ℹ️NFOSIBERIA N° 2228
Jueves 3 de abril de 2025
0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Cipayo” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
NACIONALES 🇦🇷
1) En el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, 🇦🇷 a 43 años del inicio de la guerra, Javier Milei adoptó el discurso gringo, y en vez de reclamar la soberanía argentina defendió la autodeterminación de los invasores: “El voto más importante es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses elijan ser argentinos, sin disuasión ni convencimiento”, dijo en un acto en el cenotafio de Plaza San Martín.
2) Milei usó el aniversario de la guerra para criticar la política exterior de los gobiernos kirchneristas respecto a Malvinas: “La demanda soberana fue dañada por decisiones de la casta”, dijo y agregó que el mundo no toma en serio a un país “cuya dirigencia es conocida por su corrupción e incompetencia”. “Quien empobrece sistemáticamente a su suelo y hace causa común con dictadores y dictadorzuelos, entra a cualquier negociación diplomática desde una posición de desventaja”, planteó.
3) Milei pidió volver a valorar a los militares: 🪖 “A pesar de que la casta política intentó convencernos de lo contrario (…), la Argentina necesita unas Fuerzas Armadas robustas”. “Para nosotros, las Fuerzas Armadas son motivo de orgullo y hemos dado por terminado el tiempo en el que eran menospreciadas”.
4) Tierra del Fuego. La vicepresidenta Victoria Villarruel, a 3 mil kilómetros de Milei, reivindicó el accionar de la dictadura cívico militar en un acto en Ushuaia por Malvinas: “No habían regresado aún al continente las tropas cuando ya se puso en marcha una campaña de desmalvinización (…), pretendiendo imponer un relato maliciosamente tergiversado sobre la actitud de nuestros militares durante el conflicto”. “Se habló de los ‘chicos de la guerra’, de la ineficiencia, cobardía y falta de preparación, y todo tipo de mentiras destinadas a desmerecer a nuestros hombres de armas”. “Fruto de esa maquinación, los veteranos de guerra, soldados y militares fueron escondidos a la sociedad”, “mientras que las fuerzas armadas terminaron “desprestigiadas, perseguidas y desarmadas, y el recuerdo de la guerra se limitó a un hecho vergonzoso que deberíamos olvidar”, aseguró.
5) A 43 años de la guerra por Malvinas, el Senado de la Nación le entregó un reconocimiento en persona al genocida Horacio Losito, condenado a prisión perpetua y otras dos veces a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar. Fue uno de los responsables de la Masacre de Margarita Belén. Tiene libertad condicional. (Informó Giselle Tepper).
6) A 43 años de la guerra de Malvinas, las mujeres que participaron en el conflicto aún no tienen el reconocimiento que merecen. Enfermeras, cadetas, instrumentadoras quirúrgicas, telegrafistas y oficiales de Marina Mercante tuvieron roles centrales en salvar vidas y sosteniendo la comunicación y la provisión de insumos. En 2014, las mujeres que estuvieron en la Base Naval de Puerto Belgrano fueron declaradas "Forjadoras de la Paz" por el Consejo Provincial de la Mujer de Buenos Aires. En 2023, Alicia Reynoso fue la primera mujer en cuyo DNI se añadió la inscripción "Heroína de la Guerra de las Islas Malvinas". Sin embargo, muchas de las veteranas nunca recibieron ninguna pensión. (Informó Lucía García Itzigsohn).
7) Cristina 🔵 definió al discurso de Milei sobre Malvinas como “el pensamiento cipayo”. “Y esto no es adjetivación sino descripción y, por ende, literalidad”. “El cipayo es alguien partidario del poder extranjero en desmedro de los intereses del país en el que nació. A ese lugar, las grandes mayorías lo llaman Patria y lo defienden como tal. Este pequeño hombrecito no quiere, ni puede entenderlo. “Grave. Muy grave”, planteó.
8) El gobernador bonaerense Axel Kicillof 🔵 repudió los dichos de Milei: “Las palabras de un presidente tienen consecuencias, por más que estén solo impulsadas por la obsecuencia y la ignorancia. Nunca en 192 años se había adoptado como propia la posición británica, contraria al interés nacional”. “La Cuestión Malvinas, tal como reconoció hasta la ONU, es un caso de descolonización. Se trata de una disputa de soberanía y no resulta aplicable el principio de libre determinación de los pueblos. Exigimos al presidente Milei que asuma con seriedad y patriotismo el reclamo de soberanía que nuestro país sostiene ininterrumpidamente desde 1833. Milei: las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, enfatizó.
9) El dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, 🔵 también apuntó contra Milei: “Presidente cipayo, a ver si estudia un poco: las Malvinas fueron usurpadas por el Reino Unido en 1833, echando a nuestros compatriotas y estableciendo una colonia ilegal”. “Me importa un bledo lo que ‘voten con los pies’, se trata de nuestra soberanía. Deje de mancillar la memoria de los pibes de Malvinas mendigando simpatía a cualquier extranjero que se cruce. Su papel lamentable quedará en la historia de los infames. Las Malvinas son argentinas”, aseguró en redes sociales.
10) El ex canciller durante el gobierno de Alberto Fernández, Santiago Cafiero, consideró “aberrante que un presidente argentino no condene la usurpación que el Reino Unido hace desde 1833 en las Islas Malvinas y omita uno de los pilares de la posición argentina en el reclamo internacional". Cafiero señaló que tras la "ocupación" y "expulsión" de los habitantes de las islas no puede haber "autodeterminación" de los kelpers. "La Resolución 1514 de la Asamblea General de Naciones Unidas definió que no resulta aplicable. Milei no lo desconoce, lo entrega y afecta nuestra soberanía, por la que lucharon nuestros héroes de Malvinas", planteó.
11) El presidente del Comité Nacional de la UCR, 🇵🇱 Martín Lousteau, también apuntó contra Milei: “¿Gandhi les preguntaba a los ingleses en la India si preferían ser indios, o simplemente exigía que abandonaran su territorio? Me perdí. ¿Ahora les preguntamos a los representantes de la potencia colonial si preferirían ser argentinos? ¿El presidente está a favor de la autodeterminación de los colonos? Esta declaración del presidente atenta contra el reclamo legítimo de Argentina y es un insulto a los excombatientes”, afirmó.
12) Coherente con su cipayismo, en el Día de los Caídos, Milei volvió a viajar ✈️ a Estados Unidos, 🇺🇸 con la tuya, y para recibir un premio 🏅 en la residencia privada de Donald Trump. “Tanto al presidente Donald Trump como a mí nos van a entregar un premio. El que me van a dar a mí se llama ‘León de la Libertad”, contó en La Nación Más.
13) La Argentina también quedó afectada por los aranceles recíprocos generalizados que decidió aplicar el gobierno yanqui de Donald Trump y que entrarán en vigencia a partir del sábado. Los productos que nuestro país exporte a los Estados Unidos 🇺🇸 deberán tributar el 10% del valor.
14) El exfiscal estadounidense Timothy Treanor presentará una demanda colectiva en la Corte Federal de Nueva York contra los impulsores de la criptomoneda Libra, 🪙 entre quienes se encuentra Javier Milei. La denuncia es por los delitos de fraude y manipulación de mercado, según anticipó La Nación.
15) Los vigilantes de Bullrich 👮🏻♀️ otra vez reprimieron a las jubiladas y jubilados 👵🏽 que marcharon en Plaza Congreso en reclamo de una recomposición de sus ingresos y en rechazo de la eliminación de la moratoria jubilatoria. Un policía motorizado atropelló al periodista Diego Gómez.
16) Renunció el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo. Será reemplazado por María Ibarzabal Murphy, una funcionaria cercana al asesor Santiago Caputo, que se desempeñaba como secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo. Desde el Gobierno indicaron que Ibarzabal Murphy fue la encargada de “la reforma estructural de la Agencia de Recaudación (ARCA), la implementación de la Ley de Boleta Única de Papel, la suspensión de las PASO, y el reciente “Decreto relacionado con el acuerdo con el Fondo Monetario,” según detallaron.
17) Luego de que Mauricio Macri sostuviera que su exaliado Horacio Rodríguez Larreta “no quedó bien” por haber perdido la interna del PRO 🟡 con Patricia Bullrich y que su candidatura a legislador porteño por fuera del partido amarillo era funcional al kirchnerismo, Larreta le contestó: “Esta interpretación donde lo escucho a Macri, que pareciera un psicólogo, se pone a agredir interpretando psicológicamente”. “Pensar que uno puede estar afectado por perder una elección, él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”. “Lo único funcional al kirchnerismo es que el Gobierno porteño no funciona bien”, afirmó el martes en Radio Mitre.
18) El diputado Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, señaló que “el Gobierno Nacional acude al FMI porque el plan económico hace agua 🫗 por todos lados”. “Cada día que pasa, el Banco Central pierde más reservas. La improvisación tiene un costo, y lo estamos pagando todos los argentinos”, planteó.
19) Milei tiene listo un decreto 🖋️ para seguir achicando el Estado. El recorte afectaría a 24 organismos e implicará la fusión de más de 15 áreas. Algunas de las entidades que planea disolver son el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el Instituto Nacional de las Juventudes (INJUVE), el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), según el gobierno dejó trascender en TN.
20) El gobierno modificó el estatuto del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). De este modo, el ministro de Economía, Luis Caputo, podrá intervenir el organismo científico. Desde ATE INTA advirtieron que la medida significa la intervención y la profundización del ajuste.
21) El gobierno echó al fotógrafo 📷 que trabajaba en la Secretaría de Cultura y captó el momento en que el gendarme Guerrero hirió al fotógrafo Pablo Grillo en la marcha de los jubilados 👵🏽 del 12 de marzo. Se trata de Kaloian Santos Cabrera.
22) Milei se reunió con el titular del Grupo Banco Mundial, 🏦 Ajay Banga, para concretar más endeudamiento. “Estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo” sostuvo Banga tras el encuentro.
23) Hoy a las 14 se reúne el Senado para definir los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema. ⚖️ García-Mansilla asumió como supremo de facto una vez que los Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz le tomaron juramento. Por su parte, *Lijo prefirió no renunciar al juzgado de primera instancia en Comodoro Py.
24) CABA. El presidente del bloque del PRO 🟡 en la Legislatura Porteña, Darío Nieto, acusó a Karina “Jefe” Milei de buscar eliminar al PRO: “Karina Milei, en su afán de hacer desaparecer el PRO, siente que la ciudad es el bastión de nuestro partido y por eso viene a romper todo”. “Por ahí pecamos de ingenuos. Quisimos acordar y no lo logramos. Le pedimos a La Libertad Avanza que recapacite, porque el enemigo es el kirchnerismo, no nosotros. Siempre mostramos voluntad de trabajar en conjunto”, dijo en Radio Splendid.
25) CABA. El gobierno de Jorge “Primo” Macri, del PRO, 🟡 aumentó la tarifa del subte 🚇 de 832 a 869 pesos.
26) Mendoza. Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A. (IMPSA), la primera empresa privatizada de la era Milei, despidió a 12 trabajadores sin especificar la causa. Aunque según versión oficial se trató de casos relacionados al desempeño, lo cierto es que no hay especificación en los telegramas y las 12 personas despedidas tienen un solo factor en común: todas forman parte de la Unión Obrera Metalúrgica. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
27) Chaco. La Justicia Federal arrestó 🔒 por lavado de activos a 4 piqueteros que estarían vinculados al gobernador Leandro Zdero. Una foto los muestra militando en su campaña, contradiciendo su discurso "antipiquete". Son investigados por manejar fondos ilícitos. La investigación habría hallado dinero en efectivo y plazos fijos constituidos en 2024. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
28) Chubut. Una multitud, calculada en 10 mil personas, participó de la tradicional Guardia de las Estrellas que a modo de vigilia entre el 1 y el 2 de abril, se realiza desde hace décadas en Comodoro Rivadavia. Pese al frío, el viento y la lluvia que se avecinaba, los veteranos de Malvinas recordaron a sus compañeros caídos en combate y cuestionaron al gobierno nacional de Javier Milei por no adherir a la causa Malvinas. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
29) Santa Fe. Vialidad Nacional intimó al gobierno provincial a frenar la obra del nuevo puente que une las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé por una supuesta falta de autorización de obra. Sin embargo, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, aseguró que la licitación fue “muy bien hecha. El convenio con Nación establece que el proyecto debe ser consensuado, pero no dice que se lo tiene que autorizar ni aprobar. El puente se va a hacer”. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe)
30) Santa Fe. Para hoy se espera el arribo de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, 👮🏻♀️ a Rosario. Según versiones, se reunirá con integrantes de Gendarmería y Prefectura, pero además la visita se enmarcaría en la campaña en torno a las próximas elecciones del 13 de abril cuando se elijan convencionales que reformarán la Constitución provincial. Bullrich tendría previsto recorridas y fotos con candidatos. (M.S.)
31) San Luis. El gobernador Claudio Poggi dio inicio al periodo anual de sesiones legislativas. En el discurso que se extendió por poco más de 2 horas habló de la pesada herencia y no realizó anuncios de grandes obras con la excepción de la inscripción de viviendas que comenzará en pocos días, además recalcó la lucha de su gobierno contra la inseguridad y el narcotráfico. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
32) La Pampa. Esta semana, el gobierno provincial dio a conocer un informe que indica que se perdieron 868 puestos de trabajo en la construcción 🧱 en el último año. El titular de la Unión Obrera de la Construcción, Roberto Robledo, indicó que desde la asunción de Milei, el número asciende a 2 mil y que las constructoras están "sobreviviendo" ante el abandono de la obra pública por parte de Nación. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
33) Jujuy. Quedaron presentadas las listas para las elecciones legislativas provinciales 🗳️ del 11 de mayo. Se postulan miles de personas para ocupar 24 bancas en la Legislatura y la mitad de los concejos deliberantes: 322 cargos en total. Para obtener una banca, deben superar el piso del 5% del padrón. Casi 600 mil jujeños irán a las urnas. Compiten 11 frentes y un partido. Ahora comienza el proceso de tachas y sustituciones hasta la proclamación oficial de todos los nominados. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador de Jujuy).
34) Jujuy. El bloque de diputados del FIT 🔴 presentó por quinta vez un proyecto para que la provincia se adhiriera a la Ley de Cupo Laboral Trans. La legisladora Natalia Morale afirmó que "las vidas trans no son prioridad para el gobernador Carlos Sadir ni para el bipartidismo, en sintonía con el gobierno de Milei". Un censo realizado en el 2023 por colectivos de la diversidad mostró que casi la mitad no terminó la secundaria, 7 de cada 10 no tienen obra social y la mitad está desocupada. (G.T.)
35) Tucumán. Tras una reunión con autoridades de la ciudad de Concepción, Jorge Correa de Vialidad Nacional, advirtió sobre las consecuencias de la reducción de inversión en obra pública y el alto impacto en la seguridad vial. Las rutas 40, 38, 157, 34 y 9 son fundamentales para el traslado de productos como azúcar, limón, 🍋 frutilla, 🍓 papa, 🥔 arándano 🫐 y palta. 🥑 Sin un mantenimiento adecuado, esto se volverá insostenible, sostuvieron desde el municipio. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
36) Tucumán. Los cosecheros del limón 🍋 se encuentran en estado de alerta y movilización. Germán Ferrari, de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, manifestó que la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino ofreció llevar el jornal de 22 mil a 28 mil pesos. Esta propuesta fue rechazada y exigen un jornal de 30 mil para cada trabajador. Por su parte, los transportistas que trasladan a los cosecheros a las fincas, paralizaron su actividad y exigieron también un aumento a los contratistas. (G.F.)
37) Salta homenajeó a sus 34 héroes caídos en Malvinas. La vigilia inició el 1º de abril en Campo La Cruz, con el ministro Ricardo Villada. En La Merced, una misa contó con el Gobernador Gustavo Sáenz y la banda del Ejército. A medianoche, se entonó el Himno y se encendieron 34 antorchas. 🔥 El acto concluyó con un desfile cívico militar y una ofrenda floral. (Informó Teresita Frías desde Salta).
38)Salta. Dos mujeres fueron halladas sin vida. La fiscal María Luján Sodero Calvet investiga ambos casos. Una víctima, de 67 años, tenía signos de violencia. Su pareja fue detenida y se espera la autopsia. El otro caso ocurrió el lunes en Los Paraísos. Aunque se sugirió suicidio, la familia considera que se trata de un femicidio. (T.F.)
39) Entre Ríos. Un sector del centenario partido, UCR Activa, 🇵🇱 solicitó a la senadora radical Estela Olalla que no apruebe los pliegos de Ariel Oscar Lijo y Manuel José García Mansilla, mediante una carta en la que manifestó la "preocupación" por el tema y le solicitó "emita su voto negativo en los acuerdos para la designación de los jueces de la Corte”. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).
40) Entre Ríos. El 1° de abril se cumplieron 8 años del femicidio de Micaela García en Gualeguay. La Negra, como la llamaban, tenía 21 años, era estudiante y militante social. Sebastián Wagner fue condenado a perpetua, y Néstor Pavón será juzgado como coautor. La Fundación Micaela García "La Negra", creada por sus padres, expresó: “Es difícil poner en palabras lo vivido, pero este dolor merece transformarse en lucha, es la manera más honesta de rendirle homenaje a su vida”. (S.R.)
41) Córdoba. Las ventas minoristas cayeron 📉 un 7,4% en marzo respecto al mismo mes del año pasado, según la Federación Comercial. El relevamiento abarcó 11 sectores clave, todos con bajas en productos vendidos. Ferretería fue el más afectado: bajó el 9,7%, reflejando una caída en la construcción. Alimentos y bebidas bajaron 6,9% por menor compra de comida de las familias. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
42) Milagro Sala ya lleva 3364 días privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Pablo Vassel)
43) Muchos soldados fueron enviados a Malvinas mal equipados y con pocos días de instrucción. Allí los encontró la desorganización y la improvisación, que permitió a la Comisión Rattembach caracterizar la Guerra como "aventura militar y política" y pedir para muchos jerarcas la pena de muerte. Valoremos la magnitud de la entrega y valentía, cuando sabemos que la tortura, el hambre y el maltrato están probados en la Causa Penal de Río Grande, increíblemente paralizada. Que sea Justicia es la exigencia en esta fecha de reconocimiento y homenaje a nuestros Combatientes.
INTERNACIONALES 🌎
44) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump anunció que firmará un decreto histórico “que implementará aranceles recíprocos a países de todo el mundo”. El anuncio lo hizo en en lo que dio en llamar el “Día de la Liberación”. El magnate ratificó que estudia aplicar aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de Canadá y México, del mismo porcentaje a los autos fabricados en cualquier parte del mundo, y del 10% a los productos restantes y de otros países. (S.G.)
45) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que presentará hoy un programa integral para fortalecer la economía de su país, sin represalias ante los aranceles anunciados por Trump. La mandataria adelantó que la respuesta al estadounidense no será "un anuncio de que 'si tú me pones tarifas o aranceles, yo te pongo tarifas o aranceles'. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, especialmente en la industria automotriz", afirmó. (S.G.)
46) Brasil. 🇧🇷 El expresidente Jair Bolsonaro defendió los aranceles anunciados por Trump y afirmó que el estadounidense "apenas está protegiendo a su país del virus socialista. Doblar la apuesta y escalar la crisis con nuestro segundo mayor socio comercial no es una apuesta sabia". Lo hizo sin apelar a ningún tipo de espíritu nacionalista o brasileño. (S.G)
47) Venezuela. 🇻🇪 El presidente Nicolás Maduro acusó al senador estadounidense Marco Rubio de intentar tomar el poder en su país para quedarse con “el territorio del Esequibo, el Orinoco y el mar completo de Venezuela” y entregárselo a “ExxonMobil y a los intereses del imperialismo”, sentenció. (S.G.)
48) Ecuador. 🇪🇨 La candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González, aventaja por 3 puntos al presidente Daniel Noboa. Según las últimas encuestas realizadas a diez días de la segunda vuelta, la seguidora de Rafael Correa tiene una intención de voto del 51.45% contra un 48.60% del actual mandatario, que busca la reelección. (S.G.)
49) Italia. 🇮🇹 La primera ministra Giorgia Meloni afirmó que los aranceles del 20% de Estados Unidos a todos los productos procedentes de la Unión Europea son "una medida errónea" y aseveró que "no conviene a ninguna de las partes". (L.L.)
50) Israel. 🇮🇱 Las Fuerzas Armadas informaron que interceptaron 2 misiles lanzados desde el norte de la Franja de Gaza hacia la ciudad de *Sderot, ubicada a poco más de un kilómetro de la frontera con el enclave palestino. (L.L.)
51) Siria. 🇸🇾 Israel bombardeó un objetivo en Damasco y otro en la provincia de Hama. En la capital, los misiles impactaron cerca del Edificio de Investigación Científica. (L.L.)
52) Níger. 🇳🇪 La junta militar liberó a medio centenar de detenidos, entre ellos varios exministros del Ejecutivo civil derrocado en el golpe de Estado de 2023, que llevó al poder a Abdourahmane Tchiani, actual presidente de transición. (L.L.)
53) Libia. 🇱🇾 Las autoridades anunciaron el cierre de 10 organizaciones humanitarias internacionales en Trípoli, entre ellas Médicos Sin Fronteras y el Consejo Noruego para los Refugiados, acusadas de realizar “actos que socavan la soberanía y la seguridad” del país. (L.L.)
EL LIBRO 📕
54) “Rebeldía y esperanza”, de Osvaldo Bayer, fue reeditado por Planeta en 2015. El libro reúne debates, discusiones y documentos que plasmó en los dos escenarios donde vivió: Buenos Aires y Berlín. Se incluyen polémicas con Álvaro Abós y Ernesto Sábato; reflexiones sobre el poder del Estado frente al derecho del individuo a defenderse; la responsabilidad de los intelectuales; el exilio, la memoria y el rol de los militares. El gesto de Bayer consiste en plantear la desobediencia civil pacifista y el derecho a la rebeldía frente a la violencia institucional. Los ensayos tienen un tono de denuncia, pero también de esperanza. “Bayer es un hueso duro de roer”, escribió Osvaldo Soriano en el prólogo de la primera edición, publicada en 1993. El título de ese texto le hace justicia al pensador anarquista: El último rebelde.
LA PELÍCULA 🎬
55) Daaaaaalí (Quentin Dupieux, en cines). Judith, una joven periodista, espera ansiosa realizar la entrevista más importante de su carrera con el excéntrico, surrealista y extravagante Salvador Dalí. Desde el comienzo, sus intentos de convencer al artista se verán frustrados, ya que no hay cámaras que registren el evento. Allí descubrimos que el creador de oníricas imágenes será interpretado por cinco actores, cada uno encarnando una etapa distinta de su vida. Un ciclotímico productor acompaña estos fallidos intentos, mientras el humor absurdo atraviesa la película en distintos momentos, como si fuesen obras plasmadas por el propio artista español. Una película que juega como espejos que deforman y transforman la realidad.
CULTURA 🎭
56) CABA. Los jueves se presenta la obra teatral "El hambre, crónicas de una compañía trágica". Una compañía ambulante de todos los tiempos lucha por permanecer en pie. Una carroza va de pueblo en pueblo intentando subsistir. Lo nuevo y lo viejo, lo conocido y lo desconocido, todo será posible si existe el hambre del artista. Se puede ver los jueves en Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027).
57) CABA Se estrena “Antes del cuerpo”, una película de* Lucía Bracelis* y Carina Piazza, interpretada por Mónica Antonópulos, Patricio Contreras, Bianca Pujía Levy, Nayaraq Guevara Páez. Un estreno mundial en 26 BAFICI en la categoría Vanguardia y Género. A las 21.15 en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530); sábado a las 15.25 y el lunes 7 a las 21.25 en el Cine Arte Cacodelphia 3 (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150)
DEPORTES ⚽
58) Hoy por la Copa Libertadores 🏆🌎 jugarán Central Córdoba 🚂 vs Liga de Quito 🇪🇨 en Santiago del Estero a las 19. A la misma hora pero por la Copa Sudamericana 🏆 se enfrentarán Puerto Cabello 🇻🇪 vs Lanús 🇱🇻 en Venezuela y a las 21.30 chocarán Cerro Largo 🇺🇾 vs Defensa y Justicia 🦅 en Uruguay.
59) Estos fueron los resultados de los equipos argentinos en Copas Internacionales hasta ahora: Por Libertadores 🏆 Estudiantes 🦁 venció 2 a 0 a Carabobo, 🇻🇪 Racing goleó 3 a 0 a Fortaleza en Brasil, 🇧🇷 Vélez 🇮🇹 le ganó 2 a 1 a Peñarol, 🇺🇾 River hizo lo mismo con Universitario en Perú 🇵🇪 y Talleres 🇬🇷 perdió 1 a 0 contra Sao Pablo 🇧🇷 como visitante.
60) Por la Sudamericana 🏆 Unión 🇮🇩 venció 1 a 0 a Cruzeriro, 🇧🇷 Independiente 👹 perdió 2 a 0 contra Nacional Potosí en Bolivia, 🇧🇴 Huracán 🎈 ganó por primera vez en Brasil, 🇧🇷 fue 2 a 1 ante Corinthians, y Godoy Cruz🍷 venció 2 a 0 a Grau. 🇵🇪
61) Por Copa Argentina 🏆🇦🇷 Banfield 🇳🇬 le ganó 1 a 0 a Villa Mitre 🇯🇲 y Atl. Tucumán 🇬🇹 venció 2 a 1 a All Boys. 💨 Hoy continuarán los enfrentamientos y serán entre Instituto 🇵🇪 vs Dep. Madryn 🐋 a las 18.45 y Newell’s 🇵🇬 vs Kimberley MDP 🌊 a las 21.10.
HUMOR 🤣
62) Vas a morir, pero el gobierno te quiere convencer de que tenés que estar feliz porque vas a poder importar el ataúd sin impuestos de aduana.(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez, que presenta su show este viernes en Córdoba, el sábado en San Martín y el domingo en Banfield. Info y reservas en Peroncho.com.ar).
LECTORES Y LECTORAS 👓
63) Gracias por las noticias de cada día. Cada vez me convenzo más de que el que está en el sillón es la reencarnación de Adolf. Cuando "despierten" los que todavía pueden hacer algo, será demasiado tarde. Nosotros, con la ñata contra el vidrio, mirando cómo se disputan un lugarcito en las listas. Alcira, Punta Alta, Provincia de Buenos Aires.
64) Ya que les gusta tanto auditar y sacar curros a la luz, ¿por qué no hablamos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, nuestro, de los jubilados? Sería bueno que dijeran dónde fueron a parar los fondos que faltan y a qué bolsillos engordaron. Como dijo el “presiduende”, ahí veremos quién es más chorro. Eugenio, Corrientes.
65) Qué triste noticia lo que menciona Stella Maris de La Matanza, con discapacidad. Este gobierno es cruel, mentiroso, sin empatía. ¿Qué más decir? Está todo dicho. Ayer escuché que tendría que haber caído hace seis meses, pasa que vinieron los dólares, el blanqueo de los narcos... pero ahora, con este nuevo desembolso, no le va a alcanzar ni para tres semanas. Así que Dios nos ayude, porque realmente seguimos al borde del precipicio. Lilian, La Plata.
66) Lo de Yamil Santoro es impresionante. No se salva ni uno de estos cosos. ¡Gracias por informar! Y el otro: ¡siguió refunfuñando! ¡Ah! Y me encantó lo de “presidente tuitero”. Y lo de "Adorno Manuel Vocerí" me hizo reír también. ¡Gracias por dar un toquecito de humor en medio de tanta mala nueva! Además del humor de Emanuel, ¡que también hace bien! ¡Gracias! María Julia, Las Toninas.
67) Los que lo quieren deberían avisarle al enfermito que, antes de decir estupideces por las redes sociales, camine las calles y observe si bajó o no la pobreza. Carlos, Sáenz Peña.
68) Chicos, los quiero. Son únicos, inquebrantables. Marta Giarra, Saavedra.
69) Jajaja, ¡buenísimo lo de "Adorno Manuel Vocerí"! Cristina, Chacarita, CABA.
70) ¿El índice de pobreza e indigencia que dice el INDEC está acá entre nosotros? ¡Estoy harta de que mientan tan impunemente! Y más harta de que mucha gente aún les crea. Y para colmo, los nuestros socavando el piso del único que hoy le hace frente a estos perversos con acciones concretas: Axel Kicillof. ¡Qué oscuro panorama se cierne sobre nosotros! ¡Qué triste y qué preocupante! Lili, antes de Carpintería (San Luis), ahora de Tres Lomas, Provincia de Buenos Aires.
71) Siempre trato de leerlos temprano, pero a veces me es imposible. Me preocupa la contra que le están haciendo a Kicillof, siendo un buen gobernador que enfrenta al desgobierno nacional. Espero se unan y dejen de pelearse por cargos. Un abrazo. María del Carmen, CABA.
72) ¿Culpable Kicillof? ¿De qué habla el chapita? ¡Si en un día llovió lo que llueve en un año! ¿Qué culpa tiene Kicillof? Están nerviosos porque Cristina arrasa en la provincia. Mónica D'Alessandro, Ramos Mejía.
HASTA MAÑANA 👋🏼
73) Que tengas un jueves de película
STAFF DE HOY 🖊️
74) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio Salta: Teresita Frías. América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. El Libro: Analía Ávila. La Película: Hernán Popok.*Deportes: *Valentín Greco. Cultura: Cecilia Milsztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
jueves, 3 de abril de 2025
Tinkunaco 0179/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2228
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario