Twitter

martes, 18 de febrero de 2025

Tinkunaco 0095/25 - Re: [CADTM-Boletin] Grecia, CADTM, Migraciones, Argentina, Capitalismo, África...

 

cadtm.org
18 de febrero de 2025
ÉDITO

En este nuevo Boletín compartimos un interesante vídeo sobre: Las lecciones griegas de Syriza: Claves Internacionales, conducido por Miguel Urbán Crespo que analiza, ¿Qué pasó con el Gobierno de Syriza, a diez años de su victoria? ¿Qué alternativas tenía para no ceder ante los chantajes de la Troika? ¿Qué queda diez años después de su victoria? ¿Qué lecciones puede sacar la izquierda europea de esta experiencia de gobierno? Para desmenuzar y profundizar estos interrogantes entrevista a Katerina Serguidou, activista feminista y antropóloga social que fue Secretaria del Comité de Atenas de Syriza y a Éric Toussaint, Portavoz Internacional del “Comité para la Abolición de las deudas ilegítimas” (CADTM), que coordinó la Auditoría de la Deuda Griega por encargo del Parlamento. En este video se rescata la importancia del triunfo de Syriza para el conjunto de la Izquierda europea, primer gobierno anti-neoliberal, con un Programa radical que en sus inicios ejerció presión sobre la Troika y demás países acreedores. Destacando la importancia del referéndum de 2015 (OXI) que despertó muchas esperanzas. La necesidad del impago de la Deuda con una simultánea Auditoria. Pero, Syriza y el Gobierno no mantuvieron una posición dura y de desobediencia frente a la UE a lo que se sumó la falta de movilización popular que ejerciera presión sobre el gobierno. Queda como lección – expresa Urbán Crespo – que la Izquierda no puede quedarse atrás, la experiencia de Syriza debe ser recordada y analizada. Conscientes de la importancia de la organización y movilización popular. Finalmente, se recomiendan libros y videos que ayudan a profundizar la temática abordada.

Esta presentación del video se complementa con las reflexiones de Éric Toussaint en Grecia 2015 | De la esperanza a la capitulación | Lecciones para el futuro. El autor aclara que “Es muy importante que nos tomemos el tiempo necesario para analizar la política establecida por Yanis Varoufakis y el gobierno de Syriza ya que, por primera vez en el siglo XXI, un partido de izquierda radical era elegido en Europa para formar gobierno.” A partir, de una sólida argumentación contrapone el análisis de su libro “Capitulación entre Adultos” (2020) en relación al publicado por Yanis Varoufakis “Comportarse como adultos”. Describe minuciosamente el accionar de Tsipras y Varoufakis que no destinaron ni un poco de su tiempo para acercarse al pueblo griego, para hablar en reuniones en las que la población griega estuviera invitada. Este relato permite una mejor comprensión de lo que realmente pasó, es preciso concentrarse en un análisis de la orientación político-económica puesta en práctica con el fin de determinar las causas del fracaso, de determinar lo que se podría haber hecho y extraer enseñanzas sobre las políticas alternativas que un gobierno de izquierda radical puede llevar a cabo en un país de la periferia de la zona euro. Esas enseñanzas tienen, por otra parte, un alcance que supera las fronteras de Europa.

Se celebró en Colombo, Sri Lanka, los días 31 de enero y 1 de febrero de 2015, la 11ª reunión del CADTM de Asia del Sur. Allí, las y los participantes, provenientes de Bangladesh, India, Pakistán, Sri Lanka, así como de Marruecos, Filipinas, Brasil, Bélgica y España, reafirmaron su compromiso con la lucha contra las deudas ilegítimas. Compartimos la “Declaración de Colombo: contra el acuerdo con el FMI, la deuda y la austeridad” que a partir de 18 apartados declara su: Solidaridad con el pueblo de Sri Lanka en su lucha contra las medidas de austeridad que acompañan el 17º programa del FMI con el gobierno esrilanqués; Insta al gobierno de Sri Lanka a suspender unilateralmente todos los pagos de la Deuda Externa; se opone a la continuación del acuerdo en curso con el FMI como medio para salir de la crisis… recomendamos la lectura completa del resto de los puntos de esta Declaración.

En este marco, el CADTM de Asia del Sur celebró su Taller Anual en Colombo, Sri Lanka, del 30 de enero al 1 de febrero de 2025. Como lo expresa Fernanda Gadea (Coordinadora de ATTAC España) los debates fueron muy animados y abarcaron temas muy variados: la situación actual de Sri Lanka frente a sus acreedores, el nuevo gobierno de Sri Lanka, la cuestión de los microcréditos abusivos, la problemática migratoria en Sri Lanka y Europa, la deuda ecológica, etc. Compartimos un resumen de las distintas intervenciones. Como así también, la exposición de Fernanda Gadea denunciando a la Europa fortaleza y su sistema Frontex. Expresando en ¿Quién vigila a quién? que las políticas aplicadas son cada vez más inhumanas, en consonancia con el auge de las fuerzas de extrema derecha en Europa y en todo el mundo.

Nos despedimos recomendando el artículo de Fátima Martín, “La emancipación juvenil alcanza el 14,8%, su mínimo histórico: “los precios de la vivienda han truncado los proyectos de futuro”; el análisis de Maxime Perriot que pone en evidencia que “El Foro Económico de Davos, es reflejo de un mundo fragmentado”. Es, además, imposible dejar de recomendar, en el marco de las Alternativas, el artículo de Éric Toussaint y Maxime Perriot : “Gravar a los ricos, reparaciones y anulaciones de deudas: la urgencia llama a la radicalidad”.

Hasta nuestro próximo encuentro y muy buena lectura del resto de los artículos.

ÚLTIMOS LIBROS
HAGA UNA DONACIÓN
Entre los numerosos proyectos del CADTM se encuentran el desarrollo de la página en Internet en cuatro lenguas (francés, español, inglés y portugués), así como los boletines electrónicos en tres idiomas (francés, inglés y español). Hemos elaborado una nueva página web y pretendemos proporcionar asimismo más artículos disponibles para su lectura por parte de un público lo más amplio posible en cualquier rincón del mundo. Los miembros de la red internacional del CADTM participarán activamente en este trabajo de búsqueda y redacción con el fin de lograr mantenerle lo mejor informado posible. Aporte su propia contribución en este proceso.
Haga una donación. Indique en su mensaje "apoyo a la web del CADTM"
En las redes sociales
8 rue Jonfosse
4000 - Liège, Belgique
Tel: 0032 (0)4 60 97 96 80
Email: info@cadtm.org
www.cadtm.org


No hay comentarios:

Publicar un comentario