ℹ️NFOSIBERIA N° 2197
Jueves 13 de febrero de 2025
NACIONALES 🇦🇷
1) El gobierno de Milei censuró 🚫 el recital de Milo J en la ex ESMA. El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, 🚽 hizo un pedido de cautelar para la suspensión, que fue concedido por la jueza María Alejandra Biotti. Fue la primera vez en más de 20 años desde la apertura del Espacio Memoria que ocurre un hecho así. Iban a concurrir 20 mil jóvenes. (Informó Giselle Tepper).
2) El cantante Milo J dijo "No voy a poder dar el show. Estoy muy triste por eso. Tienen preparados policías 👮🏻♂️afuera para que si entra la gente repriman, así que si están afuera y ven esto por favor váyanse a sus casas tranquilos, en orden, por favor, no quiero que hagan quilombo. No quiero que a ningún fan le pase nada, hablo en serio, pórtense bien". "Supongo que juntar a 20 mil personas en un espacio de memoria no le gusta al Gobierno". (G.T.)
3) El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, reconoció en redes la censura 🚫 a Milo J al afirmar que hicieron la presentación por tratarse de un "acto político".
4) El gobernador bonaerense Axel Kicillof 🔵 escribió tras la prohibición 🚫 del recital de Milo J: “Hoy pasó algo muy grave. El gobierno de Javier Milei censuró un espectáculo musical que iba a realizarse en la ex-ESMA. Enviaron fuerzas policiales y camiones hidrantes para dispersar y atemorizar a pibes y pibas que sólo querían disfrutar de la música que les gusta. Me solidarizo con Milo J y repudio a un Gobierno que, en nombre de la libertad, no para de agredir a la gente y de prohibir, por sus anteojeras ideológicas, precisamente, la libertad de expresión”, destacó. (G.T.)
5) El senador Eduardo “Wado” De Pedro 🔵 afirmó que "No es la primera vez que en Argentina censuran artistas”. “¿Esta es la libertad que venían a ofrecer? Les molesta que haya pibes como Milo J comprometidos con la Memoria, la Verdad y la Justicia. Repudio total a la censura y el autoritarismo del gobierno de Milei, que le negó a 20 mil personas la posibilidad de disfrutar su música". (G.T.)
6) La legisladora porteña, Victoria Montenegro, 🔵 de Unión por la Patria, advirtió sobre la censura 🚫 de Milo J en la ex ESMA que “el secretario de Derechos Humanos (Alberto Baños) está tan nervioso con la resistencia de los trabajadores y el apoyo popular, que hace estupideces como éstas” “La única verdad es la realidad y esta nos dice que Videla murió en la cárcel condenado como lo que fue, un asesino repudiado por el pueblo”.
7) La dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, advirtió sobre la censura a Milo J: “La libertad del gobierno no incluye la libertad de un artista”.
8) Con la ayuda de una docena de patovicas, el Gobierno de Milei bajó en la ex ESMA una gigantografía de Néstor Kirchner bajando el cuadro de Videla también en la ex ESMA. La medida fue tomada por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños. 🚽 Trabajadores denunciaron amenazas por parte de los patovicas durante el retiro de la imagen.
9) El secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, señaló que aunque el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, “insista en proscribir, 🚫 despedir, ocultar y desaparecer, nosotros seguimos resistiendo”. “Bajar un cartel no va a borrar la memoria ni las convicciones de un pueblo que no olvida, ni perdona. Néstor vive en el sentir del pueblo, en la resistencia, en la esperanza de un proyecto político para todos y todas”.
10) Diputados le dio media sanción a Ficha Limpia, el proyecto del gobierno para prohibir 🚫 una eventual candidatura de Cristina. Obtuvo 144 votos a favor del oficialismo y bloques colaboracionistas, 98 en contra de Unión por la Patria y el FIT, y 2 abstenciones: Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot, ambos de Encuentro Federal.
11) La diputada Vanesa Siley, 🔵 de Unión por la Patria, señaló que Ficha Limpia, cuyo texto inhabilita a personas condenadas en doble instancia por corrupción a ser candidatas y a ocupar cargos en el Ejecutivo, es “un proyecto que violenta el principio de sentencia firme o presunción de inocencia”. “Por lo menos ha reconocido el oficialismo que estamos hablando del ejercicio de los derechos políticos, porque se ha intentado disfrazar esto como la transparencia, garantías, y estamos hablando de una limitante importante a la soberanía popular: el derecho a elegir y ser elegido”, afirmó durante el debate.
12) El presidente del bloque de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, 🟠 planteó que “en los últimos 10 años hay una supremacía política, en el sistema de división de poderes, del Poder Judicial”, lo cual es “una derrota del sistema político institucional”. Pichetto recordó que en Brasil en el 2010 “Lula compra el discurso de la anticorrupción y vota Ficha Limpia” y luego “en 2014, el juez Aldo Moro lo condena y le impide ser candidato. A Lula le gusta bailar con el verdugo”, aseguró en la sesión legislativa.
13) El presidente del bloque radical, 🇵🇱 Rodrigo de Loredo, dijo durante el debate de Ficha Limpia: “Me tiene cansado el tema (…) y esta capacidad de hacer complejo algo tan sencillo y simple, como procurar que no nos gobierne la corrupción”. “A esta altura es absurdo hablar de proscripción, o que se ponga en tela de juicio el estado de inocencia garantizado por nuestro derecho penal, cuando simplemente es una restricción a derechos civiles”. “Es intolerable que bajo argumentos, ausencias, indigestiones o lo que fuera, se le vuelva a dar una frustración a la sociedad argentina”, destacó.
14) La diputada Vanina Biasi, 🔴 del FIT, señaló en el Congreso que “este es un proyecto de ficha sucia que tiene por objeto ocultar la corrupción en el país y ocultar qué clase social es la que lleva adelante esa corruptela de forma sistemática para imponer sus puntos de vista en este régimen capitalista”. “Si no se pone de relieve que el sistema judicial argentino no es independiente, no funciona, como se quiere vender, y si queremos soslayar que es el poder institucional del país con menos consideración popular que podamos tener, podemos seguir hablando hipócritamente sobre el reforzamiento de la democracia y otras cuestiones que en realidad muestran que el objetivo que persigue Ficha Limpia es el opuesto al postulado”, planteó.
15) El gobernador bonaerense Axel Kicillof 🔵 escribió: “Qué paradoja que le llamen Ficha Limpia a un proyecto que solo busca ensuciar y que tiene el objetivo claro de proscribir 🚫 a Cristina. La libertad que tanto pregonan el oficialismo y sus aliados termina siendo una farsa y se nota cada vez más, aunque quieran disimularlo con discursos republicanos”. “El Congreso de la Nación no debe convalidar esta maniobra porque no hay elecciones libres ni democracia plena si hay proscripción y persecución”, afirmó.
16) Axel Kicillof 🔵 planteó sobre las políticas habitacionales: "Parece que a Milei no le alcanzó con paralizar 16 mil obras de viviendas 🏠 en la provincia de Buenos Aires y ahora disuelve la Secretaría de Vivienda de la Nación. ¿Dejar en el camino a millones de argentinos que sueñan con un hogar propio es luchar contra la casta?" "Pueden intentar disfrazarla con teorías obsoletas y argumentos falsos, pero es la misma receta de ajuste, con los mismos resultados de siempre. Festejan los especuladores y lo sufren el pueblo trabajador y las miles de familias que se quedan sin la posibilidad de acceder a un techo digno". "En la Provincia tenemos 8000 viviendas en ejecución con fondos propios y vamos a hacer lo imposible para terminarlas, aunque nos quiten recursos y nos ataquen, porque tener una casa propia no es un negocio, es un derecho", aseguró en redes sociales.
17) La suspensión de las PASO 🗳️ recibió un dictamen favorable en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado y será tratada en el recinto el jueves próximo. La iniciativa obtuvo en la comisión el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, la Unión Cívica Radical, Juntos Somos Rio Negro y el interbloque Provincias Unidas.
18) El senador Francisco Paoltroni, que abandonó el bloque de La Libertad Avanza, anticipó su voto en contra de suspender las PASO: 🗳️ “Es muy difícil hacerse conocido y las PASO le han dado a la ciudadanía esta herramienta que antes la reemplazaban todas las estructuras partidarias en sus elecciones internas, en su vida de militancia, que era mucha, y que eso ha ido desapareciendo. Entonces las PASO te instalan candidatos, dan la posibilidad de que el ciudadano los vaya conociendo y pueda ir optando”. “Si vos eliminás las PASO, tenés una sola opción de participar y en dos años, la gente ya se olvidó. Y hacerse conocer es realmente costoso”, sostuvo en Radio Rivadavia.
19) El pliego del juez Ariel Lijo para convertirse en supremo cortesano ⚖️ obtuvo un dictamen favorable en la comisión de Asuntos Constitucionales. Votaron a favor de su postulación Ezequiel Atauche, de La Libertad Avanza; Eduardo Vischi, de la UCR; Carlos Espíonla, de Provincias Unidas; Beatriz Ávila, del PRO; Carlos Arce del Frente Renovador de la Concordia de Misiones; Juan Carlos Romero, de Cambio Federal; y tres integrantes de Unión por la Patria: Claudia Lesdesma (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan) y Lucía Corpacci (Catamarca). Para lograr su aprobación Lijo deberá reunir el apoyo de 48 senadores (dos tercios de los 72 senadores).
20) El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 💊 Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó la salida de nuestro país del organismo internacional, anunciada por el gobierno de Milei en línea con su ídolo, el presidente yanqui Donald Trump. “Esperamos que reconsideren la decisión", aseguró en una conferencia de prensa.
21) Milei canceló la licitación de la Hidrovía 🚣🏻♂️ y ordenó investigar a Deme, la única empresa que participó, por supuestas presiones hacia otros interesados. Según el vocero Manuel Adorni, "durante el procedimiento, sectores de la política, medios y sectores empresarios hicieron lobby en favor de sus propios intereses y le demandaron al Gobierno que baje los estándares técnicos del pliego solo por beneficio propio". La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia evaluará posibles irregularidades.
22) La siderúrgica Acindar podría suspender a casi mil trabajadores debido a la caída de la demanda y la producción, agravada por los nuevos aranceles fijados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el acero y el aluminio. Los empleados recibirían entre el 75 % y el 80 % de sus salarios durante las suspensiones. Además, la empresa implementó un plan de retiros voluntarios y prevé reducir 200 puestos indirectos mediante acuerdos con contratistas.
23) La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan 🏥 (APyT), junto a más de 65 organizaciones. Se reunirán hoy a las 16 en el Hospital Garrahan “para coordinar acciones unificadas en defensa de la Salud Pública. La secretaria general del sindicato, Norma Lezana, advirtió que con el ajuste en el área de salud “se está dejando sin atención a pacientes y esto es de una gravedad extrema", y agregó: "Estamos viendo cómo hacer frente a todo este ataque, que es el plan de Milei de desguazar todo el sistema público de salud".
24) La fiscala Ana María Caro solicitó analizar el ADN de un quinto sospechoso por el femicidio de la adolescente Natalia Melmann ocurrido en 2001 en Miramar. El sospechoso es un ex policía 👮🏻♂️ de 60 años. La decisión surge tras encontrar rastros genéticos de cinco personas en la escena del crimen. Hasta el momento fueron condenados a perpetua cuatro integrantes de la Policía Bonaerense: Ricardo Anselmini, Ricardo Suárez, Oscar Echenique y Ricardo Panadero.
25) Rio Negro. El gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de El Bolsón Bruno Pogliano en conferencia de prensa reportaron de la situación de los incendios forestales. Según informaron, cuatro de los seis focos de incendio 🔥 ya están en fase de enfriamiento y dejan un saldo de más de 3700 hectáreas de bosque consumidas por las llamas, 144 viviendas destruidas, 47 viviendas afectadas, 549 personas damnificadas y una víctima fatal. Además anunciaron que el Gobierno de Río Negro dará subsidios de 30 millones de pesos a las familias que perdieron por completo su hogar y de 15 millones a las que deben repararlo, utilizando los aportes que envió el ejecutivo nacional en medio del desastre. (Informó Beto Sabatini)
26) Chubut. La Policía provincial, 👮🏻♂️ por orden del juez Jorge Criado, realizó 11 allanamientos en comunidades mapuche y una radio comunitaria, algunos denunciados como violentos. Se investiga su presunta conexión con un incendio 🔥 en la Estancia Amancay de Trevelin. Detuvieron con prisión preventiva por 60 días a Victoria Nuñez, imputada como coautora. Desde diversos sectores consideran que las investigaciones fueron direccionadas con la intención de inculpar a personas que reivindican derechos del pueblo mapuche.
27) Chubut. El gobernador Ignacio Torres responsabilizó a la Resistencia Ancestral Mapuche y a la organización armada chilena Liberación Mapuche por los incendios 🔥 en la Patagonia y el incendio en la estancia Amancay. Torres aseguró que “los delincuentes ya están identificados y detenidos. Ahora esperamos que la justicia haga lo suyo y se pudran en la cárcel”. El mandatario también relacionó con los hechos a los líderes mapuches Moira Millán y a Facundo Jones Huala. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia)
28) Chubut. Entre las comunidades allanadas está la de la dirigente mapuche Moira Millán, quien exigió la libertad de Victoria Núñez, y consideró que la acusación es falsa. Denunció que el Estado usa esto como un "show" para ocultar su inoperancia en el combate de incendios y que la policía implantó armas. Acusó al gobernador Torres de querer exterminar al pueblo mapuche con dinero público. “Esto es la antesala de una dictadura”, aseguró.
29) Corrientes. El fuego 🔥 ya consumió más de 94 mil hectáreas en la provincia, con focos activos en Curuzú Cuatiá, Mercedes, Paso de los Libres y San Martín. El Comando Operativo de Emergencias coordina brigadistas y bomberos, mientras el INTA advierte que la biomasa seca y el calor son claves en la propagación.
30) Córdoba. Masiva asamblea en contra del intento de privatización 🎁 de la Empresa Provincial de Energía. ⚡ Convocada por el gremio de Luz y Fuerza, se realizó en el histórico auditorio de su sede central. Participaron dirigentes de las centrales obreras de la provincia, organismos de derechos humanos, organizaciones políticas y sociales y autoridades universitarias. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
31) Santa Fe. La cárcel 🔒 de Las Flores en la capital de la provincia continúa intervenida luego del hallazgo de 15 panes de marihuana en el patio de uno de los pabellones. En el último allanamiento Gendarmería encontró también cocaína, pipas y armas blancas. Se removió la cúpula de autoridades y 30 presos fueron trasladados. El fiscal federal Gustavo Onel investiga el origen y la metodología de las operaciones dentro del penal. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
32) Entre Ríos. El Colegio provincial de Escribanos recibió este miércoles una orden de la justicia federal para que informe quiénes son los matriculados que intervinieron en operaciones vinculadas al ex senador nacional Edgardo Kueider y otras personas de su entorno. La medida se adoptó en el marco de la causa por presunto enriquecimiento ilícito contra el exlegislador que conduce la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Kueider y su secretaria continúan detenidos en Paraguay. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)
33) Chubut. La fiscala Florencia Gómez solicitó tres años de prisión condicional en suspenso para el titular de la ATECh, Daniel Murphy, por haber roto un vidrio de una puerta del Ministerio de Educación de Rawson. El abogado del docente, Manuel Salgado pidió que se le aplique la pena mínima de tres meses, y adelantó la impugnación si la jueza Eve Ponce el lunes no coincide con su requerimiento. (S.G.)
34) Mendoza. Declaran competente a un juzgado federal de Mendoza para tratar el amparo contra el Pami por la restricción en los medicamentos gratuitos para adultos mayores. La decisión la tomó la fiscal federal María Alejandra Obregón, luego de que el Tribunal de la Cámara Federal de Tucumán resolviera por unanimidad que el juzgado mendocino debía actuar con urgencia. Desde ayer el Juzgado Federal Nº 2 de la provincia está habilitado para tratar el amparo presentado por el diputado Carlos Cisneros y la presidenta de la Red de Defensa al Consumidor y Usuario, Cecilia Sánchez Blas. (B.S.)
35) Milagro Sala ya lleva 3316 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Osvaldo Bassano - presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores -ADDUC)
36) Se quema La Patagonia y Corrientes, sin acciones concretas que permitan evitar más pérdidas de vidas y viviendas. Se quitan derechos a toda la población sin solución de continuidad. El cierre del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), logra que los consumidores no tengan un lugar concreto donde reclamar. Los servicios públicos empiezan a resultar impagables para consumidores con magros ingresos. Se quitan los subsidios y nunca se sabe el verdadero precio mayorista de la luz y el gas en manos de gigantescos monopolios. Se agudiza la timba financiera. No hay ingreso genuino de dólares. El Banco Central vende, para mantener una ficticia paridad con el peso. La baja de retenciones significará el incremento indiscriminado de trigo, leche y carne. El futuro no es muy viable. Seguimos esperando, mientras reina el sálvese quien pueda y la población no reacciona. Queda esperar que en algún momento tomemos conciencia de que no estamos a las puertas del abismo, sino dentro de él.
INTERNACIONALES 🌎
37) Estados Unidos. 🇺🇸 Julia Pace, editora en jefe de Associated Press (AP) denunció que la histórica agencia de noticias fue “excluida” de un evento en la Casa Blanca por no aceptar el cambio promovido por el presidente Donald Trump del nombre de Golfo de México a Golfo de América. "Restringir nuestro acceso al Despacho Oval en función del contenido de nuestra cobertura no solo dificulta gravemente el acceso del público a noticias independientes, sino que además viola claramente la Primera Enmienda", afirmó. AP adelantó que sostendrá el nombre del Golfo porque “es el original y reconocido internacionalmente para este cuerpo de agua, que comparte fronteras con México y Cuba”. (S.G.)
38) Venezuela. 🇻🇪 El canciller Yván Gil, aseguró que la teórica “ayuda humanitaria” de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para su país fue una "operación de corrupción y sabotaje", que en parte contó con el respaldo de la Organización de Naciones Unidas que pretende “lavarle la cara a los corruptos que saquearon los fondos destinados a los venezolanos”, apuntó. (S.G.)
39) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva afirmó que el comportamiento de su par estadounidense, Donald Trump, “añade dificultades al compromiso del resto de países en la lucha contra el cambio climático. “Creo que será cada vez más difícil que los países ricos quieran comprometerse a ayudar a la salvación del planeta", remarcó el mandatario brasileño. (S.G.)
40) Ecuador. 🇪🇨 El ex candidato presidencial Leonidas Iza del Movimiento Pachakutik descartó que la fuerza que representa al movimiento indígena y cosechó el 5.26 por ciento de los votos de la primera vuelta, acompañe al presidente Daniel Noboa en el balotaje del 13 de abril porque “entregó terrenos a Canadá para la explotación minera”. “Un acuerdo o apoyo a Noboa no es posible”, puntualizó. (S.G.)
41) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a la importación de acero y aluminio, en el caso de México, debería revisarse. “Estados Unidos vende más a *México+ de lo que nosotros le vendemos. Es un buen argumento”, explicó. (S.G.)
42) Unión Europea. 🌍 Francia, Alemania, Polonia, Italia, España y Reino Unido, así como la Unión Europea en su conjunto, reafirmaron su apoyo a Ucrania e instan a conceder a Kiev "garantías de seguridad" para que el país logre una paz "justa y duradera". (L.L.)
43) Rusia – Estados Unidos. 🇷🇺🇺🇸 Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin mantuvieron una conversación telefónica en la que, entre otros asuntos, abordaron la guerra en Ucrania y se comprometieron a iniciar negociaciones "de inmediato" para acabar con el conflicto. (L.L.)
44) Líbano. 🇱🇧 El presidente Joseph Aoun aseguró que se opone a aplazar la retirada de las tropas israelíes del sur del país, que por tanto deberán abandonar la zona el próximo 18 de febrero como parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre con Hezbolá. (L.L.)
45) Siria. 🇸🇾 El Canciller Asaad al Shaibani aseguró que el país contará desde marzo con un nuevo gobierno, después de la instauración de un gobierno de transición en diciembre tras la caída de Bashar al Assad. (L.L.)
DEPORTES ⚽
46) Boca 🇸🇪 ya tiene rival en la Copa Libertadores 🏆 y será Alianza Lima, 🇵🇪 que le ganó 3-1 en la revancha a Nacional de Paraguay 🇵🇾 (4-2 en el global) y avanzó a la Fase 2 del Repechaje, donde lo espera el Xeneize.
47) El día de ayer hubo incidentes entre los barras de Newell’s 🇵🇬 y la Policía, con piedrazos y balas de goma. Los enfrentamientos fueron tras la derrota ante Defensa y Justicia 🦅, se desarrollaron fuera del estadio Coloso Marcelo Bielsa 🏟️ y una policía terminó herida. El domingo se jugará el clásico ante Rosario Central. 🇺🇦
LA PELÍCULA 🎬
48) Queer (Luca Guadagnino, Mubi). Un desafío interesante es tomar un texto y transformarlo. Hacerlo con un escritor como William S. Burroughs se puede convertir en una tarea nada sencilla, intentando plasmar en fílmico una parte de este controvertido Quijote de la Escritura, llevando a la pantalla su experiencia al sur del Río Bravo, en un ambiente diametralmente diferente al que el escritor se sometió como una especie de exilio forzado, comprobando que Latinoamérica esconde rincones para experimentar tanto sexualmente como con ayahuasca, morfina y jóvenes vigorosos. Quizás el desafío importante de Daniel Craig sea ponerse en la piel y sudar cada momento que representa la composición de personaje. Una película con tintes de amor, locura y esa cuota de soledad.
CULTURA 🎭
49) CABA. Se estrenó "La Noche de Cristal", una comedia teatral que narra lo que sucede un sábado por la noche. Con dramaturgia de Jorgelina Vera y dirección de Florencia Limonoff, puede verse los jueves y viernes de febrero en Microteatro (Serrano 1139).
HUMOR 🤣
(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).
50) Luego de que Patricia Bullrich prometiera casas del Procrear a los gendarmes, Milei cerró la Secretaría de Vivienda. Ahora Bullrich les dijo a los gendarmes que los salarios bajos se van a compensar con computadoras del Conectar Igualdad, una AUH y una beca Progresar.
LECTORES Y LECTORAS 👓
51) Ante tanta mentira y desolación, sólo espero que se cumpla la profecía de Don Orione. Es mi única esperanza. Gracias por la información veraz, pero no alcanza para cambiar mi ánimo. Los abrazo. Alcira, Punta Alta, PBA.
52) El gobierno sigue despidiendo funcionarios y sumando nombres a una larga lista. Milei dio su explicación: "Mi hermana tiene una guillotina” Robespierre, un poroto. Imanol, Dolores.
53) Gracias a los compatriotas que envían sus notas y a los periodistas de este diario. Nunca en esta larga vida pasamos un momento tan tremendo, no sólo económico, sino más grave aún en lo social. Están dejando a una parte de esta juventud sin futuro. ¿Cómo será la Argentina de mis nietos? No hay posibilidad de desarrollo sin proyectos de preparación previa. Soy del 45. Fui a la escuela cuando gobernaban Perón y Evita, y viví los mejores años de esta maravillosa tierra argentina. Luego repetí mi bienestar entre 2003 y 2015. Allí, el 13 de enero de 2015 cumplí 70 años y concreté mi sueño de viajar a Ushuaia y Calafate en un avión de Aerolíneas Argentinas, con la compañía Amichi. Despegamos, hicimos todas las excursiones y comimos lo mejor. Gobierno peronista. Hoy, tristemente, a mis 80 años, elegí un solo remedio en la farmacia porque no pude comprar los 6 que me faltan. Oscar, Liniers.
54) El enano fascista está en cada uno de los argentinos que aplauden lo que hace el HDP porque consideran que "era necesario". Con gente así, despolitizada e indiferente, siempre va a haber impresentables cipayos que gobiernen. Es un círculo vicioso del cual no se sale haciendo lo mismo. Carlos, Sáenz Peña.
55) El análisis de Lía Méndez me resuena con profundidad, porque habla de la parte que nos toca como ciudadanos, votantes. La crisis de representatividad es mundial. No alcanza con votar. El sistema está corrompido. Pero "no hay salvadores". Es entre todos o no será. Alejandra, Mar del Plata.
56) Si el odio que tienen los libertarios, los fachos, los gorilas y los neoliberales se convirtiera en agua, apagaríamos todos los incendios en la Patagonia. Un poco de amor desde el gobierno: manden hidrantes, gendarmes, ejército, suministros para combatir el fuego. De uno de los lugares más hermosos del mundo, vamos a tener cenizas. El mismo impulso que ponen para combatir las protestas, hay que ponerlo para combatir las catástrofes. Juan, La Plata.
57) Espero que la amenaza de la ministra de Seguridad sobre aplicar la ley a los responsables de los incendios se haga efectiva si hay algún magnate culpable que los provocó para hacer negocios. Cristina, San Rafael.
58) Hace mucho tiempo que los sigo y realmente la información es excelente. Gracias, saludos. Francisco, CABA.
59) Miles de seres angustiados por los despidos, las pérdidas, la falta de trabajo. El país en llamas en todo sentido. Atacan las diferencias. Suprimen derechos y cada día se cierne sobre nosotros un manto oscuro de ignominia, mientras el megalómano y su séquito siguen depredando con bestialidad. Qué tiempo de obscenidad inhumana. Ana, Santos Lugares.
60) Gracias a todos los integrantes de Infosiberia. Los admiro y deseo una Patria soberana para todos Martha de Belgrano.
61) Es lamentable pero cierto: no son periodistas ni escritores. Son magos. Hacen noticias con esta mierda. Eugenio de corrientes.
ℹ️NFOSIBERIA N° 2197
Jueves 13 de febrero de 2025
NACIONALES 🇦🇷
1) El gobierno de Milei censuró 🚫 el recital de Milo J en la ex ESMA. El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, 🚽 hizo un pedido de cautelar para la suspensión, que fue concedido por la jueza María Alejandra Biotti. Fue la primera vez en más de 20 años desde la apertura del Espacio Memoria que ocurre un hecho así. Iban a concurrir 20 mil jóvenes. (Informó Giselle Tepper).
2) El cantante Milo J dijo "No voy a poder dar el show. Estoy muy triste por eso. Tienen preparados policías 👮🏻♂️afuera para que si entra la gente repriman, así que si están afuera y ven esto por favor váyanse a sus casas tranquilos, en orden, por favor, no quiero que hagan quilombo. No quiero que a ningún fan le pase nada, hablo en serio, pórtense bien". "Supongo que juntar a 20 mil personas en un espacio de memoria no le gusta al Gobierno". (G.T.)
3) El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, reconoció en redes la censura 🚫 a Milo J al afirmar que hicieron la presentación por tratarse de un "acto político".
4) El gobernador bonaerense Axel Kicillof 🔵 escribió tras la prohibición 🚫 del recital de Milo J: “Hoy pasó algo muy grave. El gobierno de Javier Milei censuró un espectáculo musical que iba a realizarse en la ex-ESMA. Enviaron fuerzas policiales y camiones hidrantes para dispersar y atemorizar a pibes y pibas que sólo querían disfrutar de la música que les gusta. Me solidarizo con Milo J y repudio a un Gobierno que, en nombre de la libertad, no para de agredir a la gente y de prohibir, por sus anteojeras ideológicas, precisamente, la libertad de expresión”, destacó. (G.T.)
5) El senador Eduardo “Wado” De Pedro 🔵 afirmó que "No es la primera vez que en Argentina censuran artistas”. “¿Esta es la libertad que venían a ofrecer? Les molesta que haya pibes como Milo J comprometidos con la Memoria, la Verdad y la Justicia. Repudio total a la censura y el autoritarismo del gobierno de Milei, que le negó a 20 mil personas la posibilidad de disfrutar su música". (G.T.)
6) La legisladora porteña, Victoria Montenegro, 🔵 de Unión por la Patria, advirtió sobre la censura 🚫 de Milo J en la ex ESMA que “el secretario de Derechos Humanos (Alberto Baños) está tan nervioso con la resistencia de los trabajadores y el apoyo popular, que hace estupideces como éstas” “La única verdad es la realidad y esta nos dice que Videla murió en la cárcel condenado como lo que fue, un asesino repudiado por el pueblo”.
7) La dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, advirtió sobre la censura a Milo J: “La libertad del gobierno no incluye la libertad de un artista”.
8) Con la ayuda de una docena de patovicas, el Gobierno de Milei bajó en la ex ESMA una gigantografía de Néstor Kirchner bajando el cuadro de Videla también en la ex ESMA. La medida fue tomada por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños. 🚽 Trabajadores denunciaron amenazas por parte de los patovicas durante el retiro de la imagen.
9) El secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, señaló que aunque el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, “insista en proscribir, 🚫 despedir, ocultar y desaparecer, nosotros seguimos resistiendo”. “Bajar un cartel no va a borrar la memoria ni las convicciones de un pueblo que no olvida, ni perdona. Néstor vive en el sentir del pueblo, en la resistencia, en la esperanza de un proyecto político para todos y todas”.
10) Diputados le dio media sanción a Ficha Limpia, el proyecto del gobierno para prohibir 🚫 una eventual candidatura de Cristina. Obtuvo 144 votos a favor del oficialismo y bloques colaboracionistas, 98 en contra de Unión por la Patria y el FIT, y 2 abstenciones: Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot, ambos de Encuentro Federal.
11) La diputada Vanesa Siley, 🔵 de Unión por la Patria, señaló que Ficha Limpia, cuyo texto inhabilita a personas condenadas en doble instancia por corrupción a ser candidatas y a ocupar cargos en el Ejecutivo, es “un proyecto que violenta el principio de sentencia firme o presunción de inocencia”. “Por lo menos ha reconocido el oficialismo que estamos hablando del ejercicio de los derechos políticos, porque se ha intentado disfrazar esto como la transparencia, garantías, y estamos hablando de una limitante importante a la soberanía popular: el derecho a elegir y ser elegido”, afirmó durante el debate.
12) El presidente del bloque de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, 🟠 planteó que “en los últimos 10 años hay una supremacía política, en el sistema de división de poderes, del Poder Judicial”, lo cual es “una derrota del sistema político institucional”. Pichetto recordó que en Brasil en el 2010 “Lula compra el discurso de la anticorrupción y vota Ficha Limpia” y luego “en 2014, el juez Aldo Moro lo condena y le impide ser candidato. A Lula le gusta bailar con el verdugo”, aseguró en la sesión legislativa.
13) El presidente del bloque radical, 🇵🇱 Rodrigo de Loredo, dijo durante el debate de Ficha Limpia: “Me tiene cansado el tema (…) y esta capacidad de hacer complejo algo tan sencillo y simple, como procurar que no nos gobierne la corrupción”. “A esta altura es absurdo hablar de proscripción, o que se ponga en tela de juicio el estado de inocencia garantizado por nuestro derecho penal, cuando simplemente es una restricción a derechos civiles”. “Es intolerable que bajo argumentos, ausencias, indigestiones o lo que fuera, se le vuelva a dar una frustración a la sociedad argentina”, destacó.
14) La diputada Vanina Biasi, 🔴 del FIT, señaló en el Congreso que “este es un proyecto de ficha sucia que tiene por objeto ocultar la corrupción en el país y ocultar qué clase social es la que lleva adelante esa corruptela de forma sistemática para imponer sus puntos de vista en este régimen capitalista”. “Si no se pone de relieve que el sistema judicial argentino no es independiente, no funciona, como se quiere vender, y si queremos soslayar que es el poder institucional del país con menos consideración popular que podamos tener, podemos seguir hablando hipócritamente sobre el reforzamiento de la democracia y otras cuestiones que en realidad muestran que el objetivo que persigue Ficha Limpia es el opuesto al postulado”, planteó.
15) El gobernador bonaerense Axel Kicillof 🔵 escribió: “Qué paradoja que le llamen Ficha Limpia a un proyecto que solo busca ensuciar y que tiene el objetivo claro de proscribir 🚫 a Cristina. La libertad que tanto pregonan el oficialismo y sus aliados termina siendo una farsa y se nota cada vez más, aunque quieran disimularlo con discursos republicanos”. “El Congreso de la Nación no debe convalidar esta maniobra porque no hay elecciones libres ni democracia plena si hay proscripción y persecución”, afirmó.
16) Axel Kicillof 🔵 planteó sobre las políticas habitacionales: "Parece que a Milei no le alcanzó con paralizar 16 mil obras de viviendas 🏠 en la provincia de Buenos Aires y ahora disuelve la Secretaría de Vivienda de la Nación. ¿Dejar en el camino a millones de argentinos que sueñan con un hogar propio es luchar contra la casta?" "Pueden intentar disfrazarla con teorías obsoletas y argumentos falsos, pero es la misma receta de ajuste, con los mismos resultados de siempre. Festejan los especuladores y lo sufren el pueblo trabajador y las miles de familias que se quedan sin la posibilidad de acceder a un techo digno". "En la Provincia tenemos 8000 viviendas en ejecución con fondos propios y vamos a hacer lo imposible para terminarlas, aunque nos quiten recursos y nos ataquen, porque tener una casa propia no es un negocio, es un derecho", aseguró en redes sociales.
17) La suspensión de las PASO 🗳️ recibió un dictamen favorable en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado y será tratada en el recinto el jueves próximo. La iniciativa obtuvo en la comisión el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, la Unión Cívica Radical, Juntos Somos Rio Negro y el interbloque Provincias Unidas.
18) El senador Francisco Paoltroni, que abandonó el bloque de La Libertad Avanza, anticipó su voto en contra de suspender las PASO: 🗳️ “Es muy difícil hacerse conocido y las PASO le han dado a la ciudadanía esta herramienta que antes la reemplazaban todas las estructuras partidarias en sus elecciones internas, en su vida de militancia, que era mucha, y que eso ha ido desapareciendo. Entonces las PASO te instalan candidatos, dan la posibilidad de que el ciudadano los vaya conociendo y pueda ir optando”. “Si vos eliminás las PASO, tenés una sola opción de participar y en dos años, la gente ya se olvidó. Y hacerse conocer es realmente costoso”, sostuvo en Radio Rivadavia.
19) El pliego del juez Ariel Lijo para convertirse en supremo cortesano ⚖️ obtuvo un dictamen favorable en la comisión de Asuntos Constitucionales. Votaron a favor de su postulación Ezequiel Atauche, de La Libertad Avanza; Eduardo Vischi, de la UCR; Carlos Espíonla, de Provincias Unidas; Beatriz Ávila, del PRO; Carlos Arce del Frente Renovador de la Concordia de Misiones; Juan Carlos Romero, de Cambio Federal; y tres integrantes de Unión por la Patria: Claudia Lesdesma (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan) y Lucía Corpacci (Catamarca). Para lograr su aprobación Lijo deberá reunir el apoyo de 48 senadores (dos tercios de los 72 senadores).
20) El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 💊 Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó la salida de nuestro país del organismo internacional, anunciada por el gobierno de Milei en línea con su ídolo, el presidente yanqui Donald Trump. “Esperamos que reconsideren la decisión", aseguró en una conferencia de prensa.
21) Milei canceló la licitación de la Hidrovía 🚣🏻♂️ y ordenó investigar a Deme, la única empresa que participó, por supuestas presiones hacia otros interesados. Según el vocero Manuel Adorni, "durante el procedimiento, sectores de la política, medios y sectores empresarios hicieron lobby en favor de sus propios intereses y le demandaron al Gobierno que baje los estándares técnicos del pliego solo por beneficio propio". La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia evaluará posibles irregularidades.
22) La siderúrgica Acindar podría suspender a casi mil trabajadores debido a la caída de la demanda y la producción, agravada por los nuevos aranceles fijados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el acero y el aluminio. Los empleados recibirían entre el 75 % y el 80 % de sus salarios durante las suspensiones. Además, la empresa implementó un plan de retiros voluntarios y prevé reducir 200 puestos indirectos mediante acuerdos con contratistas.
23) La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan 🏥 (APyT), junto a más de 65 organizaciones. Se reunirán hoy a las 16 en el Hospital Garrahan “para coordinar acciones unificadas en defensa de la Salud Pública. La secretaria general del sindicato, Norma Lezana, advirtió que con el ajuste en el área de salud “se está dejando sin atención a pacientes y esto es de una gravedad extrema", y agregó: "Estamos viendo cómo hacer frente a todo este ataque, que es el plan de Milei de desguazar todo el sistema público de salud".
24) La fiscala Ana María Caro solicitó analizar el ADN de un quinto sospechoso por el femicidio de la adolescente Natalia Melmann ocurrido en 2001 en Miramar. El sospechoso es un ex policía 👮🏻♂️ de 60 años. La decisión surge tras encontrar rastros genéticos de cinco personas en la escena del crimen. Hasta el momento fueron condenados a perpetua cuatro integrantes de la Policía Bonaerense: Ricardo Anselmini, Ricardo Suárez, Oscar Echenique y Ricardo Panadero.
25) Rio Negro. El gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de El Bolsón Bruno Pogliano en conferencia de prensa reportaron de la situación de los incendios forestales. Según informaron, cuatro de los seis focos de incendio 🔥 ya están en fase de enfriamiento y dejan un saldo de más de 3700 hectáreas de bosque consumidas por las llamas, 144 viviendas destruidas, 47 viviendas afectadas, 549 personas damnificadas y una víctima fatal. Además anunciaron que el Gobierno de Río Negro dará subsidios de 30 millones de pesos a las familias que perdieron por completo su hogar y de 15 millones a las que deben repararlo, utilizando los aportes que envió el ejecutivo nacional en medio del desastre. (Informó Beto Sabatini)
26) Chubut. La Policía provincial, 👮🏻♂️ por orden del juez Jorge Criado, realizó 11 allanamientos en comunidades mapuche y una radio comunitaria, algunos denunciados como violentos. Se investiga su presunta conexión con un incendio 🔥 en la Estancia Amancay de Trevelin. Detuvieron con prisión preventiva por 60 días a Victoria Nuñez, imputada como coautora. Desde diversos sectores consideran que las investigaciones fueron direccionadas con la intención de inculpar a personas que reivindican derechos del pueblo mapuche.
27) Chubut. El gobernador Ignacio Torres responsabilizó a la Resistencia Ancestral Mapuche y a la organización armada chilena Liberación Mapuche por los incendios 🔥 en la Patagonia y el incendio en la estancia Amancay. Torres aseguró que “los delincuentes ya están identificados y detenidos. Ahora esperamos que la justicia haga lo suyo y se pudran en la cárcel”. El mandatario también relacionó con los hechos a los líderes mapuches Moira Millán y a Facundo Jones Huala. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia)
28) Chubut. Entre las comunidades allanadas está la de la dirigente mapuche Moira Millán, quien exigió la libertad de Victoria Núñez, y consideró que la acusación es falsa. Denunció que el Estado usa esto como un "show" para ocultar su inoperancia en el combate de incendios y que la policía implantó armas. Acusó al gobernador Torres de querer exterminar al pueblo mapuche con dinero público. “Esto es la antesala de una dictadura”, aseguró.
29) Corrientes. El fuego 🔥 ya consumió más de 94 mil hectáreas en la provincia, con focos activos en Curuzú Cuatiá, Mercedes, Paso de los Libres y San Martín. El Comando Operativo de Emergencias coordina brigadistas y bomberos, mientras el INTA advierte que la biomasa seca y el calor son claves en la propagación.
30) Córdoba. Masiva asamblea en contra del intento de privatización 🎁 de la Empresa Provincial de Energía. ⚡ Convocada por el gremio de Luz y Fuerza, se realizó en el histórico auditorio de su sede central. Participaron dirigentes de las centrales obreras de la provincia, organismos de derechos humanos, organizaciones políticas y sociales y autoridades universitarias. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
31) Santa Fe. La cárcel 🔒 de Las Flores en la capital de la provincia continúa intervenida luego del hallazgo de 15 panes de marihuana en el patio de uno de los pabellones. En el último allanamiento Gendarmería encontró también cocaína, pipas y armas blancas. Se removió la cúpula de autoridades y 30 presos fueron trasladados. El fiscal federal Gustavo Onel investiga el origen y la metodología de las operaciones dentro del penal. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
32) Entre Ríos. El Colegio provincial de Escribanos recibió este miércoles una orden de la justicia federal para que informe quiénes son los matriculados que intervinieron en operaciones vinculadas al ex senador nacional Edgardo Kueider y otras personas de su entorno. La medida se adoptó en el marco de la causa por presunto enriquecimiento ilícito contra el exlegislador que conduce la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Kueider y su secretaria continúan detenidos en Paraguay. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)
33) Chubut. La fiscala Florencia Gómez solicitó tres años de prisión condicional en suspenso para el titular de la ATECh, Daniel Murphy, por haber roto un vidrio de una puerta del Ministerio de Educación de Rawson. El abogado del docente, Manuel Salgado pidió que se le aplique la pena mínima de tres meses, y adelantó la impugnación si la jueza Eve Ponce el lunes no coincide con su requerimiento. (S.G.)
34) Mendoza. Declaran competente a un juzgado federal de Mendoza para tratar el amparo contra el Pami por la restricción en los medicamentos gratuitos para adultos mayores. La decisión la tomó la fiscal federal María Alejandra Obregón, luego de que el Tribunal de la Cámara Federal de Tucumán resolviera por unanimidad que el juzgado mendocino debía actuar con urgencia. Desde ayer el Juzgado Federal Nº 2 de la provincia está habilitado para tratar el amparo presentado por el diputado Carlos Cisneros y la presidenta de la Red de Defensa al Consumidor y Usuario, Cecilia Sánchez Blas. (B.S.)
35) Milagro Sala ya lleva 3316 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Osvaldo Bassano - presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores -ADDUC)
36) Se quema La Patagonia y Corrientes, sin acciones concretas que permitan evitar más pérdidas de vidas y viviendas. Se quitan derechos a toda la población sin solución de continuidad. El cierre del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), logra que los consumidores no tengan un lugar concreto donde reclamar. Los servicios públicos empiezan a resultar impagables para consumidores con magros ingresos. Se quitan los subsidios y nunca se sabe el verdadero precio mayorista de la luz y el gas en manos de gigantescos monopolios. Se agudiza la timba financiera. No hay ingreso genuino de dólares. El Banco Central vende, para mantener una ficticia paridad con el peso. La baja de retenciones significará el incremento indiscriminado de trigo, leche y carne. El futuro no es muy viable. Seguimos esperando, mientras reina el sálvese quien pueda y la población no reacciona. Queda esperar que en algún momento tomemos conciencia de que no estamos a las puertas del abismo, sino dentro de él.
INTERNACIONALES 🌎
37) Estados Unidos. 🇺🇸 Julia Pace, editora en jefe de Associated Press (AP) denunció que la histórica agencia de noticias fue “excluida” de un evento en la Casa Blanca por no aceptar el cambio promovido por el presidente Donald Trump del nombre de Golfo de México a Golfo de América. "Restringir nuestro acceso al Despacho Oval en función del contenido de nuestra cobertura no solo dificulta gravemente el acceso del público a noticias independientes, sino que además viola claramente la Primera Enmienda", afirmó. AP adelantó que sostendrá el nombre del Golfo porque “es el original y reconocido internacionalmente para este cuerpo de agua, que comparte fronteras con México y Cuba”. (S.G.)
38) Venezuela. 🇻🇪 El canciller Yván Gil, aseguró que la teórica “ayuda humanitaria” de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para su país fue una "operación de corrupción y sabotaje", que en parte contó con el respaldo de la Organización de Naciones Unidas que pretende “lavarle la cara a los corruptos que saquearon los fondos destinados a los venezolanos”, apuntó. (S.G.)
39) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva afirmó que el comportamiento de su par estadounidense, Donald Trump, “añade dificultades al compromiso del resto de países en la lucha contra el cambio climático. “Creo que será cada vez más difícil que los países ricos quieran comprometerse a ayudar a la salvación del planeta", remarcó el mandatario brasileño. (S.G.)
40) Ecuador. 🇪🇨 El ex candidato presidencial Leonidas Iza del Movimiento Pachakutik descartó que la fuerza que representa al movimiento indígena y cosechó el 5.26 por ciento de los votos de la primera vuelta, acompañe al presidente Daniel Noboa en el balotaje del 13 de abril porque “entregó terrenos a Canadá para la explotación minera”. “Un acuerdo o apoyo a Noboa no es posible”, puntualizó. (S.G.)
41) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a la importación de acero y aluminio, en el caso de México, debería revisarse. “Estados Unidos vende más a *México+ de lo que nosotros le vendemos. Es un buen argumento”, explicó. (S.G.)
42) Unión Europea. 🌍 Francia, Alemania, Polonia, Italia, España y Reino Unido, así como la Unión Europea en su conjunto, reafirmaron su apoyo a Ucrania e instan a conceder a Kiev "garantías de seguridad" para que el país logre una paz "justa y duradera". (L.L.)
43) Rusia – Estados Unidos. 🇷🇺🇺🇸 Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin mantuvieron una conversación telefónica en la que, entre otros asuntos, abordaron la guerra en Ucrania y se comprometieron a iniciar negociaciones "de inmediato" para acabar con el conflicto. (L.L.)
44) Líbano. 🇱🇧 El presidente Joseph Aoun aseguró que se opone a aplazar la retirada de las tropas israelíes del sur del país, que por tanto deberán abandonar la zona el próximo 18 de febrero como parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre con Hezbolá. (L.L.)
45) Siria. 🇸🇾 El Canciller Asaad al Shaibani aseguró que el país contará desde marzo con un nuevo gobierno, después de la instauración de un gobierno de transición en diciembre tras la caída de Bashar al Assad. (L.L.)
DEPORTES ⚽
46) Boca 🇸🇪 ya tiene rival en la Copa Libertadores 🏆 y será Alianza Lima, 🇵🇪 que le ganó 3-1 en la revancha a Nacional de Paraguay 🇵🇾 (4-2 en el global) y avanzó a la Fase 2 del Repechaje, donde lo espera el Xeneize.
47) El día de ayer hubo incidentes entre los barras de Newell’s 🇵🇬 y la Policía, con piedrazos y balas de goma. Los enfrentamientos fueron tras la derrota ante Defensa y Justicia 🦅, se desarrollaron fuera del estadio Coloso Marcelo Bielsa 🏟️ y una policía terminó herida. El domingo se jugará el clásico ante Rosario Central. 🇺🇦
LA PELÍCULA 🎬
48) Queer (Luca Guadagnino, Mubi). Un desafío interesante es tomar un texto y transformarlo. Hacerlo con un escritor como William S. Burroughs se puede convertir en una tarea nada sencilla, intentando plasmar en fílmico una parte de este controvertido Quijote de la Escritura, llevando a la pantalla su experiencia al sur del Río Bravo, en un ambiente diametralmente diferente al que el escritor se sometió como una especie de exilio forzado, comprobando que Latinoamérica esconde rincones para experimentar tanto sexualmente como con ayahuasca, morfina y jóvenes vigorosos. Quizás el desafío importante de Daniel Craig sea ponerse en la piel y sudar cada momento que representa la composición de personaje. Una película con tintes de amor, locura y esa cuota de soledad.
CULTURA 🎭
49) CABA. Se estrenó "La Noche de Cristal", una comedia teatral que narra lo que sucede un sábado por la noche. Con dramaturgia de Jorgelina Vera y dirección de Florencia Limonoff, puede verse los jueves y viernes de febrero en Microteatro (Serrano 1139).
HUMOR 🤣
(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez).
50) Luego de que Patricia Bullrich prometiera casas del Procrear a los gendarmes, Milei cerró la Secretaría de Vivienda. Ahora Bullrich les dijo a los gendarmes que los salarios bajos se van a compensar con computadoras del Conectar Igualdad, una AUH y una beca Progresar.
LECTORES Y LECTORAS 👓
51) Ante tanta mentira y desolación, sólo espero que se cumpla la profecía de Don Orione. Es mi única esperanza. Gracias por la información veraz, pero no alcanza para cambiar mi ánimo. Los abrazo. Alcira, Punta Alta, PBA.
52) El gobierno sigue despidiendo funcionarios y sumando nombres a una larga lista. Milei dio su explicación: "Mi hermana tiene una guillotina” Robespierre, un poroto. Imanol, Dolores.
53) Gracias a los compatriotas que envían sus notas y a los periodistas de este diario. Nunca en esta larga vida pasamos un momento tan tremendo, no sólo económico, sino más grave aún en lo social. Están dejando a una parte de esta juventud sin futuro. ¿Cómo será la Argentina de mis nietos? No hay posibilidad de desarrollo sin proyectos de preparación previa. Soy del 45. Fui a la escuela cuando gobernaban Perón y Evita, y viví los mejores años de esta maravillosa tierra argentina. Luego repetí mi bienestar entre 2003 y 2015. Allí, el 13 de enero de 2015 cumplí 70 años y concreté mi sueño de viajar a Ushuaia y Calafate en un avión de Aerolíneas Argentinas, con la compañía Amichi. Despegamos, hicimos todas las excursiones y comimos lo mejor. Gobierno peronista. Hoy, tristemente, a mis 80 años, elegí un solo remedio en la farmacia porque no pude comprar los 6 que me faltan. Oscar, Liniers.
54) El enano fascista está en cada uno de los argentinos que aplauden lo que hace el HDP porque consideran que "era necesario". Con gente así, despolitizada e indiferente, siempre va a haber impresentables cipayos que gobiernen. Es un círculo vicioso del cual no se sale haciendo lo mismo. Carlos, Sáenz Peña.
55) El análisis de Lía Méndez me resuena con profundidad, porque habla de la parte que nos toca como ciudadanos, votantes. La crisis de representatividad es mundial. No alcanza con votar. El sistema está corrompido. Pero "no hay salvadores". Es entre todos o no será. Alejandra, Mar del Plata.
56) Si el odio que tienen los libertarios, los fachos, los gorilas y los neoliberales se convirtiera en agua, apagaríamos todos los incendios en la Patagonia. Un poco de amor desde el gobierno: manden hidrantes, gendarmes, ejército, suministros para combatir el fuego. De uno de los lugares más hermosos del mundo, vamos a tener cenizas. El mismo impulso que ponen para combatir las protestas, hay que ponerlo para combatir las catástrofes. Juan, La Plata.
57) Espero que la amenaza de la ministra de Seguridad sobre aplicar la ley a los responsables de los incendios se haga efectiva si hay algún magnate culpable que los provocó para hacer negocios. Cristina, San Rafael.
58) Hace mucho tiempo que los sigo y realmente la información es excelente. Gracias, saludos. Francisco, CABA.
59) Miles de seres angustiados por los despidos, las pérdidas, la falta de trabajo. El país en llamas en todo sentido. Atacan las diferencias. Suprimen derechos y cada día se cierne sobre nosotros un manto oscuro de ignominia, mientras el megalómano y su séquito siguen depredando con bestialidad. Qué tiempo de obscenidad inhumana. Ana, Santos Lugares.
60) Gracias a todos los integrantes de Infosiberia. Los admiro y deseo una Patria soberana para todos Martha de Belgrano.
61) Es lamentable pero cierto: no son periodistas ni escritores. Son magos. Hacen noticias con esta mierda. Eugenio de corrientes.
HASTA MAÑANA 👋🏼
62) Que tengas un jueves excelente. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 3940 9797, y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
STAFF DE HOY 🖊️
63) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Misztein. La Película: Hernán Popok. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
HASTA MAÑANA 👋🏼
62) Que tengas un jueves excelente. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 3940 9797, y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
STAFF DE HOY 🖊️
63) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Misztein. La Película: Hernán Popok. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
jueves, 13 de febrero de 2025
Tinkunaco 0084/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2197
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario