Para leer más
información ingresá en http://www.noalamina.org o pulsá los títulos
El presidente Rafael Correa llegó a San
Gerardo para visitar el proyecto
de la empresa minera Iamgold. El Mandatario recorrió la zona de
Quimsacocha
para verificar si existen fuentes de agua en la concesión
entregada a la minera
Iamgold. San Gerardo es un pueblo de agricultores y ganaderos,
en el cantón
Girón. Más de 1.000 personas lo aguardaban manifestando contra
la minería
custodiados por los uniformados, que impedían que accedan a la
plaza central
donde se ubicó una tarima para la exposición del presidente
Rafael Correa.
Leer más...
Un
camión de la empresa chilena "Messina" que regresaba de la
mina Bajo La Alumbrera derrapó el viernes en la localidad de La
Puntilla, a 13
kilómetros de la ciudad de Tinogasta. Como consecuencia de ello,
dos bolsas
conteniendo molibdeno -uno de los minerales extraídos por Minera
La Alumbrera-
de aproximadamente 2 mil kilos cada una cayeron a un costado del
camino. Parte
del polvo también cayó en un canal de riego que lleva agua hacia
localidades
del sur tinogasteño. Una vecina fue golpeada por un chofer de
los camiones.
Leer más... Artículo relacionado: La Justicia
inició otra causa por contaminación a Minera Alumbrera
Denunciamos que el llamado a la Audiencia
Pública en Neuquén para el 27
de Octubre próximo por el Tren de Potasio del Proyecto Potasio
Río Colorado de
la empresa Vale es ILEGAL e ILEGÍTIMO. La Defensoría del Pueblo
de la
Nación ya advirtió en su resolución nº 108/2010 que "recomienda
a la
Secretaría de Ambiente de la Nación que se expida en el análisis
de los
impactos ambientales integrales, acumulativos e
interjurisdiccionales del
emprendimiento minero Potasio Río Colorado". Leer más... Artículo relacionado: Se hace
audiencia pública por el tren del saqueo
Un
informe circulado ayer por el glaciólogo Juan Pablo Milana,
revela que la mina
Veladero, de la empresa Barrick Gold, sufrió un masivo derrumbe
de una de las
escombreras que contiene material rocoso contaminado por los
procesos de
extracción de oro. La escombrera, cuya superficie es mayor a 50
canchas de
fútbol tuvo un colapso frontal y lineal de casi medio kilómetro.
En la foto a
continuación se puede ver como un lodo de rocas baja por la
ladera de la
montaña. Leer más...
Así lo dispone un decreto presidencial.
Hasta ahora, estaban
beneficiadas por un régimen especial, que respecto de las
mineras fue firmado
en el 2004 por el entonces presidente Néstor Kirchner. Ahora,
habrá más divisas
en plaza y al Banco Central le resultaría más fácil controlar el
precio del
dólar. Los descomunales
beneficios de las
mineras sancionados
en
la década de los '90 siguen intocadas. Leer más...
Artículo relacionado: Estarían
analizando subir impuestos a mineras
De otros países de
Latinoamérica
Pobladores
tomaron mina cansados de contaminación
Estudio
ministerial dice que Mina Marlin no contamina
"Se
terminó la paciencia con Antamina"
Cuestionan la
"responsabilidad social empresaria"
Minería
desatará nuevas protestas
La minería
contamina ríos de Potosí
Comisión de
Comercio aprueba Código Minero
El nuevo marco
tributario minero amigable
Minería a gran
escala amenaza abastecimiento de agua en Ibagué
Indígenas
panameños contra nueva ley minera
"Exigimos
al gobierno una moratoria minera"
Minera hará
planta de agua a cambio de permisos de expansión
Frentes de
defensa del agua más unidos ante minería
Consulta
previa: ¿Ley para indígenas o ley para inversionistas?
Comunidades
"funan" un seminario de Responsabilidad Social Empresarial
Tras
los pasos
de Colón
Candidatos
presidenciales evitan tocar el oro
Llevaron a la
ONU los impactos de industrias extractivas sobre pueblos
indígenas
De Argentina
Se inicia
Juicio Ético Popular a las Transnacionales en Buenos Aires
Con Cristina o
sin Cristina las mineras se van de la Argentina
Manifestaciones
contra la exploración de "tierras raras"
Le decimos que
en Mendoza no habrá megaminería
Tironeo entre
Salta y Catamarca por concesiones mineras
Opiniones
encontradas ante posible rehabilitación de minería
Vecinos
reclamaron
por el referendum minero
Barrick Gold:
El nuevo colonialismo
A Pan American
Silver "le falta la evaluación de impacto ambiental"
Futuro
gobernador alentará la minería y no descarta los
agronegocios
Esquel
"La teoría
del riesgo": una investigación sobre el No a la Mina
Del resto del
Mundo
Arreglo
extrajudicial en acción de Barrick contra el libro Noir
Canada
Antofagasta-Barrick
en
disputa con Pakistán por cobre y oro
Mineras
GMéxico apelará
resolución de corte de EEUU
Información
General
Sepa cómo es el
mapa del territorio argentino en manos de extranjeros
La cosa más
importante del mundo
Fukushima:
haciendo negocio con la muerte
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en
www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de
las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de
Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de
Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario