Twitter

viernes, 7 de febrero de 2025

Tinkunaco 0073/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2192

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2192

Viernes 7 de febrero de 2025
 
NACIONALES 🇦🇷

1) Diputados dio media sanción a la suspensión de las PASO, 🗳️ que obtuvo 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. El oficialismo intentará que el proyecto se debata en el Senado en las extraordinarias para aplicarlo este año.

2) Algunos bloques 🧱 tuvieron posturas divididas al votar el proyecto de suspensión de las PASO. 🗳️ En Unión por la Patria 🔵 43 diputados votaron en contra, 25 a favor y hubo 24 abstenciones. En la UCR 🇵🇱 hubo 16 a favor, 2 en contra* y 2 se abstuvieron. En Encuentro Federal, 🟠  hubo 11 votos afirmativos y 4 negativos. En Democracia para Siempre, 7 diputados lo apoyaron y 2 se abstuvieron.

3) Dentro de Unión por la Patria 🔵  los 25 diputados que votaron a favor de suspender las PASO fueron los integrantes del Frente Renovador.

4) Los bloques 🧱 que votaron de manera uniforme, y a favor de suspender las PASO fueron La Libertad Avanza, ⚫ que aportó 39 votos, el PRO c🟡 on 36 votos, Innovación Federal con 8 votos, la Coalición Cívica con 6 votos, el MID con 3 votos, los tres tristes traidores tucumanos de Independencia, los dos legisladores de Por Santa Cruz y los dos de Producción y Trabajo.

5) Los 5 diputados y diputadas del FIT 🔴  votaron en contra de suspender las PASO.

6) El presidente del bloque de La Libertad Avanza, ⚫ Gabriel Bornoroni, defendió la suspensión de las PASO: “Los ciudadanos de bien están cansados de pagar los costos de la política. Las PASO son una encuesta que hacen los partidos políticos, que no se pueden poner de acuerdo, pero quieren gobernar las provincias y la Nación”. “Estaríamos ahorrando 150 millones de dólares”, sostuvo durante el debate parlamentario.

7) El diputado Florencio Randazzo, 🚂 que había impulsado las PASO 🗳️ como ministro del Interior durante el primer gobierno de Cristina y luego intentó usarlas en el 2015 para competir con Daniel Scioli, votó a favor de la suspensión: “Las PASO fueron desvirtuadas por los partidos mayoritarios y no son una prioridad para los argentinos”, planteó.

8) Diputados aprobó un proyecto impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, 👮🏻‍♀️ que modifica los códigos en temas de reincidencia, reiterancia, concurso de delitos y unificación de condenas. La votación concluyó con 138 votos a favor, del oficialismo ⚫ y los bloques colaboracionistas; 94 en contra, de Unión por la Patria 🔵 y el FIT; 🔴 y una abstención (Defendamos Santa Fe).

9) El proyecto de Bullrich 👮🏻‍♀️ aumenta en un tercio las penas para reincidentes. La reiterancia delictiva (actos ilícitos sin condena previa) se considerará motivo para aplicar prisión preventiva.

10) Según el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, el proyecto de Bullrich significa “el fin de la puerta giratoria” en las cárceles. 🔒 Para diputada Vanina Biasi 🔴 del FIT, en cambio, “la reiterancia busca perseguir opositores y censurar la protesta como ya sucede en Mendoza”.¨

11) Diputados dio media sanción a una iniciativa que modifica el Código Procesal Penal y permite la realización de juicios penales sin la presencia 🪑 del imputado. La votación recibió 138 votos a favor del oficialismo ⚫ y los bloques colaboracionistas, 94 en contra y una abstención.

12) El diputado socialista Esteban Paulón, de Encuentro Federal, se presentó en el Congreso con un abanico de la diversidad: 🏳️‍🌈 “Soy maricón y me la banco". "Fui a la marcha (del orgullo antifascista y antirracista) a convocar a la sociedad democrática argentina, porque no vamos a volver a vivir entre cuatro paredes como pretende el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Que vaya él a vivir su sexualidad entre cuatro paredes". Paulón apuntó contra el diputado Santiago Santurio, de La Libertad Avanza, por haber vinculado a la marcha con la pedofilia en La Derecha Diario: "Que me diga el diputado Santurio qué expresión a favor de la pedofilia hubo en esa marcha. Que me cuente por qué el medio en el que colabora dice eso", reclamó.

13) El presidente Javier Milei denunciará ante la Corte Penal Internacional al titular de la Organización Mundial de la Salud 🩺 (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Lo acusa de haber cometido supuestos delitos de lesa humanidad durante la pandemia al haber recomendado establecer cuarentenas. Ghebreyesus es investigador especializado en sanidad pública, fue ministro de Salud y Relaciones Exteriores de Etiopía y dirige la OMS desde 2017.

14) Argentina le deberá pagar 💰 1330 millones de dólares en concepto de indemnización a los buitres Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group LLC y Virtual Emerald, que habían presentado una demanda contra nuestro país porque el gobierno de Cristina modificó en 2013 el modo en que se calcula el PBI. Lo definieron el Tribunal de Apelaciones y la Corte Suprema de Gran Bretaña, 🇬🇧 que no hicieron lugar a la apelación presentada por el Gobierno argentino.  

15) El Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa las negociaciones a distancia con el gobierno de Milei para alcanzar un nuevo acuerdo, pero quiere establecer condiciones. La portavoz del organismo, Julie Kozack, planteó que “existe un reconocimiento compartido entre el personal del FMI y las autoridades argentinas sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, al tiempo que se avanza en las reformas que fomenten el crecimiento”, dijo en una conferencia de prensa.

16) Según los datos oficiales de la Secretaría de Trabajo, fueron 185 mil los puestos de trabajo que se perdieron durante el primer año del gobierno de Milei. 115 mil corresponden a la actividad privada, 51 mil al sector público y 15 mil al personal de casas particulares, según informó la Secretaría de Trabajo.

17) El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió ☕ con los ruralistas 🐄 que forman parte de la Mesa de Enlace, donde confirmó que la suspensión de las retenciones será temporal. El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, dijo a la prensa que “se habló de cómo” y por qué “se tomó la medida”. “El ministro ratificó que claramente en la medida en que el déficit se vaya controlando y tenga permanencia en el tiempo, este tipo de medidas se van a seguir tomando, pero bueno, hay que ir muy de a poco”, aclaró.

18) Milei modificó por decreto la Ley de Identidad de Género. El decreto 62 se refiere a tratamientos de personas menores de edad que legisla el artículo 11 de la Ley 26743. El decreto es señalado por inconstitucional y la Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans (FALGBT) advirtió que se presentará ante la Justicia y ante organismos internacionales.. (Informó Lucía García Itzigasohn).

19) La ministra de Género de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz 🔵 desmintió a Javier Milei, que había dicho que “La provincia de Buenos Aires tiene 240 centros de hormonización" en los que le “amputan los genitales a una criatura mientras le llenan a cabeza”. Díaz explicó que "nada de lo que dijo Milei es cierto”. “Hacen política de la falsedad”. "la ley de identidad de género plantea que debe garantizarse la salud de las personas trans. No hay operaciones de genitales en las infancias. Eso es mentira. Tenemos 142 centros de atención con equipos que atienden adecuadamente (a personas LGBT). No son centros de hormonización. El gobierno trabaja con la estigmatización: Ligan la homosexualidad al abuso sexual. Es muy grave porque es la Presidencia de la Nación y eso tiene un impacto social que habilita actos de discriminación”. Lo dijo en Radio Caput. 💥

20) Provincia de Buenos Aires. Aunque la cantidad de homicidios en la Provincia bajó notablemente en los últimos años, el presidente del bloque del PRO 🟡 en Diputados, Cristian Ritondo, bardeó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, 🔵 por la inseguridad. Según Ritondo, Kicillof “miró siempre para otro lado y nunca se hizo cargo de los problemas y ahora dice que la culpa es de la Nación”.  “El papelón es Kicillof", dijo en Radio Rivadavia.

21) Tierra del Fuego. Tras la muerte del diputado Héctor “Tito” Stefani, del PRO, ocurrida el 12 de octubre pasado, se generó una disputa para definir quién lo sucederá 🪑 en la Cámara de Diputados. La dirigente radical Dalila Nora había hecho un planteo judicial para asumir en su reemplazo, al sostener que se debía respetar la paridad de género, que fue desestimado por el juez de Río Grande, Federico Calvete, y la Cámara Nacional Electoral. Finalmente, el que asumió en su lugar fue el exconcejal de Ushuaia, Ricardo Garramuño, 🟡también del PRO.

22) Río Negro. El gobernador Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro, se reunió ☕ en la Casa Rosada con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, para contarle que la provincia está prendida fuego 🔥  y pedirle plata para combatir los incendios:  “Vine a interiorizar al Ministerio del Interior y por lo tanto al Gobierno Nacional de la situación que vivimos en El Bolsón, no sólo por la cantidad de incendios intencionales que se han dado en la provincia de Chubut, en la provincia de Río Negro, sino también por las consecuencias de estos incendios”. “El Gobierno Nacional va a analizar 🤔 la posibilidad de asistir a la provincia en este esfuerzo extraordinario con ayuda económica. Será evaluada durante el transcurso de los próximos días y seguiremos conversando puntualmente”, explicó a la prensa.

23) Provincia de Buenos Aires. Empresarios de colectivos 🚌 nucleados en La Cámara de Transporte de la Provincia realizarán el lunes una medida de fuerza “por la falta de recursos para poder seguir operando”, según indicaron en un comunicado. Realizarán servicios reducidos de 6 a 22 en las líneas provinciales y municipales del AMBA.

24) Avellaneda. El arroyo Sarandí apareció teñido de rojo, 🩸  lo cual provocó preocupación en los vecinos de la zona por los derrames de químicos y desechos industriales. El gobierno bonaerense de Axel Kicillof envió a trabajadores del Laboratorio de Ambiente Móvil, que tomaron muestras para analizarlas.

25) Córdoba. Fueron vandalizados murales de la fallecida Abuela de Plaza de Mayo 🤍 Sonia Torres, de referentes sindicales y del colectivo trans en Ciudad Universitaria. Pintaron esvásticas, escribieron insultos y pintaron bigotes en los rostros de los murales. La comunidad universitaria expresó su repudio y pidió se investigue. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).


26) Santa Fe. Reunión paritaria docente sin definiciones a 17 días del comienzo estipulado de clases. El gobierno provincial afirma que los salarios le ganaron a la inflación y los gremios aseguran que “de ninguna manera”. El ministro de educación, José Goity, advirtió que "el inicio de clases no puede quedar supeditado exclusivamente a la discusión salarial". Los gremios alegan que un docente inicial gana 633 mil pesos por lo que “está más cerca de la indigencia que de la pobreza”. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

27) Santa Fe. Viralizaron cientos de fotos de personas desnudas del pueblo de Soldini creadas con Inteligencia Artificial, entre ellas muchas niñas y adolescentes. Las imágenes circulan por WhatsApp y redes, y algunas de las familias de las menores expuestas realizaron la denuncia. El autor sería un menor de 16 años también de la localidad de Soldini, a 15 km de Rosario. (M.S.)

28) Entre Ríos. Fuertes cuestionamientos al gobierno de Rogelio Frigerio por fondos para sobresueldos. El diputado provincial Juan José Bahillo dijo que desde el bloque justicialista pedirán formalmente una copia del Decreto 1/2025 a través del cual la administración central habilita un fondo discrecional a la Secretaría General de la Gobernación, que serviría para pagar "sobresueldos" según denunció públicamente el ex titular de Aduanas, Guillermo Michel. Bahillo cuestionó "por qué no está publicado el Decreto que  crea esa unidad de compensación económica y que asigna fondos millonarios". (Informó Silvina Ríos desde Paraná)

29) Mendoza. Un intendente peronista vetó una ordenanza que le aumentaba el sueldo. Se trata de Celso Jaque (Unión por la Patria), jefe comunal de Malargüe. El concejo deliberante de ese municipio, que tiene mayoría opositora, había aprobado un presupuesto con aumento salarial para los ediles, funcionarios y el propio intendente, pero este último decidió vetar el aumento para todo el ejecutivo municipal. La decisión fue plasmada en el decreto municipal 135 que anula parcialmente la ordenanza del Consejo Deliberante. (Informó Beto Sabatini)

30) Corrientes. 35 personas fueron internadas y una perdió la vida debido a la ingesta de pollo  en mal estado. El hecho ocurrió en la localidad de Itá Ibaté y está asociado al colapso de la red eléctrica que rompió las cadenas de frío y las altas temperaturas de los últimos días. El sistema local de salud colapsó por la cantidad de gente con síntomas que fue a buscar asistencia médica. (B.S.)

31) Chubut. El ex ministro de Salud de la provincia, Fabián Puratich, aseguró que la decisión del presidente Javier Milei de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud, 🩺 además de carecer de rigor o criterio científico, “es indignante”. “La decisión de Milei solo puede asociarse con su deseo de seguir a Donald Trump 🇺🇸 e imponer una agenda nefasta que además nos distrae de los problemas reales, entre ellos los incendios 🔥 de la Patagonia, de los que el gobierno nacional se desatiende por completo”, afirmó el ex subsecretario nacional de Salud durante la gestión de Carla Vizzotti. (Informó desde Comodoro Rivadavia Saúl Gherscovici).

32) Chubut. El ministro de Justicia, Héctor Iturrioz, confirmó que avanza la investigación referida al inicio de los seis incendios 🔥 en Chubut el miércoles pasado  por la madrugada, y que la evidencia recolectada hasta el momento, sumada a las pericias realizadas, permitirán llevar a cabo una serie de medidas judiciales, como allanamientos, requisas y detenciones de los presuntos autores. (S.G.)

33)  Milagro Sala ya lleva 3310 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Juan Valerdi)
34) “Mi-ley” no miente cuando dice que la deuda con el FMI la tomó Alberto. Lo que no dice es que lo hizo para pagar la deuda que tomó Macri. Como dije en los medios en el momento en que Guzmán hizo ese “genial” acuerdo: “en el futuro todos dirán que esta deuda la tomo el peronismo y encima la deuda de Macri será pagada de modo impecable.” ¿Será ese el mismo Martín Guzmán que le factura hoy a fondos buitre por asesorarlos en temas de deuda? ¿El mismo que cuando era ministro dijo que no volvería a Estados Unidos y se quedaría en Argentina y ahora vive en Washington?

INTERNACIONALES 🌎

35) Colombia. 🇨🇴 Comenzó el juicio contra el ex presidente colombiano Álvaro Uribe, que se declaró inocente de los delitos de soborno y fraude procesal que se le imputan. El ex mandatario entre el 2002 al 2010, aseguró que el proceso tiene motivaciones políticas. La Fiscalía sostuvo que está probado que Uribe levantó falso testimonio contra el senador Iván Cepeda,  a quien había denunciado por presuntos beneficios a testigos que señalaron los nexos del presidente con fuerzas paramilitares. (S.G.)

36) Ecuador. 🇪🇨 En una escalada de violencia, que incluye la desaparición de 27 personas y el asesinato de un niño por parte de militares, comenzaron las elecciones con la votación anticipada de 6218 privados de la libertad. Hoy será el turno, en sus hogares, de las personas con discapacidades y el domingo se desarrollará el sufragio general, en el que están habilitados para votar más de 13 millones de ecuatorianos. Los candidatos a jefe de Estado son 16, con el actual presidente Daniel Noba y Luisa González de la Revolución Ciudadana y cercana a Rafael Correa como los favoritos (S.G)

37) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva encabezó la reapertura del Hospital Federal Bonsucesso, en Río de Janeiro, en el que el gobierno nacional realizó una fuerte inversión, como en toda el área de Salud. El nosocomio es uno de los símbolos de la inoperancia y hechos de corrupción que el ex presidente Jair Bolsonaro evidenció y cometió en torno a la atención del Covid. Por esa razón, en parte de su discurso, Lula dijo que “hoy es el día de recuperar la decencia que el pueblo de Río siempre mereció y que muchas veces se olvidó de garantizar. Desde mi primer mandato vengo diciéndoles a mis ministros de Salud: necesitamos hacer de los hospitales federales una referencia para Brasil” (S.G.)

38) Chile. 🇨🇱 Diputados del partido Unión Demócrata Independiente -UDI- propusieron ayer enviar extranjeros condenados en Chile a las cárceles de El Salvador. Los legisladores solicitaron al presidente, Gabriel Boric, que firme un acuerdo similar al que Estados Unidos quiere suscribir con el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele para liberar de las cárceles chilenas “a los delincuentes de otras nacionalidades” (S.G)

39) Estados Unidos, 🇺🇸 según Donald Trump, no enviaría tropas a Palestina. Gaza será "uno de los proyectos de desarrollo más grandes" del planeta, afirmó. El presidente estadounidense afirmó ayer que Israel entregará Gaza a Estados Unidos cuando termine el conflicto y que no se necesitará el despliegue de soldados para la reurbanización del territorio. (Informó Larry Levy)

40) Israel 🇮🇱 ordenó a su Ejército preparar un plan para la partida de "cualquier residente de Gaza que lo desee", tras las declaraciones de Donald Trump sobre un posible desplazamiento de gazatíes. (L.L.)

41) Egipto 🇪🇬  advirtió de las "catastróficas consecuencias" que podría tener el anuncio sobre el desplazamiento de gazatíes en el marco del alto el fuego entre Israel y Hamás. (L.L.)

42) Argelia 🇩🇿 reafirmó su convicción de que la paz sostenible en Medio Oriente está vinculada al reconocimiento de los derechos del pueblo palestino y a establecer un Estado independiente y soberano como una resolución justa y duradera en el conflicto palestino-israelí. (L.L.)

DEPORTES

43) Fútbol. ⚽  Arrancó la Primera Nacional B y el formato será el siguiente: los 36 clubes se dividirán en 2 zonas de 18 equipos cada una. Allí, jugarán 34 encuentros en total (ida y vuelta) y, a diferencia del año pasado, no habrá interzonales. Los primeros de cada zona jugarán una final para definir el primer ascenso, y el perdedor bajará al reducido, que jugarán los conjuntos que finalicen del 2° al 8° lugar.

CULTURA 🎭

44) Entre Ríos. La identidad entrerriana de fiesta en toda la provincia. Mientras el Festival Nacional del Chamamé en Federal celebra sus bodas de Plata, Paraná se prepara para vivir desde hoy la Fiesta Nacional del Mate. Con un escenario montado entre el imponente Parque Urquiza, la costanera y las barrancas del río Paraná, invita a un espacio único e ideal para el disfrute de música, danza, artesanías y el infaltable mate. Con artistas locales y nacionales como Luciano Pereyra, Juan Fuentes, Zoe Gatusso, El Kuelgue, Luka Ra y Babasónicos. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)

45) CABA. Carnaval por la Memoria. Se presentarán murgas y bandas en vivo en el Espacio para la Memoria ex Garage Olimpo (Avenida Olivera y Ramón Falcón) Mañana desde las 18 con entrada libre y gratuita.

HUMOR 🤣

(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).
46) “Un psiquiatra para Milei” podría ser una buena campaña. Y estoy de acuerdo en que nos vendría muy bien a todos los argentinos y todas las argentinas, salvo al psiquiatra

LECTORES Y LECTORAS 👓

47) Adhiero a la propuesta de Martha, de CABA, del punto 63 (de ayer, que propuso “introducir un ítem dentro de InfoSiberia en el que los lectores aporten una mínima buena noticia”, y les comento la buena nueva en Ushuaia: armamos grupos de Whats App de ayuda para El Bolsón y sus incendios intencionales. Uno para donaciones de alimentos para animales y herramientas de trabajo para los brigadistas. Conseguimos que Río Negro las lleve gratis y mucha gente para la carga y clasificación de ropa y demás con los Bomberos Voluntarios de Ushuaia. ¡Todo un éxito! Y otro grupo con el listado de las personas damnificadas, con alias y CBU bien chequeados, y la gente transfirió lo que pudo. Sandra Sainz, Ushuaia.

48) Martha, de CABA, propone una noticia positiva por día. Va la mía. Ayer, con más de 44 grados de sensación térmica, nos reunimos en la Escuelita de Famaillá para recordar los 50 años del Operativo Independencia. ¡Grande fue el asombro al llegar! Éramos muchísimos, y los jóvenes, con su compromiso militante, nos llenaron de esperanza. Repudio a Jaldo, que respalda los distintos actos en apoyo al decreto del plan sistemático de exterminio. Alejandra, Tucumán.

49) Lo de Alberto Fernández es una cuestión privada, de suma cero para el periodismo y solo útil para programas de chismes de baja estofa. La atención es desproporcionada y no interesa. La Justicia dará su veredicto oportunamente y a otra cosa. Creo. Edgardo González, Cinco Saltos, Río Negro.

50) Milei no solo copia capítulos de libros, copia discursos, opiniones, políticas. Lo sigue a Trump como un perrito faldero, sin darse cuenta de que para Trump solo es el perrito callejero del patio de atrás. ¡Qué papel tan triste! La OMS no nos impone nada; el FMI, sí. Pero de ese no se quiere deshacer. Cristina, Hurlingham

51) Está equivocado Nacho Torres. Jones Huala no provocó los incendios y solo quiere tomar lo que le pertenece a él y a su familia, pues ellos ya estaban allí antes de que llegaran los conquistadores. Irene, Puerto Madryn, Chubut.

52) Yolanda Díaz Pérez, dirigente española, habló del estado de bienestar y de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales con un 6,1 % de aumento salarial. También habló de políticos como Trump, Meloni y Milei, con sus políticas similares, que no benefician al bien común de la mayoría. En España hay cupos femeninos; acá sarasean. Nunca se enfrentan con los ricos, sí con los débiles. Lilian, La Plata.

53) ¿El papá de Victoria Villarruel murió debido al aislamiento durante la pandemia? ¿No será que lo incumplió y tal vez no usó barbijo y por eso se contagió? ¿O no se vacunó a tiempo? Italo, de La Plata.

54) Qué hermoso sería un acuerdo entre Cristina y Axel por el bien de la Patria. Millones deseamos eso; sería un cuadro que nos haría tan felices. Stella Maris, Quilmes.

55) Estimo que son incompatibles los proyectos de Espert: el de pasarle por arriba a los bunkers de los narcos y el del intendente estrella de lealtades líquidas para fomentar emprendimientos inmobiliarios en terrenos fiscales. Carlos, Sáenz Peña.

56) Creo que los organismos de salud mental de la Argentina deben reunirse y elaborar un informe, estudio o lo que sea para evitar que personas con la salud mental alterada nos gobiernen, por lo menos en el puesto presidencial. Debe ser algo muy riguroso y basado en la ciencia. Sigamos resistiendo, organicémonos, unámonos. Valeria, Córdoba.

57) Que la Pato se acuerde de aclarar el crimen que nos debe en vez de seguir usando de cartel la persecución a Facundo Jones Huala. Se dedica a la persecución e inventos de historias para estar en el candelero. No tiene qué mostrar de positivo. Si no es Jones Huala, es Nissan. Marta, Villa Santa Rita, CABA.

58) Estos tipos han superado todos los límites. Hay que exigirle a la "justicia" que actúe contra Espert por sus dichos de que hay que colgar y agujerear a los que ellos consideren contras para que sirvan de ejemplo. No debemos aceptar un no de la Justicia. Algún juez y fiscal debe actuar. Francisco Crapa, Carlos Paz.

59) Buen día, familia. A través de ustedes, quisiera saber dónde vamos a votar: ¿en la embajada o en el consulado de EE.UU.? Eugenio, Corrientes.

HASTA EL LUNES 👋🏼

60) Que tengas un fin de semana de siestas largas, y la comida rica. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 3940 9797, y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.

STAFF DE HOY 🖊️

61) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Misztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario