Para leer más información ingresar en http://www.noalamina.org o pulsá los títulos
Tal como lo anunció el día de ayer el dirigente aimara Walter Aduviri, hoy se reanudó la huelga indefinida en contra de las concesiones mineras en Puno. La Policía ha dispuesto el despliegue de 500 efectivos de la USE y Dinoes para resguardar la seguridad de las entidades públicas y mantener el orden. Leer más... Artículos relacionados: • Más de 300 aymaras llegaron a Lima para buscar diálogo con Gobierno • Puno: marcha antiminera en Juliaca •CONACAMI rechaza orden de captura contra dirigentes aymaras • Paro antiminero también en Carabaya y Azángaro • Continúa bloqueo antiminero de la vía y puente Desaguadero • Población acuerda retiro de la minera Huacoto en Orurillo • Aymaras reiniciarán protestas antimineras
>>> Más noticias en http://www.noalamina.org:
De otros países de Latinoamérica
Intento de sustitución agropecuaria por minería
Juntitos presidente de México con presidente de Goldcorp
Guatemala descarta cierre de minera canadiense pese a fallo de CIDH
No es falta de energía, es falta de voluntad
Jornadas contra la minería transnacional en Cuenca
Realizarán consulta contra exploración minera en pacífico guatemalteco
Minera en Actopan potencializa riesgo nuclear de Laguna Verde
Minera Barrick y gobierno construyen un puente
Estatal chilena Codelco planea explotar cobre y molibdeno en Ecuador
Opositores a Pascua Lama se enfrentan a Barrick por dominio en Internet
Sin consultar a comunidades se otorgaron 22 concesiones mineras
Los conflictos sociales son desafío de Humala
Minera quiere todavía más agua
Gobierno prioriza agua para minera china
Polémica por la minería en un acto preelectoral
Explotación de Cerro Moro, estudio aprobado y batería de promesas
Seguiremos oponiéndonos a la minería contaminante
Foros Ambientales y Sociales reclamaron más plazo en la consulta pública por Navidad
Contra el proyecto Navidad "lucharemos hasta las últimas consecuencias"
Minera planea dejar un hoyo de 1,2 km de largo y 150 metros de profundidad
Vecinos de Tol temen que mina de Salave perjudique producción láctea
Yo pinto la Patagonia
Cancelan definitivamente proyecto energético de Inambari
Votaron NO a la energía nuclear, a la privatización del agua y a la inmunidad penal del premier
Alemania cerrará todas sus plantas nucleares para 2022
Energías renovables devorarán metales valiosos
Juicio en Canadá por yacimiento chileno
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario