ℹ️NFOSIBERIA N° 2279
Jueves 19 de junio de 2025
0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Zapatito” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular. 📱
NACIONALES 🇦🇷
1) Más de medio millón de personas se concentraron en Plaza de Mayo para bancar a Cristina y oponerse a su arresto y proscripción.
2) En todo el país se multiplicaron las marchas y concentraciones en defensa de Cristina. Hubo movilizaciones en Bariloche, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Mendoza, Formosa, La Rioja, Mar del Plata, Neuquén, Resistencia, Río Gallegos, Río Turbio, Rosario, Salta, San Miguel de Tucumán, Santa Fe y Santiago del Estero, entre otras localidades.
3) Las protestas en respaldo de Cristina se desplegaron en distintas partes del mundo. Hubo concentraciones, con la consigna "Cristina Libre", en Bogotá 🇨🇴 (Colombia), Ginebra 🇨🇭 (Suiza), 🇲🇽 México, Milán 🇮🇹 (Italia), Nueva York🇺🇸 (Estados Unidos), París🇫🇷 (Francia), 🇵🇹 Portugal, 🇧🇷 Brasil y Valencia🇪🇸 (España), entre otros lugares.
4) Cristina envió un mensaje grabado al pueblo que la respaldaba en Plaza de Mayo. “Los he escuchado cantar consignas, cantar la marcha, cantar el himno nacional con mucha pasión. Pero quiero contarles que lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez 'vamos a volver'. No lo hacíamos desde hacía muchísimo tiempo, demasiado tal vez. Y me gusta ese 'vamos a volver'. porque revela una voluntad, la de volver a tener un país donde los pibes puedan comer cuatro veces al día y en el colegio les den libros y computadoras, que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un autito, una casita, un terrenito, algo que sea de ellos, conseguido con el esfuerzo de su trabajo, bien peronista. Los jubilados tenían remedios, Dios mío, ese país no fue ninguna utopía, no, no, no. Lo vivimos durante 12 años y medio y además lo dejamos desendeudado, como a las familias y a las empresas. Increíble lo que han hecho y cómo han destruido”.
5) Cristina dijo: “Vamos a volver y además vamos a volver con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza. Y desde donde me toque estar, desde la trinchera que sea, voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para estar ahí junto a ustedes, como ustedes siempre han estado también junto a mí. Pero lo vamos a hacer porque tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan. Tenemos pueblo, tenemos memoria, tenemos historia y tenemos patria”.
6) Cristina planteó en su mensaje que “este modelo que ahora encarna Milei, que no es diferente a los de otrora, se cae”, “no sólo porque es injusto e inequitativo”, “sino fundamentalmente porque es insostenible en términos económicos”. “Tiene vencimiento como el yogurt y no es nuevo, ya lo vimos con Martínez de Hoz en el 76 y con Cavallo en los 90. Porque me pregunto ¿Cómo se sostiene un modelo económico donde la gente tiene que tarjetear la comida del día a día y arriba después no puede pagar la tarjeta? ¿Cómo subsiste un país donde es mucho mejor comprar comida y ropa afuera porque es más barata de lo que está aquí adentro del país? Y mientras esto sucede, el Ministro de Economía, el impresentable de Caputo, alquila dólares. Alquila dólares para simular que tiene reservas. ¿Realmente hay alguien que pueda pensar seria y exactamente que esto es sostenible? Mi Dios, más chanta no se consigue”.
7) Cristina agregó: “Y lo peor es que el verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro, sabe que se cae y por eso es que estoy presa. Pero hay algo que deben entender todos y todas, incluso ellos, los del poder económico, concentrado. Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos”.
8) Cristina consideró que “en esta etapa es necesario organizarse para clarificar cuál es el verdadero problema que tiene nuestro país. Que no es más ni menos que un modelo económico en el que se enriquecen unos pocos y el resto la ñata contra el vidrio”. “Hoy es el momento de demostrar que vamos a defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos: sin violencia, pero con coraje, sin miedo, pero con absoluta claridad del momento histórico que estamos atravesando todos los argentinos. Con amor, lo vamos a hacer con mucho amor como siempre, con amor profundo por esta patria que tantas, tantísimas veces intentaron arrodillar, tantas veces supo levantarse una y otra vez”, destacó.
9) Cristina también pudo comunicarse en vivo con el pueblo en la Plaza de Mayo: “Hola, ¿cómo están? ¿Me escuchan ahí en Plaza de Mayo? Soy yo, Cristina, estoy acá en San José 1111. ¿Se escucha? ¿Se escucha? Bueno, nada, tenemos que darnos maña para poder comunicarnos y para estar cerca. Así que bueno, vamos con la tecnología por ahora. Así que un abrazo muy grande a esa plaza, a esa plaza maravillosa, desbordada, que me hace acordar a la plaza del 9 de diciembre del 2015. Están todos juntos y la verdad que quiero agradecerles tanto cariño y tanto afecto. Y que junten codo con codo, fuerza con fuerza, brazo con brazo, porque tenemos razón. La razón nuestra es la razón de los pueblos, que se niegan a ser arrasados y también una patria que se niega a ser colonia. Así que compatriotas, como siempre, con firmeza y con mucho trabajo, siempre tirando para adelante. Siempre. Gracias, los quiero mucho, mucho, mucho. Los abrazo con mi corazón. Fuerza compañeros, fuerza argentinos, fuerza compatriotas”, concluyó.
10) Organizaciones políticas, sindicales y sociales de izquierda 🔴 se movilizaron de forma independiente desde el Obelisco hacia Plaza de Mayo en rechazo de la proscripción de Cristina y en defensa de la democracia. Participaron los dirigentes del FIT, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo, Vanina Biasi y Manuela Castañeira, entre otros.
11) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻♀️ desplegó un amplio operativo de control sobre micros 🚌 con el objetivo de hostigar y controlar a manifestantes que viajaron desde las provincias hacia la concentración en apoyo a Cristina en Plaza de Mayo. En la Panamericana y la autovía Ricchieri, patrulleros de la Policía Federal y Gendarmería sacaron a los pasajeros en plena madrugada y les realizaron requisas, inspección de bolsos y documentación, sin presencia de inspectores de tránsito.
12) En uno de los controles en la autopista Ricchieri, la Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a un manifestante, Joel Miguel Pessi. Durante una entrevista con la prensa, el detenido insultó a Milei. Por ese motivo el juez de Morón Jorge Rodríguez pidió que Pessi quedara detenido e incomunicado en la Unidad de Seguridad de Ezeiza.
13) El diputado Leopoldo Moreau, 🔵 de Unión por la Patria, adelantó que demandará, junto a otros integrantes de su bloque, a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia, “por haber ordenado a las fuerzas federales no sólo requisar sino también copiar las listas de pasajeros y fotografiar los documentos de quienes venían desde el Interior a la marcha” en defensa de Cristina". Radicarán la demanda ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, ya que Bullrich “está construyendo una base de datos sobre la adhesión o pertenencia de ciudadanos a partidos políticos”, algo que “está expresamente prohibido”. “Es un paso más en la deriva autoritaria que ella conduce”, afirmó.
14) Cristina pidió a los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso que aclaren si puede salir al balcón de su casa y que precisen a qué se refieren cuando le indicaron que “deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario”. “¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no. Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido”, escribió en Twitter.
15) La dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, consideró que “hay un intento de humillación hacia una dirigente política” como Cristina por parte de los jueces que la condenaron. “Porque en las causas de lesa humanidad, en “los peores crímenes que se puedan cometer”, que “son imprescriptibles” y “merecen la cárcel efectiva y común”, “lo que vemos es que se les dan todo tipo de beneficios: que piden salidas para ir al supermercado el día que tienen la promoción, que otros organizan fiestas y contratan músicos populares por sus 50 años de casados”. “Salir al balcón me parece que es, como mínimo, un derecho elemental que tiene que ver con las necesidades de un ser humano, ¿no? No tiene por qué estar encerrada todo el día adentro de su casa. Esto de la tobillera también es algo extra, una humillación extra. De aproximadamente 400 genocidas que hay en detención domiciliaria, solamente unos 80 tienen tobillera”, aseguró en Gelatina.
16) El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, señaló desde la marcha que se manifestaron "para decir que 'así no, Milei'”. “Intentan disciplinar al campo popular, a la dirigencia, pero estamos acá porque no hay un 'cómo' disciplinarnos". “Denunciamos la violencia de la persecución". "¿De qué libertad están hablando, si ponen preso al que piensa distinto? Quieren intentar disciplinarnos". "Esto pasó en la Argentina de Milei, en la Argentina en donde le dan a la policía otras atribuciones, donde se maltrata a todo el que piensa distinto. Es un golpe de autoritarismo que se expresa en una condena injusta y fuera de la ley; en un procedimiento judicial totalmente trucho contra Cristina", afirmó.
17) El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, pidió en Plaza de Mayo un juicio político a los supremos y consideró que la Corte Suprema es una institución “parcial y dependiente”. Aguiar recordó que fue la misma que benefició a genocidas con el 2 por 1 y que aún mantiene cajoneado el decreto 70/2023 del gobierno de Milei, al que consideró “inconstitucional y dañino”. “Esto no se parece a una democracia”, alertó.
18) El presidente de Brasil, 🇧🇷 Lula da Silva, “va a viajar a la Argentina la primera semana de julio para hacer una visita a su amiga Cristina y transmitir personalmente su cariño y solidaridad", contó el diputado del Partido de los Trabajadores (PT), Paulo Pimenta, a Eva TV. Al igual que Cristina, antes de volver a ser presidente, Lula estuvo preso por razones políticas.
19) El diputado José Luis Espert, de La Libertad Avanza, sostuvo que Cristina “no merece perdón” y debería cumplir la condena en una cárcel común, “alejada de toda la civilización”. “No es humillación, es lo que corresponde. La prisión domiciliaria es una falta de respeto absoluta, incluso para los mismos presos”, dijo en Radio Rivadavia.
20) El vocero Manuel Adorni defendió la condena de Cristina: _“El presidente Javier Milei dice que el que las hace las paga y la Justicia dijo que las hizo y las tiene que pagar”. “Donde haya un candidato, sea Cristina o cualquier otro que sea el pasado, que sea la degradación de la Argentina, que represente corrupción o que represente un estado soviético o cubano al que nos estaban llevando, del otro lado vamos a estar nosotros con la mejor propuesta”, sostuvo en una conferencia de prensa.
21) Milei habilitó por decreto la compra y tenencia de armas semiautomáticas, que estaban prohibidas desde 1995.
22) Continúan los recortes ✂️ en el Estado impulsados por Milei. A través del decreto 396, fusionó el Instituto de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero. También transformó al Instituto Nacional del Agua (INA) en una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Obras Públicas.
23) Milei no participará del acto oficial por el Día de la Bandera 🇦🇷 en Rosario, programado para mañana frente al Monumento Nacional a la Bandera, y que será encabezado por el gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente Pablo Javkin. En su lugar, encabezará un acto alternativo mañana a las 11 en el Campo Argentino de Polo en la Ciudad de Buenos Aires.
24) Trabajadores de la alimenticia Molinos Río de la Plata, iniciaron un paro por tiempo indeterminado en rechazo a los despidos. Señalaron que desde fines de mayo la empresa opera con dotaciones peligrosamente reducidas por debajo de los niveles mínimos del Comité Mixto de Seguridad e Higiene.
25) AMBA. Los bondis 🚌 volvieron a aumentar ayer el 7%. El boleto mínimo pasará de 397 a 423 pesos. El incremento alcanza a las 103 líneas que atraviesan la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
26) Santa Fe. Masivas movilizaciones se llevaron adelante en Rosario y en la capital de la provincia en “Defensa de la democracia y contra la proscripción de Cristina”. Las respectivas Plazas 25 de Mayo se colmaron de integrantes de organizaciones sociales, políticas, gremiales, feministas, de derechos humanos y ciudadanos “sueltos” con banderas argentinas. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
27) Santa Fe. Trabajadores* de la histórica empresa láctea SanCor denuncian incumplimiento salarial total y alertan sobre el riesgo de quiebra. Delegados del personal nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) exigen información transparente sobre posibles inversores y en los próximos días marcharán hacia el juzgado que lleva adelante el concurso preventivo. (M. S.)
28) Tierra del Fuego. El gobernador Gustavo Melella participó en Buenos Aires de un encuentro con otros mandatarios en la sede del Partido Justicialista, donde analizaron la situación institucional del país y respaldaron a la expresidenta. Desde FORJA, Melella llamó a dejar atrás las divisiones y construir unidad y solidaridad entre los argentinos. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
29) Chaco. Sindicatos y organizaciones sociales marcharon desde la sede provincial del Partido Justicialista y culminaron frente al Juzgado Federal, en rechazo a la condena a Cristina. Pese a la lluvia, la movilización avanzó bajo un estricto operativo policial que generó tensiones pero no enfrentamientos. Se leyó un documento de apoyo: "prometemos construir futuro, con la frente en alto y con el corazón". (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
30) Chaco. Caso Cecilia Strzyzowski: los abogados de Gustavo Obregón, Fabiana González y Gustavo Melgarejo -imputados por encubrimiento agravado- evalúan solicitar juicio abreviado para evitar el juicio por jurados. La jueza Dolly Fernández aclaró que aún no hay pedido formal. Están acusados de ayudar a borrar pruebas del femicidio ocurrido en junio de 2023. (S.V.)
31) La Pampa. Santa Rosa también se movilizó en apoyo a Cristina. Decenas de personas se concentraron en el centro santarroseño, al igual que en distintos puntos del país, en apoyo a la expresidenta Cristina y en contra de las políticas del actual gobierno nacional. Marcharon organizaciones sindicales, sociales y la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de la provincia. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
32) Chubut. Unas 300 personas participaron ayer en el acto y posterior marcha que el Consejo de Localidad Justicialista de Comodoro Rivadavia convocó en apoyo a Cristina y en defensa de la democracia. El acto se realizó en la Plaza San Martín en la que hablaron la representante de Diversidades, Daniela Andrade, y el titular del PJ de la ciudad, Juan Calo. Tras los discursos los manifestantes recorrieron gran parte del centro de la ciudad con el cántico “Vamos a volver”. También se realizaron concentraciones similares en las otras ciudades de la provincia, en tanto que un número importante de militantes chubutenses participaron de la concentración nacional en la Plaza de Mayo. (Informó Saúl Gherscovici, desde Comodoro Rivadavia).
33) San Luis. El gobernador Claudio Poggi confirmó que no habrá aumento salarial para los empleados públicos en junio. Indicó que el pago de haberes junto con el aguinaldo se realizará el día 30. El último anuncio de incrementos fue del 25 % en febrero. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
34) Entre Ríos. La senadora por Feliciano, Gladys “Meca” Domínguez, anunció que abandona el bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos. La decisión confirma una ruptura anunciada que deja a la oposición sin mayoría legislativa. El Gobierno de Rogelio Frigerio celebró el acercamiento. Cabe recordar que fue una de las senadoras que se abstuvo en la votación del IOSPER y permitió la creación de la nueva Obra Social. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
35) Jujuy. Más de 300 jujeños participaron de la movilización en apoyo a Cristina. La diputada nacional Leila Chaher, referente de La Cámpora Jujuy, afirmó: “Es un acompañamiento contundente a Cristina en repudio al fallo injusto, porque hay que decirlo: Cristina es inocente y tiene que estar libre”. La diputada relacionó la situación actual con lo vivido en Jujuy desde 2015: "Jujuy fue un laboratorio de lawfare terrible, cuando asume Gerardo Morales, deteniendo a Milagro Sala, a Eduardo Fellner y a un centenar de exfuncionarios. Hoy eso llegó a ser la realidad de todo el país". (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
36) Córdoba. El Observatorio del Salario del gremio docente provincial presentó un informe sobre las condiciones laborales de sus afiliados en los colegios estatales de la ciudad capital. Entre las conclusiones se afirma que la población en estudio padece una intensa sobrecarga física, mental y emocional. El estudio se hizo con base en una encuesta realizada a 502 docentes. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
37) Tucumán. Se cumplen 30 años del juicio ético contra Antonio Domingo Bussi, llevado a cabo en 1995, una iniciativa de organizaciones de derechos humanos para visibilizar las responsabilidades del represor en el contexto de su candidatura a gobernador. Es por ello que se realizará hoy, a las 19.45, un conversatorio en la Sala Orestes Caviglia. La actividad incluirá la proyección de un compendio del juicio y un foro de intercambio. El evento busca reivindicar la memoria en tiempos de retrocesos democráticos. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
38) Tucumán. La planta de Scania ubicada en Cruz Alta suspendió su producción durante una semana debido a una caída en la demanda de piezas, originada por un sobrestock en la fábrica de Brasil. La medida afecta a más de 600 trabajadores, incluidos empleados permanentes y tercerizados. Aunque los salarios no se verán afectados por ahora, ya se concretaron retiros voluntarios. La empresa evalúa extender a 40 días de suspensión hasta fin de año. (G.F.)
39) Salta. Se sumó a la protesta nacional contra la avanzada antiderechos del Gobierno de Milei y en repudio a la condena de Cristina. Hubo dos marchas; una por la mañana en el centro y otra por la tarde en Plaza 9 de Julio. Guido Giacosa, excandidato a senador, expresó preocupación por la institucionalidad y denunció persecución a militantes: “Se le impide a un sector de Argentina votar por Cristina”. (Informó Teresita Frías desde Salta).
40) Salta. El hospital San Vicente de Paul realizó su primera ablación de órganos. Participaron profesionales locales con apoyo del CUCAI Salta. Se ablacionaron córneas de un paciente pediátrico, enviadas luego a Santiago del Estero. “Es fruto de un esfuerzo conjunto y preparación intensiva”, dijo Luis Canelada, director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta. En 2025 ya se hicieron 12 ablaciones en la provincia. Hay 292 pacientes en lista de espera y 583 en inscripción. (T.F.)
41) Mendoza. Dos de los gremios estatales más importantes, el sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTE) y la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS), rechazaron las ofertas de incremento salarial ofrecidas por el ejecutivo en paritarias. Las partes se reunirán de nuevo el 3 de julio. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
42) Milagro Sala ya lleva 3436 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Ana María Careaga)
43) La masiva movilización de ayer contra la proscripción de Cristina fue la foto anhelada desde hace tiempo por muchos y muchas. Al contundente rechazo frente a la injusticia, se sumaron todos los reclamos vigentes que confluyeron en una intersección que canalizó el hartazgo, la alegría y la expectativa de aunar la histórica vocación de defensa de derechos del pueblo argentino. A pesar de los intentos del gobierno de interceptar la participación, el conmovedor escenario de las calles repletas de gente organizada y numerosas familias fue una manifestación en resguardo de la Patria y una postal de dignidad.
INTERNACIONALES 🌎
44) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le propuso a su par norteamericano, Donald Trump, un acuerdo sobre seguridad, migración y comercio. Amplió los detalles de la llamada del martes, que duró 20 minutos, la definió como “muy buena” y dijo que allí planteó un acuerdo global. En la Cumbre del G7 en Canadá, se reunió con el primer ministro Mark Carney y el presidente brasileño, Lula da Silva. (S.G.)
45) Venezuela. 🇻🇪 El presidente Nicolás Maduro hizo un llamamiento público a los “países con poder político” en Oriente Medio para que “busquen la paz de inmediato y cesen los ataques criminales del ejército sionista, del Estado sionista y de Netanyahu contra el pueblo noble de Irán”. “Que cese la violación del derecho internacional”, afirmó el mandatario venezolano. (S.G.)
46) Panamá. 🇵🇦 La Asociación de Profesores de Panamá continuará con la huelga iniciada el 23 de abril en reclamo de pensiones dignas y en defensa de la soberanía nacional. El secretario general del gremio docente, Fernando Abrego, ratificó que la medida “se mantiene por tiempo indefinido” y repudió la “violenta respuesta” del presidente José Mulino, que ordenó operativos de las Fuerzas Armadas para desalojar rutas bloqueadas. (S.G.)
47) Colombia. 🇨🇴 El Senado aprobó la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro, tras una fuerte discusión con el Poder Legislativo, que inicialmente quería modificar el texto. “Logramos que los artículos bandera salieran adelante. Fue una lucha dura, pero hoy damos un paso histórico hacia el trabajo digno y decente”, indicó satisfecho el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, desde las redes sociales. (S.G)
48) Rusia. 🇷🇺 El presidente Vladimir Putin confirmó su disposición para actuar como mediador entre Irán e Israel durante una llamada telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, informó el Kremlin. (L.L.)
49) Estados Unidos. 🇫🇷 El presidente Donald Trump afirmó que las autoridades de Irán propusieron llevar a cabo una reunión en la Casa Blanca para negociar sobre el programa nuclear iraní y aseguró que aún "no es demasiado tarde" para que Teherán se sume a las conversaciones. (L.L.)
50) Francia. 🇫🇷 El presidente Emmanuel Macron encargó a su canciller Jean-Noel Barrot que lidere una iniciativa junto a sus "socios europeos más cercanos" para "proponer una solución negociada y ambiciosa que ponga fin al conflicto" entre Israel e Irán. (L.L.)
51) Irán. 🇮🇷 El Ministerio de Comunicaciones persa confirmó cortes de Internet "para prevenir abusos del enemigo" en el marco de ofensiva desatada por el Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu. (L.L.)
52) China. 🇨🇳 El canciller Wang Yi dijo que las acciones de Israel violaron el derecho internacional, la soberanía y la seguridad de Irán, socavaron la paz y la estabilidad regionales y agregó que el conflicto también interrumpió el proceso de negociaciones sobre el problema nuclear iraní. (L.L.)
53) Irán. 🇮🇷 El líder supremo, el ayatolá Ali Jameneí, advirtió a Estados Unidos sobre los "daños irreparables" que sufriría su país en caso de una acción militar contra su país. La amenaza de Teherán llega en medio de las crecientes dudas de si Washington entrará en la guerra. (L.L.)
54) Irán. 🇮🇷 Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria informaron que utilizaron misiles balísticos superpesados, de alcance intermedio y de dos etapas durante el último lanzamiento hacia Israel. "La duodécima oleada de la Operación Verdadera Promesa 3 comenzó con el lanzamiento de misiles Sejjil superpesados...", anunciaron. (L.L.)
55) Irán. 🇮🇷 Teherán advirtió a sus vecinos del Golfo Pérsico que las bases militares estadounidenses en sus territorios serían objetivos legítimos si Estados Unidos ataca a Irán. La advertencia fue enviada a funcionarios cataríes, según aseguró un funcionario europeo al Washington Post. (L.L.)
56) Naciones Unidas. El comisionado general de la Agencia para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) Philippe Lazzarini criticó que cientos de personas hayan muerto esperando a recibir ayuda humanitaria desde que la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) comenzó a operar en la Franja a finales de mayo. (L.L.)
57) Somalía. 🇸🇴 Las autoridades anunciaron la muerte de 25 supuestos miembros de Al Shabaab, un grupo vinculado a Al Qaeda, en una nueva operación en la región de Bajo Yuba en el sur del país. (L.L.)
LA PELÍCULA 🎬
58) Una noche en Paladium (Francisco Novick, en cines). Buenos Aires, como toda metrópoli de los 80, transitó su Primavera Democrática con criaturas noctámbulas culturales, sociales y, por qué no, marginales, que habitaban esta discoteca de Reconquista 945. Novick, hijo de uno de sus fundadores, retrata en este excelente documental, con reportajes y entrevistas, un fiel collage de nuestra cultura subterránea.
CULTURA 🎭
59) CABA. Se realiza un recorrido por la exposición: "Cárceles. Narraciones del encierro: Los archivos de la masacre de Pabellón Séptimo". La exposición presenta un amplio recorrido por la historia social, política y literaria de Argentina a través de textos producidos en el encierro o que tienen al encierro como su eje central. Hoy a las 11 en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502). Entrada libre y gratuita.
DEPORTES ⚽
60) Mundial de Clubes. 🏆🌎 River 🐓 está primero del Grupo E con 3 puntos, seguido por Inter 🇮🇹 y Monterrey 🇲🇽 con 1 punto, tras empatar entre sí y último se encuentra Urawa Red Diamonds 🇯🇵 sin puntos.
61) Mundial de Clubes. 🏆🌎 Bayern Múnich 🇩🇪 está primero del Grupo C con 3 puntos, compartiendo 1 punto está Boca 🇸🇪 y Benfica, 🇵🇹 y último sin puntos está Auckland City. 🇳🇿
HUMOR 🙃
62) Le tienen tanto miedo que tuvieron que blanquear que su modelo de lucha contra el Estado Presente incluye a un policía de la Federal leyendo tu whatsapp. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
LECTORES Y LECTORAS 👓
63) Milagro Sala tendría que ser indultada también por un futuro gobierno peronista. Alberto la usó. A lo mejor, por portación de rostro, Milagro no clasificaría. Comencemos a alinear pensamiento, palabra y acción: transparencia y honestidad, para que el pueblo argentino vuelva a creer en la política y su democracia. Juan Salles, Los Toldos, Provincia de Buenos Aires.
64) Infosiberia, mi único canal de información. Gracias por la inmensa tarea que hacen. Hoy será un gran día, ojalá sea la bisagra que transforme todo, como una vez lo fue el 17 de octubre. Vivi de Zelaya, Pilar.
65) Laura Alonso no pudo contabilizar los chorizos y los panes. Gladys, Salta.
66) Qué vergüenza el radicalismo. Cuando fueron contra Alfonsín, todos fuimos a la Plaza y se defendió la democracia. Y este alfeñique de Lousteau es el representante más cagón e inmoral que tienen. No tienen ni vergüenza. Armen un club barrial, que a lo mejor sirven para algo. Gracias Infosiberia, siempre. Marta Giarra, Saavedra.
67) ¿Vamos a esperar al 2027 para que alguien la indulte? No. Nuestra consigna en todo el mundo debe ser: Cristina libre. Alicia, Avellaneda.
68) En la vigilia de la marcha, ansiosos leemos las noticias y seguimos remando en dulce de leche. Hay que salir, hacerse sentir y, en las urnas, reventarlas. Eugenio, Corrientes.
69) Estoy de acuerdo con un comentario precedente. Están tirando de la cuerda. Quieren guerra civil y que haya sangre, o ver hasta cuánto se resiste. Muy triste todo. Bullrich se está yendo al carajo, esa inmunda borracha. Quieren controlar las redes y tener más poder con la Policía Federal. Lilian, La Plata.
70) ¿El Congreso tiene herramientas para evitar que el imbécil nos comprometa con un conflicto internacional grave y ajeno? Miguel, Berisso.
71) Hoy como siempre, la unión hace la fuerza. Sin bajeza, con generosidad, con altruismo. Unidos y organizados bajo la consigna de ayudarnos y defendernos frente al avasallamiento de unos pocos que se sienten poderosos. Solo el amor, la unión y la pasión por el bien nos salvarán. Edith, Playa Unión, Chubut.
72) El libertinaje avanza, no la libertad. Usaron una palabra muy valorada por la verdadera gente buena y pensante. Libertinaje es la degradación de la libertad. Lidia Zablotzky, Almagro.
73) Hoy y siempre, todos con Cristina, defendiendo la democracia que nos va quitando todos los días este poder horrible, mafioso y desalmado. Gabriela Sisco, Córdoba.
HASTA EL LUNES 👋🏼
74) Que tengas un lindo fin de semana largo. Feliz Día de la Bandera. 🇦🇷
STAFF DE HOY 🖊️
75) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. La Película: Hernán Popok. Cultura: Cecilia Milsztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
jueves, 19 de junio de 2025
Tinkunaco 0263/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2279
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario