Twitter

viernes, 30 de mayo de 2025

Tinkunaco 0245/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2266

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2266

Viernes 30 de mayo de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Estufita” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular. 📱
 
NACIONALES 🇦🇷

1) Profesionales, residentes y becarios del Hospital Garrahan 🏥 marcharon al Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, en rechazo al vaciamiento del centro de salud, y en reclamo de una recomposición salarial. Tras la movilización, funcionarios del gobierno se reunieron con un grupo de médicos y les propusieron crear una mesa de diálogo a cambio de que levantaran la medida de fuerza. La propuesta fue rechazada por los trabajadores.

2) La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, atribuyó el conflicto en el Hospital Garrahan 🏥 a una mala administración: “El Garrahan tiene 953 empleados administrativos y solo 478 médicos de planta. Lo insólito es que el presupuesto destinado a sueldos administrativos supera al que se destina a todo el cuerpo médico”. “El Ministerio apoya al Garrahan y está llevando adelante una reestructuración con gestión y control. Porque la plata tiene que ir donde corresponde: a los médicos y a los chicos. El 1º de junio arranca el sistema biométrico para garantizarlo”, argumentó.

3) Trabajadores del Garrahan 🏥 desmintieron los números brindados por la viceministra Loccisano, y repetidos por el vocero Manuel Adorni: “El Garrahan tiene al menos 4.728 empleadas y empleados. De ese total 3.190, el 68% pertenecen al área de Asistencia (558 médicos, 1.261 profesionales no médicos, 1.073 técnicos, 265 ayudantes y 33 auxiliares). Unos 957, el 20%, son del área Logística (45 profesionales, 180 técnicos, 473 administrativos, 124 auxiliares, 114 operarios y 21 ayudantes). Y el 12% restante, es decir 581 personas, son del área de Conducción (346 operativa, 191 intermedia, 21 ejecutiva y 23 asistentes)”.

4) En todo el país se movilizaron profesionales que trabajan con personas con discapacidad, 👨🏻‍🦽 para protestar contra los recortes de las pensiones, la precarización laboral y el congelamiento de sus ingresos desde hace meses. Las marchas se llevaron adelante en Bariloche, Córdoba, Cosquín, Mendoza, Misiones, Paraná, San Nicolás y Santa Fe, entre otras localidades. En Buenos Aires concentraron frente al Congreso y luego confluyeron en el Ministerio de Salud con los laburantes del Garrahan.

5) Laburantes del INDEC, nucleados en ATE, llevaron adelante un semaforazo 🚦 en Cerrito y Corrientes en la Ciudad de Buenos Aires para visibilizar los “salarios de pobreza” que perciben desde que empezó el gobierno de Milei. Tras la propuesta oficial de un 0% de aumento para junio, exigieron una recomposición salarial urgente, con un aumento de emergencia del 103%, un bono mensual de 150 mil pesos para todos los niveles de contratación y la reincorporación de los despedidos.

6) Trabajadores del Inti alertaron sobre un proceso de degradación institucional impulsado por Milei. A través de una carta firmada por distintas gerencias, los laburantes expresaron su preocupación por recortes presupuestarios y la posible centralización que eliminaría la personería jurídica y la autonomía financiera, administrativa y patrimonial del organismo. Advierten que estas medidas buscan reducir el alcance del INTI, paralizar sus capacidades técnicas y territoriales, y debilitar su vínculo con las Pymes.

7) El gobierno de Milei modificó por medio del decreto 366 la ley de migraciones. Endurece los requisitos para obtener la ciudadanía, agiliza las deportaciones y permite cobrar servicios de salud (no emergencias) y educación universitaria a extranjeros no residentes. Exige además que acrediten medios económicos para residir en el país.

8) El gobierno de Milei anunció que implementará el Servicio Militar Voluntario, 🪖 destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años, que será coordinado por los ministros de Defensa, Luis Petri; y Capital Humano, Sandra Pettovello. Una iniciativa similar, el Servicio Cívico Voluntario en Valores, había sido anunciada por Patricia Bullrich 👮🏻‍♀️ en 2019, cuando era ministra de Macri, y en diciembre del año pasado, ya como funcionaria de Milei.

9) El anuncio de un servicio militar voluntario 🪖 es “humo”, 💨 según planteó el exministro de Defensa de Cristina y Alberto Fernández, Agustín Rossi. “Anuncian algo que existe desde 1995. No hay nada novedoso. Se estableció por Ley después de que Menem suspendiese el Servicio Militar Obligatorio como reacción ante la muerte del soldado Carrasco. Fuimos nosotros los que, en 2013, creamos el Programa de Certificación de Competencias Laborales y firmamos convenio con el Ministerio de Trabajo”. “En lugar de anunciar cosas que existen, podrían aumentar los salarios de los actuales soldados voluntarios”, planteó.

10) El juicio por la muerte de Maradona ⚽ fue declarado nulo tras la recusación y suspensión de la jueza Julieta Makintach, quien producía un documental sobre el caso sin aval de las partes. Luego de más de dos meses de audiencia y más de 40 testigos, el proceso en el que están imputadas siete personas deberá empezar de cero con un nuevo tribunal.

11) Dalma Maradona le puso los puntos al influencer oficialista Daniel Parisini, conocido como "El Gordo Dan", que publicó en redes sociales una imagen del Diego y de Milei, con la frase "Maradona es Milei". Dalma le dijo: "¿Qué hacés? ¡Sacá eso ya!", y acusó a Parisini de utilizar la imagen de su padre aprovechándose de que ya no está presente para defenderse.

12) Los supremos ⚖️ disolvieron el Centro de Información Judicial (CIJ), 📰 el portal oficial de noticias judiciales creado en 2006 cuando Ricardo Lorenzetti presidía la Corte. La decisión fue tomada mediante una acordada firmada por los supremos Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quienes argumentaron que el cierre del CIJ permitiría una política comunicacional más cohesionada y eficiente a través del nuevo portal Justicia. ar, lanzado en abril por Rosatti y Rosenkrantz, pese al desacuerdo de Lorenzetti.

13) Un edificio de la ex ESMA será usado para que operen fiscales federales bajo el nuevo sistema acusatorio, que comenzará a regir en la Ciudad de Buenos Aires en agosto con la implementación del Código Procesal Penal Federal. Lo dispiuso el ministro de Justicia, Mariano  Cúneo Libarona, que afirmó que "los espacios que antes eran destinados a programas ideológicos, ahora servirán en la lucha contra la inseguridad".

14) La diputada Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica, presentó un proyecto para repudiar el relanzamiento del canal infantil Paka Paka 📺 por parte del gobierno de Milei, al considerar que su nueva programación busca “adoctrinar a niñas, niños y adolescentes”, ya que tiene, en el marco de la llamada “batalla cultural”, contenidos “funcionales” a la “ideología” del gobierno.

15) La diputada Silvana Giudici, del PRO, propuso disolver el canal Paka Paka 📺 para hacer un ahorro: “Desde su creación en el año 2010, Paka Paka fue concebida como una herramienta educativa y cultural destinada al público infantil. Sin embargo, en reiteradas oportunidades, la señal fue utilizada para promover una visión particular de la historia y la realidad política, incumpliendo con los principios de pluralismo, objetividad y neutralidad que deben regir en los medios financiados con fondos públicos”, planteó en el proyecto.

16) Dirigentes peronistas 🔵 lanzaron el espacio Primero la patria. En una carta 📄 dirigida a Cristina, señalaron su "compromiso en repensar el presente y el futuro” para generar “nuevas convocatorias que recuperen a los compañeros decepcionados de la política tradicional". Algunos de los dirigentes que adhirieron al nuevo espacio fueron Gabriela Estevez (Córdoba), Blanca Osuna (Entre Ríos), Gisela Marziotta (CABA), Fabiola Aubone (San Juan) y Beba Soria (La Rioja); los diputados Carlos Castagneto (Buenos Aires), José Glinski (Chubut), Jorge Chica (San Juan), Guillermo Snopek (Jujuy), Juan Manuel Pedrini (Chaco) y Walberto Allende (San Juan).

17) El gobierno de Milei autorizó a la aerolínea 🛩️ Domus Airways a operar vuelos nacionales e internacionales, de pasajeros y de carga.

18) Los supremos ⚖️ rechazaron los recursos de apelación presentados por Lázaro Báez y otros condenados en la causa conocida como la "ruta del dinero" y dejaron firmes las sentencias por lavado de activos agravado. El fallo fue firmado por Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y los conjueces Mariano Lozano y Ramón Luis González. Carlos Rosenkrantz votó en disidencia. Además de Báez, también quedaron firmes las condenas contra sus hijos Martín y Leandro Báez, y otros implicados como Leonardo Fariña, Daniel Pérez Gadín y Jorge Chueco.

19) El juez de Mendoza Pablo Quirós ordenó al PAMI restituir la entrega gratuita de medicamentos 💊 a jubilados,👵🏽 tras los recortes implementados el año pasado mediante la resolución 2431/24. Esta medida había impuesto restricciones basadas en ingresos y patrimonio, y afectó el acceso a tratamientos esenciales y produjo una baja en la compra de remedios. El incumplimiento por parte del PAMI llevó al juez Pablo Quirós a aplicar multas diarias de 300 mil pesos al director nacional del organismo, Esteban Leguizamón, por desobediencia judicial.

20) Jujuy. La fiscalía confirmó que los restos hallados el lunes pertenecen a Tamara Fierro, una joven de 29 años y madre de una niña de 3 que desapareció el sábado en Fraile Pintado. Es el tercer femicidio en la provincia en 21 días. Hay 2 detenidos, uno imputado por homicidio agravado (femicidio) y el otro por encubrimiento agravado. Los vecinos de Fraile llevan varios días reclamando justicia y fueron reprimidos en la noche del miércoles por la policía con gases lacrimógenos. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

21) Jujuy. A 2 años de la reforma de la Constitución provincial, no hubo ningún avance en la rendición de cuentas por la represión y la criminalización de las movilizaciones de 2023. Lo sentencia el informe "Callar no es una opción: Jujuy entre la represión y la impunidad", difundido este viernes por Amnistía Internacional. El informe expone cómo el Estado jujeño "no solo dio la espalda a los reclamos legítimos, sino que también difundió el temor, la violencia y la intimidación a quienes alzaron la voz". (G.T.)

22) AMBA. La empresa estatal AySA 🚰 aplicará un nuevo aumento del 1% en las tarifas de agua y cloacas a partir de junio. Este incremento afecta a usuarios residenciales y no residenciales. La factura promedio sin medidor se ubicará en 23.428 pesos.

23) CABA. El transporte público y los peajes aumentarán el domingo un 4,8%. El boleto mínimo de bondi 🚌 pasará de 450 a 472 pesos, en el caso de las líneas que circulan exclusivamente por la ciudad. El subte 🚇  pasará de 919 a 963 pesos. Los peajes en hora pico pasarán de 1306 a 1368 pesos en promedio.

24) Córdoba. Continúa el conflicto de los empleados municipales con el Ejecutivo. Se movilizaron en distintos puntos en reclamo por una recomposición salarial y contra la precarización laboral. En una jornada atravesada por la conmemoración del Cordobazo, protestaron en esquinas clave, puentes de acceso al centro de la ciudad y frente al Concejo Deliberante. Mientras tanto, en los pasillos del Poder Ejecutivo, trasciende que no habrá reunión paritaria hasta julio. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

25) Córdoba. Un adolescente de 14 años está internado con pronóstico reservado tras recibir 9 disparos. Según el informe policial, un agente que se encontraba de franco circulaba en moto con su novia cuando fue interceptado por 4 personas en 2 motos que intentaron asaltarlos. En ese supuesto contexto se produjeron los disparos que alcanzaron al adolescente. El padre de la víctima sostuvo que las circunstancias del hecho aún no están claras. (L.Z.)

26) Tierra del Fuego. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) pidió a legisladores que acompañen un proyecto de ley que crea un impuesto extraordinario a grandes industrias y una tasa portuaria especial. El objetivo es financiar un fondo para mejorar salarios de trabajadores estatales de los escalafones seco y húmedo, sectores históricamente postergados. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

27) Santa Fe. Las familias rosarinas “están atrapadas en un endeudamiento circular”, advirtió Ariadna Ciammarriello, coordinadora del Área Financiera de la Oficina Municipal del Consumidor. La funcionaria explicó que las personas piden préstamos personales para pagar el mínimo de la tarjeta de crédito y, en muchos casos, “sólo para comprar comida”. “Nos consultan sobre cómo tomar deuda para pagar deuda”. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

28) Santa Cruz. El gobierno de Javier Milei nombró a Giovany Albea como nuevo jefe del distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. Albea, hermanastro de Jairo Guzmán -titular del PAMI en la provincia y referente de La Libertad Avanza-, no posee experiencia en el sector vial. Su designación generó críticas por presunto nepotismo y falta de idoneidad. Graciela Aleñá, secretaria general del gremio de trabajadores viales, calificó la medida como "vergonzosa" y la enmarcó en un contexto de desfinanciamiento y ajuste en el organismo.

29) Mendoza. El intendente de la capital provincial, Ulpiano Suárez (UCR), 🇵🇱 hizo pública su intención de postularse como gobernador en 2027. Es el primer integrante de la alianza gobernante Cambia Mendoza que blanquea su intención de suceder al actual gobernador Alfredo Cornejo. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).

30) Chaco. La Legislatura convocó al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, a una sesión especial el 25 de junio para que brinde explicaciones sobre la muerte del agente Agustín Duarte durante un curso de Infantería. La interpelación busca esclarecer posibles responsabilidades institucionales y exige al funcionario detalles sobre lo ocurrido y las medidas adoptadas. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

31) Chaco. El director del Hospital Pediátrico, Hugo Ramos, alertó por el aumento de consultas: se superaron los 500 pacientes en un solo día por fiebre y síntomas respiratorios. Recomendó acudir primero a centros de salud barriales,  reforzar los cuidados y destacó la importancia de la vacunación antigripal. (S.V.)

32) La Pampa. El gobernador Sergio Ziliotto habló en conferencia de prensa de la falta de respuestas de Nación ante la ausencia de chapas patentes para vehículos cero kilómetros. 🚗  “Hace ocho meses que el Gobierno dejó de entregar chapas patentes. Imposible leer un papel en un vidrio. ¿Cuántos vehículos hoy ingresan a La Pampa sin poder ser identificados? Si un Estado no se involucra para mejorar la calidad de vida, en este caso para la seguridad del ciudadano ¿para qué está?”, preguntó el mandatario. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

33) Salta. En Plaza 9 de Julio, jubilados 👵🏽 volvieron a marchar en protesta por los bajos haberes. Denuncian que “la mínima no alcanza” y que, para vivir con dignidad, deberían percibir al menos un millón y medio de pesos mensuales: “Si compramos los remedios, no comemos”, dijeron referentes del Frente de Jubilados Salteños. (Informó Teresita Frías desde Salta)

34) Salta. En una sesión exprés, el Senado aprobó el pliego de Pablo López Viñals, que seguirá en la Corte de Justicia hasta 2035. Solo Walter Wayar (PJ) votó en contra. Ignoraron impugnaciones del Colegio de Abogados y la Federación Argentina de Colegios de Abogados. Hubo silencio sobre causas sin resolver de su etapa como procurador, incluido el asesinato de las turistas francesas de 2011. En comisión, la prensa fue excluida. (T.F.)

35) Salta. Seclantás 🇦🇷 fue elegido para representar a la Argentina en el concurso mundial “Best Tourism Villages” de las Naciones Unidas. El pequeño pueblo del Valle Calchaquí, cuna de artesanos y paisajes imponentes, será el único representante del país en esta iniciativa que distingue a destinos rurales sostenibles. “Ya ganamos”, dijo su intendente, Mauricio Aban. (T.F.)

36) Tucumán. Un conflicto laboral estalló en el Ingenio Bella Vista tras el despido de 60 trabajadores, con protestas que incluyeron quema de cubiertas. La tensión surge pocos días después de que Arca Continental, embotelladora de Coca-Cola, adquiriera parte del ingenio por más de 30 millones de dólares. La inversión, anunciada como motor de desarrollo, enfrenta críticas por la contradicción entre el discurso oficial y los ajustes. Trabajadores exigen reincorporaciones. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

37) Género. Una mujer migrante, madre de 3 hijos y víctima de múltiples violencias, será juzgada por homicidio tras defenderse de su agresor. Benita tiene 30 años y es paraguaya. El juicio oral comenzará el 3 de junio en el TOC Nº 2 de Lomas de Zamora, coincidiendo simbólicamente con los 10 años del Ni Una Menos. Su caso exige una mirada con perspectiva de género y derechos humanos. (Informó Lucía García Itzigsohn).

38) Milagro Sala ya lleva 3416 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Ana María Careaga)
39) Se cumple hoy un año de la partida de Nora Cortiñas que nació Madre con mayúscula en la paradójica tragedia de la pérdida de su hijo Gustavo. Norita, la que como sus compañeras de infortunio y de lucha hizo de la desaparición la presencia permanente de una ausencia, sigue haciéndose presente en el recuerdo y reivindicación de aquellos y aquellas que sintieron siempre el amparo de su impronta. Y su compromiso frente a cada injusticia, nos trae su figura junto a los jubilados y las jubiladas, y en todos los reclamos, defendiendo el trabajo, la salud, la educación, la lucha por Memoria, Verdad y Justicia, tutelando la vida. Y también abrazando en su hijo la causa de las y los treinta mil, a quienes homenajeaba, en cada acto, al grito de ¡Hasta la victoria siempre! ¡Venceremos!

(Por Juan Valerdi)
40) El proyecto que venden Caputo y Milei sobre cómo sacar los dólares del colchón busca mucho más que incorporar fondos ilegales como los del narcotráfico y facilitar su lavado en los sectores gastronómico, turístico, inmobiliario o financiero. Apunta también a destruir la capacidad recaudatoria del Estado. Con la complicidad de los organismos de control económico, se concentra cada vez más la carga tributaria sobre la clase media y las pymes, que no pueden escapar del control fiscal, mientras los grandes capitales pagan cada vez menos impuestos. Esto, los gobernadores no lo ven o no quieren verlo, y adhieren a este proyecto de lavado masivo comprando sus tickets en segunda clase del Titanic.

INTERNACIONALES 🌎

41) Estados Unidos. 🇺🇸 La Corte de Apelaciones Federal restableció los aranceles decretados por el presidente Donald Trump, que horas antes habían sido suspendidos por un tribunal inferior. Si bien el fallo fue celebrado por el gobierno, no es definitivo: los jueces aclararon que aún deben abocarse al análisis de fondo del caso. (S.G.)

42) México. 🇲🇽 El fiscal del Estado de Tamaulipas, Irving Barrios, confirmó que los cadáveres hallados durante un operativo corresponden a los 5 integrantes del grupo folklórico Fugitivo, desaparecidos desde el domingo. Los músicos, que interpretaban corridos, fueron secuestrados y asesinados por integrantes del Cártel del Golfo en Reynosa. Por los crímenes hay 9 personas detenidas. (S.G)

43) Brasil. 🇧🇷 El vicepresidente Geraldo Alckmin ingresó al Hospital Sirio Libanés de Brasilia por intensos dolores abdominales. El nosocomio informó que se le realizaron exámenes que sugieren una inflamación intestinal y que serán complementados más tarde por el equipo médico que lo asiste. Curiosamente, Lula da Silva había ingresado al mismo hospital el martes por laberintitis y el miércoles ya había retomado sus funciones. (S.G.)

