Twitter

jueves, 27 de junio de 2024

Tinkunaco 0443/24 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2044

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2044

Jueves 27 de junio de 2024

BOLIVIA 🇧🇴

1) Un grupo de militares llevó adelante un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, del Movimiento Al Socialismo (MAS). Con tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo en La Paz, y el comandante en Jefe del Ejército, Juan José Zuñiga, intentó entrar por la fuerza en el Palacio Presidencial.

2) El golpista Zuñiga acusó al gobierno de Luis Arce de querer “que las Fuerzas Armadas no existan” y de utilizar “a la gente necesitada para que a nombre de ellos tengan como objetivo llegar al poder y saquear”. También pidió liberar a los responsables del golpe contra Evo Morales, a los que denominó “presos políticos”. “Hoy, el Ejército se encuentra movilizado, en emergencia, acuartelado. Acudimos al clamor del pueblo. El pueblo pide basta de saqueos, basta de ultrajamientos”, aseguró el militar en la principal plaza de la capital del país.

3) El presidente Luis Arce destituyó al comandante en Jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, luego de que éste impulsara un intento golpista, y nombró en su lugar a José Wilson Sánchez Velásquez. El mandatario convocó al pueblo a movilizarse para defender la democracia, y ordenó la detención de Zuñiga, que se concretó durante la noche, cuando el golpe fue controlado.

4) El expresidente Evo Morales convocó a “una Movilización Nacional para defender la democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del general Zuñiga”. “Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, escribió en redes sociales.

5) La Central Obrera Boliviana (COB) llamó a un paro general en defensa de la democracia. Hubo movilizaciones en distintos puntos del país para enfrentar a los golpistas.

6) Antes de ser detenido, el golpista Zuñiga responsabilizó a Luis Arce por el intento de golpe y contó que el domingo se había reunido con el mandatario y que este le “dijo que la situación” estaba “muy jodida, que esta semana sería crítica y que era “necesario algo para levantar” su popularidad”. “Yo le pregunté: ‘¿sacamos los blindados?’ y él (Arce) respondió ‘sacá’”, detalló.

7) Fue unánime el repudio internacional a la intentona golpista en Bolivia. 🇧🇴 Se pronunciaron en contra la OEA, la CELAC y los gobiernos de distinto signo ideológico de América Latina, 🌎 Estados Unidos 🇺🇸 y la Unión Europea. 🇪🇺

8) El presidente de Brasil, 🇧🇷 Lula da Silva, resaltó que “en América Latina, 🌎 los golpes nunca funcionaron”, “Reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia de nuestro hermano país, presidido por Luis Arce”, destacó en Twitter.

9) El presidente de Chile, 🇨🇱 Gabriel Boric, también condenó el intento golpista: “Hacemos un llamado a que las instituciones funcionen, que se respete la Constitución, las leyes, que esperamos no haya ningún tipo de heridos y que el gobierno legítimo del presidente Luis Arce se mantenga y pueda seguir adelante con el mandato que le ha entregado el pueblo boliviano”, aseguró.

10) El presidente de Uruguay, 🇺🇾 Luis Lacalle Pou, condenó “enérgicamente los hechos en desarrollo en Bolivia protagonizados por un sector de sus Fuerzas Armadas que atentan contra su orden democrático y constitucional”. “Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del presidente Luis Arce", resaltó en redes sociales.

11) El presidente de México, 🇲🇽 Andrés Manuel López Obrador, manifestó “la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia”. 🇧🇴 “Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”, remarcó.

12) La Unión Europea 🌍 señaló que  "condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente", y expresó su "solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano”. Lo  escribió en Twitter  el alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE Josep Borrell.

NACIONALES 🇦🇷

13) El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria 🔵 repudió “enérgicamente el intento de Golpe de Estado sucedido en nuestra hermana República de Bolivia, 🇧🇴 que está resquebrajando la institucionalidad del vecino país”. “Hacemos un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional”, y alertó: “El gobierno argentino no puede ser indiferente y tiene que expresarse con contundencia ante este levantamiento militar”, plantearon en un comunicado.

14) El bloque radical 🇵🇱 en Diputados también condenó el intento golpista en Bolivia: “Repudiamos cualquier intento de desestabilización del orden constitucional y democrático y expresamos nuestra solidaridad con el legítimo Gobierno y con todo el pueblo boliviano”, destacaron en Twitter.

15) El bloque del PRO 🟡 se sumó a los repudios al intento de golpe en Bolivia y destacaron “su histórica posición de defensa incondicional de la democracia, independientemente de las posiciones ideológicas y las simpatías o antipatías políticas que genere cualquier gobierno”.

16) La canciller Diana Mondino condenó tardíamente, recién cuando la situación estuvo controlada, la maniobra golpista en Bolivia: 🇧🇴 “Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia”, escribió en Twiter.

17) El presidente Javier Milei hasta el momento no se pronunció sobre el intento de golpe en Bolivia. 🇧🇴

18) Hoy a las 12 la Cámara de Diputados volverá a debatir la ley Ómnibus 🚌 y el paquete fiscal, 🎁 luego de las modificaciones introducidas en el Senado y de que el oficialismo lograra el martes un dictamen favorable para ambas iniciativas.

19) Está previsto que hoy en Diputados hablen 40 oradores en una sesión que podría durar más de 12 horas. El debate se llevará a cabo seis meses después de que el gobierno presentara el primer proyecto de la ley Ómnibus de 664 artículos.

20) El presidente del bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en Diputados, Oscar Zago, que antes presidía el bloque de La Libertad Avanza, aseguró que intentarán privatizar 🎁 las empresas que quedaron fuera de la ley Ómnibus (✈️ Aerolíneas Argentinas, el ✉️ Correo y 📻 Radio y Televisión Argentina 📺 ) con leyes separadas que contarán con el apoyo de su bloque, “el PRO y el radicalismo”, que firmaron “en disidencia parcial” el dictamen de la ley Ómnibus porque van a “seguir insistiendo con el tema privatizaciones”. Para eso el gobierno podrá empezar “en julio o agosto a mandar ley por ley, empresa por empresa”.

21) Los estatales nucleados en ATE realizan hoy un paro nacional ✋🏼 en rechazo a la ley Ómnibus, para reclamar la reincorporación de los despidos por el gobierno de Milei y un aumento salarial que iguale a la inflación. Convocaron para concentrar a las 14 en Plaza Congreso y desde allí marcharán a Plaza de Mayo. “A los diputados que levanten la mano a favor de la Ley de Bases no hay que votarlos nunca más", afirmó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

22) El presidente de Brasil Lula da Silva 🇧🇷 explicó que aún no conversó con Javier Milei, porque “él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí”. “Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, 🇦🇷 es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”. “El pueblo brasileño y argentino es mayor que los presidentes. Ellos quieren vivir bien, quieren vivir en paz. Si el presidente de Argentina quiere gobernar Argentina está bien, que no intente gobernar el mundo”, afirmó al portal brasileño UOL.

23) Tras las declaraciones de Lula,🇧🇷  el vocero presidencial argentino Manuel Adorni sostuvo que Milei “no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse”.

24) En abril se cerraron 65.532 mil cuentas sueldo y desde diciembre del año pasado, se dieron de baja más de 330 mil, según reveló un informe del Banco Central.

25) Corrientes. La justicia federal aceptó tomar la causa de la desaparición de Loan Danilo Peña y recibió todas las actuaciones. Se detectaron algunas fallas en la investigación, entre ellas, las pericias realizadas en los teléfonos 📱 de las personas detenidas. La justicia decidió el traslado de los seis detenidos a cárceles del Servicio Penitenciario Federal de Salta y Chaco. Ayer se produjeron denuncias cruzadas entre miembros de la familia, pero no hubo más detenciones. (Informó Luis Zanetti).

26) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con la jueza de Goya, que investiga la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño que fue visto por última vez el 13 de junio, y consideró que existe “un punto ciego” en la investigación. “Hay un momento en el que una parte de la familia sale de la casa a un naranjal, cerca, y a partir de ahí hay una pérdida absoluta de la razón por la que se apartó y no se encontró más a Loan en ese grupo”. “Hay un momento que reconstruir y trabajar a fondo para saber cómo pudo haber sido la operatoria de extraer a ese chico. Sin gritos, sin llanto, sin ruido de motores”.

27) La ex ministra de Seguridad durante el gobierno de Alberto Fernández, Sabina Frederic, consideró que Patricia Bullrich “entró tarde” a investigar la desaparición de Loan Danilo Peña y “está tratando de tapar lo que no hizo”. “La Alerta Sofía -el sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación- se disparó 5 ó 6 días después” de que desapareciera el niño y no entre las primeras “24 ó 48 horas”. "A veces, no se sabe cuáles son las redes y otras justamente porque se saben y se quieren tapar. El Ministerio de Seguridad de la Nación cometió el error de no presionar", indicó en Radio Splendid.

28) El Tribunal Oral Federal 6 dio inicio al juicio oral y público por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner. La primera jornada se consumió en los planteos previos de las partes que pusieron, en algún momento, en jaque la continuidad del debate. El principal acusado, Fernando Sabag Montiel, se exhibió ante los periodistas con un cartel manuscrito en el que denunció que está “secuestrado”. (Informó Néstor Espósito).

29) Fernando Sabag Montiel dijo durante la primera audiencia del juicio oral por el atentado contra Cristina Kirchner que quiso matarla “porque trajo la inflación”. 🎈 Además, la calificó de “ladrona”, “corrupta” y “asesina” y afirmó que el disparo fallido tuvo “una connotación más profunda, más ética y más comprometida con el bien social que con otra cosa”. Se presentó como único responsable del ataque. (N.E.).

30) Cristina compartió una publicación del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, en la que señaló que “el silenciamiento mediático y de la dirigencia política, resulta igualito al de jueces y fiscales que tienen la responsabilidad y obligación de investigarlo. Un liso y llano encubrimiento".

31) Juan Martín Mena detalló que “el contenido del celular 📱 del atacante se borró al otro día del atentado, ocultando información imprescindible y estando en poder de la jueza” (María Eugenia Capuchetti). “Nunca se profundizó sobre las supuestas organizaciones políticas que rodeaban a los atacantes (Revolución Federal, Nueva Centro Derecha, entre otras). Esas organizaciones nacieron meses antes del atentado, recibieron financiamiento político, y desaparecieron al otro día del 1º de septiembre de 2022”. “Sus integrantes se paseaban y fotografiaban con Patricia Bullrich y asisten hoy al Congreso invitados por diputados del oficialismo. Recibieron decenas de millones de pesos de la familia Caputo los meses previos al atentado”, destacó.

32) Mena también recordó que “un testigo oyó decir a  Gerardo Milman, mano derecha de (Patricia) Bullrich, dos días antes del atentado: `Cuando la maten voy a estar camino a la Costa”. “La justicia esperó todo lo que pudo, esperó que lo sepa Milman, y meses después le ordenó que entregue sus teléfonos. El contenido de los celulares 📱 de Milman y sus secretarias estaba completamente borrado. Es más, entregó un modelo de teléfono que salió a la venta tiempo después del atentado. A la jueza ni siquiera la ofende que le tomen el pelo”. “Una de las secretarias del Milman declaró que ella, Milman y otra colega fueron citados en noviembre de 2022 en las oficinas de la Fundación de Patricia Bullrich donde un experto en informática borró durante más de 4 horas los teléfonos de todos. La jueza y el fiscal decidieron no investigarlo”, indicó.

33) El lonco mapuche Facundo Jones Huala empezó una nueva huelga de hambre seca por tiempo indeterminado en la cárcel chilena de Temuco. El dirigente mapuche denuncia así que ayer ya cumplió su condena por un incendio en la comuna de Río Bueno y que entonces debería recuperar su libertad de inmediato.

34) Chubut. Los despidos decididos por el gobierno de Milei alcanzan ahora a 80 trabajadores del área de Parques Nacionales. 🌱 El anuncio fue realizado por Nahuel Celerier y Victoria Haure, autoridades del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, en el marco de una reunión mantenida con delegados de los trabajadores. (L.Z).

35) Córdoba. El Juez Alejandro Sánchez Freytes ordenó a la Anses actualizar una jubilación 👵🏼 por inflación. 🎈  La pensionada, una mujer de Alta Gracia, había pedido el reajuste en mayo de 2023 y la justicia hizo lugar. (L.Z. desde Córdoba).

36) Córdoba. 📊 Según la última encuesta de la consultora Pulso Social, el 54 % de los cordobeses mantiene una opinión positiva de Milei. Esto equivale a 20 puntos menos que los votos obtenidos por el presidente en el ballotage en la provincia (donde logró un 73,25 % de los guarismos). El Grupo Feedback en un trabajo similar, mostró que en el área metropolitana de la provincia, hoy la imagen del gobierno nacional es positiva para un 46 %, regular para un 30 % y negativa para un 22 %. (L.Z. desde Córdoba).

37) Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Los gobernadores de las tres provincias (Rogelio Frigerio, 🟡 del PRO, el radical 🇵🇱 Maxiliano Pullaro y Martín Llaryora 🟠 de Hacemos Coalición Federal) realizarán un reclamo conjunto por las cajas jubilatorias. 👵🏼 Pedirán la restitución de los fondos recortados por Anses a las tres provincias. La reunión se llevará a cabo hoy en Santa Fe y en ella se intentará unificar el reclamo al gobierno de Milei. (L.Z).

38) Tierra del Fuego. No fue un congelamiento 🧊 del mar lo que se mostró ayer en redes y diferentes portales. “Parecen olas congeladas, pero no lo son”, dijo Jacobo Martín, investigador del Conicet en el Laboratorio de Oceanografía de Centro Austral de Investigaciones Científicas. “Lo que sucede es que la marea se retira y el viento crea salpicaduras de espuma. Esas gotitas de agua del mar van cayendo unas encima de otras, se congelan y forman un arco de aguas congeladas”, especificó. El fenómeno ocurrido frente a la Bahía de San Sebastián, a 80 kilómetros de la ciudad de Río Grande no es usual y tiene que ver con los vientos que vienen de la Antártida y que generaron temperaturas extremas en toda la Patagonia. (L.Z).
 
39) El periodista Pedro Brieger fue denunciado en redes sociales por acoso sexual a periodistas y estudiantes en al menos diez oportunidades entre 1994 y 2019. Los testimonios de cinco mujeres revelados el pasado domingo abrieron la puerta para que muchas otras denunciaran públicamente haber sido acosadas sexualmente por el periodista especialista en temas internacionales. Entre los testimonios se encuentran el de Agustina Kampfer, Laura Carpineta y Leticia Martínez. (Informó Lucía García Itzigsohn).

40) Se realizó la despedida y el entierro de Pamela Cobbas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante, las tres víctimas del lesbicidio en Barracas. Estuvo presente Sofía Castro Riglos, la única sobreviviente del ataque de odio. Acompañaron el velatorio familiares, amigas y amigos junto a organizaciones lgtbi+. En relación a la causa contra Justo Fernando Barrientos, la  Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales Y Trans (Falgbt+) presentó un escrito a la Justicia para conformar una querella por las cuatro víctimas por crimen de odio y solicitan la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). (L.G).

41) Juicios por delitos de lesa humanidad. ⚖️ En La Plata comienza el juicio por la causa Comisaría 5ª por los casos de 117 víctimas. Hoy además seguirán las audiencias por las causas 1 y 60 (La Plata) y Funcionarios judiciales (Neuquén), y por la Megacausa Subzona 5 (Bahía Blanca). (Informó Giselle Tepper).

42) Milagro Sala ya lleva 3085 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Jorge Elbaum)

43) El intento de golpe de Estado en Bolivia 🇧🇴 debemos relacionarlo con los acuerdos económicos desarrollados entre Bolivia, 🇧🇴 Rusia 🇷🇺 y China 🇨🇳 y los buenos vínculos que tiene este país con los BRICS. Recordemos que Elon Musk, luego del golpe de Estado de Jeanine Áñez, afirmó: "Daremos un golpe de Estado a quien queramos" para obtener el litio y que la generala Laura Richardson afirmó que los recursos naturales de América tenían que ser para los americanos, considerando la injerencia en los mismos por parte de Estados Unidos. 🇺🇸 Esos dos antecedentes vienen a explicar lo dicho por el general Juan José Zúñiga, acerca de que no había una democracia y había que liberar a Jeanine Áñez y a Luis Fernando Camacho, los alfiles de Estados Unidos 🇺🇸 en Bolivia.🇧🇴

INTERNACIONALES 🌎

44) Honduras. 🇭🇳 El expresidente derechista Juan Orlando Hernández fue condenado a 45 años de prisión por el juez de Nueva York Kevin Castel por vender cocaína a gran escala en Estados Unidos, 🇺🇸 una actividad a la que se dedicó durante sus dos mandatos, entre 2014 y 2022. El dirigente conservador deberá cumplir la condena en una prisión federal norteamericana.    

45) El Salvador. 🇸🇻 Condenaron al expresidente Mauricio Funes, del izquierdista Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional, a ocho años de prisión por supuesto lavado de dinero. Según la Fiscalía, "Funes favoreció a una empresa guatemalteca para que le adjudicara la construcción del puente de San Isidro sobre el río Lempa". Funes se encuentra exiliado en Nicaragua. 🇳🇮

46) Australia. 🇦🇺 El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llegó ayer a Canberra en el vuelo chárter que aterrizó alrededor de las 19.40 hora local. "Tras casi 14 años de detención arbitraria en Reino Unido, 🇬🇧 y 5 años en una prisión de máxima seguridad por su trabajo innovador, Julian Assange ha regresado a casa en Australia", 🇦🇺 subraya WikiLeaks en su cuenta de Twitter. Assange fue recibido en el aeropuerto por Stella, su esposa, y sus dos hijos.

47) Yemén 🇾🇪 – Israel. 🇮🇱 Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron ayer el lanzamiento de drones contra un portacontenedores en el puerto israelí 🇮🇱 de Haifa en un nuevo ataque coordinado con varias  milicias proiraníes de la Resistencia Islámica en Irak, 🇮🇶 en represalia por la guerra en la Franja de Gaza. 🇵🇸

48) Kenia. 🇰🇪 El presidente William Ruto informó ayer que rechazó firmar el polémico proyecto de ley que contempla aumento de impuestos y que provocó las protestas que el martes causaron al menos 23 muertos y desembocaron en el asalto del Parlamento por parte de los manifestantes.

49) La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció ayer la designación de Mark Rutte, primer ministro saliente de Países Bajos, 🇳🇱 como su nuevo secretario general en reemplazo de Jens Stoltenberg. Rutte asumirá el cargo el próximo 1 de octubre.

DEPORTES ⚽

50) Fútbol. ⚽ Venezuela 🇻🇪 derrotó a México, 🇲🇽 de la mano de Salomón Rondón, por 1 a 0 y se metió en cuartos de final de la Copa América 2024. 🏆 Con este resultado, México 🇲🇽 está obligado a ganarle a Ecuador 🇪🇨 para pasar a la siguiente fase.

51) Fútbol. ⚽ Se sortearon los octavos de final de la Eurocopa 🏆 y estos serán los enfrentamientos: Suiza 🇨🇭 contra Italia, 🇮🇹 Alemania 🇩🇪 contra  Dinamarca, 🇩🇰 Inglaterra 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 contra Eslovaquia, 🇸🇰 España 🇪🇸 contra Georgia, Francia 🇫🇷 contra Bélgica, 🇧🇪 Portugal 🇵🇹 contra Eslovenia, 🇸🇮 Rumania 🇷🇴 contra Países Bajos 🇳🇱 y Austria 🇦🇹 contra Turquía. 🇹🇷

CULTURA 🎭

52) Tucumán. Se lleva adelante la primera edición del Festival de Cine Francés en Tucumán, que se prolongará hasta el domingo y es organizada por la Alianza Francesa de la provincia, junto al Ministerio de Educación y el Ente Cultural. Se podrá ver, con entrada libre y gratuita “Invierno en Paris” (Le lycéen), de Christophe Honoré, que retrata el fin de la adolescencia de Lucas, quien deberá luchar para reconquistar la esperanza. Mañana a las 21 en la Sala Hynes O’connor (San Martín 251, San Miguel).

53) Se inaugura la muestra “Señales de América. El legado contemporáneo de nuestros ancestros”. La exposición del artista argentino Pablo Madrid se basa en una investigación sobre el arte latinoamericano. Su trabajo combina materiales y técnicas tradicionales, reflejando la cosmovisión de los pueblos americanos y destacando la importancia de la transmisión oral de saberes ancestrales y rituales andinos. Se inaugura hoy a las 18 en el Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644).

LA PELÍCULA 🎬

54) Pacifiction (Albert Serra, solamente en Sala Lugones, el sábado y domingo) De Roller, un alto funcionario de la Polinesia francesa interpretado genialmente por Benoît Magimel, será quién espere novedades (que quizás nunca lleguen) a Tahití, lugar paradisiaco natural con la tensión de submarinos nucleares en la costa, inteligentemente el director nos invita a recorrer en plan escultor de imágenes una tensa calma que se desarrolla en el último rincón del mundo con características políticas y sociales de toda ciudad cosmopolita sin mencionar y demostrando que los problemas globales saben perfectamente bien donde nos escondemos.

HUMOR 🙃  

55) La palabra "fascismo" proviene del italiano y deriva de "fascio", que significa "haz" o "manojo". De ahí se entiende que nos gobierne un régimen fascista que a su vez es un manojo de imbéciles. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).

LECTORES Y LECTORAS 👓

56) Me horroriza más el papel de la oposición que las medidas de este gobierno dictador, además de la ceguera para no cuestionar por qué llegamos a este presente. También, como la compañera, estoy viendo cómo desafiliarme del PJ. No puede estar ningún traidor ni nadie que anteponga intereses personales. Alejandra, Ituzaingó.

57) La respuesta para Antonio de San Salvador de Jujuy (que dijo “esto que está pasando a nivel país, ¿no es una réplica de lo que pasó en Jujuy?”) es sí. En esa, espantosa noche de terrorismo de Estado, en Jujuy, Cynthia García dijo que eso iba a pasar si ganaba la Derecha. No se equivocó. Estela Cuenca. Villa del Parque.

58) Vergüenza, dolor, indignación ¿y? ¿cómo soportar todo lo que sucede? Estoy muy angustiada. Gracias por estar. Muy bueno el análisis de Ana María Careaga y Edgardo Mocca. María Scaiola, Río Negro.

59) Por el financiamiento a la delegación argentina que participa en la Olimpíadas, la Señora  Villarruel en vez de chicanear a Recalde para que done parte de su sueldo, ¿por qué no le recuerda al presidente  que viaja descaradamente por temas personales con la nuestra? Claudia, Mar del Plata.

60) Desde que los leo  veo una mirada desde distintas maneras de expresar de forma clara y concisa, lo que es la realidad de nuestro país tan vilipendiado por propios y admirado por ajenos. Gracias desde mi humilde persona a ustedes y a la gran hermandad de infosiberianos, tomando con real sentimiento la frase que nos robaron, "Viva la libertad Argentina carajo". Osvaldo Pezzutti de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina.

61) "No hay plata" dijo la Vicepresidenta para apoyar a nuestros deportistas. Sin embargo sí la hay para que Milei viaje por el mundo con la nuestra. ¿Entonces hay plata? Sí pero según para quién. Esa discriminación me enoja mucho. Liliana Tagliaferro, Núñez

62) ¡Gracias, Infosiberia! Argentina te necesita. Y por sobre todo: Argentina necesita jurisdicciones electorales uninominales. Si cada vez que "nuestros representantes"  debaten en el Congreso tenemos que salir masivamente a la calle a recordarles que lo son, es porque en realidad representan a quien los puso en una maldita lista sábana. Nos debemos el poder de elegirlos: uno por uno. ¡Salud! Roberto Jorge Rabello de Santiago del Estero.
 
HASTA MAÑANA 👋

63) Que tengas un jueves animoso.

STAFF DE HOY 🖊️

64) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Judiciales: Néstor Espósito. Género: Lucía García Itzigsohn. Provincias: Luis Zanetti.  Cultura: Cecilia Milsztein. La Película: Hernán Popok. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario