Para leer más información ingresá en http://www.noalamina.org o pulsá
los títulos
Luego
de un paciente trabajo de aproximadamente un año, pudimos
terminar de acopiar
las pruebas por delitos ambientales contra Xstrata Tintaya.
La denuncia la
pusimos hoy a las 8.00am en la fiscalía del medio ambiente
en Cusco. Esperamos
vuestro apoyo porque la cosa no será fácil. Leer más...
Luego de
haber ingresado formalmente en la etapa de las sales, la
minería argentina
tiene una importante asignatura pendiente de cara al próximo
año. Según el
titular de la Cámara Argentina de
Empresarios Mineros, Manuel Benítez, es hora de
combatir la normativa restrictiva avalada por provincias
como Mendoza, La Pampa o Tierra del Fuego
(1)."Esperamos que en 2012 se deroguen las leyes
provinciales
antimineras". Leer más...
Los
funcionarios no
tomarían el agua cercana a las explotaciones mineras de la Cordillera
de los
Andes. Tampoco dejarían que sus hijos lo hagan, ni sus
mascotas, al menos si se
guían por el manual de Educación Ambiental que acaba de
editar el Gobierno, con
advertencias sobre los peligros devastadores que esta
industria puede ocasionar
si no se controlan sus métodos. Leer
más...
De otros países de Latinoamérica
De Argentina
Esquel
Del resto del
Mundo
Información General
El
retorno del
oro
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en
www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de
las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de
Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de
Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario