Para leer más información ingresá en http://www.noalamina.org o pulsá
los títulos
"Recordamos a la Población en
general que el Paso internacional
San Francisco continua y continuará intervenido para el paso
de insumos
mineros." Desde la Asamblea de Tinogasta señalan
-además- que después del
trágico 10 de febrero en que los vecinos fueron brutalmente
reprimidos, no ha
pasado ningún camión con insumos mineros. Leer más...
Más de dos mil personas
recorrieron siete
kilómetros entre la cabecera municipal, el poblado de La Cañada y
de regreso. Es
contra el proyecto de explotación de oro que pretende la
minera Firsco
"Nosotros solamente estamos defendiendo la salud de nuestras
familias, el
agua es la vida, esa es la voluntad de Dios..."
Hemos recibido aviso de compañeros de
Chihuahua, que hoy 22 de
Octubre encontraron muertos a Ismael Solorio y a su esposa,
asesinados a
balazos. Los compañeros pertenecientes al Barzón, enfrentaban
a grupos mineros
que buscan abrir una mina en el ejido Benito Juárez. Minera
Cascabel, filial de
MAG Silver es la empresa en la que trabajan unas 20 personas
que hace una
semana golpearon al compañero Ismael y a su hijo. Leer más...
Las fotografías que mostramos a continuación
son preocupantes y
revelan, una vez más, la irresponsabilidad ambiental de minera
Yanacocha en el
distrito de Baños del Inca. Las aguas que bombea Yanacocha se
sueltan sin
ningún control ni tratamiento de los metales pesados que ellas
contienen. Leer más...
Organizaciones sociales de El Salvador
presentarán ante la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH) el caso de la mina Cerro Blanco,
donde se prevé
extraer oro y plata por la empresa Entre Mares, subsidiaria de
la canadiense
Goldcorp, un proyecto minero de Guatemala que amenaza con
causar daños
ambientales en la zona fronteriza entre ambos países. Leer más...
De otros
países de
Latinoamérica
De
Argentina
Del
resto del Mundo
De Esquel
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en
www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de
las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de
Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de
Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario