Twitter

martes, 25 de junio de 2024

Tinkunaco 0439/24 - Re: APU - Todas malas noticias para Milei: se derrumbó el PBI, subió el desempleo y vuela el dólar blue

 


Todas malas noticias para Milei: se derrumbó el PBI, subió el desempleo y vuela el dólar blue

El PBI cayó un 5% mientras creció el desempleo y el dólar blue cerró a 1330 pesos. El modelo no cierra para la economía real ni para los mercados. 

Diálogo con Silvia Mercado: censurada por hablar de los perros de Milei

AGENCIA PACO URONDO dialogó con la periodista Silvia Mercado sobre la persecución que sufre de parte del gobierno nacional.

Queremos tanto a Laura: la mirada de Kartun en “El zoo de cristal”, obra teatral de Tennessee Williams

El dramaturgo vuelve a aplicar ese existencialismo criollo que transforma los clásicos en historias nuestras.

Natalí Incaminato: “Cuando perdemos el horizonte entramos en giladas de identidad”

En diálogo con APU Stream, la doctora en Letras Natalí Incaminato, más conocida como “La Inca”, analizó la situación actual en el peronismo. 

Manuel Jove: “Hubo un aprendizaje del gobierno en cuanto a la negociación política”

En dialogo con APU Stream, el periodista Manuel Jove analizó la aprobación de la Ley Bases en el Senado.








¡Seguinos en nuestras redes!
color-twitter-48.png
color-facebook-48.png
color-instagram-48.png
color-youtube-48.png
color-link-48.png
color-forwardtofriend-48.png

Tinkunaco 0438/24 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2042

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2042

Martes 25 de junio de 2024

0) Buen día. ¿Cómo te va? Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 3940 9797, y lo va a recibir todas las mañanas en su celular. Vamos con las noticias:

NACIONALES 🇦🇷

1) El desempleo trepó al 7,7 % en el primer trimestre del año, según publicó el Indec. En el último trimestre del año pasado, la desocupación había sido del 6,9 % y en el primer trimestre del año pasado había sido del 5,7 %.

2) El PBI tuvo un derrumbe 📉 del 5,1 % en el primer trimestre con respecto al mismo período del año pasado, según informó el Indec.

3) El dólar blue 💸 subió 30 pesos y llegó a los 1.330 pesos.

4) Milei responsabilizó a los diputados opositores por la suba del dólar blue. 💸  Los calificó como “diputados degenerados fiscales” por impulsar una modificación de la movilidad jubilatoria. “El intento desestabilizador golpista y de romper el equilibrio fiscal por parte de ciertos grupos de la oposición hizo que el precio de los bonos caigan”. “El dólar no saltó por un problema de índole monetaria o por un problema del mercado de cambios, sino que el dólar saltó porque se contaminó el precio de los bonos con el accionar de estos diputados irresponsables”, dijo en Radio Mitre.

5) El gobernador bonaerense Axel Kicillof, 🔵 de Unión por la Patria, descartó su participación en el Pacto de Mayo: “El Pacto de Mayo, que ahora no es de mayo... habían sugerido como fecha el 4 de julio, no sé si está firme porque venimos de un proceso de anuncios y de retrocesos”, dijo irónico en alusión al día de la Independencia de Estados Unidos. “(El Presidente) Amplió la convocatoria, cada vez queda menos claro qué es, para qué sirve... Si es una foto 📷 de marketing del Gobierno para fingir un apoyo que no tiene, no cuenten conmigo”. “Si se pudiera discutir qué puntos son relevantes para una acuerdo o una puesta en común, ahí sí tengo contribuciones para hacer. Pero acá parece ser un contrato de adhesión que uno está obligado a firmar sin discutir nada. Esto no es ni pacto ni es de mayo, lo primero que merece es un cambio de nombre y luego una discusión de su contenido y de sus resultados”, aseguró en una conferencia de prensa.

6) Hoy a las 15 se reunirán las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales, y Presupuesto y Hacienda, de Diputados, donde el oficialismo intentará obtener un dictamen favorable para la ley Ómnibus 🚌 y el paquete fiscal, 🎁 que volverán a debatirse en Diputados luego de haber sido modificadas en el Senado.

7) El bloque de Hacemos Coalición Federal 🟠 en Diputados, que preside Miguel Ángel Pichetto, no apoyará la privatización de ✈️ Aerolíneas Argentinas, el ✉️ Correo y 📻Radio y Televisión Argentina, 📺 según confirmaron luego de mantener un encuentro para definir una estrategia común frente al debate de la ley Ómnibus 🚌y el paquete fiscal. 🎁

8) La exprecandidata presidencial Myriam Bregman, 🔴 del FIT, pidió no dar quórum cuando se trate la ley Ómnibus, donde se incluyen las facultades delegadas a Milei que "representan una cosa gravísima: la facultad de seguir desguazando organismos del Estado y de despedir”. “El régimen del empleo público, el cambio de la ley laboral, todas cosas muy retrógradas y que van a impactar claramente en la vida cotidiana de las personas". "Este caminito comenzó en la dictadura militar, que una de las primeras medidas que toma es modificar el régimen de contrato de trabajo, luego con el menemismo lograron algunas cosas y ahora dieron la estocada que siempre quisieron, que es prácticamente dejar abierta la eliminación del derecho a indemnización. Algo que en nuestro país parecía una conquista indiscutible lo están logrando con la ayuda de esta oposición blue, oposición manaos. Decirles dialoguistas es una gran concesión", afirmó en C5N.

9) La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Cecilia Moreau, 🔵 de Unión por la Patria, señaló que el gobierno quiere “insistir con la restitución de Ganancias sobre el salario de las y los trabajadores”, con lo cual “más de un millón de familias se verían afectadas, la sociedad debe estar atenta a este debate, expondrá claramente donde está parado cada uno, se terminan los dobles discursos. Veremos quién es quién”, escribió en Twitter.

10) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá hoy ☕ en la Casa Rosada a los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de San Juan, Marcelo Orrego; y de San Luis, Claudio Poggi, todos de Juntos por el Cambio. 🟡 El encuentro se producirá en momentos en que el gobierno continúa negociando con los bloques dialoguistas para lograr la sanción de la ley Ómnibus 🚌 y el paquete fiscal. 🎁

11) Milei, que sigue de gira con la tuya, se reunió ☕ con el presidente de República Checa, 🇨🇿 Petr Pavel, y recibió un premio 🏅 del Instituto Liberal. Allí se definió como “especialista en crecimiento económico y en dinero”. “En el fondo, soy especialista en hacer crecer una economía y en terminar con la inflación. Además, soy liberal-libertario en un país que hasta hace poco era dominado por las ideas de la izquierda”, destacó. Y agregó que si su plan económico “termina de salir bien, probablemente” le den “el Nobel de Economía". Hoy volverá al país.

12) Corrientes. La causa contra los 6 imputados por la desaparición de Loan cambió de carátula, ahora los cargos son por trata de personas para 5 de ellos y por encubrimiento para el comisario Walter Maciel. Hay movilizaciones de vecinos que reclaman justicia y se comenzaron a realizar contactos para coordinar acciones de búsqueda en Paraguay, ante la presunción de que hacia ese país podrían haber llevado al niño. (Informó Luis Zanetti).

13) Corrientes. El gobernador radical Gustavo Valdés consideró que en el caso de la desaparición de Loan se puede “hablar ya de una posible causa de trata”. El mandatario explicó que las fuerzas de seguridad rastrillaron “cerca de 30 mil hectáreas alrededor de la zona del hecho", en la localidad de 9 de Julio. “Se encontraron pistas, pero, lamentablemente, sin dar con el paradero de Loan”, afirmó en una conferencia de prensa.

14) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻‍♀️ viaja hoy a Paraguay 🇵🇾 para participar de una convención de la OEA y también se reunirá  con policías de ese país para impulsar la búsqueda de Loan.

15) La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, planteó ante el juez Sebastián Casanello que harán convenios con los ministerios de Acción Social de las provincias para distribuir los alimentos encanutados, 🥫  pero no presentó aún ningún cronograma de distribución, tal como había exigido la justicia.

16) La directora nacional de Comunicación de Parques Nacionales, Iael Gueler, dio la orden a todos los parques nacionales de “no realizar ninguna comunicación” relacionada al año nuevo mapuche, que se celebró ayer.

17) Tras la iniciativa del gobierno de ocultar el año nuevo mapuche, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, repudió en redes sociales “esta decisión que refleja el absoluto desprecio que el Gobierno tiene por las comunidades originarias”.

18) Los únicos tres detenidos por el intento de asesinato contra Cristina comenzarán a ser juzgados mañana por el Tribunal Oral Federal Nº 6 en Comodoro Py. Se trata de Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, este último jefe de “los copitos”. Las audiencias se realizarán los miércoles de cada semana por unos seis meses. (Informó Néstor Espósito).

19) Comenzó ayer el juicio oral por la venta de los derechos de televisación 📺 del fútbol ⚽ de Primera División en 2009, en el marco del programa Fútbol para Todos. El tribunal juzga, entre otros, a los ex jefes de Gabinete Aníbal Fernández y Jorge Capitanich, a Gabriel Mariotto y el ex presidente de la AFA Luis Segura. Los ex funcionarios aseguran que el Estado compró los derechos y ese convenio se cumplió con la AFA, por lo que no hay delito. (N.E.).

20) El juez federal Sebastián Casanello indagará hoy al dirigente del Polo Obrero 🔴 Eduardo Belliboni en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la  administración de planes sociales y comedores populares. (N.E.).
 
21) Santa Fe. La metalúrgica Acindar parará 🔒 la producción, no por tres semanas como había informado, sino por cuatro meses 📆 debido a la debacle de las ventas. En junio y julio los laburantes cobrarán el 83 % del salario; en agosto el 80 % y en septiembre el 75 %.

22) Córdoba. Hoy hay paro ✋🏼  en todos los niveles escolares 📚 y movilización convocada por el gremio docente de la provincia. La UEPC convocó a concentrar a las 10.30 en la sede sindical de 25 de Mayo 427. El reclamo es por una propuesta salarial que se ajuste a sus reclamos. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

23) Córdoba. Río Cuarto. Culminado el proceso electoral 🗳️ municipal, se modificó la conformación del Concejo Deliberante. El oficialismo provincial  (Hacemos Coalición Federal) tendrá 10 de las 19 bancas mientras que los radicales y el peronismo disidente de Adriana Nazario tendrán 4 concejales respectivamente. Por primera vez ingresará con una bancada propia la representación libertaria, que no contó con el apoyo del presidente Milei. (L.Z. desde Córdoba).

24) San Juan. El PJ provincial 🔵 tendrá elecciones 🗳️  el próximo 11 de agosto. Después de más de una hora de debate, los consejeros (estuvieron todos, salvo Emilio Baistrocchi) alcanzaron un acuerdo y con esto, un “principio de unidad”. Este acuerdo abre una vía de superación de la interna que le costó al peronismo perder el gobierno de la provincia. (L.Z.).

25) Chaco. Un hombre intentó secuestrar ayer a la tarde a una adolescente de 16 años en la capital provincial. Así lo denunció el padre, quien contó que la joven iba acompañada de su hermano de 14 años. El presunto secuestrador se conducía en un auto gris, al que intentó subir a la víctima tomándola de la mochila. Según pudo conocerse, el tipo fue identificado. (L.Z.).

26) Entre Ríos. Un fallo del Poder Judicial de Paraná, en respuesta a la demanda de una madre de tres hijos respecto de la obligación alimentaria, además de aplicar el índice de crianza, considera las políticas de cuidado al reconocer la carga mental de la maternidad, incluyéndola en el valor. La inserción laboral de las mujeres supone una sobrecarga del trabajo cotidiano, ya que deben combinar el trabajo remunerado con el trabajo doméstico sin remuneración. La resolución establece que las tareas del hogar suponen planificación, coordinación y protección, configurando un esfuerzo psicológico que debe cuantificarse. (Informó Lucía García Itzigsohn).

27) Juicios por delitos de lesa humanidad. ⚖️ Hoy seguirán las audiencias por las causas Acíndar-Villazo (Rosario) y Puente 12-Cuatrerismo 4 (Ciudad de Buenos Aires). (Informó Giselle Tepper).

28) Milagro Sala ya lleva 3083 días 📆 privada de la libertad.

INTERNACIONALES 🌎

31) Reino Unido. 🇬🇧 El Tribunal Superior de Londres dejó ayer en libertad bajo fianza al fundador de Wikileaks Julian Assange, quien pasó más de cinco años en una prisión de máxima seguridad de Belmarsh por una orden de arresto emitida desde Estados Unidos 🇺🇸 por difusión de documentos secretos. Estuvo allí detenido 1.901 días. Assange fue “puesto en libertad en el aeropuerto de Stansted, donde embarcó en un avión y ha partido de Reino Unido", 🇬🇧 detalló un comunicado de Wikileaks.

32) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva se reunió en San Pablo con el filósofo y lingüista norteamericano Noam Chomsky, quien tiene 95 años y se recupera de una operación que tuvo el año pasado, cuya muerte había sido difundida la semana pasada falsamente en redes sociales y medios de comunicación. Conversaron sobre los peligros que representa el avance de la ultraderecha.  

33) Guatemala 🇬🇹 – Honduras. 🇭🇳 Los presidentes de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ambos de centroizquierda, acordaron “reactivar” el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) para poder enfrentar la crisis climática, los problemas migratorios y la inseguridad que afectan a ambos países, entre otras problemáticas comunes.

34) Palestina 🇵🇸 – Israel. 🇮🇱 El ministro de Defensa israelí Yoav Gallant anunció ayer que la puesta en marcha de una nueva fase militar de 'baja intensidad" en la Franja de Gaza afectará a todos los frentes tras ocho meses de una ofensiva que deja ya más de 37.600 muertos en el territorio palestino. Lo indicó durante un encuentro en Washington con el enviado especial de Estados Unidos 🇺🇸 a Israel 🇮🇱 Amos Hochstein.

35) Palestina 🇵🇸 – Israel. 🇮🇱 Unos 21.000 niños están desaparecidos en la Franja de Gaza, 🇵🇸 muchos de ellos atrapados bajo los escombros, muertos o en fosas comunes sin identificar, según un informe publicado ayer por la organización Save the Children. "Al menos 10.000 personas están desaparecidas bajo los escombros, presumiblemente muertas. Se reporta que los niños representan el 43 % del total de víctimas en esta guerra devastadora. Por tanto, es razonable estimar que al menos 5.160 niños han muerto bajo los escombros", observa el documento.

36) Unión Europea 🇪🇺 – China. 🇨🇳 Casi veinte empresas chinas, entre ellas un gigante global de la industria de los satélites, están en la lista de compañías sancionadas por la Unión Europea 🇪🇺 en un nuevo paquete de medidas vinculadas a la invasión rusa contra Ucrania. 🇺🇦 El Gobierno chino es con frecuencia acusado por las potencias occidentales de apoyar la ofensiva rusa 🇷🇺 en Ucrania, 🇺🇦 algo que Pekín 🇨🇳 desmiente.

37) Alemania. 🇩🇪 El número de quiebras de empresas alemanas alcanzó las 11.000 desde principios de 2024, una cifra récord en casi una década, según revela un estudio de la entidad crediticia Creditreform. Destacaron que el país sufre una recesión provocada, entre otras cosas, por los altos precios de la energía debido a la interrupción del suministro de gas desde Rusia.

DEPORTES ⚽

38) Fútbol. ⚽ Brasil 🇧🇷 debutó en la Copa América 🏆 de Estados Unidos 🇺🇸 con un pálido empate sin goles ante una aguerrida Costa Rica. 🇨🇷 Este empate se da en un contexto complejo para la selección brasileña, ya que es el eje de muchas críticas por el bajo nivel mostrado en el último tiempo.

39) Fútbol. ⚽ Hoy desde las 22 la selección argentina 🇦🇷 enfrentará a Chile 🇨🇱 en el MetLife Stadium 🏟️ de New Jersey por la fecha 2 del grupo A de la Copa América 2024. 🏆

CULTURA 🎭

40) Entre Ríos. Se realizarán lecturas del libro “Historias no clínicas. Relatos del Hospital Escuela de Salud Mental”, que está formado por 50 relatos de pacientes del hospital. También habrá feria de emprendedores y música en vivo con Emilia Cersofio y la Escuela de Arte en Música. Mañana a las 16 frente al Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná (Ambrosetti y Rondeau).

41) Provincia de Buenos Aires. La Plata. Llega la segunda edición de "Querido diario: tengo algo extraordinario para contarte", en el que se leerán fragmentos de correspondencias entre grandes personalidades de la literatura. Agustina Picassi guiará en la exploración sobre los perfiles más íntimos y así conocer mejor a las personas a través de sus conversaciones. Hoy a las 18 en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires (Calle 47 N°510) con entrada gratuita, inscribiéndose previamente en cicloextraordinarias@gmail.com

HUMOR 🙃  

42) En términos de Theodor Adorno, estamos ante una regresión autoritaria y una reacción violenta del capitalismo en crisis. O como diría el Diario Clarín: Total normalidad. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).

LECTORES Y LECTORAS 👓

43) Con las detenciones y excesos cometidos durante la protesta contra la Ley Bases, pareciera que vivimos “El Proceso” de Kafka pero con mayor violencia e impunidad aún. No queremos el mismo final para nuestro Pueblo. Silvy de Buenos Aires.

44) No puedo creer que Scioli pretenda dar lecciones de peronismo para justificar que es un panqueque. Si logra convencer a alguien que se puede ser peronista y libertario, tráiganme un sable que me hago un harakiri. María del Carmen de la Fuente, San Luis.

45) Buen día infosiberianos. Coincido con la lectora Kuky, de Tucumán: estamos en dictadura, y dejemos de decir que el pueblo no sabía lo que pasaba en aquella época nefasta. Lo sabía y lo aplaudía, como ahora. Millones se regocijan ante el accionar siniestro de esta gente. Y leyendo las internacionales veo que en todo el mundo es así. La mitad de la humanidad está volviendo a avalar prácticas que creíamos superadas. Lili de Carpintería, San Luis.

46) ¡Qué oxímoron el que plantea Scioli cuando se declara peronista y libertario! Lidia Zablotzky, Almagro.

47) Este burro que quiere parecer león no sabe ni describir ni definir la estructura del  Estado que quiere destruir. ¿Los costos de la burrada también se cubren con la nuestra? Marta, CABA.

48) Con tristeza día a día vemos cómo este gobierno represor, avasalla y recorta nuestros derechos y lo más terrible es lo solos que estamos, indefensos a merced de sus decretos y leyes (votadas por traidores) ¿dónde está la CGT? ¿Dónde está la política y supuesta oposición? ¿Cómo vamos a salir de todo esto? Triste y sin respuesta estamos sin estado de derecho y sin buen horizonte. Los abrazo desde José Marmol. Sole.

49) Muchas gracias por la información que brindan. Esto que está pasando a nivel país, ¿no es una réplica de lo que pasó en Jujuy? Y pensar que a los pueblos originarios los dejamos solos. Antonio, San Salvador de Jujuy.
 
HASTA MAÑANA 👋

50) Que tengas un martes explosivo.

STAFF DE HOY 🖊️

51) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Judiciales: Néstor Espósito. Género: Lucía García Itzigsohn. Provincias: Luis Zanetti. Cultura: Cecilia Milsztein. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

lunes, 24 de junio de 2024

Tinkunaco 0437/24 - Re: APU - Diálogo con Silvia Mercado: censurada por hablar de los perros de Milei

 


Diálogo con Silvia Mercado: censurada por hablar de los perros de Milei

AGENCIA PACO URONDO dialogó con la periodista Silvia Mercado sobre la persecución que sufre de parte del gobierno nacional.

Milei reconoció que en junio volvieron la inflación y el déficit fiscal

La economía no avanza mientras crecen los rumores en torno al ministro Luis Caputo. El ingreso de Sturzenegger.

Berenice Iañez: “Palermo es La Matanza del PRO”

En diálogo con APU Stream, la legisladora porteña Berenice Iañez analizó la situación del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires. 

Manuel Jove: “Hubo un aprendizaje del gobierno en cuanto a la negociación política”

En dialogo con APU Stream, el periodista Manuel Jove analizó la aprobación de la Ley Bases en el Senado.

Foucault y la opción neoliberal

El libro de Mitchell Dean y Daniel Zamora se detiene en las experiencias determinantes de la vida del filósofo.








¡Seguinos en nuestras redes!
color-twitter-48.png
color-facebook-48.png
color-instagram-48.png
color-youtube-48.png
color-link-48.png
color-forwardtofriend-48.png

Copyleft: Todos los contenidos pueden ser difundidos libremente (solo citar fuente).
Para darse de baja al newsletter
Informate con el periodismo militante

Tinkunaco 0436/24 - Re: APP - Resumen de novedades #509 || Revista Pensamiento Penal

 


logo


Resumen de novedades #509 || Revista Pensamiento Penal
Número coordinado y editado por Lucía Troncoso.

ISSN: 1853-4554
www.pensamientopenal.com.ar
Un espacio para la justicia y la libertad



Derecho Penal
A cargo de Virginia Rodríguez, Carlos González Bellene y Juan Manuel Almada




Tribunal de Casación Penal de Buenos Aires: Rechazo de recurso de casación contra sentencia condenatoria por delitos de abuso sexual. Consentimiento de víctima menor de edad



Nicolás Guillermo Stegmayer La culpabilidad penal frente al desafío de las Neurociencias




Derecho procesal y procesal penal
A cargo de Juan Almada




Tribunal en lo Criminal 4 de La Plata: Condena por abuso sexual con acceso carnal. Valoración del testimonio de la víctima




Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad
A cargo de Ignacio Gómez Perdiguero




Corte IDH: Caso Asociación Civil Memoria Activa vs. Argentina



Julián Axat Testimonio, arte y archivo de algunos hijos e hijas de desaparecidos en los juicios de lesa humanidad




Drogas y derecho penal
A cargo de Andrés Bacigalupo




TOF3 Rosario: Sobreseimiento por extinción de la acción penal en causa de estupefacientes



Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires Informe en materia de Estupefacientes. Ley Nº 23.737. Año 2023




Ejecución penal y situación penitenciaria
A cargo de Lucía Gallagher, Camila Petrone y Larisa Zerbino




Pablo Ernesto Pezzoni Anexo 38



Mariano Daniel Arrigo La participación de la víctima en la etapa de la ejecución penal




Género
A cargo de Virginia Rodríguez




Oficina de la Mujer-Poder Judicial de Córdoba Compendio de sentencias de femicidios del Poder Judicial de Córdoba



Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 14: Procesamiento por triple lesbicidio de Barracas




Razonamiento probatorio y ciencias forenses
A cargo de María Eugenia covacich




Osvaldo Agustín Marcón La Cámara Gesell sacralizada ¿una nueva “Máquina de la Verdad”?


logo


facebook     twitter

La Asociación Pensamiento Penal es una entidad civil, sin fines de lucro, compuesta por operadores encargados de aplicar la ley (estudiantes, docentes, abogados litigantes, defensores, fiscales y jueces) y tiene carácter pluralista, federal, democrática y participativa.

Para hacer llegar sus distintas iniciativas (trabajos para publicar, fallos de interés, noticias de actualidad, legislación novedosa), diríjase a info@pensamientopenal.com.ar

Para relacionarse con APP y conocer y participar en sus distintas actividades, diríjase a www.pensamientopenal.org.ar

--

Dirección de la Revista Pensamiento Penal a cargo de Juan Manuel Almada y Carlos González Bellene


Asociación Pensamiento Penal - www.pensamientopenal.org.ar


icon 1    Del 16/06/2024 hasta 22/06/2024 | Resumen 509