44) Bolivia. 🇧🇴 El expresidente Evo Morales afirmó que en las elecciones del 17 de agosto “está en juego el destino de nuestra patria, el futuro de nuestros hijos y de nuestras luchas históricas” y responsabilizó a la justicia y al presidente Luis Arce por dejarlo fuera de la contienda. Desde las redes sociales pidió “unidad, conciencia, movilización y compromiso. No por ambición, sino por convicción. No por poder, sino por el pueblo”, sentenció. (S.G.)

45) Colombia. 🇨🇴 El bloque oficialista Pacto Histórico denunció que la reforma laboral, aprobada el martes por la Comisión Cuarta del Senado, “desconoce las luchas históricas del pueblo trabajador” y “representa una clara derrota para quienes soñamos con un modelo laboral justo y digno”. Ante esto, el presidente Gustavo Petro insiste en una posible consulta popular frente a la reforma impuesta por el Senado. (S.G.)

46) Portugal. 🇵🇹 El presidente Marcelo Rebelo de Sousa encargó la formación de un gobierno al primer ministro en funciones Luís Montenegro, quien ya sabe que no encontrará objeciones entre los otros dos partidos mayoritarios de la Asamblea para poner en marcha la legislatura. (Informó Larry Levy).

47) Polonia. 🇵🇱 El primer ministro Donald Tusk elevó el nivel de alerta ante el temor de injerencia rusa y bielorrusa a poco de que se celebre este domingo la segunda vuelta de las presidenciales.  (L.L.)

48) Siria. 🇸🇾 El grupo terrorista Estado Islámico se adjudicó la autoría de su primer ataque contra las nuevas autoridades de Damasco tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 después de la ofensiva de rebeldes y yihadistas.  (L.L.)

49) Chipre. 🇨🇾 Las autoridades pondrán en marcha el próximo lunes un plan de repatriación de migrantes que incluirá pagos para aquellos refugiados sirios que regresen voluntariamente a su país, aunque permitirá que un miembro adulto de cada familia permanezca en territorio chipriota para trabajar.  (L.L.)

50) Rusia. 🇷🇺 El canciller Sergei Lavrov acusó al Gobierno estadounidense de "eliminar la posibilidad" de crear un Estado palestino debido a su "apoyo incondicional" a la parte israelí y sus acciones "estratégicas" en Oriente Próximo.  (L.L.)

51) Israel. 🇮🇱 El Gobierno dio su visto bueno a la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para un cese de hostilidades en la Franja de Gaza. Sin embargo, las negociaciones con Hamás "continúan", indicó la Casa Blanca y a la par el grupo palestino afirmó que examina un nuevo acuerdo propuesto por el enviado de Trump.  (L.L.)

52) Israel. 🇮🇱 El ministro de Finanzas Bezalel Smotrich confirmó que el Gobierno aprobó 22 nuevos asentamientos en Cisjordania, lo que la organización Paz Ahora califica como la medida más amplia desde los Acuerdos de Oslo, cuando Israel se comprometió a no establecer asentamientos ilegales según el derecho internacional.  (L.L.)

53) Sudán. 🇸🇩 Unicef alertó que "más de un millón de niños" corren el riesgo de contraer cólera en el estado de Jartum y dos de sus siete localidades aledañas, en las que viven más de 100 mil niños "con malnutrición aguda", en peligro de hambruna.  (L.L.)

CULTURA 🎭

54) CABA. Se estrena la obra teatral "Sobre el amor, todo el tiempo" de Romina Balduzzi, Francesca Capelli, Cecilia Milsztein y María Laura Reigosa. Cuatro mujeres, cuatro maneras de pensar sobre el amor. ¿Soltar o sostener? ¿Cuál es el límite del amor? ¿Hay un límite? Quizás sea el olvido, quizás la espera. Construir, destruir y volver a creer en el amor. En un mundo donde todo es virtual, te invitamos a sumarte a este encuentro de teatro y conversaciones sobre el amor, en un espejismo donde todo es ficción, pero todo es real. Puede verse los domingos de junio a las 18 en El Taller Multiespacio (Paysandú 2301).

DEPORTES ⚽

55) Torneo Apertura. 🇦🇷 Huracán 🎈 y Platense 🦑 jugarán la Final este domingo a las 17 en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. 🏟️ El calamar podría lograr el primer título de toda su historia, mientras que globo podría ganar una liga después de 52 años (1973). Facundo Tello será el árbitro.

56) Santa Fe. El campeón del mundo Ángel Di María vuelve a Rosario Central. Una vez que finalice su participación en el Mundial de Clubes con Benfica se incorporaría al club que lo vio nacer futbolísticamente. El jugador había intentado regresar el año pasado pero desistió por amenazas que recibió su familia. (M. S.)

57) Copa Libertadores. 🏆 Velez 🇮🇹 empató 0 a 0 contra Peñarol 🇺🇾 y quedó primero de su grupo, lo mismo que Racing 🎓 que lo logro tras vencer 1 a 0 a Fortaleza 🇧🇷 con gol ⚽️ en el último minuto de Maravilla Martínez.

58) Copa Sudamericana. 🏆 Godoy Cruz🍷 quedó primero de su grupo tras empatar 2 a 2 contra Grau. 🇪🇨

59) Fórmula 1. 🏎️ Franco Colapinto 🇦🇷 va a disputar el Gran Premio de España 🇪🇸 el domingo a las 10, aunque hoy comenzaran las primeras prácticas libres en el Circuito de Barcelona-Cataluña. El objetivo para el pilarense este fin de semana será seguir mejorando los tiempos y recortar distancias con su compañero en Alpine, 🇫🇷 Pierre Gasly.

HUMOR 🙃

60) La Justicia inmovilizó 57 millones de dólares vinculados a la criptoestafa Libra, promocionada por el presidente Javier Milei. Esos dólares ahora están como los dirigentes de la CGT cada vez que Milei se caga en los trabajadores: inmovilizados. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)

LECTORES Y LECTORAS 👓
61) Así que la Corte apartó a la jueza Makintach por considerar que se alejó de la sobriedad, la mesura y la corrección, inconciliables con el decoro y la prudencia... ¿Y los que viajaron a Lago Escondido? ¿Los que juegan al fútbol o visitan la quinta de Macri o la presidencial? Carlos, Villa Dolores.

62) El presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen "tuvo" que renunciar, entre otras cosas, porque en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén, se movilizó la comunidad ante el anuncio de cierre de La Pastera, Museo del Che. ¡Que viva el pueblo unido que jamás será vencido! Tengo especial interés en que se difunda la situación de La Pastera. Ningún medio nacional habla del tema. Uno de los impulsores de su creación fue mi difunto esposo, dirigente de ATE Nacional. Ana María, Capital Federal.

63) No entiendo de economía, pero esto que pretende hacer la mafia mileiniana de gastar dólares no declarados me suena a lavado de activos. Brujo, Región uruguaya.

64) Ni una buena noticia. Está todo podrido. Marchas, y todos con el mismo reclamo. Habría que unirse y que sea una gran marcha. Es la única manera de sacar a este inmundo, apañado por las élites, que se están llenando los bolsillos y empobreciendo a la mayoría. Y lo de las empanadas, ya está. Tenemos que mirar los elefantes de colores que pasan delante de nuestras narices y no los estamos viendo. Lilian, La Plata.

65) Lo dicho: hay que emplazar a la CGT para que haga un paro total por tiempo indeterminado. Y si no lo hace, todos nos desafiliaremos. Veremos qué hacen sin la caja... Francisco Crapa, Carlos Paz.

66) Gracias, Infosiberia, por mantenernos informados. Nos tenemos que unir en las calles para demostrar que no queremos esta basura de gobierno. Edith, Chubut.

HASTA EL LUNES 👋🏼

67) Que tengas un fin de semana pleno.

STAFF DE HOY 🖊️

68) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Deportes: Valentín Greco.   Cultura: Cecilia Milsztein.  Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario