Twitter

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Tinkunaco 0755/24 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2150

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2150

Miércoles 27 de noviembre de 2024
 
NACIONALES 🇦🇷

1) El gobierno de Milei eliminó 👎 el Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata de personas. También suprimió el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE); el Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria; el Fondo Fiduciario Público denominado Programa de Inversiones Estratégicas (PROINE); y el Fondo Fiduciario denominado Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del noroeste (PROICSA).

2) La diputada Carla Carrizo, 🇵🇱 de Democracia para Siempre, advirtió que “a tono con su política internacional de no luchar contra la violencia hacia las mujeres y niñas, el gobierno disuelve el fondo de asistencia a las víctimas de trata, creado por ley en 2019 ¿El fundamento? Que encontraron irregularidades en su manejo. Ocurre que hace apenas dos meses el Jefe de Gabinete (Guillermo Francos) informó que ya las habían subsanado”. “El Gobierno acaba de derogar el único fondo a favor de las víctimas. Se acabó el caso Loan y pasamos de ecografiar yacarés 🐊 a desarticular una política internacional que (…) se financia exclusivamente con los bienes decomisados de los delincuentes. Ni el fundamento del déficit 0 sirve aquí”, destacó en Twitter.

3) El gobierno planea echar a más de mil trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y vender al menos 27 mil hectáreas que pertenecen al  organismo estatal, según denunciaron los laburantes de la institución en un comunicado.

4) Atacaron por segunda vez en menos de un mes el Comité Nacional de la UCR. 🇵🇱 El hecho se produjo en la madrugada del sábado, pero se conoció ayer. Dos tipos robaron los fusibles y cortaron la luz del edificio que se encuentra en el barrio porteño de Balvanera.

5) El Comité Nacional de la UCR,🇵🇱  que es presidido por el senador Martín Lousteau, señaló que ninguno de los ataques “son delitos comunes, como los que lamentablemente padecemos a diario”. “Los ataques no tuvieron ningún fin económico. En el primer episodio, quienes ingresaron hicieron destrozos, pero no robaron ni las computadoras. En el más reciente, la vandalización de los fusibles, conlleva riesgos de vida y ningún beneficio pecuniario”. “Como demócratas, nos preocupa la dinámica política a la que estamos asistiendo”. “Vamos a estar parados siempre en contra de la violencia y sosteniendo a la Constitución Nacional”. “Dos días antes del primer ataque (…) Martín Lousteau, en una reunión en la SIDE había cuestionado elementos del Plan de Inteligencia Nacional que resultan preocupantes, (…)”, planteó el radicalismo en un comunicado.

6) No hubo quórum en la sesión de Diputados convocada por bloques opositores para debatir el Decreto 846 del gobierno que autoriza a endeudarse sin tener el aval del Congreso. Sólo se presentaron 119 legisladores de los 129 que se necesitan para alcanzar el quórum. El martes pasado los bloques de 🔵  Unión por la Patria, 🟠  Encuentro Federal, 🇵🇱 Democracia para Siempre y Coalición Cívica tampoco habían logrado alcanzar los diputados necesarios para debatir la validez del DNU.

7) Tampoco hubo quórum en Diputados para debatir el proyecto del diputado radical 🇵🇱 Martín Tetaz para reformar los sindicatos, dado que sólo estuvieron presentes 111 legisladores. Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo del PRO, 🟡 que busca impedir la reelección indefinida de las conducciones gremiales: “La Argentina necesita una reforma sindical urgente porque la principal casta que se tiene que terminar es la casta de los que viven del trabajo de los demás, los que viven hace más de 40 años sin trabajar y supuestamente representando a aquellos que trabajan y manejando fondos sin ningún tipo de autorización”, dijo Tetaz durante la fallida sesión.

8) Argentina 🇦🇷 votó en contra de una resolución de Naciones Unidas, propuesta por Suiza, 🇨🇭 que reclama la protección de los trabajadores humanitarios y de los civiles que se encuentran en guerras o conflictos armados. La resolución recibió el apoyo de 116 países, casi dos tercios del total. Entre los cuales se encuentran 🇺🇸 Estados Unidos, 🇨🇳 China y la 🌍 Unión Europea. Entre quienes la rechazaron, está 🇮🇱 Israel y 🇷🇺 Rusia.

9) Milei dio un discurso durante un acto por la entrega de Sables y despachos en la Policía Federal: “Nuestras fuerzas de seguridad 👮🏻‍♂️ quedaron desamparadas por un estado que se cansó de ningunearlas. Era tal en ninguneo que hasta se llegó al absurdo de liberar presos o castigar policías honorables por el imperdonable delito de hacer bien su trabajo”. “Los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género” “Si (los sistemas penitenciarios provinciales) no adhieren a esta nueva normativa, lo único que estarán haciendo es premiar la creatividad de los criminales y faltarle respeto a las víctimas del delito”, sostuvo el mandatario.

10) Cristina recibió a unos 60 dirigentes y militantes del PJ correntino en el Instituto Patria: "Conversamos durante más de 2 horas sobre el proceso de reordenamiento del peronismo y el trabajo que están realizando para la construcción de una alternativa política para la provincia”. "Tengo mucha esperanza en que podamos construir una Corrientes mejor", afirmó la expresidenta en redes sociales.

11) El exprecandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, que actualmente integra el Movimiento al Desarrollo, planteó en una carta ✉️ dirigida a Milei: “Desde que asumió la presidencia de la nación, usted ha utilizado 32 términos para insultar y descalificar a personas e instituciones ¡en 2173 oportunidades! solo a través de su cuenta en la red social X. Entre los términos despectivos que más ha utilizado se cuentan ‘zurdos’ (301 veces), ‘degenerados’ (184) o ‘hijos de puta’ (110). Ojalá que este tema le preocupe tanto como a mí”. “Somos muchos los argentinos que no pensamos como usted. Todos y cada uno merecemos respeto, paz y tolerancia. Usted tiene una enorme responsabilidad. Cada uno es lo que dice. No se trata de ‘formas’. En democracia las formas son el fondo. Las palabras son importantes. De hecho, todos sabemos que son el lugar donde siempre comienza la violencia”, destacó.

12) El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, admitió que le hubiera gustado que Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, asistieran 🪑  a la 30° Conferencia Industrial: “Hubiéramos querido que vinieran pero están lejos de vaciarnos la reunión porque acá hay 1100 industriales mirando su futuro, la realidad el contexto para tener diagnóstico”. “La prensa se equivoca porque decían que ‘nos vaciaron’. Estamos vacíos de algunas cosas, pero plenos de representación empresaria”, aseguró en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

13) El que sí estuvo presente en la conferencia de la UIA fue el Jefe de Gobierno porteño, Jorge “Primo” Macri, 🟡 del PRO: "Tenemos que trabajar para que los perdedores sean los menos y los ganadores sean los más. Estamos ante una revolución tecnológica como es la inteligencia artificial y la industria debe ser complementaria". Y les agradeció a los industriales por "no aflojar", dado que "invertir y generar empleo es para patriotas".

14) Los gobernadores radicales 🇵🇱 y del PRO, 🟡 que integran lo que alguna vez fue Juntos por el Cambio, le pidieron al gobierno de Milei que avance con el Presupuesto 2025. “Los argentinos no quieren regresar al pasado”. “No pedimos discrecionalidad, sino respeto, diálogo y cumplimiento de la ley”, indicaron en un comunicado firmado por el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri y los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y Claudio Poggi (San Luis).

15) Entre Ríos. El gobernador Rogelio Frigerio, 🟡 del PRO, señaló que “Juntos por el Cambio, como tal, no existe más”, porque “ha implosionado”. “Hay partidos políticos que integraban Juntos por el Cambio, que han decidido tomar otros rumbos”, sostuvo en referencia a los espacios de Encuentro Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto y la Coalición Cívica. “Los 10 gobernadores conservamos los valores y las ideas de lo que era Juntos por el Cambio”, agregó en el canal El Once de Paraná en referencia al espacio que comparte con otros mandatarios provinciales radicales 🇵🇱 y del PRO. 🟡

16) Entre Ríos. Diputados dio media sanción a la Reforma Política. El nuevo Código Electoral recibió el apoyo de los diputados libertarios. El peronismo sacó un dictamen de minoría aunque enfatizó que no está en contra de la Boleta Única de Papel. 🗳️ Reprocharon el apuro del oficialismo por aprobar el proyecto y afirmaron: “Nos hubiera gustado poder hablar con (el gobernador Rogelio) Frigerio”. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

17) Cristina se presentó en Comodoro Py para notificarse personalmente del fallo que confirma la condena a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua por supuestas irregularidades en las obras viales de Santa Cruz.

18) La Corte Suprema ⚖️  confirmó por unanimidad el sobreseimiento de Milagro Sala en la causa conocida como “Huevazos”, 🥚 que habían dictado los jueces de Casación Javier Carbajo, Ángela Ledesma y Liliana Catucci. De este modo los cortesanos no hicieron lugar a un recurso presentado por el ex gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. En esta causa la persiguen desde 2009 por unos huevos 🥚 que ella no arrojó en una manifestación contra Morales en la que ella ni siquiera estuvo presente. Ella ya lleva 3238 días 📆 privada de la libertad.

19) Las ventas en supermercados 🛒 tuvieron un derrumbe del 12,8 % en septiembre con respecto al mismo mes del año pasado, según informó el Indec.

20) AMBA. Las tarifas de agua 💧  y cloacas subirán en diciembre el 3 % y alcanzarán en lo que va del año un incremento del 317 %.

21) Tucumán. Unos miles de kilos de mercadería social 🥫 fueron descubiertos en la vivienda de un tipo en San Miguel de Tucumán, que habían sido entregados por el Ministerio de Desarrollo Social del gobierno provincial. El implicado es Juan Alberto López Cansillieri, que fue denunciado por violencia de género, cuyo domicilio fue allanado. Entre lo secuestrado hay un cuaderno 📓 en el que habría anotaciones de personas y negocios con los que habría comercializado la comida. Hace dos semanas InfoSiberia había relatado un hecho similar en Mendoza. (Informó Beto Sabatini).

22) Salta. Héctor Romero, 🚚 el camionero que vio por última vez a María Cash que continúa desaparecida desde el 8 de julio de 2011, fue detenido y quedó a disposición de la Justicia Federal. Llegó custodiado por gendarmes a la sede de la Policía Federal Salteña. (B.S.)

23) Santa Fe. La inflación 🎈  de octubre en los supermercados fue de 2,4%. Sin embargo, la canasta básica de alimentos aumentó 6,3 %. La economista Celina Calore, coordinadora de la regional Santa Fe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, informó que el acumulado para los diez meses del año fue del 84,50 %. “Comer 🍽️  sigue siendo muy caro pese a estar en una provincia productora de alimentos”, sintetizó. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

24) Rio Negro. Karina Milei y Martín Menem encabezarán  un acto de La Libertad Avanza ⚫ en Cipolletti este sábado. (B.S.)

25) Mendoza. El gobernador Alfredo Cornejo presentó ayer a la jueza laboral Norma Llatser como su candidata a integrar la Suprema Corte ⚖️ de Mendoza. Es especialista en derecho laboral, presidenta de la Asociación de Magistrados y tiene un perfil técnico, además de estar vinculada con el radicalismo. (Informó B.S. desde Mendoza).

26) Córdoba. El gobernador Martín Llaryora participó de la Conferencia de la UIA. Remarcó la importancia del sector en la economía nacional. Dijo que se necesita una "política industrial inteligente", con aperturas de importaciones “que nos den competitividad para ganar nuevos mercados”. También le pidió a Milei que aplique “políticas de desarrollo con visión industrial y empresarial para poder generar nuevos puestos de trabajo”. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

27) A 46 años de la Masacre del Pabellón Séptimo, y en el marco del juicio oral y público por los delitos de lesa humanidad cometidos el 14 de marzo de 1978 en la cárcel de Devoto, se realizará una inspección judicial. Son juzgados en Comodoro Py el ex director del Instituto de Detención de Devoto, Juan Carlos Ruiz, el ex jefe de la División Seguridad Interna, Horacio Martín Galíndez, y el ex celador de la División Seguridad Interna, Gregorio Bernardo Zerda. (Informó Giselle Tepper).

28) Cientos de lectores y lectoras 👓 escribieron 🖊️ a InfoSiberia para despedir a Néstor Espósito. Desde hoy, y a lo largo de toda la semana iremos publicando los mensajes en la sección de Lectores y Lectoras.
 
ANÁLISIS ☕

(Por Lía Méndez)

30) La cultura de la violencia es el "cambio cultural" que pretende imponer el gobierno, haciendo de la violencia la metodología de su acción política, garantizándose con ello "libertad" para la apropiación, la destrucción, y la vulneración de los derechos más básicos, con total impunidad. Está en nosotros no perder la memoria y actuar con lucidez, cultivando con toda fuerza y convicción, una cultura de la no violencia, único camino para la paz y la justicia social.

INTERNACIONALES 🌎
31) Chile. 🇨🇱 Denunciaron al presidente Gabriel Boric por presunto acoso sexual y difusión de imágenes privadas. Según el presidente, la acusación es falsa y presentó correos para desmentirla. La denunciante, sostienen desde el gobierno, tendría antecedentes penales y de violencia doméstica.

32) Brasil. 🇧🇷 La Policía Federal concluyó que Jair Bolsonaro sabía del plan para asesinar a Lula da Silva. Según un informe enviado al Supremo Tribunal Federal, Bolsonaro y otras 36 personas están implicadas en una conspiración para impedir la asunción de Lula tras las elecciones de 2022.

33) Uruguay. 🇺🇾 El presidente Luis Lacalle Pou se reunirá hoy con Yamandú Orsi, presidente electo, para coordinar la transición de Gobierno. Orsi asumirá el cargo el 1º de marzo.

34) Israel – Líbano. 🇮🇱🇱🇧El gabinete de seguridad israelí aprobó ayer un acuerdo de alto el fuego en Líbano, tras más de dos meses de enfrentamientos con el movimiento islamista Hezbolá. Así lo anunció la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. El canal 12 israelí informó anoche que el acuerdo de cese al fuego entre Israel y Líbano entrará en vigencia hoy.

35) CPI. El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI) quiere procesar al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad. Eso se aplica también al exministro de Defensa israelí Yoav Gallant y el líder de la organización terrorista Hamás, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, conocido como Deif. Cada país integrante de la CPI está obligado a cumplir las órdenes de detención.

36) Ucrania 🇺🇦  informó que las fuerzas rusas batieron, en las últimas horas de ayer, un nuevo récord en cantidad de drones lanzados contra Ucrania en un solo ataque. Un total de 188 drones kamikaze fueron lanzados durante el ataque nocturno.

DEPORTES ⚽

37) Hoy a las 21.10 se enfrentarán Boca 🇸🇪 y Vélez 🇮🇹 por las semifinales de la Copa Argentina 🏆🇦🇷 en el Estadio Mario Alberto Kempes. A la final ya está clasificado Central Córdoba. 🚂

38) La AFA 🇦🇷 confirmó que Diego Placente, líder de la Sub 15 y Sub 17, estará al mando de la Sub 20, tras la partida de Mascherano al Inter Miami 🦩 de Messi.

EL LIBRO

39) "Taller asintomático: 16 clases de Fabián Casas", fue publicado por India Ediciones (2024). Los alumnos del Taller Nómade que dicta el narrador y poeta argentino decidieron desgrabar las clases que dio durante la pandemia, y con la coordinación de Fabio Lacolla trabajaron en el libro. La obra tiene formato de cuaderno universitario anillado donde se alternan las palabras de Casas con breves textos de los talleristas. En los encuentros todo puede pasar: el cruce de la película "Rojo" con la serie "Cobra Kai", Carlos Castaneda con Mark Fisher, también Astroboy, los Beatles y Rosario Bléfari. "Si sabés escribir, ni vengas; ahora, si venís a poner tus textos en estado de pregunta, adelante", dispara Casas que también afirma que el modelo de taller es un género literario en sí mismo.

CULTURA

40) La Plata. Se realiza la obra teatral "Severino, el infierno tiene nombre" de Gabriel Rodriguez Molina. Con dirección de Mariano Dossena e interpretada por Juan Manuel Correa. La obra retrata los últimos minutos del anarquista Severino Di Giovanni en el calabozo de la penitenciaría nacional antes de ejecutarse su pena de muerte durante la dictadura de Uriburu en 1931. Las entradas son gratuitas con reserva online. Puede verse hoy a las 20 en el Teatro Argentino (51 entre 9 y 10).

HUMOR

41) Los industriales argentinos apoyan a Milei porque dicen que sus políticas mejoran la competitividad. En algún punto es cierto. Una fábrica cerrada siempre es más competitiva. En la categoría de ‘galpones abandonados que sirven para filmar videos de trap’. Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).

LECTORES Y LECTORAS

42) Néstor Espósito, que en paz descanse (QEPD). Qué tristeza tan joven, se nos van los buenos. Voy a extrañar sus comentarios. Sonia, Mar del Plata.

43) Néstor querido, que en paz descanse (QEPD). ¡Una enorme pérdida! Néstor, Caseros.

44) Qué triste noticia lo de Néstor Espósito. Lo siento mucho, compañeros. Cada día quedan menos periodistas que cuenten la verdad. Pérdida enorme. Stella Maris, Monteros, Tucumán.

45) ¡Hasta siempre! Inés, CABA.

46) Qué gran pena la partida de Néstor Espósito. Excelente periodista. Abrazo a ustedes. Gabriela Calotti, La Plata.

47) Mis condolencias a familiares, compañeros y amigos. Juan López Tato, Partido Intransigente, CABA.

48) Sin palabras. Ya dijeron casi todo lo que se merece un profesional de la talla de Néstor. Que su pasión nos guíe por el sendero de la luz y la soberanía. Eugenio, Corrientes.

49) Nos vamos a quedar con ese semblante de un tipo equilibrado, de un periodista comprometido y dedicado a investigar e informarnos de forma justa. Descansa en paz. Mónica, La Plata.

50) No puedo decir buen día ante la pérdida del periodista Néstor Espósito. Qué tristeza. Se muere quien no se tiene que morir. Mis condolencias a su familia y compañeros. Analía, Villa Urquiza.

51) ¡Hasta siempre, Néstor! Mónica, Colonia Benítez, Chaco.

52) Mis más sinceras condolencias por la partida de Néstor Espósito. Que brille para él la luz que no tiene fin. Qué tengan mucha fuerza su familia, compañeros y amigos. Laura, Humahuaca, Jujuy.

53) Un fuerte abrazo a todo el equipo. Desde este lado lo vamos a recordar por su trabajo. Generaba tranquilidad ver la firma de él en algún cable. Mucha fuerza para ustedes. Marcos, Jujuy.

54) Abrazo inmenso a compañeres y seres queridos de Néstor Espósito. Julieta, Mar del Plata

55) Mis condolencias por Néstor. Vanesa, Mar del Plata.

56) Siento mucho la pérdida física de su compañero Néstor Espósito. No lo conocía, pero no dudo que era un ser del bien siendo parte de InfoSiberia. Los abrazo fuertemente. Hasta la victoria siempre. Paula, San Telmo.

57) Lamento profundamente la pérdida de Néstor Espósito, gran periodista y comunicador honesto con las noticias y con los que esperamos tener información veraz. Condolencias para su familia. Que Jesús acompañe su partida. Isabel Vicondo, Provincia de Buenos Aires.

58) ¡Hasta siempre! Gracias. Sandra, Puerto Madryn.

59) Mis condolencias, compañeros. Las pérdidas fortalecen, después de un tiempo. Abrazos. Mariano (Bicho), Pablo Podestá, Tres de Febrero.

60) Néstor Espósito, que en paz descanse (QEPD). Hasta la victoria siempre. Alicia

61) Que en paz descanse, querido Néstor. Abrazo apretado a sus seres queridos y a ustedes, sus compañeros infosiberianos. Lili, Carpintería, San Luis.

62) Lamento mucho la muerte de Néstor Espósito. Un periodista serio y confiable. Lo vamos a extrañar. Irene, CABA.

HASTA MAÑANA

63) Que tengas un lindo martes. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 3940 9797, y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.

STAFF DE HOY

64) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Mendoza: Alberto Sabatini. Entre Ríos: Silvina Ríos. Córdoba: Luis Zanetti. Santa Fe: Mariana Steckler. Cultura: Cecilia Milsztein. El Libro: Analía Ávila. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario