Para leer más información ingresar en http://www.noalamina.org o pulsá los títulos
El Bloqueo en San Jose, Pcia.de Catamarca, se llevo a cabo sobre Ruta Nacional Nro.40, desde las 8hs del 25 de Mayo hasta las 11hs del jueves 26 de Mayo; de manera Simultanea y Coordinada con los Bloqueos de San Juan, Patquia (La Rioja), Belen (Catamarca), Tinogasta (Catamarca); y Caravanas con Puestos Informativos en Concepcion y Monteros (Tucuman) y Plaza de Santiago del Estero. Con las adhesiones de Puesto Informativo en Dean Funes (Cordoba) y Universidad de Mar del Plata (Buenos Aires). Leer más... Artículos relacionados: • Desde La Rioja sobre el bloqueo contra la megaminería • Bloqueo regional contra la mega minería
VOLVIMOS... Y VOLVEREMOS - Las comunidades Mapuche Tehuelche de la Meseta Central y productores campesinos, volvimos luego de transcurrido un año de absoluto silencio a los reclamos de nuestros derechos, cuantas veces sea necesario a reclamarle al Señor Gobernador Mario Das Neves... Leer más... Artículos relacionados: • Relato del viaje a Rawson por Vecinos de Esquel • Pan American Silver acentúa su desembarco en Chubut
>>> Más noticias en http://www.noalamina.org:
Declaración de afectados por tóxicos mineros
Observaciones "formales" a informe ambiental de minera Aratirí
Sueño minero ecuatoriano de 200 mil millones de dólares
Ministro reveló caos en titulación minera
Denuncia por irregularidades en Auditoría de Mina Bellavista
Trabajan en la reapertura de la nefasta mina Bellavista
Daños demorarán inicio explotación mina de oro de Barrick
Temor por desborde de la presa que construye Barrick
Minas de oro, desechos de muerte. Investigacion CNN
Contratos y tributos son temas álgidos en ley minera
Los mineros que nunca salieron
Tala de la selva: Intereses multinacionales por uranio, coltán y oro
Xstrata detiene las actividades en Las Bambas debido a las protestas
Afectados por la minería crean nueva coordinadora de protección ambiental
¿Cuánto valen los derechos humanos en la industria minero-siderúrgica brasileña?
Marcha Carnaval en el Valle de Huasco
Siete muertos y varios heridos en mina de Barrick
En consulta Popular, población rechaza minería
Vecinos del litoral Pacífico rechazan explotación minera
Anglogold presiona por La Colosa
Ordenanza prohíbe explotación minera en Cerro Rico Potosí
Amo y señor: "Dejen de joder con las críticas a la minería"
Alineado con el sector, quiere minería con auditorías externas
Las migajas del saqueo del litio salteño
Cerro Solo y la ilusión nuclear
Advierten que la contaminación es peor que otros años
Chubut piensa (2)
Impacto del proyecto Pachón en glaciares de San Juan
Dos médicos polemizan por la minería
Carta a las Universidades por los fondos de Alumbrera
Dudas por multimillonarias ganancias de Alumbrera
Más argumentos en contra del proyecto minero San Jorge
Presentan Los piratas de Barrick en la plaza
Comprueban que Barrick contamina las aguas en Veladero y P.Lama
Criminalización y degradación en mina N. Mara de Barrick
Dos mineras demandaron a tres investigadores.
Estudiantes mongoles se manifiestan contra mineras
Relato de la masacre en mina de Barrick en Tanzania.
Siete muertos enfrentamiento en mina de African Barrick
Primera Cumbre Mundial de Contaminadores
Empresario millonario pierde confianza en el oro
Denuncia caducidad de las concesiones mineras Salave
Vecinos organizan recital y exposición en Esquel
Primer programa radial de la Asamblea de Esquel
Otra protesta en Santiago contra represas en la Patagonia
Marchas de 250.000 personas contra contra la energía nuclear
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario