ALGUNOS ARTICULOS PUBLICADOS
Licitación Offshore: resignación de Soberanía en el 3% de la Plataforma Continental y Malvinas al tacho de basura
Son 38 áreas ubicadas en tres cuencas sobre el Mar Argentino, por un total de 200.841 km2, esto es, un 3,1% de la Plataforma Continental. El FMI aprobó la entrega de los hidrocarburos bajo Mar Argentino: se necesitan con urgencia dólares para financiar el blindaje macrista. Las áreas licitadas con el inestimable valor agregado de la prórroga de jurisdicción los aportarán. La Cuestión Malvinas, al tacho de basura.
Proponer un debate con el Director Ejecutivo de ANSES, Impulsar una denuncia por discriminación contra los beneficiarios de la seguridad social.
La idea es que por esa vía sumemos una gran cantidad de adherentes al proyecto “Debate Previsional”, por ello les ruego que, a toda persona que se cruce en tu camino, la inviten a sumarse a este desafío enviando un mail a debateprevisional@gmail.com, cuanto más seamos más posibilidades tendremos de éxito.
Moody’s alertó por la deuda: Argentina, en el top five de los países más riesgosos junto a República Dominicana, Honduras y Paraguay,
Argentina, República Dominicana, Honduras y Paraguay, figuran entre los países de la región más expuestos a riesgos por el perfil del endeudamiento y las necesidades de financiamiento, advirtió un informe la calificadora de riesgo crediticio Moodys. Por el contrario, la compañía indicó que los países de la región con menor exposición a estos peligros son Brasil y Chile.
Excelente el documento del Frente Sindical para el Modelo Nacional, donde se explica con absoluta claridad el momento crítico que vive nuestro país y se exigen medidas urgentes.
Esta crisis colosal no es fruto de ninguna causa externa, de herencias ni de “tormentas” que sólo existen en la imaginación del Ejecutivo. Tampoco es impericia. Desde que asumió, el presidente Macri, y su equipo de gobierno, no dejaron ningún lugar a dudas respecto del plan que iban a implementar. La claudicación ante los Fondos Buitre
Según el último informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda
Los productos alimenticios verifican aumentos superiores al promedio de los demás bienes y servicios de la economía. Este es uno de los resultados más evidentes del proceso de transferencia de recursos que implica toda devaluación”, remarca la infografía vinculada a la Carrera de Economía de la UNDAV, que dirige Santiago Fraschina.
A partir del 19 de noviembre y durante cuatro jornadas, Buenos Aires se convertirá en la capital de la política alternativa a la globalización conservadora.
Las jornadas del Foro tendrán lugar en el microestadio de Ferro entre el 19 de noviembre y el 23 de noviembre. El lema elegido por CLACSO para toda la actividad es “las luchas por la igualdad, la justicia social y la democracia en un mundo turbulento”.
Pakapaka no fue incluida en las grillas de Cablevisión hasta enero de 2014, cuando después de una campaña de 3 años y medio (‘Pakapaka para todos’) la señal infantil ingresó a la grilla del paquete básico de Cablevisión
Cablevisión, el operador de televisión por cable más grande del país, del grupo Clarín, excluyó al canal para niñas y niños Pakapaka, el único argentino, para gran parte de sus clientes, al compás del trabajo de reducción de contenidos y vaciamiento en el que el funcionario macrista Hernán Lombardi puso su máximo esfuerzo, igual que con Radio Nacional y la Televisión Pública.
Detrás del maquillaje. El punto de encuentro entre el discurso nazi y el neoliberalismo
El lunes 1° de octubre el ex juez Carlos Rozanski, el constitucionalista Eduardo Barcesat, el diputado nacional Horacio Pietragalla y el Llamamiento Argentino Judío presentaron una denuncia ante la justicia federal contra Mauricio Macri. El motivo de la imputación fue un mensaje difundido a través de su cuenta oficial, de la red social Twitter, en la que utilizó fraseología literal extractada del libro Mein Kampf (Mi Lucha) de Adolf Hitler.
El miércoles 26 de septiembre la Fundación Margarita Barrientos celebró, en el Salón Rojo de la tradicional Sociedad Rural Argentina.
Esta cena benéfica, las empresas y organismos auspiciantes, el lugar de su realización, el perfil ideológico y político de muchos de los participantes y hasta la elegante vestimenta de la mayoría de los asistentes, nos hizo recordar un episodio muy similar que aconteció en el año 2001, hace 17 años.
No se trata de una intención de las contrapartes, sino de la discapacidad interna para tomar decisiones.
La interdicción es el estado al que se llega cuando un individuo ha sido declarado incompetente y se lo priva de la administración de su persona y bienes. Interdicción e incapacidad son equivalentes; un interdicto es quien carece de autonomía y requiere un tutor. Extrapolando la figura jurídica de la interdicción, creo que se la puede aplicar a un país.
Finalmente el Poder Ejecutivo hace y ha hecho lo que se le canta con la guita, las deudas y los recursos.
Cuesta creer que gente grande y tan experimentada parezca ser a la vez tan zonza, pero si por algunas fallas del sistema eléctrico del cerebro, por si tienen las terminales nerviosas quemadas,o si las neuronas no hacen contacto entre sí y han perdido la memoria inmediata, sería útil que gobernadores y legisladores recordaran algunas enseñanzas de la historia antigua. Como, por ejemplo y sin ir muy lejos, que Roma no paga traidores.
Nuestro país celebró recientes acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (F.M.I.), y después presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2019 que está ingresado al Congreso Nacional.
El encuadre de los acuerdos y el consiguiente presupuesto se nutre de la conocida tesis de dicho organismo de impulsar un creciente superávit fiscal para cubrir el pretendido endeudamiento exterior. Mantiene la exigencia del ajuste, a pesar de haber asfixiado al país con esa misma política.
El promedio nacional indica que la cantidad de pobres saltó del 17,9% al 27,6% en el 1º semestre 2018.
Hay 7.581.118 de argentinos que se encuentran hoy por debajo de la línea de pobreza y 1.357.923 de esos argentinos son indigentes. Son personas que la están pasando muy mal, que tienen que recurrir a comedores para poder alimentarse o a la caridad de nuestras iglesias …
La salud de los pueblos no tiene tiempos electorales, sino demandas urgentes. (JR)
El neoliberalismo lleva a la fragmentación nacional de los servicios públicos, la tercerización de los diferentes niveles de complejidad hospitalaria, la disgregación de las obras sociales sindicales con la desregulación del 2000 impuesta por el Banco Mundial, la apropiación privada de los riesgos del trabajo con las ART, la gerenciación externa del PAMI y la imposición de patentes medicinales y tecnologías, por sobre las necesidades prestacionales de la epidemiología nacional.
En un reciente informe del Observatorio OETEC, se advirtió acerca del desplazamiento de la estatal YPF del área Vaca Muerta, a la sazón segunda reserva de gas no convencional del planeta.
Comparando las variaciones interanuales de los volúmenes positivos entre los meses de enero y julio de 2014/15 vs 2017/18, se halló que YPF cayó del 56% al 1,5%. Su lugar fue ocupado por Techint, Pampa Energía y ExxonMobil, entre otros.
Un servicio nada desdeñable: COMUNA lee y desmenuza los editoriales de Clarín y La Nación: Operetas
El desastre económico causado por el gobierno pone a los ideólogos y opinadores del establishment que se expresan en Clarín y La Nación a buscar soluciones para el futuro inmediato: Clarín juega con la estrella Tinelli, sea por el macrismo o por el peronismo rubio, le da lo mismo. La Nación pone sus esperanzas en renovadas ayudas de Trump a Macri.
Impunemente, dijeron que nuestros compañeros de La Poderosa trabajan para liberar zonas del narcotráfico en la Villa 21-24.
Acaba de suceder algo muy grave, muy grave, y aunque se podría hacer una cantidad increíble de memes, burlas y parodias del espectáculo farsesco que acaban de dar las máximas autoridades de Seguridad de la Nación, que tienen a su cargo las Fuerzas Federales, esto no es para bromas. En una conferencia de prensa oficial que la Ministra Patricia Bullrich convocó por el correo electrónico oficial del Ministerio de Seguridad, anunció que iba a exponer “las mentiras de La Garganta Poderosa”.
Un recorrido por un reclamo de características históricas. Más de 3.000 periodistas se quedaron sin trabajo en la era Cambiemos.
Cuesta enumerar las cosas que pasaron estos últimos 100 días en un país que no se destaca por su tranquilidad y que hace tres años viene sumido en una vorágine económica y social: desde el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional hasta el vaciamiento de la Universidad Pública; desde la pérdida de poder adquisitivo hasta la eliminación de Ministerios; desde al accionar represivo de las fuerzas de seguridad hasta la persecución política a opositores, pasando por la ola de despidos en el Estado y en el mundo privado.
Estamos asistiendo al final de un ciclo del gobierno nacional y también del Partido Justicialista.
Con la última vuelta de tuerca sobre nuestro país, efectuada por el gobierno norteamericano (el presidente Trump en persona tomó cartas en el asunto) y por el FMI (con la participación personal de Cristine Lagarde) los poderes extranjeros, que son el verdadero sostén de Cambiemos y de Macri, han mostrado todas sus cartas y puesto toda la carne sobre el asador.
Según publicó Bonelli, funcionarios de máximo nivel del gobierno de Mauricio Macri “habrían mantenido negociaciones con directivos de Cambridge Analytica antes de las elecciones legislativas de 2017”.
El periodista Marcelo Bonelli contó que hay mucha preocupación en el gobierno porque en Cambiemos utilizaron, tanto en el 2015 como en 2017, un acuerdo con Cambridge Analytica, la polémica empresa que utilizó millones de datos privados de personas en Facebook para manipular al electorado.
¿Puede ser justo, un servicio de justicia injusto?. (JR) El servicio de injusticia ha sido apropiado por el Imperio.
Con hojas escritas sabe Dios por quien, llamadas cuadernos, implementando métodos inquisitoriales del siglo XVl, decidiendo algunos magistrados, quien vive y quien no, quien queda preso o libre según criterio discrecional de los dueños de la silla real, se ha instalado en nuestro país. La persecución política ha hecho arrasar el Código de Procedimientos en lo Penal, decretando prisiones preventivas por “convicción del magistrado”.
Estas son palabras de despedida de un corresponsal de la BBC después de haber vivido y cubierto por 3 años las noticias de Venezuela para el prestigioso medio británico:
Más allá de las penurias que sufre el país, y por muy pesimista que esté, el venezolano anda por la vida regalando gestos fraternales.
La gente más alegre del mundo puede encontrarse en una cola kilométrica en el supermercado o en un hospital quebrado y sin insumos.
La gente más alegre del mundo puede encontrarse en una cola kilométrica en el supermercado o en un hospital quebrado y sin insumos.
Amado Rubén Boudou, padre del ex vicepresidente, murió este viernes a los 85 años, según pudo confirmar Infobae.
El ex funcionario kirchnerista, detenido desde el 7 de agosto pasado tras ser condenado sin pruebas en la causa Ciccone, elevaba un pedido a las autoridades para que le permitIeran salir de manera temporal a fin de poder darle un último adiós a su padre, segun indicaron fuentes ligadas a su defensa.
(...) Cuenta José María Castiñeira de Dios que cuando se empezó a construir Ciudad Evita, él era asesor de Evita, y junto a otro compañero entraron en su despacho y vieron una maqueta de un chalecito californiano.
EVITA: “que nuestros niños pobres no tengan nada que envidiarles a los hijos de la oligarquía”
Un lenguaje pesado ¿no?
Ese era el pensamiento de Eva Perón.
Ella no quería que los pobres parecieran pobres en ningún aspecto de su vida, ni por su vivienda, ni por su comida, ni por su alojamiento.
Un lenguaje pesado ¿no?
Ese era el pensamiento de Eva Perón.
Ella no quería que los pobres parecieran pobres en ningún aspecto de su vida, ni por su vivienda, ni por su comida, ni por su alojamiento.
………………..
BUE – Cine – Comedia- CINE.AR Gaumont
CINE.AR Gaumont
Av. Rivadavia 1635
4371-3050
23.15
Av. Rivadavia 1635
4371-3050
23.15
Martes 9/10 – 18 horas – Berazategui – 20 años del Instituto Juan Perón – Charla debate con NORBERTO GALASSO y JORGE RACHID – Feria del Libro- Complejo Roberto De Vicenzo 148 y 18 Berazategui
Miercoles 10/10. 18:30hs.-
Matheu 130 CABA
Matheu 130 CABA
Miércoles 10/10. 19:00 hs.-
UB “Polito” Arcuschin
Neuquén 1101 – CABA
UB “Polito” Arcuschin
Neuquén 1101 – CABA
Viernes 12/10. 18.00 hs.-
Auditorio
UART | Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Auditorio
UART | Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Miércoles 17/10. 19:00 hs.-
SADOP
Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2625 – CABA
SADOP
Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2625 – CABA
Con la participación especial de Raúl Serrano y Atilio Borón, entre otros.
Sábados 22:30 hs. Hasta Noviembre inclusive.Sala Raúl Gonzalez Tuñón, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini,
Av. Corrientes 1543, CABA.
Sábados 22:30 hs. Hasta Noviembre inclusive.Sala Raúl Gonzalez Tuñón, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini,
Av. Corrientes 1543, CABA.
Les cuento. Salió a la luz mi libro PERIODISMO VIOLENTO.
Está editado por Ediciones Ciccus.
Tiene 290 páginas.
Se divide en dos fases.
Está editado por Ediciones Ciccus.
Tiene 290 páginas.
Se divide en dos fases.
_______
Red Nacional y Popular de Noticias
Integrante de ACAPI (Asociación de Comunicadores de Argentina Por Internet)
Asociada de ARMICOBO (As. de Radiodifusores, Medios de Internet, Coop. Blogs)
Integrante de ARGENTINA EN COMUNICACION
Luchamos desde la Coalición por una Comunicación Democrática
SITIO EN INTERNET
__________________
EN FACEBOOK
Ahora
antes
Red Nakypop
_____________
EN TWITTER
@nakypop
__________________
Spam es libertad de expresión AntiSpam es control y censura despiadados.
Revisen sus bandejas de SPAM y liberen los correos marcándolos
cómo no es spam o es correo deseado, o confío en este correo…
así se rompe el cerco comunicacional
-Los revolucionarios de todo el mundo somos hermanos (José de San Martín).
La inseguridad se encuentra asociada a la desigualdad social
Las tarifas telefónicas deben reducirse en un 50% porque usan plataforma de Internet
Sin Estado no hay Nación (Carta Abierta)
Si la educación no sirve para formar patriotas, sirve para prohijar cipayos
Muchos prefieren el interés privado al bien común.
En Argentina se está gestando una Revolución conceptual (Pancho Pestanha)
La Unión Suramericana es lo Urgente.
Argentina 14 siglos de historia 7 Proyectos de País ¡Vamos por el 8º! (El Umbral )
La humanidad sin el capitalismo es como se ve en Internet: fraternal, solidaria.
Entre a la pagina Web de Telesur http://www.telesurtv.net/ (la CNN de los buenos)
La SIP es la CIA.
Los Compañeros de la Web son la quinta rama del Movimiento
Directores Fundadores
Rosana Salas - Martín García
Producción Periodística, Coordinación y Distribución General
Rosana Salas
Las corporaciones aplastan el derecho a la información y la libre circulación de las ideas poniéndose por encima de las leyes del Congreso y los legisladores nombrados por el pueblo que no coincidan con sus intereses. -Esto es lo que se llama aquí -libertad de prensa-. Libertad de los intereses antinacionales y antipopulares, para impedir que tenga medios de expresión. lo nacional y popular. (Arturo Jauretche)
Responsable Editorial
Martín García
LEY 26.032 Mensaje enviado bajo la protección de la LEY 26.032 que establece que la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.
Sancionada en Mayo 18 de 2005 y promulgada de hecho, el 16 de Junio de 2005 de esta manera: -El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. Sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1° : La búsqueda, recepción y difusión de información e ideas de toda índole, a través del servicio de Internet, se considera comprendido dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.
ARTICULO 2°: La presente ley comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTICULO 3°: Comuníquese al Poder Ejecutivo. Registrada bajo el N° 26.032. Dada en la sala de sesiones del Congreso argentino, en Buenos Aires, a los dieciocho dias del mes de mayo del año dos mil cinco. Eduardo O. Camaño. Marcelo A. Guinle. Eduardo D. Rollano. Juan Estrada.
La NAC&POP no se hace responsable por el contenido de los artículos de opinión que se difundan por esta red ya que deben ser considerados realizados por los compañeros a titulo personal.
______________________________ ______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario