Twitter

domingo, 18 de mayo de 2025

Tinkunaco 0232/25 - Re: [VIENTOSUR] Boletin semanal de Viento Sur

 


NOVEDADES

Cachemira

Tras el atentado en Pahalgam

Cachemira, India, Pakistán: sobre la historia y los retos internacionalistas en una situación bélica

Los recientes acontecimientos se inscriben en una larga historia de tensiones militares y guerras que se remontan a la desastrosa partición impuesta al subcontinente por el imperialismo británico en 1947. Sin embargo, en el último período se han producido profundos cambios que han afectado a los países implicados, así como al entorno geopolítico, la gestión regional de los recursos hídricos o el armamento utilizado, que obligan a pensar lo "nuevo" de la situación.

Pierre Rousset 17/05/2025

China imperialista

Debates

China: una nueva potencia capitalista imperialista

China in Global Capitalism (de Eli Friedman, Kevin Lin, Rosa Liu y Ashley Smith, publicado por Haymarket Books, 2024) es una excelente introducción a la China actual. Examina la naturaleza de la sociedad china y las razones del creciente conflicto entre China y Estados Unidos. El libro comienza afirmando (de manera convincente, en mi opinión) que “la China del siglo XXI es capitalista”

Chris Slee 17/05/2025

Imagen1 2

ILP en la Comunidad Autónoma Vasca : “Pensión mínima = Salario Mínimo Interprofesional”

145 142 firmas depositadas en el Parlamento. ¿Y ahora?: democrática iniciativa de la sociedad y comportamiento institucional.

El pasado día 15 el Parlamento Vasco (Eusko Legebiltzarra) recibió en su sede de Vitoria-Gasteiz 145.142 firmas de personas mayores de 18 años y residentes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), apoyando una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que planteaba la aprobación, por ley autonómica, de que la pensión mínima se igualaría al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Petxo Idoiaga 17/05/2025

Sanidad Madrid Mani 25 de Mayo

Sanidad

La atención primaria se encuentra en estado crítico, pero aún hay tiempo para recuperarla

“La atención primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que constituye la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico global de la comunidad. Representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema nacional de salud, llevando lo más cerca posible la atención de salud al lugar donde residen y trabajan las personas, y constituye el primer elemento de un proceso permanente de asistencia sanitaria”. 

Jesús Jaén Urueña 17/05/2025

siria

Siria: el frágil reinicio tras Assad

Tras más de diez años de guerra civil, la población se enfrenta a un proceso de reactivación y reconstrucción extremadamente complejo. Las primeras medidas adoptadas por el Gobierno así lo demuestran. La caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 reavivó la esperanza de un futuro mejor para Siria. Sin embargo, al cabo de solo unos meses, surgieron o se agravaron numerosas dificultades: fragmentación territorial y política, injerencia y ocupación por fuerzas extranjeras, tensiones sectarias, en particular tras la masacre de alauitas en la región costera, y ausencia de una transición política inclusiva y democrática.

Joseph Daher 17/05/2025

aaae66be spain madrid far right rally viktor orban marine le pen 070225

EUROPA

El espectro del fascismo acecha a Europa mientras se celebra el Día de la Victoria en Europa

Hace ochenta años, Europa celebraba la derrota del fascismo tras una lucha titánica. Sin embargo, como señala el historiador Enzo Traverso, el último aniversario del Día de la Victoria llega en un momento en el que la extrema derecha es más fuerte que en cualquier otro momento desde 1945.

Enzo Traverso 15/05/2025

Noboa

A un mes de la victoria electoral de Noboa

Ecuador: ¿Que le pasó a la izquierda?

El triunfo se explica por la eficacia de Noboa en ofrecer respuestas simbólicas —aunque efímeras— a demandas urgentes. Los estados de excepción contra la violencia, el despliegue militar en calles o los bonos económicos por 500 millones de dólares durante la campaña operaron como espejismos de solución en un contexto donde lo estructural queda relegado ante la urgencia electoral.

Andrés Madrid 15/05/2025

Astarita imagen

Argentina

Otra burrada de Milei

En un discurso que pronunció en ocasión de la 11 edición de Latam Economic Forum 2025 –un encuentro de empresarios- el presidente Milei sostuvo “que los trabajadores no son pagados por su labor, sino que lo que hacen es comprar pesos con su trabajo”. Y agregó: “acabo de destruir la teoría de la explotación”. Un disparate.

Rolando Astarita 15/05/2025

Joserra

In memoriam: José Ramón González Parada

Quienes hemos conocido de cerca a Joserra y hemos tenido la suerte de compartir sus iniciativas, esperamos que su legado se mantenga mucho tiempo. La coherencia entre su pensamiento y su acción, su capacidad de tejer alianzas entre actores diversos, y su defensa incansable de los bienes comunes hacen de él una figura entrañable e imprescindible.

Evaristo Villar y Carlos Pereda 15/05/2025

Mujica

In memoriam

Muere José Mujica: el descanso del guerrero

La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios. También habrá muchos en la izquierda que recordarán críticamente la transformación que experimentó a lo largo de su vida.

Roberto Montoya 13/05/2025

les operations se poursuivent a gaza c armee israelienne a9e0f

Palestina

Reconstrucción política: por Gaza y por la supervivencia colectiva

En este artículo, los analistas de Al Shabaka Talal Abu Rokbeh, Mohammed Al Hafi y Alaa Tartir analizan la falta de unidad que asola el sistema político palestino y la desintegración del movimiento nacional. Sostienen que la unidad política es una base fundamental para la supervivencia colectiva y la liberación nacional.

Mohammed Al Hafi, Talal Ahmad Abu Rokbeh y Alaa Tartir 13/05/2025

Para Nietzsche

Filosofía

Nietzsche: una filosofía de guerra para la burguesía

"Nietzsche constituye, en este sentido, un faro ideológico para un renovado inconformismo reaccionario, explícito en sus deseos de esclavización de la clase obrera. Por ello, en este artículo trataré de señalar cómo y porqué Nietzsche dedicó sus obras de juventud a esta noble tarea."

Albert Portillo 13/05/2025

huracanes

Voces Miradas

Huracanes en la periferia

La intención de Ángela Martínez Fernández (Valencia, 1992) en su primer poemario, Huracanes en la periferia (La Oveja Roja, 2024), es “narrar la experiencia de la enfermedad y la muerte en el interior de una familia de clase obrera”, de su familia.

Ángela Martínez Fernández 13/05/2025

Dona Chicha Nicaragua

Entrevista a Doña Chica. Nicaragua

“El proyecto del Canal Interoceánico es un proyecto fallido”

Francisca Ramírez Torres, conocida como Doña Chica, es una lideresa campesina nicaragüense conocida por coordinar el Consejo para la Defensa de la Tierra, el Lago y la Soberanía, movimiento que se opone a la construcción del Canal Interoceánico, una suerte de alternativa al Canal de Panamá que permitirá a sus inversores chinos una puerta comercial estratégica entre el Atlántico y el Pacífico.

Miguel Urbán 13/05/2025



Vientosur nº 196

El próximo número 197 de la revista saldrá en junio con un Plural coordinado por Ira Hybris y Joana Bregolat que tratará sobre el anticapitalismo queer hoy


Agenda

VIENTO SUR está comprometida en la lucha contra el capitalismo y solidaria
con todas las personas y organizaciones que participan en ella.

viernes, 16 de mayo de 2025

Tinkunaco 0231/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2256

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2256

Viernes 16 de mayo de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Locomotora” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
 
NACIONALES 🇦🇷

1) CABA. Este domingo 📆 se renovarán 30 de las 60 bancas 🪑 de la Legislatura porteña. Se votará con boleta única electrónica. 🗳️ Encabezan las listas: Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Vanina Biasi (FIT), Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero, PRO), Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Alejandro Kim (Principios y Valores), Federico Winokur (Nuevo MAS), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana), Lula Levy (Evolución), Paula Oliveto (Coalición Cívica), Ramiro Marra (Ucede), Ricardo Caruso Lombardi (MID), María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Igualdad), César Biondini (Frente Patriota Federal), Marcelo Peretta (Movimiento Plural) y Mila Zurbriggen (El Movimiento).

2) CABA. El  candidato a legislador porteño Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, cerró su campaña en la Facultad de Medicina 🩺 de la UBA. “Elegimos la UBA y la Facultad de Medicina porque entendemos que acá están expresadas las pasiones de millones de argentinos, también un consenso que en los últimos años se puso en crisis: el de la movilidad social ascendente”. “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, que no cuenten con nosotros porque la política es solidaridad social. Un militante político tiene que ser una buena persona”. “La democracia tiene una deuda. Hablo de todos los partidos políticos, incluso el nuestro. Hay algo en este gobierno que nunca vi, veo una crueldad tan intensa y tan inhumana. Veo un gobierno que es capaz de quitarles remedios 💊 a los jubilados 👵🏽  o reprimirlos y celebrar ese ajuste”, aseguró.

3) CABA. Santoro también planteó: “¿Está en juego la libertad en Buenos Aires? Acá lo que se está discutiendo es la Justicia Social, la justicia ambiental, distributiva. La posibilidad de una familia de concretar sus sueños. Por eso defendemos la educación pública, 📚 porque entendemos que los trayectos están determinados por el origen social. Para que haya una sociedad de meritocracia, tiene que haber un Estado de bienestar". “Acá hay que ponerle un límite al PRO, que llegó a la conclusión de que puede gobernar mal e igual va a ganar las elecciones” y “hay que ponerle un límite a la crueldad que representa Javier Milei”, sintetizó.

4) CABA. El PRO tuvo su cierre de campaña en el Club 17 de agosto del barrio de Villa Pueyrredón. Mauricio Macri consideró que “la interna” entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en el 2023 “fue muy dañina”. “Los dos candidatos se dejaron corromper por el ego, pero los dos ya no están. Fuera, mala energía, mala vibra”, arrojó. La candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, dijo: “Quisieron confundirnos haciéndonos creer que en esta elección se definen temas nacionales. Si hay un votante informado, que sabe de qué se trata, es el votante porteño”. “Es una elección local, y ni Macri, ni Milei, ni Cristina, se van a bajar del cartel para sentarse en la Legislatura. Ninguno va a decidir si invertimos más o menos en salud, educación, si hacemos un paso a nivel”.

5) CABA. Principios y Valores realizó su acto de cierre de campaña en el Sindicato de Obreros de la Industria del Vidrio y Afines. El líder del espacio, Guillermo Moreno, dijo: “Vamos a poner la doctrina sobre la mesa. En una Legislatura donde todos repiten lo mismo, por fin se va a escuchar una voz peronista de verdad, sin complejos ni obediencia”. El candidato a legislador, Alejandro Kim, prometió llegar “a la Legislatura a plantar bandera”. “Este domingo empieza la revolución peronista en la Ciudad de Buenos Aires”, aseguró.

6) CABA. El candidato de Principios y Valores, Alejandro Kim visitó Radio Caput. 💥 Diana Olguín le preguntó por qué no integra Es Ahora Buenos Aires, él respondió: "En estos días (Santoro) dijo que tenía profundas diferencias ideológicas, para nosotros son profundas diferencias doctrinarias". También sostuvo que "tenemos que definir el norte y el futuro de la Argentina, no sólo de la Ciudad de Buenos Aires". "Estamos de la vereda de enfrente de estas bestias que están destruyendo el aparato productivo de la Argentina y a nuestras familias", planteó.

7) CABA. El candidato a legislador Horacio Rodríguez Larreta, de Volvamos Buenos Aires, hizo una caminata 🚶🏼 durante 24 horas para conversar con vecinos y vecinas a lo largo de seis barrios de la ciudad: “Si me votan la mitad de los que me saludan, ganamos la elección”, comentó.

8) CABA. El candidato a legislador Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, se defendió luego de que se conociera el reclamo de algunos asistentes a su cierre de campaña a quienes les prometieron guita por ir y se quejaron porque les quisieron garpar menos de lo prometido: “La gente sabe que todo eso es armado. No nos importa”. “No solo que no somos eso sino que lo rechazamos profundamente". “No solo que lo rechazamos y lo aborrecemos, es algo de la *vieja política”, planteó en Noticias Argentinas.

9) CABA. La candidata del FIT, Vanina Biasi, se refirió al escándalo de los asistentes rentados de La Libertad Avanza. “El vocero presidencial es todo chamuyo: para llenar un acto necesita prácticas punteriles de la casta. No odiamos lo suficiente al gobierno”, escribió.

10) CABA. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel “Pichichi” Scioli, salió a bancar al candidato oficialista a legisladores porteños, Manuel Adorni, con un particular sentido poético: “Con fe y esperanza, La Libertad Avanza”, escribió sin sonrojarse.

11) El presidente Javier Milei no asistirá a la asunción del papa León XIV en Roma, prevista para el domingo, por supuestos “problemas de agenda”. Inicialmente había anunciado que iría.

12) El gobernador bonaerense Axel Kicillof viajó a Montevideo 🇺🇾 para despedir a Pepe Mujica y “pedir disculpas” por el gesto de Milei, quien retuiteó mensajes que celebraban la muerte del líder uruguayo. “Sentí tremenda vergüenza”, dijo. Uno de los posteos del presidente argentino fue del influencer oficialista Gordo Dan, que escribió "uno menos".

13) Bajaron la persiana 🔒  más de  13 mil pymes y se perdieron casi 220 mil puestos de trabajo desde la asunción de Javier Milei hasta febrero de este año, según informó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

14) La empresa láctea 🥛   Alimentos Refrigerados (ARSA), productora de yogures y postres bajo la marca SanCor, anunció la suspensión de su actividad por 30 días por dificultades financieras y operativas. La medida afecta a más de 240 empleados en sus plantas de Arenaza (Buenos Aires) y Monte Cristo (Córdoba).

15) El procurador general interino eterno, Eduardo Casal, le pidió a los supremos de la Corte que eleven de  6 a 12 años la condena a Cristina en la causa Vialidad por supuesta asociación ilícita. Además, propuso un decomiso de más de 5.300 millones de pesos.

16) Casal reclamó además que se revoque la absolución de Julio De Vido, Abel Fatala y Héctor Garro.

17) Tras el pedido de 12 años de prisión pedido por Eduardo Casal, el abogado de Cristina, José Manuel Ubeira, señaló que se “desatienden las razones jurídicas” porque “hay una elección próxima y de alguna forma, ya que no salió Ficha Limpia, vamos a ver cómo castigamos a esta mujer de alguna forma y la sacamos de la arena política”, dijo en la AM 750.

18) El gobierno de Milei había anunciado que anunciaría ayer un paquete de medidas para incentivar el uso de los dólares no declarados, pero incumplió y no anunció el anuncio anunciado. 🤔 El vocero candidato, Manuel Adorni, sostuvo que la postergación se produjo para no “permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos”.

19) El ministro de Economía, Luis Caputo, liberó la importación de productos veterinarios. 🦴

20) El Ejército 🪖 sufrió un ciberataque el martes que resultó en la filtración de datos personales de aproximadamente 50 mil efectivos. La información comprometida incluye nombres, DNI, destinos, registros de viajes y datos familiares.

21) Tras la filtración de datos del Ejército, La diputada Agustina Propato, de Unión por la Patria, presentó un proyecto para exigir informes al gobierno de Milei sobre el incidente. Propato solicita esclarecer si el ataque está vinculado al Memorándum firmado recientemente entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par británico Dan Jarvis, que aborda el intercambio de información en materia de ciberseguridad entre Argentina y el Reino Unido.

22) La Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) ⚖️ hace un paro hoy en todo el país. La medida, encabezada por Julio Piumato, reclama una urgente recomposición salarial y rechaza el traspaso de la Justicia nacional a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires.

23) Tierra del Fuego. Tras el anuncio del Gobierno nacional sobre los aranceles a productos importados, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de la provincia alertó 🚨 sobre un posible desmantelamiento del modelo productivo local y sus consecuencias sociales. En una reunión en Tolhuin, la mesa sindical declaró el estado de alerta y convocó a un paro general provincial para el 21 de mayo, que abarcará gremios, organizaciones sociales y sectores estatales y privados en toda la provincia. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

24) AMBA. Las tarifas de bondis, 🚌 subtes, 🚇 premetro y peajes aumentarán un 4,8% a partir del 1º de junio. El boleto mínimo de colectivo en CABA y el conurbano subirán a 472 pesos. Las tarifas del subte se irán a 963, y las del premetro a 338.

25) San Luis. Se registraron nuevos casos de intoxicación vinculados al programa alimentario escolar. En Luján, 51 estudiantes presentaron síntomas y 15 siguen internados. En Buena Esperanza, más de 30 adolescentes fueron hospitalizados por cuadros similares. La secretaria del Programa Alimentario Nutricional Escolar, Eugenia Gallardo afirmó que se activaron los protocolos y que aún se investiga el origen de los alimentos en mal estado. (Informó Pablo Culatti desde San Luis)

26) Salta. Tres personas murieron por gripe en la provincia en lo que va de 2025, informó el director de Epidemiología, Francisco García Campos. Las víctimas tenían enfermedades previas y esquemas de vacunación incompletos o nulos. Advierten un fuerte aumento de casos y piden completar la vacunación de invierno para prevenir cuadros graves. “La vacuna no evita el contagio, pero sí las complicaciones”, explicaron. (T.F.)

27) Salta. Marcelo Nallar, gerente del Hospital Oñativia, 🏥  dio marcha atrás con su renuncia tras reunirse con el ministro de salud Federico Mangione y el gobernador Gustavo Sáenz. Defendió su gestión, negó irregularidades y apuntó contra la diputada del PRO, Sofía Sierra. “No es momento de abandonar el barco”, dijo tras una semana de tensión y críticas en la Legislatura. (T.F.)

28) Córdoba. Empleados judiciales ⚖️ marchan desde las 10 para exigir un aumento salarial que equipare sus sueldos al fuero federal. Al mediodía habrá un festival con bandas en vivo. La protesta se replicará en Alta Gracia, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje y Villa Dolores. Desde el gremio afirmaron que para levantar la medida, el incremento debe estar entre el 40 y el 50 %. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

29) Jujuy. Terminó el escrutinio definitivo 🗳️ de las elecciones legislativas del domingo pasado. No hubo cambios: se mantienen 12 bancas para Jujuy Crece, 7 para la Libertad Avanza, 3 para el Frente Justicialista y 2 para el FIT. En Volcán hubo empate en la Comisión Municipal entre Jujuy Crece y el Justicialismo, con 502 votos cada uno. El resultado se definirá por sorteo. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

30) Chaco. El gobernador Leandro Zdero fue recibido por Javier Milei en la Casa Rosada, en una señal clara de alineamiento político entre Nación y Provincia. En tanto, tras las legislativas, comenzaron a llegar las facturas de luz 💡  con subas del 40%. La oposición denunció que el mandatario provincial retuvo los envíos para evitar el impacto electoral. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

31) Santa Fe. Comerciantes de Rosario afirman que se profundiza la caída de las ventas. 📉  “El día 5 de cada mes la cosa se paraliza”, expresó Walter Civetta, presidente del Centro Comercial de la calle Ayacucho. “Hay poca gente en la calle, locales vacíos, comerciantes con muchas ofertas, pero con alquileres, impuestos y servicios que siguen aumentando, y comercios que directamente tuvieron que cerrar”. (M. S.)

32) Mendoza. El gobernador Alfredo Cornejo manifestó: “En octubre hay elecciones, 🗳️ pero son solo para diputados nacionales. No hay PASO y eso ya está firme”. Aclaró que se podrían convocar las elecciones provinciales para ese mismo día, pero que, si no se hace, serán en 2026, ya que los mandatos provinciales finalizan el 1º de mayo de ese año. (Informó Alberto Sabatini desde Mendoza).

33) Chubut.  El gobernador Ignacio Torres cuestionó en Esquel el estado de las rutas nacionales y recordó que “en Argentina todos estamos pagando el impuesto al combustible”. Aunque dijo no estar “ni a favor ni en contra de esa concepción del Gobierno nacional, que cree que su única responsabilidad es hacerse cargo de la macroeconomía, de las relaciones exteriores y de la seguridad interior”, advirtió que, al no hacerse obras, “el cobro de impuestos con asignaciones específicas es una estafa a los contribuyentes”. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

34) La Pampa. El gobernador Sergio Ziliotto pidió trato igualitario por las deudas de las cajas jubilatorias. “Si nos llama la Corte, intentaremos avanzar”, afirmó en declaraciones a medios locales, después de que Nación reconociera y acordara pagar un cuarto de la deuda previsional con Córdoba. El mandatario provincial consideró “positivo” que la Corte se “involucre”. A La Pampa le deben 100 mil millones de pesos. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

35) Tucumán. Dos hombres fueron condenados a 3 años de prisión condicional por desviar alimentos destinados a personas vulnerables. Alberto López, ex empleado público, recibió además inhabilitación perpetua para ocupar cargos estatales. Junto a Arturo Augier, fueron hallados culpables de peculado tras un juicio abreviado. El caso se originó tras un allanamiento en 2024, en el que se secuestraron grandes cantidades de alimentos provistos por el Ministerio de Desarrollo Social que eran desviados y comercializados por los involucrados. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

36) Tucumán. Oscar Cano, referente de trabajadores del comercio, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de no homologar aumentos salariales superiores al 1 %. El sector acordó un incremento del 5,4 % en 3 tramos. Cano afirmó que las paritarias “son una cuestión privada con el empresario”. También advirtió sobre una posible judicialización si no se respeta lo acordado. En Tucumán, el sector comercial emplea a más de 25 mil personas. (G.F.)

37) Entre Ríos. Se intensifica la disputa del gobierno de Rogelio Frigerio por quedarse con la conducción del Instituto de Obra Social de la Provincia y transformarlo en Obra Social Entre Ríos, excluyendo a los dirigentes gremiales que representan a los trabajadores. La Intersindical anunció un paro con movilización para el próximo miércoles. Afiliados denuncian falta de medicación, atrasos en pagos y cobros excesivos. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)

38) Misiones. En su visita a la provincia para respaldar la candidatura a diputada provincial de la secretaria general de la CTA-A Mónica Gurina, el histórico referente sindical y social Víctor de Genaro acompañó a dirigentes de la salud hasta el juzgado que los procesó por haber acampado en mayo de 2024 frente al ministerio de Salud Pública en reclamo de recomposición salarial. “Este tipo de autoritarismo, solo lo hacen los que están débiles. Nos tratan de meter miedo a nosotros porque ellos están con miedo”, planteó. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).

39) Milagro Sala ya lleva 3405 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Gabriel Mariotto)
40) Lo que estamos viviendo en Argentina es una tragedia. El país se ha convertido en un laboratorio de las derechas más extremas. Milei, Trump, Bolsonaro, Zelensky: expresiones de un Occidente deshumanizado. La irrupción del mileísmo marca una deriva peligrosa, pero no llegó sola; también es consecuencia de errores del campo nacional y popular. Tenemos que discutir, incluso cuando coincidimos, porque debatir con quienes más saben nos enriquece. Si no lo hacemos, nos vaciamos. El peronismo es debate, tensión y aprendizaje colectivo. Hacia allá vamos.

(Por Lucía García Itzigsohn)
41) El presidente uruguayo Pepe Mujica deja un gran legado político y filosófico. Será recordado por haber impulsado la legalización del aborto aprobada el 17 de octubre de 2012, una iniciativa pionera en América Latina. Uruguay fue el tercer país de América Latina en implementar un marco legal para la interrupción del embarazo luego de Cuba y Guyana. Además, durante su presidencia, promovió el matrimonio igualitario que fue sancionado el 10 de abril de 2013. “Esto es más viejo que el agujero del mate. Hemos decidido aceptar la existencia de la realidad” dijo entonces.

INTERNACIONALES 🌎

42) Uruguay. 🇺🇾 Más de 100 mil personas despidieron a José “Pepe” Mujica durante los 2 días de velatorio que finalizaron pasadas las 17. El cuerpo del ex presidente será cremado hoy y sus cenizas esparcidas en su chacra, cerca de su perra Manuela, tal como pidió en su última voluntad. La despedida íntima incluyó un poema de Mauricio Rosencof. Afuera, Mario Carrero y Numa Moraes cantaron “A Don José”, y el presidente Yamandú Orsi entregó las banderas a Lucía Topolansky. (S.G.)

43) Uruguay. 🇺🇾 Los presidentes de Brasil y Chile, Lula da Silva y Gabriel Boric, llegaron desde China a Montevideo para despedir al exmandatario uruguayo José “Pepe” Mujica. Tras rendir honores, Lula dijo: “Pepe Mujica no murió. Se fue su cuerpo, su carne. Pero no las ideas que plantó. Fue un hombre que pasó 14 años en la cárcel y logró salir sin odio hacia quienes lo apresaron y torturaron. Eso es un regalo de Dios que solo se concede a seres humanos superiores”. (S.G)

44) Uruguay. 🇺🇾 El presidente de Chile, Gabriel Boric, no hizo declaraciones, pero fue el primer jefe de Estado en acudir al velorio, acompañado por su par uruguayo, Yamandú Orsi. Abrazó a la exesposa de Mujica, Lucía Topolansky, y se lo vio conmovido frente al féretro. En redes sociales, recordó su último encuentro: “Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga del mundo”. (S.G.)

45) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió la participación de agentes de Estados Unidos en un operativo antidrogas en Sinaloa. Aclaró que puede haber colaboración en algunas investigaciones, pero “no hay operación donde participen agentes de Estados Unidos en nuestro territorio”. También afirmó que la imagen difundida, en la que se ven efectivos estadounidenses, “no corresponde a ninguna operación en México”. (S.G.)

46) Bolivia. 🇧🇴 Campesinos* y cocaleros iniciaron en Parotani, Cochabamba, una marcha hacia La Paz para inscribir la candidatura presidencial de Evo Morales ante el Tribunal Supremo Electoral. El senador Leonardo Loza aseguró que la comitiva “tiene mucha fuerza” y determinación para completar el trayecto. También advirtió que el exmandatario forma parte de la caravana, aunque viaja de forma encubierta para evitar un posible encarcelamiento. (S.G)

47) Ecuador. 🇪🇨 Daniel Noboa recibió, por parte del Consejo Nacional Electoral, las credenciales que lo habilitan como presidente reelecto junto a su compañera de fórmula, María José Pinto. Pese a las denuncias de fraude por parte de la oposición, Noboa ejercerá la presidencia de Ecuador hasta 2029. (S.G)

48) Panamá. 🇵🇦 El presidente José Raúl Mulino reiteró la plena soberanía de su país sobre el canal que une los océanos Atlántico y Pacífico. “Como he dicho mil y una vez: ese canal es de Panamá y de los panameños, y permanecerá de esa manera siempre”, expresó en conferencia de prensa, al responder una pregunta respecto del continuo reclamo de Donald Trump sobre el control del canal. (S.G.)

49) Turquía. 🇹🇷 El jefe de la delegación rusa Vladimir Medinski se reunió con el Canciller turco Hakan Fidan en medio de la incertidumbre por el encuentro en la ciudad de Estambul entre el equipo enviado por Moscú y la delegación ucraniana, que se evaporó a lo largo de la jornada. (Informó Larry Levy).

50) Turquía. 🇹🇷 El jefe de la delegación rusa en Estambul Vladimir Medinski reivindicó la "paz" como objetivo último de las negociaciones con las autoridades ucranianas, a las que finalmente Kiev envió una delegación encabezada por el ministro de Defensa Rustem Umerov. (L.L.)

51) Ucrania. 🇺🇦 El presidente Volodimir Zelenski confirmó el envío de una delegación a Estambul, pero descartó asistir él mismo ante la negativa de los presidentes de Rusia y Estados Unidos Vladimir Putin y Donald Trump de acudir a la cita. (L.L.)

52) Turquía. 🇹🇷 Las delegaciones de Rusia y Ucrania inicarán hoy en Estambul contactos directos para las negociaciones de paz, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana Suspilne y a la agencia estatal rusa TASS. (L.L.)

53) Palestina. 🇵🇸 Al menos 127 palestinos murieron como consecuencia de los bombardeos llevados a cabo por el Ejército israelí contra distintos puntos de la Franja de Gaza. (L.L.)

54) Palestina. 🇵🇸 El portavoz del Movimiento Hamás Basem Naim aseguró que no hubo "ningún progreso significativo" en las negociaciones para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza y señaló a Israel como responsable por no mostrar "flexibilidad ni seriedad" en el proceso. (L.L.)

55) Pakistán 🇵🇰– India. 🇮🇳 Ambos países acordaron extender hasta el domingo el alto el fuego anunciado el pasado sábado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump tras los recientes combates en torno a Cachemira, los más intensos en cerca de 25 años. (L.L.)

CULTURA 🎭

56) Chubut. Comenzó la Fiesta Provincial del Teatro en Chubut. Se trata de un encuentro teatral que se llevará a cabo hasta el 18 de mayo en la ciudad de Trelew, en 5 teatros en simultáneo.  Además de las obras de teatro, habrá otras actividades como charlas y conferencias. Para ver la programación completa ingresar a www.inteatro.ar

57) Provincia de Buenos Aires. San Fernando. Se presenta Ser Alguien, la historia de un nieto recuperado. De Felipe Foppiano con Estela López, Gladys Martorell, Oscar Naya y Tomas Britos. Mañana a las 20.30 en Tinku Teatro (Las Heras 1746) Entrada a la gorra.

DEPORTES ⚽

58) Copa Libertadores. 🏆 Talleres 🇬🇷 venció por 2 a 0 a Alianza Lima 🇵🇪 y River 🐓 goleó como local 6 a 2 a Independiente del Valle. 🇪🇨

59) Copa Sudamericana.🏆 Independiente 👹 le ganó 1 a 0 como local a Guaraní 🇵🇾 con gol de Diego Tarzia. ⚽️

60) Torneo Apertura. 🇦🇷 Comienzan los cuartos de final y el único partido que se jugará el fin de semana será entre Rosario Central 🇺🇦 y Huracán. 🎈El encuentro será el domingo a las 19 en el Gigante de Arroyito. 🏟️

61) Formula 1. 🏁 Franco Colapinto 🇦🇷 volverá a la acción en la F1 como titular de Alpine, 🇫🇷 en el GP de Imola, 🇮🇹 que comenzará el domingo a las 10.

HUMOR 🙃

62) Los argumentos más fuertes de la defensa son que Milei no era presidente a la hora en que tuiteó y que siendo experto en economía no entendió bien de qué se trataba el asunto LIBRA. Es el único presidente del mundo que se declara presidente por turnos, y es el único economista del mundo que se declara inimputable por analfabetismo financiero. La Argentina no tiene un presidente: tiene un episodio. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)

LECTORES Y LECTORAS 👓

63) ¿A Christian Von Wernich la Curia le pagará el boleto? ¿O lo pagarán con lo que robaron a los que secuestraban? Solo le falta pedir acompañante para no aburrirse. Parece olvidar los lazos familiares que rompió de tantos argentinos. Marta, Villa Santa Rita, CABA.

64) Otra vez les pegaron a los jubilados. Se va normalizando y ya es parte del paisaje del Congreso, nota asegurada para los noticieros. ¿Nadie va a poner un límite? Es desesperante. Gracias por informar. María Julia, Las Toninas.

65) Estamos muy mal, sin reacción para cambiar esta situación que destruye todo aceleradamente. Nadie nos ayuda ni protege. Solo palabras, que ya no alcanzan. ¿Cuándo, desde todos los rincones del país, tomaremos el ejemplo de los valientes jubilados para ir a Buenos Aires y gritar que se vayan todos? ¿Por qué no a la revolución? ¿Qué nos pasa, compañeros? Que alguien me lo diga. Los abrazo, y recuerdo algo remanido pero más necesario que nunca: ¡El pueblo unido jamás será vencido!Mimí Rojas, Santa Fe Capital.

66) Respecto a la muerte del expresidente uruguayo, hay que festejar su vida larga y fecunda. No cualquiera deja un legado como él. Rosa López, Malvinas Argentinas.

HASTA EL LUNES 👋🏼

67) Que tengas un hermoso fin de semana.

STAFF DE HOY 🖊️

68) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Deportes: Valentín Greco.  Cultura: Cecilia Milsztein.  Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

jueves, 15 de mayo de 2025

Tinkunaco 0230/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2255

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2255

Jueves 15 de mayo de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Lamparita” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular. 💡
 
NACIONALES 🇦🇷

1) Tierra del Fuego. Tras el anuncio del gobierno nacional de bajar aranceles a celulares importados, 📱se desató un fuerte rechazo en la provincia. El gobernador Gustavo Melella criticó la medida y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica expresó preocupación. La UOM declaró paro ✋🏼 por tiempo indeterminado, con marchas en Río Grande y Ushuaia. Hoy a las 10 habrá una reunión entre autoridades y la mesa sindical. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

2) Tierra del Fuego. El ministro de Transformación, Federico Sturzenegger, reconoció que las medidas arancelarias provocarán pérdida de puestos de laburo en la provincia: “Es cierto que la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla, pero el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero extra en el bolsillo que gastarán en otras cosas. ¿Cuánto empleo creará ese gasto adicional? Mucho más que los que se pierden”. “En algún momento habíamos hecho una estimación y la pérdida neta de empleos por el régimen de la isla para el total del país era de unos 60 mil empleos”, sostuvo.

3) Los vigilantes de Patricia Bullrich 👮🏻‍♀️  volvieron a reprimir a los jubilados 👵🏽 que cada miércoles marchan en Plaza Congreso para reclamar contra el ajuste promovido por Milei. Hubo, al menos, 80 heridos y 4 detenidos. Le volvieron a pegar, al igual que la semana pasada, al padre Paco.

4) El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Nicolás Caropresi, intervino para proteger a los manifestantes durante la marcha y resultó herido por golpes y gases lacrimógenos. Fue trasladado al Instituto Patria, donde Cristina lo asistió personalmente en las primeras curaciones.

5) El gobierno de Milei anunció el endurecimiento de las condiciones para que los inmigrantes se instalen en el país. La reforma migratoria plantea mayores requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía, y establece nuevas condiciones para el acceso de extranjeros a servicios públicos. El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que cualquier inmigrante con condena será expulsado del país, al igual que aquellos que ingresen por pasos no habilitados o proporcionen información falsa. La ciudadanía solo se otorgará a quienes residan de forma continua durante dos años sin abandonar el país o hayan realizado “una inversión relevante para Argentina”.

6) Adorni también planteó que “los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud, 🏥 y quienes ingresen a la Argentina deberán presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago". "También se habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, destacó.

7) La diputada socialista Mónica Fein, de Encuentro Federal, propuso la creación de una comisión investigadora de los cambios implementados por el gobierno de Milei en PAMI, cuestionó las irregularidades en el proceso de licitación, criticó la reducción en la calidad de los productos, mencionando que los pañales pasaron de 75 a 50 gramos: “Funcionarios nombrados en distintos lugares del PAMI por este Gobierno, todos pertenecientes a la Libertad Avanza, tanto en Buenos Aires, en Chaco, en Misiones, han denunciado que fueron obligados a aportar recursos económicos por esos cargos". "Segundo, que le han hecho hacer licitaciones con sobreprecios, y tercero, le han hecho hacer compras de urgencia que no eran tal, con el objetivo de privilegiar algunas empresas”, afirmó en Radio Splendid.

8) La inflación 🎈 de abril fue del 2,8% y alcanzó en los últimos 12 meses el 47,3%, según informó el Indec.

9) Una familia con dos hijos o hijas necesita 1.110.063 pesos para no ser pobre y 505.291 pesos para no ser indigente, según indicó el Indec.

10) La jueza María Romilda Servini congeló por 3 meses los bienes de 3 empresarios vinculados a Milei en la estafa con la criptomoneda. Se trata de Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. Cámaras de seguridad captaron a la madre y la hermana de Novelli vaciando cajas de seguridad en un banco pocos días después del escándalo de Libra.

11) Christian Von Wernich, ex capellán de la Policía Bonaerense condenado a perpetua con condena firme, por sus *delitos de lesa humanidad, pidió* salidas transitorias “bajo palabra de honor” para “consolidar los lazos familiares”. Solicita viajar a Corrientes en colectivo con salidas mensuales de 72 horas, más el tiempo de viaje, y tener un teléfono celular. Sigue siendo parte de la Iglesia. (Informó Giselle Tepper).


12) AMBA. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) alcanzó un acuerdo paritario con las cámaras empresarias que establece un aumento salarial del 7,7% para los choferes de bondis, 🚌 con lo que el sueldo básico pasará a 1.300.000 pesos en junio. Este incremento supera la pauta del 1% mensual promovida por el gobierno de Milei.  El acuerdo incluye una cláusula de revisión en junio para evaluar nuevas actualizaciones salariales según la inflación y los costos del sector.

13) CABA. El  candidato a legislador porteño Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, señaló que Mauricio Macri “está militando como loco” y “trabajando más en esta campaña que para su elección a presidente”. “No quiere perder el botín, me refiero a la caja del Gobierno de la Ciudad. Pero también está peleando por su supervivencia. Es una pelea descarnada”, aseguró en Gelatina. Hoy a las 18 cerrará su campaña en la Facultad de Medicina de la UBA.

14) CABA. La candidata a legisladora porteña Vanina Biasi, del FIT, cerró la campaña con un acto en el Obelisco junto a Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Luca Bonfante, Celeste Fierro, Alejandrina Barry, Patricio del Corro y Mercedes Trimarchi: “Hicimos una campaña que dignifica a esta Izquierda que lucha en esta ciudad todos los días junto a los laburantes, jubilados, estudiantes, de este distrito, que son los que se organizan contra las políticas del macrismo”. “Si quieren que realmente los legisladores se planten contra la privatización de la ciudad, contra la entrega pública a los empresarios, contra el crecimiento de la pobreza tiene que votar al FIT”, aseguró Biasi.

15) CABA. El candidato a legislador porteño Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, realizó su cierre de campaña en el Parque Mitre de Recoleta, acompañado por Milei y su gabinete: "Nos definieron como fenómeno barrial y terminamos siendo fenómeno mundial. Los que decían que nos caíamos en marzo o abril van a tener que seguir comiendo pochoclo porque estamos más fuertes que nunca". "Vayan a votar para sepultar de una vez al kirchnerismo", arengó.

16) CABA. Asistentes al acto de Adorni admitieron que les prometieron guita para que fueran al cierre de campaña, y se quejaron porque les quisieron dar menos de lo prometido: "Nos quieren dar 20 lucas. Vinimos por 25  y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas, la gente de Milei. Todavía no cobre, me querían dar 10 lucas primero", lamentó uno, enflautado en TN. “Tienen plata pero no nos quieren pagar. Tienen que cumplir con su palabra”, se quejó otro.

17) CABA. La UCR  también cerró ayer su campaña. La candidata a legisladora porteña, Lula Levy, de Evolución, encabezó un acto en el Teatro Vorterix junto al presidente del Comité Nacional del radicalismo, Martín Lousteau, donde colgaron planetas 🪐 con las caras de los competidores en los comicios del domingo: “Así nos gobiernan, como si vivieran en otro planeta. Están a millones de kilómetros de nuestros problemas”. “Esta elección es una oportunidad para dejar atrás la vieja política y abrir paso a una nueva generación, que viva en la misma ciudad que ustedes y quiera transformarla”, dijo Levy. Y propuso “una ciudad con alquileres accesibles y ABL más barato para quienes no puedan pagarlo. Una ciudad limpia, con boleto estudiantil, que le importe la salud mental” y “escuche a los vecinos”.

18) CABA. La candidata a legisladora porteña por la Coalición Cívica, Paula Oliveto, cerró su campaña electoral en la confitería El Greco de Caballito, acompañada por Elisa Carrió. Según vaticinó Oliveto, su lista será "la sorpresa" de las elecciones y criticó la financiación de otras campañas electorales: "No nos financió el juego, tampoco nos financiaron los contribuyentes de esta ciudad en donde la propaganda que se ve es obscena”. "Hay muchos candidatos que, sin ninguna vergüenza, se presentaron para negociar las listas de octubre y no para representar a los vecinos", afirmó.

19) Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Axel Kicillof cerró un acuerdo paritario con la sección local de UPCN, que establece un aumento salarial del 10% para los trabajadores estatales. El incremento se aplicará en dos tramos: un 6% en mayo y un 4% en julio.

20) Chaco. La Cámara Federal de Resistencia confirmó el procesamiento de 11 ex oficiales y ex suboficiales de la Policía provincial 👮🏻‍♂️ y del Ejército, 🪖 acusados de privaciones ilegales de la libertad y tormentos contra 23 víctimas, en el marco de la causa conocida como “Caballero 4”. (G.T.).

21) Chaco. Finalizó el escrutinio definitivo de la elección legislativa del domingo pasado: Chaco Puede (Zdero UCR LLA) logró 234.925 votos y 8 bancas; el Frente Chaco Merece Más (Capitanich PJ), 173.445 votos y 6 bancas; y Primero Chaco (Homcheruk PJ), 58.642 votos y 2 bancas. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

22) Chaco. La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Será el 2 de julio. El pedido, impulsado por la diputada Analía Flores, apunta a esclarecer aspectos pedagógicos, políticos y económicos, en especial la intervención de la Junta de Clasificación del nivel primario en Resistencia. (S.V.)

23) Jujuy. La dirigencia de La Libertad Avanza denunció irregularidades en las elecciones 🗳️ del domingo. El senador Ezequiel Atauche anunció que pedirán abrir más de 300 mesas y afirmó que en al menos 50 urnas su espacio figura con cero votos, lo que consideró imposible. También señaló que hay 27 mesas sin telegramas y 12 sin cargar. Con los resultados oficiales, La Libertad Avanza obtuvo 7 bancas en la Legislatura. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

24) Jujuy. El FIT presentó ante el Tribunal Electoral de la provincia una denuncia formal por irregularidades en el escrutinio. 🗳️  Pidió la apertura de urnas y el recuento de votos en unas 20 mesas. Mencionó la caída del sitio del escrutinio provisorio, que impidió acceder a los cómputos y telegramas. El Frente sumó 2 diputados a los 3 que ya tenía en la Legislatura. (G.T.)

25) Tucumán. El presidente del Sindicato de Judiciales, Omar Maldonado, pidió a la Corte Suprema que autorice un aumento del 7% en los salarios de mayo, ante la persistente suba de precios. Criticó los índices oficiales de inflación y afirmó que los aumentos anteriores no se reflejaron en los sueldos. También solicitó el pago por presentismo, tal como ocurre en otras provincias. El gremio espera una respuesta en los próximos días. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

26) Tucumán. El gobernador Osvaldo Jaldo criticó los recortes exigidos por la Nación y afirmó que las provincias no pueden seguir reduciendo gastos a expensas de los servicios esenciales. En respuesta al pedido del ministro Luis Caputo para que empresarios presionen por ajustes, dijo que “es fácil eliminar áreas desde la Nación, pero así no se garantiza salud, educación ni seguridad”. También cuestionó al presidente Javier Milei por retirar el incentivo docente, que debió cubrir la provincia. (G.F.)

27) Córdoba. Milei transferirá 5 mil millones de pesos mensuales a la provincia durante 12 meses. Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de que se realizara la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco del reclamo por la deuda que Anses mantiene con la provincia. El gobierno nacional reconoció la obligación con la Caja de Jubilaciones, cuyo monto total se definirá durante ese período. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

28) Santa Fe. “Crece exponencialmente” en la ciudad de Rosario la cantidad de personas en situación de calle, alertó Nicolás Gianelloni, secretario de Desarrollo Humano y Hábitat. Además de las cuadrillas municipales, comenzaron a recorrer la ciudad varias organizaciones sociales, apremiadas por la cercanía del invierno. “Hay también problemas de consumo, de violencia, de salud mental, una múltiple vulneración de derechos”, afirmó el funcionario. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

29) La Pampa. El gobierno nacional volvió a modificar el valor mayorista de la energía. 🪫 En consecuencia, la Comisión Revisora del Sistema Tarifario de La Pampa definió un incremento promedio del 4,68%. El nuevo cuadro tarifario regirá para los consumos correspondientes al mes de mayo de 2025. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

30) Mendoza. El sector del peronismo 🔵 más cercano a Cristina, liderado en la provincia por Anabel Fernández Sagasti, tramitó un sello propio para competir por fuera del PJ en las elecciones. El espacio elegido es Unidad Popular. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).

31) Entre Ríos. Casación Penal confirmó el procesamiento de Leonor Barbero Marcial y sus hijos Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere en una causa iniciada en 2013 por Dolores Etchevehere por el supuesto vaciamiento de la empresa SAER, editora del diario El Diario. La resolución revocó el procesamiento del exdirectivo Luis Guevara. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

32) Misiones. “Muy a nuestro pesar va a haber despidos” en el comercio, advirtió Carlos Beigbeder, ex presidente de la Cámara de Comercio de Posadas. “Quieren bajar la inflación cueste lo que cueste, sin importar qué se llevan puesto: comercios, empresas o empleos”. “A pesar de la baja de la inflación, las ventas no repuntan, todo lo contrario, y a eso hay que sumar que vivimos en zona de frontera y hoy es más barato comprar en Paraguay 🇵🇾 y Brasil”,  🇧🇷 explicó. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).

33) Salta. Una grave falla en el Sistema de Acceso Federal a la Salud permitió ver historias clínicas de salteños con solo ingresar un número de documento, sin usuario ni clave. Una investigación periodística expuso el error. (Informó Teresita Frías desde Salta).

34) Salta. Ricardo Villada, ministro de Gobierno de la provincia, admitió que al oficialismo le faltó “dar el debate de ideas” y que la campaña careció de contenido. Reconoció que la oposición se consolidó y que “nuestros candidatos no dieron ese debate necesario”. Aunque el oficialismo ganó en el interior, perdió en la capital provincial, hecho que el propio Villada calificó como “una omisión estratégica clave” en la campaña. (T.F.)

35) Salta. El Juzgado Federal N°2 de Salta sobreseyó a Héctor Romero en la causa por la desaparición de María Cash. Gendarmería y peritos de la Corte salteña concluyeron que no hay pruebas para vincularlo. El fiscal Villalba apelará la decisión al considerar que hubo una mala interpretación de la prueba y aún había medidas pendientes. (T.F.)

36) Milagro Sala ya lleva 3405 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Ana María Careaga)
37) Los privilegios otorgados a un grupo de represores condenados por delitos de lesa humanidad que fueron llevados a Campo de Mayo no es otra cosa que la crónica de una impunidad anunciada. El escandaloso antecedente de la visita de diputados "libertarios" a genocidas presos en Ezeiza fue la foto que puso de relieve no solamente el mensaje de los discursos negacionistas sino su verdadera traducción que es la reivindicación de los crímenes de la dictadura. Desandar los alcances en materia de políticas públicas de memoria abre el camino para su repetición. En la triada de  Memoria, Verdad y Justicia, este último significante tuvo el estatuto de lo no negociable. Ahora más que nunca, Nunca Más.

INTERNACIONALES 🌎

38) Uruguay. 🇺🇾 Miles de personas comenzaron a despedir a José "Pepe" Mujica en el velatorio que se realiza en el Parlamento y finalizará mañana por la tarde, tras la llegada de los presidentes Lula da Silva y Gabriel Boric, que hasta ayer estaban de visita oficial en China. “Pepe va a integrar las páginas no solo de la historia nacional. En el mundo nos reconocen por el fútbol o por Mujica”, dijo emocionado el presidente Yamandú Orsi, su heredero político. (S.G.)

39) Bolivia. 🇧🇴 El Tribunal Constitucional Plurinacional ratificó la inhabilitación del expresidente Evo Morales como candidato, al considerar que nadie puede ejercer la presidencia o vicepresidencia por más de 2 mandatos, consecutivos o no. En respuesta, Morales anunció que acudirá a instancias internacionales para denunciar a los jueces, a quienes acusa de pisotear la Constitución. (S.G.)

40) Bolivia. 🇧🇴 La inhabilitación de Evo Morales se produjo 24 horas después de que el presidente Luis Arce renunciara a su candidatura a la reelección, le pidiera a Morales que reconsidere la suya y recomendara al titular del Senado, Andrónico Rodríguez, que asuma la postulación. (S.G.)

41) México. 🇲🇽 La ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina Galeana, fue detenida por sustraer videos de cámaras de seguridad con imágenes vinculadas a la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, ocurrida en 2014. La Secretaría de Seguridad federal la acusó de hacer desaparecer grabaciones del Palacio de Justicia de Iguala, donde ocurrieron los hechos, según informó en un comunicado oficial. (S.G.)

42) México. 🇲🇽 Una mujer fue asesinada mientras transmitía en vivo. Valeria Márquez, de 23 años, estaba en su local en Jalisco cuando un hombre entró con un supuesto regalo y le disparó en el pecho y la cabeza. El ataque quedó registrado y sus seguidores fueron testigos. El agresor huyó en moto y no fue identificado. La Fiscalía de Jalisco investiga el femicidio. (Informó Lucía García Itzigsohn).

43) Venezuela. 🇻🇪 La niña de 2 años retenida por autoridades de Estados Unidos llegó a Caracas en un vuelo junto a otros 226 migrantes deportados por el gobierno del presidente Donald Trump. Así lo informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien aseguró que la recuperación de la niña “ha sido una batalla” y que “con la sabiduría y la experiencia del presidente Nicolás Maduro, hoy tenemos una gran victoria”, afirmó. (S.G.)

44) Cuba. 🇨🇺 La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América repudió la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo y afirmó que se trata de una decisión arbitraria de Estados Unidos, que busca justificar nuevas medidas coercitivas contra el pueblo cubano. (S.G.)

45) Colombia. 🇨🇴 Por 49 votos en contra y 47 a favor, el Senado rechazó la solicitud de consulta popular presentada por el presidente Gustavo Petro, que proponía conocer la opinión de la ciudadanía sobre 12 temas vinculados a derechos laborales. El mandatario denunció un presunto fraude en la votación al afirmar que “fue manipulada por el legislador Efraín Cepeda, del partido Conservador”. (S.G.)

46) Vaticano. 🇻🇦 El Papa León XIV instó a los líderes del mundo a que se sienten a negociar para que "callen las armas". "El pueblo quiere la paz y yo, con el corazón en la mano, les digo a los líderes del pueblo: ¡reunámonos, hablemos, negociemos!" (Informó Larry Levy).

47) Israel. 🇮🇱 El primer ministro Benjamin Netanyahu acusó al presidente de Francia Emmanuel Macron de "hacerse eco de la despreciable propaganda" del Movimiento Hamás y proferir "libelos de sangre" tras sus críticas al país por el bloqueo de la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. (L.L.).

48) Israel. 🇮🇱 El canciller Gideon Saar convocó a la embajadora española Ana Salomón Pérez en represalia por las "duras" palabras del presidente español Pedro Sánchez quien se refirió a Israel como un "estado genocida". (L.L.)

49) Palestina. 🇵🇸 Las autoridades de la Franja de Gaza denunciaron que más del 25% de las muestras de agua tomadas en el enclave "están contaminadas", en medio de la ofensiva militar lanzada de Israel que rompió la tregua hace dos meses. (L.L.)

50) India. 🇮🇳 Al menos 31 miembros de un grupo insurgente maoísta murieron en una serie de enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en el Estado de Chhattisgarh. (L.L.)

51) Ucrania. 🇺🇦 Mijailo Podoliak, principal asesor de la Presidencia advirtió que las conversaciones previstas para hoy en Turquía no tendrán ninguna validez si no participa el presidente ruso, Vladimir Putin. "Sólo quieren ganar tiempo y posponer las sanciones", aseguró. (L.L.)

52) Rusia. 🇷🇺 El Kremlin comunicó los nombres de los negociadores que asistirán hoy a las conversaciones con Ucrania en Estambul. La lista no incluye al presidente Vladimir Putin. La delegación rusa estará encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski. (L.L.)

LA PELÍCULA 🎬

53) Un hombre diferente (Aaron Schimberg, MUBI) Edward es un hombre que sufre un trastorno genético en su cara. Vive en Brooklyn, buscando un papel de actor. Es discriminado tanto en el mundo del espectáculo como por sus vecinos. Al mudarse cerca de Ingrid, tomará una decisión que no solo transformará su vida, sino que modificará el curso de los hechos. Al comienzo asumirá otra identidad: su nueva personalidad, llamada Guy, será un carrusel de emociones, extrañando su vieja imagen. Será Oswald, un nuevo personaje similar al entrañable Edward, quien, con personalidad, orgullo y confianza, nos revelará que la belleza humana habita de formas y maneras distintas.

CULTURA 🎭

54) Provincia de Buenos Aires. La Plata Jueves Vivos en el Teatro Argentino. Se trata de un ciclo en el que se presentan músicos de reconocida trayectoria junto con artistas que están comenzando. El principal objetivo es dar a conocer la diversidad cultural y territorial bonaerense. Hoy se realiza un homenaje al músico Fortunato Juarez, al cumplirse cien años de su nacimiento, con la presentación de la agrupación musical La Gomería. A las 20 en el Teatro Argentino de La Plata (calle 51 entre 9 y 10).

DEPORTES ⚽

55) Copa Libertadores. 🏆 Vélez 🇮🇹 goleó de local 3 a 0 a San Antonio, 🇧🇴 Estudiantes 🦁 perdió 3 a 2 ante Botafogo en Brasil 🇧🇷 y Racing 🎓 le ganó por 4 a 0 a a Colo Colo. 🇨🇱

56)Copa Sudamericana. 🏆 Defensa y Justicia 🦅empató 1 a 1 con Universidad Católica 🇪🇨 y Huracán 🎈 también empató 0 a 0 con  América de Cali 🇨🇴 en Colombia.

57)Copa Sudamericana.🏆 Independiente 👹 jugará como local ante Guaraní 🇵🇾 a las 19.

58) Copa Libertadores. 🏆 Talleres 🇬🇷 recibirá a Alianza Lima 🇵🇪 a las 19 mientras que River 🐓 jugará a las 21.30 como local ante Independiente del Valle. 🇪🇨

HUMOR 🙃

59) Una diputada libertaria acusó por corrupción en el PAMI a Sebastián Pareja, armador de Karina en la provincia de Buenos Aires. Eso explica las largas colas en PAMI. La mitad son jubilados que van a reclamar por sus remedios, la otra mitad son funcionarios que van a cobrar las coimas. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)

LECTORES Y LECTORAS 👓

60) Más allá de todos los homenajes de los presidentes y representantes políticos de todo el mundo, yo, una uruguayita más en esta amada y sufriente Argentina, me siento huérfana de un hombre que, más que líder en pensamiento, acción y palabra, ha sido un poco padre para los orientales. Ahora estará con Artigas, pares en todo. Adiós, viejo. Martha, CABA.

61) La partida de Pepe y de Francisco nos entristece. Nos sentimos huérfanos. Pero nos han dejado ejemplos y enseñanzas a seguir. Que ese sea nuestro homenaje. Alicia, Puerto Madryn.

62) Buen viaje, querido Pepe. Daniel, Playa Unión, Chubut.

63) ¡Aterciopelado el día! Jajaja. Ojalá hubiera un día sin tantas malas noticias. Lo que dijo el desquiciado (en una entrevista a oscuras) sobre el Garrahan y sus rubias voluptuosas sigue provocándome una tremenda furia. ¡Este gobierno pone a prueba nuestra capacidad de asombro! Gracias por informar. María Julia, Las Toninas.

64) No puedo entender la baja repercusión que tiene el hecho de que un presidente de la Nación proponga una obra de teatro para ayudar a un hospital, cuyo presupuesto depende en un 80 % del Ejecutivo nacional. Esta propuesta, loable en una asociación civil, es aberrante en boca de un presidente que, admitiendo problemas de presupuesto, en lugar de reasignar partidas para solucionarlo, actúa como si no fuese su responsabilidad. César, La Plata.

65) Que tome nota el peronismo, o lo que queda: la baja participación en las elecciones muestra el descontento social y la falta de renovación política. ¿Caputo decide cuánto gana un trabajador? ¿Y la CGT callada? Basta de tibios, basta de dedos, basta de candidatos masones o vamos a la balcanización de nuestro país. Ana, Bragado, Provincia de Buenos Aires.

66) No leo ni escucho en ningún medio que se refieran a la falta de vacunas antigripales que debe aplicar PAMI. No existen en ninguna farmacia y estamos a mediados de mayo. María Rosa, San Miguel.

67) Antes que nada, gracias por estar. Es casi el único medio de información que leo (con excepción de los SRT de Córdoba). Quiero hacerles un comentario respecto del punto 23 (de ayer): desde hace un tiempo, no se habla de pornografía infantil sino de material audiovisual de explotación sexual infantil, porque en la pornografía se entiende que hay consentimiento y en estos casos, las niñeces y adolescencias no pueden darlo. Natalia, Córdoba.

68) Han pasado 520 días sin que la CGT convoque a un paro general por tiempo indeterminado. Seguiremos esperando. Maximiliano, Salta Capital.

69) No sé qué es lo que tiene Milei que lo hace actuar así. Nada que agregar. Fuerza Argentina. Mirtha Yaquinta, Uruguay.

70) Esta “gente” no me termina de asombrar. Nosotros ni siquiera festejamos la muerte de Videla o Etchecolatz y el resto de genocidas que nos sumieron en la noche más oscura de nuestra historia, y alguien adorador de este gobierno hace un comentario en redes tan deleznable sobre la dolorosa partida de un hombre que será ejemplo eterno de conducta coherente y amor a su pueblo. La verdad, ya no me alcanza la indignación. No encuentro una expresión exacta de lo que siento, aunque es muy cercano al asco. Queridísimo Pepe, tu misión ha sido más que cumplida. Descansá en paz. Ah, por favor, abrazá a Néstor de nuestra parte. Gracias. Mónica Martínez, La Plata.

71) Hasta siempre, querido compañero Pepe Mujica, ejemplo de sabiduría. Me llamo Emiliano Cantillana y los leo desde Neuquén. *Emiliano Cantillana, Neuquén.

72) Qué tristeza la muerte de Pepe Mujica. Ya sabíamos que en cualquier momento iba a ocurrir, pero igual me da tristeza. ¡Se nos fue otro de los imprescindibles! Gabriela Sisco, Córdoba.

HASTA MAÑANA 👋🏼

73) Que tengas un jueves de película.

STAFF DE HOY 🖊️

74) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Deportes: Valentín Greco. La Película: Hernán Popok. Cultura: Cecilia Milsztein.  Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.