Twitter

miércoles, 23 de julio de 2025

Tinkunaco 0292/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2301

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2301

Miércoles 23 de julio de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Maratón” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
 
NACIONALES 🇦🇷

1) El futuro embajador yanqui 🇺🇸 en Argentina, Peter Lamelas, nombrado por Donald Trump, dijo que buscará que  Cristina "reciba la justicia que merece", y anticipó que apoyará a Milei en las elecciones. 🗳️ Lo hizo en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano.

2) La dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, expresó “todo nuestro repudio a esta injerencia imperialista”. Consideró “difícil identificar qué cosa es más grave de todas las” que dijo Lamelas: “La intromisión inaceptable en los asuntos internos de nuestro país considerándonos una estrella más de la bandera yanqui”, “sus consideraciones sobre si Cristina Kirchner tiene que estar presa, tal como lo hizo Marco Rubio que en marzo ya sabía que sería condenada y le prohibió la entrada en Estados Unidos” o “que diga expresamente que apoya la campaña de Milei”.

3) La senadora Juliana di Tullio, 🔵 de Fuerza Patria, señaló tras las declaraciones de Lamelas: "¿Perdón? ¿Vendría a ser el representante de otro país en el nuestro o el próximo 'interventor' en nuestro país? ¿Va a ayudar a Milei a que gane las elecciones manteniendo a Cristina, su principal opositora, presa?" "Señor presidente Milei, usted es el jefe de Estado argentino, no el de una colonia. No acepte injerencias por parte de ningún país”.

4) El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, 🔵 de Unión por la Patria, advirtió que “los embates contra la libertad y la soberanía de nuestro país avanzan con el aval y la aprobación del gobierno nacional con total impunidad”. “Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal”. “Ni en La Rioja, ni en ningún lugar del suelo argentino, permitiremos que un extranjero, de Estados Unidos o de dónde sea, pretenda decidir por nuestro futuro y el de nuestros recursos”, indicó.

5) Renunció 🚪  el vicecanciller Eduardo Bustamante. Se trata de un diplomático de carrera que reemplazó a Leopoldo Sahores en octubre del año pasado. Aún no fue designado su reemplazante.

6) El ministro de Salud, Mario Lugones,  suspendió desde marzo la entrega de medicación 💊 antirretroviral a pacientes con VIH, lo que compromete la continuidad de tratamientos críticos y pone “en riesgo miles de vidas”, según alertó la Fundación Huésped en un comunicado. Su director ejecutivo, Leandro Cahn, remarcó que la ley vigente garantiza acceso gratuito a los medicamentos, por lo tanto la medida constituye una violación legal y una forma de “violencia institucional”.

7) El gobierno de Milei avanzó con la privatización 🎁 del sistema ferroviario 🚂  de cargas al derogar el esquema transitorio vigente desde el 2021. Prorrogó hasta 2032 la concesión de Nuevo Central Argentino y convocó a Ferrosur y Ferroexpreso a sumarse al nuevo modelo. 

8) Córdoba. Milei participó del evento ultraderechista “La Derecha Fest”, 🥂  donde dijo. “Hoy solo contamos con el 15% de los diputados y 10% de los senadores, pero aun así es una marcha que solo va en una dirección, porque el país que nos cegó, el partido del Estado, fue desastroso”. “La gente no los quiere ver ni en figuritas, por eso muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”. “Estamos en guerra y la única forma de vencer es mediante el bien organizado y nosotros juntos nos movemos como uno, y así los vamos a aplastar en las urnas”, aseguró.

9) Córdoba vivió también la “Pueblada Fest” 🍻 en Plaza Colón, en repudio al “Derecha Fest”. y a la presencia del presidente en la provincia. Bajo el lema “Milei culiadazo”, la contrafiesta convocó a cientos de personas que protestaron: “Viene a pelotudear, no a ver hospitales, rutas ni jubilados”, señalaron.

10) El senador Carlos Linares le mandó una nota 📄 a Patricia Bullrich, 👮🏻‍♀️ firmada también por otros senadores de Unión por la Patria, en la que le pidió que tome medidas para que, los días en que hay operativos para reprimir manifestaciones, modere “la presencia de los integrantes de las fuerzas de seguridad en (…) el Senado, asegurando que el uso de sus espacios se limite a lo estrictamente necesario”. “Debe armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen (…) de los espacios comunes y de los sanitarios, 🚽 asegurando el bienestar y la prioridad a los *empleados de esta casa”, planteó.

11) Patricia Bullrich 👮🏻‍♀️ se quejó por la nota que le mandaron los senadores: “Insólito pero real”, planteó. “Ya sabíamos que no los querían, pero ni para ir al baño 🚽 los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días”, argumentó.

12) El senador por Chubut, Carlos Linares, de Fuerza Patria, le contestó a Bullrich: 👮🏻‍♀️ “Usted, o alguno de sus esbirros que le hicieron llegar la nota de mi autoría, deberían mejorar su comprensión lectora”. “En ningún momento en la misma se solicita que las fuerzas de seguridad dejen de usar los baños 🚽 del Senado”. “Lo que pedimos es que cesen de usar el Senado como cuartel para sus operaciones de los miércoles, destinadas a reprimir a los jubilados 👵🏽 que protestan por haberes dignos, una actividad que, lamentablemente, parece ser de su agrado”, explicó.

13) Los jubilados 👵🏽 volverán a concentrar hoy a las 15 en Plaza Congreso. Movilizarán a Plaza de Mayo con  la consigna "Marcha antirepresiva y contra el veto presidencial", en rechazo al protocolo de Bullrich y al anuncio del veto de Milei sobre leyes que mejoran los haberes previsionales y de las personas con discapacidad. Reclaman aumentos de jubilaciones, movilidad jubilatoria, restitución del PAMI y acceso a medicamentos, y exigen juicio y castigo para quienes hirieron al fotoperiodista Pablo Grillo.

14) Los estatales nucleados en ATE Capital, conducida por Daniel “Tano” Catalano, interpusieron una acción colectiva con el objetivo de neutralizar los efectos de la Ley Bases, 🚌 por considerar que su tramitación tuvo graves irregularidades. El juez Diego Martín Cormick admitió la legitimidad de la demanda y ordenó al * Ejecutivo* que, en cinco días, brinde explicaciones acerca del procedimiento legislativo a través del cual se sancionó la norma. El gremio denunció que el voto del exsenador Edgardo Kueider, clave para el empate que permitió definir la votación por la vicepresidenta Villarruel, estuvo marcado por posibles actos de corrupción.

15) Casación confirmó el cierre definitivo 🔒  de la causa vinculada al reseteo del celular 📱 de Fernando Sabag Montiel, principal imputado por el magnicidio contra Cristina.

16) Una cuenta vinculada al creador de la criptomoneda Libra, 🪙 Hayden Davis, transfirió 499 mil dólares al inicio de su reunión con Javier Milei en la Casa Rosada, el 30 de enero a las 14, precisamente cuando comenzaba el encuentro oficial. Horas después, esa misma cuenta redistribuyó más de 3,4 millones de dólares en diversas billeteras relacionadas con Davis, en operaciones previas al tuit promocional de Milei sobre Libra y su lanzamiento. El vínculo entre ambos hechos despertó sospechas en la causa que investiga el fiscal Eduardo Taiano.

17) El FMI advirtió que las reservas internacionales de nuestro país continúan en niveles críticos y exigió “esfuerzos adicionales” al gobierno de Milei para reconstruirlas. El organismo solicitó fomentar la compra de divisas y permitir una determinación de precios más transparente.

18) El consumo masivo tuvo una caída 📉 del 0,8% en junio con respecto al mismo mes del año pasado. Las ventas en supermercados y mayoristas tuvieron la mayor retracción, con una baja del 6,4 % interanual, según reveló la consultora Scentia.

19) Provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof señaló que Milei promueve un “sistema que llama ‘libertad’” y “deja a millones de personas afuera". “Es una libertad trucha, es una libertad para los que ya tienen todo y pueden pagárselo”. “Esta libertad trucha no es la que funciona en nuestra Provincia, 5 millones de pibes y pibas van a la escuela porque existe el Estado. En la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra y no entra el topo. No nos van a destruir”, afirmó en un acto en Almirante Brown.

20) Provincia de Buenos Aires. Pilar. La multinacional Kenvue, fabricante de las marcas Siempre Libre, Carefree, Johnson’s Baby y Listerine, cerrará 🔒 su planta en Fátima y  reemplazará la producción nacional con importaciones. 

21) CABA. El Jefe de Gobierno, Jorge “Primo” Macri, del PRO, 🟡 no descartó "la alternativa de un acuerdo electoral” con La Libertad Avanza ⚫ para las elecciones legislativas del 26 de octubre: “Es algo que hay que hablar entre partidos y con Mauricio Macri", dijo en Radio Mitre.

22) Neuquén. Líderes mapuches reclamaron avances tras el violento desalojo frente a la Casa de Gobierno, ordenado por el gobernador Rolando Figueroa. Las comunidades exigían el cumplimiento del acta firmada por el gobierno hace 290 días para otorgar personerías jurídicas aún demoradas. Hubo al menos 17 detenidos, liberados horas después. Denuncian represión, discriminación institucional y falta de voluntad política. Convocaron a una marcha hoy para exigir respuestas.

23) La Pampa. El Partido Justicialista 🔵 conformó un frente electoral junto al Partido Humanista, Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Frente Renovador y Partido Pueblo Nuevo para las elecciones nacionales de octubre. Aún no tiene nombre. Se enfrentará a La Libertad Avanza y el frente que, se espera, se conforme entre la UCR y el PRO, para elegir a 3 diputados nacionales. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

24) Chubut. La reunión entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos y las Cámaras pesqueras 🎣 de la provincia volvió a fracasar. En el encuentro, convocado por la Secretaría de Trabajo, los empresarios reiteraron su planteo de recorte en los salarios, que los marineros rechazaron de plano. Por consiguiente, siguen las movilizaciones y protestas en Puerto Madryn y Rawson. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

25) Chubut. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut📚  (Atech) realizará hoy un nuevo paro de actividades, que se sumará al de 48 horas que concretaron entre el lunes y el martes. La extensión de la medida de fuerza es en repudio a la nueva falta de convocatoria del gobierno a la reunión paritaria, que se realizó en Rawson, con los otros gremios pero sin ATECH ni el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). (S.G.)

26) Jujuy. Se conmemoran 49 años de las Noches del Apagón, los operativos represivos desplegados entre el 20 y el 26 de julio de 1976 en Calilegua, Libertador y zonas de influencia del Ingenio Ledesma, en los que se utilizaron vehículos de esa empresa para secuestrar a más de 400 trabajadores, delegados sindicales, militantes y estudiantes, de los cuales más de 30 permanecen desaparecidos. Este año la consigna es "Ledesma mata, el gobierno también". (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

27) Jujuy. Los delitos cometidos durante las Noches del Apagón están todavía impunes. Tras la muerte de Carlos Blaquier en 2023, queda imputado el exadministrador del Ingenio Ledesma, Alberto Lemos, como responsable civil de la colaboración empresarial con la dictadura cívico militar y eclesiástica de 1976-1983. En abril último, la Cámara Federal de Casación ordenó poner fecha para el juicio pero el Tribunal Oral Federal de Jujuy todavía no resolvió nada. (G.T.)

28) Chaco. En abril, la provincia registró una nueva caída 📉 del 0,3% en empleo privado formal, sumando 433 pérdidas en el trimestre y 4.048 desde diciembre 2023. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

29) San Luis - Córdoba. Murió el intendente de la localidad de Reducción de Córdoba, Jorge Grazziano, en un accidente aéreo. Se estrelló la avioneta que piloteaba en un campo cercano a Villa Mercedes, San Luis. Grazziano era el único ocupante de la aeronave. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

30) Tierra del Fuego. La ilegítima gobernadora de las Islas Malvinas, Alison Blake, dejará su cargo tras 3 años y reclamó que Argentina incumple el acuerdo firmado en septiembre de 2024 entre Diana Mondino y David Lammy, que incluye temas sobre el Atlántico Sur, vuelos, pesca e ingreso de familiares de excombatientes al cementerio de Darwin. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

31) Mendoza. La Policía 👮🏻‍♂️  ingresó a las instalaciones de la obra social universitaria Damsu cuando docentes y no docentes se manifestaban contra las irregularidades en las prestaciones de salud que llevaron a la muerte de una trabajadora días atrás. La Ley de Educación Superior prohíbe 🚫 el ingreso de* fuerzas* de seguridad en sus espacios sin autorización judicial. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).

32) Santa Fe. Según la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, se producen 2 intentos diarios de ingreso de cocaína y marihuana a las cárceles de la provincia. El último caso fue el hallazgo de cocaína dentro de un envase de pasta dental. 🪥  (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

33) Entre Ríos.  Los trabajadores rurales salieron a la ruta en el ingreso a Villa Elisa, por reclamos salariales. “Nos ofrecen 0% en junio, 1% para julio y 1% para agosto”, dijo Mario López, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores. La protesta es en respuesta a la "vergonzosa propuesta” formulada por la Mesa de Enlace, según indicó el dirigente. (S.R.)

34) Tucumán. En una jornada sobre biocombustibles, los gobernadores Jaldo (Tucumán), Sáenz (Salta) y Sadir (Jujuy) pidieron al Gobierno nacional mayor equidad en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional. 💎 Destacaron que, pese al equilibrio fiscal de sus provincias, afrontan servicios esenciales descentralizados por Nación y reclamaron reciprocidad para fortalecer el federalismo y proteger las economías del Noroeste Argentino. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

35) Tucumán. La Escuelita de Famaillá, espacio histórico de memoria, presentó su Área de Archivo como Centro de Prácticas para estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Tucumán. En la jornada se reflexionó sobre experiencias previas y se definieron objetivos orientados a derechos humanos y compromiso territorial, con el respaldo de la Facultad de Filosofía y Letras. (G.F.)

36) Salta. Fernando Rodríguez fue visto por última vez el 9 de mayo, tras jugar al fútbol en un paraje cercano a Iruya. Volvía a buscar su mochila cuando desapareció. Su familia reclama “avances y detenciones”, apunta a vecinos del lugar con quienes tuvo una pelea. Aseguran que “la Justicia sigue sin respuestas”. (Informó Teresita Frías desde Salta).

37) Salta. Hoy harán una quema controlada de pastizales 🔥 en la zona sur de la capital, dentro del predio de la Escuela Agrícola 3122. La acción, parte del plan municipal de prevención de incendios, busca reducir riesgos ante la sequía. (T.F.)

38) Córdoba. El centro y algunos barrios circundantes siguen con sus veredas desbordadas por los residuos sin recoger. 🗑️ El conflicto no declarado lleva ya varios días. Desde el gremio (Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba) aducen que el trabajo que realizan los trabajadores es el normal y desde la Municipalidad explican que están superadas las diferencias; no obstante, las quejas de los vecinos se acrecientan. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

39) Cristina lleva 36 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3469.

ANÁLISIS ☕

(Por Gustavo Cirelli)
40) Milei Lamelas. Washington enviará al médico de origen cubano, Peter Lamelas,  como nuevo embajador en Argentina. Ante el Senado de su país afirmó que vendrá para contrarrestar la maligna influencia de China, Irán, Cuba y Venezuela. Destacó la amistad del presidente libertario con Trump; apuntó contra el peronismo, y al kirchnerismo en particular. Celebró las restricciones a Cristina y a sus familiares que le impuso el Departamento de Estado para ingresar a Estados Unidos. Buscará -dijo- asegurar que Cristina “reciba la justicia que merece”. Y no ocultó su interés injerencista sobre las provincias argentinas y su soberanía federal. Un embajador a la altura del gobierno de Milei: Lamelas.

INTERNACIONALES 🌎 

41) Brasil. 🇧🇷 El juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes exigió a los abogados del expresidente Jair Bolsonaro que en 24 horas den explicaciones sobre la vulneración de medidas cautelares que efectuó al asistir el lunes a un acto del Partido Liberal y burlarse de las disposiciones judiciales. Si la aclaración no es satisfactoria, el magistrado dispondrá la detención del ex mandatario golpista. (S.G)

42) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva firmó la ley que amplía el derecho a la cirugía reconstructiva mamaria para mujeres a través del Sistema Único de Salud. La Ley 15.571 amplía el derecho de las mujeres a una cirugía plástica reparadora en casos de mastectomías parciales o totales. (Informó Lucía García Itzigsohn).

43) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asistirá a la próxima cumbre de líderes progresistas del grupo Democracia Siempre, que por primera vez se está realizando en Santiago de Chile. La mandataria fue invitada expresamente por su par chileno, Gabriel Boric. “Estamos siempre de acuerdo en luchar por la democracia. No pude asistir en esta ocasión, seguramente voy a ir a la próxima”, adelantó. (S.G)

44) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro aseguró en la cumbre Democracia Siempre que: “Estamos viviendo los tiempos del colapso del capitalismo. La promesa de ser felices a través del mercado hoy es imposible”. En otro tramo de su discurso aludió a lo contradictorio que resulta que tanto su país como Chile, ambos de izquierda, “exhiban mejores resultados en la bolsa de *valores que el derechista de Milei en Argentina”. (S.G)

45) Bolivia. 🇧🇴 El Tribunal Supremo anunció la realización de 2 debates con los candidatos presidenciales, que estarán estructurados en ejes temáticos con el objetivo de que cada uno pueda exponer sus propuestas y fortalecer la participación popular. El primer debate se realizará 15 días antes de las elecciones, previstas para el 17 de agosto, y el otro a una sola semana del trascendental comicio. (S.G)

46) Estados Unidos. 🇺🇸 El portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó que su país se retirará de la Unesco a fines de 2026. (S.G)

47) Palestina. 🇯🇴 El Movimiento Hamás se mostró "sorprendido" por el "silencio" del mundo árabe e islámico al genocidio en la Franja de Gaza, considerando que los comunicados emitidos "no están a la altura de la catástrofe", con más de 59.100 muertos. (Informó Larry Levy)

48) Palestina. 🇯🇴 "El balance de la agresión israelí aumentó a 59.106 mártires y 142.511 heridos desde el 7 de octubre de 2023", indicó el Ministerio de Sanidad gazatí, y agrega que en las últimas 24 horas se confirmaron 77 muertos y 376 heridos a manos de las fuerzas israelíes. (L.L.)

49) Israel. 🇮🇱 El jefe del Ejército Eyal Zamir advirtió que las fuerzas deben estar preparadas para una "campaña amplia y exhaustiva" ante una situación de seguridad "compleja y desafiante" en Medio Oriente por las amenazas que suponen diversos grupos armados que operan en la zona. (L.L.)

50) Irán. 🇮🇷 Teherán no busca obtener armas nucleares, pero continuará enriqueciendo uranio de conformidad con el derecho internacional. Así lo declaró el presidente Masud Pezeshkian en una entrevista al canal de televisión Al Jazeera. (L.L.)

51) Portugal. 🇵🇹 El Gobierno expresó su apoyo al plan de autonomía presentado por Marruecos para la antigua colonia española del Sáhara Occidental, al considerarlo como "la base más creíble, viable y pragmática para resolver esta disputa". (L.L.)

EL LIBRO 📕

52) "Una casa llena de gente" de Mariana Sández fue reeditado por Impedimenta (2025). La novela está protagonizada por Leila, una traductora y escritora frustrada. Narra el vínculo con Granny, su madre inglesa criticona, y con su hija Charo a quien antes de morir lega sus diarios, fotos y videos familiares para que reconstruya la historia de los habitantes del edificio donde ella vivió durante su infancia. En otro plano se entreteje una historia sobre la creación literaria, los lectores y los libros. "La única casa llena de gente que vale la pena es la literatura", reflexiona Leila. La trama transcurre entre lo no dicho, los distintos puntos de vista, los choques generacionales, el humor y el descubrimiento de Charo de una faceta oculta de su madre.

CULTURA 🎭

53) Provincia de Buenos Aires. Mar del Plata. En el marco de las vacaciones de invierno, el tradicional ciclo infantil "Vacaciones Divertidas" presenta el espectáculo Un circo ideal. Hoy a las 14 en el Teatro Auditorium (Boulevard Marítimo 2280). La entrada es gratuita y se retira a partir de las 10.

DEPORTES ⚽ 

54) Los argentinos 🇦🇷 Thiago Tirante y Camilo Ugo Carabelli cerraron la jornada con saldo positivo en los ATP 250 🎾de Kitzbuhel 🇦🇹 y Umag. 🇭🇷 Por otro lado Tomás Etcheverry 🇦🇷 fue derrotado y tuvo su sexta caída al hilo.

55) Keylor Navas, el ex Real Madrid, 🇪🇸 se despidió de Newell’s 🇵🇬 con una carta a los hinchas. El costarricense 🇨🇷 acordó su llegada a Pumas de México, 🇲🇽 tras haber jugado 16 partidos en la lepra. Diferencias con el Ogro Fabbiani habriqan sido el motivo de su salida.

56) Central Córdoba 🚂 goleó 3 a 0 a Cerro Largo 🇺🇾 y jugará contra Lanús 🇱🇻 en los octavos de la Copa Sudamericana. 🏆

HUMOR 🙃

57) Mañana Milei veta una ley porque el Talmud dice que el 7 es un número zurdo y la semana que viene  gobierna por lo que le diga un pasaje del Necronomicón en audiolibro. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).

LECTORES Y LECTORAS 👓

58) Muy buen informe el de ayer. Se superan día a día, como el desquiciado que “nos gobierna”. Por favor, hay que darle una buena respuesta en octubre, así no jode tanto. Eugenio, Corrientes.

59) Muy buenas las noticias, lástima que en su mayoría son “para abajo”, pero es la realidad. Marta, San Luis.

60) Concuerdo con Margarita de San Luis. No se ponen de acuerdo. Pienso que tienen que decir qué políticas aplicarán de acá en adelante. Necesitamos soluciones, pero no con viejas recetas: algo superador, por el bien de la mayoría, con decisión firme. Ordenar va a costar mucho, porque ya no se puede más. Lilian, La Plata.

61) Arroyo Salgado considera una actitud violenta y peligrosa dejar materia fecal en la vereda de Narcoespert ¿Qué opinión le merece a la jueza cuando el mismo diputado, en medios públicos, amenaza con colgar y balear a todo antagonista? ¿Será para ella una conducta encuadrada en la ética moral y social? Miguel, Berisso.

62) Parece mentira que recién ahora estén citando a indagatoria a Guerrero. Me alegra la noticia, pero ¿recién ahora actúa la jueza, con todas las pruebas que hay? Entretanto, dos compañeras estuvieron presas por lo de la mierda de Espert. María Julia, Las Toninas.

63) Las listas están cerradas. Hubo desacuerdos, discusiones. Pero se cerraron. Y como dijo Axel, es momento de militar y militar, teniendo como campaña su gran gestión. Y por supuesto, ir a votar sin olvidar que esto es un Frente, no una unidad ni un rejunte, como dicen algunos para bajarnos el precio. Los de enfrente también se sacaron los ojos, aunque no lo digan. Lili, Tres Lomas, Buenos Aires.

64) Quiero expresar mi desacuerdo con las expresiones de Alicia de Puerto Madryn, Margarita de Carpintería y María Julia de Las Toninas. El cierre de listas del peronismo se dio como corresponde. Muestra un Partido unido para enfrentar al energúmeno. Que hubo tensión y discusiones, sí. ¿Qué creían, que era una reunión de carmelitas descalzas? Lo importante es que se cerró, y ahora a pelear la concurrencia y el voto. Federico, Villa Ballester.

65) Viajes al exterior para recibir premios de telgopor. Ahora las únicas visitas a provincias son a Chaco, donde el pastor transforma pesos en dólares, y a Córdoba, a babearse al costo de 35 mil pesos la entrada. No va a ver a los pobladores con problemas, va a juntar plata de los fascistas cordobeses. Patricio, Puerto Madryn.

HASTA MAÑANA 👋🏼 

66) Que tengas miércoles agradable.

STAFF DE HOY 🖊️

67) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos Salta: Teresita Frías Mendoza: Mariana Olguín América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Deportes: Valentín Greco.   El Libro: Analía Ávila. Cultura: Cecilia Milsztein. El Libro: Analía Ávila. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

martes, 22 de julio de 2025

Tinkunaco 0291/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2300

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2300

Martes 22 de julio de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Gardelito” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular. 📱
 
NACIONALES 🇦🇷

1) Provincia de Buenos Aires. 🔵 Fuerza Patria cerró listas 🫱🏻‍🫲🏼 tras intensas negociaciones entre el kirchnerismo, el massismo y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF). El ministro de Infraestructura y Servicios bonaerense, Gabriel Katopodis (MDF), encabeza la Primera; el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni (MDF), la Segunda; la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, la Tercera; el presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, Diego Videla (La Cámpora), la Cuarta; la extitular de Anses, Fernanda Raverta (La Cámpora), la Quinta; el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara (MDF), la Sexta; la concejala de Azul, María Inés Laurini (La Cámpora), la Séptima; y el diputado provincial, Ariel Archanco (La Cámpora), la Octava.

2) Provincia de Buenos Aires. Desde La Cámpora confirmaron que la candidatura de Mayra Mendoza a diputada provincial en la Tercera Sección no será testimonial: en caso de resultar electa en septiembre, dejará su cargo como intendenta de Quilmes para asumir en la Legislatura bonaerense, siguiendo una directiva de Cristina de evitar candidaturas sin compromiso efectivo. Mendoza ocupa el tercer lugar en la boleta, detrás de Verónica Magario y Facundo Tignanelli. En su lugar asumiría en el municipio, la presidenta del Concejo Deliberante, Eva Mieri, que estuvo detenida por depositar caca fuera de la mansión del agresor de Florencia Kirchner, José Luis Espert.

3) Provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof dijo tras la presentación de las candidaturas en la Junta Electoral: "Muchos creían que nos estábamos rompiendo, pero en realidad estábamos sumando fuerza”. “Los cierres de listas históricamente tienen su modalidad y formas. Pero acá hubo una puesta en común, expresamos posiciones y cerramos las listas en unidad, mientras vemos al radicalismo y al PRO partidos”, aseguró en C5N.

4) Provincia de Buenos Aires. Kicillof señaló que "existe una ofensiva contra la democracia, la soberanía, la vida cotidiana, la economía y el empleo”. “Milei quiere ir más fuerte con la motosierra y las reformas previsionales y laborales”. “Tenemos que poner todo lo que hay que poner para defender a la provincia ante un Gobierno que amenazó con intervenirla”, afirmó.

5) La jueza María Romilda Servini citó a declaración indagatoria al cabo de Gendarmería 🪖 Héctor Jesús Guerrero para el 2 de septiembre, por haber disparado un cartucho de gas lacrimógeno a la cabeza del fotoperiodista Pablo Grillo 📷 durante una marcha de jubilados. Además, le prohibió 🚫 la salida del país y ordenó una pericia balística para confirmar datos técnicos como la distancia, el ángulo y la velocidad del proyectil.

7) Se llevó adelante la segunda reunión ☕ del Consejo de Mayo, para retomar el debate sobre las reformas laborales, tributarias y previsionales que buscarán implementar después de las elecciones de octubre. Estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y participaron el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la senadora radical Carolina Losada, el diputado Cristian Ritondo (PRO), Gerardo Martínez (UOCRA), Martín Rappallini (UIA) y el secretario de Trabajo, Julio Cordero.

8) Los gremios aeronáuticos ✈️  llevaron a cabo una asamblea y conferencia de prensa en el Aeroparque Jorge Newbery para advertir al gobierno de Milei sobre los riesgos que implican los cambios en sus condiciones laborales. Cuestionan las rebajas salariales, los despidos y las modificaciones del DNU 378, que elevan el máximo de horas de vuelo (de 8 a 10 por día y de 800 a 1.000 anuales), reducen el descanso semanal de 36 a 30 horas y limitan las vacaciones a 15 días corridos.

9) El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, fue amenazado durante la protesta de gremios aeronáuticos en el Aeroparque Jorge Newbery. Una llamada anónima al número institucional del sindicato planteó: “Avisale que estoy en Aeroparque. Lo voy a matar acá mismo, a él y a todos los peronistas hijos de puta. Yo soy jubilado, no tengo nada que perder”, arremetió. Aguiar planteó que el suceso refleja “un clima de violencia institucional habilitado desde las más altas esferas del poder”.

10) La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la medida cautelar que suspende el artículo 3 del decreto 340, 🖋️ que restringía el derecho a huelga de los profesionales de la salud. El fallo de los jueces Alejandro Sudera Varela y Mario Guisado sostiene que dicha norma es "manifiestamente ilegal y arbitraria", vulnera garantías constitucionales y convenios internacionales.

11) El secretario de Trabajo, Julio Cordero, 🐑 citó a los sindicatos estatales UPCN y ATE para mañana a las 15 a una audiencia paritaria. Los gremios cuestionan el congelamiento salarial y la pérdida brutal del poder adquisitivo desde que llegó Milei al gobierno.

5) El ministro de Salud, 💊 Mario Lugones, amplió la obligatoriedad de las recetas electrónicas no sólo a los medicamentos, sino también a estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos. Establecieron plazos de adecuación de entre 45 y 120 días.

12) El gobierno de Milei autorizó el ingreso a nuestro país de ciudadanos de China 🇨🇳  y República Dominicana 🇩🇴 sin necesidad de visado siempre que cuenten con una visa estadounidense. 🇺🇸  Esta medida alcanza a turistas y empresarios, con una estadía máxima de 30 días (prorrogables) para chinos y hasta 90 días para dominicanos. La justificación gubernamental es su “confianza ciega” en los controles yanquis.

13) Para evitar nuevos desabastecimientos de gas, 🔥  la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, autorizó a la mayorista Cammesa a comprar volúmenes adicionales de gas natural para abastecer las centrales termoeléctricas. El gobierno pagará entre 7 y 7,50 dólares por millón de BTU, un aumento cercano al 65% respecto al precio habitual del Plan Gas, de unos 4,50 dólares.

14) El Banco Mundial dará al país un préstamo 💰 de 230 millones de dólares. El gobierno aprobó el crédito, mediante el decreto 482, que busca financiar el proyecto "Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo", supuestamente orientado a mejorar la búsqueda laboral de jóvenes, mujeres y personas desempleadas. El proyecto será ejecutado por el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.

15) En apenas 45 días, entre mediados de abril y mayo, se registró una fuga de capitales 💰 de  5.247 millones de dólares, que equivalen al 44 % del desembolso inicial de 12 mil millones de dólares que brindó el FMI, según un estudio del Centro de Investigaciones y Formación de la República Argentina (Cifra–CTA).

16) El Tribunal Oral Federal N° 2 (Comodoro Py) rechazó el pedido de libertad condicional presentado por el genocida Alfredo Omar Feito. Fue condenado en las causas ABO y Contraofensiva. Tiene el beneficio del arresto domiciliario. 🏠  (Informó Giselle Tepper).

17) Tucumán. Especialistas del CONICET NOA Sur y del INTA, liderados por María Isla, Catiana Zampini y Florencia Correa Uriburu, desarrollan una bebida en polvo 🥛 a base de extractos de jarilla, chilto, arándano y miel de azahar. Esta bebida funcional posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, hipoglucemiantes y cardioprotectoras, y podría contribuir a la prevención de la obesidad, la diabetes y otras enfermedades crónicas. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

18) La Pampa. El diputado nacional del PRO, 🟡 Martín Maquieyra, adelantó que se opone a la declaración de emergencia  en discapacidad 👨🏻‍🦽 porque la considera “irresponsable” en términos económicos. Le atribuyó toda la responsabilidad al gobierno de Alberto Fernández y aseguró en un comunicado: “Desde el PRO propusimos un dictamen alternativo con una hoja de ruta realista, responsable y comprometida”. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

19) Chaco. La jueza federal Zunilda Niremperger ordenó levantar el secreto fiscal y financiero del pastor Jorge Ledesma, quien semanas atrás recibió a Javier Milei. Investiga el origen de los fondos para su megaiglesia en Resistencia tras un supuesto “milagro” que convirtió pesos en dólares. No presenta balances desde 2016. La Justicia busca saber si recibió dinero público o si blanqueó capitales. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

20) San Luis. Denuncian al municipio de Merlo por su accionar contra las cooperativas locales. Lucía Miranda, concejal electa de la localidad turística, advirtió sobre una ofensiva sistemática del Ejecutivo contra las organizaciones que generan trabajo y servicios en la zona. Esta vez, los recuperadores urbanos fueron intimados a desalojar el predio que ocupan. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

21) Chubut. El Ministerio de Educación impidió el ingreso a la reunión paritaria a la Asociación de Trabajadores de la Educación 📚 de Chubut (ATECh) por estar el gremio de paro. El resto de los sindicatos docentes se solidarizaron con la Atech y tampoco participaron de la paritaria. Se espera hoy una nueva convocatoria por parte del gobierno de Ignacio Torres. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

22) Santa Fe. A una semana del accidente cerebrovascular que sufrió la exboxeadora y convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras, su estado de salud sigue siendo crítico, con pronóstico reservado. Continua en terapia intensiva con asistencia respiratoria. La comisión de Reglamento de la Convención  rechazó la impugnación a la banca que había interpuesto Amalia Granata. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

23) Santa Fe. Un tipo ingresó con un pico ⛏️ en la oficina de la Empresa Provincial de Energía (EPE) en San Jorge, y destrozó computadoras, vidrios y escritorios. El sujeto llegó para quejarse por un "artefacto quemado" y la falta de suministro registrado a su nombre, le plantearon que debía hacer el trámite de cambio de titularidad, y se enojó. Horas después fue detenido.

24) Córdoba. A las 17 y con la presencia de Javier Milei, se realizará en el Hotel Quorum el “Derecha Fest”: un evento que convoca a la ultra derecha argentina. Serán oradores, además del presidente, el “Gordo Dan”, Agustín Laje, Nicolás Márquez, Diego Recalde y Evelin Barroso.

25) Mendoza. La senadora Anabel Fernández Sagasti denunció penalmente al gobernador Alfredo Cornejo ante la Justicia Federal por el acuerdo de Vialidad mediante el cual la provincia se hace cargo de obras en rutas nacionales. Manifestó que podría tratarse de “malversación de fondos”. Ante la denuncia, varios referentes del radicalismo aliados a Cornejo criticaron furiosamente a la legisladora en redes sociales. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).

26) Mendoza. Se profundiza la interna en el peronismo. 🔵 Fernández Sagasti, la pata kirchnerista en Mendoza, criticó duramente a los intendentes del Partido Justicialista (PJ) y manifestó: “Hoy el peronismo está roto, pero no en dos partes, en mil pedazos”, y sostuvo que todo se definirá en las próximas horas. Por otro lado, el presidente del PJ provincial, Emir Félix, sostuvo: “Es tiempo de mirar en grande, y no mirarse el ombligo de ver quién ocupa tal o cual cargo”. (M.O.)

27) Entre Ríos. Grupos ecologistas 🌱 harán una asamblea abierta mañana a las 9 en el Centro Provincial de Convenciones para mostrar su rechazo al proyecto de licitación del río Paraná para expandir la Hidrovía. En ese lugar se realizará la tercera reunión de la mesa técnica convocada por el gobierno nacional. El encuentro es para avanzar en la definición del esquema de navegación y mantenimiento del canal troncal. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

28) Entre Ríos. Tras varias instancias de negociación, hubo acuerdo salarial con una propuesta mejorada del gobierno provincial. Los gremios estatales ATE y UPCN aceptaron el pago de una asignación fija, no remunerativa ni bonificable, de 50 mil pesos mensuales para los trabajadores activos y de 25 mil para pasivos, por julio, agosto y septiembre. Volverán a reunirse a fines de septiembre para retomar la discusión paritaria. (S.R.)

29) Salta. Tras el escándalo libertario donde el ex concejal Pablo López fue denunciado por extorsión sexual y terminó con su renuncia, se descubrió que su padre y su ex pareja, la denunciante, asumirán como convencionales municipales. (Informó Teresita Frías desde Salta).

30) Salta. En Santa Victoria Oeste, en la Puna salteña, cerca de la frontera con Bolivia, un hombre y sus 2 sobrinos murieron al caer por un precipicio de 400 metros. El adulto habría olvidado colocar el freno de mano y, al intentar detener el vehículo en movimiento, cayó junto a los niños. (T.F.)

31) Cristina lleva 35 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3468.

ANÁLISIS ☕

(Por Araceli Ferreyra)
32) En el país de las vacas🐄, el consumo de lácteos cae a mínimos históricos. Sancor y Lácteos Verónica cierran sus puertas y despiden personal. Mientras tanto, el gobierno de Milei destina fondos públicos a la esterilización y traslado de carpinchos en Nordelta, pero les niega recursos al Garrahan, a los jubilados y a las personas con discapacidad. El estado presente solo para los ricos. En la provincia de Buenos Aires, el cierre de listas generó menos expectativas que el recital de Airbag en el Monumental 🥱. Aún perdura la imagen mítica de  Pato Sardelli 🎸 tocando la guitarra con la lengua: la misma lengua con la que, sin filtros, criticó al gobierno en el Cosquín Rock de Córdoba —futura sede del “Facho Fest”🦍, donde la ultraderecha buscará recetas para frenar la caída libre de la imagen presidencial.

EFEMÉRIDE 📆 

33) Desde 1983 se conmemora el 22 de julio el Día internacional del trabajo doméstico, con el objetivo de visibilizar la desigualdad de género en el reparto de estas tareas que sostienen la vida y sin embargo son las  menos reconocidas. Según el Indec, el 75% del trabajo no remunerado lo realizan mujeres y disidencias. En términos económicos representa el 22% del PBI según CEPAL. En Argentina, 9 de cada 10 mujeres realizan este tipo de trabajos, frente a 7 de cada 10 varones. Estas tareas cuando se tercerizan son asumidas en un 98% por trabajadoras de casas particulares, de las cuales el 75% no están registradas. (Informó Lucía García Itzigsohn).

INTERNACIONALES 🌎 

34) Chile.  🇨🇱 Al inaugurar en Santiago la cumbre “Democracia Siempre”, el presidente Gabriel Boric sostuvo que, a diferencia de lo que ocurría en el siglo 20, hoy la democracia no está solo amenazada por fuerzas militares sino por otras cuestiones más sutiles como “la desinformación, el extremismo, el avance del odio, la corrupción, la concentración de poder y una desigualdad que socava la confianza en lo público y el Estado de derecho”. (S.G.)

35) Brasil. 🇧🇷 El juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, informó que puede ordenar el arresto del ex presidente Jair Bolsonaro si incumple la prohibición de utilizar redes sociales y otras que se le impuso en el juicio que afronta por haber encabezado un intento de golpe de Estado en 2022. (S.G.)

36) Estados Unidos. 🇺🇸 El senador republicano Lindsey Graham aseguró que destruirán las economías de China y Brasil si continúan comprando petróleo a Rusia. “Los vamos a hacer pedazos y vamos a aplastar su economía”, advirtió en Fox News. (S.G.)

37) Bolivia. 🇧🇴 El candidato a presidente Manfred Reyes Villa de APB-Súmate denunció que el empresario Marcelo Claure, vinculado a Donald Trump, intenta influir en las elecciones del 17 de agosto para controlar la explotación del litio. El candidato dijo que el empresario le ofreció ser embajador en Estados Unidos si declinaba su postulación y apoyaba la de Samuel Doria Medina de la Alianza Unidad. (S.G.)

38) Venezuela. 🇻🇪 La Fiscalía General abrió una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por presunta tortura y maltratos contra los 252 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos y alojados en la cárcel salvadoreña de máxima seguridad. El Fiscal General Tarek William Saab, también confirmó que otros funcionarios de Bukele serán investigados. (S.G.)

39) España 🇪🇸 junto a otros 19 países pidió un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza donde "el sufrimiento de la población civil ha alcanzado nuevas cotas". Denunciaron el "peligroso" modelo de entrega de ayuda humanitaria de Israel por el cual ya murieron 800 palestinos. (L.L.)

40) Israel. 🇮🇱 rechazó la declaración conjunta publicada por España junto a otros 19 países en la que piden un alto el fuego en Gaza.  Consideró que está "desconectada de la realidad". (L.L.)

41) Israel. 🇮🇱 Organizaciones civiles árabes israelíes convocaron 3 días de huelga de hambre en apoyo a la población de Gaza, que sufre la hambruna causada por el bloqueo israelí a partir del 27 de julio. (L.L.)

42) Palestina 🇯🇴 El primer ministro Mohamad Mustafá reclamó a la comunidad internacional "pasos concretos e inmediatos" para poner fin a la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza, así como a la "política deliberada de hambre" impuesta por las autoridades israelíes. (L.L.)

43) Yemen. 🇾🇪 Los rebeldes hutíes se adjudicaron varios ataques contra distintos puntos de Israel horas después de que el Ejército israelí lanzara una nueva oleada de bombardeos contra el puerto yemení de Hodeida. (L.L.)

44) Palestina. 🇯🇴 Fuerzas comando israelíes secuestraron al director de hospitales de campaña en Gaza, Marwan Al-Hums,  mientras estaba en las inmediaciones del hospital de campaña de la Cruz Roja en la Franja de Gaza. (L.L.)

DEPORTES ⚽ 

45) Ayer Estudiantes 🦁 le ganó 2 a 1 a Huracán, 🎈Defensa y Justicia 🦅 venció 2 a 0 a Aldosivi 🦈 y San Martín de San Juan 🏔️ derrotó 3 a 2 a Riestra. ⚡️

46) La Tabla Anual hasta ahora tiene como clasificados parciales para la Libertadores 🏆 a Rosario Central, 🇺🇦 River 🐓 y Boca 🇸🇪 además de Platense 🦑 que ya está clasificado por ser Campeón del Torneo Apertura. 🇦🇷 A la Copa Sudamericana 🏆 actualmente están clasificando Argentinos,🐞 Racing, 🎓 San Lorenzo, 🐦⬛ Independiente, 👹Tigre 🐅 e Independiente Rivadavia. 🍷

47) Los primeros 4 de la Zona A por el Torneo Clausura 🇦🇷 actualmente son Defensa y Justicia, 🦅 *Unión 🇮🇩 y Banfield 🔩 con 4 puntos y con un menos está Independiente Rivadavia. 🍷 En la Zona B lidera River 🐓 con 6 puntos, mientras Atletico Tucumán, 🇬🇹 San Lorenzo 🐦⬛ y Rosario Central tienen 4 puntos.

48) Hoy a las 19 Central Córdoba 🚂 enfrentará a Cerro Largo 🇺🇾 por los dieciseisavos de la Sudamericana. 🏆 El Ferroviario jugará la vuelta en Uruguay, luego del empate sin goles en la ida.

CULTURA 🎭

49) CABA se proyecta "Dalia y el libro rojo" de David Bisbano en el marco del ciclo La Nave de los Sueños. Adolfo, un famoso cuentista, decide escribir su primera novela y le propone a su hija Dalia inventar un personaje para la historia. Puede verse hoy a las 16 en la Biblioteca Nacional (Aguero 2502) con entrada libre y gratuita.

HUMOR 🙃

50) Si primero subiste todos los precios de manera criminal, festejar esta “desaceleración interanual” es como festejar que bajó la fiebre… de un paciente que acabás de matar (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).

LECTORES Y LECTORAS 👓

51) Fe de erratas. En la noticia 3 de ayer informamos erróneamente que Natalia Blanco era la intendenta de Zárate. En realidad, el actual intendente es Marcelo Matzkin, del PRO, cercano a Patricia Bullrich. Blanco es concejal y fue intendenta suplente por unos días. Agradecemos las correcciones de las lectoras Inés Farías (Zárate), Andrea (Zárate) y Myrna Tamer (Boedo, CABA).

52) Que sigan las protestas. No aflojar. Edith de Ramos Mejía.

53) Creo que a muchos funcionarios y funcionales del gobierno les espera la cárcel. A otros ya los destituyeron. Horacio Balbi, Tres de Febrero.

54) El FIT y las izquierdas, en lugar de reunirse con el peronismo y buscar candidaturas consensuadas, siguen dividiendo con el porcentaje mínimo que sacan. En vez de sumar para sacar a estos dementes, siguen restando. Pancho Cabral, desde La Rioja.

55) Qué triste papelón hicimos con la definición de candidatos en la provincia de Buenos Aires. Y las fieras, felices de vernos denigrados. Muchos egos, lamentablemente. Alicia, Puerto Madryn.

56) Al fin algunos jueces empiezan a reaccionar. Veremos qué pasa con la apelación del desquiciado. Por otro lado, pregunto: ¿qué hacemos con y por la Patagonia? Buena semana, gente querida, gracias por informarnos. Mónica García, Córdoba.

57) Cada mañana espero que algo cambie, pero si este energúmeno que tenemos como gobernante sigue allí, no vamos a lograr nada. Y seguimos peleando para ver quién sigue en las listas. Siempre lo mismo. ¿Cuál es el motivo por el que no se ponen de acuerdo? ¡Por favor! Margarita, Carpintería, San Luis.

58) Quisiera mandar un saludo a mi hermana María del Rosario Policaro, que el domingo cumplió años. ¡Excelente informativo! Muchas gracias. Saludos desde Córdoba. Mariano Policaro.

59) Continúen siempre con esta línea editorial, que nos enriquece con tan variado aporte informativo. Miguel, Berisso.

60) Gracias por informar. Ni idea tenía de que nuestros dirigentes no habían cerrado las listas. ¡Qué bronca me da todo! Les están dando letra tan fácilmente. Cuando leí la primera noticia sobre los cortes de luz, ni yo me lo creí. María Julia, Las Toninas.

61) En Santa Fe hubo cortes de luz y no había electores reunidos. Los tapones ni se usan más. Los trolls de Milei meten odio en Buenos Aires. Estrella, Rosario.

62) Cada día los quiero más, Infosiberia. Son los únicos claros, simples y concretos que dan la información que quiero tener. Gracias. Cecilia Sada, Villa Santa Rita.

63) El presidente se jacta de haber bajado los impuestos y dice que no se le reconoce nada, que somos desagradecidos. Pero no aclara a quién le bajó. Soy jubilada y cobro del municipal 52 mil pesos. Siguen las mentiras, como la dibujada inflación. Edith, Rmos Mejía.

HASTA MAÑANA 👋🏼 

64) Que tengas martes rutilante.

STAFF DE HOY 🖊️

65) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos Salta: Teresita Frías Mendoza: Mariana Olguín América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Deportes: Valentín Greco.   Cultura: Cecilia Milsztein. El Libro: Analía Ávila. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

lunes, 21 de julio de 2025

Tinkunaco 0290/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2299

ℹ️NFOSIBERIA N° 2299

Lunes 21 de julio de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Cariló” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular. 📱
 
NACIONALES 🇦🇷

1) Provincia de Buenos Aires. La Junta Electoral bonaerense, presidida por Hilda Kogan, prorrogó hasta hoy ⏳ a las 14 el plazo para presentar listas para las elecciones 🗳️ del 7 de septiembre debido a dos cortes de luz que hubo el sábado a la noche en La Plata, cuando estaba previsto originalmente el cierre de listas. En los comicios se elegirán 35 senadores provinciales en el caso de las secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima; y 46 diputados provinciales en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava, además de concejales en los 135 municipios.

2) Provincia de Buenos Aires. El peronismo 🔵 sigue negociando a contrarreloj las listas. Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner buscan cerrar acuerdos antes de las 14. Había trascendido quién encabezaría en cada sección, pero luego se borraron posteos a partir de un desacuerdo sobre candidaturas testimoniales, como la de Gabriel Katopodis para la primera sección, que no dejaría su cargo de ministro de Infraestructura. 

3) Provincia de Buenos Aires. Karina “Jefe” Milei definió las candidaturas de alianza de La Libertad Avanza ⚫  con el PRO. 🟡 El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que dejó el PRO para saltar al oficialismo, encabeza la Primera;  la intendenta de Zárate, Natalia Blanco, del PRO encabeza la segunda; el concejal de Florencio Varela, Maximiliano Bondarenko, la tercera; el subsecretario nacional de Relaciones con Municipios, *Gonzalo Cabezas, la Cuarta; el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, la Quinta; el excandidato a intendente de Bahía Blanca, Oscar Liberman, de La Libertad Avanza, la Sexta; el subsecretario Legal del Ministerio de Economía, Alejandro Speroni, en la Séptima; y el director nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal, Juan Osaba, la Octava.

4) Provincia de Buenos Aires. El FIT 🔴 lanzó sus candidaturas en un acto en La Matanza. Romina del Plá liderará en la Primera sección electoral; Jorge Núñez la Segunda;  Nicolás del Caño la Tercera; Luciano Roggero la cuarta; Alejandro Martínez la Quinta; Héctor Zaris la Sexta; Emiliano Marín la Séptima; y Laura Cano la Octava.

5) Provincia de Buenos Aires. La alianza Somos Buenos Aires, que agrupa a radicales, sectores del PRO y del peronismo desencantados, a la Coalición Cívica, y a otros sectores, encabeza en la Primera sección  con el intendente de Tigre, Julio Zamora; en la Segunda, no presentará candidatos; la Tercera será liderada por el radical Pablo Domenichini; la Cuarta, por el intendente Pablo Petrecca, del PRO; la Quinta por el intendente radical de Rauch, Maximiliano Suescun; la Sexta, por Andrés De Leo, de la Coalición Cívica; la Séptima por el radical Fernando Martini; y la Octava por el radical Pablo Nicoletti.

6) Provincia de Buenos Aires. La alianza derechista Potencia, del MID y UNIR, encabezada por María Eugenia Talerico, también presentó sus candidaturas. Félix Lonigro lidera la Primera sección; Ariel Bianchi, la Segunda; Santiago Mac Goey, la Tercera; Andrea Passerini, la Cuarta; Fabio Adrián Molinero, la Quinta; Miguel Donadío, la Sexta; Pedro Vigneau, la Séptima; y Jorge Metz, la Octava.

7) Milei sostuvo ayer luego del cierre de listas bonaerenses: “Cuando pasan cosas como las de anoche (por el sábado) me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado. No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas”.

8) El ministro de Economía, Luis Caputo, intentó despertar sospechas de que el corte de luz 🕯️ habría sido intencional: "Se ve que 'saltó un tapón' justo antes del cierre de listas. Todo muy creíble y muy democrático", sostuvo en redes sociales.

9) El gobierno de  Milei lanzará el proceso para privatizar 🎁 Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), 🚰  que brinda servicio a más de 11 millones de personas en el AMBA. Se prevé vender hasta el 90% del capital estatal mediante una licitación nacional e internacional y una oferta pública inicial para que los trabajadores retengan al menos el 10 % de las acciones. Permitirán cortar el agua a quienes se demoren con el pago de las tarifas.

10) Renunció 🚪 el jefe del Consejo de Asesores de Milei, Demian Reidel. El decreto que oficializa su salida, fechado el 17 de julio, se publicó hoy en el Boletín Oficial y no aclara los motivos ni sugiere un reemplazo. 

11) El gobierno desplazó 🚪 al titular de la (Sigen), Miguel Blanco. En su lugar asumirá Alejandro Díaz, quien ocupaba la gerencia de Auditoría Interna de Nucleoeléctrica Argentina, una empresa dedicada a la energía nuclear, dependiente del Ministerio de Economía.

12) Milei dijo: "El ajuste 🔧 no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios”, "Es más, hay casos de perversos que, frente a la baja de impuestos que hacemos nosotros, aprovechan esas bajas a nivel nacional para subir los impuestos a nivel provincial o municipal", dijo el viernes en el Jockey Club.

13) La funcionaria bonaerense del Ministerio de Mujeres, Alesia Abaigar, y la presidenta del bloque de concejales de Fuerza Patria en Quilmes, Eva Mieri, fueron procesadas por tirar mierda fuera de la mansión del agresor de Florencia Kirchner, José Luis Espert. La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, planteó que ambas realizaron un atentado contra el orden público, amenazas agravadas e incitación al odio por motivos políticos, y les impuso un embargo de 5 millones de pesos.

14) El juez Enrique Alonso Regueira hizo lugar a una medida cautelar que paraliza ✋🏼 la implementación del decreto 340, 🖋️ que desregula a la marina mercante. Consideró que violaba principios constitucionales y afectaba la estabilidad jurídica, económica y operativa de la actividad. También declaró inconstitucionales artículos que limitaban el derecho a huelga y ordenó reincorporar a 117 trabajadores despedidos por protestar.

15) Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado suspendieron ✋🏼 el artículo 1° del decreto 341, vigente desde el 21 de mayo, que apartaba al Estado Nacional de la paritaria salarial docente. 📚 La medida cautelar fue solicitada por la Ctera, que argumentó que el decreto vulneraba principios constitucionales sobre la división de poderes y la negociación colectiva.

16) YPF ⛽ subió ayer el 2,5% el precio de la nafta y el gasoil en todo el país.

17) Catamarca. La vicepresidenta Victoria Villarruel viajó el viernes a la provincia, donde fue recibida por el gobernador Raúl Jalil, del peronismo colaboracionista; el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot; la presidenta de la Cámara de Diputados local, Paola Fedeli; y el intendente de Londres, Roberto Rodríguez. La visita incluyó el Festival Cuna del Poncho, y recorridas por ferias artesanales y cooperativas de la zona.

18) Neuquén. El gobierno de Rolando Figueroa, del partido provincial Neuquinizate, reprimió a los mapuches que desde el martes ocupaban pacíficamente la Casa de Gobierno en reclamo del reconocimiento formal de su personería jurídica, prometida en un acta firmada el año pasado. En un operativo ordenado por el fiscal Pablo Vignaroli provocaron heridas y detenciones en, al menos, 21 personas, y denunciaron a los lof Kelv Kurá, Newen Kurá, Fvta Xayen y Ragilew Cárdenas.

19) La Pampa. Murió el intendente peronista de Limay Mahuida, Marcelo Ángel Gutiérrez, en un accidente de tránsito el sábado en la Ruta Nacional 20. Se trata de la localidad con menor población del país, con apenas 423 personas, según el censo del 2022.

20) Jujuy. Catorce personas, entre ellas un niño de 12 años fueron imputadas por la justicia. Son familias campesinas que viven desde hace décadas en la Finca El Pongo, cerca del Parque Industrial Perico y que desde hace meses sufren intentos de desalojo, hostigamiento, violencia y amenazas para que abandonen sus tierras. El gobierno provincial pretende ceder esas tierras a una empresa china para construir una planta de elaboración de hidróxido de litio. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

21) La Pampa. Un joven de 16 años murió apuñalado en la madrugada del domingo en la localidad de Victorica, en un hecho que la Justicia investiga como homicidio. El presunto autor es otro menor de edad, quien fue detenido y quedó a disposición de la Fiscalía. Otro hecho de características similares ocurrió en Rancul, donde un hombre de 37 años apuñaló a otro de 26, que pelea por su vida en terapia intensiva. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

22) Chaco. El gremio docente 📚 Federación Sitech resolvió un paro para el 4 de agosto, tras el receso invernal, ante la falta de convocatoria a la Comisión de Política Salarial. Denuncian el autoritarismo del gobierno provincial, la ausencia de diálogo y medidas que afectan derechos laborales. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

23) Chaco. Referentes de 63 municipios, 39 sindicatos, legisladores, intendentes y concejales se reunieron en la sede de la UOM para respaldar la candidatura de Jorge Capitanich como senador de cara a las elecciones de octubre. Durante el encuentro, que concluyó con un mensaje del exgobernador, se emitió el documento “Peronismo y unidad: La fuerza del Chaco que viene”, con críticas a las políticas de Milei y Zdero. (S.V.)

24) Chubut. La Asociación de Magistrados apeló el dictamen fiscal que desestimó que los miembros del Superior Tribunal de Justicia hayan incurrido en delito alguno al aumentarse los sueldos, darse viáticos y comprarse 6 vehículos de alta gama. En la nueva presentación, la Asociación recusó al Procurador General Jorge Miquelarena y sus adjuntos. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

25) Santa Fe. En esta segunda semana de la Convención Reformadora que modificará la Constitución provincial, se espera el comienzo de las reuniones de las 8 comisiones temáticas. Además, se habilitó hasta el domingo 27 el plazo para recibir proyectos de modificación por parte de la sociedad civil. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

26) Santa Fe. El gobierno nacional suspendió el 30% de las pensiones por discapacidad 👨🏻‍🦽 en la provincia por supuestas irregularidades. Mariela Peña, abogada y presidenta de “Incluime”, explicó que “muchas personas no fueron notificadas y se enteraron de la baja cuando fueron a cobrar”. “Esto es una crónica de una muerte anunciada”, afirmó y adelantó que evalúan iniciar medidas judiciales colectivas. (M. S.)

27) San Luis. Después de 5 años, el 1º de agosto comenzará el proceso contra una pareja acusada de amenazar, hostigar y difundir un video íntimo de una reconocida profesora puntana de fitness. Será la primera vez en el país que una mujer se siente en el banquillo de los acusados en una causa de este tipo. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

28) Mendoza. “César somos todos. La salud de pie por su reincorporación”. Es el lema con el que trabajadores de la salud del Hospital Central 🏥 convocan a la sociedad para apoyar a César Castillo y en repudio a la persecución de la protesta. El profesional de hemodiálisis con más de 30 años de trayectoria fue echado por el gobierno de Alfredo Cornejo tras realizar reclamos por precarización laboral. Habrá una actividad en apoyo mañana a las 19 en el Hospital Central. (Informó Mariana Olguín desde Mendoza).

29) Tucumán. La Justicia Federal investiga una red de sobornos y favores sexuales en la Escuela de Enfermería de Aguilares. La Fiscalía Federal N°2, a cargo de Agustín Chit, indaga a profesores y ex alumnas que cobraban entre 30 mil y 70 mil pesos para aprobar materias. Se hallaron audios, chats y transferencias como pruebas. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

30) Tucumán. La empresa Scania, especializada en componentes de transmisión para camiones y buses, retomó sus actividades tras 14 días de suspensión por baja demanda internacional. Los 520 empleados, afectados por la pausa acordada, recibieron una compensación no remunerativa. La planta mantiene diálogo con sindicatos ante posibles medidas futuras. (G.F.)

31) Entre Ríos. Falleció este viernes en Paraná, a los 86 años, Jorge Campos. Fue fiscal de Estado durante la gestión de Sergio Montiel, senador por la UCR de Entre Ríos y, durante muchos años, jefe de redacción de El Diario de Paraná. Fue un dirigente respetado por propios y extraños en toda la provincia. (S.R.)

32) Entre Ríos. Un robo millonario conmocionó ayer a Chajarí, cuando un grupo de personas ingresó a una estación de servicio de la firma Axion. Según publicó el Diario Río Uruguay, los ladrones permanecieron varias horas en el lugar sin ser detectados. Lograron sustraer dos cajas fuertes. Se estima que se llevaron aproximadamente 50 millones de pesos, además de cheques, unos 900 mil dólares, reales y euros. (S.R.)

33) Córdoba. Hoy se realizará el congreso provincial del radicalismo. 🇵🇱 El espacio que lidera el diputado nacional Rodrigo De Loredo buscará la aprobación para conformar una alianza. Desde el sector opositor, liderado por Ramón Mestre, lo acusan de haber cerrado un acuerdo con La Libertad Avanza para ocupar el tercer lugar en la lista de candidatos de octubre. De Loredo se defiende y sostiene que lo que pretende es una alianza con el PRO y otros partidos menores. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

34) Tierra del Fuego. El directorio de la Obra Social del Estado desmintió las acusaciones de presuntos sobreprecios en medicamentos, y planteó que sectores políticos y gremiales buscan generar zozobra entre afiliados con información falsa. Afirmó que algunos empleados utilizan estas denuncias como estrategia de campaña para acceder a cargos en el directorio. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

35) Salta. La Asamblea Lesbotransfeminista exige al gobernador Gustavo Sáenz designar “de forma urgente” una nueva titular para la Secretaría de las Mujeres, acéfala desde junio. Advierten que la demora agrava la violencia de género y vulnera derechos de las mujeres, mujeres diversas, niñas y adolescentes. (Informó Teresita Frías desde Salta).

36) Salta. La provincia se destacó en la RoboCup 2025 con Dylan Gutiérrez Zadquiel, de 14 años, quien logró el 8° puesto en la prueba “Super Team” junto a Japón y el 11° en el Technical Challenge, representando a Argentina con el Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada en Brasil. (T.F.)

37) Cristina lleva 34 días privada de la libertad. 📆 Milagro Sala lleva 3467.

ANÁLISIS ☕

(Por Luis Alén)
38) El 19 de julio de 1976 a las 14:30, un grupo de tareas desató el infierno en el 4º piso “B” de Venezuela 3149, Villa Martelli. Cayeron Benito Urteaga y Mario Roberto Santucho; Liliana Delfino, Ana María Lanzilotto (embarazada) y Domingo Menna fueron detenidos-desaparecidos; su sueño revolucionario truncado para siempre. El capitán Leonetti murió sin saber a quién había abatido. El 5 de octubre de 2016, el nieto 121 recuperaba su identidad: era el hijo de Lanzilotto. La vida se cobraba revancha de aquel día de terror.

INTERNACIONALES 🌎 

39) Ecuador. 🇪🇨 Diez personas fueron asesinadas este sábado en un ataque armado en un centro de recreación de la municipalidad de Playas. La Policía Nacional investiga el hecho, cuya causa se desconoce y que, hasta el momento, ninguna organización criminal se hizo cargo. Todo parece indicar que se trató de un hecho vinculado a una guerra de bandas que se disputan el sector. (S.G.)

40) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva confirmó el vienes que buscará la reelección en los comicios del 2026. "No voy a entregar este país de vuelta a esa panda de locos que casi destruye este país en los últimos años. Pueden estar seguros de eso: ellos no volverán, ellos no volverán", enfatizó en un acto realizado en el estado de Ceará. (SG.)

41) Estados Unidos. 🇺🇸 El Secretario de Estado Marco Rubio anunció el retiro de visas para el presidente del Supremo Tribunal, Alexandre de Moraes. Es una nueva muestra de la presión que mete Estados Unidos sobre Brasil para frenar el juicio por intento de golpe de Estado contra el ex presidente Jair Bolsonaro, que Rubio definió como “cacería política” y aseguró que esa “persecución y censura” afecta a los estadounidenses”. (S.G.)

42) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro rechazó las críticas de la delegación estadounidense en las Naciones Unidas sobre la política de paz que se impulsa para cerrar un nuevo acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Petro advirtió que esos cuestionamientos “están simplemente fuera de lugar. Nuestra política interna no está en discusión en el Consejo de Seguridad", afirmó desde las redes sociales. (S.G.)

43) Panamá. 🇵🇦 El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares de Panamá, Saúl Méndez, viajó el sábado hacia Bolivia, donde será asilado. El sindicalista estuvo casi 2 meses refugiado en la embajada boliviana en la capital panameña. (S.G.)

44) Bolivia. 🇧🇴 El presidente Luis Arce llamó a conformar un bloque de izquierda con vistas a las elecciones del 17 de agosto para bloquear una posible victoria de la derecha frente a los candidatos del Movimiento Al Socialismo. “Es nuestro deber hacerlo porque hay que darle una opción verdadera al pueblo boliviano”, sostuvo. El MAS llega a los comicios dividido por el enfrentamiento entre Arce y el ex presidente Evo Morales. (S.G)

45) Reino Unido. 🇬🇧 Las autoridades británicas confirmaron el arresto de más de un centenar personas en las protestas desarrolladas en Londres y otras ciudades contra la ilegalización de la organización propalestina Palestine Action por protagonizar una reciente incursión en una base militar británica. (Informó Larry Levy)

46) Irán 🇮🇷 – Rusia. 🇷🇺 Fuerzas navales de ambos países llevarán a cabo un ejercicio conjunto de 3 días a partir de hoy en el mar Caspio denominado "Casarex 2025". El simulacro será organizado por la Flota del Norte de la Armada iraní según un comunicado en su página web. (L.L.)

47) Rusia. 🇷🇺 El presidente Vladimir Putin recibió en Moscú a Alí Lariyani asesor principal del programa nuclear del líder supremo de Irán, en una de las reuniones de más alto nivel con un representante iraní desde el fin del conflicto armado con Israel. (L.L.)

48) Irán. 🇮🇷 El Gobierno anunció su respuesta afirmativa a la "solicitud" de Alemania, Francia y Reino Unido para celebrar una nueva ronda de negociaciones acerca de su programa nuclear con representantes de estos tres países que tendrá lugar este viernes, 25 de julio, en Estambul. (L.L.)

49) Irán. 🇮🇷 El jefe adjunto de Operaciones del Ejército de Tierra, vicealmirante Mahmud Musavi, aseguró que ya han repuesto todas las defensas antiaéreas destruidas durante el ataque de Israel del 13 al 24 de junio. (L.L.)

50) Israel. 🇮🇱 El canciller Gideon Saar confirmó que no extenderá el visado del jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios para Palestina Jonathan Whittall a quien acusa de difundir "mentiras". (L.L.)

51) Palestina. 🇯🇴 Al menos 18 personas murieron con síntomas de desnutrición en las últimas 36 horas, según informó el Ministerio de Sanidad del Gobierno de la Franja de Gaza. (L.L.)

52) Palestina. 🇯🇴 Al menos 81 gazatíes murieron y unos 150 resultaron heridos luego de que el ejército de Israel abriera fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones de ayuda en la Franja de Gaza. (L.L.)

53) Siria. 🇸🇾 Más de mil personas murieron (194 de ellas ejecutadas) en la última semana de violencia en la región de Sueida, en el sur del país, entre combatientes drusos y beduinos, según el último balance del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. (L.L.)

54) Siria. 🇸🇾 El Gobierno denunció que el líder espiritual de la comunidad drusa Hikmat al Hijri está impidiendo la entrada de un convoy humanitario a la ciudad de Sueida. (L.L.)

CULTURA 🎭

55) CABA Comenzaron las vacaciones de invierno, y hay diferentes y variadas propuestas para disfrutar durante estas dos semanas. Se reestrena Narices, el clásico de Hugo Midón que fue escrita a pocos meses del regreso a la democracia, donde dos payasos salen de la buhardilla donde estaban ocultos, para que se vea la vida que estaba escondida. Puede verse hoy a las 15 en el Teatro Devoto (Lincoln 3815).

DEPORTES ⚽ 

56) Torneo Clausura. En la fecha 2, el viernes Boca empató 1 a 1 con Unión y Atlético Tucumán igualó 1 a 1 con Central Córdoba. El sábado, San Lorenzo y Gimnasia empataron sin goles, Lanús cayó 1 a 0 ante Rosario Central, Godoy Cruz y Sarmiento no se sacaron ventajas, Platense y Vélez tampoco, e Instituto fue goleado 4 a 0 por River. Ayer, Independiente Rivadavia aplastó 3 a 0 a Barracas, Tigre le ganó 2 a 1 a Argentinos, Banfield sorprendió 2 a 1 a Newell’s, Racing venció 1 a 0 a Belgrano y Talleres superó 2 a 1 a Independiente.

57) Torneo Clausura. Hoy juegan Estudiantes vs. Huracán a las 19 y, a las 21.15, Defensa vs. Aldosivi y San Martín de San Juan vs. Riestra.

HUMOR 🙃

58) Toda la eficiencia del modelo libertario consiste en que no sacan a la gente de la pobreza, sacan a la pobreza de las estadísticas. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).

LECTORES Y LECTORAS 👓

59) Muy buena la ironía del Peroncho. Me alegra que el cierre de Vialidad esté detenido. Trump se sintió “molesto” por el bombardeo a la iglesia católica en Gaza; Netanyahu se disculpó. Listo. Todo bien. Ana, Mar del Plata.

60) Pensé que era una buena noticia (la orden de suspensión de la disolución de Vialidad Nacional por parte de la jueza Martina Forns), hasta que leí que el sinvergüenza que nos gobierna va a apelar la medida. En fin. Que tengan un lindo día. ¡Gracias por informar! María Julia, Las Toninas.

61)  Se vislumbra algo de luz. Esperemos poder recuperar todo y que se vayan los indeseables. Edith, Playa Unión, Chubut.

62) Hacía tiempo que no los leía… ¡Excelente! Completo, sintético y con la línea editorial correcta. ¡Felicitaciones y muchas gracias! Deriz, Río Negro.

HASTA MAÑANA 👋🏼 

63) Que tengas lunes sensacional.

STAFF DE HOY 🖊️

64) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos Salta: Teresita Frías Mendoza: Mariana Olguín América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Cultura: Cecilia Milsztein. El Libro: Analía Ávila. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez. 

domingo, 20 de julio de 2025

Tinkunaco 0289/25 - Re: [VIENTOSUR] Boletin semanal de Viento Sur

 


NOVEDADES

Unknown 1

Japón: estancamiento y confusión

Mañana [20 de julio] se celebran unas elecciones clave en la economía del G7, Japón. La atención se centra en si la coalición gobernante del Partido Liberal Democrático (PLD) y su socio menor, el Komeito, que juntos sufrieron una importante derrota en las elecciones al Parlamento inferior (Dijin) del otoño pasado, podrán mantener la mayoría en el Parlamento superior (Shorin).

Michael Roberts 19/07/2025

Diario de a bordo Gaza 99

Diario de a bordo de Gaza 99

“Walid sale poco a poco del mundo imaginario que había creado para él”

Aconsejo a los occidentales, si quieren acercarse a la realidad, que digan que Israel es “el único Estado etnocrático del Próximo Oriente”. Y en nombre de la etnocracia, este Estado bien organizado encarcela, mata, tortura, ocupa territorios y planea expulsar a los palestinos de su tierra. La población de Gaza vive una hambruna que se acelera con las limosnas del verdugo que pretende darnos de beber y de comer, solo para jugar con nosotros.

Rami Abou Jamous 19/07/2025

Torre Pacheco

Extrema derecha

Caza al migrante" en Torre Pacheco: negocio, odio y redes en la fachosfera

El modus operandi de Chemnitz, Lesvos, Southport, Ballymena, Alcalá y Torre Pacheco es demasiado parecido como para hablar de casos aislados, sino más bien de una estrategia ya demasiado habitual: tomar un hecho violento, añadirle una buena dosis de bulos racistas y difundirlo a través de redes bien engrasadas con el objetivo de estigmatizar, criminalizar y promover el odio y las agresiones contra las personas migrantes.

Miguel Urbán 19/07/2025

1852

Material de debate / Guerra en Ucrania

La izquierda ucraniana merece que la escuchen

Crónica del viaje de un grupo que participaba en las actividades del centro social alternativo linXXnet de Leipzig de Die Linke que viajó a Ucrania en enero de 2023, un año después de la agresión rusa contra todo el país, ya habíamos ido allí para reunirnos con la izquierda política y la sociedad civil y aprender un poco más sobre las expectativas de la izquierda alemana.

Juliane Nagel 19/07/2025

Mandel23

Cuarta Internacional

Se cumplen 30 años del fallecimiento de Ernest Mandel

En este sábado 20 de julio se cumplen tres décadas del fallecimiento de Ernest Mandel (1923-1995) “El economista más creativo de nuestra época”, al decir del pakistaní Tarik Ali. Concluía así toda una vida atravesada por la pasión de la militancia revolucionaria y una intensa actividad constructora de organizaciones marxistas y de la propia internacional.

Eduardo Lucita 18/07/2025

PIB Francia

El presidente francés presenta su plan de austeridad para reducir el déficit

La extraña “verdad” de François Bayrou

El primer ministro se presentó en su rueda de prensa [del 15 de agosto] como portador de la verdad. Pero volvió a recurrir a viejos argumentos para justificar la continuación de una política que, sin embargo, es la causa del deterioro de las finanzas públicas.

Romaric Godin 18/07/2025

Jabalia Gaza

Genocidio israelí en Gaza

“Como un videojuego”: Israel lleva a cabo evacuaciones en Gaza con drones lanzagranadas

Según revela una investigación, el Ejército israelí está armando drones fabricados en China para atacar a la población palestina que quiere expulsar de Gaza, y los soldados afirman que apuntan deliberadamente a civiles para que los demás sepan que no deben volver.

Yuval Abraham 18/07/2025

E3A6010

ANTIRRACISMO

Lecciones de Torre Pacheco. Combatir el racismo desde la fuerza de clase

El combate contra el racismo no es un combate que se vaya a resolver mediante un ejercicio de intelectualismo moral, se resolverá en la lucha de clases y ese choque marcará la próxima década en Europa.

Brais Fernández 17/07/2025

Captura de pantalla 2025 07 17 173046

siria

Siria y los peligros de jugar con fuego

Sobre el origen de los recientes enfrentamientos sangrientos en la Gobernación de Suwayda, de mayoría drusa, y las perspectivas de la Siria post-Assad.

Gilbert Achcar 17/07/2025

Serfa

Unión Europea

Dividendos de la guerra... ¿pero para quién?

Desde finales de la década de 2000, la humanidad ha entrado en una nueva coyuntura histórica. El pensamiento dominante nos anunciaba una globalización inclusiva, pacífica y basada en el libre comercio. Tres décadas más tarde, el espacio mundial está profundamente fragmentado y desigual, las guerras son más numerosas y diversas y el proteccionismo se ha convertido en la norma. La guerra en Ucrania y las medidas adoptadas por Donald Trump se inscriben en esta coyuntura histórica, cuya militarización refuerzan

Claude Serfati 16/07/2025

Josep Renau Halle Neustadt mural crop gynti

Relaciones internacionales

Por qué el mundo se está convirtiendo en el lejano oeste

En el ámbito de las relaciones internacionales, la fuerza parece imponerse cada vez más sobre el derecho. Las causas: la evolución de regímenes políticos menos dispuestos a la moderación estratégica, el declive del gendarme mundial estadounidense y el fin de las ilusiones de la globalización liberal.

Fabien Escalona 15/07/2025

Zohran Mamdani

EE UU

El momento Mamdani: Nuevas esperanzas y nuevos peligros para la izquierda neoyorquina

Sin lugar a dudas, la victoria de Zohran Mamdani en las primarias del Partido Demócrata fue un referéndum sobre las principales luchas sociales y de clase de la actualidad: un referéndum sobre el neoliberalismo tardío, un mundo en llamas y el momento Trump tal y como lo vive la clase trabajadora multirracial de la ciudad de Nueva York. Se trató de una votación sobre la experiencia de la crisis social que viven los trabajadores de la ciudad: el acceso a la vivienda, a alimentos y atención sanitaria asequibles, al transporte público y a la educación pública.

BC Hamilton 15/07/2025

Bangla

Asia del Sur

La crisis de la política burguesa en Bangladés

La crisis de la política burguesa en Bangladés y el camino revolucionario seguido por la izquierda revolucionaria: un análisis marxista-leninista, troskysta y gramsciana.

Alam Badrul 15/07/2025

tex 3

Inundaciones en Texas

Una catástrofe aun menos natural que las demás

Kristi Noem está realmente que se sale. De viaje a Texas, tras el drama de las inundaciones mortales (más de 80 muertos), la secretaria de Seguridad Nacional de Trump afirmó que las deficiencias del Servicio Meteorológico Nacional (WNS) se debían a un retraso tecnológico, atribuible a la administración Biden, y que Trump se esforzaría por llenar.

Daniel Tanuro 15/07/2025


Agenda

photo 2025 05 23 19.21.27

19 septiembre - 19:00 hs.

Género, feminismos y lucha queer



Vientosur nº 197

El próximo número 198 de la revista saldrá en septiembre con un Plural coordinado por Miguel Urban y Pedro Ramiro titulado “Mutaciones autoritarias del Poder Corporativo”


Agenda

VIENTO SUR está comprometida en la lucha contra el capitalismo y solidaria
con todas las personas y organizaciones que participan en ella.