RedVoltaire.org
Muestra de la vida cotidiana desde el golpe de Estado
Las
violaciones de los derechos humanos se han incrementado enormemente
a raíz del golpe de Estado prooccidental perpetrado, con la bendición de
la OTAN, en febrero de 2014. Mientras los órganos de prensa de
Occidente prefieren mirar para otro lado, ignorando esa realidad
palpable, Oriental Review documenta para sus lectores 30 casos
demostrados de abusos incuestionables mostrando así que las calles están
en manos de matones nazis que amenazan, agreden, torturan e incluso
matan impunemente.
La máquina represiva está funcionando al máximo de
su capacidad en Ucrania. El poder provisional en funciones en Kiev no lo
ha pensado mucho para lanzar sus fuerzas represivas contra las
poblaciones que, en el este y el sur del país, se sublevan y se oponen
cada más abiertamente al régimen pronazi. Estamos decididamente
muy lejos del enfoque liberal que adoptó el presidente Yanukovich ante
los desórdenes y actos de violencia de Euromaidan.
George Orwell tuvo sin dudas una inspiración premonitoria cuando escribió el aforismo «La guerra es la paz» como divisa de la sociedad totalitaria del futuro que describe en su novela 1984. Seguramente encontraría familiar la propaganda desplegada en los titulares de la prensa durante el derrocamiento del gobierno ucraniano mientras que los «pacíficos manifestantes» se dedicaban a saquear, incendiar y asesinar… como han seguido haciendo desde entonces
Pero los golpistas no han ganado todavía. Una cosa es tomar el poder y otra, muy diferente, es conservarlo. Es ahora cuando empieza la inevitable legión de problemas. Hace apenas poco más de un mes, los golpistas ucranianos perdieron la península de Crimea y ahora han encontrado una dura resistencia en el sur y en el este de Ucrania.
El nuevo gobierno se apoderó del mando vociferando consignas como «Manifestemos pacíficamente», «¡Luchemos por la democracia!» y «¡Queremos libertad de expresión!». Pero en cuanto llegó al poder comenzó a perseguir a sus opositores, instaurando un control absoluto sobre la televisión, la radio y la prensa escrita, y ha recurrido a la represión política para acallar las protestas populares en el sur y el este del país.
- Manifestantes contrarios al gobierno de Yanukovich agreden en Kiev a Vitaly Gruchevsky, diputado del Partido de las Regiones, frente a la sede de la Duma, el 22 de febrero de 2014.
Después hubo un ataque contra el canal de televisión Inter [2], el segundo de mayor audiencia a nivel nacional. Hombres armados irrumpieron en el estudio en medio de una transmisión en vivo. El periodista Mustafa Nayyem –uno de los organizadores de Euromaidan– ya había anunciado anteriormente que el nuevo gobierno tenía intenciones de nacionalizar la estación. Digamos de paso que la estación pertenece al oligarca Dimitro Firtash, recientemente arrestado en Viena a pedido del FBI [3].
Es interesante señalar también que Mustafa Nayyen y sus cómplices del canal Hromadske TV (un proyecto de canal de televisión online iniciado con financiamiento estadounidense casi simultáneamente con el comienzo de las manifestaciones en Maidan) había tenido semanas antes una evolución diametralmente opuesta al «apropiarse» de una parte del tiempo de transmisión asignado al Canal 1 de la televisión nacional (estatal).
Después de una serie de medidas infructuosas, el Consejo Nacional de Radio y Televisión finalmente decidió interrumpir las transmisiones de todos los canales de televisión rusos que se difundían en Ucrania [4]. Todos los programas de televisión producidos por las compañías pertenecientes a Igor Kolomoisky [5], Victor Pintchuk [6], Rinat Akhmetov [7] y Dimitro Fintach comenzaron entonces a transmitir en coro la propaganda cuidadosamente orquestada por el régimen.
Decenas de agresiones han tenido lugar, durante el último mes, contra las redacciones de los órganos de prensa y de televisión que se oponen al régimen ucraniano. El 27 de febrero, las llamadas Fuerzas Populares de Autodefensa se apoderaron de las oficinas de la agencia de prensa Golos.ua. El canal de televisión ucraniano Gamma, que colabora estrechamente con esa agencia, fue objeto de varios tipos de intimidación. Fue asaltada de inmediato la sede del periódico Comunista, órgano oficial del Partido Comunista de Ucrania, mientras que el sitio web de ese partido es objeto de constantes interrupciones. En la ciudad de Vinnytsia, los estudios de la televisión local, culpable de trabajar con los comunistas ucranianos, fueron tomados por asalto con brutalidad incalificable. Los periodistas favorables a Maidan no ocultaron su alegría al anunciar la noticia en tono triunfal.
El sitio web Ukrainian Kryvda, que confronta la realidad de los hechos con las afirmaciones de la doctrina oficial y parodia las informaciones favorables a Maidan, fue bloqueado en la red y sus oficinas fueron asaltadas.
A varios periodistas del sitio web que dirige el conocido politólogo Vladimir Kornilov se les ha intimado a dejar de publicar sus artículos so pena de ser expulsados del país. También han recibido bárbaras amenazas contra su integridad física y contra sus vidas.
El único medio informativo de la oposición que seguía estando accesible en toda Ucrania, el semanario 2000, publicación reconocida y apreciada por los lectores, sacó a la calle su último número el 14 de marzo. Su publicación tuvo que ser abandonada a causa de las presiones contra la imprenta que garantizaba la composición de su formato habitual. Esta imprenta, empresa financiada por el Estado, decidió de la noche a la mañana, sin aviso previo ni concertación, modificar las condiciones previstas para la impresión del semanario, haciendo así imposible la tirada.
También se registró la increíble irrupción de los matones del partido nacionalista Svoboda en las oficinas del canal 1 de la televisión nacional. Se filmó la violencia física de la que fue objeto su director, Alexander Panteleimonov, quien fue obligado a golpes a escribir una carta de renuncia.
«Decirles sí a todas las exigencias, a todas las demandas de garantías y de promesas que presenten esos sacos de mierda. Y… ya los colgaremos a todos más tarde.» [12]
- Pavel Gubarev
Grabación de video: Olek Lyashko, político ucraniano y cabecilla local del Partido Radical, secuestra a Arsen Klinchaev, miembro del consejo municipal de Lugansk.
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=1wcIRNxsy84
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=j-jjVjajfHw&oref=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Dj-jjVjajfHw&has_verified=1
- Los nazis ucranianos dirigen una última advertencia al reverendo Alexander Shirokov, intimándolo a cesar de inmediato «toda propaganda moscovita» bajo pena de muerte.
Este clima malsano ha provocado un masivo éxodo entre los intelectuales ucranianos pro-rusos. Las estadísticas más recientes muestran que 30 000 personas se han visto obligadas a huir de su país, hoy bajo control de los nacionalistas.
¿De dónde sacan sus informes las organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos? ¿Por qué denuncian violaciones inexistentes, totalmente extravagantes, cometidas por un solo bando –el de los pro-rusos– mientras ignoran ostensiblemente la oleada de anarquía que se extiende por toda Ucrania?
Resulta evidente, en todo caso, que en tales circunstancias las elecciones presidenciales anunciadas en Ucrania para el 25 de mayo no van a desarrollarse en condiciones aceptables. Por consiguiente, Rusia –país con el cual cuentan gran parte de los ucranianos para alcanzar una solución a la crisis– no podrá reconocer la validez de una elección realizada en medio de desórdenes de tanta gravedad.
Fuente: Oriental Review
[1] “Kiev cracks down on eastern Ukraine after 2 regions proclaim independence”, Russia Today, 8 de abril de 2014.
[2] “2014 . Захват канала "ИНТЕР" в прямом эфире”, YouTube, 22 de febrero de 2014.
[3] Dimitro Fintash es un hombre de negocios e inversionista ucraniano. Preside el directorio del grupo DF (consorcio de las empresas Fintash) que dispone de propiedades en la industria química así como en el sector energético e inmobiliario en Ucrania, Alemania, Italia, Chipre, Tayikistán, Suiza, Hungría, Austria y Estonia. También preside la Federación de Empleadores de Ucrania (organización patronal ucraniana) y el Consejo Nacional Tripartita Económico Social de Ucrania (CNTES).
[4] “Ukrainian court bans Russian TV broadcast”, Russia Today, 26 de marzo de 2014.
[5] Igor Kolomoisky es un oligarca israelo-ucraniano de origen judío y hombre de negocios, recientemente nombrado gobernador de la región de Dniepropetrovsk por el nuevo régimen de Kiev. Multimillonario está considerado como el segundo o tercer hombre más rico de Ucrania, después de Rinat Ajmetov y/o Victor Pinchouk. Desde el año 2006, Kolomoisky es el principal accionista del Privat Group, un emporio de los negocios, las finanzas, la industria y la prensa que controla miles de empresas en Ucrania, Europa, Rusia y Estados Unidos, entre otros países. Igor Kolomisky es además presidente de facto del club de futbol Dnipro Dniepropetrovsk.
[6] Victor Pintchuk es un hombre de negocios ucraniano y conocido mecenas internacional. En marzo de 2012, la revista Forbes clasificó su fortuna en el lugar 255 a nivel mundial, con un patrimonio ascendente a 4 200 millones de dólares. Es el fundador y principal accionista del EastOne Group, sociedad con sede en Londres que se dedica a las inversiones y a la consultoría en materia de inversiones internacionales. Pintchuk es también el fundador y principal accionista de la firma Interpipe, uno de los principales productores de tuberías, ruedas y acero en Ucrania. Victor Pintchuk posee además 4 canales de televisión y el diario popular de gran tirada Fakty i Kommentarii, creado en 1997, que es de hecho el cotidiano en ruso con mayor tirada en toda Ucrania. Pintchuk fue electo por primera vez como miembro del parlamento ucraniano en 1998 y obtuvo después un segundo mandato, hasta 2006. Está casado con Helena, la hija Leonid Kuchma, quien fue presidente de Ucrania de 1994 hasta 2005. Pintchuk tiene fuertes vínculos con el matrimonio Clinton. Sobre este último aspecto de este personaje, ver «La Clinton-Pintchuk Connection», por Manlio Dinucci, Il Manifesto/Red Voltaire, 23 de febrero de 2014.
[7] Rinat Ajmetov es un hombre de negocios miembro del círculo de oligarcas ucranianos. Es el fundador y presidente de la firma SCM (System Capital Management) y posee una de las fortunas más importantes de Ucrania. Ajmetov es también propietario del club de futbol Shaktar Donetsk. Fue diputado desde 2006 hasta 2007 y desde 2007 hasta 2012 por el Partido de las Regiones.
[8] “Crimean Tatars Seek Autonomy in Light of Massive Russian Human Rights Violations”, Daily Kos, 29 de marzo de 2014.
[9] “Communist tells of atrocious tortures on Maidan”, Pravda TV.
[10] “Ukraine Parliament Sacks Constitutional Court Judges”, RIA-Novosti, 24 de febrero de 2014.
[11] “Address of judges of the Constitutional Court of Ukraine to European and international organisations and human rights institutions”, Voltaire Network, 27 de febrero de 2014.
[12] Boris Filatov’s Facebook.
[13] “Andrei Purgin has been kidnapped by armed men thought to be oligarch Rinat Akhmetov’s men who’s loyalty is with Kiev’s self-proclaimed regime”, Ukraine Maidan Related Info and News, 5 de marzo de 2014.
[14] “Pavel Gubarev kidnapped by nazi self-proclaimed government in Kiev”, Ukraine Maidan Related Info and News, 6 de marzo de 2014.
[15] “Фашисты сыкуны угрожают детскому врачу Татьяне Антонец, если не уйдет с должности”, YouTube, 19 de marzo de 2014.
[16] “В Винницкой области вооруженные люди захватили ликеро-водочный завод”, YouTube, 19 de marzo de 2014.
[17] “«Правый Сектор» принялся за венгров”, euromaidanu.net, 21 de marzo de 2014.
[18] “Монумент в честь перехода древних венгров через Карпаты осквернили на Украине”, Finugor, 22 de agosto de 2012.
[19] “На украинской границе задержали и допросили российского корреспондента”, NTV, 21 de marzo de 2014.
[20] “Обращение от лица "Луганской гвардии". Луганск нуждается в помощи!”, YouTube, 19 de marzo de 2014.
[21] “Автомайдан и Правый Сектор требуют у компании Лукойл горючее на нужды революции!”, YouTube, 20 de marzo de 2014.
[22] “Right Sector terrorizing Dnepropetrovsk, beating pro-Russian activists”, YouTube, 28 de marzo de 2014.
[23] “Беспредел в Ульяновке”, YouTube, 24 de marzo de 2014.
[24] “Замах на вбивство голови народної ради Миргорода Василя Третецького”, YouTube, 18 de marzo de 2014.
[25] “Пикет российских банков в Киеве”, YouTube, 26 de marzo de 2013.
[26] “Comment by the Russian Ministry of Foreign Affairs regarding threats to priests in Ukraine”, Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa, 25 de marzo de 2014.
[2] “2014 . Захват канала "ИНТЕР" в прямом эфире”, YouTube, 22 de febrero de 2014.
[3] Dimitro Fintash es un hombre de negocios e inversionista ucraniano. Preside el directorio del grupo DF (consorcio de las empresas Fintash) que dispone de propiedades en la industria química así como en el sector energético e inmobiliario en Ucrania, Alemania, Italia, Chipre, Tayikistán, Suiza, Hungría, Austria y Estonia. También preside la Federación de Empleadores de Ucrania (organización patronal ucraniana) y el Consejo Nacional Tripartita Económico Social de Ucrania (CNTES).
[4] “Ukrainian court bans Russian TV broadcast”, Russia Today, 26 de marzo de 2014.
[5] Igor Kolomoisky es un oligarca israelo-ucraniano de origen judío y hombre de negocios, recientemente nombrado gobernador de la región de Dniepropetrovsk por el nuevo régimen de Kiev. Multimillonario está considerado como el segundo o tercer hombre más rico de Ucrania, después de Rinat Ajmetov y/o Victor Pinchouk. Desde el año 2006, Kolomoisky es el principal accionista del Privat Group, un emporio de los negocios, las finanzas, la industria y la prensa que controla miles de empresas en Ucrania, Europa, Rusia y Estados Unidos, entre otros países. Igor Kolomisky es además presidente de facto del club de futbol Dnipro Dniepropetrovsk.
[6] Victor Pintchuk es un hombre de negocios ucraniano y conocido mecenas internacional. En marzo de 2012, la revista Forbes clasificó su fortuna en el lugar 255 a nivel mundial, con un patrimonio ascendente a 4 200 millones de dólares. Es el fundador y principal accionista del EastOne Group, sociedad con sede en Londres que se dedica a las inversiones y a la consultoría en materia de inversiones internacionales. Pintchuk es también el fundador y principal accionista de la firma Interpipe, uno de los principales productores de tuberías, ruedas y acero en Ucrania. Victor Pintchuk posee además 4 canales de televisión y el diario popular de gran tirada Fakty i Kommentarii, creado en 1997, que es de hecho el cotidiano en ruso con mayor tirada en toda Ucrania. Pintchuk fue electo por primera vez como miembro del parlamento ucraniano en 1998 y obtuvo después un segundo mandato, hasta 2006. Está casado con Helena, la hija Leonid Kuchma, quien fue presidente de Ucrania de 1994 hasta 2005. Pintchuk tiene fuertes vínculos con el matrimonio Clinton. Sobre este último aspecto de este personaje, ver «La Clinton-Pintchuk Connection», por Manlio Dinucci, Il Manifesto/Red Voltaire, 23 de febrero de 2014.
[7] Rinat Ajmetov es un hombre de negocios miembro del círculo de oligarcas ucranianos. Es el fundador y presidente de la firma SCM (System Capital Management) y posee una de las fortunas más importantes de Ucrania. Ajmetov es también propietario del club de futbol Shaktar Donetsk. Fue diputado desde 2006 hasta 2007 y desde 2007 hasta 2012 por el Partido de las Regiones.
[8] “Crimean Tatars Seek Autonomy in Light of Massive Russian Human Rights Violations”, Daily Kos, 29 de marzo de 2014.
[9] “Communist tells of atrocious tortures on Maidan”, Pravda TV.
[10] “Ukraine Parliament Sacks Constitutional Court Judges”, RIA-Novosti, 24 de febrero de 2014.
[11] “Address of judges of the Constitutional Court of Ukraine to European and international organisations and human rights institutions”, Voltaire Network, 27 de febrero de 2014.
[12] Boris Filatov’s Facebook.
[13] “Andrei Purgin has been kidnapped by armed men thought to be oligarch Rinat Akhmetov’s men who’s loyalty is with Kiev’s self-proclaimed regime”, Ukraine Maidan Related Info and News, 5 de marzo de 2014.
[14] “Pavel Gubarev kidnapped by nazi self-proclaimed government in Kiev”, Ukraine Maidan Related Info and News, 6 de marzo de 2014.
[15] “Фашисты сыкуны угрожают детскому врачу Татьяне Антонец, если не уйдет с должности”, YouTube, 19 de marzo de 2014.
[16] “В Винницкой области вооруженные люди захватили ликеро-водочный завод”, YouTube, 19 de marzo de 2014.
[17] “«Правый Сектор» принялся за венгров”, euromaidanu.net, 21 de marzo de 2014.
[18] “Монумент в честь перехода древних венгров через Карпаты осквернили на Украине”, Finugor, 22 de agosto de 2012.
[19] “На украинской границе задержали и допросили российского корреспондента”, NTV, 21 de marzo de 2014.
[20] “Обращение от лица "Луганской гвардии". Луганск нуждается в помощи!”, YouTube, 19 de marzo de 2014.
[21] “Автомайдан и Правый Сектор требуют у компании Лукойл горючее на нужды революции!”, YouTube, 20 de marzo de 2014.
[22] “Right Sector terrorizing Dnepropetrovsk, beating pro-Russian activists”, YouTube, 28 de marzo de 2014.
[23] “Беспредел в Ульяновке”, YouTube, 24 de marzo de 2014.
[24] “Замах на вбивство голови народної ради Миргорода Василя Третецького”, YouTube, 18 de marzo de 2014.
[25] “Пикет российских банков в Киеве”, YouTube, 26 de marzo de 2013.
[26] “Comment by the Russian Ministry of Foreign Affairs regarding threats to priests in Ukraine”, Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa, 25 de marzo de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario