Para leer más
información ingresá en http://www.noalamina.org o pulsá los títulos
Entregaron
peritaje para mejorar la explotación de oro en Conga
El peritaje
del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga
en Perú
propone "mejoras sustanciales" para que se lleve a cabo, según
informaron hoy los expertos que se encargaron de hacerlo. Los
españoles
Rafael Fernández Rubio y Luis López García y el portugués José
Martins
Carvalho, contratados por el Gobierno peruano, entregaron hoy su
informe al
presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés. Leer más...
Artículos relacionados: • Marcharon en
Cajamarca en rechazo al peritaje de Conga
• Declaran
inconstitucional ordenanza de Cajamarca contra
Conga • Vigilia en la
plaza mayor de Cajamarca contra proyecto
minero Conga • Postergación
entrega de peritaje a Conga genera desconfianza y busca
desgaste de resistencia
popular • Al descubierto la alianza
entre el gobierno peruano y
Minera Yanacocha
Hoy Miércoles 11 de
Abril, en la ciudad de Cajamarca, se desarrolló el exitoso paro
regional, desde
las 8.00 a.m. diversas delegaciones de manifestantes empezaron a
concentrarse
en el arco del triunfo, así como en la plazuela Bolognesi.
Participaron las
delegaciones de los campesinos del distrito del Tambo –
Bambamarca, la CGTP,
construcción civil, Gobierno Regional de Cajamarca, SUTEP,
Universidad Nacional
de Cajamarca, colegios profesionales, rondas urbanas de
Cajamarca, Juntas
Vecinales , asociaciones de comerciantes de los mercados y
numerosas
delegaciones del pueblo de Cajamarca. Leer
más... Artículo
relacionado:
Crónica del
paro regional del 11 de abril contra Conga
A fines de noviembre del
año pasado miles de personas estuvieron
protegiendo las lagunas de Namococha, Azul, Maque Maque
amenzadas por el
proyecto Conga de la minera Yanacocha coreando "el agua no se
vende, el
agua se defiende". El 29 de noviembre a la mañana la Policía de la DIROES
empezó a disparar con bombas lacrimógenas y después con balas
de verdad. La brutal
represión causó decenas de heridos, diecisiete graves y tres de
ellos de suma
gravedad: Elmer Campos Álvarez Parapléjico (columna destrozada),
Marino Carmelo
Rodríguez Castañeda Perdió visión del ojo derecho y Carlos
Alberto Chávez
Rodrigo (tibia y peroné destrozados). Leer más...
Así como en Esquel en 2003, los
vecinos de la localidad neuquina de Loncopué tendrán la
oportunidad el 3 de
junio de votar a favor ó en contra del desarrollo de la minería
a cielo
abierto. Cerca del pueblo se ubica el proyecto minero del cerro
Tres Puntas. La
consulta popular será vinculante y fue determinada por el
Concejo Deliberante
local. Leer más...
Fuentes
del Gobierno de Catamarca dejaron trascender que en la segunda
quincena de
marzo comenzó a reactivarse el proyecto minero de Agua Rica con
las tareas de
exploración. El proyecto está bajo la operación de Minera
Alumbrera, que es una
sociedad integrada por Xstrata Copper, Goldcorp Inc. y Yamana
Gold. Leer más...
Artículo relacionado: Una
comisión verificará Agua Rica por sospechas de actividad
Se reactiva la minería con cianuro en
Río Negro
El fin de la prohibición dio
nuevo impulso a Calcatreu. La
empresa revisa el estudio de impacto ambiental. Al sur de
Jacobacci, muy
cerca del límite con Chubut, el proceso de explotación de oro a
cielo abierto
está en plena reactivación y es posible que a finales del año que
viene la
planta que usará cianuro y agua para la recuperación de los
minerales esté en
condiciones de empezar el procesamiento. Esta consecuencia directa
de la ley
que puso fin a la prohibición de uso de esta sustancia química en
la provincia,
está llamada a levantar polémica no sólo en la Línea Sur, sino en
todo el país.
Leer más... Artículo relacionado: • El
puerto elegido para el saqueo es Punta Colorada •
A pesar de la
sequía, hay agua para las mineras
Pobladores continúan con bloqueo en
entrada a mina
de oro y plata
Un grupo de vecinos de San
Pedro Ayampuc y San José del Golfo cumplen 39 días de bloquear el
acceso
principal a la mina Progreso 4, de exploración de oro y plata
ubicada en los
límites de ambos municipios. Vecinos de San José del Golfo cumplen
39 días de
protesta frente al ingreso a mina. Leer más... Artículo relacionado: Ministros
suspenden visita a mina por temor al rechazo
social
De
otros países de Latinoamérica
Comuneros luchando por el agua contra
Antamina
Revelan fuerte contaminación minera en
Vitichi y
Caiza D
Gobierno
canadiense orgulloso de mineras a pesar de resistencias
La Corte Constitucional dio trámite a
inconstitucionalidad de ley minera
Un buen audiovisual para difundir
Están en suspenso 354 licencias mineras
Chile será arrasado por las
transnacionales, no por
los terremotos
"El Oro o
la Vida" ganador del Premio Anaconda
Cuando tiemblan los derechos:
extractivismo y
criminalización en América Latina
Los daños de
las transnacionales en Latinoamérica
Las ilusiones
de Stephen Harper
Cerro Casale,
el "nuevo Pascua Lama" de Barrick Gold
Los 'Sin agua'
de Caimanes
Para leer más noticias de Latinoamérica pulsar
aquí
De Argentina
El reclamo
salarial de mineros que espanta al gobierno
Organizan
encuentro abierto de bioética sobre megaminería
Declaración
de universitarios contra la minería a cielo abierto
Nueva
embestida minera en Villa Yacanto
Críticas
al modelo extractivo
Marcha con arte
e información sobre megaminería
Gobierno
uranífero y aurífero
La UBA respalda
la lucha contra megaminería pero toma los fondos de La
Alumbrera
Un informe
reveló que YMAD declaró pérdidas en sus balances
Mendoza por
Famatina y Tinogasta
Corte de Ruta
40 en la Puna contra minería
Carta pública
en apoyo al bloqueo de insumos mineros de Tinogasta
Un operario de
Pascua Lama falleció en un accidente laboral
La trama de
inversores en Pascua Lama llega hasta Malvinas
Habría más de
400 glaciares en La Rioja, muchos afectados por la minería
Cámara Minera
impulsa la explotación del coltán
Tribunal aceptó
revocatoria a diputada Olima planteada por famatinenses
Impulsan la
extracción de coltán
Para leer más noticias de Argentina pulsar
aquí
Esquel
La minera avanza en forma subterránea
contra la
comunidad esquelense
Piden
al intendente que respete la voluntad del pueblo que votó
mayoritariamente NO A
LA MINA
Encuestas
telefónicas para sondear las posibilidades del proyecto
minero
Para leer más noticias de Esquel pulsar
aquí
Del resto del Mundo
Pobladores
suizos dicen NO a un proyecto minero de oro
Contra el
extractivismo y consumo desenfrenado
Para leer más noticias del resto del mundo
pulsar
aquí
Información
General
Encuentro
binacional en defensa de las cuencas de los ríos Manso y
Puelo
Premio
internacional a mujer en lucha contra plaguicidas
Para leer más noticias de Información
General pulsar
aquí
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en
www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de
las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de
Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de
Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario