Para leer más información ingresar en http://www.noalamina.org o pulsá los
títulos
Piden a la minera
Southern que no
utilice el agua de la zona. La región Tacna amaneció paralizada
ante la
convocatoria hecha por presidente regional y los alcaldes
provinciales y
distritales que se oponen a la realización de la Audiencia
Pública
del Proyecto de Ampliación de la Concentradora Toquepala
de Southern Perú, que se llevará a cabo durante la tarde en el
campamento
minero de Toquepala. Leer más...
El jueves 08 del presente mes los
representantes de la
empresa minera Anglo American Chile informaron que la empresa
desistía de la
ejecución del proyecto minero El Caqui. La noticia fue recibida
con gran
alegría por todos los habitantes del sector y la comuna en
general. Los
pobladores sostienen que hubiese provocado en la comunidad un
daño irreparable
debido a los posibles daños a la salud por el incremento de la
polución
atmosférica y contaminación de las aguas. La mayoría de los
pobladores dependen
de la agricultura y ganadería actividades que se verían
seriamente afectadas
con el proyecto. Leer más...
Más de 200 personas se movilizaron en la
ciudad de
Mendoza celebrando el rechazo al proyecto San Jorge y
ratificando su repudio a
nuevos emprendimientos. Fuerte defensa a la ley 7722 que prohíbe
la megaminería
en Mendoza. También hubo manifestaciones en la Plaza San
Martín de la
ciudad de San Rafael. Leer
más...
En el lugar denominado Cajas Capsol, en
zona de Minera
china Zijinj, próximo al caserío del Singo, a solo 20 minutos de
la ciudad de
Huancabamba, el padre Marco Arana y su comitiva han sido
víctimas de un
atentado con piedras y disparos de armas de fuego. Se descarta
que se trate de
un acto delincuencial común, puesto que media hora antes del
atentado, el
vehículo en que se transportaba el padre Arana había sido
detenido por
aproximadamente 30 presuntos ronderos campesinos cotejaron sus
documentos con
una lista de nombres la que les permitió identificar al padre
Arana. Leer
más... Artículo relacionado: • "Humala nos prometió defender el
cerro Quilish"
En una movilización multitudinaria en
defensa del
ambiente, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos
Guerrero, exigió
al Gobierno Nacional la descentralización urgente de la Autoridad
Nacional
de Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental (OEFA) al
Gobierno Regional de Cajamarca para que "nosotros decidamos el
modelo de
desarrollo de nuestra región basado en la ganadería,
agricultura, turismo y la
agroindustria como principales ejes del desarrollo regional
dejando de lado el
modelo extractivo exportador", señaló. Leer más...
A las guerrillas que se retroalimentan
de muerte y que
hasta se surten de armas en las mismas compañías con tal de
continuar con su
espiral de terror, se les ha sumado la muerte porque sí. O
porque no. Porque no
estás de acuerdo con algo, porque luchás por derechos sociales o
porque te
interponés entre los intereses de grandes corporaciones
económicas. José Reinel
Restrepo Idárraga, quien lideraba el Comité Cívico Prodefensa de
Marmato, en
Colombia, fue asesinado. Leer más...
El Fiscal Federal General Antonio Gomez,
recurrió a la Cámara Nacional de
Casación Penal reclamando que se ordene un pronto despacho en el
expediente,
que lleva más de 13 años dando vueltas en los Tribunales
Federales de Tucumán.
"Las demoras en la causa violan el pacto de San José de Costa
Rica",
argumentó el magistrado. Leer más...
El pasado fin de semana se llevó a cabo en Trelew la
primera jornada de Audiencias del Juicio Ético y Moral a las
Transnacionales.
Dos integrantes de la Asamblea de Vecinos
Autoconvocados de Esquel estuvieron presentes
en las audiencias desarrolladas en Trelew, que contó con la
participación de
organizaciones populares de toda la
Patagonia. Leer más...
De otros países de Latinoamérica
De Argentina
De
Esquel
Del resto del Mundo
De
mineras
Información General
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en
www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de
las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de
Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de
Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario