Para leer más información ingresar en http://www.noalamina.org o pulsá los títulos
Ejecutivo le dejará al próximo gobierno conflicto de Tía María
Números de un despojo: Alumbrera se llevó u$s1.590 millones
>>> Más noticias en http://www.noalamina.org:
Movimiento contra Mina Bellavista se consolida
Revolución de las Flores: No a la minería si a la Vida en Santa Rosa
Minería chilena, entre crecer, explorar y mitigar los males
Codelco: más explotación pensando en China y Japón
Perú y Chile hicieron cuarta reunión binacional de minería
Minera San Cristóbal reanudó anoche labores extractivas
Anuncian pre- acuerdo por huelga en mayor mina boliviana
La minera más grande de Bolivia cumple nueve días en huelga
El Senado pide revisar concesiones de minera canadiense
Universitarios de Puno se movilizaron a favor de concesiones mineras
Gobierno acelera proyecto de la minera Aratirí
Nuevo Código de Minería uruguayo y proyecto Aratirí
Imponen multa por 7 millones de soles a minera Doe Run
Riesgo de colapso en Cerro Rico
Conflicto minero se prolonga
Venezuela creará la Corporación Minera Nacional
Protesta contra proyectos de extracción minera
Alcaldes rechazan actividad minera
Miles de hectáreas en más concesiones mineras
Carta a los senadores de México y Voto por la defensa de Wirikuta
El 14% de Centroamérica en manos de mineras canadienses
La minería continua invadiendo y destruyendo nuestros Territorios Indígenas
Alerta con nuestro santuario de flora y fauna: Cañón del Río Alicante
Piden consulta popular para definir explotación minera en La Colosa
Sí, otro mundo es posible
Mujeres Maya Q´eqchi´s, víctimas de violaciones presentan demanda contra minera canadiense
Pobladores intentaron ingresar a minera Yanacocha por contaminacíón
La UAC y la energía nuclear
Reclamo de productores y mapuches por agua y minería
Chubut y Santa Cruz: blancos uraníferos
Hacen lo que quieren y confirman el espejismo minero
El fin del espejismo minero
Sindicato de la construcción corta puente en reclamo a minera
El que roba a un ladrón...
Expusieron especialistas por proyecto San Jorge
Una parodia del desarrollo: la minería a cielo abierto en Argentina
Astur Gold: de Asturias a Extremadura
Agua y Minería Transnacional. Desigualdades hídricas e implicaciones biopolíticas
Siguen presentándose firmas contra agrotóxicos
Problema médico de enormes proporciones
Agotado el planeta, irán por minería en asteroides
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario