Twitter

domingo, 23 de junio de 2024

Tinkunaco 0433/24 - Re: [VIENTOSUR] Boletin semanal de Viento Sur

 


NOVEDADES

Unknown

Entrevista

Pierre Rousset: "El compromiso con la solidaridad es un contrato indefinido"

Es en este momento cuando los poderes políticos y económicos establecidos anulan las escasas medidas que se habían tomado para limitar el calentamiento global y criminalizan a los movimientos ecologistas. Su objetivo es destruir los viejos lazos de solidaridad e impedir el desarrollo de otros nuevos. En gran medida, es en el ámbito de nuestra solidaridad, donde se decidirá el futuro

L'Anticapitaliste 22/06/2024

images

Economía mundial: ¿un aterrizaje suave?

La semana pasada, el Banco Mundial publicó sus últimas Perspectivas Económicas Mundiales. Los economistas del BM consideran que la economía mundial "se está estabilizando" en 2024, por primera vez en tres años. La economía mundial evitó en 2023 la recesión total que muchos predijeron y ahora está realizando un "aterrizaje suave"

Michael Roberts 21/06/2024

images

Argentina

Seis meses de agresiones, caos y resistencia

En el primer semestre se han multiplicado los atropellos del gobierno contra el pueblo. Pero el desmanejo del Estado, la endeblez política, la regresión económica y la resistencia popular socavan esa andanada. Milei intenta compensar esas inconsistencias con mayor protagonismo en el exterior, mientras aprovecha el socorro de la derecha convencional y el desconcierto del peronismo.

Claudio Katz 21/06/2024

Deforestation

La nueva era de las plagas del capitalismo (IV)

Los ataques de la agroindustria a los bosques tropicales y el surgimiento de nuevas epidemias

La perturbación y degradación masiva de los bosques aumenta el contacto entre los seres humanos y sus animales domésticos, por un lado, y los animales salvajes, por el otro, contacto que crea nuevas oportunidades para que virus y bacterias infecten huéspedes previamente desconocidos

Ian Angus 21/06/2024

Deforestation

La nueva era de las plagas del capitalismo (IV)

Los ataques de la agroindustria a los bosques tropicales y el surgimiento de nuevas epidemias

La perturbación y degradación masiva de los bosques aumenta el contacto entre los seres humanos y sus animales domésticos, por un lado, y los animales salvajes, por el otro, contacto que crea nuevas oportunidades para que virus y bacterias infecten huéspedes previamente desconocidos

Ian Angus 21/06/2024

the raw materials rush e1709553081119

Plural. ¿Quo Vadis Europa?

¿Quién lidera la “revolución industrial verde”? Un análisis crítico de cinco años del Pacto Verde Europeo

El Pacto Verde Europeo (caracterizado por promover una gran alianza público-privada, donde las instituciones públicas proveen y facilitan y las grandes empresas privadas ejecutan reteniendo la propiedad de las infraestructuras y su control) va mucho más allá de la transición verde: su verdadero objetivo es geopolítico y geoestratégico.

Alfons Pérez 21/06/2024

Ulloa Viva

Entrevista a Zeltia Laya, de la plataforma Ulloa Viva

La resistencia de un pueblo a ser avasallado

Entrevista a Zeltia Laya, portavoz de la plataforma Ulloa Viva que lucha contra el proyecto de macrocelulosa de Altri en Palas de Rei (Lugo). El proyecto de Altri, además de afectar a varios espacios de la red Natura 2000 y provocar una mayor eucaliptización del noroeste peninsular, ponen en peligro el sector primario gallego.

Cristóbal López y Xaquín Pastoriza 20/06/2024

Ulloa Viva

Entrevista a Zeltia Laya, da plataforma Ulloa Viva

A resistencia dun pobo a ser asoballado

Entrevista a Zeltia Laya, voceira da plataforma Ulloa Viva que loita contra o proxecto de macrocelulosa de Altri en Palas de Rei (Lugo). O proxecto de Altri, ademais de afectar a varios espazos da rede Natura 2000 e provocar unha maior eucaliptización do noroeste peninsular, pon en perigo o sector primario galego.

Cristóbal López y Xaquín Pastoriza 20/06/2024

fascismo antifascismo Italia

50 años del atentado fascista de la Piazza della Loggia

En estos tiempos del gobierno Meloni, no olvidemos las masacres fascistas

50 años después de la masacre de la Piazza della Loggia, con un ejecutivo dirigido por los herederos del MSI antipopular y revisionista, recordemos el contexto en el que se produjo la matanza y las motivaciones del antifascismo militante.

Fabrizio Burattini 20/06/2024

manifestacion Portugal

Elecciones europeas

Portugal: Las derechas confirman su mayoría

Los partidos a la izquierda de los socialistas no han conseguido recuperarse de las derrotas de estos últimos años, pero han conseguido mantener su fidelidad de voto de marzo; y los partidos a la derecha de AD siguen ganando terreno, pisando los talones de la derecha tradicional.

Daniel Borges 19/06/2024

Operacion Chamartin

Privado pelotazo urbanístico a costa de suelo público

Un contrarrelato necesario: Operación Chamartín, una losa para Madrid

El resultado es una densidad y colmatación tal de edificabilidad que a duras penas se cumplen los parámetros mínimos de reservas para dotaciones públicas, y mucho menos se ayuda a resolver los déficits que en este sentido presentan los barrios próximos

Luis Suárez y Miguel Rodríguez 19/06/2024

Bide Netaha

Israel

¿Qué hay detrás del actual conflicto entre Biden y Netanyahu?

Netanyahu no se arriesgará a romper su alianza con la extrema derecha sionista y a enfrentarse a la posibilidad de una batalla electoral anticipada, a menos que obtenga beneficios y garantías, especialmente en cuanto a sus problemas judiciales y también apuesta por la posibilidad de que Donald Trump gane las elecciones presidenciales estadounidenses.

Gilbert Achcar 19/06/2024

China

China

La pobreza sistémica frena la economía

A  pesar del rápido desarrollo económico de China, la pobreza sistémica, fruto de los bajos salarios, del elevado coste de la vivienda y de la falta de redes de seguridad social suficientes, sigue obstaculizando el progreso económico del país y la calidad de vida de su población.

Tommy Wei 18/06/2024

nicolas alvise 660x439.jpg

Se acabó la fiesta: bulos, outsiders y política grotesca*

Los procesos de conquista y conservación del poder han mutado radicalmente desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en 2016, en un movimiento de ascenso global de proyectos del campo político de la ultraderecha populista que empieza a gestarse tras la Gran Recesión de 2008. Christian Salmon, investigador francés del Centro de Investigación sobre las Artes y el Lenguaje (CNRS-EHESS), argumenta que la crisis de 2008 fue no solo financiera, sino también narrativa.

Laura Camargo Fernández 18/06/2024

Martha Asuncion Alonso Fotografia de Santiago Cobo Carral

Entrevista

Martha Asunción Alonso: “Tal vez no falten tanto los testimonios del universo obrero y sus mitos como los relatos que se eleven desde cuerpos y vidas de mujer”

Una radiografía de las periferias obreras de las ciudades de los noventa es los que nos presenta Martha Asunción Alonso (Madrid, 1986) en su novela Cartas a Nensi. Conocida y reconocida como poeta (Premio Nacional de Poesía Joven, Premio Adonáis, Premio Carmen Conde, entre otros), la escritora nos habla de lo que bulle dentro y a partir de su primer libro de narrativa y de la vida que lo sustenta.

Alberto García-Teresa 17/06/2024

Soulevements

Francia

Por un levantamiento anti-fascista

Publicamos el comunicado de Les soulèvements de la terre   Por un levantamiento anti-fascista. Llamada para construir una red de resistencia 1 - La amenaza neofascista es real En toda Europa y en el mundo, los partidos neofascistas están tomando el poder. Sus ideas xenófobas y autoritarias se extienden por toda la sociedad.

Les Soulèvements de la Terre 17/06/2024

Hazan

Obituario

Éric Hazan, editor rebelde

El historiador Enzo Traverso rinde homenaje al inmenso editor que fue Éric Hazan, fundador de ediciones La Fabrique y autor de numerosos libros -entre ellos, La invención de París (2002), Una Historia de la Revolución francesa (2012) o también La Dinámica de la revuelta (2015)-, fallecido hace unos días. Repasando su trayectoria, insiste con razón en el papel crucial que ha jugado La Fabrique desde su fundación, en particular para los movimientos antirracistas y descolonizadores.

Enzo Traverso 17/06/2024


Agenda



VientoSur nº 193

El próximo número saldrá en setiembre y contará con un Plural dedicado a la cuestión agraria, radiografía del campo, coordinado por Manuel Garí.


Agenda

VIENTO SUR está comprometida en la lucha contra el capitalismo y solidaria
con todas las personas y organizaciones que participan en ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario