Twitter

viernes, 4 de julio de 2025

Tinkunaco 0276/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2289

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2289

Viernes 4 de julio de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Mundialito” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
 
NACIONALES 🇦🇷

1) Cristina, que lleva 17 días privada de libertad, recibió en su casa al presidente de Brasil, 🇧🇷  Lula da Silva, quien lleva adelante su  tercer mandato luego de haber estado 580 días preso. La visita duró una hora.

2) Cristina escribió luego de la visita de Lula: “Miseria planificada y terrorismo de Estado de baja intensidad”. “Estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que (…) se convirtió en un partido político al servicio del poder económico. Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad”.

3) Cristina señaló que “los ojos del mundo están viendo con atención cómo la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei; en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad”. “Pudimos ver cómo Bullrich 👮🏻‍♀️  hizo detener a varias compañeras. Todas ellas mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen ‘cárcel o bala'”.

4) Cristina aseguró que “costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen”. “Esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un gobierno que se dice “libertario”, pero que solo le da libertad a los más ricos. Lo podemos ver cotidianamente en las violaciones a la libertad de prensa. Reporteros Sin Fronteras ya señaló que la Argentina fue el país con la mayor caída en libertad de prensa del mundo, 47 posiciones en los dos años que lleva Milei de presidente. Y eso que los datos son de antes de que dejaran en coma al reportero gráfico 📷 Pablo Grillo por documentar la marcha de los jubilados”.

5) Cristina continuó: “¿Y qué vino después? Un Plan de Inteligencia Nacional secreto, que autoriza el espionaje interno a todo aquel que 'erosione la confianza' en el relato oficial. (…) Ahora Bullrich 👮🏻‍♀️ quiere que la Policía Federal pueda vigilar lo que la gente pone en redes sociales sin orden judicial, además de detenciones preventivas sin que exista ningún delito. ¿Te quejás de cómo va el país? ¿Te burlás del oficialismo en una red social?. Entonces, tal vez la policía llame a tu puerta. (…) Este es el terrorismo de Estado de baja intensidad que vive la Argentina”.

6) Cristina concluyó: “Lo que completa este cuadro tétrico es esto que estamos viviendo: prensa bajo cuerda por miedo al Presidente, a las órdenes del patrón o a la pérdida de la pauta; leyes represivas, líderes de la oposición a los que se les quiere impedir salir al balcón de su casa. Todo es parte de un ataque preventivo contra la capacidad del pueblo de organizarse. Sobre todo de cara a lo que viene después de octubre, que ya Caputo anunció que se viene la verdadera motosierra: reforma previsional, reforma laboral y reforma fiscal. Pero no les va a salir bien. Y saben que si el pueblo habla, si se organiza, si se defiende, no van a poder. (…) Tenemos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros. Y un nosotros del tamaño y la historia del pueblo argentino, ni se calla ni se detiene. Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos”.

7) Lula 🇧🇷 dijo tras el encuentro con Cristina: “Me alegró mucho volver a verla y encontrarla tan bien, tan fuerte y con ganas de luchar. Mi amistad con Cristina es de larga data y va mucho más allá de la relación institucional. Es el cariño y el amor de amigos, colegas en el ámbito político y en los ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad. Además de expresarle mi solidaridad por todo lo que ha vivido, le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria vital y política. Pude sentir el apoyo popular que ha recibido en las calles y sé lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles”.

8) Se llevó adelante la última jornada de la cumbre del Mercosur, donde el presidente Javier Milei le pasó la presidencia pro témpore al presidente de Brasil, 🇧🇷 Lula da Silva, quien planteó una agenda centrada en combate al cambio climático, transición energética, tecnología y derechos ciudadanos. Estuvieron presentes, además, los presidentes de Bolivia, Luis Arce; de Paraguay, Santiago Peña; y de Uruguay, Yamandú Orsi.

9) Milei pidió en la cumbre del Mercosur mayor apertura comercial y desmantelar lo que definió como “la cortina de hierro”, con instituciones “burocráticas”, y amenazó con abandonar el bloque si se logra una apertura más profunda y flexible.

10) Luego de la cumbre del Mercosur, Milei recibió al presidente uruguayo 🇺🇾 Yamandú Orsi, del Frente Amplio. También se reunió con el presidente derechista de Panamá, 🇵🇦 José Raúl Mulino, y con el vicepresidente conservador de la Confederación Suiza, Guy Parmelin.

11) Los residentes del Hospital Garrahan 🏥 se movilizaron a Plaza de Mayo para rechazar la resolución del ministro de Salud, Mario Lugones, que destruye su relación laboral y la reemplaza por un sistema de becas sin obra social, aportes ni licencias. La marcha se hizo con la consigna: “Defender nuestras condiciones de trabajo es defender el derecho a una salud pública de calidad”.

12) El Comité Ejecutivo de Emergencia, conformado por la Secretaría de Energía, Enargas y las distribuidoras, extendió por al menos otras 24 horas los cortes de gas 🔥 para usuarios industriales y estaciones de GNC. El objetivo de esta medida es recuperar presión en los gasoductos y resguardar el suministro a hogares, hospitales y escuelas durante el pico del intenso frío.

13) En medio del desabastecimiento de gas 🔥 y la ola polar, ⛄ el gobierno de Milei, a través del decreto 446, desreguló por completo el mercado de gas envasado. Eliminó el control de precios de las garrafas, las autorizaciones previas para operar y el rol estatal en la fiscalización de la seguridad.

14) Provincia de Buenos Aires. Mar del Plata amaneció ayer paralizada por un corte masivo de gas. 🔥 El intendente Guillermo Montenegro, del PRO, suspendió las clases y las actividades deportivas, culturales y recreativas. También cerró las estaciones de GNC, las grandes industrias, los shoppings, los cafés y restaurantes. Las restricciones fueron levantadas a la noche.

15) Hasta el periódico norteamericano The New York Times 📰 advirtió que los ataques del gobierno de Milei contra los periodistas  consolidan un clima hostil que pone en serio peligro la libertad de expresión en nuestro país. Señalaron un patrón sistemático de deslegitimación de la prensa, con insultos frecuentes del presidente a periodistas  quienes califica como “basura”, el silenciamiento en conferencias oficiales y restricciones al acceso a la información pública, entre otros aspectos.

16) Los bloques de Unión por la Patria 🔵 y la UCR 🇵🇱  en el Senado lograron emitir un dictamen conjunto en la Comisión de Población y Desarrollo Humano, en el que respaldaron la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, que recibió media sanción en Diputados. La medida busca actualizar prestaciones y pensiones según la inflación acumulada, algo que rechaza el gobierno de Milei.

17) La mierda de Espert. La Cámara Federal de San Martín revisará el caso de Alexia Abaigar, presa desde hace 9 días, tras un operativo encabezado por la jueza Sandra Arroyo Salgado, por haber depositado caca fuera de la casa del agresor de Florencia Kirchner, José Luis Espert. Arroyo Salgado la imputó junto con la concejala de Unión por la Patria de Quilmes Eva Mieri, y a Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Monte por una presunta “agrupación permanente o transitoria” que busca “imponer sus ideas por la fuerza”, además de “amenaza coactiva agravada” y “actos discriminatorios”.

18) El fiscal Sergio Mola, quien sigue insistiendo en que Cristina Fernández vaya presa a una cárcel común, y el juez Luis Armella, acusado en la causa de la “Gestapo antisindical”, cerraron la causa en la que se investigaba la reunión de diputados de Milei con genocidas presos en  Ezeiza hace casi un año. (Informó Giselle Tepper).

19) Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio a 13 años y medio de prisión, por formar parte de dos asociaciones ilícitas dedicadas a extorsión, lavado de activos, espionaje ilegal, coacción y tenencia ilegal de armas, entre otros delitos. Junto con D’Alessio, los jueces Sabrina Namer, Nicolás Toselli y María Gabriela López Iñiguez condenaron a dos exagentes de inteligencia: Ricardo Bogoliuk (9 años y medio) y Rolando Barreiro (6 años), y tres financistas, Patricio González Carthy de Gorriti, Pablo Leonardo Bloise y Aldo Eduardo Sánchez, que recibieron penas de tres años en suspenso.

20) Desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) plantearon la necesidad de acumular reservas internacionales como amortiguador frente a riesgos externos. Tras la visita a nuestro país de la misión técnica, la vocera Julie Kozack indicó que Argentina aún no alcanzó la meta pactada para fortalecer sus reservas.

21) La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos, liderada por José Ramón Luque, lanzó un plan de lucha en rechazo al estancamiento de la paritaria y la ola de despidos en el sector. Realizarán un paro de 48 horas el próximo lunes y martes en las ramas de Fabricación y Envases, seguido por una huelga de 72 horas el jueves 10, viernes 11 y lunes 14 de julio en las áreas de Depósitos, Conversión y Recorteros.

22) En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) crece el alerta por el “cierre inminente” de la Estación Experimental, que incluye nueve agencias de extensión con influencia en 39 municipios. Los trabajadores se reunirán hoy a las 11 en una asamblea. Exigieron información urgente sobre el futuro del predio y plantearon que el cierre podría afectar la producción agropecuaria, la seguridad alimentaria, la gestión ambiental y la transferencia tecnológica en una región estratégica.

23) Santa Fe. A propósito del ingreso al Senado nacional de los proyectos de los gobernadores para regular el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y coparticipar el impuesto a los combustibles, el ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares, cuestionó el uso de esos fondos. “El Estado nacional está generando un superávit con plata de las provincias”, afirmó. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

24) San Luis. El gobernador Claudio Poggi avanza en el proyecto de ley para reformar el Código Procesal Civil y Comercial de San Luis. Con este objetivo, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados comenzó una serie de reuniones ☕  con distintos actores del ámbito judicial. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

25) San Luis. La directora de Finanzas y Recursos de la provincia brindó una conferencia para informar que la coparticipación que San Luis recibe de Nación es un 20% menor que el promedio histórico, y advirtió que “compromete seriamente el funcionamiento de la administración”. (P.C.)

26) Chubut. Los diputados provinciales de Despierta Chubut no acompañaron el proyecto de la diputada Vanesa Abril de Arriba Chubut por el que se pedía a los legisladores nacionales por la provincia que acompañen la Ley de Financiamiento Universitario. 📚 La negativa, en principio, adelanta que los diputados y senadores que responden al gobernador Ignacio Torres no apoyarían el otorgamiento de más presupuesto a las universidades. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

27) La Pampa. Un hombre de 60 años falleció tras intoxicarse con monóxido de carbono en Santa Rosa. Si bien fue encontrado con vida el martes por la tarde, tenía comorbilidades previas que le impidieron recuperarse y murió el miércoles. La autopsia indicó que se trató de una “intoxicación moderada”. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

28) La Pampa. El senador del peronismo pampeano, Daniel Bensusán, culpó a Milei de "sostener el supuesto equilibrio fiscal con recursos que no le pertenecen, que son de las provincias" y destacó, en declaraciones a Radio Kermés, el acuerdo de los gobernadores para avanzar en leyes que recuperen esos fondos. (N.V.)

29) CABA. Vecinos del barrio de Villa Lugano protestaron por los cortes continuos de agua y luz que, en algunos casos, ya llevan 14 días. Reclamaron por las tarifas cada vez más caras, luego de que Milei eliminara los subsidios, lo que no trajo ninguna mejora en el servicio.

30) Misiones. La Universidad Nacional de Misiones y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires firmaron un convenio para ampliar la oferta académica bonaerense. El acuerdo fue rubricado entre el gobernador Axel Kicillof y Alicia Bohren por la Universidad de Misiones. Se trata del programa Puentes, que apunta a garantizar el derecho a la educación superior. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).

31) Chaco. Milei llegará a Resistencia mañana a las 18. Participará de la inauguración del templo evangélico "Puerta del Cielo", con capacidad para 15 mil personas. La entrada tiene un costo de entre 30 y 100 mil pesos. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

32) Chaco. Dos nuevos femicidios en la provincia elevan a 7 el número de mujeres asesinadas en lo que va de 2025. Leonela Giménez, de 25 años, fue muerta de un disparo el sábado en Sáenz Peña; los autores están detenidos. En tanto, este martes, en Hermoso Campo, Norma Robledo, de 58, fue asesinada por su marido quien, luego, se quitó la vida. Las organizaciones feministas reclaman al Gobierno por el vaciamiento de políticas de género. (S.V.)

33) Mendoza. La empresa de infraestructura tecnológica IMPSA, privatizada en febrero, abonará el aguinaldo en cuatro cuotas debido a que el gobierno de Milei retiene fondos que debe.

34) Tierra del Fuego. La Clínica San Jorge, la más grande del sector privado, informó que rescindirá el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino desde el 10 de julio, alegando que no puede sostener servicios en el contexto económico actual. Su director, Carlos Sánchez Posleman, explicó que los costos superan los ingresos y que ya se había notificado el incumplimiento en febrero. El tema podría tratarse en la próxima sesión de la Legislatura. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

35) Tierra del Fuego. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Río Grande lanzó un ultimátum de 30 días hábiles al gobierno de Milei. El gremio reclama una prórroga de seis meses en el decreto que elimina los aranceles a productos electrónicos cuya segunda etapa entra en vigor el 15 de enero próximo. Advirtieron que en caso de que no se tomen medidas concretas, la industria local caerá en un colapso que podría costar miles de empleos.

36) Jujuy. Más de mil usuarios sufrieron cortes de energía 🕯️  justificados por la empresa en el uso masivo de artefactos de calefacción, lo que expuso las falencias en la red de distribución. La Secretaría de Energía y la Superintendencia de Servicios Públicos y otras Concesiones intimaron la Empresa Jujeña de Energía a restablecer de manera urgente el servicio y a reforzar las guardias. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

37) Jujuy. Trabajadores de la sanidad 🩺 realizan hoy un paro, con mantenimiento de guardias mínimas, en el marco del plan de lucha que comenzó ayer con una jornada de protesta con quite de colaboración. La Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) de Jujuy rechaza la imposición del 2% de recomposición salarial y reclama la apertura de paritarias. (G.T.)

38) Entre Ríos. La Asociación de Trabajadores del Estado y los sindicatos de los trabajadores municipales de Concordia le dieron 72 horas al intendente, Francisco Azcué, para revertir los 100 despidos en la Municipalidad. De no haber respuesta, iniciarán medidas de fuerza. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

39) Entre Ríos. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos se declaró en “estado de alerta 🚨 y movilización”, durante un congreso realizado en Villaguay, y lanzó un fuerte reclamo al gobierno para que convoque de manera urgente a paritarias sobre condiciones laborales e infraestructura. Además, reclaman medidas para afrontar las temperaturas extremas y proteger la salud laboral del personal. (S.R.)

40) Tucumán. La empresa de autopartes Scania suspende* su producción por 2 semanas desde el 6 de julio, debido a la baja demanda externa. La medida afecta a 600 operarios y 110 tercerizados, que cobrarán el 75% del salario más adicionales. SMATA alertó sobre el impacto y señaló que el sector opera al 50% de su capacidad. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

41) Córdoba. La última encuesta en el área metropolitana del Grupo Feedback muestra a Milei en una caída 📉 de 2% en el último mes, con imagen positiva de 34,2% y negativa de 31,9%. El director de la consultora Gastón Toro, dijo a Perfil que “se observa un claro malestar en la ciudadanía”. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

42) Salta. Hoy se conocerá la sentencia del juicio en la causa Generación Zoe. Leonardo Cositorto y otros 4 imputados enfrentan cargos por asociación ilícita y 118 hechos de estafa. La fiscalía pidió hasta 14 años de prisión. El caso, con más de cien damnificados, reveló un esquema piramidal disfrazado de coaching financiero. (Informó Teresita Frías desde Salta).

43) Salta. “Sin GNC no hay ingresos”, aseguran remiseros y taxistas, 🚕  que atraviesan otra jornada sin poder salir a trabajar. La crisis del gas natural comprimido (GNC) golpea fuerte en la provincia, donde las estaciones de servicio están al límite. Alejandro Martorell, empresario del rubro, dijo que “la falta de inversión en infraestructura energética ahora muestra su peor cara”. (T.F.)

44) Milagro Sala lleva 3451 días 📆 privada de libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Roberto Caballero)
45) Lula vino del futuro con un mensaje de aliento. No todo empieza y termina en el lawfare. Cristina es una política presa, no a la inversa. Habla a multitudes en la Plaza de Mayo, describe el proceso económico declinante del gobierno de ultraderecha y tiene una brújula para un peronismo siempre a punto de perderse. Aún en la adversidad, Cristina encuentra qué, cómo y dónde inquietar a los factores de poder. El presidente más poderoso de América Latina, el líder de un país integrado a la mitad del mundo que ya está con la cabeza viviendo en la segunda mitad del siglo XXI, no fue a un simposio de Clarín para hablar de falso desarrollo ni pasó por la residencia del embajador de los Estados Unidos a festejar el 4 de julio. Fue a San José 1111, en el barrio de Constitución, a visitar a Cristina: está viendo lo que muchos no llegan a ver. Hoy Argentina es Cristina, lo demás es anécdota.

INTERNACIONALES 🌎 

46) México. 🇲🇽 El gobierno anunció inversiones privadas por casi 550 millones de dólares para el sector farmacéutico, que permitirían lograr la autosuficiencia en la producción de medicamentos, de acuerdo con lo que informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. (S.G.)

47) México. 🇲🇽 El campeón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo, Julio César Chávez Junior, fue detenido en Los Ángeles, acusado de crimen organizado y tráfico de armas. El boxeador tenía una orden de captura de México desde marzo de 2023. Se inició el procedimiento para su extradición al país. (S.G)

48) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro llamó a “consultas” al embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña, en respuesta a igual medida que días atrás adoptó el gobierno norteamericano con su diplomático en Colombia, John McNamara, y que forma parte de las repercusiones por la denuncia de planes golpistas del ex canciller Álvaro Leyva. (S.G.)

49) Estados Unidos. 🇺🇸 La Cámara de Representantes aprobó, por 217 votos contra 214, el proyecto de ley de presupuesto y gastos impulsado por Donald Trump, conocido como "One Big Beautiful Bill", que busca hacer permanentes los recortes de impuestos e introduce cambios en la política fiscal de Estados Unidos. (S.G.)

50) Bolivia. 🇧🇴 El presidente Luis Arce renunció a su candidatura a senador en las elecciones del 17 de agosto. El anuncio lo hizo el candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo, quien indicó que es una movida “para sumar más sectores” en apoyo al oficialismo. Arce se reunió con Lula, en la cumbre del Mercosur, con quien acordó profundizar la integración y la cooperación en Latinoamérica. (S.G.)

51) Rusia – 🇷🇺 Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente ruso Vladimir Putin le expresó a su homólogo estadounidense Donald Trump, durante una conversación que se prolongó durante casi una hora, que Moscú no cejará en su empeño y se mantiene firme en lograr sus objetivos en Ucrania lo que provocó cierto malestar al jefe de la Casa Blanca. (Informó Larry Levy). 

52) Siria. 🇸🇾 Una fuerza especial israelí realizó un desembarco aéreo en la zona de Yafour, una zona rural de Damasco, a unos 10 kilómetros de la capital. Tres helicópteros sobrevolaron la zona y aterrizaron en un lugar perteneciente a la antigua Guardia Republicana Siria. La fuerza israelí registró el sitio militar durante cinco horas antes de abandonar la zona. (L.L.) 

53) Palestina. 🇵🇸 El Ministerio de Salud informó que bombardeos y tiroteos atribuidos a las fuerzas israelíes causaron la muerte de al menos 82 palestinos en las últimas 24 horas. Se incluyen 38 personas que intentaban acceder a ayuda, cinco de ellas alrededor de instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por Estados Unidos e Israel. (L.L.) 

54) Líbano. 🇱🇧 El Ejército israelí lanzó un ataque en las afueras de Beirut dirigido contra un supuesto "terrorista" al que vinculan con la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, según informó el propio mando israelí. (L.L.) 

55) Irán. 🇱🇧 El Gobierno recalcó que "sigue comprometido" con el Tratado de No Proliferación Nuclear a pesar de haber suspendido su cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) a raíz de la ofensiva militar israelí. (L.L.) 

CULTURA 🎭

56) CABA. Se reestrena la obra teatral "Mabel. Siempre auténtica". La deslumbrante estrella de los años ochenta vuelve para demostrar por qué es una verdadera leyenda del espectáculo. Puede verse hoy a las 22.30 en Savia Espacio Cultural (Jufré 127).

DEPORTES ⚽ 

57) Instituto le ganó a Huracán por penales, tras terminar el partido 0 a 0, en los dieciseisavos de la Copa Argentina. Ahora deberá enfrentar a Lanús en octavos.

HUMOR 🙃

58) Parece que el último clavo del ataúd del peronismo aún no ha sido forjado: ganamos en Rosario y arrasamos en Formosa. Van a tener que ver peronismo hasta que Milei forme una familia.  (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)

LECTORES Y LECTORAS 👓

59) Mi sobrino nieto tenía cáncer en el cerebro a los 9 años, con un pronóstico muy malo. Lo operaron en el Garrahan, le reconstruyeron el cráneo, le hicieron quimio y otros tratamientos. Él y su familia viven en San Juan; la obra social les cubría el hotel durante el tratamiento. Escucho lo que pasa hoy en el Garrahan y me muero de impotencia. Soy médico, y por eso sabía que le salvaron la vida y, además, lo hicieron de nuevo. Marianito ahora tiene 19 años. Horacio, Alejandro Korn.

60) Buena jornada, InfoSiberia. Esperando que la solidaridad evite que siga aumentando el número de muertes por el frío extremo. Mientras, seguimos en la espiral hacia... Gracias por estar siempre. Rudis Velázquez, Formosa.

61) La verdad, son la resistencia a esta dictadura electoral. Bella ciao. Patricio, Puerto Madryn.

62) Jajaja, la mierda de Espert. Liliana, Pilar.

63) Votemos todos para ir sacando a este mandril del gobierno que está destruyendo al país. Hay que bloquear sus medidas. Es necesario el juicio político. No podemos seguir regalando y destruyendo Argentina. Silvia Fátima Hidalgo, Merlo.

64) Todos los días leo InfoSiberia. Gracias por informarnos. Lo triste es que nuestro panorama se oscurece más cada día. Violencia de todo tipo, conductas inauditas. Los que tendrían que dar el ejemplo nos avergüenzan con sus decires y actitudes. Un cambalache cruel. Un pedófilo condenado es puesto en libertad por los “supremos” y Cristina presa. Un dislate tras otro. Nos gobierna un lumpen desquiciado. Una sádica es ministra de Seguridad. Otra mujer, igual de cruel, maneja Capital Humano. El ministro de Salud precariza y denigra a los médicos residentes. La CGT duerme la siesta más infame. Todo duele. Están tirando nuestra patria a los buitres. ¿Hasta cuándo vamos a esperar? Ana, Santos Lugares.

65) No me digan que las dictaduras no se votan. Unos presos, otros apaleados, otros perdonados por la "Justicita", y así aleccionan. Rosa López, Villa de Mayo, Buenos Aires.

66) Gracias. Se los valora y se los quiere, gente de InfoSiberia. Mónica García, Córdoba.

67) Qué olor a dictadura tiene esto. Norma Andrea Pereyra, Río Tercero, Córdoba.

HASTA EL LUNES 👋🏼 

68) Que tengas un fin de semana relajado.

STAFF DE HOY 🖊️

69) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos Salta: Teresita Frías América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Cultura: Cecilia Milsztein.  Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

jueves, 3 de julio de 2025

Tinkunaco 0275/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2288

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2288

Jueves 3 de julio de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Pugliese” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
 
NACIONALES 🇦🇷

1) Arrestaron a la presidenta del bloque de concejales de la municipalidad de Quilmes de Unión por la Patria, Eva Mieri, y a tres militantes de La Cámpora, que quedaron incomunicados. Así lo decidió la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado.  El motivo es que supuestamente depositaron caca fuera de la casa del agresor de Florencia Kirchner, José Luis Espert. Por esa causa también está detenida la funcionaria bonaerense Alexia Abaigar.

2) La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, 🔵 de Unión por la Patria, aseguró que “toda esta cacería de militantes que están llevando adelante, no van a tapar el desastre económico que está haciendo Milei y los sectores concentrados que lo apoyan”. “Es muy grave y muy triste lo que está pasando en la Argentina. Amerita que no solamente un sector repudie lo que están haciendo Milei, Bullrich, Macri y parte del Poder Judicial que opera como partido. Toda la dirigencia, los que crean en la democracia, tienen que conocer lo que está pasando en nuestro país y manifestarse, porque no hay derechos para la ciudadanía”, destacó.

3) Se cayó la sesión en Diputados en la que los bloques opositores lograron aprobar los emplazamientos para tratar los proyectos de financiamiento de universidades y la declaración de emergencia en pediatría en el Hospital Garrahan para el próximo martes.

4) La sesión se cayó luego de que el diputado, José Luis Espert (el de la caca), hiciera comentarios fuera de micrófono sobre la detención de la concejala de Quilmes, Eva Mieri. Salieron a cruzarlo los diputados Paula Penacca, Vanesa Siley, Mario Manrique, Lorena Pokoik, Roxana Monzón, Tomás Ledesma, Florencia Carignano y Jorge Araujo Hernández, y salieron a bancarlo los oficialistas Nadia Márquez, Juliana Santillán, Nicolás Mayoraz, Gabriel Bornoroni y Lisandro Almirón. 

5) Abogados y familiares de las personas detenidas por la mierda de José Luis Espert, y diputados de Unión por la Patria 🔵 y el FIT 🔴 realizaron una conferencia en el Congreso. Los abogados Diego Molea y Bienvenido Basalo cuestionaron a la jueza Sandra Arroyo Salgado por haber encarcelado y procesado a personas acusadas de una contravención menor y no un delito federal, que realizaron arrestos sin presencia de abogado y traslados sin orden de prisión preventiva.

6) El dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, señaló que “el hombre duro de la provincia de Buenos Aires, el narcofriendly (José Luis) Espert, fue con lágrimas de facho a esconderse debajo de la pollera de mamá Estado que tanto odia para que lo defienda de unas chicas que supuestamente pusieron un pasacalle y ensuciaron la vereda de su mansión”.

7) Milei escribió luego de que se cayera la sesión en Diputados: “En octubre podemos terminar con ese castigo social sobre los argentinos de bien llamado kirchnerismo”. 

8) Como cada miércoles, jubiladas y jubilados 👵🏽 marcharon frente al Congreso y lanzaron la “Campaña Un Millón de Firmas por los Jubilados”. Reclamaron un incremento de la jubilación mínima, el bono de 70 mil pesos, el restablecimiento de medicamentos gratis del PAMI y el rechazo al veto presidencial a la recomposición de las jubilaciones. Anunciaron una marcha federal para el 16 de julio. Estuvieron acompañados por organismos de derechos humanos, trabajadores de la salud y la comunidad artística.

9) Durante la movilización de los jubilados 👵🏽 en Plaza Congreso llevaron adelante un homenaje al fotoperiodista Pablo Grillo, 📷 que estuvo internado tres meses tras haber sido baleado por la gendarmería en una marcha de jubilados: “¡Se siente, se siente, Grillo está presente!”, cantaron e hicieron una acción visual colectiva en la que expresaron: “Fue Bullrich”.

10) El ministro de Salud, Mario Lugones, cerró 🔒  la residencia de pediatría del Hospital Garrahan y la transformó en una beca precarizada: “Los residentes dejaremos de cobrar un sueldo en blanco, no tendremos obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. A cambio, recibiremos un ‘estipendio’. No es salario. No hay derechos laborales. No hay futuro. La solución no puede ser el retroceso”. “Desde el Ministerio nos aseguran que con ‘el sello Garrahan’ es suficiente. Como si el prestigio pudiera pagar alquiler, comida o salud. Como si los cuatro años de formación, guardias interminables y responsabilidades clínicas pudieran pagarse con palmaditas en la espalda”, alertaron los residentes.

11) Milei continuó persiguiendo periodistas. Ahora presentó denuncias contra Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico, y Nicolás Lantos, a quienes acusa de haber cometido el delito de injurias.

12) Autorizaron al presidente de Brasil, 🇧🇷 Lula da Silva, a visitar a Cristina, que ya lleva 16 días privada de libertad. El juez Jorge Gorini aceptó el pedido de la expresidenta. La visita será hoy.

13) Lula da Silva, 🇧🇷 en su paso por Buenos Aires, no mantendrá ningún encuentro bilateral con Milei.

14) En la cumbre del Mercosur celebrada en Buenos Aires, se anunció la creación de un Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El acuerdo, que debe ser aprobado por los Congresos de cada país involucrado, abarca acceso preferencial al mercado para más del 97 % de las exportaciones de ambos bloques.

15) Por la política interna de recambio anual de las autoridades legislativas del FIT, 🔴 renunciaron a sus bancas los diputados Nicolás del Caño, del PTS, y Vanina Biasi, del Partido Obrero. Fueron reemplazados por Juan Carlos Giordano y María Mercedes Mendieta, ambos de Izquierda Socialista.

16) El diputado Ricardo Lopez Murphy, de Republicanos Unidos, presentó un proyecto para crear una nueva moneda, 🪙 denominada “Argentum”, que se formaría quitándole tres ceros al peso actual (1 argentum sería equivalente a 1.000 pesos): "La eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda, pero sí ordena, simplifica y da mayor claridad a las transacciones y registros contables", indicó en el proyecto.

17) En medio de una ola polar histórica, ⛄ el gobierno de Milei declaró la emergencia por gas debido a un consumo residencial récord. Provocaron cortes en el suministro a las industrias, se limitó abruptamente el expendio de GNC en estaciones y se redujeron envíos a Chile.

18) El presidente Javier Milei cenó 🍴  el miércoles a la noche con el senador por Córdoba, Luis Juez, que presidió hasta enero de este año el bloque del PRO en el Senado. “Nada mejor que las milas de Olivos con un gran amigo. ¡Gracias Javier Milei!”, comentó el cordobés el encuentro.

19) Los supremos ⚖️  Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz sobreseyeron a Justo José Ilarraz, ex sacerdote condenado en 2018 a 25 años de prisión por abusar sexualmente de siete menores entre 1988 y 1992. Los cortesanos consideraron que los delitos habían prescripto.

20) Cristina escribió tras la absolución del ex sacerdote Ilarraz: “En el año 2024 nuestro papa Francisco lo expulsó de la Iglesia”. Ahora “por unanimidad, la Corte Suprema de Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz anuló su condena de 25 años de prisión y lo sobreseyó. Sin palabras”.

21) El dólar oficial 💵  subió más de 80 pesos en la última semana y cerró a 1.250 pesos. El incremento se produjo tras el crítico informe del JP Morgan, en el que recomienda a los inversores abandonar los bonos en pesos. Se trata del mismo banco que en abril de 2018 planteó que la bicicleta financiera (carry trade) durante la gestión de Mauricio Macri estaba terminada.

22) Género. La tasa de desempleo de las mujeres ascendió a un 9% y es del 7% para los varones, mientras que para menores de 29 años es del 19,2% entre las mujeres y del 15,1% en los varones. La medición del Indec expone un incremento de 1,5% en el desempleo y la informalidad de la población activa, y confirma la profundización de la brecha de género laboral, principalmente en los aglomerados urbanos según el informe de “Brechas de género laborales y de ingresos”, de la Unidad de Género y Economía (UGE) del Ministerio de Economía bonaerense.

23) El Tribunal Oral Federal N° 5 (Comodoro Py), que interviene en la Megacausa ESMA, realizó una audiencia ante el pedido del beneficio de  arresto domiciliario 🏠  para los genocidas Jorge Carlos Radice y Adolfo Donda Tigel, y la solicitud de libertad condicional para el genocida Alberto González. Los tres están condenados a perpetua. Los dos primeros participaron de la reunión con La Libertad Avanza en la cárcel de Ezeiza hace casi un año. Los tres fueron trasladados a la cárcel VIP de Campo de Mayo semanas atrás. (Informó Giselle Tepper).

24) Santa Fe. Luego del anuncio de la plataforma Mercado Libre de aplicar cargos extra a los santafesinos por el Impuesto a los Ingresos Brutos que cobra la provincia a las financieras, el gobernador Maximiliano Pullaro respondió: “Le guste o no a Galperin, las fintech que prestan plata deben tributar como los bancos” y acusó a la empresa de buscar beneficios a costa del sistema productivo. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

25) Jujuy. El club Gimnasia y Esgrima de Jujuy organiza una colecta solidaria para las personas en situación de calle. Este domingo en el estadio 23 de Agosto, antes del partido ante Deportivo Morón, habilitarán puntos de recepción de ropa de abrigo en buen estado y frazadas que se destinarán a asistir a la gente más vulnerable en este crudo invierno. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

26) Jujuy. Tomó estado parlamentario en la sexta sesión ordinaria de la Legislatura el proyecto oficialista que crea el Consejo de la Magistratura de la provincia. El Consejo va a tener 11 miembros. Son cinco estamentos: dos representantes de la Suprema Corte, dos de los jueces, dos de los abogados, dos del Poder Ejecutivo y tres de la Legislatura. (G.T.)

27) San Luis. La mesa intersindical 🪑 se reunió con el objetivo de presentar un proyecto de ley para establecer un sistema de paritarias en la provincia. Contó con la participación de los sindicatos provinciales, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). “San Luis es la única provincia que no tiene paritarias”, indicó Carlos Peralta, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación Provincial (UTEP). (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

28) Tierra del Fuego. El juez de la Cámara de Apelaciones Andrés Leonelli sigue siendo investigado por tenencia de material de abuso de menores. Su defensa alega que lo subió a la nube por tareas judiciales. El abogado Jorge Pintos, especialista en seguridad informática, cuestionó esta justificación, señalando que el Código Penal sanciona toda tenencia y que existen protocolos de resguardo físico para pruebas sensibles. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

29) Córdoba. Según el Centro de Almaceneros, casi el 60% de los hogares no logra cubrir la Canasta Básica Alimentaria. 🧺  Esto significa que esas familias no adquieren lo que necesitan, sino solo lo que pueden pagar. El dato se desprende de la encuesta mensual que realiza en la provincia. También se destaca que cerca del 90 % de los hogares tuvo que endeudarse para poder alimentarse. La canasta básica total ascendió a 1.471.261 pesos y la alimentaria a 784.964. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

30) Chaco. Alfredo Rodríguez, titular de Anses Chaco, informó que desarticularon una red de fraude previsional que operaba hace años, creando empleados ficticios para acceder a jubilaciones. Dieron de baja 30 casos y pidieron detenciones. A la vez, negó denuncias en su contra por supuesta extorsión y aportes forzados a La Libertad Avanza, de la que es presidente. "Es algo payasesco", afirmó. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

31) La Pampa. El secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, vio con preocupación las medidas de Nación sobre el sector y aseguró en declaraciones a La Arena que “en lo que va de 2025, por cada turista extranjero que ingresa al país, salen casi 3 argentinos”. Y agregó que la fuga de viajeros no es el único problema, sino que “el turismo interno también se desploma”.  (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

32) Entre Ríos. Se agrava la crisis del sector turístico en la provincia: cerraron 🔒 2 hoteles históricos, El Molino de Victoria y Posta del Sol de Paraná. “Nuestros clientes son trabajadores de otras economías. Hoy no invierten en nuestra actividad. Es una pandemia sin virus”, dijo José Trlin Carelli, secretario general del Sindicato del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos Paraná. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

33) Tucumán. La industria textil, que emplea 1.100 personas, suma 33 despidos en 7 días y 90 en los meses recientes. Las fábricas están paralizadas o al 50% de su capacidad, con trabajadores suspendidos que cobran el 75% del sueldo. El sindicato alerta que la apertura de importaciones y la caída de producción ponen en riesgo más empleos. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

34) Tucumán. La restricción del suministro de gas 🔥 impacta en empresas de los sectores textil, citrícola y agroindustrial. Según la Unión Industrial local, más del 60% de la producción está paralizada debido a los cortes ordenados. Además, más de 100 estaciones de gas natural comprimido (GNC) permanecen sin poder operar. (G.F.)

35) Salta. Los Taxistas  🚕 llevan 3 días sin poder cargar GNC, aseguran que “la situación es insostenible”. Calculan pérdidas de hasta 80 mil pesos por día. Andar con nafta cuesta más del doble, por eso muchos dejaron de trabajar. Denuncian “competencia desleal de las aplicaciones, abandono del gobierno y evalúan acciones legales contra las estaciones”. (T.F.)

36) Salta. Juana Ruiz, una joven embarazada de 25 años, está desaparecida. Viajó desde Joaquín V. González a la capital para un control médico y fue vista por última vez tras salir a comprar comida. Su celular está apagado y su pareja inició una búsqueda por su cuenta. Juana cursa un embarazo de riesgo y desde el 1º de julio nadie sabe nada de ella. (T.F.)

37) Misiones. Posadas atraviesa una de las peores crisis laborales de los últimos años, según el Instituto Provincial de Estadísticas y Censo. En base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares, entre el primer trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025 se perdieron 16.248 puestos de trabajo en el aglomerado Posadas, lo que equivale a una caída del 8,9 % en el empleo total. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).

38) Milagro Sala lleva 3450 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Carlos Rozanski)
39) Cuando la Corte Suprema resuelve la cárcel para quien no cometió delito — Cristina Fernández de Kirchner — y decide la liberación de un sacerdote que abusó sexualmente de siete niños —Justo José Ilarraz—, el mensaje está dado. Ojalá se pueda dar una respuesta adecuada. Después, siempre es tarde.

INTERNACIONALES 🌎 

40) Ecuador. 🇪🇨 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó establecer medidas provisionales a favor del ex vicepresidente Jorge David Glas, asilado hace más de un año en la Embajada de México, por considerar que se encuentra en una situación de extrema gravedad y urgencia de daño irreparable a su vida, integridad personal y salud. (S.G)

41) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que “hubo una caída importante en las remesas” enviadas desde Estados Unidos y remarcó que la razón principal es que muchos mexicanos que viven del otro lado de la frontera “dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo por diversas razones, entre otras, la persecución en algunas zonas de Estados Unidos”. (S.G.)

42) México. 🇲🇽 La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que abroga la anterior de 2014. La normativa, que recibió el respaldo de 369 votos y 104 negativas, elimina el Instituto Federal de Telecomunicaciones, cuyas funciones serán absorbidas por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. También crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones. (S.G)

43) Brasil. 🇧🇷 El expresidente Jair Bolsonaro tiene el esófago irritado y deberá guardar reposo para que la afección no lo complique. El equipo médico que le realizó una endoscopía le recomendó indirectamente que no realice declaraciones periodísticas, ya que, entre los consejos, figura que modere el habla. (S.G.)

44) Venezuela. 🇻🇪 El presidente Nicolás Maduro envió, en nombre del pueblo venezolano, una carta al Papa León XIV en la que le solicitó que “haga las gestiones necesarias para rescatar a las niñas y niños retenidos en suelo estadounidense y separados de sus familiares”, en los distintos operativos que la administración de Donald Trump realiza sobre migrantes. (S.G.)

45) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro presentó una denuncia penal contra el ex canciller Álvaro Leyva por el supuesto intento de propiciar, con el apoyo de gobiernos extranjeros y grupos armados, su salida del poder. El abogado del mandatario, Alejandro Carranza, calificó la situación como extremadamente grave y sostuvo que Leyva incurrió en acciones golpistas y de traición a la patria. (S.G.)

46) Bolivia. 🇧🇴 El Tribunal Electoral inhabilitó a Jaime Dunn, candidato a presidente por Nueva Generación Patriótica, por insolvencia fiscal. Los habilitados son: Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Carlos Eduardo del Castillo (MAS), Rodrigo Paz (Demócrata Cristiano), Eva Copa (Morena), Jorge Quiroga (Libre), Manfred Reyes Villa (APB), Johnny Fernández (Fuerza del Pueblo) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular). (S.G)

47) Estados Unidos. 🇺🇸 Elon Musk propuso la formación de un nuevo partido político, “Partido América”, que fue avalada en una encuesta por la red social que recibió 5,6 millones de votos. Para el ex funcionario de Donald Trump, con esa nueva agrupación política se rompería “el unipartidismo demócrata-republicano”, como definió irónicamente la alternancia en el poder de ambos partidos. (Informó Saul Gherzcovici).

48) Reino Unido.🇬🇧 La Cámara de los Comunes aprobó una modificación de la ley antiterrorista para declarar al grupo Palestine Action como organización terrorista. El movimiento había reivindicado un allanamiento a una base de la Fuerza Aérea. Desde ahora, ser miembro o expresar apoyo al grupo será considerado un delito, con penas de hasta 14 años de prisión. (Informó Larry Levy)

49) Palestina. 🇵🇸 Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza denunciaron la muerte de al menos 35 personas más en varios ataques del Ejército israelí que se desarrollaron a lo largo de varios puntos del enclave. (L.L.)

50) Israel. 🇮🇱 Los 15 ministros del Likud que integran el gabinete de Benjamin Netanyahu lo exhortaron, a través de una carta, a que anexe Cisjordania antes de fin de mes, aprovechando los avances “históricos” contra Irán y sus aliados, en alusión a Hamás. (L.L.) 

51) Israel.🇮🇱 El Ejército aseguró haber llevado a cabo una nueva interceptación de un dron cargado con armamento que habría cruzado la frontera desde Egipto, en el marco de la ofensiva lanzada contra la Franja de Gaza. (L.L.)

52) Palestina. 🇵🇸 Las autoridades de la Franja de Gaza denunciaron la muerte del director del Hospital Indonesio y varios miembros de su familia en un bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza. (L.L.) 

53) Palestina. 🇵🇸 El Ministerio de Sanidad gazatí indicó que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 57.012 mártires y 134.592 heridos", antes de especificar que se sumaron 223 nombres a las estadísticas. (L.L.) 

54) Palestina. 🇵🇸 Las autoridades gazatíes elevaron a 580 los muertos por disparos israelíes y de "contratistas de seguridad estadounidenses" durante las entregas de ayuda por parte de la Fundación Humanitaria para Gaza respaldada por Estados Unidos e Israel. (L.L.) 

55) Irán. 🇮🇷 El Gobierno reconoció que la instalación nuclear de Fordo sufrió daños "graves" a causa de los bombardeos del 22 de junio, en el marco de la ofensiva de Israel contra el país, si bien insinuaron que aún no se completaron los estudios sobre la situación in situ. (L.L.) 

56) Líbano. 🇱🇧 El líder de Hezbolá Naim Qassem reiteró que el grupo libanés no depondrá las armas para lo que citó una "amenaza real y estratégica" de parte de Israel. En un evento del Consejo Ashura, en un suburbio de Beirut, Qassem dijo: "Nuestras armas son para confrontar a Israel y nunca renunciaremos a este derecho". (L.L.)

LA PELÍCULA 🎬 

57) Holy Spider, dirigida por Ali Abbasi, integra el ciclo 'Mujer, Vida, Libertad' disponible en la plataforma Mubi. Esta historia, basada en hechos reales entre los años 2001 y 2002, comienza una noche en la sagrada ciudad iraní de Mashhad, donde Saeed, un respetable padre y esposo, realiza su “misión divina” de eliminar prostitutas. Quien investiga los atroces crímenes y se involucra es Rahimi, que, al ser mujer y periodista, tendrá una ardua tarea para desenmarañar el sistema político, policial y religioso, adentrándonos en este thriller islámico, cual telaraña social donde ciertos factores del poder entretejen y cuidan celosamente que otros realicen, se ensucien y permanezcan en tinieblas.

CULTURA 🎭

58) CABA. Se presenta la obra de teatro documental biográfica denominada "Y con esta luna. Cartas desde la *cárcel", donde cuatro actrices en escena abordan las cartas que la uruguaya Charo Moreno envió a su madre desde distintas cárceles argentinas donde vivió como detenida política. Puede verse hoy en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502) con entrada libre y gratuita.

DEPORTES ⚽ 

59) Racing 🎓 le ganó 3 a 1 a San Martín de San Juan 🏔️ por los dieciseisavos de la Copa Argentina 🏆🇦🇷 y Platense 🦑 perdió por penales ante Independiente Rivadavia 🍷 tras empatar 2 a 2. Ambos ganadores clasificaron a los octavos de final.

60) Hoy a las 19:45 Instituto 🇦🇹 y Huracán 🎈chocarán por los dieciseisavos de la Copa Argentina 🏆🇦🇷 en el Estadio Marcelo Bielsa, en Rosario.

HUMOR 🙃

61) La recuperación de YPF fue un hito de soberanía nacional. Por eso mismo este gobierno está convencido de que fue un error. Porque son más cipayos que decirle Falklands a las Malvinas.  (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)

LECTORES Y LECTORAS 👓

62) En la escuela me enseñaron que democracia significa poder del pueblo. Tenemos que ejercerlo saliendo continuamente en paz, porque hacerlo cada tanto no alcanza. Hay que marchar contra muchas medidas de este gobierno que se cree impune. El poder es nuestro, no lo olvidemos. Stella Maris, Quilmes.

63) Ante las “estrategias políticas” del energúmeno, comparto. El deterioro de YPF empezó con los milicos y culminó con Menem, que la desfinanció y la vendió. Cristina en 2012 expropió a Repsol el 51 % y lo devolvió a la República. Pero el lunes una jueza ordenó entregar ese 51 % para pagar la deuda que este desquiciado —¿o no?— nos impuso. Tienen 14 días. Milei dijo que apelará… pero ya está todo cocinado.Mónica, Córdoba.

64) Desde Mendoza, con dos grados bajo cero. ¿Cómo se entiende que quieran eliminar la zona fría y cobrarnos más por los servicios? ¡No se puede vivir sin estufa acá! Gracias por informar. Gabriel Nadalich, Mendoza.

65) Esto va cada vez peor. Lo vi a Melconian con Silvestre. Dijo algunas cosas, pero lo vi muy cauto. Me dio que pensar. No dijo “esto se va al carajo”, raro en él… Lilian, La Plata.

66) En Chubut también hay paro de médicos, por conflicto salarial y otras razones. Mónica, Puerto Madryn.

67) Los agentes extranjeros C, S y B, alias el timbero, el saqueador y la terrorista, ya están haciendo demasiado daño, puestos por las embajadas. La Corte es una escribanía extranjera, con todos los cortesanos y los de Comodoro Py. Las fuerzas reprimen, detienen civiles. Y los medios, al servicio de las embajadas, hacen inteligencia social para fabricar realidades. ¿No es hora de defender la patria? Pedro Brousser, Santiago del Estero.

68) PAMI no entrega pañales a discapacitados. No atienden el teléfono, ni el 138 ni la distribuidora Urbano Express. Eso también es crueldad. Héctor Norberto Pieroni, tiene Alzheimer y no camina. No recibió ni un pañal. Hacen propaganda de la empresa pero no atienden ni responden. Leticia Jofre, La Paternal.

69) ¡Qué película estamos viviendo! De terror lo que pasa. Y las que pagan son las mujeres. ¿Misóginos? ¿Serán o se hacen? Eugenio, Corrientes

70) Espero que todos estén con Axel y saquen cagando a los buitres. Buen día, chicos. Qué difícil está todo con este insolente que desgobierna. Norma Andrea Pereyra, Río Tercero, Córdoba.

71) Creo no estar equivocada, pero el perro que llevó el engendro a la TV no era uno de los cuatro. Los que siempre mostró tienen la cara achatada y el de la TV tiene mucho hocico. No es el mismo. Además, ni lo miró. ¡Hasta en eso miente! Josefa, CABA.

72) Que Alexia esté detenida en Ezeiza es increíble. ¿Qué le correspondería a Espert por incitar a la violencia y faltarle el respeto a la familia Kirchner usando a Florencia para hacer daño? Ese individuo que peregrinó alrededor de Milei para conseguir un puesto ahora intenta igualarlo en violencia. Un fascista vinculado al narco. Ana, Mar del Plata.

HASTA MAÑANA 👋🏼 

73) Que tengas un jueves agradable.

STAFF DE HOY 🖊️

74) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos Salta: Teresita Frías América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Deportes: Valentín Greco. La Película: Hernán Popok.  Cultura: Cecilia Milsztein.  Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

miércoles, 2 de julio de 2025

Tinkunaco 0274/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2287

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2287

Miércoles 2 de julio de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Pasito” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular. 📱
 
NACIONALES 🇦🇷

1) Tras el fallo de la jueza yanqui 🇺🇸  Loretta Preska que ordena a la Argentina transferir a los buitres 🦅 las acciones de YPF, ⛽ el gobernador bonaerense Axel Kicillof denunció posibles vínculos entre el Presidente Javier Milei y el fondo buitre 🦅 Burford, y advirtió: “Vamos a iniciar *investigaciones”. Kicillof* señaló que Milei “les da la razón a los demandantes”.  Milei está “siempre a favor de los buitres y no del país, siempre a favor de la entrega y no de la soberanía”, explicó el gobernador.

2) El gobierno nacional le pidió ahora a la jueza de Nueva York, 🇺🇸 Loretta Preska, que suspenda la ejecución del fallo que ordena transferir las acciones de YPF ⛽  y adelantó que presentará una apelación formal por la cuestión de fondo en los próximos días. 

3) Axel Kicillof, señaló  que "no tiene derecho una jueza de Nueva York  a decir que nuestra Constitución vale menos que un papelito votado por una asamblea de accionistas" y que el Departamento de Justicia de Estados Unidos aclaró que  la jueza _"no puede ir contra las acciones de YPF",_ que son bienes "inmunes". "Las acciones de YPF solo pueden ser dispuestas por dos tercios del Congreso Nacional, no se pueden entregar”.

4) El PJ 🔵 señaló que la jueza yanqui 🇺🇸 Loretta Preska “violó las más elementales normas del derecho público y privado de nuestro país”, lo cual “pone en evidencia su desprecio por la inmunidad soberana que corresponde a todos los países”. “Pretende, violando toda norma de Derecho Internacional, que el Congreso de la Nación Argentina autorice la entrega de las acciones de YPF, ⛽ propiedad del Estado nacional y de las provincias, nada más ni nada menos que a un fondo buitre 🦅 en Nueva York, para el pago de una deuda cuya existencia ha sido desconocida y apelada por el Estado argentino”. “Los legisladores justicialistas de ambas cámaras en el Honorable Congreso de la Nación y todos aquellos que quieran defender a la patria deben oponerse a esa orden con todo vigor y valentía en defensa de la soberanía nacional”, plantearon en un comunicado.

5) La dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, consideró que “el fallo de la jueza de Nueva York, 🇺🇸 Loretta Preska, en el caso de YPF es una injerencia inaceptable sobre la soberanía nacional. Repudiable”. “Mi posición es que las estafas no se pagan, así que todo lo que ya se llevaron es "de arriba" porque la privatización de YPF ⛽ fue un negociado muy sucio. Y más bien Repsol, los involucrados en la llamada renacionalización (los empresarios, los bancos, los fondos buitre y quienes hicieron todo tipo de chanchullos) son los que deberían indemnizar al país y no al revés. No se les tendría que haber dado un peso y, en cambio, nacionalizarse para que YPF sea una empresa 100% pública gestionada por sus trabajadores y técnicos”, afirmó.

6) La periodista María O’Donnell fue insultada por el presidente Javier Milei y su realizador audiovisual, Santiago Oria. Oria le dijo: “¿Vos sos pelotuda? Vos criticás las formas de Milei y defendés al inútil y criminal económico de Kicillof. No creo que lo hagas gratis o sino sos tremenda estúpida”. Milei agregó: “Tremenda atendida a mandrila”.

7) O’Donnell le contestó a Milei: “Gracias señor presidente. Muy elevado el nivel del debate que propone”. “Nosotras, las basuras diminutas que jamás hemos pisado tan elevados lugares en el mundo, pero que no sabemos de insultos, sólo pedimos algo sencillo: si se van a dirigir a nosotras, que lo hagan con respeto y sin groserías, con consideración al cargo tan importante que ocupan”.

8) Milei presentó una denuncia por injurias contra la periodista Julia Mengolini, que recayó ante el juez Sebastián Casanello. Para Milei, la periodista afectó su honra con “intención dolosa” y “real malicia” por haber contado que vivía con sus perros y estaba enamorado de su hermana Karina.

9) La diputada Mónica Macha, 🔵 de Unión por la Patria, presentó un proyecto de resolución para rechazar la “violencia política y digital”, como los ataques que desplegó la jauría de trolls oficialistas contra la periodista Julia Mengolini, quienes habrían sido instigados desde “cuentas de redes sociales promovidas y financiadas” por sectores afines al gobierno de Milei, e incluso respaldados por el presidente, y que incluyeron noticias falsas, videos manipulados con inteligencia artificial y misoginia.

10) Macha también presentó un proyecto en repudio del accionar de la jueza de San Isidro. Sandra Arroyo Salgado, que mantiene presa en Ezeiza a Alesia Abaigar por haber depositado caca fuera de la casa del agresor de Florencia Kirchner, José Luis Espert. Macha explicó que la prisión preventiva aplicada sin fundamentos sólidos representa una “maniobra de disciplinamiento político” y evidencia un uso “expansivo” del derecho penal contra expresiones disidentes.

11) Hoy empezará la 66° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados en el Palacio San Martín de Buenos Aires, que se prolongará hasta mañana. Javier Milei será anfitrión. Se espera que asistan Lula da Silva 🇧🇷 (Brasil), Yamandú Orsi 🇺🇾  (Uruguay), Santiago Peña 🇵🇾 (Paraguay), Luis Arce 🇧🇴 (Bolivia) y Gabriel Boric🇨🇱  (Chile).

12) Cristina, que lleva 15 días privada de libertad, pidió, a través de su abogado Carlos Beraldi, una autorización para que el presidente de Brasil, 🇧🇷 Lula da Silva, la visite en su departamento de Constitución donde cumple prisión domiciliaria. El juez Jorge Gorini confirmó la presentación del escrito y expresó que él junto a Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso analizarán el pedido.

13) Referentes sindicales y políticos se reunieron en la sede nacional del Partido Justicialista bajo la consigna “Argentina con Cristina”, para planificar acciones gremiales y políticas en apoyo a Cristina. Desde el peronismo advirtieron también que “el modelo económico de Milei tiene fecha de vencimiento” y analizaron la delicada situación laboral, los despidos y el deterioro salarial de distintos sectores trabajadores, según indicaron en redes sociales.

14) El juez Jorge Gorini presentó ante los supremos de la Corte el pedido de decomiso de bienes a Cristina y otros ocho condenados en la causa Vialidad, con una cifra base estimada en 86 mil millones de pesos, correspondiente al supuesto perjuicio patrimonial derivado de la adjudicación irregular de obras viales en Santa Cruz entre 2003 y 2015. La cifra deberá ser actualizada por peritos contables antes de fijar los plazos.

15) Diputados convocó para hoy a las 12, a pedido de los bloques opositores, para debatir una agenda que incluye el financiamiento universitario, 📚 la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan, la asignación de partidas para residencias médicas, proyectos sobre salud cerebral, incentivos a PyMEs, la modificación del huso horario nacional y el rechazo a cuatro decretos de Milei: el 40 sobre la Marina Mercante, el 344 que reestructura el Archivo Nacional de la Memoria y la ex ESMA, el 345 que fusiona institutos culturales, y el 351 que transforma el Banco Nacional de Datos Genéticos.

16) El Jefe de Gabinete Guillermo Francos quedó ofendido y no irá hoy al Senado a continuar respondiendo las preguntas de los senadores, tras haber abandonado la semana pasada abruptamente la sesión.  El supuesto malestar que le impide rendir cuentas es porque la senadora por Tierra del Fuego, Cristina López, de Unión por la Patria, dijo que él era un mentiroso.

17) Hoy a las 15, como cada miércoles, los jubilados 👵🏽 vuelven a marchar en Plaza Congreso. La Mesa de Organismos de Derechos Humanos se sumó a la movilización y confirmó que acompañarán a quienes reclaman pensiones dignas y la defensa del sistema previsional como parte de un “plan de acción” más amplio contra la “barbarie fascista y racista del Gobierno de Milei” y en defensa de la democracia.

18) La Coalición Cívica presentó una denuncia penal contra la titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, por “posible abuso de autoridad, encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público” por exonerar a Javier Milei en el escándalo de la criptomoneda Libra. 🪙 Los diputados Maximiliano Ferraro y Monica Frade plantearon que Melik emitió un dictamen sin investigar, verificar o contrastar los argumentos.

19) El conflicto salarial en el sector salud 💊  se profundiza en todo el país con paros y movilizaciones en al menos cinco provincias (Neuquén, Buenos Aires, San Luis, Chaco y San Juan) donde los profesionales reclaman aumentos que equiparen sus salarios a la canasta básica estimada en 1.840.000 pesos, y señalan la falta de respuesta del gobierno de Milei. 

20) Trabajadores del Hospital Garrahan 🩺  realizaron una asamblea en reclamo de una recomposición salarial y de mejoras en las condiciones laborales, en las que convocaron a un paro para mañana y el jueves. Las renuncias continúan (en las últimas dos semanas se contabilizaron 10 dimisiones entre profesionales de la salud) y los residentes aún permanecen sin resolución de sus demandas.

21) El jefe del Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, 🏥  donde ni siquiera hay calefacción, Pedro Zubizarreta, encabezó frente a la institución la lectura de una carta pública: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, en alusión al silencio del Ministerio de Salud y de las propias autoridades del hospital. “Estamos defendiendo algo mucho más grande que un salario, estamos defendiendo un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas”.

22) Trabajadores junto a organizaciones políticas y gremiales llevaron adelante un abrazo simbólico 🫂 al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en rechazo al decreto 🖋️  del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que apunta a centralizar el organismo, quitarle su carácter autárquico y federal, y colocar su estructura y presupuesto bajo la órbita del ministerio. Plantearon que forma parte de un plan de ajuste y vaciamiento.

23) Gendarmería 🪖 cerró en apenas 24 horas el expediente administrativo que investigaba el disparo que dejó al fotógrafo Pablo Grillo al borde la muerte e internado durante tres meses. El cabo Héctor Guerrero no será sancionado. En el informe atribuyeron el disparo a un “rebote fortuito” tras impactar en el pavimento, y le echaron la culpa a Grillo por ubicarse “en la línea de tiro”.

24) Al menos 63 personas en situación de calle murieron de frío en lo que va del año en distintos lugares del país, según indicó la Asamblea popular por los Derechos de las Personas en Situación de calle y el grupo de estudios Sociabilidad en los Márgenes de la Facultad de Psicología de la UBA.

25) Milei fue desairado por su ídolo Elon Musk. El argentino le había regalado una motosierra al yanqui, pero éste ahora dijo: “Milei me dio la motosierra entre bambalinas y salí con ella, pero, en retrospectiva, le faltó empatía”.

26) AMBA. El bondi 🚌 y el subte 🚇 volvieron a aumentar. Esta vez un 3,5%. El boleto mínimo de colectivo subió de 472 a 488 pesos en CABA y a 489 en la provincia. El subte pasó de 963 a 996 pesos. Las líneas nacionales de bondis, que atraviesan ambas jurisdicciones, tienen previsto un aumento del 6,2% para el 16 de julio, lo que llevará el boleto mínimo a 451 pesos.

27) AMBA. Miles de personas volvieron a sufrir cortes de luz 🕯️ en medio de la ola polar.

28) CABA. El jefe de Gobierno, Jorge ”Primo” Macri echó 🚪 a su histórico secretario de Gobierno, César “Tuta” Torres, tras la debacle electoral de su partido en las legislativas de la ciudad. En su reemplazo fue designado Ezequiel Sabor, que integra el directorio del Banco Ciudad.

29) Jujuy. En el paso internacional "Paso de Jama", que une Jujuy con el norte de Chile, hay casi 200 camiones varados  por las intensas nevadas, ⛄ el viento constante y las temperaturas extremas. Se reforzó la presencia sanitaria en la zona y solo pueden transitar equipos de rescate y vehículos de emergencia y de seguridad. Se espera una nueva nevada en los próximos días, por lo que el paso estará cerrado hasta el lunes. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

30) Jujuy. Comenzaron a regir nuevos precios de combustibles ⛽ y transporte. 🚌 Para el caso de YPF, la suba fue del 3,5%, y el litro de nafta súper quedó en 1361 pesos. Los pasajes de media y larga distancia aumentaron entre un 5 y un 10%, dependiendo de la distancia. (G.T.)

31) La Pampa. Adrián Ravier, presidente de La Libertad Avanza, ⚫ dijo que “sobra gente” en el Estado provincial y cuestionó el “sobreempleo público” generado por el “populismo” del Partido Justicialista. En declaraciones a la radio local LU100, afirmó que aún no está cerrada la posibilidad de un acuerdo electoral con el PRO y el radicalismo. Y anticipó un avance de las privatizaciones después de octubre. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

32) Chaco. El gobierno de Leandro Zdero aplicó la motosierra en la Administración Tributaria Provincial y despidió a 28 contratados con casi 10 años de antigüedad. El gremio sectorial lanzó un paro ✋🏼 de 72 horas. La medida ya afecta a todas las oficinas y podría complicar la recaudación. También hubo 40 cesanteados en la Dirección de Bosques y 2 en ECOM, empresa estatal de servicios informáticos. (S.V.)

33) San Luis. Es la provincia cuyana con mayor cantidad de pacientes tratados en el Garrahan. 🏥 Según un informe del propio hospital, en 2024 fueron 1991, frente a 1494 de San Juan y 1472 pacientes mendocinos, a pesar de que las provincias vecinas tienen mayor población. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

34) Chubut. El justicialismo oficializó la conformación de un frente para el 26 de octubre. La alianza, que por ahora se llama “Unidos Podemos”, estará integrado, además del Partido Justicialista, por Chubut Somos Todos, Frente Renovador, Unidad Socialista, el Partido del Trabajo y el Pueblo, y el Partido para la Victoria. Las eventuales internas 🗳️ serán el 2 de agosto. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

35) Santa Fe. Luego de la decisión de Milei de subir las retenciones a la soja 🫛  y al maíz, 🌽 Ricardo Argenti, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, aseguró que “el gobierno no entiende el impacto en la economía del interior” y afirmó: “Los pequeños productores están en situación de quiebra, con muy pocas posibilidades de mantener sus explotaciones porque no tienen espalda financiera". (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

36) Misiones. Con el aumento del 3,5 % en el precio de los combustibles ⛽ de YPF, se profundizan las asimetrías con Paraguay. En el país vecino la nafta cuesta entre 184 y 346 pesos menos que en Misiones. En Encarnación, la nafta súper cuesta 1009,52 pesos; la premium 1223,81 pesos; el diésel común 1098,41 pesos y el diésel premium 1384,13 pesos. Todos son precios de la estatal Petropar. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).

37) Misiones. El  empleo en la construcción registró una caída del 6,9 % en el último año, según el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción. Actualmente se verifican 5.249 trabajadores registrados en el sector en toda la provincia, lo que la ubica por encima de Corrientes (5.212), Chaco (4.345) y Formosa (3.105). (I.T.)

38) Tierra del Fuego. Estudiantes 📚 de la Unión de Estudiantes Secundarios, junto a familias y docentes, se movilizaron en defensa de la educación pública, para reclamar infraestructura adecuada y un sistema que fomente el pensamiento crítico. Aclararon que no marchan contra nadie, sino para “tender puentes”. El reclamo se da en medio de un conflicto salarial y un paro previsto para mañana. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

39) Salta. El Ministerio Público Fiscal admitió “haber incumplido la Ley de Acceso a la Información durante cinco años”. El Procurador de la Provincia, Pedro García Castiella, lo reconoció mediante una resolución donde anunció “un plan de transparencia”, tardío. (Informó Teresita Frías desde Salta).

40) Salta. Vuelven las retenciones al agro y crece la preocupación en el norte. La Sociedad Rural advirtió que la medida afecta al Noroeste Argentino en plena cosecha. “No nos tuvieron en cuenta”, dijo Alfredo Figueroa, presidente de la Sociedad Rural Salteña. Y resaltó que “en 2024, el agro local aportó 174 millones de dólares en retenciones”. (T.F.)

41)  Entre Ríos. Tras conocerse que la Corte declaró prescriptos los delitos por los que el cura Justo José Ilarraz fue condenado a 25 años de prisión, Hernán Rausch, sobreviviente de los abusos, se mostró impactado. Afirmó: “Fue una sorpresa, esperábamos más empatía en la Corte. Y la verdad, la prescripción no dice que es inocente. La prescripción dice que pasó el tiempo”. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

42) Tucumán. La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) construirá un nuevo comedor 🍽️  que se sumará a los dos ya existentes. Beneficiará a más de 5 mil estudiantes y al personal de seis facultades. Los menús están subsidiados por la UNT y tienen precios accesibles: desde 1.000 pesos para estudiantes y 1.500 para docentes en desayuno y merienda; y 1.600 y 2.600 en almuerzos, respectivamente. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

43) Tucumán. Tras más de una década prófugo, Alejandro Pérez, ex policía 👮🏻‍♂️ condenado a prisión perpetua por el asesinato del juez Víctor Aráoz en 2004, fue detenido en Lules. Se sospecha que Pérez residió en Bolivia durante su fuga. El juez Aráoz fue asesinado de 10 disparos en su domicilio, en un caso con móvil pasional que llevó a la condena de 3 policías. (G.F.)

44) Córdoba. Las cooperativas de trabajo y medios de comunicación comunitarios se sumarán hoy a las 10.30 a la ronda de jubilados 👵🏽  en la Plaza San Martín de la capital provincial. Será en el marco de una jornada de reclamo por el “abandono estatal” y la necesidad de políticas públicas para activar la producción y garantizar salarios dignos. Así lo comunicaron desde la Asamblea de Cooperativas de Trabajo. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

45) Milagro Sala lleva 3449 días 📆  privada de libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por María Sucarrat)
46) Cuando el abogado Adrián Albor define: “el rol que cumplían las Fuerzas Armadas hoy lo cumple el Poder Judicial”, apunta directo al corazón de la doctrina Bullrich. Albor es defensor de Alexia Abaigar, la militante que lleva una semana detenida en el penal de Ezeiza, luego de pasar 48 horas incomunicada en una comisaría. Está acusada de participar en una acción de repudio al diputado libertario José Espert (serial destilador de odio) aunque depositar bosta en la puerta de una casa sea una mera contravención. Sin embargo, la jueza Arroyo Salgado ordenó cárcel para Alexia en una decisión que tiene tufillo a vendetta contra la militancia K y un latigazo disciplinador contra la protesta social. Pero Alexia, que sufre una enfermedad autoinmune, enfrenta el frío de las horas en una celda. Y Arroyo Salgado se mantiene, impoluta, en su despacho en los tribunales de San Isidro. La bosta ya no está solo en la vereda del domicilio del diputado que pide bala. El Poder Judicial cumple.

INTERNACIONALES 🌎 

47) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump sugirió que sin subsidios su ex asesor Elon Musk “debería volverse a Sudáfrica” porque seguramente “se acabarían los lanzamientos de satélites, cohetes y producción de coches eléctricos”. En las redes sociales, Trump recordó que se oponía al intento de imposición de autos eléctricos que impulsaba Musk, dueño de Tesla, que fabrica esos vehículos. (S.G.)

48) México. 🇲🇽 La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró su pedido para que el gobierno de Ecuador otorgue un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, asilado desde hace más de un año en la embajada mexicana en Quito. Un tribunal ecuatoriano pidió recientemente 13 años de prisión para Glas, a quien, en un dudoso proceso, se lo encontró culpable de “uso excesivo de fondos públicos”. (S.G)

49) Brasil. 🇧🇷 El gobierno recurrió ante el Tribunal Supremo Federal el veto que aplicó el Congreso a un decreto presidencial por el que se buscaba subir el impuesto sobre operaciones financieras, con el objetivo de aumentar la recaudación del Estado brasileño. Para el gobierno de Lula da Silva, la medida adoptada por el Congreso viola “el principio de la separación de poderes”. (S.G.)

50) Paraguay. 🇵🇾 La Secretaría Nacional Antidrogas detuvo al narcotraficante Marlon Castillo Batistao, uno de los 50 criminales más buscados en Brasil. El narco, que estaba condenado por su participación en una red de tráfico de cocaína, vivía con una cédula paraguaya y muchos lujos en Asunción, desde donde fue trasladado a Ciudad del Este para ser entregado a la policía brasileña. (S.G)

51) Venezuela. 🇻🇪 El gobierno rechazó de manera categórica el nuevo memorando de Donald Trump contra “la República de Cuba, en el que se profundiza el criminal bloqueo económico, financiero y comercial que por más de 6 décadas ha pretendido someter, sin éxito, a un pueblo digno y soberano”. Así lo expresó, en un comunicado, el canciller Yván Gil. (S.G.)

52) Colombia. 🇨🇴 La vicepresidenta, Francia Márquez, pidió a la fiscal general, Luz Camargo, que “sin demora” se inicien las investigaciones sobre el supuesto complot del excanciller Álvaro Leyva, contra el presidente Gustavo Petro. "Rechazo de manera tajante cualquier plan para atentar contra la democracia. No soy una persona a la cual puedan utilizar para este tipo de acciones", aseguró. (S.G.)

53) Irán. 🇮🇷 El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica informó la detención de más de 50 individuos acusados de ser terroristas y mercenarios del régimen sionista en operaciones realizadas en el sur de Sistán y Baluchistán. (Informó Larry Levy).

54) Israel. 🇮🇱 Las autoridades aseguraron haber interceptado un misil lanzado desde Yemen y advirtieron que responderán a los hutíes de la misma manera que a Irán. "Cualquiera que alce la mano contra Israel, se le cortará", amenazó el ministro de Defensa, Israel Katz. (L.L.) 

55) Palestina. 🇵🇸 El Ejército de Israel ordenó a los residentes de 4 barrios de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, que abandonen la zona ante la inminente respuesta al lanzamiento de dos cohetes desde esta zona del enclave. (L.L.) 

56) Palestina. 🇵🇸 El Movimiento Hamás expresó su disposición a mantener un encuentro con los países mediadores para intentar un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza si bien aclaró que por ahora no hay ninguna reunión prevista. (L.L.) 

57) Palestina. 🇵🇸 Al menos 10 personas fueron asesinadas, la mayoría niños, tras el bombardeo israelí contra varias viviendas en el barrio de Al-Zaytoun, al sur de la ciudad de Gaza. (L.L.) 

58) Palestina. 🇵🇸 Las fuerzas israelíes intensifican sus operaciones en Cisjordania y Jerusalén, con la demolición de viviendas, tiendas y una escuela, además de la emisión de nuevas órdenes de desalojo. (L.L.) 

59) Turquía. 🇹🇷 La oposición reunió a más de 10 mil personas en Estambul para conmemorar los 100 días desde el arresto del alcalde opositor de la ciudad, Ekrem Imamoglu, horas después de una ola de arrestos de opositores en Izmir. (L.L.) 

60) Rusia. 🇷🇺 El embajador de los talibán Gul Hasan llegó a Moscú 4 semanas después de ser designado por el Gobierno afgano y casi 3 meses desde que el Kremlin decidiera retirar al grupo integrista de su lista de organizaciones terroristas, retomando así relaciones diplomáticas. (L.L.)

61) Francia. 🇫🇷 La Asamblea Nacional rechazó por mayoría un nuevo intento por tumbar al primer ministro François Bayrou a través de una moción de censura presentada por los socialistas, que solo obtuvieron el apoyo de los partidos más a su izquierda. (L.L.) 

62) Francia 🇫🇷 – Rusia.  🇷🇺 Emmanuel Macron y Vladimir Putin mantuvieron una conversación telefónica de más de 2 horas en las que ambos mandatarios hablaron de la reciente escalada de tensiones en Oriente Próximo y de la evolución del conflicto en Ucrania. El francés manifestó que espera que Moscú acepte "en el menor tiempo posible" un alto el fuego en territorio ucraniano. (L.L.) 

63) Rusia. 🇷🇺 El Gobierno convocó al embajador de Azerbaiyán en Moscú Rahman Mustafayev para protestar por las "acciones hostiles" de los últimos días, incluida la detención de varios periodistas en una redada en la sede de la agencia de noticias Sputnik en Bakú en el marco de un repunte de las tensiones entre ambos países. (L.L.) 

64) Malí. 🇲🇱 Las Fuerzas Armadas mataron a más de 80 presuntos yihadistas durante una operación de respuesta a ataques simultáneos registrados en zonas cercanas a la frontera con Mauritania, según informó el portavoz militar. (L.L.) 

65) Tailandia. 🇹🇭 El Tribunal Constitucional suspendió a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra tras aceptar una petición que la acusa de violación constitucional. Un panel de jueces votó por unanimidad a favor de aceptar la petición y ordenar a Paetongtarn que deje de desempeñar sus funciones como primera ministra. (L.L.)

EL LIBRO 📕

66) "La santita" de la escritora ecuatoriana Mafe Moscoso fue publicado por Consonni (2024). Mariana Enriquez expresa en el prólogo: "Estos relatos son de una imaginación intensa y de un placer amoroso por el lenguaje". Las siete historias están atravesadas por la antropología, la ficción, la cosmología andina y la cultura popular. Desfilan vírgenes y "Star Wars", pósters de Chayanne, Gilda, una telenovela y personajes que bailan con habitantes de mares y montañas. En cada relato alguien muere pero también se relaciona con los vivos. Hay una postura interesante sobre temas de género, con la ruptura de binarismos y el abordaje de lo queer desde el mestizaje. El libro incluye una playlist que nos sumerge en un verdadero ritual.

CULTURA 🎭

67) El Teatro resiste y se organiza con el Festival Entrá,  que se va a llevar a cabo en todo el país. Contra los decretos 345 y 346 que disuelven organismos destinados a la cultura, se realiza este festival en todas las provincias, del 3 al 9 de julio, con más de 380 obras en escena, y todas a la gorra. Para que nadie se quede sin ver teatro, para que el mismo siga existiendo.

DEPORTES ⚽ 

68) Hoy a las 18:45 Racing 🎓enfrentará a San Martín de San Juan 🏔️ por los dieciseisavos de la Copa Argentina 🏆🇦🇷 y lo mismo harán Platense 🦑 e Independiente Rivadavia, 🍷 a las 21.15.

HUMOR 🙃

69) La lógica judicial argentina: tirar bosta es delito. Ser bosta, no. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)

LECTORES Y LECTORAS 👓

70) Sandra Arroyo Salgado, ¿se piró? ¿Milei no está acusado todavía por lo de Julia Mengolini? ¿Puede replicar cualquier cosa? ¿Y después dice que hay que odiar a periodistas y políticos? ¿Y los llama ensobrados? No reconoce sus propios inventos. Lastimoso estado el suyo. Y el espectáculo con el overol de YPF, la pena de Nato controlando al perro y él declarando pavadas… Como decimos una cosa, digamos otra: ¡bien por la jueza Moira Fullana! ¿De qué resultado concreto habla sobre Malvinas, si dijo tener como referente a Margaret Thatcher? Hoy lo que importa es: Cristina libre. ¡Vamos Formosa! ¡Vamos Rosario! Marta, Villa Santa Rita, CABA.

71) ¡Por fin una buena noticia! La reunión de Kicillof, Massa y Máximo. Ojalá sea unidad verdadera. Lo de Alesia Abaigar es de una injusticia tan grande… ¿A Ezeiza? ¿En serio? ¿Y Espert? ¿Va a seguir insultando? Total, no pasa nada. ¡Qué bronca me da! Y el desquiciado con el perro en una entrevista… Si no estuviera todo patas para arriba, daría risa. Cada día me pregunto: ¿cómo pudieron votar esto? Gracias por informar. María Julia, Las Toninas.

72) ¿La CGT? Sigue durmiendo. Silfer, General Roca.

73) Milei quiere pagar 15.000 millones a los buitres por el juicio de la expropiación de YPF, en lugar de los 1.500 que corresponde. El hdp se dividirá la diferencia con los usureros internacionales, cagándose en la patria y sus habitantes… Obedece tan servil como siempre a una jueza municipal yankee. Vergüenza e indignación. Repite lo de Macri. Vendepatrias. Miguel, Berisso.

74) ¡Hola queridos compañeros! Los argentinos amantes del tango comprendemos que el inolvidable, como inigualable Cambalache, sigue vigente más que nunca. Mimi Rojas, Santa Fe Capital.

75) Y seguro que la gestión Milei va a defender con uñas y dientes YPF. Son tan patriotas... Un juicio perdido en Nueva York y solo podemos apelar a la Corte de Estados Unidos. Gracias, Macri. Muy bien Kicillof, atentos a la conferencia. ¿Quién pagó las bolsas mortuorias y la guillotina frente a Casa Rosada en pandemia? Cada vez más convencida de que el amor no vence al odio. Luciani y Mola quieren ver a Cristina encadenada. Menos mal que no hay pena de muerte. El hambre, haber perdido derechos y haber sido despedidos está despertando al pueblo. Dudo que el 100 % de ese 55,75 % siga gritando “¡viva la libertad, carajo!”. Rudis Velázquez, Formosa

76) Dan ganas de llorar. Abrazo, compañeros. Teresa Herrera, General La Madrid

HASTA MAÑANA 👋🏼 

77) Que tengas un miércoles efervescente.

STAFF DE HOY 🖊️

78) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos Salta: Teresita Frías América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Deportes: Valentín Greco. El Libro: Analía Ávila.  Cultura: Cecilia Milsztein.  Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

martes, 1 de julio de 2025

Tinkunaco 0273/25 - Re: [CADTM-Boletin] CADTM, Pakistan, Finanzas, Argentina, Siria...

 

30 de junio de 2025
ÉDITO

Nos es muy grato comunicar, a nuestros lectores, que "¡Vuelven los Encuentros de Otoño del CADTM!", que tendrán lugar en Lieja, Bélgica. Serán tres días, del 10 al 12 de octubre, de conferencias, debates, discusiones, en donde se tejerán lazos entre las temáticas abordadas y donde cruzaremos resistencias locales y luchas globales.

Compartimos el informe que da cuenta del éxito obtenido en el Simposio realizado en Filipinas, en el Colegio St. Peter de Iligan City, al norte de la isla de Mindanao. Éric Toussaint, portavoz del CADTM Internacional, explicó en la conferencia inaugural cómo Estados Unidos y sus aliados utilizaron el Banco Mundial y el FMI para intentar poner fin a las iniciativas de desarrollo endógeno que una serie de gobiernos de países del Sur emprendieron en los años cincuenta y sesenta. Haciendo todo lo posible por desestabilizar financieramente a los gobiernos progresistas, apoyando a los regímenes militares que los derrocaron. Los debates, también, se centraron en las estrategias de cancelación o suspensión del pago de la deuda, con el objetivo de construir políticas económicas alternativas justas, que respondan a las necesidades de los pueblos, en lugar de servir a los intereses de las élites y las instituciones financieras internacionales.

La presencia de una delegación internacional del CADTM en Filipinas, en junio de 2025 en Manila, su capital, y en la isla de Mindanao, le permitió a Éric Toussaint describir a partir de varios testimonios, el artículo “Expoliación de las clases populares mediante microcréditos abusivos” dando cuenta de la situación de angustia en la que se encuentra gran parte de los campesinos y habitantes de las aldeas que viven de la pesca. Remarcando la necesidad, siempre que sea posible, de la creación de un amplio movimiento social para exigir a las autoridades que pongan fin a los préstamos usurarios y la cancelación de las deudas abusivas que se reclaman a las clases populares. Es imperioso, poner en marcha un sistema de crédito público sin ánimo de lucro, que garantice el acceso a la educación y a la sanidad gratuitas.

En el marco de este importante recorrido por Filipinas, Fernanda Gadea comparte un detallado informe de la conferencia sobre: "Deuda e inmigración: 13.ª Escuela Regional Asiática, Quezon City". El mismo estuvo a cargo del Instituto Internacional de Investigación y Educación (IIRE) de Manila, participando como conferencistas: Goldy Omelio, de Mindanao, Filipinas; Éric Toussaint, portavoz del CADTM y Sushovan Dhar, del CADTM India.

Compartimos un detallado informe de Sushovan Dhar , Farooq Sulehria en relación al conflicto entre India y Pakistán. Señalando que, aunque el alto del fuego detuvo las operaciones armadas, los ataques verbales y diplomáticos continuaron. Concluyendo que, son los ciudadanos de a pie de ambos países, junto con los cachemires de ambos lados de la frontera, los más afectados y los que siguen siendo rehenes de esta crisis en curso.

En la sección, Finanzas contra los pueblos, compartimos el imprescindible artículo de Éric Toussaint; "Enfrentar el legado de las Instituciones Financieras en el Sur Global: 30 argumentos contra el Banco Mundial y el FMI". Esta declaración fue presentada en el Foro Público celebrado en Manila (Filipinas) el 2 de junio de 2025 por el IIRE Manila (International Institute for Research and Education) en colaboración con el CADTM. Durante este evento se llevaron a cabo una docena de presentaciones de referentes de organizaciones de la India, Pakistán y Bangladesh. Centrándose, en su mayoría, en la relación entre la naturaleza perjudicial de las políticas dictadas por el dúo Banco Mundial/FMI y la tragedia que la migración suele representar para los pueblos del Sur Global.

Julio Gambina argumenta, desde Argentina, que "Milei es un proyecto político de reestructuración reaccionaria del capitalismo local" y pone en evidencia, a partir del segundo artículo, que el gobierno pretende "Disciplinar al país para una inserción subordinada". Recomendamos ambos artículos.

En relación a la deuda Siria, Eric Toussaint , The Syria Report acercan al lector en el artículo “Las perspectivas de reestructuración de la deuda de Siria que está en medio de cálculos geopolíticos. ¿Es o no es una deuda odiosa?” argumentos sobre la Doctrina de Deuda Odiosa, sobre la Auditoria (a realizarse con la participación ciudadana o a cargo del FMI o de otro organismo internacional, sin legitimidad). Finalizando con un resumen parcial de las anulaciones de deuda durante los dos últimos siglos.

El tema de los Recursos Naturales siempre está presente. En esta oportunidad Éric Toussaint analiza en el artículo "El acaparamiento de los recursos naturales de Ucrania y de la República Democrática del Congo. Los imperialismos a la ofensiva". Manifesta que los países involucrados se convierten en objeto de intervenciones externas, manipulaciones, desestabilizaciones y guerras si es necesario.

Fátima Martín aborda en su artículo “Quien te garantizará la pensión viaja en patera, no en crucero”: un debate clave: el flujo migratorio anual es de una media de 288.000 personas. Por su parte, se acercan a los cien millones los turistas extranjeros que pasan anualmente por España, en torno al doble de la población, una cifra insostenible que genera fuertes desequilibrios en materia de servicios públicos e infraestructuras (agua, saneamiento, sanidad, vivienda…). La autora comparte, también, un artículo que denuncia la relación entre “Los fondos Blackstone y KKR se resisten a soltar las viviendas del banco malo” relatando, también que, en algunos casos, la presión vecinal y de las Plataformas de Afectadas por la Hipoteca (PAH) consiguen frenar por un tiempo los desahucios.

Finalmente, recomendamos la continuación de la Serie: "Comprender lo que ocurrió en Grecia en 2015 cuando la esperanza llegó desde Atenas: Diplomacia secreta y esperanzas frustradas [Parte 9]". Artículo sólidamente argumentado por Éric Toussaint como, así también, "Grecia: De abril a junio 2015, hacia el desenlace catastrófico [Parte 10]".

Hasta la próxima entrega. Y, ¡Buena lectura, de todos los artículos compartidos!

ÚLTIMOS LIBROS
EVENTOS
Ver todas las fechas
HAGA UNA DONACIÓN
Entre los numerosos proyectos del CADTM se encuentran el desarrollo de la página en Internet en cuatro lenguas (francés, español, inglés y portugués), así como los boletines electrónicos en tres idiomas (francés, inglés y español). Hemos elaborado una nueva página web y pretendemos proporcionar asimismo más artículos disponibles para su lectura por parte de un público lo más amplio posible en cualquier rincón del mundo. Los miembros de la red internacional del CADTM participarán activamente en este trabajo de búsqueda y redacción con el fin de lograr mantenerle lo mejor informado posible. Aporte su propia contribución en este proceso.
Haga una donación. Indique en su mensaje "apoyo a la web del CADTM"
En las redes sociales
8 rue Jonfosse
4000 - Liège, Belgique
Tel: +324 56 62 56 35
Email: info@cadtm.org
www.cadtm.org