Twitter

martes, 17 de junio de 2025

Tinkunaco 0260/25 - Re: Resumen de novedades #542 || Revista Pensamiento Penal



icon 1    Del 01/06/2025 hasta 15/06/2025 | Resumen 542


    


logo


Resumen de novedades #542 || Revista Pensamiento Penal
Número coordinado y editado por Alan Rodríguez.

ISSN: 1853-4554
www.pensamientopenal.com.ar
Un espacio para la justicia y la libertad



Derecho Penal
A cargo de Virginia Rodríguez, Carlos González Bellene y Juan Manuel Almada




Proyecto de reforma penal del PEN. Análisis de las propuestas de modificación a los artículos 166 y 277 del Código Penal argentino




Derecho penal económico
A cargo de Beatríz Ana Biolato




Observatorio de Derecho Penal Tributario Reparación integral en el derecho penal económico




Derecho procesal y procesal penal
A cargo de Juan Almada




CSJN: Rechazo del recurso extraordinario de Cristina Fernández de Kirchner en causa "Vialidad"



Giancarlos Buitron Zarzoza ¿Cuándo estamos frente a una defensa ineficaz? Perspectivas Doctrinarias y Jurisprudenciales




Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad
A cargo de Ignacio Gómez Perdiguero




Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH. Informe Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos 2024



Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH. Situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad en las Américas




Drogas y derecho penal
A cargo de Andrés Bacigalupo




Juan Cruz Ara Aimar Hurto de plantas de cannabis. ¿Quién es competente cuando la víctima está inscripta en REPROCANN?




Ejecución penal y situación penitenciaria
A cargo de Lucía Gallagher, Camila Petrone y Larisa Zerbino




TOCF N.° 1 de Córdoba. Inaplicabilidad del art. 56 bis de la Ley 24.660 por razones de igualdad, proporcionalidad y humanidad



La Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional confirma procesamientos por torturas en el Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires



Derecho a la Educación en Cárceles. Regulación Provisoria del Horario de Permanencia en Centros Universitarios del SPF




Género
A cargo de Virginia Rodríguez




Cámara Federal de Paraná declara la inconstitucionalidad del DNU 62/2025 que restringía los derechos de la ley de identidad de género



Valentina Risso Córdoba Valoración probatoria de la retractación de la víctima de violencia de género en el proceso penal




Justicia restaurativa
A cargo de Diana Márquez y Gabriel Fava




Inaplicabilidad de la reparación integral como causal extintiva de la acción penal por falta de regulación procesal




Otros temas de interés




Secretaría de Jurisprudencia - Corte Suprema de Justicia de la Nación Entre la legalidad y la equidad: la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina frente a los vacíos normativos



Alberto Sandhagen Un análisis relativo a las causales penales de expulsión de la ley 25.871




Seguridad democrática y derecho contravencional
A cargo de Jorge Perano y Lucas Crisafulli




Rodrigo Hernán Laguian Control disciplinario en las policías de (la Ciudad y la Provincia de) Buenos Aires. Un análisis jurídico de su sistema disciplinario policial


logo


facebook     twitter

La Asociación Pensamiento Penal es una entidad civil, sin fines de lucro, compuesta por operadores encargados de aplicar la ley (estudiantes, docentes, abogados litigantes, defensores, fiscales y jueces) y tiene carácter pluralista, federal, democrática y participativa.

Para hacer llegar sus distintas iniciativas (trabajos para publicar, fallos de interés, noticias de actualidad, legislación novedosa), diríjase a info@pensamientopenal.com.ar

Para relacionarse con APP y conocer y participar en sus distintas actividades, diríjase a www.pensamientopenal.org.ar

--

Dirección de la Revista Pensamiento Penal a cargo de Juan Manuel Almada y Carlos González Bellene


Asociación Pensamiento Penal - www.pensamientopenal.org.ar


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario