Twitter

lunes, 2 de junio de 2025

Tinkunaco 0247/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2267

ℹ️NFOSIBERIA N° 2267

Lunes 2 de junio de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra "plastilina” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular. 📱 
 
NACIONALES 🇦🇷

1) El gobierno de Milei anunció un incremento salarial para médicos residentes 🩺 del Hospital Garrahan, 🏥 que llevaría sus ingresos a 1.300.000 pesos desde julio. Sin embargo, el aumento excluye al 90% del personal, a los médicos de planta y otros profesionales de la salud, según explicaron los sindicatos. Los médicos residentes perdieron un 53% de su salario desde diciembre de 2023. En muchos casos, el salario no supera los 800 mil pesos.

2) Milei apuntó contra los médicos y trabajadores de la salud del hospital Garrahan: 🏥 “La situación la han politizado”. “¿Usted está de acuerdo con que haya ñoquis?” “Empleados administrativos dibujados por el kirchnerismo". “Esta es la trampa que han generado los psicópatas de los kirchneristas: inventan curros en torno a lugares sensibles y cuando uno va y desactiva a usted lo tratan de insensible”, sostuvo el viernes en Infobae.

3) Trabajadores del Hospital Garrahan 🏥 convocaron a una asamblea general para mañana, donde se definirán acciones de lucha, en respuesta a lo que consideran una respuesta insuficiente por parte del gobierno al reclamo salarial. "Ya refutamos categóricamente a la viceministra Cecilia Loccisano, el vocero Manuel Adorni y hasta el presidente Javier Milei, quienes mintieron respecto de la cantidad de trabajadores que cumplimos funciones en el hospital -por ejemplo, el doble de administrativos de los que hay realmente”, indicaron en un comunicado.

4) El ministro de Salud, Mario Lugones, arremetió ayer contra los trabajadores del Garrahan: 🏥 "Los recursos de los hospitales deben destinarse al personal de salud, no a la militancia rentada”. "Como resultado del ahorro obtenido mediante la eliminación de gastos superfluos y desvíos presupuestarios, junto con el ahorro estimado por la reducción de personal derivada de la implementación del sistema biométrico de control de asistencia que comenzó a regir esta madrugada, se otorgará un aumento a los médicos residentes del Hospital Garrahan”. “Este incremento forma parte de una nueva etapa orientada al orden, la eficiencia y el reconocimiento al mérito”.

5) Milei se las agarró ahora con un pibe de 12 años con autismo. Se trata de Ian Moche, que reclama junto a su familia por una Ley de Discapacidad más inclusiva y políticas públicas concretas. El mandatario publicó en redes una imagen del pibe junto a Cristina, otra con Massa y otra con el periodista Paulino Rodríguez, quien le hizo una entrevista en La Nación: "Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas”, fue la reflexión del primer mandatario.

6) El dirigente social Juan Grabois criticó duramente a Milei por sus declaraciones contra Ian Moche y se solidarizó con él y su familia, al plantear que están "aterrorizados por las agresiones de las hordas cobardes ensobradas que publicaron la dirección, la escuela a la que va Ian y otra información sensible, en una clara apología a la violencia contra un pibito y su mamá. Mi solidaridad con Ian, todas las personas con discapacidad y sobre todo, los niños afectados en su derecho a la salud por este pedazo de mierda que tenemos como presidente; pronto se va a ir por la cloaca 🕳️ de la que vino", afirmó en Twitter.

7) Grabois también desarmó la operación de Milei para presentar a Ian Moche y su familia como operadores kirchneristas. Milei sabe perfectamente que Moche se reunía con cualquier dirigente de cualquier partido político (…) como demuestran las fotos que pongo a continuación". “El niño está con dirigentes del PRO y la Libertad Avanza, como María Eugenia Vidal, Julio Garro y Romina Núñez, quien es actual directora del Andis del gobierno de Javier Milei”. “Señora Núñez, podría usted tener la dignidad de recordarle a su jefe este episodio y desmentir que la madre de un niño con autismo sea una "operadora". “Puedo dar testimonio de que Ian y su familia intentaron reunirse con Milei porque (…) me pidieron que los ayude a que los reciba".

8) El diputado socialista Esteban Paulón, de Encuentro Federal, consideró tras el ataque del presidente a Ian Moche: “Cuando uno piensa que Milei no puede ser más miserable, ¡él va y se supera! Agredir a un niño con autismo muestra la ‘calidad’ humana de quien no duda en incitar al odio, recortar derechos y atacar a los sectores más vulnerables”, afirmó.

9) La Conferencia Episcopal Argentina cuestionó al gobierno de Milei por su "desconocimiento y desinterés" hacia la realidad de las personas con discapacidad. En un comunicado titulado "Las personas con discapacidad no pueden esperar", firmado por la comisión ejecutiva encabezada por monseñor Marcelo Colombo, llamaron a “la reflexión a quienes, desde el ámbito del Gobierno Nacional, deben apoyar con los recursos necesarios para que el área de Discapacidad pueda cumplir con responsabilidad y eficacia su tarea".

10) Actrices y actores realizaron ayer un abrazo simbólico al Instituto Nacional del Teatro (INT) 🎭en rechazo al decreto 345, y al desmantelamiento del organismo. Los vigilantes de Bullrich obligaron a los artistas a marchar sobre la vereda. de la avenida Santa Fe en la Ciudad de Buenos Aires.

11) Laburantes de la Televisión Pública 📺  intensificaron las medidas de fuerza por la falta de actualización salarial desde agosto del año pasado. Las acciones incluyen una retención de tareas de dos horas diarias, y un ruidazo interno, acompañado de una campaña en redes sociales. La acción sindical también busca defender el rol estratégico de los medios públicos en la democracia.

12) El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el sábado un acto de lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro en el camping del gremio UPCN en la localidad de Los Hornos en el municipio de La Plata. Se trató de un acto multitudinario, en el cual estuvieron presentes 40 intendentes y la conducción de la CGT, la CTA y diversas organizaciones sociales.

13) Kicillof dijo: "Como decía el General: el movimiento nunca fue excluyente, jamás fue sectario". “Tenemos que sumar a todos para decirle a la historia que por acá no pasó la motosierra, que acá hay otro camino”. "La discusión no es por un lugar en las listas, es por un lugar en la historia. Por eso convocamos a todos a defender y respaldar a nuestros intendentes y al gobierno de la provincia de Buenos Aires”.

14) Kicillof señaló que la baja de la inflación se debe al “dólar planchado y salarios destrozados”. “Esto no es un modelo novedoso, nuevo y original” “El modelo de Milei es la continuidad de Martínez de Hoz, es la continuidad de Domingo Felipe Cavallo, es la continuidad de la política de (Mauricio) Macri, y es además un modelo que consiste en unos pocos instrumentos. Planchar el dólar, reprimir los salarios, los ingresos, las jubilaciones, destruir la inversión pública, aplicar tarifazos, abrir la economía y desregular los mercados”. “Cuando uno observa el gasto público en los números, el 81% del recorte fue para los jubilados, para la obra pública, en las tarifas, en las universidades, en la cultura y para las provincias. La motosierra era para el pueblo, para la gente, no para la casta. La casta festeja, la casta brinda, la casta lo aplaude a Milei, mientras el pueblo sufre”, destacó.

15) El presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, advirtió sobre los “falsos antagonismos”. “Nos dicen que el ambiente es enemigo del desarrollo, que la seguridad es enemiga de los derechos humanos. Eso es falso. ¡Son los falsos antagonismos de la derecha argentina que hay que discutir! Porque si nos dividen, nos compartimentan, nos individualizan, es muy difícil construir una fuerza para romper el paso firme que tiene este gobierno para romperlo todo”, aseguró el sábado en un congreso sobre Ecología 🌱 y Justicia Social que se llevó adelante en el Distrito Ecológico Roggero de Moreno.

16) El diputado Leopoldo Moreau, de Unión por la Patria, advirtió ayer sobre “una campaña mediática destinada a presionar a la Corte Suprema, con el objeto de arrancarle un rápido fallo proscriptivo” contra Cristina. “El sábado, el diario La Nación publicó una editorial sin firma con fuertes elogios hacia los fiscales que se alinearon con la campaña de persecución al kirchnerismo. A la cabeza de esas alabanzas colocaron al fiscal Diego Luciani, que prácticamente es presentado en la nota como un héroe”. “No quedó fuera de esos halagos una mención a Carlos Stornelli, compinche de correrías de Marcelo D’ Alessio, que hoy purga en la cárcel culpas propias y otras compartidas”. También planteó que ayer “Joaquín Morales Solá, en modo desembozado da un paso más allá” al reclamar y exigir a los supremos “que, sin emitir sentencia, meta presa a Cristina y la proscriba de inmediato”.

17) La jueza de Nueva York Jennifer Rochon congeló 🧊 280 millones de dólares de las ganancias generadas por la venta de la criptomoneda Libra, 🪙 promovida por Milei. Estimó que los perjudicados por la estafa son 75 mil inversores. 

18) El fiscal Eduardo Taiano solicitó información a las compañías de telefonía sobre los celulares 📱 de Javier y Karina Milei en la causa por la estafa con la criptomoneda Libra. La medida busca determinar posibles comunicaciones entre los hermanos Milei y los demás implicados en el escándalo: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. Además, se analiza el entrecruzamiento de llamadas y la posible participación de Karina Milei en la coordinación de reuniones con los promotores de la criptomoneda. 🪙

19) La nafta ⛽ y el gasoil aumentaron ayer el 1% en promedio en todo el país.

20) ATE Capital hizo una Caminata por la Memoria, la Verdad, la Justicia y los derechos humanos en la ex ESMA para exponer los retrocesos causados por el gobierno de Milei y Villarruel. (Informó Giselle Tepper).

21) Tras su fallecimiento, Carmen Loréfice, que integró Madres de Plaza de Mayo 🤍 Línea Fundadora, fue despedida en Plaza de Mayo. (G.T.)

22) CABA. El jefe de Gobierno porteño, Jorge “Primo” Macri, hará cambios en la estructura del gabinete y en los funcionarios que la integran. La vocera Laura Alonso señaló que “se reorganizará el Gabinete y se ajustará la gestión en función de los siguientes ejes estratégicos: (1)⁠ ⁠Orden público, seguridad y limpieza. (2)⁠ ⁠Cuidado: salud, educación y desarrollo humano. (3)⁠ ⁠Movilidad. (4)⁠ ⁠Cultura, deporte y turismo”. También anunció que desvincularon 🚪 al asesor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, a quien habían contratado para la elección legislativa del 18 de mayo. 

23) Catamarca. El gobernador colaboracionista Raúl Jalil, se convirtió en el primer mandatario en adherir formalmente al plan para fomentar el gasto de los dólares 💰 guardados en el colchón. El acuerdo fue firmado por el mandatario provincial con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

24) Río Negro. El gobernador Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro, criticó al gobierno de Milei por el abandono de las rutas nacionales que atraviesan la provincia, y mostró imágenes del mal estado de las rutas 22, 23, 40 y 151: "No es una demora, sino un destrato sistemático". “Nos preguntan por qué no arreglamos nosotros. Porque no nos dejan. Las rutas nacionales son competencia de Nación. No se puede intervenir sin recursos, sin maquinaria, sin acuerdos”. “Río Negro no va a usar sus fondos para cubrir la desidia de un gobierno que se borró”, advirtió.

25) Chaco. En 2024 la provincia profundizó su déficit fiscal y quedó entre los distritos con peor salud financiera, según la consultora MAP. La gestión filo libertaria de Leandro Zdero recortó ✂️ fuerte en obra pública pero no equilibró sus cuentas. A nivel general, el gasto provincial cayó 16% en términos reales. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

26) Chaco. La Universidad del Chaco Austral denunció que el fiscal federal de Sáenz Peña,  "Carlos Amad avasalla los derechos de los estudiantes” al solicitar por mail, vulnerando los canales institucionales, datos sensibles sobre becas. La universidad exigió resguardo del rol de las instituciones y el cese inmediato de estas prácticas. (S.V.)

27) Santa Fe. Los rectores de las 3 universidades nacionales 📚 de Santa Fe (del Litoral, de Rosario y de Rafaela) presentarán esta mañana ante legisladores nacionales por la provincia el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Las autoridades darán detalles del texto elaborado para constituir una herramienta que garantice la continuidad y el fortalecimiento del financiamiento de las instituciones educativas. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

28) Tierra del Fuego. El gobernador Gustavo Melella anunció desde Tolhuin un proyecto de "transformación educativa", en el acto por los 34 años de la jura de la Constitución provincial. Afirmó que es un desafío colectivo y aclaró que no busca excluir a docentes, sino repensar qué y cómo se enseña. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

29) La Pampa. El gobernador Sergio Ziliotto criticó la paralización de la construcción de viviendas 🏠 por parte del Gobierno nacional y reiteró que la provincia seguirá reclamando “que no le quiten y le devuelvan lo que le corresponde”. Lo hizo al encabezar la entrega de 25 viviendas en el norte provincial. Además, expresó su solidaridad con el personal del Hospital Garrahan. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

30) San Luis. El presidente del PJ provincial, Alberto Rodríguez Saá, realizó una serie de reuniones ☕ con sindicalistas, la rama de mujeres y dirigentes históricos, con la intención de encolumnar al Partido Justicialista de cara a las elecciones de octubre. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

31) Córdoba. Las ventas minoristas de mayo en la capital provincial cayeron 📉 tanto en unidades como en rentabilidad: 4 % y 13 % respectivamente, respecto al mismo mes del año pasado, según la investigación periódica de la Cámara de Comercio local. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

32) Tucumán. Choferes de Uber Moto 🛵 exigen su inclusión en la ordenanza que regula las plataformas electrónicas. Reclaman que la aplicación es su única fuente de ingresos en medio de la crisis económica. “Nos quieren sacar, pero necesitamos trabajar”, expresó uno de los manifestantes. Destacan la precariedad laboral y el uso del servicio como alternativa ante la falta de empleo formal. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

33) Entre Ríos. En dos incendios 🔥 murieron 3 personas. Uno ocurrió en Hasenkamp: una casa se prendió fuego y perdieron la vida una mujer de 68 años y su hijo de 36, mientras que el marido logró escapar y lucha por su vida en el hospital. La causa probable sería un arco voltaico. En Larroque, falleció un hombre de 86 años por quemaduras en el 90 % de su cuerpo. Se presume que ocurrió mientras intentaba calentarse con una pantalla a gas. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

34) Entre Ríos. El imputado por el femicidio de Soledad Aquino, ocurrido en Victoria, Diego José Albornoz, que estaba detenido e internado en la terapia intensiva del hospital San Martín de Paraná, murió el sábado a la noche a causa de un shock séptico refractario con falla multiorgánica. Albornoz se había autolesionado luego de asesinar a su ex pareja, Soledad Aquino, de 41 años. (S.R.)

35) Salta. Un pozo petrolero en el área Puesto Guardián de Pichanal derrama crudo desde hace 2 años. La operadora President Petroleum, concursada desde 2024, incumple su responsabilidad ambiental. El juez Ramiro Morizzio, de Orán, ordenó su intervención inmediata, pero la firma no se presentó a la audiencia. El sellado costaría 15 millones de dólares. Mientras tanto, comunidades rurales sufren daños en el agua, el suelo, la fauna y la salud. (Informó Teresita Frías desde Salta).

36) Tucumán. En el marco de su 111° aniversario, la Universidad Nacional de Tucumán rindió homenaje al pianista Miguel Ángel Estrella, 🎹 reconocido por su legado musical y su defensa de los derechos humanos. La ceremonia, encabezada por autoridades y familiares, recordó su trayectoria, marcada por el exilio durante la última dictadura cívico-militar. Posteriormente, sus cenizas fueron trasladadas a Vinará, su lugar de infancia. (G.F.)

37) Santa Fe. La Renga 🎸 se presentó el sábado en el Club Atlético Colón, conocido como el “Cementerio de los Elefantes”, ante más de 40 mil personas. El líder de la banda, Chizzo Nápoli, dejó entrever que el próximo recital sería en Capital Federal. El video de cierre del show, mientras tocaban “Hablando de la libertad”, mostró una bandera en apoyo a la lucha del hospital Garrahan. (M. S.)

38) Mendoza. El intendente de la capital provincial, Ulpiano Suárez (UCR), hizo público que quiere ser gobernador en 2027. Es el primer integrante de la alianza gobernante Cambia Mendoza que blanquea su intención de suceder a Alfredo Cornejo. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza)

39) Milagro Sala ya lleva 3419 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Daniel Rosso)
40) La exclusión funciona cuando el grupo a excluir ya está excluido: se trata de identidades estigmatizadas - trabajadores estatales, docentes primarios o secundarios, entre otros–. Ya están excluidos cultural y socialmente: solo falta sacarles los “beneficios” y despedirlos. Paradójicamente, se excluye lo que ya ha sido excluido. Pero ¿qué sucede cuando el gobierno se enfrenta a trabajadores y trabajadoras legitimados, por ejemplo, los médicos del Garrahan? Allí la exclusión fracasa: reducirles los salarios por debajo de la línea de pobreza y obligarlos a una vida indigna no funciona porque es un actor que está por fuera del estigma. Hasta hace poco, en la pandemia, se los aplaudía por las noches. No son un sujeto de la crisis de la política: son los emergentes de una lucha humanitaria. La motosierra no entra.


INTERNACIONALES 🌎 

41) México. 🇲🇽 Se realizaron ayer, por primera vez en la historia del país, las elecciónes de los miembros del Poder Judicial por voto popular. El procedimiento fue establecido por la reforma constitucional de 2024 y posibilita que los ciudadanos elijan a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y a otros 850 cargos del Poder Judicial mexicano. Antes de votar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó: “¡Que viva la democracia! ¡Que viva el nuevo Poder Judicial! (Informó Saúl  Gherscovici).

42) Venezuela. 🇻🇪 Las comunidades indígenas eligieron ayer a sus diputados en la Asamblea Nacional. La elección, garantizada por la Constitución bolivariana, se realizó en 95 centros de votación, donde 6.800 voceros, electos previamente en asambleas comunitarias, ejercieron su derecho en los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Guayana Esequiba, Monagas, Sucre y Zulia. (S.G.)

43) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva aseguró estar bien, “mejor imposible” tras sufrir un cuadro de vértigo el lunes pasado, por el que fue atendido en el hospital Sirio Libanés de Brasilia. El equipo médico presidencial no informó si la laberintitis tiene alguna relación con la caída que había sufrido el año pasado, que le provocó una hemorragia interna. (S.G)

44) Chile. 🇨🇱 El presidente Gabriel Boric anunció el envío de un proyecto para legalizar el aborto. “Por demasiado tiempo se ha tratado a las mujeres que abortan como criminales. Son miles de mujeres al año, aunque no las quieren ver” expresó el primer mandatario. El proyecto de ley propone despenalizar el aborto hasta las 14 semanas de embarazo. Desde 2017 en Chile sólo se permite la interrupción del embarazo por tres causales: riesgo de vida del feto, de la madre, o embarazo producto de una violación. (Informó Lucía García Itzigsohn).

45) Ecuador. 🇪🇨 El gobierno de Daniel Noboa ofreció disculpas públicas, a través de varios ministros, a más de 300 empleados de la empresa japonesa Furukawa que fueron hallados en situación de esclavitud. “Respetar los derechos laborales en Ecuador es parte de la consagración de los derechos humanos. Nunca más explotación moderna de los trabajadores”, expresó el Ministerio del Trabajo en un comunicado. (S.G)

46) Panamá. 🇵🇦 El presidente José Mulino negó haber solicitado el despliegue de tropas estadounidenses para atender la crisis migratoria en la provincia de Darién, tal como lo afirmó el exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton. “Desmiento esas afirmaciones por falsas y temerarias. La frontera se cerró gracias al esfuerzo y la determinación de Panamá, sin requerir jamás semejante cosa…”, señaló en las redes sociales. (S.G.)

47) Bolivia. 🇧🇴 Los miembros del Tribunal Supremo Electoral informaron que, ante las amenazas recibidas de sectores afines al expresidente Evo Morales, solicitarán medidas de protección a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Así lo anunció el viernes, el vicepresidente del organismo, Francisco Vargas. (S.G.)

48) Polonia. 🇵🇱 Los primeros datos a boca de urna de la segunda vuelta darían al candidato proeuropeo Rafal Trzaskowski el 50,3% de los votos frente al 49,7% del nacionalista Karol Nawrocki. Ambos candidatos reivindicaron la victoria, a la espera de los resultados oficiales, que serán anunciados hoy por la autoridad electoral. La encuesta de Ipsos tendría un margen de error de 2 puntos. (Informó Larry Levy)

49) Ucrania. 🇺🇦 El presidente Volodimir Zelenski ratificó finalmente que una delegación de su país participará hoy en la segunda ronda de conversaciones con Rusia en la ciudad turca de Estambul. (L.L.)

50) Gran Bretaña. 🇬🇧 Un total de 1.194 migrantes cruzaron el sábado el Canal de la Mancha, según cifras del Ministerio del Interior, que constituyen el día más transitado desde principios de año. (L.L.)

51) Qatar 🇶🇦 – Egipto. 🇪🇬 Ambos gobiernos emitieron un comunicado conjunto en el que aseguran que han "intensificado" las gestiones para lograr un acuerdo entre Hamás e Israel basado en la propuesta de Steve Witkoff, enviado de Estados Unidos. (L.L.)

52) Palestina. 🇵🇸 Al menos 31 palestinos murieron asesinados por las fuerzas israelíes tras abrir fuego contra personas que se dirigían a un puesto de distribución de ayuda organizado por la Fundación Humanitaria para Gaza, una cuestionada organización de asistencia concebida por Estados Unidos e Israel, en un incidente ocurrido en el sur del enclave. (L.L.)

53) Palestina. 🇵🇸 El comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados Philippe Lazzarini denunció que los nuevos centros de distribución de ayuda para Gaza creados por Estados Unidos e Israel no son más que una "trampa mortal" para los gazatíes como demuestra el "atroz crimen" con "muertos en masa". (L.L.)

54) Palestina. 🇵🇸 Los cancilleres de Arabia Saudí, Bahréin, Egipto, Jordania y el secretario general de la Liga Árabe, reunidos en Amán, criticaro*n al Gobierno "extremista" de *Israel por su veto a la entrada de ellos en Cisjordania, lo que consideran una señal de "desprecio" a las iniciativas de paz. (L.L.)

55) Israel. 🇮🇱 El Ejército israelí informó que ha interceptado un proyectil lanzado desde Yemen, probablemente por las milicias hutíes. El lanzamiento provocó el cierre preventivo del Aeropuerto Internacional Ben Gurión cercano a Tel Aviv y se suspendieron durante más de una hora aterrizajes y despegues. (L.L.)

56) Rusia. 🇷🇺 Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron un ataque "a gran escala" contra distintos aeropuertos militares en territorio ruso, llegando incluso por primera vez a alcanzar con drones una base en el este de Siberia, a más de 4.000 kilómetros de su frontera. (L.L.)

57) Ucrania. 🇺🇦 12 soldados murieron y más de 60 resultaron heridos en un ataque ruso contra una unidad de entrenamiento militar ubicado en la región de Dnipropetrovsk según informaron las autoridades militares. (L.L.)

CULTURA 🎭

58) CABA Se presenta la obra teatral "Carnada" de Susana Torres Molina. Una mujer se ve sorprendida en su hogar por la visita inesperada de dos extrañas que irrumpen buscando justicia. Ellas negocian, reclaman, seducen. Por momentos son víctimas, y en otros victimarias. Mientras transcurre el rabioso y desaforado encuentro, se va desencadenando una poderosa transformación en las tres, y nada resulta ser tan blanco ni tan negro. Protagonizado por Ingrid Pelicori, se puede ver los lunes a las 20 en El Portón de Sánchez (Sanchez de Bustamante 1034).

DEPORTES ⚽ 

59) Torneo Apertura. 🇦🇷 Platense 🦑 le ganó por 1 a 0 a Huracán 🎈 con gol de Mainero ⚽️ y es el nuevo campeón del futbol argentino. El calamar logró el primer título 🏆 de toda su historia.

60) Fórmula 1. 🏎️ Franco Colapinto 🇦🇷 finalizó en la posición 15 en el Gran Premio de España 🇪🇸 para Alpine. 🇫🇷

61) Copa Argentina. 🏆🇦🇷 Aldosivi 🦈 le ganó por penales 4 a 2 a Estudiantes 🦁 tras empatar 1 a 1 en los 90 minutos. El tiburón jugará los octavos de final ante Argentinos Juniors. 🐞

62) Chaco. Tragedia en el Torneo Federativo: Enzo Pittau, delantero y capitán de Don Orione, murió tras descompensarse en pleno partido ante Unión de Machagai. Tenía 35 años. Sin ambulancia ni desfibrilador en el lugar, fue trasladado al hospital, donde falleció por un paro cardiorrespiratorio. Formado en Chaco For Ever, jugó en Italia y volvió al país en 2012. El hecho conmocionó al fútbol chaqueño. (S.V.)

HUMOR 🙃

63) Milei quiere cerrar el Garrahan porque para este Gobierno, los niños son comunistas hasta que demuestren lo contrario. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)

LECTORES Y LECTORAS 👓

64) Gracias por la información de cada día. Es demasiado largo y doloroso el tiempo que se toman los dirigentes sindicales y opositores para poner un freno a tanta barbarie. Aunque la historia los juzgue, el tendal de sufrimiento que va quedando en el camino no tiene perdón. Claudia, Flores.

65) El jueves me tocó salir: médico y después buscar insulinas. Para ir al médico tomo un colectivo que va por Av. Entre Ríos. Al llegar a Congreso tuvo que desviar porque estaba cortado. Mucha gente, pero ni un policía. Quiere decir que la yuta solo va los miércoles a pegar y gasear a los jubilados. ¿Qué tul? ¿Y la borracha? ¿Dónde está? Solo con los viejos. Carolina Serrano.

66) Gracias a Eugenio de Corrientes por el saludo, yo también te leo como a todos los infosiberianos. Josefa, Capital Federal.

67) No hay un solo sector de los trabajadores que esté bien. Protestas por todos lados. Separados protestan. ¿Cuándo se hará un paro por tiempo indeterminado? ¿Cuando ya no sirva? Es desesperante. Gracias por informar. María Julia, Las Toninas.

68) En General Roca, Río Negro, también hubo marcha por discapacidad. *Gabriela, Río Negro.

69) De acuerdo con Edith, de Chubut. Si no sale el pueblo, esta inmundicia va a seguir con sus políticas inmundas. 6 millones están en acuerdo porque salen al exterior (Miami, Brasil, etcétera), pero somos muchos más: somos 47 millones. ¿Y la justicia? Ese es otro temazo, como en México, donde con Claudia Sheinbaum Pardo se elige democráticamente y no de por vida como en Argentina, con privilegios y sin justicia. Lilian, La Plata.

70) Impecable e imprescindible el recuerdo de Nora Cortiñas hecho por la querida Ana María Careaga. La idea de que las ausencias de las y los compañeros desaparecidos es presencia permanente, es la herramienta que nos debe acompañar siempre para superar estos años ultramontanos y oscuros. Jorge Pailhé, Saavedra, CABA.

71) Cada uno marcha por su lado, hace sus reclamos. Así está la oposición. No somos capaces de unirnos y hacer una marcha, un paro, ¡algo! Un acto de rebeldía contra tanta maldad. Una central de trabajadores sumisa, callada. Se marcha con los dirigentes a la cabeza... o con la cabeza de los dirigentes. Daniel, Caballito.

72) Nos estamos dando cuenta: los ahorros que pudiste hacer en el gobierno de Cristina, que transformaste en dólares durante los siguientes mandatos, los famosos “del colchón”... Caputo, el gran estafador, te los quiere limpiar... perdón: ¡lavar! Juan, La Plata.

73) Así es, Carlos. Hay escándalo por la jueza/actriz del Diego, pero no por la "no investigación" de la Capuchetti del atentado a una vicepresidenta… o por el viaje de estudios de jueces a Bariloche (Lago Escondido), o los chicos de Comodoro Py… títeres de la embajada, grupos de poder locales y la derecha. Marcelo, San Javier.

74) Para la viceministra de Salud, en el Garrahan solo existen médicos y administrativos. El resto del personal, ya descripto en la nota número 3, o no lo tiene en cuenta (lo ningunea), o no sabe que existen, o toma a la gente por tonta. También anunciaron el servicio militar voluntario, que ya existe desde los ’90. En cualquier momento van a anunciar que la televisión la vamos a ver en colores… Walter Ariel Doria, Flores.

HASTA MAÑANA 👋🏼 

75) Que tengas un lunes óptimo.

STAFF DE HOY 🖊️

76) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Deportes: Valentín Greco.   Cultura: Cecilia Milsztein.  Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario