ℹ️NFOSIBERIA N° 2278
Miércoles 18 de junio de 2025
0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Cardumen” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
NACIONALES 🇦🇷
1) Dictaron la prisión domiciliaria de Cristina en su departamento de la calle San José, en el barrio porteño de Constitución. La decisión fue tomada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. La lideresa deberá usar tobillera electrónica. Le dieron 48 horas para presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia, médicos y abogados, para que la puedan visitar. También "deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes".
2) La movilización de hoy finalmente será a las 14 en Plaza de Mayo, en lugar de la marcha que estaba prevista desde la casa de la expresidenta hacia Comodoro Py.
3) La concentración en Plaza de Mayo a las 14 fue definida por el consejo partidario del Partido Justicialista 🔵 (PJ) junto a senadores, diputados y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Rioja, Ricardo Quintela; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Adhieren a la marcha organizaciones sindicales, políticas, sociales y organismos de derechos humanos.
4) Las organizaciones de izquierda 🔴 convocaron a una jornada de lucha, con una movilización que partirá a las 13 desde el Obelisco rumbo a Plaza de Mayo, en rechazo a la proscripción de Cristina, las políticas de ajuste y la avanzada reaccionaria y antidemocrática del gobierno de Milei. Participarán sindicatos, organizaciones sociales, de jubilados y estudiantes, que confluirán a las 14 en Plaza de Mayo.
5) El Partido Obrero convocó a una concentración hoy a las 11 en el Obelisco en rechazo al fallo “proscriptivo y persecutorio” de los supremos contra Cristina. Con las consignas “La proscripción refuerza al régimen” y “Fuera Milei”, tras concluir el acto, marcharán a Plaza de Mayo.
6) La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó a Cristina y señaló que la expresidenta ya “no va a poder saludar desde el balcón, lo que venía haciendo tomando un mínimo contacto con tanta gente que viene a saludarla, a acompañarla. La justicia dispuso que no puede hacerlo. Les molesta la sonrisa", planteó.
7) Los triunviros de la CGT no asistieron a la reunión que estaba prevista en la sede del PJ en la calle Matheu para promover la marcha en defensa de Cristina. En su lugar, difundieron un comunicado en el que convocaron “por convicción, pertenencia y solidaridad, a todos los gremios y trabajadores que quieran sumarse a la concentración para dar testimonio de acompañamiento". "Las trabajadoras y los trabajadores tenemos memoria y vamos a manifestarnos en las calles para repudiar la injusta proscripción en defensa de la democracia", indicaron.
8) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará hoy un paro nacional ✋🏽 y movilizará a Comodoro Py en respaldo a Cristina y en rechazo a la decisión de la Corte Suprema ⚖️ de proscribirla. 🚫 El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, señaló que “esta es la Corte que le dio el 2 por 1 a los genocidas y después tuvo que retroceder frente a la movilización popular, beneficios que ellos sabían que no son admisibles para los delitos de lesa humanidad. Además, hace más de un año tienen para pronunciarse sobre la inconstitucionalidad del decreto 70/23 y decidieron mirar para otro lado a pesar del daño que está generando a nuestro país la desregulación económica que esa norma ilegal implementó”, destacó.
9) Docentes y no docentes de todo el país nucleados en el Frente Sindical de Universidades Nacionales 📚 rechazaron el fallo de los cortesanos que confirmó la condena de Cristina, ya que actuaron como cómplices “de los poderes fácticos” y utilizaron el sistema judicial para “disciplinar, perseguir, encarcelar y proscribir” a quienes se oponen al gobierno de Milei. Además, advirtieron en un comunicado que esta práctica judicial busca “infundir temor y desmovilizar a quienes se organizan contra las políticas de ajuste y precarización”.
10) El gobierno de Milei amenazó con descontar la jornada laboral a los empleados públicos que se sumen al paro o participen de la movilización en apoyo a Cristina. La medida apunta a evitar la participación masiva de los trabajadores estatales en la concentración que se hará hoy en la Plaza de Mayo.
11) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻♀️ autorizó a través del Decreto 383 a los vigilantes de la Policía Federal a realizar requisas en la vía pública y detener a una persona durante 10 horas sin orden judicial. También podrán monitorear las redes sociales. A partir de ahora, los efectivos podrán registrar personas, vehículos, aeronaves y embarcaciones si presumen la presencia de “cosas relacionadas con un delito”, existe el riesgo de que se destruyan pruebas o en el contexto de operativos preventivos.
12) La dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, advirtió que Patricia Bullrich 👮🏻♀️ “vuelve a erigirse por encima de jueces y legisladores, para darle un carácter supremo a las fuerzas federales, y así blindar de impunidad sus delitos, operaciones de prensa y mentiras habituales. Formalmente, pretende instalar un nuevo régimen ultra represivo. Les da el poder de espiar e investigar sin orden judicial a estas fuerzas federales, las que plantan armas en manifestaciones, las que le arrancan los ojos a manifestantes y le tiran a la cabeza a periodistas. Parece claro que la mejor forma de prevenir delitos no es dándole discrecionalidad a las fuerzas ni a su jefa que días atrás justificó el asesinato de Thiago, tras 11 tiros de un efectivo de la Federal”, planteó.
13) Milei lanzó* el Departamento Federal de Investigaciones. Anunció en un acto en la sede del Cuerpo de Policía Montada: "A partir de hoy no tendremos una Policía Federal enfocada en patrullar la calle, sino en la investigación criminal". "Vamos a aprender de los mejores, de Estados Unidos y de Israel". "Pondremos a la Policía Federal Argentina en línea con los estándares del FBI y las principales fuerzas de investigación criminal de los gobiernos del mundo", se entusiasmó.
14) Milei habló por teléfono 📞 con el primer ministro israelí, 🇮🇱 Benjamín Netanyahu, al que volvió a apoyar luego de haber visitado Israel la semana pasada. Milei defendió el ataque sorpresivo del régimen ultraderechista a Irán, que desató un enorme conflicto internacional.
15) Organizaciones sociales y colectividades de migrantes movilizaron al Obelisco para repudiar el decreto 366 de Milei, que impone requisitos severos para la obtención de residencia y ciudadanía, y restringe derechos fundamentales como el acceso a la salud gratuita y la educación universitaria, además de facilitar los procesos de deportación. “Migrar no es un delito” fue una de las consignas de la protesta.
16) Laburantes del Hospital Garrahan, 🏥 nucleados en ATE, ratificaron una nueva jornada de protesta en repudio al estancamiento en las negociaciones salariales con el gobierno de Milei. Hoy a las 13 realizarán un abrazo simbólico en la puerta del centro de salud, y anunciaron un paro total para el próximo miércoles.
17) Trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) realizarán una medida de fuerza mañana de 6 a 12, en rechazo a 28 despidos arbitrarios en el organismo. La medida, convocada por ATE-ANAC, advierte que reducir el personal de control podría comprometer la seguridad operacional y generar demoras en los vuelos del próximo fin de semana largo, ya que estiman que se busca recortar a la mitad la plantilla de la entidad.
18) Género. Funcionarias, sindicalistas y militantes feministas se manifestaron contra la condena a Cristina. Las dirigentas, reunidas en la sede nacional del Partido Justicialista, repudiaron el fallo, cuestionaron a los jueces de la Corte y convocaron a marchar hoy. Denunciaron que la proscripción política intenta disciplinar a cualquier mujer que quiera participar en política. Luego marcharon hacia la casa de la expresidenta para expresarle su apoyo y solidaridad. (Informó Lucía García Itzigsohn).
19) Santa Fe. Ratifican las actividades previstas para hoy en Rosario y en la capital, destinadas a quienes deseen expresarse en apoyo a Cristina y no puedan viajar a Buenos Aires. En Rosario, la concentración será a las 17 en Plaza 25 de Mayo, mientras que en la capital la marcha partirá a las 14.30 desde Plaza del Soldado hasta Plaza de Mayo. Ambas se realizarán bajo la consigna “Argentina con Cristina”. (M. S.)
20) San Luis. Dirigentes de distintas agrupaciones de toda la provincia viajarán hoy a la ciudad de Buenos Aires para mostrar su apoyo a Cristina. Además, el Partido Justicialista provincial convocó a una reunión de los representantes de cada rama a las 16, con el objetivo de organizarse y defender al pueblo de San Luis. (P.C.)
21) San Luis. Jubilados autoconvocados que viajan desde la provincia de Mendoza a la marcha en apoyo a Cristina denuncian que tanto la Gendarmería como la Policía 👮🏻♂️ de San Luis no les permiten circular libremente por la provincia. Además, los hacen dar vueltas y no les permiten detenerse en las estaciones de servicio. (P.C.)
22) Chaco. El presidente del Partido Justicialista chaqueño, Jorge Capitanich, alertó en redes sociales sobre un "ataque" de grupos económicos, judiciales y mediáticos para proscribir 🚫 al peronismo, comparando la situación con 1955. Calificó el momento como una "ofensiva política" contra la democracia. El ex gobernador llamó a la unidad, a la acción internacional por el fallo contra Cristina y a crear una Internacional Justicialista. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
23) La Pampa. Desde distintos puntos de la provincia, viajaron pampeanos y pampeanas para apoyar a Cristina. Miguel “Micky” Villagra, integrante de La Cámpora y del Consejo Provincial del PJ, confirmó la asistencia a la movilización de hoy. “Va a ser algo histórico”, dijo a Diario Textual. Por su parte, el concejal santarroseño de Patria Grande, Mariano Alfageme, adelantó que la izquierda también será parte de la concentración. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
24) Jujuy. Esta semana se conmemoran los dos años 📆 del Jujeñazo, la serie de protestas de 2023 en contra de la reforma de la Constitución que fueron brutalmente reprimidas, con personas heridas y encausadas en procesos judiciales persecutorios. La actividad principal será una marcha de antorchas el jueves bajo la consigna "¡Arriba los derechos! ¡Arriba las wiphalas! ¡Abajo la reforma! No a la proscripción y cárcel de Cristina, el ajuste y la represión de Milei". (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
25) Jujuy. Cinco micros 🚌 con militantes de diversos sectores populares partieron desde distintos puntos de la provincia hacia Buenos Aires para participar de la movilización en apoyo a Cristina. El Partido Justicialista Jujuy, que se encuentra intervenido desde 2023, expresó su "rotundo respaldo y apoyo a la conductora natural del movimiento nacional justicialista". (G.T.)
26) "Misiones con Cristina" es la consigna bajo la que referentes y militantes de organizaciones políticas, sociales y sindicales convocaron a la marcha que se realizará hoy a las 16 en Posadas, para exigir la libertad de Cristina. La convocatoria surgió de un encuentro multitudinario que se realizó este lunes en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), donde funciona actualmente la intervención del Partido Justicialista provincial. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).
27) Tucumán. Referentes políticos, sindicatos y organizaciones sociales prepararon un cronograma de actividades en acompañamiento a Cristina Fernández de Kirchner. A las 10 se concentrarán en la sede del Partido Justicialista y movilizarán hacia plaza Independencia. Al mediodía, realizarán un acto en el juzgado federal bajo la consigna "Cristina libre". Otro grupo participará de la manifestación en Plaza de Mayo. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
28) Provincia de Buenos Aires. San Martín. Trabajadores despedidos de Industrias J.F. Secco, proveedores de energía eléctrica a partir de biogás en el predio del Ceamse, cortaron el Camino del Buen Ayre en rechazo a las más de treinta cesantías ocurridas en el último mes. Los manifestantes, que se desempeñaban en el área de emergencias ante catástrofes eléctricas, acusan a la empresa de no presentarse a audiencias de conciliación convocadas por el Ministerio de Trabajo provincial.
29) Provincia de Buenos Aires. Zárate. La multinacional química alemana Lanxess cerrará 🔒 su planta como parte de una reestructuración global para centralizar producción en Sudáfrica. La medida afectará a 170 trabajadores, quienes ya recibieron los telegramas de despido. La empresa comunicó que se mantendrá el diálogo para asegurarse de que se cumplan las indemnizaciones correspondientes.
30) Chubut. Los ministros del Superior Tribunal de Justicia retrotrajeron los aumentos de sueldo que se habían otorgado en secreto. Judiciales y magistrados reclaman saber si también dieron marcha atrás con la compra de 6 camionetas de alta gama, pasajes a Buenos Aires y viáticos de 300 mil pesos diarios. El tribunal aún no aclaró el alcance de la revisión que desató un escándalo nacional. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
31) Santa Fe. El último informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) indicó que la producción manufacturera cayó 📉 un 7,4 % en abril respecto de marzo. La maquinaria agropecuaria fue el rubro con mayor contribución positiva en la comparación interanual, mientras que la molienda de oleaginosas y la industria siderúrgica registraron las principales incidencias negativas. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
32) San Luis. El Hospital Central 🏥 Ramón Carrillo emitió un comunicado para alertar a la ciudadanía sobre estafas telefónicas realizadas en nombre de la institución. Advirtieron que muchas personas fueron víctimas de este tipo de engaños y recordaron que no se debe brindar ningún tipo de información personal por esa vía. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
33) Chaco. Productores y transportistas exigen al Gobierno nacional seguridad vial ante el deterioro extremo de rutas, como las rutas nacionales 16, 89 y 95. Criticaron la falta de reparación de baches que causan roturas de vehículos y accidentes y pusieron el foco en el carácter recaudatorio de los radares. Pidieron un plan de emergencia para evitar más tragedias y garantizar el flujo productivo. (S.V.)
34) Chaco. Globant anunció el cierre 🔒 de su sede en Resistencia debido a la baja ocupación de la oficina en el Edificio Mara y una inversión no justificada. Aunque la empresa asegura que los más de 150 empleos no corren riesgo y pasarán a modalidad completamente remota, la decisión refleja una reestructuración de la compañía. La firma llegó en 2010 a la capital chaqueña. (S.V.)
35) Tierra del Fuego. Trabajadores del Sanatorio Fueguino, en Río Grande, realizaron una nueva protesta por demoras salariales y falta de pago del aguinaldo. Denuncian que cobran en cuotas desde hace más de un año y que no hay claridad sobre el futuro del centro de salud. El gremio fue convocado a una audiencia en la Secretaría de Trabajo y advirtió posibles afectaciones en la atención médica. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
36) Entre Ríos. El juez Julián Vergara rechazó el pedido de sobreseimiento del exgobernador Sergio Urribarri y del empresario Diego Cardona Herreros, acusados de cobrar coimas. La causa fue elevada a juicio el 5 de junio. Urribarri enfrenta un pedido de 10 años de prisión. También fue rechazada la apelación de otros imputados. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
37) Entre Ríos. Diputados provinciales del bloque Justicialista presentaron un proyecto de declaración en el que expresan la “profunda preocupación ante el inminente cierre 🔒 de 60 centros educativos". 📚 Indican también que representa "una medida regresiva en términos de derechos y de acceso a la educación para sectores vulnerables”. Solicitan “la inmediata intervención del Consejo General de Educación para preservar la continuidad de las instituciones educativas esenciales”. (S.R.)
38) Salta. Las ventas por el Día del Padre 🎁 cayeron más que el promedio nacional. El comercio formal sigue en crisis, y ni las promociones con tarjeta lograron que repunte. “Las ventas siguen en meseta baja”, dijo Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio. La competencia con Bolivia y el comercio informal preocupa. “Si algo cuesta 20, lo tenés que vender a 40. Así no se puede”, lamentó. (Informó Teresita Frías desde Salta).
39) Mendoza. El gobernador Alfredo Cornejo consiguió la aprobación del Ministro de Transporte de la Nación Luis Perrini para avanzar con un proyecto ferroviario urbano. El tren 🚂 de cercanía mendocino unirá las localidades de Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega y Coquimbito y tiene un presupuesto cercano a los 100 millones de dólares. (Informó desde Mendoza Beto Sabatini)
40) Salta. Cristian Achaval, jefe de Anses Metán, denunció penalmente a los diputados nacionales Emilia Orozco y Carlos Zapata por exigir aportes del 5% del sueldo de los empleados para La Libertad Avanza. Un audio filtrado reveló presiones para financiar “la casa de la libertad”. Achaval acusó a Orozco de “maltrato, amenazas y exigencia de datos sensibles de personas para uso político”. Pidió que cesen las presiones. La Justicia aún no se expidió. (T.F.)
41) Córdoba. En lo que aparece como una profundización de las medidas de protesta del gremio de trabajadores municipales, habrá asambleas sorpresivas en distintas dependencias distribuidas en la ciudad. El reclamo es por falta de acuerdo en la discusión paritaria. El jueves se lanzará la provincialización del conflicto. "No nos sorprendemos ante la alineación absoluta del gobernador con el Gobierno nacional” dijeron desde la Federación de Sindicatos Municipales. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
42) Milagro Sala ya lleva 3435 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Luis Zarranz)
43) Presa de la historia. Cristina. Cristina. Cristina. Siempre Cristina. El nombre maldito de un país burgués. La quisieron matar. No pudieron. Ahora la encierran. La proscriben. Le ponen tobillera. Le prohíben salir al balcón de su casa. Si pudieran la harían desaparecer. ¡Desaparecer! En el país de los desaparecidos. Podrán poner todas las tobilleras del mundo. Podrán prohibir todos los balcones del universo. Pero jamás –jamás– podrán borrar la memoria de lo que hizo. Y de lo que es. Cristina, el nombre propio de un sujeto colectivo.
INTERNACIONALES 🌎
44) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, Donald Trump, en la que se avanzó en la definición de mecanismos de trabajo para arribar a acuerdos “en diversos temas”. (S.G.)
45) Brasil. 🇧🇷 El presidente del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, negó la petición del expresidente Jair Bolsonaro de anular la declaración de su ex secretario personal, Mauro Cid, que lo complicó en el juicio que se le sigue por el intento de golpe de Estado de enero de 2023. Para el juez, los argumentos de la defensa del líder de la derecha brasileña fueron “irrelevantes e impertinentes” y solo buscan dilatar la marcha del juicio. (S.G.)
46) Venezuela. 🇻🇪 El canciller Yván Gil solicitó a Estados Unidos que ponga fin “a su complicidad” con los ataques de Israel contra Palestina. Fue durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde recordó que el nuevo veto de Estados Unidos mantuvo “al Consejo de Seguridad paralizado a la hora de abordar eficazmente la ocupación y los crímenes de Israel en Palestina. Es una luz verde para más violencia”, enfatizó. (S.G.)
47) Bolivia. 🇧🇴 El ministro de Justicia, César Siles, reiteró su pedido al Ministerio Público para que disponga la detención del expresidente Evo Morales, acusado de terrorismo e instigación pública a delinquir, delitos que implican penas superiores a 15 años. “El 90 % del pueblo boliviano está convencido de que una forma de pacificar el país es dar con los principales responsables de estos bloqueos criminales, y uno de ellos es Evo Morales”, afirmó. (S.G.)
48) Bolivia. 🇧🇴 El expresidente Evo Morales pidió en las redes sociales que el gobierno “asuma medidas de emergencia” para atender “la grave crisis alimentaria con riesgo de hambruna para el 20% de la población”. Entre las medidas, Evo reclamó: créditos para los productores, inversión en riego e infraestructura productiva y conexión caminera. “Así lo hicimos durante 14 años y Bolivia creció, los productores crecieron y el pueblo vivía con dignidad”, recordó. (S.G)
49) Panamá. 🇵🇦 El viceministro de Seguridad, Luis Icaza, informó la detención de 34 personas durante el tercer día de operativos policiales en el Oeste del país con lo que se busca despejar las rutas que siguen bloqueadas en reclamo de pensiones dignas. Los operativos, presentados dentro de la Operación Omega, comenzaron en la madrugada del sábado por expresa disposición del presidente José Mulino. (S.G.)
50) Colombia. 🇨🇴 El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue operado el lunes pero, pese al éxito de la cirugía, sigue en estado crítico en el que se encuentra desde el 7 de junio, cuando fue víctima de un atentado. El parte del hospital describe que continúa en estado crítico “caracterizado por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control". (S.G.)
51) Colombia. 🇨🇴 La Cancillería confirmó la designación de Jorge Iván Ospina como primer embajador colombiano ante el Estado de Palestina y aclaró que la nominación “representa una expresión concreta de nuestro compromiso con la paz mundial y la defensa de los pueblos que han sido históricamente vulnerados. Colombia no es indiferente al dolor del pueblo palestino”, sostuvo la canciller Laura Sarabia. (S.G.)
52) Irán. 🇮🇷 El Gobierno acusó a las autoridades israelíes de "lanzar una guerra cibernética" contra la infraestructura digital iraní y horas después prohibió a altos cargos y agentes de seguridad el uso de aparatos con conexión a Internet ante los temores de ataques informáticos. (L.L.)
53) Irán. 🇮🇷 La Fuerza Armada preparó misiles y otros armamentos para llevar a cabo ataques contra las bases de Estados Unidos en Oriente Medio si Washington se involucra militarmente a favor de Israel. Así lo informó The New York Times. (L.L.)
54) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump aseguró que saben dónde se esconde el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, aunque señaló que Washington no va a "eliminarlo por ahora". "Es un blanco fácil", dijo. (L.L.)
55) Irán. 🇮🇷 El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Abdolrahim Musavi pidió la evacuación de las principales ciudades israelíes y aseguró que los ataques llevados a cabo en los últimos días "solo han sido una advertencia disuasoria". (L.L.)
56) Israel. 🇮🇱 Las autoridades amenazaron con bombardear el distrito 18 de Teherán, una zona densamente poblada y cercana al aeropuerto Mehrabad y a la Universidad Aeroespacial, e instó a los civiles a evacuar inmediatamente el área. "En las próximas horas, el ejército israelí actuará en esta zona para atacar la infraestructura militar del régimen iraní", publicó el ejército israelí. (L.L.)
57) Irán. 🇮🇷 El Ejército israelí llevó a cabo una nueva "ola de ataques" contra diversos objetivos en Irán que habrían alcanzado lanzaderas de misiles, según un primer informe y anticipa también que "seguirá operando en los cielos iraníes" para "localizar y destruir" este tipo de equipos. (L.L.)
58) Rusia. 🇷🇺 El Gobierno alertó sobre una posible catástrofe nuclear por los ataques de Israel contra instalaciones iraníes por los bombardeos entre las partes iniciados por el Ejército israelí. (L.L.)
59) Palestina. 🇵🇸 El Ejército israelí emitió una nueva orden de evacuación que afecta al sur de la Franja de Gaza alegando que se trata de una zona donde están llevando a cabo operaciones militares contra las milicias palestinas y ampliando así la zona de exclusión para los civiles. (L.L.)
60) Palestina. 🇵🇸 La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó que las fuerzas israelíes mataron a no menos de 50 personas reunidas cerca de un centro de distribución de ayuda, en el sur del enclave palestino. El portavoz del organismo Mahmud Basal agregó que más de 200 personas resultaron heridas en el incidente. (L.L.)
61) Bélgica. 🇧🇪 El Gobierno de coalición liderado por el nacionalista flamenco Bart de Wever logró los apoyos necesarios para suprimir el Senado, que considera que retrasa las decisiones legislativas y añade costes de gestión. (L.L.)
62) Estados Unidos. 🇺🇸 Las autoridades anunciaron el cierre de la Embajada estadounidense en Jerusalén a partir de hoy y hasta el viernes, decisión que también afectará a sus Consulados en la misma localidad y en Tel Aviv.
63) China. 🇨🇳 La embajada china en Israel recomendó a sus ciudadanos que abandonen el país “lo antes posible” por vías terrestres, debido al deterioro de la seguridad en el marco de la escalada del conflicto con Irán y el cierre del espacio aéreo israelí.
64) Irán. 🇮🇷 La cuenta oficial del líder supremo Ayatolá Jamenei publicó un dibujo con lluvia de misiles en Israel y un mensaje que dice "En nombre del noble Haider, comienza la batalla. Ali, con su Zulfiqar, regresa a Khaybar. Allahu Akbar" en tanto, la televisión estatal lanzó una dura advertencia al señalar que “ocurrirá una gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”.
EL LIBRO 📕
65) "La grasita" de la escritora argentina Mercedes Pérez Sabbi fue publicado en 2022 por Comunicarte y recibió el Premio Novela Histórica de ALIJA. Con ilustraciones de Raquel Cané, es la primera novela juvenil sobre el bombardeo del 16 de junio de 1955. "Tía, ¿yo soy una grasita?", es la pregunta central de Clarita, hija de un almacenero de pueblo, que viaja con su madre a Buenos Aires para conocer la ciudad y que el día del ataque aéreo estaba en Plaza de Mayo. Pérez Sabbi narra el horror desde la mirada sensible de la niña, a partir de este hecho que marca el fin de su infancia entre palomas, aviones y cenizas. Con discursos del tango, el radioteatro y la poesía la autora sostiene que el bombardeo fue nuestro “Guernica silenciado”.
CULTURA 🎭
66) Santa Fe. Rosario. Se realiza la segunda edición de La Noche de los Teatros Independientes. Trece salas serán sede, con entrada gratarola, para ofrecer obras de teatro de producción local. Hoy desde las 19 en los siguientes teatros: Cultural de Abajo (Entre Ríos 579), La Orilla Infinita (Colón 2148), La Tornería Espacio Cultural (Pasaje Ámsterdam 1113), Teatro La Morada (San Martín 771), Teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518), La Sonrisa de Beckett (Entre Ríos 1051), La Grieta (Centeno 1738), Teatro de la Manzana (San Juan 1950), Teatro del Rayo (Salta 2991), La Escalera (9 de julio 324), Espacio Bravo (Catamarca 3624), Tandava Sala (9 de julio 754) y Club Fosse (Salta 2829).
DEPORTES ⚽
67) River 🐓 le ganó 3 a 1 al Urawa Red Diamonds de Japón 🇯🇵 en su debut en el Mundial de Clubes. 🏆🇺🇸 El millonario goleó con los tantos ⚽️ de Colidio, Driussi y Meza.
HUMOR 🙃
68) Lograron que Cristina no haga campaña. Ahora Cristina hace historia. Otra vez. (Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
LECTORES Y LECTORAS 👓
69) Hola, compañeros. Siempre fui una persona pacífica, pero estas injusticias me hacen recordar frases polémicas de Perón: “Al enemigo, ni justicia” y “por cada uno de los nuestros, cinco de ellos”. Sembraron vientos, cosecharán tempestades. El amor no vence al odio. Basta de tibieza. Si nos van a odiar igual... Danny Gómez Santos, Las Flores, Provincia de Buenos Aires.
70) Como en 2017 con el 2 por 1 a los genocidas, debemos conseguir la anulación de este fallo injusto. Son los mismos: Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, otra vez impartiendo injusticia. Cecilia Sada, Villa Santa Rita, CABA.
71) Gracias por informar. Es bueno saber que hay movilizaciones en tantos lugares. Estaría bueno que la CGT se pronunciara a favor del pueblo y llamara a un paro general por tiempo indeterminado. María Julia, Las Toninas.
72) El pueblo debe organizarse. Si la CGT no hace nada, no hay distracciones válidas. Cuando vuelvan a Argentina van a inventar algo para desviar lo de Cristina. Esperemos políticos a la altura. Estemos unidos, atentos. Esta Corte Suprema se tiene que ir. Con esta justicia, los argentinos estamos en el horno. Lilian, La Plata.
73) El psicótico de Casa Rosada nos está involucrando en el conflicto que origina Israel con el resto del mundo. ¿Qué hacemos nosotros? Irán y otros nos van a considerar –y con razón– su enemigo. Cristina Solano, Rosario.
74) Gracias Juan Martín, gracias a todo InfoSiberia, por estar, por informar, por poner cuerpo y alma frente a este dislate espantoso en que se ha transformado el mundo. Los abrazo fuerte. Espero hayan podido desconectar un poco en el fin de largo y que juntemos fuerzas. Mónica, Córdoba.
75) No sé si será el ámbito adecuado, pero necesito mandar a la puta madre que los parió a los cortesanos y a todos los corruptos judiciales que jalonaron esta injusticia. Carlos, Sáenz Peña.
76) Sobreponerse a la impotencia de estar en manos de títeres del Norte es muy difícil. El plan es claro: sojuzgar esta tierra estratégica y rica del Sur. Con Cristina, parece posible resistir. Temo la explosión. Me pregunto si será inevitable. Qué poderosa y temible puede ser una respuesta femenina, pacífica y amorosa, aunque firme, ante tanta violencia “varonil”. Alejandra, Mar del Plata.
77) Muy triste. Pero se está despertando nuestro pueblo. Como dijo alguien, hay que salir a bancar a Cristina y a Grabois. Son los únicos que le pueden poner freno a este gobierno nefasto. Saludos cordiales. Neri, Cipolletti, Río Negro.
78) ¿A cuánto estamos de que inicien una persecución contra "zurdos peronistas", al estilo de Hitler contra los judíos y demás? Las condiciones están dadas y los odiadores, dispuestos a todo. María, La Plata.
HASTA MAÑANA 👋🏼
79) Nos encontramos seguramente en alguna plaza. Un gran abrazo.
STAFF DE HOY 🖊️
80) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. El Libro: Analía Ávila. Cultura: Cecilia Milsztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
miércoles, 18 de junio de 2025
Tinkunaco 0262/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2278
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario