Twitter

viernes, 21 de febrero de 2025

Tinkunaco 0101/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2203

ℹ️NFOSIBERIA N° 2203

Viernes 21 de febrero de 2025
 
NACIONALES 🇦🇷

1) El Senado no logró reunir los votos necesarios para crear una comisión investigadora del Criptogate. 🪙  La iniciativa del diputado radical Pablo Blanco recibió el apoyo de 47 senadores (uno menos de los 48 necesarios) y el rechazo de 24 legisladores.

2) El radical Eduardo Vischi, jefe del bloque radical 🇵🇱 en el Senado, había sido firmante de la iniciativa, sin embargo, luego de entrar y salir varias veces del recinto, terminó votando en contra de su propio proyecto. Con su voto, se cayó la posibilidad de que el Congreso investigue el escándalo.

3) La Libertad Avanza ⚫ también contó con la ayuda de los senadores radicales 🇵🇱 Víctor Zimmerman, Mercedes Gabriela Valenzuela y Mariana Juri, la senadora del PRO, 🟡 Guadalupe Tagliaferri y la mayoría de los senadores de Provincias Unidas: Carlos Espínola, Juan Carlos Romero, Lucila Crexell y Alejandra Vigo.

4) El presidente del bloque de Unión por la Patria 🔵  en el Senado, José Mayans, señaló que el Criptogate 🪙 “es un evento que le da el golpe de gracia final al relato de la lucha contra la corrupción que ha formado Milei y su banda”. “Tenemos un presidente que se justifica, que dice que él actuó como economista, recomendando esta memecoin, pero que no lo hizo como presidente. Por supuesto que es presidente las 24 horas, parece que nunca entendió eso”, afirmó durante la sesión.

5) Las PASO 🗳️ fueron suspendidas, al menos, para este año. Los partidos políticos deberán resolver sus candidaturas sin acudir a las primarias obligatorias, y se votará para elegir diputados y senadores una sola vez. El proyecto del oficialismo cosechó en el Senado 43 votos a favor -con el apoyo del PRO, partidos provinciales y parte de la bancada radical y peronista-, 20 en contra y 6 abstenciones.

6) La suspensión de las PASO 🗳️ provocó, al igual que había ocurrido en Diputados, votos divididos en Unión por la Patria: 🔵 de los 34 senadores, 15 votaron en contra, 11 lo hicieron a favor, 6 se abstuvieron y 2 estuvieron ausentes. En la UCR, 8 apoyaron la suspensión, 4 se opusieron y una senadora estuvo ausente.

7) El Senado convirtió en ley el juicio en ausencia 🪑 para delitos graves, como actos de terrorismo y crímenes de lesa humanidad. Se podrá juzgar a acusados que no se presenten al juicio o estén prófugos -como podría ocurrir en el caso de la AMIA-.

8) También fue sancionada por el Senado la Ley Antimafias. El proyecto de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻‍♀️  recibió 38 votos a favor y ninguno en contra. Unión por la Patria estuvo ausente. La iniciativa  endurece las penas para quienes integren organizaciones delictivas, al establecer condenas de 8 a 20 años de prisión para los miembros de asociaciones ilícitas. Además, todos los integrantes serán considerados responsables del delito más grave cometido por la banda, independientemente de su rol específico.

9) Por unanimidad se convirtió en ley el proyecto sobre Reincidencia y Reiterancia. La nueva normativa, que obtuvo el apoyo de todos los bloques -Unión por la Patria se diferenció en la votación en particular- define la "reincidencia" como la situación en la que una persona fue condenada dos o más veces a penas privativas de libertad, siempre que la primera condena sea firme.

10) La jueza María Romilda Servini delegó la instrucción del Criptogate 🪙 al fiscal Eduardo Taiano, quien, a su vez, deberá definir si corresponde promover la investigación y, en ese caso, qué medidas de prueba tomará. En la causa fueron denunciados el presidente Javier Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el cofundador de Kip Network Inc y KIP Protocol -que desarrollaron Libra-, Julián Peh; Daniel Parisini, conocido en redes como “Gordo Dan”; el escritor Agustín Laje y el lobbista pelirrojo Hayden Mark Davis.

11) Milei creó por decreto una comisión para investigarse a sí mismo por la estafa. La comisión está a cargo de su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

12) La Asociación Bancaria, 🏦 conducida por Sergio Palazzo, manifestó un “absoluto rechazo al decreto firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei, que pretende transformar al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima". "Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa". En un comunicado destacaron que es "un presidente denunciado por estafador, que puede terminar preso”.

13) Las patotas uniformadas de Patricia Bullrich 👮🏻‍♀️ otra vez reprimieron con gases lacrimógenos y balas de goma. Esta vez fue contra laburantes que protestaban frente al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. No les dejaron hacer el acto contra el vaciamiento y los despidos en el área.

14) El secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, que recibió gases lacrimógenos en el Ministerio de Capital Humano, contó a la prensa que iban a tratar de hacer el acto en la calle, donde habían acordado y la Prefectura reprimió: “Un balazo directo al cuerpo. La verdad, una barbaridad lo que hicieron”, lamentó.

15) Hoy a las 10 los estatales nucleados en ATE Capital realizarán una conferencia de prensa en su sede (Carlos Calvo 1278) para alertar sobre los casi 3 mil contratos que vencen el próximo viernes en el Ministerio de Capital Humano y que podrían no ser renovados por el gobierno.  

16) En su primer día en su amado Estados Unidos, 🇺🇸 el presidente Javier Milei se volvió a reunir con su ídolo, el empresario Elon Musk, a quien le regaló una motosierra. También mantuvo un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva: “Hoy recibí al presidente Milei para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa”, contó Georgieva.

17) En su gira por Estados Unidos, 🇺🇸 Milei expondrá hoy en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. Mañana participará del cierre de la ultraderechista Conferencia Política de Acción Conservadora, que estará a cargo del presidente Donald Trump.

18) No se realizará hoy la sesión en el Senado en la que iba a tratarse el pliego del juez Ariel Lijo, que había sido candidateado por el gobierno para convertirse en supremo. ⚖️ No consiguieron aún el consenso necesario, de dos tercios, para aprobar su designación.
 
19) Docentes 📚  nucleados en la CGT convocaron a un paro nacional para el próximo lunes y para el 5 de marzo  en reclamo de una recomposición salarial. La protesta afectaría el comienzo de clases en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza fue convocada por la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

20) La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, convocó para el próximo lunes a una reunión paritaria con los sindicatos docentes. 📚 Lo hizo luego de que los gremios convocaran a un paro.

21) Cristina se reunió con el expresidente uruguayo, 🇺🇾 José “Pepe” Mugica, y su esposa, la exsenadora Lucía Topolansky, en el "Quincho de Varela" en Montevideo: "Hoy con Pepe y Lucía en la cocina de su chacra. En Uruguay, claro. Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas. Gracias a los dos por el momento compartido. Y por todo lo demás también", escribió la expresidenta en redes sociales. "Hablamos un poco de lo que pasó con Milei y el efecto que tendrá la presidencia de Donald Trump en América Latina", contó Pepe Mugica a la prensa tras el encuentro.

22) CABA. El Jefe de Gobierno, Jorge “Primo” Macri, 🟡 del PRO, aumentó un 10 %, desde hoy, el boleto del bondi. 🚌También aumentó los peajes. 🚗 El subte 🚇 se incrementará el próximo viernes.

23) Santa Fe. El senador por Santa Fe que votó en contra de la creación de la comisión investigadora es el radical Eduardo Galaretto del sector UCR-PRO que llevó a Maximiliano Pullaro a la gobernación. Fabián Oliver, histórico militante radical santafesino, 🇵🇱 hoy diputado del Frente Amplio por la Soberanía, expresó en diálogo con InfoSiberia: “Galaretto votó con la anuencia de Pullaro quien es funcional a Milei. El radicalismo está cada vez más desdibujado”. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe)

24) Entre Ríos. Aunque el gobernador Rogelio Frigerio sigue alineado con Milei, desde el Gobierno provincial se remarcó que la baja de subsidios a la energía eléctrica 💡  impactará en aumentos en las tarifas para los entrerrianos. “A partir de febrero, Nación aplicará un nuevo esquema de actualización en los subsidios a la energía eléctrica. La provincia continuará, hasta el 30 de abril, aplicando medidas adicionales para amortiguar el impacto en los sectores más vulnerables, como el congelamiento del VAD (Valor Agregado de Distribución) y un descuento del 25% para usuarios de bajos ingresos”, indicaron desde el Gobierno provincial. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

25) Córdoba. El sindicato de docentes 📚 (Unión de Educadores de la Provincia) adhirió al paro docente nacional del próximo lunes. "Se ha resuelto por unanimidad una jornada de protesta para el día lunes 24, un paro nacional con movilización a la Ciudad de Buenos Aires y acciones en las provincias" dijo Roberto Cristali, secretario general del gremio. La Asamblea de delegados departamentales que estaba programada para ese día se reprogramará para el martes 25. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

26) La Pampa. El senador nacional por La Pampa, Daniel Pablo Bensusán, criticó la decisión de privatizar el Banco Nación 🏦 y aseveró que Milei “lo tira a medianoche, mientras volaba a Estados Unidos y con un miedo terrible de ir preso por una estafa internacional”, afirmó. “Esta decisión horrible no puede avanzar”, cerró. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

27) La Pampa. Luego de que más de 2 mil científicos 🧪 denunciaran ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el manejo irregular, por parte del Gobierno, de los fondos destinados a la ciencia. En Santa Rosa, el doctor en Ciencias Biológicas e investigador principal del Conicet, Javier Breccia, dijo que "estamos abandonados, no hay proyecto, muchísimo peor que antes porque el desfinanciamiento es absoluto", expresó (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

28) Chubut. El gobernador Ignacio Torres 🟡 del PRO consideró que la estafa con la criptomoneda Libra 🪙 es “un tema grave”. En el mismo tono dijo que el escándalo afecta la credibilidad del país y se pronunció para que, luego “de esta torpeza” empiecen a “cambiar algunas actitudes y dejos de soberbia que no complican a un gobierno sino a toda la Argentina”, afirmó en declaraciones a la prensa. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

29) Provincia de Buenos Aires. Bahía Blanca. Néstor "El Piri" Pinta, campeón de remo, fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por “cooperador penalmente responsable” de los abusos sexuales que perpetró su padre, Aldo, quien se suicidó cuando supo que los hechos iban a salir a la luz y sería denunciado. La sentencia dictada por el TOC 3 de Bahía Blanca tuvo en cuenta los testimonios de las víctimas, que fueron alumnas de la Escuela Municipal de Canotaje de Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aires, donde Pinta se desempeñaba como profesor. (Informó Lucía García Itzigsohn)

30) Mendoza. El obispado de San Rafael aceptó que la renuncia del obispo Carlos María Domínguez, presentada la semana pasada. Fue porque al menos* tres personas* lo denunciaron por abuso sexual. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).

31) Jujuy. Dos fiscales renunciaron a sus cargos mientras son investigados por irregularidades. Se trata de Walter Hugo Rondón y Rodrigo Fernandez Ríos. Ambos están sospechados de haber liberado detenidos y otras acciones ilegales en la causa por abuso sexual conocida como Residencial Ranys, en la que se investiga una red de abuso y explotación sexual de niños y adolescentes. (B.S.)

32) Tucumán. El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de René Salustiano Ruiz, hallados en el Pozo de Vargas. Es la víctima 120 identificada en la mayor fosa común del terrorismo de Estado, de 40 metros de profundidad, ubicada en Tafí Viejo, las afueras de San Miguel de Tucumán. El análisis se hizo sobre los restos recuperados por el Colectivo de Arqueología Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT). Tenía 39 años y era conocido como “Chala”. Vivía en Caspichango, en el departamento de Montero, epicentro de la represión ilegal desatada a partir del Operativo Independencia. (Informó Giselle Tepper)

33) Juicios por delitos de lesa humanidad. ⚖️ Hoy seguirán las audiencias por las causas Superintendencia de Seguridad Federal (Ciudad de Buenos Aires), Subzona 15-3 y La Huerta (Mar del Plata), Mansión Seré 4 (San Martín) y D2 (Mendoza).

34)  Milagro Sala ya lleva 3324 días 📆  privada de la libertad.


ANÁLISIS ☕

(Por Gonzalo Carabajal)
35) El Criptogate muestra la precariedad del esquema de toma de decisiones de los Milei. A él lo golpea en su costado más fuerte, la supuesta idoneidad para la economía, los negocios, las finanzas y la tecnología, además de dejar tocada a su hermana. A ella porque es lo único de lo que él no puede desprenderse y porque para defenderse no le sirve el perfil bajísimo que viene cultivando. Seguramente no haya un fin pronto (como uno que todos conocemos debe estar rogando) pero la continuidad dependerá tanto de cómo se posicionen las fuerzas políticas cómo de la actitud con que lo tome la ciudadanía.

INTERNACIONALES 🌎

36) Bolivia. 🇧🇴  Evo Morales anunció su candidatura  a presidente de Bolivia por el partido Frente Para la Victoria (FPV) en las elecciones generales del 17 de agosto. El ex presidente, enfrentado al actual mandatario Luis Arce, se apartó del Movimiento al Socialismo MAS y confirmó su postulación a través del FPV. "Comunicamos a toda la población que ya tenemos el partido para participar de las elecciones de este año. Nuevamente, vamos a ganar las elecciones nacionales", afirmó. (S.G.)

37) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva criticó a su par norteamericano, Donald Trump, por su intención de anexar Canadá, tomar el control de Groenlandia y del canal de Panamá, y cambiar el nombre del Golfo de México. “Me gustaría que el presidente Trump tuviera en cuenta que hay que respetar la soberanía de cada país. Lamentablemente, por la forma en la que actúa, parece que está intentando convertirse en un emperador del mundo", afirmó. (S.G.)

38) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que enviará al Congreso un proyecto para modificar dos artículos de la Constitución (19 y 40), que se relacionan directamente con la decisión de su par estadounidense, Donald Trump, de definir a seis cárteles de droga como organizaciones terroristas. Por el artículo 40 se declararán inaceptables eventuales “intervenciones, intromisiones, o cualquier otro acto desde el extranjero”. El 19 establecerá mayor rigor en las penas para los involucrados en tráfico y/o venta de drogas (S.G.)

39) Venezuela. 🇻🇪  El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ironizó sobre la intención de Chile de reestablecer relaciones con su país, luego de descartar la posibilidad de aceptar como presidente de Venezuela a Edmundo González Urrutia en lugar Nicolás Maduro, electo en los comicios de julio. “Pobre gente. Hace cuatro semanas estaban hablando pendejadas de nosotros ¿Qué habrá pasado para que ahora anden tan aduladores?", preguntó. (S.G.)

40) Pamamá. 🇵🇦 El presidente José Raúl Mulino, informó que le pidió al canciller, Javier Martínez Acha, omitir referencias al supuesto control del Canal de Panamá por parte de China, como sostiene Estados Unidos, en las reuniones oficiales que mantenga con representantes de la Casa Blanca. El mandatario hizo público su pedido al responsable de la política exterior panameña de que, ante la menor mención sobre el tema, “Panamá las rechace”, remarcó. (S.G.)

41) Estados Unidos. 🇺🇸  El presidente Donald Trump no solo declaró como organizaciones terroristas a seis carteles mexicanos, al Tren de Aragua y las Mara Salvatrucha de El Salvador, también firmó decretos por los que restringió el uso de dinero del Estado para atender situaciones de los inmigrantes y limitó el número de oficiales de la policía migratoria. Junto con ello eliminó instituciones federales como el Instituto de Estados Unidos por la Paz, y plantea hacer lo propio con la Fundación Interamericana y la Fundación de Estados Unidos para el Desarrollo de África (S.G.)

42) Palestina. 🇵🇸 Hamás entregó a Israel, con la mediación de la Cruz Roja, los cuerpos de cuatro rehenes muertos en Gaza. Los cadáveres de Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, fueron entregados en ataúdes con la fotografía de cada uno de ellos en un acto celebrado en Bani Suhaila. (Informó Larry levy)

43) Israel. 🇮🇱 El ministro de Defensa ordenó a las Fuerzas Armadas que intensifiquen sus operaciones en Cisjordania tras la explosión simultánea de tres bondis vacíos en el sur de Tel Aviv, un incidente que las autoridades barajan como un posible ataque terrorista por parte de  milicias palestinas. (L.L.)

44) Palestina. 🇵🇸 Las autoridades de la Franja de Gaza consignaron ayer que se eleva a 48.319 el total de víctimas fatales desde el 7 de octubre de 2023, a las que se suman 111.749 heridos. (L.L.)

45) Palestina. 🇵🇸 La Asociación Palestina de Fútbol anunció que firmó un acuerdo con la Confederación Asiática de Fútbol para construir un hospital de campaña en Gaza, financiado por la Confederación para apoyar a la salud en la Franja tras la destrucción causada por las fuerzas israelíes.

46) Irán. 🇮🇷  Dos organizaciones no gubernamentales aseguraron ayer que las autoridades persas ejecutaron en 2024 a 975 personas y declararon "un horrible aumento" en el uso de la pena capital, con un incremento del 17 % respecto a 2023 y la mayor cifra de ajusticiamientos documentada en más de dos décadas. (L.L.)

DEPORTES ⚽

47) Racing 🎓 le ganó 2-0 a Botafogo 🇧🇷 en Avellaneda y sacó ventaja en la final de la Recopa Sudamericana 🏆. Luciano Vietto y Adrián Martínez fueron los goleadores ⚽️ para la Academia, que juega la revancha dentro de una semana.

48) Hoy comienza la fecha 7 del Torneo Apertura 🇦🇷 y estos son los enfrentamientos que trendremos este día: Riestra ⚡️recibe a Talleres 🇬🇷 a las 17, Godoy Cruz 🍷 y Platense 🦑 se enfrentarán a las 19.15, y a la misma hora y como local, Estudiantes 🦁 juega contra Central Córdoba 🚂. Por último, Vélez 🇮🇹 de visitante necesita ganarle a Lanús, 🇱🇻 a las 21.30, y salir del último puesto.

CULTURA 🎭

49) Entre Ríos. Gualeguaychú. Hoy se realiza la elección de la Reina del Carnaval del País. Además, se premiarán la mejor pareja de Portabanderas, mejor Batucada y mejor Pasista. Se desarrollará en la pasarela del Corsódromo José Luis Gestro, epicentro del Carnaval del País durante cada temporada. Comenzará a las 21 con la presencia de hinchadas de las comparsas en competencia. El cierre musical estará a cargo de Hacelo Samba. (S.R.)

50) Córdoba. Se realizará hoy un festival en defensa del teatro La Piojera y de la Dirección de Cultura Comunitaria, recientemente eliminada de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de la capital provincial. La convocatoria es a las 18 en la puerta del Centro Cultural La Piojera *Colón 1559. El objetivo es reclamar por la deuda que la Municipalidad tiene con trabajadores y proveedores del cine-teatro. En una publicación en redes sociales, desde el centro cultural expresaron que "Mariano Almada, secretario de Cultura de la Municipalidad, adeuda a trabajadores y proveedores lo facturado por el trabajo realizado en La Piojera desde agosto de 2024". (L.Z.)

51) Rio Negro. Las Grutas. Este fin de semana, en el marco del Festival para las infancias, se realizarán funciones de la obra teatral "Carpa Diem disfruta de la amistad". Dos payasas se pierden camino a la montaña. Pero se dan cuenta que lo importante no es llegar, sino el camino; y si está acompañado por los amigos, mejor. Hoy, mañana y el domingo a las 22.30 en el Espacio Cultural Les Mirones (Colectora 730). A la gorra.

HUMOR 🤣

(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).
52) La Rioja. Ricardo Quintela devolverá el subsidio a la energía eléctrica que quitó Milei: más de 33 mil familias beneficiadas. Además, Quintela generó una moneda propia, los Chachos, con la que absolutamente ningún riojano perdió un peso. Es el reverso de Milei. Tiene hasta perros vivos.

LECTORES Y LECTORAS 👓

53) Muy bueno y muy cierto lo expresado por Emanuel "Peroncho" Rodríguez en el párrafo 56 del miércoles: Tiene que ser todo su equipo junto con Javier Milei para tomar una decisión tan idiota. También ineficientes y ahora estafadores. Adolfo, AMBA, Morón

54) Cuando fue la marcha de docentes y luego la última, no reprimieron por ser multitudinarias, pero marchas así una vez cada tantísimo tiempo son pocas. Vuelve el gobierno a acomodarse. Deben convocar continuamente marchas de ese tipo, es la única forma de que el pueblo se haga sentir. Caso contrario, siguen haciendo con nosotros lo que quieren, mantenernos sumisos y que nos sigan aplastando. Abrazo al grupo InfoSiberia y gracias por informar siempre con la verdad. Stella Maris, Quilmes, Buenos Aires

55) A todo el equipo infosiberiano, ¡salud! Gracias por la creíble información que nos brindan siempre. Felicitaciones por ello y felicitaciones a Cristina por su cumpleaños. ¡Avanti morocha! Julio, Maipú, Mendoza

56) Estoy un poco desinformado. ¿El pequeño energúmeno va al FMI o al FBI? Gracias. Carlos, Sáenz Peña

57) Acabo de leer, no puedo decir con asombro porque ya perdí la capacidad de asombrarme, que por decreto nuestro benemérito presidente ha transformado el Banco de la Nación Argentina en una S.A. ¿Es esto legal? ¿No debería pasar por el Congreso? ¿O soy muy inocente? Gracias por mantenernos informados. Beatriz, Tandil

58) Francamente, Franco nos hace reír. Decir que Milei se enojó con Caputito... cuando todos lo vimos hecho un niño avergonzado por su error y más sometido que... no encuentro con quién compararlo. Este jefe de gabinete es peor que ridículo. *Cecilia Sada, Villa Santa Rita *

59) Cada día más sucio y con su hermana cobrando entradas. ¿Hace falta más? No hay que dejarlo entrar, él se fue. Eugenio, Corrientes

60) Qué tristeza que gran parte de la sociedad no despierte y siga creyendo en este gobierno. Bien decía mi padre: "Para la estupidez humana todavía no hay vacunas". Pero cuidado con comparar a Trump con Milei. Trump solo quiere ganar dinero, mientras que Milei es muy peligroso porque cree que es un líder todopoderoso y es solo un idiota útil para quienes lo usan aprovechándose de su odio a todo aquel que no comulga con sus ideas. Lilian, Río Negro

61) Yo pensé que el desquiciado no se iba a animar a viajar a EE.UU. en medio del escándalo por la estafa. Si allá no pasa nada, estamos perdidos definitivamente como país. Igual acá debería pasar algo frente a cosas más concretas, como que les peguen a los jubilados. ¿Dónde está la oposición? ¡Es desesperante! María Julia, Las Toninas

62) Lo lógico sería que todo conduce a que el país quede sin presidente. Bien, ¿entonces a quién elegimos? ¿La oposición ya tiene algún candidato o le damos el lugar a Macri y Bullrich? Sigan discutiendo mientras los oportunistas avanzan. Beti, San Marcos Sierra, Córdoba

63) Queridos infosiberianos, la verdad ya no me sorprende nada. Están sacando todos los trapos sucios el periodismo ensobrado. Además de reconocer lo que la mayoría sabía del pago por un "puesto" en la lista de LLA. Increíblemente asqueroso. Sonia, Olivos

64) Buen día, soy Lilian de La Plata. La verdad, no sé quién, si el Congreso, la política o la justicia, pero alguien debe actuar. Esto es un avasallamiento de todos los derechos, sin vergüenza alguna. Es un plan macabro. Lilian, La Plata

65) Milagro Sala cumplió ayer 61 años. Gracias por la información diaria. Los extraño los fines de semana. Luz, Chicago, Illinois

HASTA EL LUNES 👋🏼

66) Que tengas un fin de semana aceptable. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078, y lo va a recibir todas las   mañanas en su celular.

STAFF DE HOY 🖋️

67) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Misztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

jueves, 20 de febrero de 2025

Tinkunaco 0100/25 - Re: APU - “La violencia de Córdoba está en sintonía con la nacional”

 


A 13 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre: “La violencia de Córdoba está en sintonía con la nacional”

Sin respuestas provinciales, Viviana Alegre además fue despedida por Javier Milei.

La estafa de Milei: el consumo privado cayó en enero más del 10% (comparado contra un mes muy malo)

En medio del revuelo por la "cripto-estafa" se conocieron cifras de la economía real. Caída muy grande del consumo en supermercados y locales de barrio. 

Ley Antimafia o instrumento de persecución

El proyecto de “Ley Antimafia”, presentado con el apoyo y participación de la ministra Patricia Bullrich, obtuvo la media sanción con modificaciones.

El cripto-Presidente y los tiempos de @rrobar

La despareja carrera entre un oficialismo con vocación de crisis inminente y una oposición que no decide quién es.

¡Necesitamos tu ayuda! Suscribite a APU y apoyá al periodismo militante

Tu colaboración es fundamental para sostener la comunicación popular. Entre todos saltamos el cerco mediático.








¡Seguinos en nuestras redes!
color-twitter-48.png
color-facebook-48.png
color-instagram-48.png
color-youtube-48.png
color-link-48.png
color-forwardtofriend-48.png

Tinkunaco 0099/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2202

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2202

Jueves 20 de febrero de 2025
 
NACIONALES 🇦🇷

1) El empresario de criptomonedas 🪙 Diógenes Casares afirmó que en la estafa de Libra se pagó una coima de cinco millones de dólares. Según contó en una entrevista con Laura Shin, un funcionario de alto rango del Gobierno cobró a cambio del tuit de Milei que desató el “criptogate”. También dijo haber visto mensajes del CEO Hayden Davis, en los que aseguraba que podía “controlar” a Milei con guita entregada a Karina Milei.

2) El abogado Gregorio Dalbón pidió a la Justicia ⚖️ que cite a declarar como testigo a Diógenes Casares, tras sus declaraciones sobre el pago de coimas en el criptogate. Dalbón argumentó que la declaración de Casares es clave para esclarecer el caso y verificar la veracidad de sus afirmaciones. La solicitud fue presentada ante la jueza María Romilda Servini, que lleva la causa.

3) El líder de la juventud radical porteña, 🇵🇱 Agustín Rombolá,  amplió su denuncia penal contra Karina Milei, acusada de haber coordinado, a cambio de dinero, las reuniones de Milei con los promotores de Libra. “Acabo de presentar la ampliación de la denuncia contra Karina Milei, Manuel Adorni y el resto de sus socios en uno de los actos de corrupción más grandes de la historia. Se les acabó la joda. Todos a Tribunales. Será Justicia. Será Democracia”, escribió el radical.

4) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, responsabilizó al asesor Santiago Caputo por la censura que hizo en la escandalosa entrevista 📺 que tuvo Milei con el periodista operador Jonatan Viale: “(Milei) se enojó con Santiago Caputo porque le pareció una irresponsabilidad que, sin ningún acuerdo previo con el conductor del programa, interrumpiera. Pero además interrumpió para una estupidez, porque la verdad es que cuando uno mira la causa de la interrupción dice: ‘¿Cuál es el sentido?’”. “De todas maneras me parece que también Santiago Caputo habrá aprendido una lección: que nadie es superpoderoso, que todas las cosas tienen sus límites. El presidente se lo ha marcado y me parece importante”. sostuvo en Radio Rivadavia.

5) Tras la escandalosa entrevista 📺 a Milei intervenida con indicaciones de Santiago Caputo, Jonatan Viale sacó trapitos al sol e hizo un descargo con acusaciones a otros operadores: "Me fui de un lugar por no querer servir a un candidato. Había que hacerle la campaña a un candidato, que sacó 11 puntos (Horacio Rodríguez Larreta sacó el 11,29 %). Me fui o me fueron”. Vos agarraste. A vos te hablo. Yo no agarré. Vos te quedaste. ¿No te acordás que vos agarraste? Vos y el otro”. "Entiendo perfecto el vuelto y me la banco. Acepto las reglas del juego. Yo juego duro y ahora me toca recibir duro, pero vos no te hagas el vivo, porque de vos me acuerdo todo. Vos agarraste y yo no”. “Se llenaron de guita con sobres ✉️ de la política, te llenaste de guita con ese sobre marrón”. “¿Querés que te cuente dónde y cuándo fue? ¿Querés que te cuente en qué estacionamiento fue?”

6) En tándem con Jonatan Viale, el presidente Javier Milei apuntó contra el ex precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta: "Ayer a la noche Jonatan Viale reveló tener conocimiento de algo que advierto desde 2021: existe vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados". “La Justicia debería investigar, según lo dicho en TN, si el ex precandidato a presidente (Rodríguez Larreta) que sacó 11 puntos usó recursos de los porteños para su campaña presidencial o para ensuciar y calumniar al resto de los candidatos, ensobrando a todo aquel que esté a la venta". "Sorprende el silencio de muchos autodenominados paladines de la anticorrupción por estas horas". "Casualmente eligen omitir que su jefe, cabeza de lista y candidato presidencial fue acusado de ensobrar periodistas con el dinero de los pagadores de impuestos", arremetió en redes sociales.

7) El ex Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le contestó al presidente: "¿Tanto te preocupa la criptoestafa, Milei? Te lo digo en buen porteño: me hinchaste las pelotas. Se terminó mi paciencia con vos y tu ejército de trolls pagados con la plata de todos los argentinos. Hace años que soporto tus insultos y tus mentiras”. "A diferencia tuya, no tengo nada que esconder. Por eso espero que el Congreso se ponga firme y te investigue por la estafa de Libra. Y que la Justicia los investigue a vos y a tu hermana por 'difundir' negocios truchos", aseguró.

8) Rodríguez Larreta agregó: "Si estás buscando desviar la atención, sabé que no lo vas a lograr. Tu nombre está en toda la prensa seria del mundo como sinónimo de escándalo y estafa. Una vergüenza para nuestro país".  “Sigo creyendo en el diálogo y el respeto, palabras cuyo significado no conocés". Y agregó: "Decímelo personalmente. Le voy a preguntar a tu jefa (Karina Milei) el precio de las audiencias con vos y voy a verte donde quieras. Nos vemos en Tribunales", cerró.

9) Jonatan Viale también apuntó contra el presidente del bloque de Encuentro Federal, 🟠 Miguel Ángel Pichetto: “Es el mismo que vivió toda su vida al servicio del poder político, el senador que le cuidó los fueros a Cristina Kirchner para que no vaya presa. El mismo diputado que se abstuvo de votar a favor de ficha limpia. Si tenés lo que hay que tener, votá en contra ¿Vos justamente Pichetto?”

10) Pichetto le contestó: “Estimado Jonatan Viale: Anoche (por el martes), en tu sentido monólogo, afirmaste que mis dichos radiales te dieron la motivación para levantarte de la cama y presentarte a tu trabajo. No entiendo por qué te enojaste conmigo, si vos mismo admitiste que cometiste un error. Y me sorprende aún más que te hayas identificado sin dudarlo en la frase ‘periodista al servicio del poder’. Hay algo ahí en el subconsciente que hay que trabajar con el analista”. “Como te dije alguna vez, es importante construir una carrera larga y exitosa, especialmente larga”. “El tema es que te gusta demasiado este gobierno y deberías buscar un lugar cerca de Adorni para defenderlo”. “Cuidado, porque te puede pasar como Icaro y acercarte tanto al poder y al fuego, te puede quemar”. 🔥 “Vos tenés otro sentimiento muy jodido, que se te nota, es el odio. Ayer hablaste desde el odio. La pregunta es qué tengo que ver yo con la entrevista de Milei, los errores cometidos y tu enojo con Caputo”. “Y con tu obsecuencia, que la vio todo el país”. “No hay nadie que te quiera, pibe”, destacó en Radio Rivadavia.

11) Uno de los responsables de la criptomoneda Libra, Hayden Davis, sostuvo que lo amenazaron de muerte y que decidió mudarse a un lugar secreto.

12) En medio del escándalo, el presidente Javier Milei partió ✈️ una vez más a Estados Unidos. Tiene previsto reunirse hoy ☕ con el dueño de Tesla, Twitter y Space X, Elon Musk, y con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Mañana mantendrá encuentros con directivos del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y el sábado participará de la ultraderechista Conferencia de Acción Política Conservadora. El mandatario viajó acompañado por su hermana, Karina “Jefe” Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el vocero Manuel Adorni.

13) El dirigente social Juan Grabois advirtió que en la estafa de la criptomoneda Libra 🪙 existe “un hecho categórico e inequívoco porque el solo posteo es la prueba”. “No necesitas más pruebas que eso. Eso deriva en una conclusión que no hubiese dicho de ninguna manera hace una semana, que es que Javier Milei no puede seguir siendo el presidente de los argentinos. Es una posición política, ética y filosófica. Los mecanismos constitucionales existen pero, además, el testimonio sobre la incompatibilidad de cometer un delito en flagrancia se puede realizar por una sola razón, y es que Milei es presidente. Si no, el delito no hubiera tenido eficacia. Y por eso, Milei no puede ser más presidente”, planteó en Perfil.

14) Grabois consideró que “el principal beneficiario” del escándalo con la criptomoneda Libra es Mauricio Macri, 🟡 por haber “adquirido una capacidad extorsiva muy fuerte, en la que puede imponer sus condiciones bajo la amenaza de acompañar el juicio político a la remoción del señor que, de manera traicionera con quienes lo votaron, ostenta el principal cargo institucional de la Argentina”. “Por el criptogate crece el poder de Macri sobre Milei”, destacó.

15) Los vigilantes de Patricia Bullrich 👮🏻‍♀️ reprimieron con golpes y gases lacrimógenos a los jubilados y jubiladas 👵🏼 que se concentraron en Plaza Congreso junto a trabajadores de la salud que protestaban contra los recortes aplicados por Milei. Detuvieron, al menos, a dos personas y provocaron heridas en decenas de personas.

16) La dirigente del FIT, 🔴 Myriam Bregman, que acompañó la movilización de los jubilados, dijo a la prensa: "Prefectura y Policía Federal le pegan a la gente, te bajan de la vereda, te sacan de la calle. No tiene ninguna lógica, solamente Patricia Bullrich quiere impedir esta congregación de jubilados 👵🏽 que hoy fue masiva. Es increíble, por una cripto reprimís a tu mamá, porque tendrían que estar buscando los estafadores 💰 en la Casa Rosada y a los amigos del presidente. Los compañeros de la Posta de Salud están atendiendo gente hace horas, heridos con gases lacrimógenos”. "Es un gobierno que no va más, que está completamente en crisis y como siempre con Patricia Bullrich, que de esto sabe, de gobiernos en crisis y de reprimir en los peores momentos", afirmó.

17) Bregman 🔴 alertó sobre dos detenidos (Matias Marques y Oscar Pereyra), “que se los llevaron rodeados de policía, les pegaban en el piso, les pegaron a los jubilados. Montones de periodistas heridos”. “El principal mensaje es que se perdió el miedo. Porque esto no da para más, porque los jubilados no hacen jueguitos con las cripto, cobran dos mangos con cincuenta y los reprimen”. “Esta situación va a cambiar, porque era un presidente que se mostraba como alguien que sabía de economía, que era confiable y lo que estamos viendo es que a su alrededor se organizó una estafa monumental y que ganaron unos pocos, también cercanos a él. Me parece que esa desconfianza que le genera a todo el mundo va a hacer que cada vez más salgan a manifestarse”, destacó.

18) Javier Milei avanza con la privatización 🎁 del Banco Nación poco antes de partir a Estados Unidos. Lo anticipó el vocero Manuel Adorni en un breve posteo en redes sociales: “El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina”, escribió.

19) La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) movilizará hoy a las 13 a la sede central del PAMI, en Corrientes 655 (CABA), para protestar porque "más de 5 millones de jubilados se encuentran sin prestaciones médicas". El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, señaló que "muy pocos de los funcionarios de la obra social de los jubilados pasarían la ficha limpia que se está proponiendo en el Congreso. Hemos comprobado graves irregularidades y no habría que descartar hechos de corrupción". "A pesar de estar prohibido, le están cobrando un plus de más de 50 mil pesos a todos los beneficiarios del país, desde para extender una receta, hasta las prácticas de alta complejidad", aseguró en redes sociales.

20) Trabajadores del Ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello, marcharán hoy al mediodía para protestar contra el desmantelamiento que prepara el gobierno de Milei, con nuevos despidos y el ajuste o el cierre de áreas clave. En ocho días vencen 2.800 contratos, de los cuales ATE alerta que muchos podrían no ser renovados.

21) Científicos 🧪 advirtieron ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la retención de más de 54 millones de dólares destinados a proyectos de investigación en el país. Estos fondos, transferidos por el BID, deberían ser administrados por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, dirigida por Natalia Avendaño. Sin embargo, permanecen inmovilizados en el Banco Central, con lo cual hay al menos 2 mil investigadores que no reciben actualizaciones salariales desde hace nueve meses. La comunidad científica solicita la intervención inmediata para garantizar la ejecución de los fondos, una auditoría externa de los desembolsos y la evaluación de posibles sanciones.

22) La suspensión de las PASO, 🗳️ que había obtenido la media sanción en Diputados, será debatida hoy a partir de las 12 en el Senado. También se debatirán los proyectos de reiterancia y reincidencia, Juicio en Ausencia y Ley Antimafia, impulsados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich Luro Pueyrredón.

23) El proyecto de Ficha Limpia recibió un dictamen favorable en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, un proyecto para impedir una candidatura de Cristina.
 
24) El gobernador bonaerense Axel Kicillof 🔵 denunció a 18 integrantes de la Policía Bonaerense por incumplimiento de sus funciones y sedición, ya que dejaron de trabajar para pedir mejoras salariales. Los policías que cumplían funciones en los distritos de Ituzaingó y Tres de Febrero habían amenazado con acuartelarse y pedían un incremento del 100 %.

25) Siguen las bajas en el gobierno. El ministro de Defensa, Luis Petri, rajó a su director de Derechos Humanos, Género y Derecho Internacional Humanitario del ministerio, Lucas Miles Erbes.

26) La entrerriana Stefanía Cora asume hoy la banca 🪑 en el Senado de la Nación en reemplazo del expulsado Edgardo Kuider.  Se supo que la referente de La Cámpora mantuvo un encuentro con José Mayans, presidente del bloque Unión por la Patria, para evaluar el destino de distintas comisiones. Sin embargo aún no se sabe si Cora reportará al bloque Unidad Ciudadana, que preside Juliana Di Tullio o al de Mayans. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)

27) Entre Ríos. Se profundiza el conflicto en la Granja Tres Arroyos 🐔 de Concepción del Uruguay, hubo desalojo y pararon la faena de pollos. La Conciliación Obligatoria rige hasta el lunes, pero por lo visto la empresa mantiene la intención de despedir a 400 empleados ya que ayer suspendió la faena hasta nuevo aviso. Los trabajadores se movilizaron hacia el Municipio para pedir la intervención del intendente José Lauritto. Durante la  madrugada los empleados fueron desalojados de sus puestos de trabajo y no se les volvió a permitir el ingreso. "Con esto la empresa rompió la conciliación obligatoria", dijo el secretario general del Sindicato de la Alimentación Miguel Klenner. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

28) Entre Ríos. Se va uno de los ministros más cuestionados del gobernador Rogelio Frigerio. Se trata Guillermo Grieve, de la cartera de Salud 💊 quien deja el cargo en el marco de los recambios que se están produciendo en el equipo del gobernador. Lo reemplazará el actual secretario de Salud, Daniel Blanzaco, muy cercano a él, que prestará juramento hoy. Blanzaco es médico, egresado de la Universidad Católica de Córdoba. Grieve fue muy cuestionado debido a que no renunció a sus labores en el sector privado y eran evidentes las incompatibilidades. (S.R.)

29) Santa Fe. La automotriz General Motors 🚗 echó a más de 300 empleados en su planta de Alvear, que se suman a los 500 puestos de trabajo eliminados en el último año. En enero, la empresa ofreció retiros voluntarios, aceptados por 260 trabajadores, y despidió a otros 49. En abril pasado ya había reducido su personal en 200 empleados.+ La planta estuvo *cerrada casi tres meses entre diciembre de 2023 y marzo de 2024 debido a problemas económicos y deudas con proveedores.

30) Córdoba. Inicia hoy el juicio por la desaparición de Yamila Cuello, a partir de las 9, en el Tribunal Oral Nº 2 de la Justicia Federal. Estarán familiares de la joven junto a organizaciones políticas y sociales. El 25 de octubre de 2009, después de una discusión telefónica con su ex pareja, Yamila salió de casa de su abuela y nunca más se supo de ella. Están acusados Néstor Simone (ex novio), imputado por homicidio y Horacio Palacios, acusado de trata de personas con fines de explotación sexual y homicidio. La carátula de la causa es “posible trata de personas”. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

31) Córdoba. Fe de erratas. 🤦🏻‍♂️ En el InfoSiberia de ayer,+ en la noticia sobre la discusión *salarial docente, se mencionó que "la propuesta salarial realizada por el gobierno contempla un incremento mensual hasta enero de un 26 %, equivalente al índice de precios del consumidor del mes anterior". Fue un error del editor. Lo correcto era que "contempla un incremento mensual hasta enero de 2026, equivalente al índice de precios del consumidor del mes anterior".

32) Santa Fe. Nuevo reclamo de la provincia ante autoridades nacionales por el estado de las rutas. 🚗 En el encuentro, los ministros provinciales de Obras Públicas, Desarrollo Productivo y Economía plantearon que “la falta de inversión de Nación en las rutas que le pertenecen pone en riesgo la vida de los santafesinos”. La respuesta que obtuvieron por parte de  funcionarios de Infraestructura y Vialidad Nacional fue “no hay fondos y no lo vamos a hacer". (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe)

33) Chubut. El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut -ATECh-, Daniel Murphy, fue condenado a un año de prisión de ejecución condicional por haber roto un vidrio del ministerio de Educación durante una protesta en 2023. Este fue el resultado de un controvertido juicio contra el dirigente sindical que, durante dos años, deberá cumplir con ciertas reglas de conducta, que incluyen: “la fijación de un domicilio, informar de cada movimiento, presentarse trimestralmente en la agencia de supervisión de Comodoro y abstenerse de cometer nuevos delitos”. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia)

34) La Pampa. En medio del escándalo cripto y en la previa del debate legislativo, desde la Unión Cívica Radical de La Pampa 🇵🇱 salieron, en estas horas, a recordar que esa fuerza política ya manifestó, en agosto del año pasado, “su enérgico rechazo” a la aprobación del pliego del juez federal Ariel Lijo para ser miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Aseguran que mantienen su postura de cara a la sesión prevista para hoy en el la Cámara alta (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

35) Mendoza. La diputada nacional Lourdes Arrieta reconoció en un programa radial haber pagado para estar en la lista de candidatos de Mendoza de 2023. “Yo puse la plata para la candidatura. 60 mil pesos vendiendo cremas“, aseguró en El Destape. También sostuvo que Karina Milei debe dar un paso al costado por las repercusiones del criptogate. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).

36) Misiones. Productores de yerba mantienen una protesta y evitan que los camiones lleven materia prima a la industria. Omar Tabaczuk, uno de los productores autoconvocados en la zona de San Pedro, asegura que toda la provincia se está uniendo en este reclamo que tiene origen en la desregulación planteada por el gobierno de Milei que lleva el precio de la hoja muy por debajo del valor rentable para quienes la producen. De sostenerse la medida podría haber desabastecimiento en las góndolas de todo el país. (B.S.)

37) Rio negro. El gobernador Alberto Weretilneck decidió cobrarle a las empresas exportadoras de petróleo 🛢️ de vaca muerta un canon entre el 05 y el 1% por el uso del futuro oleoducto que se está construyendo en la provincia. (B.S.)

38) Santiago del estero. El avión hidrante 🛩️  que posee el gobierno de la provincia fue una vez más asignado a tareas de manejo del fuego en la provincia de Neuquén. Los incendios en la zona de los bosques patagónicos todavía siguen activos y el esfuerzo por apagarlos alcanza todas las provincias argentinas. (B.S.)

39)  Milagro Sala ya lleva 3323 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Ana María Careaga)
40) Mientras los comunicadores practicantes de voceros del gobierno se pelean a ver quién tiene más o menos sobres, y el criptogate alcanza ribetes tan globales como vergonzosos, la estafa como delito de Estado se vuelve virtualmente real, dejando al descubierto cómo son los efímeros mecanismos que transita el capital para engordar en un instante su silueta a manos de las plataformas top del mercado y sus pocos dueños de expertos especuladores. Entretanto, ¿cómo sostiene el sistema semejante degradación de la vida? Reprimiéndola. Y esa represión de cualquier voz que se alce pidiendo lo mínimo necesario para subsistir frente a tanta obscenidad canalla puede adquirir el nombre de jubilados y jubiladas o de cualquier voz que reclame un derecho allí donde hay una necesidad.

INTERNACIONALES 🌎

41) Brasil. 🇧🇷 La Fiscalía acusó ayer formalmente al ex presidente Jair Bolsonaro de haber encabezado un intento de +golpe de estado,* con el que buscó impedir la asunción de Lula da Silva. Por los delitos que se le atribuyen, el dirigente de la derecha brasileña podría ser condenado a 40 años de prisión. En la denuncia, fundamentada por el jefe de Fiscales, Paulo Gonet, se indicó que Bolsonaro no aceptó la derrota electoral y diseñó un “proyecto autoritario de poder”, que incluso contenía la posibilidad de asesinar al presidente electo. (S.G.)

42) Venezuela. 🇻🇪  El Consejo Nacional Electoral informó la reprogramación de las elecciones de gobernadores y diputados, que originalmente se iban a desarrollar el 27 de abril, para el 25 de mayo. El Consejo informó que el cambio de fecha fue por “sugerencia de los distintos factores democráticos del país” y que se aceptó con el objeto de “facilitar y promover la participación de los diferentes actores de la sociedad". (S.G.)

43) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió, de manera enfática, la soberanía de su país. Fue luego de que el gobierno estadounidense declarara a varios cárteles de droga como organizaciones terroristas, con lo que habilitó las incursiones de sus fuerzas militares en territorio mexicano. "Ellos le pueden llamar como quieran a los cárteles de droga. Pero nosotros defendemos la soberanía. Entonces, si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos", afirmó la mandataria.  (S.G.)

44) Estados Unidos. 🇺🇸El presidente Donald Trump reclamó al Congreso que apruebe rápidamente el proyecto de presupuesto que está en estudio de la Cámara de Representantes, que consideró más “abarcativo” que el que analiza el Senado.  (S.G.)

45) Ucrania. 🇺🇦 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump acusó al ucraniano Volodimir Zelenski de ser un "dictador" si no celebra elecciones y le recomendó actuar con rapidez si no quiere quedarse sin "ningún país" que poder gobernar. Además, lo acusó de "entrar en una guerra que no se podía ganar". (Informó Larry Levy)

46) Corea del Sur, 🇰🇷  Las autoridades locales se mostraron ayer dispuestas a recibir a aquellos soldados norcoreanos que sean desplegados en territorio ucraniano junto a las tropas rusas y que sean capturados en el campo de batalla y busquen desertar de Corea del Norte. (L.L.)

47) Italia. 🇮🇹  La primera ministra Giorgia Meloni visitó al Papa Francisco en el Hospital Gemelli de Roma, donde encontró al pontífice "alerta y receptivo" en su quinto día de hospitalización después de que se le detectara una neumonía bilateral. (L.L.)

48) Israel. 🇮🇱  El Ejército anunció anoche la muerte de tres "terroristas" palestinos y la detención de otros dos, a los que acusa de tráfico de armas, durante una operación en un campo de refugiados en el norte de Cisjordania. (L.L.)

49) Palestina. 🇵🇸  El Ejército israelí informó que llevará a cabo un "ejercicio militar" en el norte de la Franja de Gaza en la mañana de hoy pese al acuerdo de alto el fuego firmado con el Movimiento Hamás. (L.L.)

50) Palestina. 🇵🇸 La Presidencia de Mahmud Abbas acusó ayer al Ejército de Israel de lanzar "una guerra exhaustiva" contra los palestinos en Cisjordania, un mes después del lanzamiento de una nueva operación a gran escala en Yenín, a la que se suman continuadas redadas en otros puntos del territorio palestino. (L.L.)

51) Líbano. 🇱🇧  La Defensa Civil informó ayer que recuperó otros once cuerpos en varias localidades fronterizas a medida que el Ejército libanés se despliega en el sur del país ante la retirada parcial de las tropas israelíes en virtud del acuerdo de alto el fuego. (L.L.)

52) Tunez. 🇹🇳 La Justicia ordenó la liberación de la periodista y expresidenta de la Comisión de la Verdad y Dignidad Sihem Bensedrine detenida en una prisión del norte del país desde el pasado mes de agosto. (L.L.)

DEPORTES ⚽

53) Defensa y Justicia 🦅 le ganó 3 a 1 a Racing de Córdoba 🇬🇹 y avanzó a la siguiente instancia de la Copa Argentina. 🏆🇦🇷 Los goles ⚽️ del Halcón fueron de Kevin Balanta, Francisco “Pancho” González y César Pérez, mientras que Valentín Perales descontó para la Academia cordobesa. El próximo rival será Newell 's 🇦🇴 o Kimberley de Mar del Plata. 🇳🇬

LA PELÍCULA 🎬

54) El Brutalista (Brady Corbet, en cines). Las películas son muchas veces retratos vivos de distintos momentos de las sociedades. Es el caso de esta biopic inventada sobre el convulsionado siglo XX (diáspora judía incluida). El arquitecto húngaro Laszlo Toth, interpretado soberbiamente por Adrien Brody, huye a Philadelphia, donde intentará primeramente armar su rompecabezas, manteniendo de forma romántica correspondencia con su mujer que espera en Europa. Parte del “Sueño Americano” que le propone para su faraónica misión el millonario Van Buren (Guy Pearce) no hace más que convertir y transformar al hombre que deberá constantemente escapar de sus más crueles pesadillas (adicción mediante). Sublime y ejemplificador relato actual.

CULTURA 🎭

55) Mar del Plata. A diez años de su estreno y en el marco de su gira despedida, llega la obra teatral "Un judío común y corriente" a Mar del Plata. La obra de Charles Lewinsky dirigida por Manuel González Gil plantea la siguiente pregunta: ¿Qué es ser un judío común y corriente en el mundo de hoy? Con la actuación de Gerardo Romano, la obra realizará tres funciones: hoy, mañana y el sábado a las 21.30 en el Teatro Auditorium (Avenida Patricio Peralta Ramos 2280).

HUMOR 🤣

(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).
56) Parece increíble que para desmentir una estafa, el gobierno monte otra estafa. Pero no es increíble: es lo lógico cuando el Gobierno es una estafa.

LECTORES Y LECTORAS 👓

57) Siento mucha bronca, decepción, ver cómo destruyen mi patria, cómo la rematan, destruyen sus industrias, entregan nuestros recursos, ofrecen terrenos en la Patagonia a familias ricas, aumentan deudas; el presidente fomenta la timba financiera. Todo sigue como en espiral, como una olla a presión que en cualquier momento estalla. Rudis Velázquez, Formosa

58) Total acuerdo. La memoria del pasado, como el recuerdo de estos, vive en nuestros corazones, lugar donde nadie lo podrá borrar. Bajaron la imagen, pero así como el río vuelve a su cauce, un día regresará al digno lecho y lugar que siempre perteneció. Podrán cortar todas las flores, pero no impedirán la primavera. Josefina, CABA

59) Buenísimos los informes. Pero vamos a ver que nada más va a pasar. Uy, si esto le hubiera pasado a Cristina... Aunque yo dudo porque ella es la más inteligente cabeza de Argentina. En cambio, esto que tenemos es un burro. Marta, Córdoba

60) Trump se refería a su propia estupidez o a la de Milei? ¿O a que ambos tienen impresos diplomas que así lo aseguran? Tipo: “Se deja constancia que el Sr... es portador de una estupidez que no le ocasiona daño a su persona, sino a los que lo votan”. Jajaja. Ojo con el delincuente que tiene doble ciudadanía, ¡que no se raje! Marta, Villa Santa Rita

61) Gracias por informar. Espero que pase algo: que el estafador este renuncie como dice Grabois no va a suceder ni en sueños. Pero aunque sea que actúe la justicia internacional. La nuestra no existe. Es impresionante. Yo sí sueño con que lo vayan a detener de madrugada y que le saquen una foto esposado y en pijama. Pero sé que no va a suceder. Gracias por informar. María Julia, Las Toninas

62)  “Controlo a ese negro”, dijo... Para quienes se piensan superiores porque son rubios de ojos claros... Siempre somos sudacas para los del norte. Bety Leites, Posadas, Misiones

63) ¡Qué Viale nos comimos con baile! Perdón, qué baile nos comimos con Viale. Bueno, che, ¿qué querés? Yo no tengo a Caputo que me diga boludo en el oído. Horacio, Alejandro Korn

64) Debería darse curso a un pedido de captura internacional a través de Interpol en Estados Unidos para detener a Javier Milei por estafa contra ese país, lo que derivaría en las subsecuentes causas que deberá enfrentar aquí, en donde lo votaron y hace un excelente papel como estafador serial y malversador de todos los fondos públicos, más la entrega de empresas públicas de forma directa, sin pasar por el proceso de licitación. Gustavo, Neuquén

65) Buenos días, familia. Lamento leer todo esto con el desayuno, pero es el tiempo que le dedico. No puedo creer que lo apoyen. Falta que digan que son fakes. Si fuera Cristina, ya estaría condenada. Eugenio, Corrientes

66) A Paula de Córdoba le digo que el que no dijo, no hizo, no tuvo la culpa, es de psicópata. El engendro es un psicópata. La justicia la maneja Magnetto con Macri, que lo obedece en todo. Si no lo sacan ahora, estamos más que fritos y somos el hazmerreír del mundo. Josefa, CABA

67) La subsecretaria de Ambiente perdió la vergüenza en alguna parte. Los brigadistas son los que apagan los incendios y ella es la que se "agota". Carlos, Villa Sarmiento, Haedo

HASTA MAÑANA 👋🏼

68) Que tengas un jueves apacible. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078, y lo va a recibir todas las   mañanas en su celular.

STAFF DE HOY 🖊️

69) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. La Película: Hernán Popok. Cultura: Cecilia Misztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Tinkunaco 0098/25 - Arrabal Jurídico - LA MUERTE DE LA VERDAD - Autor: MICHICO KUKATANI

 

LA MUERTE DE LA VERDAD - Autor: MICHICO KUKATANI

 



LA MUERTE DE LA VERDAD

 

Las oleadas de populismo y fundamentalismo que se expanden por todo el mundo están erosionando las instituciones democráticas y sustituyendo el conocimiento por la sabiduría de la turba. Michiko Kakutani, ganadora de un premio Pulitzer, lo analiza en ‘La muerte de la verdad’ (Galaxia Gutenberg).

 

MICHIKO KAKUTANI [12-abril-
2019]

    

Dos de los regímenes más monstruosos de la historia de la humanidad subieron al poder en el siglo XX.

Ambos se afianzaron sobre la violación y el saqueo de la verdad y sobre la premisa de que el cinismo, el hastío y el miedo suelen volver a la gente susceptible a las mentiras y a las falsas promesas de unos líderes políticos empecinados en el poder absoluto.

 

Como escribió Hannah Arendt en su obra Los orígenes del totalitarismo (1951)

«el sujeto ideal para un gobierno totalitario no es el nazi convencido ni el comunista convencido, sino el individuo para quien la distinción entre hechos y ficción (es decir, la realidad de la experiencia) y la distinción entre lo verdadero y lo falso (es decir, los estándares del pensamiento) han dejado de existir».

 

Lo que resulta alarmante para el lector contemporáneo es que las palabras de Arendt suenan cada vez menos a mensaje de otro siglo y más a espejo que refleja, y de un modo aterrador, el paisaje político y cultural que habitamos hoy en día: un mundo en el que las noticias falsas y las mentiras se propagan gracias a las fábricas de troles, que las emiten en cantidades industriales por boca del Twitter del presidente de los Estados Unidos y las envían a cualquier parte del mundo, adonde llegan a la velocidad de la luz gracias a las redes sociales.

 

Nacionalismo, tribalismo, deslocalización, miedo al cambio social y odio al que viene de fuera son factores que van en aumento a medida que la gente, atrincherada en sus silos y en sus burbujas filtradas, va perdiendo el sentido de la realidad compartida y la capacidad de comunicarse trascendiendo las líneas sociales y sectarias.

 

«El desplazamiento de la razón por parte de la emoción y la corrosión del lenguaje están devaluando la verdad»

 

Con esto no se pretende establecer una analogía directa entre las circunstancias actuales y los espantosos horrores de la II Guerra Mundial, sino echar un vistazo a algunas de las situaciones y actitudes

–lo que Margaret Atwood ha llamado «las banderas de peligro» y que aparecen en 1984 y Rebelión en la granja de Orwell– que hacen a la gente vulnerable a la demagogia y a la manipulación política y convierten a las naciones en presa fácil de los aspirantes a autócratas.

 

Y también estudiar hasta qué punto

el desprecio de los hechos, el desplazamiento de la razón por parte de la emoción y la corrosión del lenguaje están devaluando la verdad, y lo que eso representa para los Estados Unidos y para todo el mundo.

 

«El historiador sabe lo vulnerable que es el tejido de hechos sobre el que construimos nuestra vida diaria, que siempre corre el riesgo de quedar perforado por mentiras aisladas o reducido a jirones por mentiras organizadas y controladas por grupos o clases; o bien negado, distorsionado, perfectamente cubierto a veces por toneladas de falsedades o, simplemente, abandonado al olvido. 

Los hechos necesitan testimonios para permanecer en el recuerdo, y testigos fiables que los coloquen en lugares seguros dentro del ámbito de los asuntos humanos», escribió Arendt en su ensayo La mentira en política publicado en 1971.

 

La expresión decadencia de la verdad (empleada por la Rand Corporation para describir «el papel, cada vez menor, de los hechos y el análisis» en la vida pública estadounidense) se ha incorporado al diccionario de la posverdad que ahora también incluye otras expresiones ya conocidas como «noticias falsas» o «hechos alternativos». 

 

Y no se trata solo de noticias falsas: también hay ciencias falsas (fabricadas por los negacionistas del cambio climático o los antivacunas), una historia falsa (promovida por los supremacistas blancos), perfiles de «americanos falsos» en Facebook (creados por troles rusos) y seguidores o me gustas falsos en las redes sociales (generados por unos servicios de automatización denominados bots).

 

Trump, el presidente número cuarenta y cinco de los EEUU, miente de un modo tan prolífico y a tal velocidad que The Washington Post calculó que durante su primer año en el cargo podía haber emitido 2.140 declaraciones que contenían falsedades o equívocos: una media de 5,9 diarias.

 

Sus embustes sobre absolutamente todo, desde la investigación de las injerencias rusas en la campaña electoral hasta el tiempo que él mismo pasa viendo la televisión, no son más que la luz roja que avisa de sus constantes ataques a las normas e instituciones democráticas.

 

Ataca sin cesar a la prensa, al sistema judicial y a los funcionarios que hacen que el Gobierno marche.

 

«’The Washington Post’ calculó que Trump decía una media de 5,9 equívocos o falsedades diarias»

 

Por otra parte, estos asaltos a la verdad no se circunscriben al territorio de los Estados Unidos:

en todo el mundo se han producido oleadas de populismo y fundamentalismo que están provocando reacciones de miedo y de terror, anteponiendo estos al debate razonado, erosionando las instituciones democráticas y sustituyendo la experiencia y el conocimiento por la sabiduría de la turba.

 

Las afirmaciones falsas sobre la relación financiera de Reino Unido con la Unión Europea –bien resaltadas en un autobús de la campaña «Vote Leave» (vota salir)– contribuyeron a desviar la intención de voto y orientarla hacia el brexit y Rusia se lanzó a la siembra de dezinformatsiya en las campañas electorales de Francia, Alemania, Holanda y otros países, como parte de un proyecto propagandístico organizado y encaminado a desacreditar y desestabilizar los sistemas democráticos.

 

Ya nos lo recordó el papa Francisco:

«no existe la desinformación inocua; confiar en las falsedades puede tener consecuencias nefastas».

 

El anterior presidente, Barack Obama, observó que

«uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestra democracia es que no tenemos una base común de los hechos», porque hoy en día la gente «se mueve en universos de información completamente diferentes».

 

El senador republicano Jeff Flake pronunció un discurso donde advertía de que «2017 había sido un año en el que la verdad –objetiva, empírica y basada en la evidencia– se había visto apaleada y vilipendiada en mayor medida que en ningún otro momento de la historia del país, a manos de la figura más poderosa del Gobierno».

 

(…) La verdad es una de las piedras angulares de nuestra democracia. Como dijo la anterior fiscal general Sally Yates, la verdad es una de las cosas que nos separan de la autocracia:

«Podemos debatir políticas y asuntos, y deberíamos hacerlo. Pero esos debates han de basarse en los hechos que compartimos, y no en simples llamadas a la emoción y al miedo valiéndonos de una retórica y una serie de invenciones que solo conducen a la polarización. 

 

Existe una única verdad objetiva, desde luego, aunque no consiga poner de relieve la situación en que se encuentra la verdad. 

 

No podemos controlar si nuestros funcionarios nos mienten o son sinceros, pero podemos decidir si queremos

hacerlos responsables de sus mentiras o, si llevados por el agotamiento o por un afán de proteger nuestros propios objetivos políticos,

preferimos mirar hacia otro lado y convertir la indiferencia hacia la verdad en algo corriente».

 tomada de publicación: