Para leer más información
ingresá en http://www.noalamina.org o pulsá los
títulos
Al finalizar la primera jornada
del acampe en
defensa de le ley 7722, convocado por la Asamblea Popular por el
Agua, en el
Poder Judicial de la Provincia de Mendoza, los oficiales
policiales del
edificio pidieron el retiro de las carpas de las escalinatas al
Palacio
Judicial. La norma establece restricciones a la actividad minera
a gran escala,
estableciendo los procesos y sustancias no permitidas en la
misma. Entre tanto,
el colectivo Anonymous adhirió a los reglamos de los vecinos de
Mendoza
hackeando la página de la Corte Suprema de Mendoza "en apoyo a
la
lucha contra la Megaminería y en defensa de la ley provincial
7.722". Leer más... Artículo relacionado: • Se
dilataría
la definición judicial por la ley 7.722
La fundación France Libertés, de
origen galo,
dio a conocer el caso de la comunidad ante el Consejo de
Derechos Humanos de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), respecto al atropello
de las
garantías que ha sufrido su población luego de la instalación
del relave de la
minera propiedad del Grupo Luksic, entre los que se cuenta la
pérdida del 80
por ciento de las aguas que abastecían a Caimanes. Leer más... Artículo relacionado: Caimanes espera
contra muestra por contaminación
de agua
La asamblea general de la
comunidad wixárika de
San Sebastián Teponahuaxtlán reiteró hoy el completo rechazo a
la minería en su
territorio, que ocupa un área importante de la sierra huichola
en el norte de
Jalisco. Cerca de 2 mil comuneros participaron en la reunión.
Estuvieron presentes
los dos gobernadores tradicionales de la circunscripción
indígena, llamada
Waut'ta en su lengua, correspondientes a Tuxpan de Bolaños y San
Sebastián
(junto con éste, los principales poblados de la comunidad
tradicional). Leer más...
Autoridades gubernamentales y
empresarios de
Argentina y Chile se reunieron este jueves en la ciudad de
Santiago de Chile
para participar del VI Encuentro Minero Argentino Chileno, con
el objeto de
promover la integración, el comercio y las inversiones en la
actividad minera
de ambos países. Leer más...
De
otros
países de Latinoamérica
De Esquel
Del resto
del Mundo
Para leer más noticias de
Información General pulsar
aquí
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en
www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de
las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de
Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de
Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario