Twitter

viernes, 14 de junio de 2024

Tinkunaco 0420/24 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2038

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2038

Viernes 14 de junio de 2024

0) Buen día. ¿Cómo te va? Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 3940 9797, y lo va a recibir todas las mañanas en su celular. Vamos con las noticias:

NACIONALES 🇦🇷

1) Cristina señaló la traición 🥞 del senador nacional por Entre Ríos, Eduardo Kueider, y el senador nacional por Corrientes, Carlos “Camau” Espínola, ambos de Unidad Federal, que votaron a favor de la ley Ómnibus y el paquete fiscal. Compartió una publicación de la politóloga Sol Magno donde las boletas de Kueider y Espínola están acompañadas respectivamente por Stefanía Cora y Anita Almirón, dos militantes de La Cámpora 🔵 que no lograron ingresar al Senado. “Si hubiera sido al revés, las senadoras serían las compañeras Stefania Cora y Ana Almiron, y no estaríamos rogando para que no voten por la entrega de la Patria", resaltó.

2) Alberto Fernández se despegó de los traidores: 🥞 "No tengo dudas que Kueider y Camau han traicionado a quienes los votaron. Cómo no tengo duda de que no he sido yo quien los haya promovido como candidatos". "Kueider llegó a la senaduría de la mano del entonces gobernador entrerriano Gustavo Bordet a quien también traicionó. Camau llegó allí por un acuerdo del peronismo correntino que por entonces estaba intervenido". "Yo repudio lo que han hecho tanto como todos los que somos conscientes del daño que el gobierno libertario está causando a las familias argentinas con la sanción de esta penosa ley", dijo el expresidente a Perfil.

3) Eduardo Kueider dio sus explicaciones: “Soy peronista, pero antes que eso, soy entrerriano y quiero lo mejor para la provincia que represento. Por eso apoyé la Ley del gobierno nacional”. “Evitamos el cierre de los organismos de ciencia, tecnología y la cultura, la privatización de Aerolíneas Argentinas y los medios públicos. Eliminamos el capítulo previsional, y modificamos muchos otros artículos que consideré nocivos”. “Pensar diferente, disentir, consensuar, son palabras que hace rato no existen en el vocabulario del sector político del que me alejé hace casi dos años creando un bloque aparte”, aseguró en redes sociales.

4) Kueider recibió una recompensa por su voto a favor de la ley Ómnibus. A Entre Ríos el gobierno nacional le dio el control de la represa Salto Grande que se encuentra sobre el río Uruguay.

5) En la votación en particular del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el gobierno de Milei contó con el apoyo de tres senadores de Unión por Patria: Guillermo Andrada (Catamarca), Carolina Moisés (Jujuy) y Sandra Mendoza (Tucumán).

6) Carolina Moisés dio sus explicaciones sobre su apoyo al RIGI: “Jujuy necesita aprovechar las oportunidades que generará este régimen de promoción, atraerá capitales externos, permitirá la generación de emprendimientos que de otra forma no llegarían a Argentina”. “Nuestra provincia no puede quedar fuera de las grandes inversiones que hoy necesitamos para garantizar el desarrollo, el crecimiento y la generación de empleo genuino para nuestra gente”, escribió en Twitter.

7) El senador Martín Lousteau, 🇵🇱 de la UCR, advirtió que en la negociación por la ley Ómnibus 🚌 y el paquete fiscal hubo "cargos y prebendas". "Me parece muy casta sacar algo a beneficio personal para votar en contra de lo que cree". "El Gobierno habla de la casta, pero la casta avaló la negociación", dijo en el canal A 24.

8) La comida almacenada 🥫 en los galpones de Villa Martelli y Tucumán sigue sin ser distribuida a los comedores y merenderos populares que la siguen esperando. El gobierno no presentó ningún plan de distribución. Ayer declaró como testigo en la causa por las designaciones irregulares en Capital Humano a través de la Organización de Estados Iberoamericanos el subsecretario de Gestión Administrativa, Alejandro Schiavi. (Informó Néstor Espósito).

9) Tucumán. Ante el rumor que el fallido Pacto de Mayo tendría nueva fecha y escenario para su firma, el gobernador Osvaldo Jaldo 🥞  se apuró en ofrecerse: "Tucumán es la capital del país cada 9 de julio. Y siempre contamos con la presencia del presidente", aseguró y dijo que ya han comenzado las tratativas para que así sea. (Informó Luis Zanetti).

10) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que intentarán firmar el Pacto de Mayo el 9 de julio, el día de la independencia, en Tucumán: “Independencia es sinónimo de libertad. Y en Tucumán porque hemos trabajado codo a codo con el gobernador (Osvaldo Jaldo), quien a pesar de ser de un signo político opositor entendió el momento político de la Argentina”, sostuvo en Radio Mitre.

11) Francos adelantó que van insistir con las privatizaciones 🎁 de Aerolíneas Argentinas, ✈️ el Correo ✉️ y Radio 📻 y Televisión Argentina 📺 (RTA) que quedaron excluidas de la ley Ómnibus en las negociaciones que tuvieron con los bloques dialoguistas: “Vamos a insistir en las privatizaciones, presentaremos proyectos concretos”.

12) Todos los expedientes generados a partir de la represión en cercanías del Congreso cuando se aprobó la Ley Ómnibus tramitarán ante la jueza federal María Romilda Servini. El juez porteño Pablo Casas se desprendió de sus causas. El fiscal Carlos Stornelli pidió la prisión preventiva para 10 de los 33 detenidos. (N.E.)

13) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻‍♀️ señaló que quienes fueron detenidos en la marcha contra de la ley Ómnibus en las afueras del Congreso llevaron adelante “un golpe de Estado moderno”, “con el desgaste permanente para generar una situación en la que el Estado pierda la capacidad de acción" y agregó en La Nación Más que pidieron que sean imputados por sedición.

14) Entre los 33 detenidos se encuentra una familia de tres que personas que vendía empanadas, un vendedor de choripanes, una mujer que filmaba las detenciones, cuatro estudiantes universitarios y un pibe que hablaba por teléfono.

15) El Jefe de Gobierno porteño, Jorge “Primo” Macri, planteó que "entre reparaciones y limpieza, los destrozos” a la ciudad durante la marcha del miércoles en contra de la ley Ómnibus 🚌  “cuestan 278 millones”. “Veredas rotas, cordones, contenedores, tachos de basura, luminarias, bicicletas, bancos de plazas rotos, grafitis. No me vengan a decir que fue una manifestación pacífica, lo único que hicieron fue romper y violentar lo que nos pertenece a todos. ¿Por qué los porteños tendríamos que pagar el costo de esto?. En nuestra gestión, el que rompe, también paga", aseguró en redes sociales.

16) La diputada nacional Myriam Bregman, 🔴 del FIT, estuvo en la Comisaría 15 donde estaban las mujeres detenidas durante la represión a la marcha en el Congreso: “Quien debería ser investigado es el fiscal Stornelli y no ser un funcionario de la justicia, porque él le debe favores al sector político de Patricia Bullrich, que siempre lo ha protegido. Ahora debe cumplir sus órdenes. No tiene imparcialidad alguna para actuar en esta causa. Es muy grave lo que está ocurriendo: deciden las imputaciones según lo que necesitan decir políticamente para tapar lo que acaban de votar con la Ley Bases y el paquete fiscal”, dijo a la prensa.

17) Francos no perdió el tiempo y se reunió ☕ a rosquear con diputados de los bloques dialoguistas. Mantuvo un encuentro con el presidente del bloque del PRO, 🟡 Cristian Ritondo; de Hacemos Coalición Federal, 🟠 Miguel Ángel Pichetto; de la UCR,  🇵🇱 Rodrigo de Loredo; de la Coalición Cívica, Juan Manuel López. También participó la diputada Pamela Caletti, de Innovación Federal; Carolina Píparo, de Buenos Aires Libre; y Cecilia Ibáñez y Eduardo Falcone, del MID.

18) La inflación 🎈 de mayo fue del 4,2 % y en los últimos doce meses la suba de precios llegó al 276,4 %. En los primeros cinco meses del año el incremento alcanzó el 71,9 %, según informó el Indec.

19) Una pareja con dos hijos necesitó 851.351 pesos en mayo para no ser pobre y 386.978 pesos para no ser indigente, según indicó el Indec.

20) Luego de que China 🇨🇳 renovó por un año la deuda equivalente a 5.000 millones de dólares (Swap), Milei viajará a ese país para reunirse con el presidente Xi Jinping, del Partido Comunista Chino, en una fecha que aún no fue confirmada. El mandatario argentino, que sobreactúa su apoyo a los Estados Unidos, había dicho en su campaña electoral que no iba a hacer negocios con comunistas.

21) El Fondo Monetario Internacional (FMI)  brindó un desembolso de 800 millones de dólares “para apoyar los esfuerzos de las autoridades por afianzar el proceso de desinflación, reconstruir las reservas fiscales y externas y apuntalar la recuperación”. Lo hizo luego de aprobar la octava revisión del programa de asistencia que brinda el organismo en nuestro país.

22) Javier Milei y su hermana Karina llegaron ayer a Italia 🍕 para participar de la cumbre del G7 que reúne a las principales potencias económicas. Tiene previsto encontrarse con el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Georgia Meloni; la directora del FMI, Kristalina Georgieva; y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

23) Milei disertará sobre inteligencia artificial en el encuentro del G7 en el que participan los presidentes de Estados Unidos, 🇺🇸 Joe Biden; de Francia, 🇫🇷  Emmanuel Macron; y de Brasil, 🇧🇷 Lula da Silva; así como los primeros ministros de Canadá, 🇨🇦 Justin Trudeau; de Reino Unido, 🇬🇧 Rishi Sunak; de Japón, 🇯🇵 Fumio Kishida; de Alemania, 🇩🇪 Olaf Scholz, junto a la anfitriona, la primera ministra italiana 🇮🇹 Giorgia Meloni. Además fue invitado el Papa Francisco. 😇

24) Después de visitar Italia, 🍕 Milei viajará el sábado a Suiza, ⌚  donde participará de una Cumbre Global por la Paz organizada por Ucrania y a la que no invitaron a Rusia. 🪆 El presidente se reunirá con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien le entregará la condecoración "Orden de la Libertad".

25) El gobierno declaró la emergencia ferroviaria. 🚂  Mediante dos decretos, actualizó los fondos para los ferrocarriles y habilitó a dar de baja cualquier compra o licitación, modificar servicios y frecuencias y “atraer inversiones”. Trenes Argentinos es una de las empresas estatales que la ley Ómnibus autoriza a privatizar.

26) El gobernador bonaerense Axel Kicillof, 🔵 de Unión por la Patria, se reunió con el Papa Francisco en una audiencia privada en El Vaticano “para conversar sobre la situación social de nuestro país y de nuestra provincia”, según contó Kicillof en redes sociales. “Un encuentro muy cálido donde también pudimos compartir todo el trabajo que venimos llevando adelante desde la gestión”. “El Papa 😇es un referente internacional y para nosotros es muy importante contar con su palabra y su mirada en estos tiempos de crisis”, destacó.

27) El Tribunal Oral 29 dará a conocer el próximo martes el veredicto en el juicio por abuso sexual agravado contra el ex gobernador de Tucumán José Alperovich. Ese día, el juez Juan María Ramos Padilla, constituido en tribunal unipersonal, tiene previsto escuchar las últimas palabras del imputado y luego anunciará su decisión. La querella pidió 22 años de cárcel y la fiscalía, 16 años y medio. (N.E.).

28) La Corte Interamericana de Derechos Humanos dará a conocer hoy el fallo en la demanda de Memoria Activa y el CELS contra el Estado argentino por su responsabilidad en el atentado contra la AMIA. En octubre de 2022 la Argentina reconoció ante el tribunal sus omisiones en preservar la vida de las víctimas. La audiencia comenzará a las 11 y se transmitirá por Youtube. (N.E.).

29) Córdoba. El gobernador Martín Llaryora, 🟠 de Hacemos Coalición Federal, recibió ayer un pedido de reunión urgente por parte de los gremios estatales de la provincia, que reclaman por la situación de las jubilaciones y la obra social provincial. (L.Z desde Córdoba).

30) Córdoba. Las tres bancas cordobesas en el Senado votaron a favor de la Ley Bases impulsada por Milei. La senadora nacional Alejandra Vigo, de Unidad Federal, expresó en Twitter: “Esta sanción acompaña la expectativa de una gran mayoría del país. En definitiva, el pueblo argentino es el que pone el esfuerzo para seguir adelante. Espero que al Gobierno Nacional le sirva esta ley para ordenar la economía y superar la crisis profunda que padece el país”. Ella votó en el mismo sentido que Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, ambos del PRO. (L.Z.).

31) Mendoza. La senadora Mariana Juri y el senador Rodolfo Suarez de la UCR 🇵🇱  votaron a favor de la Ley Bases de Milei. En esa línea el gobernador Alfredo Cornejo publicó en Twitter su celebración por la aprobación de la ley: “Felicito a todos los legisladores de nuestro espacio político, especialmente a los mendocinos, por su trabajo para lograr este resultado positivo. Apoyamos el llamado del Presidente”. (L.Z.).

32) Salta. El ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, procedió a descabezar la conducción de la policía provincial. 👮🏻‍♂️ Les pidió al jefe y subjefe, Miguel Ceballos y Pablo Vilte respectivamente, que dieran un paso al costado, como resultado de las tensiones que habían tenido últimamente, sobre todo en lo que se refiere a algunas falencias cometidas en casos resonantes. (L.Z.).

33) CABA. Con 36 votos a favor y 21 en contra, la Legislatura Porteña aprobó la ley de Reiterancia, que incorpora la figura de “reiteración delictiva” como un agravante para que los jueces dicten una prisión preventiva. También obliga que se informe a Migraciones de la detención de un extranjero y autoriza el “allanamiento en urgencia” sin orden judicial en casos de incendios, explosiones o cuando se sospeche que hay un delito inminente.

34) CABA. Tres legisladores porteños de La Libertad Avanza ⚫ se fueron 🚪 del bloque que preside Ramiro Marra. Se trata de María del Pilar Ramírez, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert, que conformarán un nuevo espacio. En tanto en el bloque libertario de Marra se quedaron 6 legisladores.  

35) Juicios por delitos de lesa humanidad. ⚖️ Hoy seguirán las audiencias por las causas D2 (Mendoza), Jefatura de Policía 3 (Tucumán), Puente 12-Cuatrerismo 4 (Ciudad de Buenos Aires), Saint Amant 4 (Pergamino y Rosario) y Superintendencia de Seguridad Federal 3 (Ciudad de Buenos Aires). (Informó Giselle Tepper).

36) Milagro Sala ya lleva 3072 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

37)  (Por el Padre Paco Olveira)
Apena ver cómo senadoras y senadores se vendieron por un par de monedas o simplemente no escuchan a nuestro pueblo y votaron la aprobación de la Ley Bases. Nos tenían que reprimir, que gasear. Sabemos que un programa de hambre y de miseria planificada no cierra sin represión. Una tristeza que las organizaciones sindicales estuvieron por la mañana, luego se fueron y allí empezaron los gases. Hay que seguir la lucha, salimos de peores. Habrá que ver hasta cuándo el pueblo lo resiste. Lo que está seguro es que el voto a favor, Dios y la Patria se los demande.

38) (Por Juan Valerdi)
Este miércoles los senadores le dieron bandera verde al saqueo de los recursos que pertenecen a los argentinos. Los de hoy y los que vengan por varias décadas. Como dijo MiLey, esto es varias veces más que lo que hicieron Menem y Cavallo. Más alevoso, gratuito, descarado, profundo y berreta. En los 90 un Estados Unidos 🇺🇸 potente y unipolar imponía a su antojo las carnales. Hoy un Estados Unidos 🇺🇸 desesperado y en franca caída sin disimulo consigue imponer sus títeres y fantoches para saquear o evitar que China 🇨🇳 se asocie. Se acabó la era del disimulo, llegó la alevosía. A ver cuánto les dura.

INTERNACIONALES 🌎

39) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva señaló que “la justicia social nunca fue tan crucial para la humanidad”. “Como afirmó el Papa no hay democracia con hambre ni desarrollo con pobreza, ni justicia en la desigualdad”. Lula planteó que “nuevas tensiones geopolíticas se suman a los conflictos existentes en distintas partes del planeta. Y tanto las transiciones energéticas como la digital, preocupan a los trabajadores de todo el mundo”.

40) Chile. 🇨🇱 Un temporal de lluvias torrenciales y vientos de 80 kilómetros provocó la muerte de una persona, localidades inundadas, el aislamiento de 600 personas en sectores rurales, cortes de luz en más de 70 mil hogares sin luz y daños en 2.400 casas. Ocho regiones fueron declaradas “zonas de catástrofe”. La oposición derechista al presidente Gabriel Boric le reclamó que cance las visitas a Alemania, 🇩🇪 Suecia, 🇸🇪 Suiza 🇨🇭 y Francia. 🇫🇷

41) Israel 🇮🇱 – Líbano. 🇱🇧 El Ejército israelí llevó a cabo ayer nuevos bombardeos contra “edificios militares” e “infraestructura terrorista” del movimiento shiíta Hezbolá en el sur de Líbano, 🇱🇧 en medio de un repunte de enfrentamientos durante los últimos días. El Ejército israelí señaló que los sistemas de defensa aérea lanzaron un Interceptor contra un "objetivo sospechoso", si bien ha dicho que "fue una identificación errónea".

42) Israel. 🇮🇱 Un tribunal validó ayer la decisión del Gobierno de ampliar por 45 días más el cierre de la televisión qatarí Al Yazira, 🇶🇦 acusada de incitar a ataques contra la seguridad del Estado y de ejercer de órgano de "propaganda" para el movimiento Hamás. 🇵🇸 El Tribunal de Distrito de Tel Aviv-Jaffa determinó que hay una "conexión cercana" entre Al Yazira 🇶🇦 y Hamás. 🇵🇸

43) España 🇪🇸 – Turquía. 🇹🇷 El presidente turco Recep Tayyip Erdogan resaltó ayer la "coherente" postura adoptada ante el conflicto de Gaza por el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez 🇪🇸 y la puso como ejemplo frente a la "preocupante actitud" de Estados Unidos 🇺🇸 en defensa de Israel. 🇮🇱 Ambos líderes celebraron ayer en Madrid la VIII Reunión de Alto Nivel bilateral, en la que han participado 14 ministros de ambos países y en la que se firmaron 13 acuerdos para impulsar las relaciones económicas y empresariales.

44) Hungría. 🇭🇺 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea 🇪🇺 condenó al gobierno húngaro del primer ministro ultraderechista Viktor Orban a pagar una multa millonaria por no ejecutar deliberadamente una sentencia anterior sobre protección internacional de migrantes. El tribunal lo calificó como "violación inédita y excepcionalmente grave" del Derecho de la Unión.

45) China. 🇨🇳 La Asociación de Fabricantes de Automóviles de China 🇨🇳 calificó de “inaceptables” los aranceles anunciados por la Comisión Europea 🇪🇺 de hasta el 38,1 % a la importación de vehículos eléctricos chinos, al tiempo que criticaba la investigación llevada a cabo por las autoridades europeas. La Asociación expresó en un comunicado su "decepción" ante lo que considera una "distorsión de los resultados de la investigación" por parte del bloque europeo.

DEPORTES ⚽

46) Fútbol. ⚽ Hoy la selección argentina 🇦🇷️ enfrentará a Guatemala, 🇬🇹 desde las 21, en el estadio Commanders Field, en Estados Unidos, 🇺🇸 en un amistoso internacional de fecha FIFA en el último partido preparatorio para la Copa América 2024. 🏆

47) Fútbol. ⚽ El día de hoy comienza la Eurocopa 🇪🇺 que se disputará en Alemania,. 🇩🇪 país que enfrentará a Escocia a las 16. El país anfitrión le hará un homenaje a Beckenbauer en la previa.

CULTURA 🎭

48) Misiones. Oberá. En el marco del ciclo “Al caer el sol”, se presenta el trío Analogía, con un repertorio de temas propios y clásicos del rock nacional e internacional. Luego brindará un show el quintento Meraki, que hará covers de clásicos del rock nacional. Mañana a las 15 en el Centro Cívico de la ciudad de Oberá (Avenida Sarmiento 808).

49) Córdoba. Se realizará en la capital provincial el Congreso Regional de Cultura y Comunicación. Participan las universidades públicas de la provincia, gremios, organizaciones y colectivos artísticos y de comunicación. La convocatoria es para elaborar propuestas para construir una cultura federal y una comunicación democrática. Quienes deseen participar pueden inscribirse a través de este link: acortar.link/oRiW6s Mañana desde las 10 en la Ciudad Universitaria de Córdoba.

50) CABA. Se inaugura la muestra "La Memoria es un cuerpo", de Ariela Naftal. Se trata de una serie de piezas audiovisuales que reproducen el registro de distintas performances realizadas por la artista, las cuales se condensan en una videoinstalación. Hoy a las 18 en la Casa del Bicentenario (Riobamba 985), con entrada libre y gratuita.

HUMOR 🙃  

51) Si la movilización popular es la principal herramienta de resistencia, tenemos que ser la ferretería. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).

LECTORES Y LECTORAS 👓

52) ¡Le votaron positivamente las facultades delegadas! Hará lo que se le antoje y dejará de ser Argentina, la convertirán en colonias, dividida en tres regiones distintas y nosotros seremos esclavos. Ana María Mattas, Balvanera Sur.

53) Hoy es un día triste para Argentina que ve que senadores y diputados votados por el pueblo entregaron todo a un loco que dice haber venido a destruir el Estado. Que Dios los perdone porque el pueblo  no lo hará y los odiará mientras vivan. Francisco Crapa, Carlos Paz.

54) ¡Qué tristeza por mi país! Muchas gracias por informarnos. Tatiana, de Santa Fe.

55) Perdió el país.  También perdieron varios conceptos morales, lease: decencia, honestidad,  lealtad, modestia, patriotismo, pulcritud. Estamos ante un vaciamiento moral de la sociedad. Es para preocuparse, más que la ignominia de tener a una persona con ninguna facultad que lo habilite para ejercer el cargo de encargado de la presidencia. Aristóteles Ruiz, desde Tucumán.

HASTA EL MARTES 👋

56) Que tengas un buen fin de semana largo..

STAFF DE HOY 🖊️

57) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Judiciales: Néstor Espósito. Género: Lucía García Itzigsohn. Provincias: Luis Zanetti. Análisis: Padre Paco Olveira y Juan Valerdi. Cultura: Cecilia Milsztein. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario