Para leer más información ingresá en http://www.noalamina.org o pulsá los títulos
Un festival en Córdoba
contra Monsanto y una caminata en Catamarca contra Minera La
Alumbrera. Se
trata de dos acciones gestadas por asambleas socioambientales
que cuestionan el
modelo agropecuario y la megaminería. "Son dos caras de un mismo
modelo
extractivo que pone en riesgo el ambiente y la salud del pueblo,
por eso
estamos en la calle, decimos no a las corporaciones y sí a la
vida",
afirmó Melina Dassano, del Colectivo Asambleas Socio
Ambientales. En Córdoba
rechazan la instalación de Monsanto y exigen una consulta
popular. En Andalgalá
denuncian el accionar de quince años de la megaminería, reclaman
que se realice
el catastro de glaciares y rechazan la instalación de nuevos
proyectos llamados
Agua Rica y Filo Colorado. Leer
más...
La Corte Suprema
reconoció peligro del tranque de relave El Mauro, el más grande
de Sudamérica
sobre el pueblo Los Caimanes y alrededores."la empresa minera
Pelambres
construyó un tranque de relaves mineros que nosotros descubrimos
que filtra
manganeso mercurio y otros tóxicos a las napas subterráneas que
afloran aguas
abajo y que son usadas para beber y como agua de riego,
afectando la salud de
quienes viven allí y afectando los productos hortofrutícolas de
la zona". Leer
más...
No se pudo dar
tratamiento al Proyecto de Ley de Prohibición de Minería
Metalífera a cielo
abierto y de radiactivos por falta de quorum, inasistencia casi
unánime,
faltaron 14 senadores. Leer
más...
Se trata de la mina San
Francisco ubicada en Estación Llano, municipio de Santa Ana, que
pertenece al
corporativo canadiense Timmins Gold Corp. Según la investigación
la cantidad
derramada por la empresa es superior en veinte veces a la que se
vertió accidentalmente
en la sierra de Sonora a mediados de agosto pasado. Leer más...
De
otros países de Latinoamérica
De
Argentina
De
Esquel
Del
resto del Mundo
Información
general
Para leer
más noticias de Información General pulsar
aquí
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en
www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de
las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de
Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de
Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario