ℹ️NFOSIBERIA N° 2271
Viernes 6 de junio de 2025
0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Elefante” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
NACIONALES 🇦🇷
1) Cristina y Axel Kicillof se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires y acordaron 🫱🏻🫲🏼 crear una comisión conjunta para definir candidaturas y estrategias para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre. El encuentro fue “breve y cordial”, según trascendió.
2) Trabajadores del Hospital Garrahan 🏥 marcharon a Plaza de Mayo en reclamo de una recomposición salarial y en rechazo al vaciamiento de la institución. La protesta incluyó un paro que comenzó anoche y se extendió hasta la mañana de hoy. La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan, Norma Lezana, anunció desde el hall del hospital un paro de franqueros para mañana y convocó a una "gran marcha" el próximo miércoles que involucre a toda la sociedad. Además, se programó un "Cabildo Abierto de la Salud Pública" para hoy a las 16, con la participación de gremios, asociaciones profesionales, pacientes y organizaciones sociales.
3) Amenazaron a los residentes del Garrahan 🏥 para que abandonaran la medida de fuerza. La jefa de clínica del área de Hematología del hospital, Carolina Goedelman, contó que “primero llegó un aviso a los jefes de que iban a contratar médicos pediatras para reemplazar a estos residentes”. "Después (…) les llegaron a los residentes telegramas, avisando de que si no se levantaban las medidas de fuerza se iban a aplicar sanciones que podían incluir los despidos”. “Verbalmente se les dijo que estaban los telegramas de despido escritos y que si no se levantaban las medidas se iban a enviar. Así que los residentes levantaron la medida. Los amenazaron", afirmó en Radio Splendid.
4) Luego de la media sanción en Diputados, el Senado empezará a debatir la ley que declara la emergencia 🚨 en discapacidad. 👨🏻🦽 La comisión de Salud, presidida por Lucía Corpacci, de Unión por la Patria, convocó a organizaciones civiles para exponer sobre la crisis en prestaciones de salud, educación y transporte. La oposición busca aprobar la ley antes de fin de mes, junto con el aumento de jubilaciones 👵🏽 y la moratoria previsional.
5) El presidente Javier Milei volvió a apuntar contra los diputados que aprobaron la mejora para las jubilaciones 👵🏽 y las personas con discapacidad: "Todo lo que proponen lleva a la pobreza". "La política haciendo política. La primera ley de la economía es la escasez: no hay de todo para todos. A su vez, la primera ley de la política es: ignorar la primera ley de la economía. Por cínicos o ignorantes todo lo que proponen son políticas que llevan a la pobreza", escribió en redes sociales.
6) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo tras la media sanción de las leyes que mejoran los ingresos de los jubilados 👵🏽 y las personas con discapacidad:👨🏻🦽 “Yo entiendo que los diputados pretendían expresar una especie de sensibilidad hacia un sector” que viene de “una mala situación” desde “hace muchos años y que se ha mejorado”. “Nosotros vamos a hablar con los senadores y les vamos a explicar el problema una vez más. Esperamos que lo entiendan. Y si no, que nos digan de dónde sacan los fondos. ¿Qué quieren? ¿Que aumentemos impuestos? Esa es la intención”, sostuvo en Radio Mitre.
7) El gobierno de Milei envió al Congreso un proyecto de ley de principio de inocencia fiscal para facilitar la incorporación de los ahorros guardados “en el colchón” 🛏️ a la economía formal. La iniciativa busca modificar la Ley Penal Económica, elevando el umbral de evasión simple de 1,5 millones a 100 millones de pesos, y el de evasión agravada a mil millones de pesos.
8) Milei emprendió una nueva gira internacional. ✈️ En Italia 🍕 mantendrá hoy un encuentro con la primera ministra fascista, Giorgia Meloni. También firmará un acuerdo entre YPF y la empresa italiana ENI, que contempla la producción y exportación de gas natural desde Vaca Muerta. Mañana será recibido por el papa León XIV en el Vaticano. 🇻🇦 Luego partirá a España 🥘 para participar del Madrid Economic Forum. Desde allí, se trasladará a Francia 🥐 para encontrarse con Emmanuel Macron. La última escala es Israel, 🇮🇱 donde tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el presidente Isaac Herzog. Lo acompañan la hermana presidencial, Karina “Jefe” Milei, el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el vocero Manuel Adorni.
9) El diputado español Víctor Egío, del partido Podemos, pidió que Milei sea detenido 🔒 al arribar a Madrid, en el marco de una investigación por la estafa con la criptomoneda Libra. 🪙 Egío plantea que de las más de 50 mil víctimas de la estafa perpetrada por Milei muchas de ellas son españolas. Milei tiene previsto llegar a la capital española el sábado para participar en el cierre del Madrid Economic Forum, evento patrocinado por una empresa de criptomonedas. Egío calificó el foro como una "secta neoliberal": "¿Qué está haciendo el gobierno soberano de España? Que lo detenga nada más llegado al aeropuerto, que lo detengan a Javier Milei, hasta que devuelva todo lo que se ha afanado", planteó.
10) El gobierno expulsó al intelectual vasco Iñaki Gil de San Vicente. Se trata de un pensador antifascista que fue retenido el miércoles en el Aeropuerto de Ezeiza y echado de nuestro país, a pesar de haber sido invitado oficialmente por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para participar en actividades académicas. La Policía de Migraciones lo separó de su acompañante, la intelectual andaluza Concepción Rojo, y procedió a su deportación sin brindar explicaciones.
11) Senadores de Unión por la Patria presentaron en el Senado el proyecto de ley Recuperación de la Confianza Financiera, que obliga a funcionarios de los tres poderes a repatriar al menos el 50% de sus fondos o activos financieros 💰 declarados en el exterior en un plazo de 30 días. Quienes no cumplan deberán renunciar a sus cargos.
12) Tras un año de demora, 📆 el gobierno terminó de conformar por decreto el Consejo de Mayo, firmado en julio del año pasado. Se trata supuestamente de un órgano multisectorial creado para impulsar propuestas legislativas y administrativas. Quedó presidido por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Está integrado, en representación del Poder Ejecutivo Nacional, por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; del Congreso, la senadora radical Carolina Losada y el presidente del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo. Como representante sindical eligieron al secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez; y como representante empresarial, al titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini.
13) Diputados opositores presentaron un proyecto de ley para proteger a trabajadores de prensa frente a agresiones y amenazas. La iniciativa busca garantizar el ejercicio libre y seguro del oficio. El proyecto establece que el Estado debe generar un entorno seguro para el periodismo, prohíbe a las fuerzas de seguridad obstaculizar la tarea periodística durante manifestaciones públicas y garantiza el respeto al secreto profesional y la protección de las fuentes de información. La presentación fue realizada por Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Federal; Sergio Palazzo, de Unión por la Patria; Pablo Juliano, de Democracia para Siempre; y Juan Manuel López, de la Coalición Cívica.
14) Sindicatos del transporte, 🚌 estatales, industriales y organizaciones sociales conformaron el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, en rechazo a las políticas de Milei. La multisectorial debutará con una movilización el 25 de junio al Ministerio de Desregulación, a cargo de Federico Sturzenegger. Entre las organizaciones que integran el frente se encuentran la UTEP, la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social, La Fraternidad, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos y la UOM, entre otras.
15) El dirigente social Juan Grabois confirmó que será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. "La primera definición electoral (…) es la de (…) Cristina Fernández de Kirchner. Y yo tengo compromisos con ella autoimpuestos. El primero es bancarla en cualquier candidatura de ella, no del primo, del tío, del amigo o del hermano. De ella". "Si va ella a cualquier lado, yo banco, en honor a que fue la mejor presidenta después del general Perón". "Nosotros la vamos a apoyar igual aunque no nos den ni un vaso de agua, porque tenemos un principio político que dice: a Cristina hay que bancarla", planteó en Gelatina.
16) A 10 años del primer Ni Una Menos, la Red PAR realizó una encuesta federal sobre condiciones laborales del periodismo y agenda de género en los medios. Se constató mayor precariedad e informalidad laboral y más horas de trabajo diarias lo que refleja el multiempleo. Quienes abordan temas como violencia por razones de género, salud sexual y reproductiva, trata y tareas de cuidado, entre otros, afrontan obstáculos para desarrollarlos y se ven expuestas a situaciones de violencia. El 60% de las encuestadas señala tener inconvenientes para incorporar temas de género en su trabajo cotidiano. En los medios se manifiesta en la autocensura que ejercen. A esto se suman los ataques en redes sociales a profesionales que se expresan en relación a estos temas. (Informó Lucía García Itzigsohn).
17) Provincia de Buenos Aires. Mar del Plata. La pesquera Apolo Fish confirmó el despido de 40 trabajadores tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense. La empresa enfrenta irregularidades administrativas, como la falta de habilitación para el uso de equipos con amoníaco, lo que llevó a su clausura por autoridades municipales y la Policía Ecológica. Empleados tomaron la planta para exigir la reincorporación de sus compañeros. Durante la audiencia, los representantes de Apolo Fish ratificaron la decisión de cesantear a todo el personal, incluidos trabajadores con hasta 20 años de antigüedad, sin acuerdo sobre el pago de indemnizaciones.
18) Provincia de Buenos Aires. Acordaron reabrir 🔓 la feria La Salada, clausurada hace dos semanas tras la detención de “el Rey de La Salada” Jorge Castillo. Se llevó adelante un encuentro de funcionarios de ARBA, el Banco Provincia, el municipio de Lomas de Zamora y la fiscala Cecilia Incardona en donde acordaron facilitar herramientas para que los feriantes cumplan con los requisitos judiciales para la habilitación. El gobernador Axel Kicillof afirmó: “Los tres niveles de Gobierno coincidimos en la necesidad de que reabran las ferias y vamos a destinar los recursos necesarios para concretarlo”. La fecha límite para la reapertura sería el 15 de junio, aunque aún se espera la resolución judicial.
20) Tierra del Fuego. La Asociación de Trabajadores de la Sanidad 🩺 expresó su malestar por la decisión del Gobierno provincial de otorgar, por decreto, un aumento salarial de 20 mil pesos, sin* continuar la paritaria. El sindicato calificó la medida como unilateral y anticipó posibles medidas de fuerza si no se retoma el diálogo. El conflicto se desarrolla esta semana en hospitales y centros de salud. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
21) Entre Ríos. Por segunda jornada consecutiva, trabajadores estatales protestaron en los pasillos de Casa de Gobierno y realizaron asambleas en rechazo al recorte del 25 % en horas extras y la eliminación de suplencias, anunciados por el Gobierno de Rogelio Frigerio. Las autoridades fundamentaron estas decisiones en una baja en la recaudación. Hoy se sumará una carpa ⛺ en defensa del Instituto de Obra Social. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
22) Santa Fe. El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, inauguró el stand oficial de la megamuestra Agroactiva 2025, en la ciudad de Armstrong, y reclamó a la Nación la quita de retenciones para el campo. En el buffet vendían 3 empanadas 🥟 por 18 mil pesos o un sándwich 🥪 de carne a 30 mil pesos. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
23) Chaco. En la cuarta audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la querella apoyó la hipótesis de los fiscales: sostienen que fue un crimen premeditado. Las defensas de los imputados por encubrimiento pidieron el cese de las prisiones preventivas, pero la Fiscalía solicitó su prórroga por riesgo procesal. Se resolverá antes del 13 de junio. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
24) Chaco. Jorge Capitanich, presidente del Partido Justicialista provincial, encabezó la reunión del Consejo Provincial. Se definió una agenda con 6 ejes: emergencias sociales, estrategia de unidad, repudio a las políticas de Javier Milei y Leandro Zdero, y rechazo a las jubilaciones compulsivas. Llamó a construir consensos legislativos para defender al pueblo chaqueño y reconstruir el frente nacional y popular. (S.V.)
25) Chubut. El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos se declaró en “estado de alerta y movilización” 🚨 ante la incertidumbre sobre el inicio y normal desarrollo de las respectivas zafras, y por la situación de los trabajadores. El gremio reiteró su rechazo a cualquier vulneración o avance sobre los derechos laborales, como proponen sectores patronales y gubernamentales para resolver el claro desfasaje de costos que impide la actividad desde hace meses. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
26) San Luis. El gobernador Claudio Poggi expulsó de la coalición gobernante al partido Libres del Sur. El motivo fue su participación en una marcha realizada en el centro puntano bajo la consigna “Hay que echar a *Milei”, de la que Libres del Sur fue partícipe. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
27) Tucumán. Prohíben el uso y la venta de cigarrillos electrónicos. 🚭 Con la promulgación de la Ley 9882, se prohíbe su uso en espacios públicos cerrados, así como su importación, distribución, promoción y comercialización. La norma equipara sus riesgos a los del tabaco tradicional y exige señalización obligatoria en locales. El Ejecutivo tiene 30 días para reglamentarla y habilitar vías de denuncia. Las multas financiarán campañas contra el vapeo. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
28) Tucumán. Ambulantes por la Economía Regional advirtió que los vendedores callejeros en la capital pasaron de 900 a 1.500 en los últimos meses. Lo atribuyen a la pérdida de empleos formales. Señalaron que muchos nuevos ambulantes provienen de sectores técnicos o industriales. La organización pidió atención urgente y propuso su incorporación al monotributo social como vía de formalización. (G.F.)
29) Mendoza. El gobierno provincial concretó la primera extinción de dominio en Argentina sobre un bien vinculado a la corrupción. Se trata de la lujosa casa del exintendente de Guaymallén, Luis Lobos, quien cumple condena por corrupción durante su gestión. El inmueble fue rematado en 172 millones de pesos y el dinero se destinará a la reparación de escuelas. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
30) Jujuy. El sindicato que nuclea a docentes 📚 de niveles medio y superior se declaró en estado de alerta y movilización. Con una marcha en San Salvador de Jujuy, reclamaron un salario igual a la canasta básica familiar y que los aumentos se apliquen a la totalidad del sueldo en lugar de darse “en negro”. En la movilización, conmemoraron además los 2 años del jujeñazo. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
31) La Pampa. Un grupo de intendentes pampeanos piden que no cierren agencias de INTA. Lo expresaron en un comunicado enviado a diarios locales. “Son los y las trabajadores y trabajadoras de estas agencias quienes recorren habitualmente los establecimientos de las familias rurales brindando apoyo y soluciones para mejorar su producción, acompañando con políticas que apuntan a una óptima calidad de vida”, manifestaron. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
32) Córdoba. La comunidad educativa de la Universidad Nacional de Córdoba 📚 definió acciones conjuntas en apoyo al proyecto de financiamiento universitario. La Mesa Gremial pidió a legisladores provinciales que lo aprueben y advirtió: “El sistema universitario y científico sufre un ataque inédito en la historia democrática”. El rector John Boretto expresó su respaldo a la iniciativa de recomposición presupuestaria. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
33) Salta. A casi tres años del descontrol del pozo ubicado en Puesto Guardián (Orán), el gas y los líquidos siguen brotando sin freno. La situación se agrava: animales muertos, aire irrespirable 🤢 y denuncias de productores rurales. Las pruebas caseras del campesino Aureliano Reyes, que muestra cómo el vómito de su vaca prende fuego,🔥 estremecen. (Informó Teresita Frías desde Salta).
34) Salta. La actriz *Soledad Villamil llegó a la provincia para participar en la Semana del Cine, y dijo: “El INCAA está paralizado y las producciones independientes, que sostienen la industria, están en riesgo”. Señaló que casi mil personas trabajaron en la serie “Atrapados” de Netflix. 📺
35) Misiones. Prestadores precarizados, docentes y familias de personas con discapacidad 👨🏻🦽 marcharon hacia la Plaza 9 de Julio de Posadas. Reclaman que los aranceles están congelados y muy por debajo de los costos reales, no se concretan los pagos por parte de obras sociales y prepagas y se instrumentaron recortes en las autorizaciones de tratamientos esenciales. “De no cambiar esta situación, los servicios para personas con discapacidad dejarán de ser sostenibles dentro del sistema de reintegros”, subrayó Jazmín Kinder, referente de los prestadores. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).
36) Milagro Sala ya lleva 3423 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Araceli Ferreyra)
37) 10 años del primer grito de Ni Una Menos. Chiara tenía 14 años, y a su novio femicida le resultó más fácil asesinarla que ponerse un preservativo, y no embarazarla. Su familia le pedía que continuara con el embarazo, que la ayudarían, mientras Chiara, en silencio, lloraba. Es su voz la que falta, la que no pudo expresarse para elegir su propio destino. La violencia femicida y los mandatos familiares estructurados la empujaron por un camino que la desapoderó de su vida y decisión. Volvimos a las calles porque los femicidios vuelven a aumentar, porque las dependencias a las que acudíamos buscando protección están cerradas, y porque Milei es como ese novio femicida que le robó la vida a Chiara: ambos renunciaron explícitamente a la prevención, y nos sacrifican en el altar de su machismo incel.
INTERNACIONALES 🌎
38) Brasil. 🇧🇷 La Corte Suprema condenó a 31 personas por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, con el objetivo de impedir la asunción de Lula da Silva. Los condenados no son los autores intelectuales, sino manifestantes bolsonaristas que invadieron las sedes del Ejecutivo, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal. 28 de ellos deberán cumplir un año de prisión, y los otros 3, 2 años y 5 meses en régimen de detención semiabierto. (S.G.)
39) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump anunció que buscará terminar con “los subsidios y contratos gubernamentales” que recibe Elon Musk, quien fue su funcionario hasta la semana pasada. “Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera”, afirmó. En respuesta, Musk publicó: “A la luz de la declaración del presidente sobre la cancelación de mis contratos gubernamentales, SpaceX comenzará a desmantelar su nave espacial Dragon de inmediato”. (S.G).
40) México. 🇲🇽 La Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que desestimó la demanda por 10 mil millones de dólares presentada por México contra fabricantes de armas, acusados de instigar el tráfico ilegal. La Cancillería ratificó que seguirá haciendo todo lo posible para frenar el tráfico ilícito de armas, agotando los recursos legales y diplomáticos. (S.G.)
41) Venezuela. 🇻🇪 La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que “jamás cederemos un metro cuadrado del territorio que nos pertenece”, en alusión al intento —según el gobierno venezolano— de que el territorio del Esequibo, rico en petróleo, pase a manos de Guyana con apoyo de Estados Unidos. “Vamos a defender este territorio con nuestra vida. Que lo tengan muy claro también los Estados Unidos de Norteamérica”, advirtió. (S.G.)
42) Bolivia. 🇧🇴 El ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, anunció que el gobierno denunciará a Evo Morales por terrorismo, instigación a delinquir y desobediencia a resoluciones constitucionales. Morales respondió desde redes que las acusaciones “son falsas” y que los bloqueos son “por la crisis, el hambre y la injusticia”. En lo electoral, fue habilitada la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez por el Movimiento Tercer Sistema. (S.G.)
43) Brasil. 🇫🇷 La visita de Lula da Silva a París se produce en plena oposición política al acuerdo comercial con el Mercosur. Lula le expreso a su par francés Emmanuel Macron que “abra un poco su corazón a la posibilidad de concluir este acuerdo con nuestro estimado Mercosur". (Informó Larry Levy.)
44) Portugal. 🇫🇷 El presidente Marcelo Rebelo de Sousa juramentó en el cargo al primer ministro, el conservador Luís Montenegro, y a su nuevo gabinete en una ceremonia que tuvo lugar en el Palacio Nacional de Ajuda, en Lisboa, apenas 2 semanas después de las elecciones legislativas anticipadas. (L.L.)
45) Unión Europea. 🇪🇺 Anunció una ayuda adicional de 175 millones de euros destinada a favorecer el desarrollo económico e institucional de Siria, en un simbólico gesto de compromiso político que sigue al reciente levantamiento de las sanciones impuestas al depuesto régimen de Bashar al Assad. (L.L.)
46) Alemania. 🇩🇪 El ministro de Relaciones Exteriores Johann Wadephul aseguró que reconocer el Estado de Palestina en este momento "enviaría una señal errónea" y volvió a defender el suministro de armas a Israel aunque criticó duramente la política de asentamientos en Cisjordania. (L.L.)
47) Palestina. 🇵🇸 El Movimiento Hamás aseguró que no rechaza la propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza presentada por el enviado especial estadounidense para Oriente Próximo Steve Witkoff, sino que presentó enmiendas al texto. (L.L.)
48) Israel. 🇮🇱 El primer ministro Benjamín Netanyahu anunció que el Ejército logró recuperar los cadáveres de dos compatriotas muertos en el asalto de Hamás de octubre de 2023 y retenidos desde entonces en la Franja de Gaza. (L.L.)
49) Líbano. 🇱🇧 El Ejército de Israel informó el bombardeo a los suburbios de Beirut después de haber pedido su evacuación al informar de que iban a atacar "varias" infraestructuras subterráneas destinadas a la producción de drones del partido-milicia Hezbolá. (L.L.)
50) Líbano. 🇱🇧 El primer ministro Nawaf Salam aseguró que el Ejército desmanteló "más de 500 posiciones y almacenes militares de armas" pertenecientes al Hezbolá al sur del río Litani, en el marco de sus esfuerzos para extender la autoridad en el país y evitar que haya armas fuera del control del Estado. (L.L.)
51) Arabia Saudita. 🇸🇦 Cientos de miles de fieles musulmanes iniciaron los ritos de la gran peregrinación anual a La Meca con las autoridades movilizadas para evitar que se repita el drama del año pasado cuando más de 1.300 peregrinos murieron por calor extremo. (L.L.)
52) Malí. 🇲🇱 El Ejército informó la muerte de más de 60 supuestos terroristas tras varios ataques contra campamentos militares, después de que denunciara un "recrudecimiento" de los ataques "bárbaros" de yihadistas en Malí, Burkina Faso y Níger. (L.L.)
CULTURA 🎭
53) CABA. Se realiza el preestreno de la obra teatral "1955". La obra reconstruye el bombardeo en Buenos Aires del 16 de junio de 1955. Una pieza teatral que nació gracias al apoyo de los trabajadores de Un café con Perón y que, por medio de documentos y testimonios visibiliza uno de los episodios más violentos de nuestra historia en un espacio que hoy quieren borrar de la memoria de los argentinos. Realiza dos funciones mañana, a las 13 y a las 14.30 (con reserva previa al 1124565903) en Un café con Perón (Austria 2601). A la gorra.
54) Salta. Soledad Villamil dará una charla abierta el sábado a las 17 en la Usina Cultural, en el marco de la Semana del Cine. (España 1-98). (T.F.)
DEPORTES ⚽
55) Eliminatorias Sudamericanas. 🌎 La selección argentina 🇦🇷 le ganó 1 a 0 a Chile 🇨🇱 en Santiago y lo dejó al borde de la eliminación. Lionel Scaloni 🧢 hizo debutar a Franco Mastantuono que se convirtió en el jugador más joven en debutar en la selección. Messi entró de suplente.
56)Eliminatorias Sudamericanas. 🌎 Ecuador 🇪🇨 empató 0 a 0 contra Brasil 🇧🇷 y Paraguay 🇵🇾 le ganó 2 a 0 a Uruguay. 🇺🇾
57) Eliminatorias Sudamericanas. 🌎 Colombia 🇨🇴 se enfrentará contra Peru 🇵🇪 a las 17.30 y Venezuela 🇻🇪 recibirá a Bolivia 🇧🇴 para decidir quién se acerca al puesto de repechaje, a las 19.
HUMOR 🙃
58) Lilia Lemoine, graduada summa cum laude en la Academia de Maquillaje de Papadas Presidenciales, no entiende a los médicos que eligieron una carrera que no da plata en lugar de… no sé, ser diputados y cobrar por lamer joysticks. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez, que se presenta con su espectáculo de humor y amor político hoy en Las Varillas, mañana en San Marcos Sierras y el domingo en Cosquín. Información y reservas en peroncho.com.ar)
LECTORES Y LECTORAS 👓
59) Cuando van a sacar a patadas en el culo a Marco Lavagna, pedazo de sorete que se dice nacional y popular. Está dibujando un INDEC a medida de Milei. Miguel, Berisso.
60) El miércoles fue un gran día, una movilización popular gigante que Bullrich no pudo reprimir. El pueblo en la calle es la única garantía para sacar a estos delincuentes. El Congreso, por suerte, estuvo a la altura. Ojalá sea el inicio del fin de tanto sufrimiento. Y la externación de Pablo Grillo, una gran alegría. Siempre agradecida a Infosiberia. Gabriela Sisco, Córdoba.
61) El miércoles no hubo represión. O quizás fue por la cantidad de gente que participó. Espero que se repita y no quede solo en la Plaza. Eugenio, Corrientes.
62) El miércoles no pegaron los vigilantes de Bullrich. O sea que, cuando se junta mucha gente, no pegan. ¿Será por ahí? ¿O tiene que ver con que se juntaron muchas mujeres? Milei puede vetar una ley aprobada por ambas cámaras, ¿y tá? ¿No va a pasar nada? Pregunto para no alegrarme demasiado con lo que pasó en Diputados. ¿Solo sesionan los miércoles los diputados? Gracias por informar. María Julia, Las Toninas.
HASTA EL LUNES 👋🏼
63) Que tengas un fin de semana liviano como una hoja, pero intenso como un trueno.
STAFF DE HOY 🖊️
64) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Milsztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
viernes, 6 de junio de 2025
Tinkunaco 0252/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2271
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario