Para leer más información ingresá en http://www.noalamina.org o pulsá los títulos
• Integración de la patota que atacó a
los asambleístas
• Continúan las protestas contra la
mega minería
• La lucha contra la megaminería no se
detendrá • El estado unifica
políticas minera y
represiva • Gravísimo:4 horas
hasta que recibieron
habeas corpus para participantes del corte • Represión a cielo abierto
• En Tinogasta liberan a asambleísta
por la presion popular
•Después de la represion en Cerro
Negro los compañeros
llegaron a Córdoba • "La policía golpeó a compañeros
cuando intentaron
bajar del colectivo" • Noble de la Paz y otras
personalidades piden a la Corte
Suprema no criminalizar las luchas sociales • Cronología del Desalojo en Cerro
Negro •
Desalojo ilegal del
corte selectivo
antiminero • Caravana a Cerro Negro detenida por
la Gendarmería
• Crónica de una ocupación pacífica
• Alerta en Cerro
Negro ante posible
llegada de patota • Saldrá caravana para sumarse al
corte en Cerro Negro
• Corte La Alumbrera pacífico y legal
El corte nacional a insumos mineros se instaló en Tinogasta
La justicia de Chilecito ordenó suspender convenio minero
Afirmando que "es el primer golpe que la Justicia le da al
gobierno", el intendente de Famatina, Ismael Bordagaray,
confirmó que
recibieron "la resolución de una medida cautelar que presentamos
en la
Justicia chileciteña, que nos da la posibilidad de que se
suspenda el convenio
EMSE-Osisko". Por su parte, el juez Daniel Flores aclaró:
"Ordenamos
porque somos competentes, se suspenda la vigencia del convenio
hasta que se
realicen los estudios para ver si los glaciares pueden
ser dañados, cosa que la ley prohíbe". Existen más de 400 glaciares
en La Rioja
y 39 de ellos están en el cerro Famatina donde Osisko pretende
explotar oro. Leer
más...
Artículo relacionado: Continuará
el
corte de vecinos en Famatina
Los estragos de Goldcorp en Honduras
Análisis clínicos realizados a pobladores del hondureño
Valle de Siria,
en el departamento de Francisco Morazán, donde opera la minera
canadiense
Goldcorp, demostraron que muchas personas tienen altos niveles
en sangre de
metales pesados como arsénico y plomo. Leer
más... Artículo
relacionado:
Comunidades
en
"riesgo y golpeadas" por Goldcorp
Pobladores
rechazan
operación minera
Aunque la empresa asegura que sólo se tratan de trabajos para verificar el impacto ambiental, los habitantes de Tetela de Ocampo advir
tieron que no permitirán la explotación minera del cerro Espejeras que proyecta la empresa Frisco en esta región, porque significa la invasión de áreas verdes y la posibilidad de un colapso en el municipio. El Comité de Defensa de los Derechos Humanos de Puebla y Tlaxcala solicitará al Congreso de la Unión que intervenga para detener la apertura de la mina Espejeras. Leer más... Artículos relacionados: Mina de Tetela: cuatro kilos de oro a costa de 3,5 millones de litros de agua al día
>>> Más noticias en http://www.noalamina.org:
De otros
países de
Latinoamérica
Para leer más noticias
de Latinoamérica
pulsar
aquí
De
Argentina
Para leer más noticias
de Argentina pulsar
aquí
Del resto
del mundo
Para leer más noticias
de Argentina pulsar
aquí
Información
General
Para leer más noticias
de Argentina pulsar
aquí
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario