Para leer más información ingresar en http://www.noalamina.org o pulsá los títulos
Miles en marcha contra La Colosa
Colorida multitud hace historia en Vallenar
La Corte, el nuevo "cuco" de la Barrick
Mujica dice que aún no tiene decisión firme sobre Aratirí
De otros países de Latinoamérica
La Caravana por la Paz "clausura" Mina San Xavier
Así opera el tráfico de permisos mineros en Ingeominas
Títulos mineros de particulares a grandes mineras
Ministro de Agricultura advierte conflicto entre agro y minería
Región Puno suspende trámite de minera Poderosa
Suspenden protestas en Puno y garantizan elecciones
Minera La Poderosa abandonará Ayaviri en 8 días
Melgar paralizó en contra de la minería
No hay consenso de subsectores con anteproyecto de la ley minera
Paradoja de la dependencia extractiva: Industrializar la mayor cantidad de minerales
Alerta en el nevado Huaytapalla por exploración minera
Rescinden contrato con Atllas Precious Metals
Morococha: Diálogo de sordos
Proyecto minero subterráneo de Greystar en nada cambia la situación a futuro
Pueblo organizado de Molleturno se levanta contra minera IMC
El conflicto en Puno, su dilema
Destrozos y robos en Asamblea Aguas Claras de Choya
Efecto Sequía
Crónica de la corrupción minera
Audiencia pública para radicación de minera Vale
Justicia detiene proyectos extractivos en territorios indígenas
Los pobladores no están enterados de la consulta pública por proyecto Navidad
Chubut piensa (3)
Manifiesto antiminero en la Ruta 40
Paso a paso contra la mina de oro
Tapia, dividida ante el proyecto de la mina de oro de Salave
Minera Rio Tinto firma acuerdo para el uso de tierras aborígenes
Pueblos originarios llevan a EEUU y Canadá su lucha contra trasnacional minera
Proyecto educativo por el NO A LA MINA es de interés municipal
Sumate a todas las movidas del NO A LA MINA de esta semana
Información General
Más de 9.300 firmas para que se reclasifiequen agrotóxicos
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel, Chubut, Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario