ℹ️NFOSIBERIA N° 2244
Lunes 28 de abril de 2025
0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Cochinito” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
NACIONALES 🇦🇷
1) Más de 250 mil personas pasaron por la Basílica de San Pedro para despedir a Francisco 😇 en un velorio sobrio, popular e histórico. Hubo cantos, rezos y homenajes espontáneos. Asistieron mandatarios de todo el mundo, como el estadounidense Donald Trump; el brasilero Lula da Silva; y el francés Emmanuel Macron, entre muchos otros.
2) El presidente Javier Milei llegó tarde ⌚ al velorio del Papa, al que viajó pagando con la tuya. No asistió a la capilla ardiente. No alcanzó a ver el féretro abierto. El sábado, durante el funeral, fue ubicado en la primera fila de la ceremonia debido a su nacionalidad argentina. Apenas terminó la ceremonia se fue a almorzar 🍝 con la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
3) Apenas llegó a Buenos Aires, Milei ratificó su odio 😡 a los periodistas, furioso porque habían señalado su llegada tarde al velorio del Papa. “Vale la reflexión twittera: la gente no odia lo suficiente a los periodistas”. También compartió un tweet de un troll: “No odiamos suficientemente a los ´periodistas´. Todavía”.
4) Milei recordó el encuentro que mantuvo en 2024 con el Papa Francisco, luego de haberlo calificado como ´el representante del maligno en la tierra: "Le pedí disculpas, y me dijo ‘No te calentés, son errores de juventud’”. Si yo no recuerdo mal dijo ‘De jóvenes todos hacemos boludeces’”. “Es una pérdida enorme para los argentinos, algo hicimos mal por algo nunca quiso venir a la Argentina. La pérdida de un ser humano siempre es algo dolorosísimo, es doloroso que haya partido el argentino más importante de la historia”, dijo el sábado en Radio Mitre.
5) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻♀️ que en su viaje al velorio del Papa pagado con fondos públicos aprovechó para pasear y visitar la Fontana de Trevi. Al ser consultada por el diario Perfil por los cuestionamientos de Francisco, que había dicho que "en vez de pagar justicia social, el Gobierno pagó el gas pimienta” y que “esa actitud altanera es lo contrario a la compasión", Bullrich contestó: "Él tuvo ese punto de vista, yo nunca le contesté, nunca dije nada ni me sentí aludida porque creo que lo que estamos haciendo es lo correcto, pero, bueno, fue su punto de vista en vida". "Argentina durante años repartió, repartió y repartió planes, y eso no fue bueno. Hoy lo vemos, hay gente procesada, se terminaron robando un montón de dinero”.
6) En la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires se celebró el sábado una misa en homenaje al papa Francisco, 😇 encabezada por el arzobispo porteño, Jorge García Cuerva, y en la que estuvieron presentes la vicepresidenta Victoria Villarruel, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el Jefe de Gobierno porteño, Jorge “Primo” Macri. También participaron 300 sacerdotes, funcionarios de todo el país y más de 70 delegaciones internacionales.
7) Diputados de Unión por la Patria 🔵 presentaron un proyecto en el Congreso para que el 21 de abril se convierta en feriado nacional “en homenaje al papa Francisco”. La iniciativa firmada por Carlos Cisneros, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, entre otros, destaca que Francisco es “el argentino más importante de la historia”.
8) Milei condecoró ayer en Casa Rosada al economista ultraliberal español, Jesús Huerta de Soto, con la Orden de Mayo, al que calificó el viernes en Radio Rivadavia como "el anarco capitalista más importante del mundo”. “Como hemos prostituido nuestros valores, dejamos de abrazar los valores de Occidente, los valores de la cultura judeo cristiana para abrazarnos al demonio del socialismo woke. Y así es como nos hundimos”, dijo durante el acto.
9) El ministro de Defensa, Luis Petri, 🪖 autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en casos de delitos flagrantes en la frontera norte del país. Esta medida forma parte del "Operativo Roca", que busca reforzar la vigilancia en esa región: “La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras. La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la nación”. Sólo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas. Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, Estados Unidos lo acaba de anunciar en enero, ¿por qué acá algunos se escandalizan?”, sostuvo ayer en redes sociales.
10) La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue imputada en la causa por malversación de fondos en la compra de alimentos. El abogado Leonardo Martínez Herrero presentó la denuncia por haber transferido 14 mil millones de pesos a un programa de la ONU para comprar alimentos, 🥫 pero la compra no se concretó, Además el Estado habría pagado una comisión del 3%. En la causa intervienen el juez Ariel Lijo y el fiscal Franco Picardi.
11) La CGT, las dos CTA y la UTEP convocan a una marcha el miércoles, en la previa del Día del Trabajador, en rechazo al acuerdo con el FMI y la política económica de Milei. El recorrido comenzará a las 14 desde las avenidas 9 de julio e Independencia. Luego se dirigirán hasta el monumento al Trabajo sobre avenida Paseo Colón. El consejo directivo de la CGT hará además una oración ecuménica en homenaje al papa Francisco.
12) La industria pesquera 🎣 de nuestro país enfrenta una crisis sin precedentes: más de 100 buques permanecen paralizados y la zafra de langostino fue suspendida. Las cámaras empresariales del sector anticiparon que no participarán de la temporada debido a la falta de condiciones económicas y logísticas adecuadas. Hubo desplome de las exportaciones y aumento de los costos, y las empresas respondieron con despidos masivos y amenazas de bajas de salarios.
13) Axel Kicillof consideró el viernes que "las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país. El FMI no sólo impuso recetas de ajuste que empobrecieron a millones, ahora pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina". “Milei tercerizó la política económica en el Fondo. Renunció a la soberanía y le entregó las decisiones centrales de nuestro destino a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino. Con Néstor y Cristina, el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones. Tristemente volvió al centro de la escena de la mano de Macri y de Milei, quienes prefieren obedecer a Washington antes que escuchar a su pueblo”, afirmó.
14) El diputado 🔵 Máximo Kirchner señaló que “el tiempo demostró y seguirá demostrando que el acuerdo de 2022” con el Fondo “fue un error grave, que impacta y seguirá impactando en la vida de las argentinas y los argentinos”. “Hoy no solamente nos tienen del pescuezo con más deuda y miseria para nuestro pueblo, sino que además se sienten con el derecho de decirnos desde el hemisferio norte a quién tiene que votar el pueblo argentino. Qué osadía. Qué tupé. Extorsionadores profesionales. Acreedores que creen tener derecho de pernada sobre nuestro país. Un verdadero oprobio para argentinos y argentinas, piensen como piensen, que vivimos en el mismo suelo y cobijados por la misma bandera”, advirtió el viernes en redes sociales.
15) La dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, planteó que en el Fondo viola “la legislación nacional e internacional vigente, así como las propias normas del FMI, para sostener las campañas políticas de los gobiernos que consideran aliados”. “Eso es claro. Ahora, en lo que hay que avanzar es en derribar esa máxima que nos han impuesto y que dice: "las deudas se pagan". Claramente, la deuda externa es una estafa y no hay por qué pagarla, están todos elementos jurídicos y políticos para desconocerla. Quien no quiera discutir eso y solo critique a Georgieva y a Milei, por más efusividad que le ponga, no está diciendo que el ajuste en jubilaciones, salud y educación pública va a continuar. Con el Fondo no hay salida”, advirtió el viernes.
16) Al PRO 🟡 no le molestó la intromisión del FMI. Por el contrario, mostró su sumisión con el organismo y explicó que ellos también representan las pretensiones del Fondo: “Ante las preocupaciones expresadas por Kristalina Georgieva, (…), desde el PRO queremos transmitir tranquilidad. El cambio en la Argentina es mucho más profundo que un resultado electoral: es la expresión de una demanda social que tuvo su piedra fundacional hace más de 20 años cuando el PRO y otras fuerzas políticas empezaron a demostrar que existía una manera distinta de hacer las cosas. Por eso, ratificamos nuestro compromiso con el rumbo económico que inició este Gobierno, a pesar de tener miradas institucionales diferentes”, expresaron en un comunicado.
17) El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, 🇺🇸 Alvin Holsey, realizará esta semana su primera visita oficial a la Argentina desde que asumió el cargo en noviembre de 2024. La embajada yanqui confirmó que vendrá por tres días, sin aclarar exactamente cuándo, y que tiene previsto reunirse con el ministro de Defensa, Luis Petri; y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Brigadier Xavier Isaac.
18) Tierra del Fuego. El almirante Alvin Holsey 🇺🇸 hará una escala en la Base Naval de Ushuaia. Desde la Embajada de Estados Unidos, afirmaron que el viaje busca “reforzar la colaboración militar” y "fortalecer la seguridad regional". (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
19) Mauricio Macri sostuvo sobre las negociaciones para alcanzar un acuerdo electoral 🤝entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires: “El Presidente me convocó para hacer un acuerdo, integral todo o nada. Hay que sentarnos para ver cómo es el proyecto, porque no es una cuestión de porotear”. “También los leo a ustedes -en referencia a los periodistas- que dicen que ellos no quieren un acuerdo con el PRO, que quieren llevarse a tres o cuatro dirigentes. Eso no es un acuerdo, y no es ser respetuosos con quien te acompañó durante un año y medio y que te salvó cinco veces que estabas en crisis”, dijo ayer en La Nación Más.
20) El INDEC actualizará la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para reflejar los cambios en los hábitos de consumo. Esta renovación incluirá productos y servicios actuales como plataformas de streaming, telefonía móvil 📱 y otros bienes digitales que no estaban contemplados en la medición vigente. Según el director del INDEC, Marco Lavagna, el impacto estadístico será del 0,1 % o 0,2 %, y la tendencia general de la inflación se mantendrá similar.
21) El bondi 🚌 aumentará en mayo el 5,7% para las 31 líneas que recorren sólo la Ciudad de Buenos Aires y el 5,9% para las 250 líneas que circulan en la provincia de Buenos Aires. El incremento no se aplicará en las 103 líneas que atraviesan ambas jurisdicciones y que dependen del subsidio del gobierno nacional. El boleto mínimo pasará a ser de 451,98 pesos en CABA, 450,68 en provincia y se mantendrá en 371,13 en el de los colectivos que cruzan ambos distritos.
22) Santa Fe. Laburantes de la planta de Acindar en Villa Constitución empezarán hoy a las 11 un plan de lucha, con la instalación de una carpa ⛺ en la rotonda de ingreso a la planta. La decisión fue tomada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en respuesta a la dilación en la aplicación de las paritarias y en defensa de los puestos de trabajo y la industria nacional. El miércoles planean realizar un paro parcial de 12 a 15, acompañado de una asamblea general.
23) Mendoza. Dos temblores sacudieron el suelo mendocino ayer. Uno a las 8.36 de 5 grados y el otro a las 15.21 de 4 grados. Ambos tuvieron epicentro en el departamento de San Carlos, en el Valle de Uco. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
24) Salta. El Gobierno activó el Plan Roca: 🪖 desplegará 10 mil militares en Salta y Jujuy, con bases en Aguas Blancas, Tartagal y Salvador Mazza. Podrán detener a civiles en delitos flagrantes. La medida, defendida por Luis Petri y amparada en el Decreto 1112/2024, genera preocupación por posibles violaciones a la Ley de Seguridad Interior. Desde el Ministerio de Defensa aseguran que antes “el sesgo ideológico” limitaba su actuación. (Informó Teresita Frías desde Salta).
25) Salta. El gobierno de Gustavo Sáenz propuso que Pablo López Viñals, actual juez de la Corte provincial, ⚖️ cumpla un nuevo mandato hasta 2035. Asumió en 2019 bajo la vieja Constitución, que permitía un segundo nombramiento. Se abrió un proceso de consulta pública por 15 días hábiles, y las adhesiones y observaciones se presentan en la Secretaría de Justicia. (T.F.)
26) Córdoba. El arzobispo Ángel Rossi estuvo presente en la ceremonia fúnebre del papa Francisco. 😇 En diálogo con periodistas de diferentes países, transmitió el clima de esperanza que se vive en Roma. Puso énfasis en el legado de apertura y misericordia que deja Francisco. Rossi -ungido cardenal por el papa argentino- es uno de los 135 cardenales en condiciones de votar para elegir a quién ocupará la actual vacancia. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
27) La Pampa. Interna en el Partido Justicialista: 🔵 Luego de la decisión del gobernador Sergio Ziliotto -presidente del PJ provincial- de convocar a la renovación de autoridades del Consejo en lugar de prorrogar los mandatos vigentes, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, sorprendió y avanza con su candidatura a la presidencia del PJ lo que reaviva viejas tensiones. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
28) Santa Fe. El gobernador Maximiliano Pullaro fijó la fecha del 14 de julio para iniciar la reforma de la Constitución provincial. La oposición pedía que fuera en febrero del próximo año, para dar tiempo al debate con la sociedad. Organizaciones sociales, políticas, sindicales, socioambientales, feministas, de la diversidad y de derechos humanos expresaron su preocupación por la urgencia y solicitaron que sus posturas, en favor de una perspectiva popular para la nueva Constitución, sean escuchadas. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
29) Chaco. El Partido Justicialista presentó ante la Justicia Federal una denuncia por difusión masiva de noticias falsas, posible financiamiento ilegal de campaña y violaciones a las leyes electorales. Acusan a cuentas en redes sociales y medios digitales de orquestar ataques contra el candidato Jorge Capitanich y solicitaron prohibir la difusión de imputaciones sin respaldo judicial. (S.V.).
30) San Luis. Finalmente, el partido La Libertad Avanza ⚫ irá dividido en las elecciones provinciales del 11 de mayo. Carlos D'Alessandro renunciaría a su banca nacional para asumir en la cámara provincial y competirá con el sello Tercera Posición. Héctor Ocaña, actual parlamentario del Parlasur, será candidato por La Libertad Avanza, apadrinado por Rodolfo Negri. Bartolomé Abdala quedó fuera y no apoya a ninguna lista. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
31) Chubut. El Foro Ambiental y Social de la Patagonia (FASP) y otras organizaciones ambientales preparan una marcha provincial a Rawson, aún sin fecha definida, para protestar contra la autorización que el jueves dio la Legislatura para utilizar la técnica de fracking en Cerro Dragón, operado por Pan American Energy. El FASP recordó que la explotación no convencional fue rechazada en 2012 y afirmó: “Estamos nuevamente en la calle hasta que la comunidad sea consciente de este atropello contra la vida”. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
32) Tucumán. Los transportistas de cosecheros del limón 🍋 inician la semana con una nueva medida de fuerza. Reclaman un aumento por los viajes que realizan para trasladar a los trabajadores a las fincas. Mantuvieron reuniones en la Secretaría de Trabajo, pero no llegaron a un acuerdo con la patronal. Los colectivos permanecerán a la vera de las rutas en el sur tucumano por tiempo indeterminado hasta obtener una respuesta a sus pedidos. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
33) Entre Ríos. La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú realizó su 21° movilización hacia el puente internacional General San Martín para protestar por la presencia "ilegal y contaminante" de la pastera Orión, conocida como UPM, antes Botnia. Sin respuestas a los reclamos ambientales los asambleístas y vecinos instaron a no claudicar en la lucha. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)
34) Entre Ríos. El Centro de Estudio y Defensa de las Aves Silvestres 🦤 denunció que el gobierno de Rogelio Frigerio “presentó estudios sobre patos pagados por la Cámara de Cazadores”. La denuncia pública se enmarca en la convocatoria donde organizaciones ambientalistas manifestaron su rechazo e indignación ante la posibilidad de que el Gobierno entrerriano autorice la matanza de aves autóctonas. Calificaron de "insensata e irresponsable" la posible autorización del Gobierno. (S.R.)
35) Milagro Sala ya lleva 3388 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Lía Méndez)
36) Siguen acumulándose las malas noticias. El FMI no solo pretende direccionar el voto de nuestro pueblo, sino que imparte órdenes muy precisas al gobierno, con políticas de destrucción del empleo, la industria y la seguridad social. Esto no tiene vuelta atrás. El 30 de abril debe ser una oportunidad ineludible para que las dirigencias gremiales y políticas repudien activamente esta avanzada criminal contra la dignidad de nuestro pueblo.
INTERNACIONALES 🌎
37) Estados Unidos. 🇺🇸 El Departamento de Seguridad Nacional defendió la separación de un menor venezolano de su familia, señalando su vínculo con el Tren de* Aragua*. Ante las acusaciones de secuestro y violaciones de derechos humanos, indicó que los padres del niño integraban la organización criminal, declarada terrorista por Estados Unidos. (S.G.)
38) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump reiteró su exigencia de paso gratuito para los barcos de su país por el Canal de Panamá. "Los barcos estadounidenses, tanto militares como comerciales, deben poder transitar libres de costo por el Canal de Panamá y el Canal de Suez", advirtió el magnate, quien aseguró que “los 2 canales no existirían sin Estados Unidos”. (S.G.)
39) Canadá. 🇨🇦 11 personas murieron el sábado en un atropellamiento masivo en un festival callejero de la comunidad filipina en Vancouver. El sospechoso, detenido de inmediato, no pertenecería a ninguna organización terrorista, sino que “tendría severos problemas mentales”, según informó en rueda de prensa el jefe de policía, Steve Rai. (S.G.)
40) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al Senado que, si considera que la propuesta del Ejecutivo avanza en censura, modifique el proyecto de ley sobre telecomunicaciones, relativo a la propaganda extranjera o engañosa. “La censura no es el objetivo. En todo caso, que se suprima el artículo o se modifique su redacción, para dejar absolutamente claro que el Gobierno de México no censurará a nadie", afirmó la mandataria. (S.G.)
41) Brasil. 🇧🇷 El expresidente Fernando Collor de Mello fue detenido en Maceió cuando, según su abogado, se disponía a entregarse en Brasilia. Un juez del Supremo había ordenado su captura inmediata para cumplir una condena de 8 años y 10 meses por corrupción pasiva y lavado de dinero. Collor gobernó Brasil entre 1990 y 1992. (S.G.)
42) Panamá. 🇵🇦 Las organizaciones sindicales realizarán desde hoy una huelga nacional en contra de las reformas al seguro social aprobadas por el Gobierno y la presencia de tropas de Estados Unidos en el país. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, Saúl Méndez, dijo que, además de la medida de fuerza, los trabajadores “están listos para luchar junto al pueblo en las calles”. (S.G.)
43) Ecuador. 🇪🇨 La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) en los comicios presidenciales de Ecuador del 13 de abril reconoció el sábado a Daniel Noboa como vencedor de la segunda vuelta. La OEA descartó que las irregularidades denunciadas por la candidata de izquierda Luisa González constituyan un eventual fraude. (S.G.)
44) Bolivia. 🇧🇴 Los mineros movilizados en la ciudad de La Paz suspendieron sus protestas y bloqueos, tras llegar a un acuerdo con el presidente Luis Arce. Exigían combustibles y dinamitas para sus tareas de extracción. Así lo confirmó Richard Caricari, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras. (S.G.)
45) Chile. 🇨🇱 El presidente Gabriel Boric promulgó el viernes la ley que crea el Registro Nacional de Personas con Enfermedades Raras o Huérfanas. "El año pasado nos propusimos avanzar en esta ley: iniciamos conversaciones con parlamentarios, le dimos suma urgencia y este año logramos su aprobación en el Congreso. Finalmente hoy podemos promulgarla", destacó el mandatario en conferencia de prensa. (S.G).
46) Qatar. 🇶🇦 El primer ministro y jefe de la diplomacia Mohamed bin Abdulrahman confirmó que el grupo palestino Hamás "está dispuesto a liberar a todos los rehenes” en el contexto de una "solución integral” que incluya el fin de los enfrentamientos armados en la Franja de Gaza. (Informó Larry Levy).
47) Palestina. 🇵🇸 Al menos 56 personas murieron en bombardeos del Ejército israelí sobre distintos puntos de la Franja de Gaza, según fuentes sanitarias palestinas. (L.L.)
48) Palestina. 🇵🇸 Según las fuentes sanitarias locales, suman 52.243 las personas muertas y 117.639 heridas como consecuencia de los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva militar israelí el 7 de octubre de 2023. (L.L.)
49) Líbano. 🇱🇧 Un avión de combate israelí bombardeó un objetivo en el barrio de Hadath, en el sur de Beirut, tras dar un aviso de evacuación y dos bombardeos de preaviso con drones. (L.L.)
50) Siria. 🇸🇾 La ministra del Interior de Alemania Nancy Faeser y su par austriaco Gerhard Karner visitaron la ciudad de Damasco para tratar con las autoridades locales las opciones para el regreso de ciudadanos sirios acogidos en estos 2 países europeos como refugiados. (L.L.)
51) Yemen. 🇾🇪 Al menos 8 personas, entre ellos varios menores, murieron como resultado de un ataque del Ejército estadounidense contra Saná la capital yemení, en un incidente que, además, provocó un número indeterminado de heridos. (L.L.)
52) Irán. 🇮🇷 Los medios de comunicación elevaron a 25 el número de personas muertas y a 800 el de heridos por la gran explosión ocurrida en un puerto de la provincia de Hormozgan, en el sur del país. La causa exacta del incidente aún no se ha determinado. (L.L.)
53) Pakistán. 🇵🇰 acusó* a India de abrir una "guerra del agua" con la suspensión del Tratado de Aguas del Indo en represalia al ataque contra turistas que dejó el martes 26 muertos en Pahalgam, en la Cachemira india, y del que* Nueva Delhi* acusa a Islamabad. (L.L.)
54) Pakistán. 🇵🇰 El Ejército abatió a 54 milicianos que intentaban entrar al país a través de la porosa frontera con Afganistán y acusó a India, con la que está enfrentada en un gravísimo conflicto diplomático, de facilitar el mismo para desviar la atención de la crisis. (L.L.)
CULTURA 🎭
55) CABA En el marco de las funciones gratuitas que ofrece la Fundación Sagai, se puede ver la obra teatral UNA. Se trata de un viaje al centro de la identidad humana, una reflexión sobre quiénes somos y cuántos personajes habitamos en una persona. Con dramaturgia y dirección de Giampaolo Samá. Hoy a las 20 en Fundación Sagai (25 de mayo 586).
DEPORTES ⚽
56) Torneo Apertura. 🇦🇷 Aldosivi 🦈 le ganó 2 a 1 a Banfield, 🔩 San Lorenzo 🐦⬛ perdió 1 a 0 contra Rosario Central 🇺🇦 y Belgrano 🏴☠️ empató 1 a 1 con Argentinos Juniors. 🐞 Ayer en el Superclásico, River 🐓 venció 2 a 1 a Boca 🇸🇪 jugado en el Monumental, mientras que Instituto 🇮🇩 empató 1 a 1 con Sarmiento, 🇳🇬 Lanús 🇱🇻 le ganó 1 a 0 a San Martín SJ 🏔️ e Independiente 👹 empató 0 a 0 con Riestra. ⚡️
57) Hoy jugarán Barracas 🇵🇪 vs. Unión 🇦🇹 a las 15, luego se enfrentarán Godoy Cruz 🍷 vs. Atlético Tucumán 🇬🇹 a las 17.15 y a las 19:30, chocarán Defensa y Justicia 🦅 vs. Racing 🎓 y Estudiantes 🦁 vs. Tigre. 🐅 Por último, a las 21.45 jugarán Central Córdoba 🚂 vs. Independiente Rivadavia 🏴 y Vélez 🇮🇹 vs. Gimnasia. 🐺
HUMOR 🙃
(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
58) La pobreza bajó porque ahora mendigar es considerado un emprendimiento.
LECTORES Y LECTORAS 👓
59) Qué difícil resulta criticar cultamente la dictadura encubierta de Milei. No es que no pueda, pero dos factores lo dificultan: primero, su lenguaje soez y agraviante hacia la oposición y el pueblo; y segundo, la tentación de responderle en su mismo tono. Soy abogado y psicólogo, y creo que para que su lumpenaje entienda, hay que hablarles igual. Con sus políticas, Milei debería tener 10 % de apoyo y no es así. Estamos en problemas. Gaspar, CABA.
60) Si con el despliegue de funcionarios que engrosan la comitiva de Milei en su viaje al Vaticano quiere convencernos a los argentinos de que se arrepiente de todo lo que dijo de Francisco, demuestra, una vez más, que es un inútil. Todos sabemos quién es y cómo piensa. Llevar una delegación exagerada en número y carente de representatividad popular es una afrenta en un momento en que, para la mayoría, hasta viajar en colectivo es caro. La cortesía diplomática obligaba al viaje, pero con que lo acompañaran dos o tres bastaba. La inclusión de Bullrich y Adorni ya es un insulto. Federico, Villa Ballester.
61) Hermosas palabras las de Tati Almeida. ¡La titular del FMI se pasa! ¡Mirá que decirnos a quién debemos votar! Nunca fueron tan directos. ¡Inaudito y escandaloso! Ya sabemos quiénes financian la campaña oficialista, una vez más con la nuestra. En otro orden de cosas, la factura que Milei le pide a Macri ya está entregada y archivada. Basta con ver los votos de la Ley Bases y subsiguientes para saberlo. No todos son Kueider para que los agarren con dólares en los bolsillos. ¡Saludos y buen finde! Daniel, Caballito.
62) Lo de Georgieva es increíble y repudiable. Y lo que cree el desquiciado de la economía argentina también: el ajuste es popular, dice. Vive en una realidad paralela. La suspensión de la sesión en el Concejo Deliberante de San Luis por estar el orden del día lleno de “temas políticos” parece un chiste de Emanuel. María Julia, Las Toninas.
63) Mi respuesta para Georgieva es: el riesgo que temes se materializará, y los argentinos descarrilaremos a Milei. Dios quiera que te lleve contigo al pozo profundo donde caerán por la estafa de endeudarnos en 20 mil millones de dólares para la bicicleta financiera. Kristalina, sos cómplice, igual que el staff del Fondo que prestó los 47 mil millones a Macri. Caerás. Cecilia Sada, Villa Santa Rita, CABA.
64) Muchas gracias por informarnos con veracidad. Es inconcebible el atrevimiento de la yanqui. Creo que debemos no solo repudiar su invasión verbal y de facto hacia las elecciones en nuestro país, sino exigirle que se retracte y pida disculpas por su intromisión indebida y dañina contra quienes repudiamos este gobierno. No toleramos su amenaza a la soberanía del país. Nidia, Córdoba.
65) Qué lindo, ¿no? Estos sátrapas que nos gobiernan haciendo turismo con la excusa de las exequias de nuestro Francisco, que es del pueblo y no de quienes lo trataron como representante del maligno en la Tierra. Son unos hipócritas. Carlos, Villa Sarmiento, Haedo.
66) Soy lectora desde hace tiempo y me gustaría compartir con ustedes el repudio a las declaraciones de Kristalina Georgieva, entrometiéndose en nuestro país e influyendo en cómo y a quiénes votar. ¡Vieja maldita HDRMP! Irma, Valentín Alsina.
67) Increíble: en Roma, 100.000 personas despidieron a Francisco y usaron 2.000 efectivos, la misma cantidad que acá se usa para reprimir a 150-200 jubilados. Al cambio, 1 por cada 10.000. ¡Nos favorece! Eugenio, Corrientes.
68) Mirá qué lindo sería si hubiera una consigna como "Braden o Perón". Pero busco armar una con "Kristalina o..." y no se me ocurre nadie. Carlos, Sáenz Peña.
HASTA MAÑANA 👋🏼
69) Que tengas un lunes agradable.
STAFF DE HOY 🖊️
70) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Milsztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
lunes, 28 de abril de 2025
Tinkunaco 0213/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2244
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario