ℹ️ NFOSIBERIA N° 2273
Martes 10 de junio de 2025
0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Pescadito” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
NACIONALES 🇦🇷
1) Se profundizaron los rumores sobre un fallo de los supremos, ⚖️ que se reúnen hoy, con el que encarcelarían a Cristina en la causa Vialidad. Podrían tratar el expediente hoy o la semana próxima, según trascendió en diversos medios periodísticos.
2) Miles de militantes, legisladores, sindicalistas, intendentes, artistas, dirigentes sociales y de derechos humanos se reunieron en la sede del Partido Justicialista (PJ) para bancar a Cristina ante una posible condena con la que, además de encarcelarla, la inhabilitarían para ejercer cargos públicos.
3) Estuvieron presentes en la sede del PJ Axel Kicillof, Amado Boudou, Felipe Sola, Victoria Donda, Paula Pennaca, Itai Hagman, Mayra Mendoza, Wado de Pedro, Cecilia Moreau, Carlos Heller, Leandro Santoro, Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde, Daniela Villar, Federico Otermin, Martín Soria, Sergio Palazzo, Oscar Parrilli, Juliana Di Tullio, Mariel Fernández, Victoria Montenegro, Daniel Gollan, Hugo Yasky, Eduardo Valdés, Horacio Pietragalla, Juan Manuel Olmos, Leo Grosso, Mario Secco, Andrés Watson, Julio Alak, Andrés “Cuervo” Larroque, Gabriel Katopodis, Verónica Magario, Cristina Álvarez Rodríguez, Walter Correa, Emilio Pérsico, Fernando Espinoza, Carlos Bianco, Juan Marino, Marcos Pisano, Federico Achaval, Micaela Ferraro, Sabrina Selva, Diego Giuliano y Mónica Litza, entre muchos otros.
4) El acto en el PJ se llevó adelante en conmemoración de los 69 años del fusilamiento de obreros y militares que se habían sublevado a la dictadura de Aramburu en un basural de José León Suárez. El escritor Rodolfo Walsh conoció a Carlos Livraga, que (al igual que Cristina muchos años después) sobrevivió al fusilamiento y contó lo ocurrido en su libro Operación Masacre. El 9 de junio de 1956 nació la Resistencia Peronista.
5) Cristina señaló: “¿Creen que van a solucionar esto metiéndome presa? Dale, meteme presa. ¿Y qué van a hacer? ¿La gente va a ganar más plata? ¿Le van a aumentar el salario a los argentinos? ¿Van a comenzar a financiar las escuelas y los hospitales? ¿Van a poder pagar la deuda en dólares que tienen con el FMI y con los bonistas? Entonces, hermano, pensá en otra salida. Porque yo estaré presa, pero la gente va a estar cada día peor, y eso no lo van a poder solucionar. Si siguen con esta política, no hay solución para el país. Y lo saben. Por eso apuntan a que, cuando esto se caiga después de las elecciones, no haya una alternativa organizada en el país. No haya liderazgos que puedan conducir un proceso político que va a ser difícil y que requiere patriotismo, y también coraje para plantarse frente a los que hay que decirles que no".
6) Cristina dijo: “Ningún argentino puede decirme, mirándome a los ojos y sin bajar la vista, que es posible crecer y desarrollarse en un país que todos los días se endeuda más y más y más, sin que los argentinos veamos un solo peso. Luego dicen que hay superávit fiscal. ¡Pelota! ¿El superávit fiscal de dónde? No se reparan las rutas, no se financian los hospitales, se anulan programas científicos, quieren cerrar el Conicet, no se construyen más viviendas, (…), no se financia la educación porque se han acabado todos los programas de financiamiento universitario y educativo. Claro, cómo no va a tener plata... ¡Sí, claro! Si vos no pagás la luz, el gas, si no pagás a tu empleada ni al jardinero, seguramente vas a tener superávit fiscal. Y del superávit financiero, mejor ni hablemos”.
7) Cristina advirtió que “los argentinos tienen que saber que les están mintiendo”. “Todo el endeudamiento, todos los intereses del endeudamiento se multiplican todos los días. No los pagan, los mandan de vuelta a capital. Nadie sabe cómo van a pagar el año que viene todo lo que se debe. Todos lo saben: empresarios y medios de comunicación. Saben que este modelo es inviable. Ya lo intentaron en los años 70 con el golpe de Estado. En ese momento eliminaron partidos políticos, sindicatos, 30 mil desaparecidos, o el número que quieran ponerle. Otra cosa que me revienta es cuando discuten esas cosas: "no, que son 30 mil", "que son 8 mil", "que son 9 mil". Bueno, a ver, dale, son 9 mil. Bueno, ¿dónde están los 9 mil entonces?”.
8) Cristina se diferenció de los funcionarios actuales y de los que formaron parte del gobierno de Mauricio Macri: “Cuando los que hicieron megacanjes endeudaron al país y lo siguen endeudando, los de las autopistas, parques eólicos, los del correo, siguen por la calle; creanme, estar presa es un certificado de dignidad”.
9) Cristina aludió al atentado contra el candidato colombiano Miguel Uribe del sábado pasado, para recordar el intento de magnicidio en el barrio de Recoleta: “Soy una fusilada que vive y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios estar viva”. “Hoy veía la tapa de Clarín que decía que un sicario intentó matar a Uribe y me fui a la tapa de Clarín del 1º de septiembre y decía ‘Un brasilero gatilló en la cara’, que es de los mismos de La bala que no salió y el fallo que sí saldrá. Esos son los mentores de todo esto. No soy conspiranoide, leo y tengo comprensión de texto”.
10) Cristina destacó un desafío para la militancia: "Es necesario, en serio, sentarse a pensar qué tenemos los argentinos que discutir y superar, fundamentalmente, prejuicios y falsas antinomias. Lo peor de todo es que son falsas antinomias”. “Tenemos que interpelarnos como militantes nacionales y populares. ¿Qué es lo que nos está pasando? ¿Qué no estamos logrando interpretar y decodificar de eso que está pasando en la base? Y esto requiere una discusión profunda. Y lo único que escucho últimamente es saber qué lugar me toca en la lista. ¡Déjense de joder de una buena vez por todas!”
11) Cristina agregó: "El peronismo debe estar atento. (…). Porque esto, finalmente, va a terminar también en una gran crisis. No hay posibilidades de final feliz para esto. Y entonces, de todos exige preparar para ser quienes se organicen y sean la alternativa. Pero si no lo hacemos, si no lo sabemos hacer, por mezquindades, por mediocridades o estupideces, igualmente la historia no se detiene. Los ríos no se detienen. Cuando no pueden ir por un lado, van por el otro. Pero finalmente, los ríos avanzan. La historia lo demuestra”. “Cumplir años tiene una ventaja, ¿viste? Cumplir años tiene la ventaja de haber visto casi todo”.
12) Finalmente Cristina dijo. “Necesitamos en serio mucha militancia, mucho trabajo, mucha organización y mucha solidaridad. Nadie va a creernos que somos solidarios con ellos si nos ven despedazarnos entre nosotros. Nadie va a creer que somos solidarios con el resto de los ciudadanos si ven cómo uno le da un palo a su compañero por la cabeza”. “Así que, el ejemplo, bien entendido, empieza por casa. Así que acá, en la puerta del Partido Justicialista, como una militante peronista, les digo: volvamos a ser militantes políticos, que eso siempre nos hizo grandes y nos permitió construir grandes victorias”.
13) El Movimiento Derecho al Futuro, conducido por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, salió a bancar a Cristina: "En el día de la Resistencia, levantamos la voz: ¡Basta de perseguir a Cristina, basta de odio contra el peronismo! Llevan 80 años persiguiendo al peronismo por una sola causa: la justicia social. No nos han vencido", plantearon desde sus redes sociales.
14) La dirigenta Myriam Bregman, 🔴 del FIT, señaló que “en un hecho de por sí llamativo, algunos medios de comunicación adelantan que en los próximos días la Corte (…) fallará” contra Cristina “y, a partir de ello, la expresidenta ya no podrá presentarse como candidata. Quiero adelantar mi repudio y recordar que estamos ante una causa plagada de manipulaciones, con jueces y fiscales que no han dudado en mostrar escandalosamente su alineamiento político. Es muy grave que el poder judicial se reserve la facultad de decidir quién puede ser candidato o candidata. Es nuestro deber denunciarlo porque todo avance antidemocrático indefectiblemente se vuelve contra el pueblo trabajador. Con estos mecanismos no puede haber investigación real de las responsabilidades en los hechos de corrupción. En cambio, se fortalecen dispositivos de persecución y proscripción, como ya vimos que ocurrió en el caso de Lula en Brasil”, planteó.
15) El senador Oscar Parrilli consideró que “por el odio y el miedo que le tienen” a Cristina van a “llevarse puesta la democracia que recuperamos en el ‘83”. Parrilli planteó que los supremos son “una fiel guardia pretoriana del poder económico de la Argentina, a los que le han dado la orden de meterla presa a Cristina y sacarla de la carrera electoral”. “No tengo dudas de que Milei está atrás de esta maniobra porque le tienen miedo, no quieren que se presente como candidata en la provincia de Buenos Aires”, afirmó en Radio Splendid.
16) El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, volvió a reclamar el juicio político a los supremos: ⚖️ “Desde febrero de 2022, junto con varias organizaciones, iniciamos una campaña para exigir el juicio político a la Corte Suprema de Justicia. Nuestro reclamo tiene un objetivo claro: poner fin a la persecución judicial contra los luchadores populares y terminar con el armado de causas como la de Vialidad contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, afirmó.
17) Milei eliminó 👎 el plan Procrear, 🏠 que había sido creado por Cristina en 2012 para promover el acceso a la vivienda a través de créditos accesibles y el uso de terrenos públicos. Algunas de las construcciones pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) mediante acuerdos con el Banco Hipotecario y la Secretaría de Obras Públicas.
18) Provincia de Buenos Aires. Avellaneda. El dirigente del Frente Renovador en el municipio, Armando Bertolotto, alertó que 160 unidades del edificio Sagol, ya adjudicadas a vecinos, se transferirán a las fuerzas federales de seguridad. “Como en las épocas más oscuras las fuerzas militares les roban las viviendas a los civiles. “Se trata de un edificio terminado y con sus departamentos a estrenar que se les arrebatan a quienes fueron sorteados legítimamente en su momento", contó a la Agencia El Vigía.
19) El presidente Javier Milei se reunió en Francia 🇫🇷 con el presidente Emmanuel Macron en el marco de la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos. Firmaron una alianza en minerales críticos y Francia se comprometió a realizar inversiones en el sector nuclear argentino.
20) Trabajadores del Hospital Garrahan 🏥 empezaron hoy un paro de 48 horas, tras recibir por parte del gobierno de Milei un bono propuesto solo para médicos residentes y sin ninguna oferta para el resto del personal. Los sindicatos plantearon que la administración recurrió a la "extorsión" para cerrar el conflicto y que ofrecieron sólo un bono de 300 mil pesos no remunerativos a residentes mientras la planta permanente ni siquiera fue considerada. Mañana marcharán desde Congreso a Plaza de Mayo.
21) Los pilotos ✈️ agrupados en APLA realizan hoy entre las 18 y las 2 de la mañana de mañana un paro en reclamo de una recomposición salarial, que afectará principalmente al aeropuerto de Ezeiza y al Aeroparque. Aerolíneas Argentinas anunció la cancelación de 22 vuelos y la reprogramación de otros 28, e indicó que más de 6 mil pasajeros serían afectados.
22) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció durante la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra que en la Argentina se vive un proceso de arrasamiento de derechos laborales y democráticos. Alertaron que el gobierno de Javier Milei gobierna “al margen de la ley”, criminaliza la protesta, reprime manifestaciones y persigue a dirigentes sindicales con espionaje e intimidaciones. Según expusieron, hay más heridos por represión en los primeros cinco meses del año que en todo 2024, los salarios fueron pulverizados, se destruyó la negociación colectiva, se retrocedió en jubilaciones y se judicializó a referentes gremiales.
23) El embajador argentino ante los organismos internacionales en Ginebra, Carlos Foradori, famoso por haber firmado un acuerdo 🫱🏻🫲🏼 lleno de concesiones a Inglaterra 🇬🇧 respecto a las Malvinas 🇦🇷 cuando fue vicecanciller del gobierno de Macri, respondió a la denuncia de ATE en la OIT. Aseguró que “la democracia no está en peligro”, que el país mantiene sus compromisos internacionales. Rechazó los señalamientos de ATE como un discurso “destituyente” y minimizó la gravedad de la denuncia: _“El presidente (Milei) aún no completó su curso de magia para resolver de un plumazo la crisis en la Argentina”, planteó.
24) El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, le respondió a Foradori, y cuestionó la “estúpida ironía” del diplomático: “Se hacen los vivos, pero ya no le causan gracia a nadie”. “Dicen que solo llevan un año y medio de gestión y le echan la culpa al pasado. Sin embargo este es el resultado exclusivo de las políticas de su Gobierno. Le aviso que estamos en la OIT, en vez de divagar y tirar datos falsos, ¿por qué no se dedican a hablar de lo que hicieron en materia laboral? Debe ser porque no pueden”, afirmó.
25) Los aeronáuticos ✈️ también se presentaron ante la OIT en Ginebra para denunciar al gobierno de Milei por un “avasallamiento sistemático de los derechos colectivos”. Señalan que con el megadecreto 70/2023, el Ejecutivo declaró unilateralmente a la actividad aeronáutica como “servicio esencial” sin fundamentos técnicos ni consulta gremial, con el propósito de eliminar el derecho de huelga. Denuncian también intervención en asambleas sindicales, despidos masivos, persecución de dirigentes y sanciones económicas.
26) Confirmaron la suspensión del decreto 340 🖋️ de Milei, que buscaba restringir el derecho a huelga. Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo sostuvieron que "el Ejecutivo no tiene facultades para modificar leyes que deben debatirse en el Congreso".
27) Las ventas minoristas tuvieron una caída 📉 del 2,9% en mayo con respecto al mismo mes del año pasado, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
28) Género. La fiscal Alejandra Mángano de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) alertó sobre el crecimiento del delito de explotación sexual en entornos digitales. Se refirió a víctimas adolescentes o jóvenes en situación de vulnerabilidad que terminan sometidas a mecanismos de control y víctimas de un delito que trasciende fronteras. La trata sexual en entornos digitales se expandió a partir de la pandemia mediante sesiones de streaming sexuales y con la producción de pornografía para plataformas en línea. Mángano advirtió que una vez que las imágenes ingresan en internet “se vuelven absolutamente incontrolables”. (Informó Lucía García Itzigsohn).
29) Misiones. 🗳️ El partido Tierra, Techo y Trabajo denunció ante el Tribunal Electoral provincial graves irregularidades en la carga de datos del escrutinio del domingo: con 60% de mesas escrutadas tenía 9.928 votos y con el 98%, 9.119. También cayeron inexplicablemente los votos del Partido Demócrata, Movimiento Positivo y el Partido Obrero al avanzar el conteo. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).
30) Río Negro. El lonko mapuche Facundo Jones Huala fue detenido 🔒 nuevamente tras una denuncia presentada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich 👮🏻♀️ por supuesta apología del delito: “La Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) es una organización violenta y terrorista. Con nosotros no hay impunidad”, sostuvo Bullich para justificar la detención.
31) Provincia de Buenos Aires. San Fernando. La alimenticia Georgalos echó a 5 laburantes. La empresa que produce Mantecol y Toddy, entre otros productos, también suspendió el bono por proactividad. Desde el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación plantearon que los despidos se deben a una represalia empresarial ante las protestas por mejoras en los salarios.
32) Córdoba. La vicegobernadora, Myriam Prunotto, autorizó el pedido realizado por el bloque oficialista de Hacemos Unidos para realizar una sesión de la legislatura provincial en apoyo a la universidad pública. 📚 La iniciativa fue impulsada por el legislador peronista Miguel Siciliano quien planteó que “el financiamiento de la universidad pública no es un tema presupuestario, sino que es una decisión política que define el país que queremos”. La sesión se realizará hoy a las 15. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
33) Santa Fe. La Universidad Nacional del Litoral 📚 está perdiendo docentes y no docentes por la crisis universitaria. Lo advirtió el rector Enrique Mammarella, quien aseguró que los docentes se van por los bajos salarios. La situación es “crítica” y se vuelve indispensable contar con una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario nacional. “Nos quieren nublar el futuro”, afirmó. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
34) Santa Fe. El consumo en bares 🍺 y restaurantes 🍽️ rosarinos cayó 30% interanual y las expectativas para el futuro cercano no son buenas. Carlos Mellano, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica, aseguró que: “se enfrió la economía y bajó el consumo desde que asumió este gobierno nacional, el segmento del ocio padece la retracción del consumo y la baja del ticket promedio”. (M. S.)
35) Tierra del Fuego. El ministro de Economía, Francisco De Vita, advirtió sobre la delicada situación financiera de la provincia, con baja recaudación y dificultades para continuar las paritarias. Aseguró que se busca pagar el aguinaldo completo antes del 30 de junio. Destacó que, a diferencia de Nación, el gobierno fueguino no quiere despedir personal y mantiene el diálogo abierto con los gremios pese a la crisis. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
36) Chubut. Marineros cortaron durante gran parte del día la ruta 1, a la altura del Muelle Almirante Storni, en Puerto Madryn. El retén sobre la ruta se produjo a primera hora de la mañana cuando los trabajadores portuarios llegaron a la reunión, que había sido convocada para intentar solucionar el grave problema que el sector arrastra hace meses y detectaron la ausencia del gobernador Ignacio Torres. El corte, que fue intermitente, se levantó a las 17, pero se retomará hoy y podría ser permanente si no hay respuestas. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
37) Chaco. El miércoles pasado, una familia indígena fue desalojada en Miraflores por orden judicial y a pedido de un terrateniente, sin intervención del Instituto del Aborigen. Organizaciones denunciaron la complicidad estatal y repudiaron la inacción del gobierno de Leandro Zdero ante la vulneración de derechos. Pidieron respeto a la ley 3943-W y diálogo real con las comunidades para frenar los desalojos. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
38) Chaco. La Asociación de Profesionales de Salud Pública 🩺 denunció amedrentamiento policial durante una charla gremial. El 5 de junio, 8 efectivos llegaron en dos camionetas a su sede, fotografiaron el lugar y alegaron custodia por una "manifestación". La Asociación rechazó el seguimiento de sus redes sociales y la política anti-sindical del ministro de Seguridad Matkovich y del gobernador Zdero. (S.V)
39) La Pampa. Luego del anuncio del cierre definitivo del plan ProCreAr, 🏠 La Pampa insiste en la posibilidad de que Nación le transfiera las 636 casas que abandonó de los complejos urbanísticos de Santa Rosa, General Pico y Toay, y las descuente de la deuda que mantiene con la Provincia. “Hoy no le conviene ni al Estado nacional ni al Estado provincial tener esas obras abandonadas, por lo tanto, seguimos insistiendo en que nos permitan hacernos cargo de los contratos abandonados”, dijo a Diario Textual el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronatti. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
40) San Luis. Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA San Luis-La Pampa brindaron una conferencia donde expusieron la crítica situación que están atravesando en el organismo. Carolina Galli, secretaria de la Asociación del Personal del INTA indicó: "La estamos pasando muy mal, con una sobrecarga de tareas impresionante. El gobierno nacional miente y están engañando a la población. Es terrible". (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
41) Jujuy. Esta semana se retomaron las negociaciones salariales con los gremios estatales de la provincia, por turno. El gobierno ofreció un 2% de aumento para junio, lo que ya fue rechazado por los referentes sindicales. Además, están en discusión cuestiones como el pase a planta permanente, el blanqueo de los ítems salariales en negro y condiciones de trabajo. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
42) Entre Ríos. La Junta Electoral del Partido Justicialista rechazó tres de las cuatro listas de precandidatos presentadas este viernes por no reunir la cantidad de avales necesarios. Sólo quedó Desafío Peronista, que postula al ex intendente de Paraná, Adán Bahl, y al ex director de Aduana, Guillermo Michel. Si se mantiene la decisión, no tendrá lugar la elección interna prevista para el 6 de julio. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
43) Entre Ríos. El gobernador Rogelio Frigerio, analizó la actualidad económica de la provincia y aseguró que “es el momento más difícil en términos de recursos para todos los estados provinciales”. Sobre la reducción de los recursos coparticipables de Nación dijo que “es una situación que estamos viviendo todas las provincias”. Confirmó el pago del aguinaldo. (S.R.)
44) Tucumán. El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un decreto para intervenir el municipio de Juan Bautista Alberdi, tras la difusión de audios que vinculan a funcionarios con presuntos delitos de narcotráfico. Guillermo Norry fue designado interventor por 180 días, con elecciones municipales previstas para el 26 de octubre. La medida debe ser ratificada por la Legislatura. En paralelo, avanza una causa federal contra el exintendente Luis Campos y su entorno, investigados por narcotráfico, lavado de activos y asociación ilícita. La Justicia rechazó detener a Campos y a su secretario de Hacienda, pero les prohibió salir del país. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
45) Salta. El Sindicato de Trabajadores de la Educación 📚 de la Provincia advirtió que un nuevo proyecto oficial elimina la estabilidad del cargo titular de Supervisor, al limitarlo a 5 años. Según el sindicato, esto implica un retroceso en la carrera docente y vulnera derechos adquiridos. Denuncian que se introduce una “reválida” no prevista en leyes vigentes y que se somete la continuidad del cargo a decisiones del gobierno de turno, afectando la autonomía de los equipos de conducción. (Informó Teresita Frías desde Salta).
46) Salta. Peligra el INTA en Salta. Francisco Micheloud, coordinador del área de salud animal denunció cierre de agencias, recortes y abandono de laboratorios clave. Un decreto nacional pondría en riesgo la estructura del INTA en el noroeste argentino. En la provincia podrían cerrar agencias rurales y despedir personal esencial. Desde el organismo advierten que se paralizarían investigaciones vitales para la producción agropecuaria y la salud animal regional. (T.F.)
47) Mendoza. La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, referente de Cristina en la provincia y ex presidenta del PJ local, logró que la junta electoral aprobara el logo de Unidad Popular Mendoza, su partido propio. Si bien las negociaciones en la interna del peronismo mendocino siguen en marcha, todo indica que el kirchnerismo competiría por fuera del PJ en caso de no llegar a un acuerdo favorable. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
48) Milagro Sala ya lleva 3427 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Gustavo Cirelli)
49) Lo inminente. Para la Real Academia Española, la definición de “inminente” es: “Que amenaza o está para suceder prontamente”. Para la Corte Suprema de Justicia y los medios tradicionales con posición dominante en la Argentina, durante los últimos días, lo inminente es la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, que la mandaría presa y le prohibiría ejercer cargos públicos por el resto de su vida. Anoche, CFK habló en la sede del PJ nacional, dijo que “estar presa es un certificado de dignidad”, al comparar su situación, por ejemplo, con la de aquellos que entregan soberanía y endeudan el país. Son horas decisivas. Lo inminente quizá ocurra, no precisamente como la prensa cortesana vaticina. Será el pueblo con memoria, ese pueblo que no odia, el que lo construya. Lo inminente sorprende. Como CFK.
INTERNACIONALES 🌎
50) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro señaló sus sospechas por la sugestiva reducción de la seguridad del senador y precandidato presidencial por la oposición, Miguel Uribe Turbay, previo al atentado que sufrió el sábado. “El esquema de seguridad fue extrañamente reducido el día del atentado, de 7 a 3 personas”, informó el mandatario. (S.G.)
51) Brasil. 🇧🇷 El teniente coronel Mauro Cid, ex secretario del entonces presidente Jair Bolsonaro, confirmó que el mandatario “editó y aprobó” un decreto por el que se avanzó en el intento del golpe de Estado tras las elecciones de 2022 y con el objetivo de impedir la asunción del presidente electo Lula da Silva. En su declaración ante el Tribunal Federal, Cid afirmó que luego de la revisión del texto, Bolsonaro limitó las detenciones a la del juez Alexandre de Moraes, quien condujo ayer su indagatoria. (S.G.)
52) Bolivia. 🇧🇴 El presidente Luis Arce aseguró que una eventual renuncia suya, reclamada por los seguidores de Evo Morales, no resolverá los problemas del país. “Si eso resolviera los problemas, ya nos hubiéramos ido, pero eso no los resuelve”, advirtió. El mandatario señaló que “la solución para resolver los problemas económicos son los créditos internacionales, no existe un solo país que no tenga financiamiento internacional," expresó. En respuesta, Evo acusó al presidente de generar una grave crisis económica y social y de acudir “a la represión en lugar del diálogo”. (S.G.)
53) Venezuela. 🇻🇪 El canciller Yván Gil pidió al gobierno de Trinidad y Tobago que no caiga en “provocaciones y amenazas” que aumenten la tensión entre ambos países. Fue luego de que el gobierno de Puerto España adelantara que utilizará la “fuerza letal” contra embarcaciones sospechosas que ingresen desde Venezuela. "Venezuela exhorta a las autoridades de Trinidad y Tobago a no prestarse a juegos geopolíticos ajenos a los intereses de nuestros pueblos, y reafirma su compromiso con la paz, la soberanía y el respeto mutuo”, sostuvo el funcionario venezolano. (S.G.)
54) Panamá. 🇵🇦 El presidente José Mulino adelantó que su país reiniciará las relaciones diplomáticas con Venezuela que se alteraron en julio pasado, luego del apoyo que el mandatario panameño dio a la oposición venezolana al rechazar el triunfo electoral de Nicolás Maduro. Sin hacer autocrítica alguna ni dar mucho detalle, Mulino confirmó que ya habilitó el proceso previo de diálogo para restablecer los contactos entre ambos países. (S.G.)
55) Estados Unidos. 🇺🇸 La Organización de las Naciones Unidas rechazó el envío de Fuerzas Federales que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dispuso el domingo para atender las protestas en California. Éste, mientras tanto, defendió el envío de la Guardia Nacional para “lidiar contra los violentos disturbios” y trató de “incompetente” al gobernador Gavin Newsom, a quien, al estilo de Javier Milei, le cambió el apellido y lo nombró en su posteo en la red social Truth como “Newscum”, algo así como “nueva escoria”. (S.G)
56) Israel. 🇮🇱 La Coalición patrocinadora de la Flotilla por la Libertad confirmó que los 12 activistas que iban a bordo del barco interceptado por Israel cuando se disponía a llevar ayuda humanitaria a Gaza están en el puerto de Asdod en custodia de las autoridades del país. Se esperaba que los activistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg, "sean transferidos al centro de detención Ramleh a no ser que accedan a irse inmediatamente", según informó la Coalición. (Informó Larry Levy).
57) Yemen. 🇾🇪 El Ejército israelí instó a la evacuación de la población de los puertos de Ras Isa, Hodeida y Salif en territorio yemení, todos ellos controlados por las milicias hutíes. Esta orden de evacuación "urgente" es similar a las emitidas en otros puertos que fueron bombardeados días después. (L.L.)
58) Irlanda. 🇮🇪 El Gobierno acusó a Israel de "detener de nuevo" la entrada de ayuda en la Franja de Gaza con el abordaje del barco “Madleen”, que forma parte de la Flotilla de la Libertad y se dirigía al enclave palestino para entregar asistencia a la población civil. (L.L.)
59) Palestina. 🇵🇸 El Movimiento Hamás exigió el cese de operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, al considerar que sus puntos de distribución se han convertido en "trampas mortales", después de que las autoridades locales relevaron más de 130 muertos y cerca de mil heridos por disparos de las fuerzas israelíes. (L.L.)
60) Siria. 🇸🇾 Las autoridades informaron que más de 425 mil refugiados que se encontraban en países vecinos volvieron al país, tras la caída del régimen de Bashar al Assad después de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham. (L.L.)
61) Túnez. 🇹🇳 Cientos de personas iniciaron una travesía en varios autobuses con el objetivo de llegar a Rafah para denunciar el bloqueo de Israel a la Franja de Gaza tras más de 20 meses de ofensiva contra el enclave palestino. (L.L.)
62) Ucrania 🇺🇦 y Rusia 🇷🇺 efectuaron el postergado intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años acordado en la segunda ronda de negociaciones de paz celebrada hace una semana en Estambul. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski confirmó la realización de la primera fase del proceso. (L.L.)
CULTURA 🎭
63) Provincia de Buenos Aires. Llavallol. Se presenta el espectáculo "We will rock you". En un tiempo dominado por las grandes corporaciones, la música compuesta y ejecutada por humanos está prohibida. Solo se permite la producción de música programada por inteligencia artificial, manteniendo la uniformidad y el orden funcional a sus intereses. En este contexto aparece un grupo denominado Los Bohemios, que pretenden recuperar los instrumentos musicales y con ellos la creación artística humana. Puede verse hoy a las 10.30 en el Teatro Euskal Echea (Antártida Argentina 1910).
DEPORTES ⚽
64) Eliminatorias Sudamericanas. 🌎 Hoy a las 21 jugará la selección argentina 🇦🇷 ante Colombia 🇨🇴 con Lionel Messi 🐐 como titular en el Monumental. 🏟️
65) Eliminatorias Sudamericanas. 🌎 Los partidos que se jugarán hoy serán: Bolivia 🇧🇴 vs. Chile 🇨🇱 a las 17, Uruguay 🇺🇾 vs. Venezuela 🇻🇪 a las 20, Brasil 🇧🇷 vs. Paraguay 🇵🇾 a las 21.45 y Perú 🇵🇪 vs. Ecuador 🇪🇨 a las 22.30.
HUMOR 🙃
66) Milei viaja a Israel para declarar que él y Netanyahu son derechos y humanos. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez, que presenta su espectáculo mañana en Córdoba capital. Sindicato de Maravillas a las 21. A la gorra. Información y reservas en peroncho.com.ar).
LECTORES Y LECTORAS 👓
67) Muy feliz día a todos y todas los y las periodistas que nos informan con la verdad. Es un alivio saber que podemos confiar plenamente en las noticias de InfoSiberia. Saludos más que cordiales. Ana María, Villa Ballester.
68) Queridos periodistas abnegados: los admiro y respeto por la labor diaria y por su forma de ejercerla. Muchas felicidades en su día y en los que vendrán. Abrazo a todos.
69) Feliz día, compañeros y compañeras de InfoSiberia. Ustedes demuestran cotidianamente cómo se hace periodismo serio, responsable y comprometido con el derecho de nuestro pueblo a estar bien informado. Abrazo grande desde Neuquén. Daniel Pérez.
70) Feliz día, InfoSiberia. ¡Lo tienen bien merecido! Estelas S., Villa del Parque, CABA.
71) Feliz día a quienes dan luz entre tanta fake. ¡Gracias! Marta Veiga, Córdoba.
72) Muchas felicidades al equipo de InfoSiberia por su tarea diaria de mantenernos bien informados. Al estilo de Víctor Hugo Morales. Abrazo compañero, Domingo, Puerto Madryn, Chubut.
73) Feliz día del periodista a todos los integrantes de InfoSiberia. Eduardo Fernández, Hurlingham.
74) Para cada une de ustedes, de les poques periodistas que persisten en hacer de su práctica el mejor oficio del mundo, van mi admiración, mi afecto y mis deseos de que hayan tenido un hermoso día, en estos tiempos de cólera e injusticias. Alejandra Cebrelli, Mendoza.
75) Feliz día del periodista al gran equipo de InfoSiberia. Siempre informando, nunca deformando, y soportando las presiones de los grandes medios. ¡A no aflojar! Y libertad a Milagro Sala. Un abrazo. Raúl Benítez, Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
76) Amigos, feliz día para todos ustedes. En una época en la que el periodismo está tan bastardeado, ustedes son un ejemplo. ) ¡Gracias por la información de todas las mañanas! Ana, José León Suárez.
77) Feliz día. ¡Gracias por estar siempre! Nilda La Rosa, Lanús Oeste.
78) Feliz día del periodista. María Scaiola, Río Negro.
79) Felicitaciones en el Día del Periodista. Son la reserva de la dignidad y la veracidad en estos tiempos. Ana, Necochea.
80) No entiendo la noticia sobre el resultado de las elecciones en Misiones. Según lo que dice allí, habría tres listas que representaban a los seguidores de Milei. ¿Puede ser? Me parece que ya es hora de dejar de llamar "libertarios" a esa gente. No hay que contribuir a deformar las palabras. Raúl, Córdoba.
81) ¡El nivel de la discusión de las diputadas libertarias! En ese partido no hay uno que valga la pena. El otro infeliz gritando "muerte al socialismo", y la basura de Bullrich defendiendo asesinos. Y de este lado: Grabois, Axel, Cristina. Como diría Ubeira: agarro la pala, pero para agrandar la grieta. Gracias por informar. María Julia, Las Toninas.
82) Atónito con la presentación del descerebrado en España pidiendo "muerte al socialismo", en un país con gobierno socialista. Está bien loco. Habría que reclamar por qué no lo detuvieron. Eugenio, Corrientes.
HASTA MAÑANA 👋🏼
83) Que la fuerza te acompañe.
STAFF DE HOY 🖊️
84) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Milsztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
martes, 10 de junio de 2025
Tinkunaco 0255/25 - Re: ℹ️ NFOSIBERIA N° 2273
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario