Para leer más información ingresá en http://www.noalamina.org o pulsá los títulos
En Cotuí se respira muerte
Y el cianuro llegó al río Yaqui...
Barrick admitió faltas ambientales en Pascua Lama
Reclaman a candidatos que firmen un "compromiso ético" anti megaminería
Dique tóxico de colas de mina La Alumbrera
"No queremos
que las corporaciones atenten contra nuestro futuro. La
ciudadanía la hace La
otra campaña. No dejes que decidan por vos". Así sintetiza una
de las
asambleístas de Chubut, Marta Sahores, el sentido de una campaña
inusual. Pese
a una lluvia helada y hostil, el 4 de agosto, a una semana de
las PASO, en
diversas localidades de Chubut empezaba a intentarse una forma
diferente de
ejercer la democracia: la Unión de Asambleas Ciudadanas de
Chubut impulsó una
iniciativa llamada La otra campaña para promover un proyecto de
ley que prohíba
la actividad minera en la provincia. El procedimiento que
permite que el
proyecto sea tratado en la Legislatura con respecto al tema
minero es inédito
en la provincia, en el país, y en muchas cabezas: la iniciativa
popular.
Leer
más...
>>> Más noticias en http://www.noalamina.org:
De
otros países de Latinoamérica
Para leer
más noticias de Latinoamérica pulsar
aquí
De
Argentina
Fútbol y saqueo: Manchan la pelota con fondos mineros
Para leer
más noticias de Argentina pulsar
aquí
Del
resto del Mundo
Para leer
más noticias del resto del Mundo pulsar
aquí
Información
general
Para leer
más noticias de Información General pulsar
aquí
[Mensaje recortado] Ver todo el mensaje
Se puede reproducir total o parcialmente toda la información contenida en www.noalamina.org, aunque agradeceremos que se cite la fuente.
El boletín con información, documentos, investigaciones e imágenes de las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de Latinoamérica, es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario