Twitter

viernes, 13 de junio de 2025

Tinkunaco 0258/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2276

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2276

Viernes 13 de junio de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Pentagrama” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
 
NACIONALES 🇦🇷

1) Se intensifican y se multiplican las movilizaciones, protestas y tomas de establecimientos educativos en todo el país, en defensa de la democracia y en repudio absoluto al encarcelamiento y proscripción de Cristina.

2) Organizaciones sociales comenzaron anoche un acampe ⛺ en Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales, en el microcentro porteño. La protesta continúa hasta hoy al mediodía, cuando está previsto que el Padre Paco lleve adelante una misa ecuménica. 

3) Dirigentes de distintos sectores del peronismo llevaron adelante una reunión del Consejo Nacional del PJ en la sede del partido para definir una estrategia frente a la condena de Cristina. Acordaron continuar hoy y el fin de semana con encuentros con dirigentes de la CGT, partidos políticos, movimientos sociales, intendentes y gobernadores.  También convocaron a una marcha en Comodoro Py, para el próximo miércoles, cuando vence el plazo ⏳ para que Cristina se presente.

4) En el PJ estuvieron presentes Máximo Kirchner, Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno, Alejandro “Topo” Rodríguez, Gustavo Menéndez, Felipe Solá, Eduardo Valdés, Mayra Mendoza, Leonardo Grosso, Jorge Taiana, Oscar Parrilli, José Mayans, Martín Sabatella, Anabel Fernández Sagasti, Juan Manuel Olmos, Agustín Rossi, Julián Domínguez, Aníbal Fernández, José Ottavis, Víctor Santamaría, Federico Otermin, Sergio Berni, Ricardo Quintela, Jorge Capitanich, Malena Galmarini, Cecilia Moreau y Diego Giuliano, entre otros.

5) La senadora por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, de La Cámpora, explicó que el objetivo “es empezar a organizar esta resistencia y este pedido de Cristina libre". "Queremos que sea una marcha multitudinaria y pedimos que todos los que creen en la democracia, nos acompañen con banderas de Argentina. 🇦🇷 Allí estaremos todos pacíficamente acompañando a quienes creemos que representa la esperanza para el pueblo argentino”, dijo a la prensa tras el encuentro en el PJ.

6) El dirigente social Juan Grabois consideró que la condena de Cristina “es un golpe a la democracia" y “destruye la legalidad del proceso electoral”. “Hay que llamar a la abstención. En 2001 ganó la abstención”, afirmó a la prensa.

7) El exjefe de Gabinete Agustín Rossi aseguró: “Si en 2027 gobierna el peronismo, lo primero que debe hacer es poner en libertad a Cristina e impulsar una reforma judicial profunda”.

8) Cristina recibió en su casa en el barrio de Constitución la visita del premio Nobel de la Paz, ☮️ Adolfo Pérez Esquivel: “La vi fuerte, acompañada del cariño del pueblo y dispuesta a más lucha y resistencia por una Argentina democrática, justa e igualitaria”, aseguró Pérez Esquivel. 

9) Adolfo Pérez Esquivel ☮️ dijo en Radio Caput: 💥  “Es una situación muy difícil del país. La condena de Cristina es un golpe político. Hay que resistir y unirse el pueblo para hacer frente a esta mafia que gobierna el país. Así que hacemos un llamado a toda la gente que tenga conciencia social y política para unirse en una acción mancomunada y poder rescatar la democracia en peligro que vive la patria”.

10) Desde el balcón de su casa Cristina reconoció a las Madres de Plaza de Mayo, 🤍 Carmen Arias, Irene Molinari y Sara Mrat, que regresaban de la marcha que cada jueves realizan en Plaza de Mayo, y se reunió con ellas, quienes la abrazaron y respaldaron frente a la persecución judicial.  

11) El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se reunió con Cristina y le expresó su  “apoyo y el de todo el PJ riojano”, y conversaron “sobre la situación que La Rioja y todas las provincias están atravesando por el abandono del gobierno nacional a todo el interior del país”. “Vamos a mantener estas conversaciones y el diálogo permanente, hoy más que nunca, es una prioridad reforzar la unidad de nuestro Movimiento Nacional Justicialista, para unirnos en un frente junto a otros partidos políticos, los trabajadores, los movimientos sociales, universidades, pymes y las industrias, para poder construir entre todos y todas un futuro más próspero para nuestro país”, escribió luego.

12) Censura. 🤐 Trabajadores de la TV Pública, 📺 nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), denunciaron públicamente que la gerencia de noticias del canal estatal ejerce censura sistemática sobre la cobertura de la condena a Cristina. Detallaron en redes sociales que se les “impide hablar” sobre la “proscripción” de la expresidenta, y que solo se les permite entrevistar a constitucionalistas que celebraron el fallo antes de conocerse.

13) El juez Jorge Gorini le pidió a la Dirección Nacional de Migraciones extremar los controles en pasos fronterizos y aeropuertos para impedir que los condenados por la causa Vialidad -entre ellos Cristina- se fuguen a otros países.

14) No como Pepín. El abogado de Cristina, Carlos Beraldi, tuvo que aclarar que Cristina no se va a fugar como hizo el operador macrista Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, que se escapó a Uruguay: “Cristina va a ir el día en la que fue notificada. Son cinco días. Eso es lo que dispuso el tribunal. Con respecto a una posible fuga, esas son cosas que Cristina no hace y que, quizás, han hecho otras personas que fueron a Uruguay y se escaparon tres años, pero eso no está ni siquiera en la cabeza de un dirigente”, explicó en Crónica.

15) El presidente Javier Milei dijo: “Una de mis promesas fue que bajo mi gobierno, el que las hace las paga. Eso quedó demostrado en los últimos días. Cuando el Poder Ejecutivo no presiona y deja trabajar a la Justicia, la Justicia actúa con celeridad”. "Al ser el primer presidente que no interfiere con la Justicia, los resultados están a la vista y la Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer”. “Todo es mérito del Poder Judicial, de la Corte Suprema. Lo único que puedo decir es que he sido consistente con mi visión republicana, y dejar que los jueces actuaran libremente”, sostuvo en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

16) Trabajadores del Hospital Garrahan, 🏥 nucleados en la Junta Interna de ATE, anunciaron un nuevo plan de lucha tras fracasar una audiencia por la falta de propuestas salariales del gobierno. En una asamblea masiva, resolvieron un “abrazo al hospital” para el miércoles 18 de junio y un paro de actividades el miércoles 25. El secretario general Alejandro Lipcovich responsabilizó al gobierno de Javier Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, por “jugar al desgaste” sin brindar ofertas concretas, mientras destacó la creciente unidad y el apoyo popular al reclamo.

17) En Israel 🇮🇱 Milei recibió el premio Génesis, que celebra el compromiso con los valores hebreos y el apoyo al Estado israelí. Dos jóvenes protestaron y quisieron pasar el vallado de la Universidad Hebrea, mientras gritaban “¡Palestina libre!”.

18) Milei firmó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, 🇮🇱 el Memorando por la Democracia y la Libertad y fueron a rezar al Muro de los Lamentos. El gobierno de Israel declaró el estado de emergencia por haber atacado a Irán. En ese momento, Milei ya se había ido de ese país, según aclaró el vocero Manuel Adorni. Hoy concluye su largo tour con la tuya  por Europa y Asia en España, donde El Club de los Viernes le dará el Premio Escuela de Salamanca.

19) La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, clausuró 🔒 el bar temático Un Café con Perón, ☕ ubicado dentro del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en el barrio porteño de Recoleta, también disuelto por el gobierno de Milei. 30 personas se quedaron sin laburo. El establecimiento, gestionado por la cooperativa Lo de Néstor, tenía una concesión vigente hasta el 2027.

20) El lonko mapuche Facundo Jones Huala recibió una orden de prisión preventiva por 90 días y su traslado inmediato de El Bolsón (Río Negro) a la cárcel federal de Rawson (Chubut). Los fiscales Ángela Pagano Mata y Fernando Arrigo lo imputaron por los supuestos delitos de apología del crimen, asociación ilícita agravada e intimidación pública.

21) La inflación 🎈 de mayo fue del 1,5 por ciento y alcanzó en los últimos doce meses el 43,5 por ciento, según informó el Indec.

22) Género. Ally se llama el bot 🤖 que acompaña abortos seguros. Está disponible en la web comoabortarconpastillas.org para acompañar con información confiable a quienes deciden interrumpir un embarazo en 50 países de distintos continentes. El chatbot disponible 24/7 ofrece información clara y actualizada en 6 idiomas sobre cómo realizar un aborto seguro con pastillas. En países donde el aborto está completamente prohibido tales como Honduras, El Salvador o Nicaragua, es vital para reducir daños y garantizar la decisión de las mujeres. (Informó Lucía García Itzigsohn).

23) El Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata inspeccionó el Cuerpo de Infantería de la Policía bonaerense y las comisarías 2.ª y 8.ª, en el marco del debate oral y público que desarrolla desde hace dos años con 15 acusados por delitos de lesa humanidad cometidos contra 299 víctimas. Los tres lugares continúan funcionando hoy como sedes policiales. (Informó Giselle Tepper).

24) Santa Fe. Aparecieron pintadas y panfletos en distintos puntos de la provincia contra el juez santafesino Horacio Rosatti recordándole su pasado por el Consejo Ejecutivo del Partido Justicialista y su gestión como intendente de la ciudad capital por el peronismo. Las frases eran “Rosatti ojo”,  “Rosatti traidor” y “Rosatti hijo de puta”. Por esto, el fiscal federal Gustavo Onel mandó a allanar el domicilio de un militante político por la causa “amenazas contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia”. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

25) Santa Fe. Continúa prácticamente paralizada la actividad en las tres plantas que la empresa láctea Verónica posee en la provincia. Más de 700 trabajadores reclaman el pago de una parte de sus salarios de abril y la totalidad de mayo, en la última reunión con la Secretaría de Trabajo de la Nación recibieron como respuesta: “Busquen otros canales de acuerdo”. Además, aseguran que la fábrica mantiene deudas millonarias con proveedores tamberos. (M.S.)

26) Tierra del Fuego. El Partido Justicialista fueguino convocó a una concentración este sábado a las 15 en el microestadio Cochocho Vargas de Ushuaia, en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y la democracia, tras la ratificación de su condena. En un comunicado, el peronismo local repudió el fallo por considerarlo ilegítimo y contrario al Estado de Derecho y la voluntad popular. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

27) Entre Ríos. El kirchnerismo de Paraná se movilizó hacia la sede de la Justicia Federal en apoyo a Cristina. Dirigentes de distintos sectores del peronismo, universitarios, y organizaciones sociales marcharon desde la sede del PJ hasta el Juzgado Federal. Encabezaba la movilización una bandera que rezaba "Cristina Libre". Participó la diputada nacional Blanca Osuna, el viceintendente David Cáceres y Nadia Burgos, del MTS, entre otros. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

28) Entre Ríos. Luego del episodio por la quema de celulares, 📱 el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos repudió al ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, por haber afirmado que “algunos abogados ingresan teléfonos a las cárceles”. Exigen su retractación pública y denuncian que lanza imputaciones sin pruebas. El comunicado recuerda que, como funcionario público, si tiene conocimiento de delitos, debe denunciarlos judicialmente. (S.R.)

29) Entre Ríos.  La coordinadora de Comedores Escolares 🍽️ del departamento Concordia, Silvina Murúa, fue desplazada por irregularidades administrativas en su gestión. Gastó 66 millones de pesos, pero no los puede justificar. También habría incorporado en la planta de contratados a una hermana que vive y ejerce la docencia en Mocoretá, Corrientes, lo que le impediría cumplir tareas en Concordia. (S.R.)

30) Córdoba. Se profundiza el enfrentamiento entre el gremio de los municipales de la capital y el intendente por el reclamo salarial. Su secretario general Rubén Daniele trató de "mentiroso" 🤥 al alcalde, "Escuchá, (Daniel) Passerini. Hay unos jueces que te están esperando para que les digas la verdad sobre los funcionarios que tenés. Hoy se te vence el plazo, mentiroso", dijo el dirigente sindical. Desde la municipalidad plantearon que “corresponde sentarnos a conversar después del pago del medio aguinaldo". (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

31) Jujuy. La Justicia federal extendió hasta septiembre la prisión preventiva del gendarme Walter Daniel Álvarez, señalado como autor de los disparos que el 6 de febrero acabaron con la vida del comunero Ivo Rodrigo Torres en La Quiaca. Están imputados otros tres efectivos, que se encuentran en libertad, acusados como partícipes necesarios. En tanto, se esperan resultados de pruebas de parafina y el análisis de los teléfonos de los cuatro imputados. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

32) Jujuy. El narcomenudeo cambió de modalidad, según informaron funcionarios de Seguridad y del Ministerio Público de la Acusación en conferencia de prensa. Revelaron que cada vez hay menos bocas de expendio y más “delivery”. En su informe, precisaron que en los primeros cinco meses del año se realizaron 462 procedimientos, de los cuales 79 fueron en bocas de expendio y el resto en la calle o en cárceles. (G.T.)

33) Chaco. El gobierno de Leandro Zdero afirmó que “el espacio público no será avasallado”. Sobre las movilizaciones que se realizan en apoyo de Cristina luego del fallo de la Corte, el coordinador de Gabinete Livio Gutiérrez dijo que "todo será filmado y se dará parte a los fiscales”. En tanto, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich advirtió que las calles no son para “inadaptados”. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

34) Chaco. Procesaron con prisión preventiva a los ex policías chaqueños Gabino Manader y Eduardo Wischnivetzky por secuestros y torturas a militantes de las Ligas Agrarias en 1974. La jueza federal Niremperger los vinculó a un plan sistemático represivo ejecutado desde el Estado. Las víctimas, Carlos Páez y Aureliano Villán, fueron detenidos y sometidos a tormentos en operativos junto a los sacerdotes Núñez y Testa. (S.V.)

35) San Luis. Se realizó una nueva sesión en la Cámara de Diputados y, como es costumbre, no finalizó porque la oposición dejó sin quórum legal al recinto. El motivo del enojo del Partido Justicialista fue que la diputada oficialista Eugenia Gallardo cerró el debate sin continuar con la lista de oradores, mientras se trataban los problemas del sistema alimentario PANE y los nuevos impuestos a las billeteras virtuales. Se suma, así, otra semana sin actividad legislativa. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

36) Chubut. La Asociación de la Magistratura y el Funcionariado Judicial impulsará juicio político contra el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Javier Raidan, y realizará denuncias penales contra los otros cinco integrantes del máximo tribunal provincial. Es por el aumento de dietas que los ministros del Superior se otorgaron a través de una acordada secreta, mientras negaron un incremento mínimo a los trabajadores judiciales. El Sindicato de Trabajadores Judiciales, que denunció los aumentos salariales que se dispusieron los miembros del Superior, también decidió acompañar el pedido de juicio político para Raidan. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

37) La Pampa. Un grupo de trabajadores del INTA se reunió con diputados del Frente Justicialista Pampeano para visibilizar "lo que está en juego" con el ajuste al organismo dispuesto por el gobierno de Javier Milei. Al culminar el encuentro, los empleados aseguraron que el bloque se comprometió a presentar un proyecto de resolución ante la Cámara de Diputados de la Provincia, en rechazo a un posible cambio de gobernanza y autarquía del INTA. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

38) Misiones. La Cámara Argentina de Productores Avícolas advirtió que crece el ingreso de contrabando de huevos 🥚 desde Brasil 🇧🇷 y Paraguay 🇵🇾 a mitad de precio de los que se cobran en la Argentina. El huevo es uno de los productos que más subió este año, actualmente, en la Argentina se vende a 1800 pesos la media docena mientras que en Brasil la docena entera cuesta 1900. Igual situación se registra con la entrada de carne bovina 🥩 y porcina desde Brasil. 🇧🇷 En algunos casos se interceptaron cargas importantes en furgones o camiones para su reventa en el país. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).

39) Tucumán. La Legislatura ratificó por unanimidad el decreto que dispone la intervención del municipio de Alberdi por 180 días, tras la difusión de un audio que vincula a funcionarios con el narcotráfico. La medida dispone el cese del intendente y los concejales, y designa a un interventor. En tanto, fue aprehendido Roque Giménez implicado en la causa que investiga la viralización de nuevos audios donde se lo escucha dialogando con el exintendente Luis Campos. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

40) Tucumán. Con la tradicional misa de bendición de frutos, el ingenio Bella Vista dio inicio a la zafra azucarera, tras la reincorporación de trabajadores despedidos la semana pasada. La fábrica emplea a más de 300 personas que celebraron el inicio de la temporada como símbolo de unidad y recuperación para el pueblo. La molienda se encuentra a pleno con la totalidad de los ingenios tucumanos en actividad. (G.F.)

41) Mendoza. Una familia mendocina necesita ganar más de 1.008.470,45 pesos para no ser pobre y al menos 415.008 para superar la línea de la indigencia, según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones de la provincia. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).

42) Salta. El ex empresario Adrián Vera, condenado por el robo de caños en Aguaray, fue imputado otra vez. Ahora, por planear el ingreso de droga al penal federal de General Güemes, donde cumplía condena. Lo habría hecho con ayuda de su pareja y un guardia, a quienes daba dinero y bienes. La justicia ordenó pericias y restricciones. Vera buscaba controlar la venta de estupefacientes en el interior del penal. (Informó Teresita Frías desde Salta).

43) Salta. Desde el próximo jueves, el boleto de colectivo 🚌  en el área metropolitana costará 1150 pesos. La Autoridad Metropolitana de Transporte definió el nuevo cuadro tarifario tras analizar el pedido de la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor y opiniones en la audiencia pública realizada en Chicoana. Se mantiene la tarifa plana, el sistema de gratuidades para estudiantes y jubilados, y el trasbordo. Argumentan que “el aumento se debe a subas salariales, de combustible e inflación”. (T.F.)

44) Milagro Sala ya lleva 3428 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Claudio Orellano)
45) Momentos aciagos de horror, violencia y tensión vive la Argentina tras el fallo de una Corte Suprema muy cuestionada que condenó a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua. Con este fallo se ha quebrado el Estado de Derecho. Estamos en un periodo muy difícil de la democracia, en un estado yacente. Es hora de generar una gran resistencia. La organización vence al tiempo. El peronismo es un animal herbívoro que han despertado quienes venden la patria. Que tome nota el presidente: también puede ser acusado y condenado cuando deje el cargo.

INTERNACIONALES 🌎 

46) Brasil. 🇧🇷 El embajador de Brasil en Italia, Renato Mosca, confirmó que la detención de la diputada bolsonarista Carla Zambelli, prófuga tras ser condenada a 10 años de cárcel, es “inminente”. “Puede ser arrestada en cualquier momento”, sostuvo Mosca. (S.G.)

47) Bolivia. 🇧🇴 Son cuatro los policías que fallecieron durante los enfrentamientos ocurridos en los operativos para desbloquear rutas en los departamentos de Cochabamba y Potosí. “Se están utilizando armas de fuego y hay francotiradores”, informó el ministro de Justicia, César Siles. (S.G.)

48) Chile. 🇨🇱 Más de 25 mil viviendas se quedaron sin luz en Santiago y Valparaíso, tras las fuertes lluvias que están afectando esas regiones de Chile desde la madrugada de ayer durante las cuales ya cayeron más de 30 milímetros de agua. El temporal de lluvia es acompañado por fuertes vientos, con ráfagas que superan los 60 kilómetros por hora. (S.G.)

49) Paraguay. 🇵🇾 El presidente Santiago Peña recibió al candidato presidencial por la derecha chilena, José Antonio Kast, con quien abordó distintas problemáticas de integración regional, entre ellas el proyecto de Corredor Bioceánico, que busca unir Chile, Argentina, Paraguay y Brasil. “Compartimos una visión clara, que pasa por integrar más y mejor a Sudamérica, fortaleciendo los lazos que nos unen", destacó Peña. (S.G.)

50) Venezuela. 🇻🇪 El presidente Nicolás Maduro envió un “abrazo solidario del pueblo bolivariano de Venezuela a la ex presidenta Cristina Fernández y al pueblo valiente de Argentina. ¡Que viva Perón! ¡Que viva Evita! ¡Que viva Néstor!”, afirmó en el canal estatal. También acusó al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de comandar un plan para derrocar a Petro y llenar de violencia Colombia. (S.G.)

51) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro firmó el decreto de convocatoria de la consulta popular sobre la reforma laboral, y aclaró que “solo se derogará antes de las urnas si los puntos que se le preguntan al pueblo, para que exprese su orden constituyente, son respondidos positivamente por el Congreso, poder constituido legítimo para discutir leyes”, explicó. (S.G.)

52) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó al subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, su rechazo a las redadas migratorias que se realizan en la ciudad de Los Ángeles. “No estamos de acuerdo con esas redadas para detener personas que trabajan en Estados Unidos, lo cual también daña la propia economía de ese país”, sostuvo.  (S.G.)

53) Israel. 🇮🇱 El ministro de Defensa Israel Katz ordenó al Ejército que "impida" la entrada en la Franja de Gaza de manifestantes procedentes de Egipto, a quienes tildó de "yihadistas", y advirtió a El Cairo para que actúe en la misma línea, alegando que "pondrían en peligro al régimen egipcio". (L.L.)

54) Israel 🇮🇱– Irán. 🇮🇷 Decenas de cazas israelíes bombardearon en las últimas horas "objetivos militares" de Irán en un "ataque preventivo" ordenado por el Gobierno israelí contra el programa nuclear iraní, según informó el Ejército. El ministro de Defensa Israel Katz declaró "inmediatamente el estado de emergencia" en todo el país. (L.L.)

55) Israel 🇮🇱 – Irán. 🇮🇷 El "ataque preventivo" lanzado en la madrugada de hoy por el Ejército de Israel contra "objetivos nucleares" en Irán acabó con la vida del jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, el general Hosein Salami. Además, habrían acabado con la vida del comandante de la compañía de ingeniería de la Guardia Revolucionaria Gholamali Rashid y también con varios de los científicos nucleares, el presidente de la Universidad Islámica Azad Mohamad Tehranchi y el exjefe de la Organización de Energía Atómica de Irán Fereydoon Abbasi, según informaron varios medios iraníes. (L.L.)

56) Irán. 🇮🇷 En uno de los cuatro ataques aéreos israelíes también fue abatido el "Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, mayor general Mohammad Bagheri, según señalaron algunos medios locales. (L.L.)

57) Irán. 🇮🇷 El Estado Mayor del ejército iraní comunicó que "de acuerdo con la orden del Líder Supremo (el Comandante en Jefe), la respuesta de sus soldados en las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán contra los líderes, perpetradores y partidarios de este acto será devastadora y abrumadora." (L.L.)

58) Israel. 🇮🇱 El primer ministro Benjamín Netanyahu aseguró que el ataque “fue todo un éxito”. “Eliminamos* a varios altos mandos del ejército iraní y a varios de los científicos del proyecto nuclear iraní”, dijo en declaraciones a la televisión local. (L.L.)

59) Israel. 🇮🇱 En declaraciones a la prensa, el primer ministro Netanyahu le pidió a la población paciencia y sugirió la posibilidad de que deban permanecer más tiempo de la habitual en los espacios protegidos o en los refugios, ya que se espera una importante respuesta iraní. (L.L.)

60) Irán. 🇮🇷 La Guardia Revolucionaria aseguró que "los enemigos deben esperar una venganza dura y humillante por sus crímenes contra Irán y los iraníes”. (L.L.)

61) Irán. 🇮🇷 Durante la ofensiva israelí se escucharon fuertes explosiones como consecuencia del bombardeo del reactor nuclear de la ciudad de Tabriz. (L.L.)

62) Irán. 🇮🇷 El Líder Supremo Alí Khamenei declaró que "el régimen sionista ha desplegado su mano sucia y sangrienta para cometer un crimen en nuestro amado país esta mañana, revelando sus maldades más que nunca al atacar centros de población". (L.L.)

63) Irán. 🇮🇷 La Cancillería persa aseguró: "Tenemos derecho a responder a Israel de acuerdo con el derecho internacional." (L.L.)

64) Estados Unidos. 🇺🇸 El secretario de Estado Marco Rubio negó la participación del gobierno de Donald Trump en los ataques israelíes en la madrugada de hoy contra objetivos nucleares de Irán, asegurando que forman parte de una "acción unilateral" de su aliado en Oriente Próximo, aunque reconoció que el Gobierno de Israel "nos informó de que esta acción era necesaria para su autodefensa". (L.L.)

65) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump declaró a Fox News que "Irán no puede tener una bomba nuclear y esperamos volver a la mesa de negociaciones. (…) Estamos esperando la respuesta. Defenderemos a Israel si es necesario."  (L.L.)

66) ONU. Se espera que durante las próximas horas la mayor parte de los Estados miembros de las Naciones Unidas y especialmente los países de la región condenen de inmediato la agresión israelí a Irán. (L.L.)

67) Rusia 🇷🇺– Ucrania. 🇺🇦 Las autoridades de ambos países llevaron a cabo un nuevo intercambio de prisioneros pactado en su última reunión en Turquía, aunque no detallaron la cantidad exacta de personas beneficiadas por el canje y si quedan fases por cumplir. (L.L.)

68) Israel. 🇮🇱 El grupo de defensa de los derechos humanos Adalah, encargado de la defensa legal de los activistas detenidos tras el abordaje, en aguas internacionales, del buque ”Madleen” de la Flotilla de la Libertad, confirmó que la eurodiputada francesa Rima Hassan y otros cinco miembros de la tripulación fueron trasladados anoche al aeropuerto de Ben Gurión para su deportación. (L.L.)

69) Palestina. 🇵🇸 Más de 60 personas murieron víctimas de los ataques del Ejército israelí en la Franja de Gaza, más de la mitad mientras hacían cola para recibir ayuda humanitaria. (L.L.)

70) ONU. La Asamblea General dio “luz verde” a una resolución elaborada por España y Palestina que pide a Israel que ponga fin al bloqueo sobre la Franja de Gaza y condena el uso del hambre como arma de guerra. (L.L.)

71) Egipto. 🇪🇬 El movimiento Marcha Global a Gaza confirmó que 170 personas fueron retenidas o se enfrentan ser deportadas tras llegar a territorio egipcio como parte de la iniciativa que intenta llegar a la frontera con la Franja de Gaza para exigir la apertura del paso fronterizo y la entrada de ayuda humanitaria. (L.L.)

CULTURA 🎭

72) Córdoba. Se realiza la 3° Edición de La Noche de las Lecturas. Titulada "Un abrazazo", considerando a los abrazos como momentos de profunda conexión. Además de las jornadas de lecturas habituales, se realizarán charlas y canciones. Hoy a las 18.30 en el Centro Cultural Córdoba (Avenida Poeta Lugones 401) con entrada libre y gratuita.

DEPORTES ⚽ 

73) Formula 1. 🏎️ Franco Colapinto 🇦🇷 afrontará su cuarta presentación consecutiva como titular en Alpine, 🇫🇷 será en el Gran Premio de Canadá 🏆🇨🇦 el domingo a las 15.

74) Mañana a las 21 comenzará el Mundial de Clubes 🏆🇺🇸 con el Inter Miami 🦩 de Messi 🐐 inaugurando el torneo frente al Al Ahly de Egipto. 🇪🇬 Boca Juniors 🇸🇪 debutará el lunes a las 19 ante el Benfica de Portugal 🇵🇹 y River 🐓 lo hará el martes a las 16 contra el Urawa Red Diamonds de Japón. 🇯🇵

HUMOR 🙃

75) Los libertarios querían ser gobierno para arreglar todos los problemas del país, pero no arreglan ninguno porque, según ellos, todos los problemas empezaron antes de que llegaran. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez, que presenta su espectáculo hoy en Formosa, Club San Martín, a las 20. Mañana en C.A.B.A., PJ de la Ciudad, a las 20 y el domingo en Adrogué, Loco Arte a las 21. A la gorra. Información y reservas en peroncho.com.ar).

LECTORES Y LECTORAS 👓

76) No paran de destruir. Son una máquina. No solo al país y al pueblo, también a los dirigentes que nos representan. No podemos seguir permitiendo tanto descalabro. Algo bueno de esta proscripción es que delata a todos. Sabemos quiénes están del lado de la justicia y la democracia, y quiénes son funcionales a la derecha infame. Hay que recordarlo cuando votemos. Siempre con Cristina. Gabriela Sisco, Córdoba.

77) Estoy preocupado. Estamos camino a una terrible degradación institucional, tanto política como jurídica. Necesitamos con urgencia una revisión de nuestra Carta Magna, o vamos camino a la balcanización de la Argentina. Ya lo anticipó hace años Jeane Kirkpatrick, embajadora de Estados Unidos en las Naciones Unidas. Emiliano Cantillana, Neuquén.

78) Somos contemporáneos de la vergüenza judicial. No se atreven a las urnas, y las nuevas formas de desestabilizar son fallos a pedido del poder económico. Una causa armada. Peritos que dijeron que no había irregularidades. Le impidieron declarar. Mintieron sobre las recusaciones. Una condena para sacarla de la cancha. Cristina anunció su candidatura y activaron el mecanismo. Como pueblo, reconocemos lo que hizo por nosotros. No la perdonaron. Ella seguirá, al calor de la militancia. HLVS. Daniel, Caballito.

79) Con Cristina proscripta y privada de libertad, empieza un nuevo capítulo en la historia argentina. Veremos qué hacemos y hasta dónde llegamos. Veremos si hay coraje o solo individualismos. Si hay pueblo o solo gente amontonada compartiendo territorio. Fuera Milei. Con Cristina y con Axel. Graciela, La Pampa.

80) La tocaron. Cantaban que se iba a armar quilombo. ¿Y? ¿Ahora qué? ¿Qué carajo piensa hacer la dirigencia y la CGT ensobrada? ¿Seguir mirando para otro lado? Paula, Buenos Aires (vivo en Córdoba).

81) Es la primera vez que les escribo. Disculpas si no es el medio adecuado. Muy buena la síntesis diaria. Pero sigamos con lo del Garrahan. El vergonzoso fallo, además de proscriptivo, puede ser una maniobra distractiva. Ya bastante tienen como para que ganen también por ese lado. Gracias. Maru Bustamante, Caseros.

82) Un juicio y una condena tan truchos que ni resisten el archivo de declaraciones del actual ministro Cúneo Libarona. Una Corte que da vergüenza. ¡A seguir bancando a Cristina! Marta, Villa Santa Rita, CABA.

83) Cada día me pregunto: ¿algo más? Y sí: constantemente, más y más. Lo tienen todo tan calculado que da terror. Mientras lloramos la sentencia a Cristina, y tratamos de organizar algo parecido a un repudio, el HDRMP termina de entregarnos a los sionistas pactando con un asesino. Cuando queramos sacudirnos de esa, nos convertimos en Gaza. Mónica, Córdoba.

84) Gracias por estar. Muy deprimida por mi patria y por Cristina. Olga Tallone, Boedo.

85) Muchas gracias por las noticias. Desde San Miguel de Tucumán. Soy presidente del Club de Adultos Mayores. Todos del mismo palo, bregamos por la justicia social. Oskar Durán. 

86) ¡Qué corruptela judicial anacrónica, vendepatria e impresentable! Espero, como todo el pueblo argentino, el juicio político a Milei y a todos sus secuaces. Gustavo, Neuquén.

87) ¿Y qué hacemos con un enérgico rechazo? ¡Que llamen a un paro por tiempo indeterminado y que el país se paralice! Que sientan los cortesanos que la gente no es tonta. ¡La tocaron a Cristina, ya no tendremos piedad! Con un repudio no hacemos nada. Anabel, Santiago del Estero.

88) Esta arremetida contra la democracia tiene que servir para unir al peronismo. Si no, todo está perdido. Increíble que algunos dirigentes estén de acuerdo con el fallo de esos tres desgraciados mugrientos de la Corte Suprema. María Julia, Las Toninas.

89) La bronca y la tristeza no deben abatirnos. Los que podamos estar presentes, manifestémoslo. Los que no, difundan y compartan con el mundo entero lo que están haciendo a nuestra democracia. María Victoria, CABA.

90) ¡Son geniales! ¡Y nuestro bálsamo! Esperamos puedan seguir informándonos siempre. ¡Gracias! Mabel Garnelo, Barracas.

91) Tenemos el deber de salir a tomar las calles de todo el país. ¡La CGT sigue mirando para otro lado! ¡Y la CTA también! ¿Empieza o no el paro por tiempo indeterminado? ¿Y? ¡A la calle todo el país! Beti, San Marcos Sierras.

HASTA EL MARTES 👋🏼 

92) El fin de semana largo seguramente nos crucemos en las plazas y en aquellos lugares donde se está reuniendo el pueblo para repudiar la condena y la proscripción a Cristina. El martes estaremos nuevamente con las noticas. Fuerte abrazo, y hasta la victoria siempre. Juan Martín Ramos Padilla. 

STAFF DE HOY 🖊️

93) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Deportes: Valentín Greco.  Cultura: Cecilia Milsztein.  Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario