Para leer más información ingresá en http://www.noalamina.org o pulsá
los títulos
Directivos de la compañía transnacional Minera
La
Alumbrera * anunciaron
en un "Congreso minero" llevado a cabo en Buenos Aires en el
mes de
abril pasado, el nuevo y definitivo plan para la explotación
intensiva del
yacimiento de "clase mundial" Agua Rica, ubicado entre los
3.000 y
4.000 mts de altura en el Cordón del Aconquija, Departamento
Andalgalá,
Provincia de Catamarca. Leer más...
Artículo relacionado:
Mina Agua Rica podría afectar a
casi un millón de
personas
El tranque de relaves del proyecto del proyecto
minero
"Dominga" de Andes Iron de explotación de fierro y cobre a
rajo
abierto, proyectado para la Comuna de La Higuera,
Región de Coquimbo, arriesga el fenómeno del
drenaje ácido que puede durar cientos de años, y en este caso
puede ser
particularmente grave por la ubicación en la cuenca de Los
Choros. Leer
más...
El 12 de octubre, una combinación de grupos
ambientalistas
efectúa acciones de protesta simultáneas y alcanza —con
resultados disímiles—
distintos puntos de reunión distribuidos a lo largo de la RN-40. El
despliegue se
ha decidido durante un encuentro que mantuvo la Unión de
Asambleas
Ciudadanas (UAC) en la capital de Corrientes, entre los días
20–23 de junio.1
La mítica RN-40, creada en 1935, flanquea de norte a sur la
cordillera de los
Andes, conectando con sus 5140 kilómetros
de extensión once provincias
argentinas. Leer más... Artículos
relacionados: • De norte a sur de
este a oeste "En
la 40, les cantamos las 40″ • Así les "cantamos
las 40" en
Esquel
El Tribunal Constitucional de Francia confirmó
la prohibición
del fracturamiento hidráulico, al dictaminar que la ley contra
la técnica de
explotación de energía conocido como 'fracking' es un medio
válido de
protección del medio ambiente. Leer más...
De otros
países de
Latinoamérica
De
Argentina
Del
resto del mundo
Información
general
Para leer más
noticias de Información
General pulsar
aquí
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en
www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de
las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de
Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de
Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario