Twitter

miércoles, 9 de abril de 2025

Tinkunaco 0192/25 - Re: Resumen de novedades #537 || Revista Pensamiento Penal

 


icon 1    Del 23/03/2025 hasta 05/04/2025 | Resumen 537


  


logo


Resumen de novedades #537 || Revista Pensamiento Penal
Número coordinado y editado por Alan Rodríguez.

ISSN: 1853-4554
www.pensamientopenal.com.ar
Un espacio para la justicia y la libertad



Derecho Penal
A cargo de Virginia Rodríguez, Carlos González Bellene y Juan Manuel Almada




Ministerio de Seguridad Nacional. Guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas en relación con el delito de trata



Jordi Ferrer Beltrán Razonamiento probatorio en el caso "Alves": qué implica (y qué no) valorar prueba con perspectiva de género en su visión




Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad
A cargo de Ignacio Gómez Perdiguero




Memoria, Verdad y Justicia. De los procesos de preservación de la memoria histórica y la conservación de archivos




Ejecución penal y situación penitenciaria
A cargo de Lucía Gallagher, Camila Petrone y Larisa Zerbino




Larisa Zerbino Violencia Institucional de género. Detenciones flagrantes de mujeres cis y trans en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires




Género
A cargo de Virginia Rodríguez




Nayla Santisteban OPINION: ¿Falsas denuncias o falsos debates? Comentario al proyecto de ley sobre falsas denuncias en materia de violencia de género y derechos de los NNyA




Infancias y Adolescencia
A cargo de Mirta López González y Alejandra Álvarez




"Adolescencia". Emojis, me miras pero no me ves




Medios digitales y delitos informáticos
A cargo de Gustavo Sain, Brenda Eldrid y Daniel Schurjin Almenar




Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) DATIP. Recomendaciones sobre el manejo de prueba digital 2




Otros temas de interés




Defensoría General de la Nación Los derechos lingüísticos indígenas y el acceso a la justicia


logo


facebook     twitter

La Asociación Pensamiento Penal es una entidad civil, sin fines de lucro, compuesta por operadores encargados de aplicar la ley (estudiantes, docentes, abogados litigantes, defensores, fiscales y jueces) y tiene carácter pluralista, federal, democrática y participativa.

Para hacer llegar sus distintas iniciativas (trabajos para publicar, fallos de interés, noticias de actualidad, legislación novedosa), diríjase a info@pensamientopenal.com.ar

Para relacionarse con APP y conocer y participar en sus distintas actividades, diríjase a www.pensamientopenal.org.ar

--

Dirección de la Revista Pensamiento Penal a cargo de Juan Manuel Almada y Carlos González Bellene


Asociación Pensamiento Penal - www.pensamientopenal.org.ar


No hay comentarios:

Publicar un comentario