Twitter

martes, 29 de abril de 2025

Tinkunaco 0214/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2245

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2245

Martes 29 de abril de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Tornillo” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
 
NACIONALES 🇦🇷

1) El Gobierno pretende dar privilegios a los genocidas. El Director General de Régimen Correccional, Gabriel Esteban Aquino, del Servicio Penitenciario Federal, dependiente del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, pidió autorización a Comodoro Py para trasladar a 19 genocidas detenidos en Ezeiza a la Unidad 34 de Campo de Mayo, lugar de detención con condiciones de privilegio. Los tribunales no opusieron reparos y consultaron la opinión de las defensas. (Informó Giselle Tepper).

2) Los represores beneficiados serían Alfredo Ignacio Astiz, Carlos Guillermo Suárez Mason, Adolfo Miguel Donda, Juan Carlos Avena, Luis Juan Donocik, Gerardo Jorge Arráez y Miguel Angel Britos, Ricardo Miguel Cavallo, Rodolfo Oscar Cionchi, Alberto Eduardo González, Jorge Carlos Radice, Antonio Pernías y Luis Ambrosio Navarro. (G.T.).

3) Amnistía Internacional planteó en su informe anual un preocupante retroceso en materia de derechos humanos en nuestro país durante la gestión de Milei. El organismo señaló que los recortes presupuestarios afectaron gravemente programas esenciales, especialmente aquellos destinados a la protección de mujeres, niños y adolescentes. También señalaron "creciente nivel de represión en las protestas" y el aumento de la violencia digital contra periodistas.

4) Desde mayo, quienes cobran la jubilación mínima 👵🏽  recibirán 296.481 pesos más el bono de 70 mil que el Gobierno mantiene congelado desde 2023. Así, el ingreso total será de 366.481. El incremento respecto al mes pasado es de apenas un 3,73%. Los precios siguen aumentando más rápido que las jubilaciones.

5) El Consejo del Salario se reúne hoy a las 10 para definir un incremento del salario mínimo, vital y móvil, que actualmente es de 296.832 pesos. Durante la gestión de Milei no se lograron aumentos acordados entre empresarios y sindicatos, sino que fueron fijados unilateralmente por el Gobierno.

6) El salario mínimo perdió más de un tercio de su valor real desde noviembre de 2023, según reveló un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA). En comparación con noviembre de 2015, la pérdida acumulada del poder adquisitivo del salario mínimo alcanza el 57,3%. Este ingreso cubre apenas el 58,1 % de la canasta básica alimentaria (indicador de indigencia) y poco más del 25 % de la canasta básica total (pobreza) para una familia con dos hijos o hijas.  

7) Cristina le escribió a la directora del FMI, Kristalina Georgieva: “Che, Kristalina, (…) “dijiste —y lo dicho, dicho está— que esperás que la Argentina ‘no se salga del carril del cambio’ en octubre, cuando los argentinos votemos. ¿Sabés qué pasa, Kristalina? Acá ya escuchamos esa palabra: ‘cambio’. En 2015, ganó Macri con ese eslogan y con la promesa de que nadie iba a perder nada de lo que ya tenía porque solo se iba a ‘cambiar’ lo que estaba mal. Sin embargo, lo que vino fue ajuste, endeudamiento récord (con ustedes solos nomás, 45 mil millones de dólares), fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía. El "cambio" que ustedes celebran nos arruinó. Y ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei”.

8) Cristina recordó: “Con Néstor y esta servidora, la historia fue otra. Pagamos toda la deuda con el FMI. Lo hicimos por soberanía, por dignidad, pero por sobre todas las cosas, porque sabíamos (y sabemos) que un país se construye con desarrollo económico e inclusión social. Y ojo: también pagamos para no tener que soportar más insolencias e injerencias como la tuya, que solo han traído dolor y miseria a los argentinos”.

9) Cristina agregó: “¿Querés saber, Kristalina, cómo está hoy la Argentina después de que ustedes volvieron y terminaron trayendo a su "mejor alumno"? El consumo sigue en caída libre desde hace 16 meses. Más de 180 mil empleos destruidos en el sector privado. (...) Y desde junio de 2024 tenemos la cuenta corriente en rojo. En 10 meses se fueron casi 12 mil millones de dólares, o sea, lo mismo que le diste a Milei en el último acuerdo. ¡Un "genio" tu economista de la motosierra, señora del Fondo! Y de la inversión pública, Kristalina —esa que ni a vos ni a tu banda le gusta porque motoriza consumo y crecimiento— mejor ni hablar, porque no existe. Ustedes nos necesitan así: endeudados y subdesarrollados, en un modelo de miseria planificada, sostenido por sus dólares y legitimado con sus discursos”.

10) Cristina le advirtió a Georgieva: “Te aviso algo, Kristalina: tarde o temprano el pueblo va a volver. Va a encontrar la forma, el momento, las personas adecuadas y las banderas necesarias para enfrentar este modelo de empobrecimiento que ustedes fomentan desde hace décadas. Porque los pueblos también tienen memoria y dignidad”.

11) Cristina también atendió al presidente: “Che Milei: (…) Lo tuyo en Roma: ¡un papelón, hermano! Lula y Macron llegaron al velatorio para homenajear a Francisco, como corresponde, antes que cerraran el féretro. ¿Y vos aterrizaste en Roma cuando ya habían cerrado la basílica de San Pedro? (…) Fijate quién te maneja la agenda y el protocolo, y échalo o echala. ¿O llegaste tarde por alguna otra razón que los argentinos desconocemos?”

12) Axel Kicillof envió una carta al Directorio Ejecutivo del FMI para exigir “una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva”. “Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad”. “No solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito”. “Lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional. Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción”.

13) Los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, de Encuentro Federal, presentaron una denuncia contra Kristalina Georgieva ante el Comité de Ética del FMI" por promover el voto al oficialismo en octubre: "Casi nos dice voten bien, que según su criterio sería votar al partido de La Libertad Avanza". "Es una intromisión en asuntos internos del país y solicitamos que se le apliquen (a Georguieva) las sanciones que correspondan”, explicó Paulón en Radio Splendid.

14) Y hablando de metiches del norte, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, 🇺🇸 Alvin Holsey, llegó ayer a nuestro país. Hoy a las 14 será recibido por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. La llegada del almirante yanqui se inscribe en el interés de los norteamericanos por los recursos naturales y la posición estratégica del Atlántico Sur.

15) El ministro de Defensa, Luis Petri, 🪖 justificó la autorización a las Fuerzas Armadas para que puedan detener civiles que hayan cometido delitos de flagrancia: "Lo han podido hacer siempre. Hay una confusión. La aprehensión en flagrancia la puede hacer cualquier persona, según el artículo 183 del Código Procesal Penal. No hace falta ser agente de seguridad". "Nosotros no violamos la Ley de Seguridad Interior. Además, se trata de defender la soberanía y actuar ante delincuentes”, dijo en Radio Rivadavia.

16) El exministro de Defensa durante los gobiernos de Raúl Alfonsín y Eduardo Duhalde, Horacio Jaunarena, consideró que la autorización a los militares 🪖 es “contraria a lo estipulado por las leyes de Defensa y Seguridad Interior” y que una resolución ministerial “no es suficiente” para modificar una ley, “por más que las intenciones sean buenas y que la ley esté obsoleta”.

17) El exministro de Defensa de De la Rúa, Ricardo López Murphy, también cuestionó el involucramiento de los militares, 🪖 dado que la ley de Seguridad Interior “impide el empleo de las Fuerzas Armadas en este tipo de misiones”. “Las Fuerzas Armadas no tienen autoridad para llevar a cabo esta acción, ya que no tienen función policial. Además, estamos sustrayendo a las Fuerzas del cumplimiento de su misión específica”, afirmó en Clarín.

18) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que hoy asistirá al Congreso para dar explicaciones sobre la criptomoneda Libra, 🪙 aunque buscó minimizar la estafa en la que está involucrado Milei: “Desde el punto de vista público a nadie le preocupa este tema, no es de las preocupaciones que hoy tiene el pueblo argentino”. “Es una cuestión estrictamente política, que tiene que ver con el posicionamiento de cada sector para la campaña electoral”, dijo en Radio Rivadavia.

19) El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anticipó que lanzarán el Proyecto Digesto, con el que buscan fusionar organismos públicos y eliminar regulaciones estatales. “El objetivo que tenemos para fin de año es hacer una limpieza muy fuerte, que los argentinos sepan cuáles son las reglas que tenemos. Dentro de ese proceso apuntamos a desregular", sostuvo en La Nación Más, y detalló que hay 42 mil leyes, 700 mil decretos y 220 mil resoluciones.

20) Desde ATE señalaron que “con la fusión y supresión de organismos no buscan ahorrar, sino destruir todas las funciones de control y de fiscalización”, y anticiparon que participarán mañana a las 14 de la marcha convocada por la CGT y las dos CTA en la previa del Día del Trabajador. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, consideró que “en realidad la refuncionalización del Estado, como sostiene (Federico) Sturzenegger, no es otra cosa que el levantamiento de las barreras para que las corporaciones sigan rapiñando el patrimonio público”, ya que “tiene la finalidad de generar condiciones más adecuadas para saquear nuestros recursos naturales. Es fusionar para la entrega”, sintetizó.

21) Luego de que YPF 🛢️ confirmó que no habrá planta de GNL ni en Bahía Blanca ni en Río Negro, y que el país perdió así una inversión de 50 mil millones de dólares, por el intento de Milei de mudar el proyecto Río Negro, Kicillof señaló el daño que causó el Presidente.

22) Kicillof señaló que “Milei mintió”, al decir que “la planta de GNL se haría en Río Negro, pero era solo una excusa para vengarse de la provincia de Buenos Aires y dinamitar un proyecto que llevaba más de una década de trabajo. (…) Argentina se quedó sin una inversión histórica de 50 mil millones de dólares (…). El Presidente decidió sabotearla. (…) El fanatismo personal de Milei contra una provincia y contra un gobernador terminó en un ataque brutal contra todo el país. Se expulsó a un socio estratégico como PETRONAS (empresa estatal de petróleo y gas de Malasia) y se destruyó un proyecto que hubiera fortalecido a la Argentina como potencia energética global. Resulta urgente dimensionar la gravedad de lo que se hizo, o mejor dicho se deshizo”, advirtió.

23) Brisa Páez terminó en coma inducido de dos semanas, luego de que un instructor de la Armada le pegara una patada en un ejercicio para reprimir protestas. La Armada intenta encubrir los maltratos durante un "entrenamiento antidisturbios". La joven declaró desde el Hospital Militar y hay marinos detenidos por las lesiones que sufrieron varios voluntarios, a los que aconsejaron decir que se habían golpeado en sus casas. No hubo ningún comunicado del ministerio de Defensa al respecto. (Informó Lucía García Itzigsohn).

24) Santa Cruz. El Gobierno no tuvo más remedio que destituir 🚪 a los jefes de Vialidad Nacional en la provincia, Paulo Croppi y Raúl Borquez, responsables de la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos. Aunque la destrucción de la estatua generó un amplio repudio, trabajadores del organismo aclararon que los echaron por denuncias previas por malversación de fondos públicos, ya que utilizaron recursos oficiales para actividades proselitistas de La Libertad Avanza, y por persecución laboral.

25) Provincia de Buenos Aires. Diputados convirtió en ley la suspensión de las PASO. 🗳️  La iniciativa contó con el apoyo de más de dos tercios de los legisladores. Sólo votaron en contra el FIT y una legisladora de Unión por la Patria. Persisten las discrepancias en torno al calendario electoral. Los comicios provinciales serán el 7 de septiembre.  

26) CABA. Hoy a las 20 será el debate obligatorio en el que participarán los 17 candidatos y candidatas a legisladores porteños. Estarán presentes en el Canal 📺 de la Ciudad Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Silvia Lospennato (PRO), Vanina Biasi (FIT), Manuel Adorni (La Libertad Avanza),  Alejandro Kim (Principios y Valores), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), María Eva Koutsovitis (Confluencia por la unidad y la soberanía), Lucille Levy (Evolución), Ramiro Marra (Libertad y Orden), Paula Oliveto (Coalición Cívica), Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria), Ricardo Caruso Lombardi (MID), Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad), Marcelo Peretta (Remedios para CABA), César Biondini (Frente Patriota Federal), y Mila Zurbriggen (El Movimiento - Nueva Generación).

27) AMBA. Seis líneas de colectivos 🚌 en el oeste del conurbano bonaerense —218, 284, 325, 378, 622 y 628— realizaron ayer un paro total de actividades en protesta por la agresión sufrida por un chofer de la línea 378 durante un robo en Isidro Casanova. El ataque ocurrió el sábado por la noche, cuando un hombre vestido como conductor abordó la unidad y atacó al chofer, que fue hospitalizado con lesiones graves. La empresa Almafuerte, operadora de estas líneas, dispuso la medida de fuerza, que podría prolongarse por tiempo indeterminado. Los trabajadores convocaron a una "Marcha por seguridad" para hoy a las 11 desde la sede de la empresa en San Justo hacia la plaza central de la localidad.

28) Santa Fe. Creció el consumo problemático en la provincia. Durante 2024 se registró un 43% más de casos de consumo problemático que en 2023, según cifras de los centros de atención. La mayoría corresponde a hombres con adicción a la cocaína. La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, explicó que necesitaban las cifras porque “para generar políticas públicas e invertir, tenemos que saber a qué problema nos enfrentamos”. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

29) San Luis. Por la festividad del Santo Cristo de la Quebrada, el gobierno decretó asueto administrativo. Cada 1, 2 y 3 de mayo, miles de promesantes caminan 42 kilómetros desde la capital hasta la localidad serrana Villa de la Quebrada para agradecer y cumplir promesas por motivos de salud o laborales. Feriantes ofrecen sus productos y suman color a la celebración. (Informó Pablo Culatti desde San Luis)

30) Chaco. En lo que va del año, Guillermo Agüero, subsecretario de Coordinación del Gabinete Económico de Leandro Zdero, acumuló más de 7 millones de pesos en viáticos, superando incluso los gastos del gobernador. Con un rol técnico y de escritorio, percibió 1,76 millones mensuales, en una provincia donde el 60% de la población vive en situación de pobreza. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia)

31) Chaco. Lorena Kaenel, coordinadora provincial del Plan Ñachec, informó que la caja que contiene una unidad de arroz, harina, lentejas, leche en polvo, azúcar y aceite se entrega a las familias de El Impenetrable, cada 50 días. Mientras tanto, el gobierno de Leandro Zdero gasta millones en publicidad y contrataciones, como la de la modelo “Pampita”. La Justicia ordenó asistencia urgente. (S.V.)

32) Jujuy. La senadora nacional de La Libertad Avanza por la provincia, Vilma Bedia, despidió a 3 colaboradores que le advirtieron sobre la inconstitucionalidad de su proyecto para eliminar la estabilidad laboral en el Estado. La iniciativa violaba el artículo 14 bis y la ley 24.600. Bedia, pastora evangélica, ya había sido cuestionada por emplear familiares* en el Senado, en lo que se calificó como una "pyme familiar". Cuando se desató ese escándalo, los desafectó dejando a su hijo con la categoría más alta. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

33) Chubut. El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel evalúa un paro total de actividades si el intendente Matías Tacetta, de Juntos por el Cambio, mantiene el descuento del día a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza nacional de la CGT del 10 de abril. El titular del gremio, Antonio Osorio, pidió reconsiderarlo porque “el paro fue en defensa de toda la sociedad afectada por la política económica de Milei”. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia)

34) Tucumán. Taxistas 🚕 se manifestaron con cortes de calles en las inmediaciones del Concejo Deliberante de la capital. Solicitaron una ordenanza para regular las aplicaciones de transporte y establecer condiciones laborales para quienes prestan ese servicio. “Perdimos el 60% de rentabilidad y no podemos cambiar las unidades”, dijeron. También presentaron un estudio de costos para justificar un aumento de tarifas. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

35) Tierra del Fuego. El ex relator del Superior Tribunal de Justicia, Marcelo Guzmán, procesado por violencia de género agravada tras ser acusado de golpear a su expareja, pidió apartar de la causa a la fiscal María Paula Schapochnik, alegando falta de imparcialidad por ser feminista y defender públicamente la perspectiva de género. Aunque la ley no habilita esa recusación, el Tribunal de Juicio deberá resolver el pedido en las próximas semanas. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

36) Córdoba. El intendente de Córdoba capital, Daniel Passerini de Hacemos Unidos por Córdoba, pidió la renuncia de todos sus funcionarios por una “delicada situación financiera”. Busca reducir un 30 % las erogaciones municipales. Secretarios, subsecretarios, directores, becarios y monotributistas están en la mira. La semana pasada se fueron los secretarios de Seguridad y de Finanzas,  cambios atribuidos a sugerencias del gobernador Martín Llaryora. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

37) La Pampa. Preocupa al gobierno provincial la disminución del stock ganadero. 🐄  En diálogo con InfoPico, la ministra de la Producción, Fernanda González, explicó que las proyecciones indican una nueva caída respecto de años anteriores, producto de la sequía. “Ya sabemos que este año vamos a tener nuevamente una mengua del stock, y realmente eso nos preocupa”, señaló. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

38) Entre Ríos. El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, propuso la pena de muerte para los narcotraficantes en declaraciones a Radio Máxima. Argumentó que el creciente consumo problemático y las consecuencias sociales del narcotráfico justificaban medidas extremas para erradicar el problema. La propuesta se aleja de las normas constitucionales y de los compromisos internacionales asumidos por Argentina en materia de derechos humanos. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)

39) Entre Ríos. Tras anunciar la disolución del Instituto de Obra Social de la provincia, el gobernador Rogelio Frigerio fue acusado por la conducción del gremio docente de querer apropiarse de una de las cajas más importantes. El sindicato convocó de manera urgente a un plenario de secretarios generales para defender la continuidad de la obra social y alertó sobre “un nuevo ataque contra los derechos históricos de los trabajadores entrerrianos”. (S.R.)

40) Mendoza. Santiago Laugero fue reelecto como presidente de la Federación Económica de Mendoza (FEM). El empresario de la construcción y hotelero vinculado al peronismo renovó su mandato hasta 2027. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).

41) Milagro Sala ya lleva 3389 días 📆 privada de la libertad.

INTERNACIONALES 🌎

42) México. 🇲🇽 Los cuerpos de la abogada y activista indígena Sandra Domínguez y de su esposo, Alexander Hernández, fueron encontrados en fosas clandestinas que las autoridades policiales detectaron durante operativos en la cuenca del río Papaloapan y en ranchos de Veracruz. Domínguez y Hernández estaban desaparecidos desde octubre pasado. (S.G.)

43) Brasil. 🇧🇷 El expresidente Jair Bolsonaro empezó a ingerir líquidos por vía oral tras 17 días internado en el Hospital Vila Nova Star de Brasilia, donde ingresó con fuertes dolores abdominales y fue sometido a una cirugía de urgencia. El líder de la derecha brasileña enfrenta un juicio por el intento de golpe de Estado de 2022, cuando buscó impedir la asunción de Lula da Silva. (S.G.)

44) Venezuela. 🇻🇪 La vicepresidenta Delcy Rodríguez rechazó un informe del FMI en el que se pronosticó una retracción de la economía venezolana este año. “Estas declaraciones infames evidencian el sesgo del FMI y sus predicciones piratas contra Venezuela. Su mala intención es innegable. Se ha desvirtuado y se convirtió en instrumento del hegemonismo decadente del norte global”, afirmó. (S.G.)

45) Estados Unidos. 🇺🇸 El congresista demócrata de Michigan, Shri Thanedar, presentó un pedido de juicio político contra el presidente Donald Trump por obstrucción a la justicia, abuso de poder ejecutivo y comercial, usurpación de facultades presupuestarias, agresión internacional y violación de la Primera Enmienda. En el texto, Thanedar acusa a Trump de incurrir en varias extralimitaciones “tiránicas”. (S.G.)
 
46) Ecuador. 🇪🇨 La excandidata presidencial Luisa González mantuvo su acusación de fraude en la segunda vuelta electoral del 13 de abril, en la que enfrentó al presidente Daniel Noboa. “Mantengo la tesis del fraude y quiero ser muy enfática: no cuenten conmigo para acomodarme a los poderes de turno, ni para adaptarme a discursos de moda o a lo que suena bien", afirmó en una entrevista radial. (S.G.)

47) Haití. 🇭🇹 Al menos 35 pandilleros murieron en un enfrentamiento con la policía, que también reportó bajas aunque sin precisar el número. El choque entre integrantes de “Vivre Ensemble” y fuerzas de seguridad ocurrió el 24 de abril y refleja la grave situación que vive el país, que desde hace tiempo padece hambre, pobreza y violencia. (S.G.)

48) Vaticano. 🇻🇦 El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, tal como decidió la congregación general y confirmó el portavoz Matteo Bruni. Los cardenales se reunieron para fijar la fecha, que debía establecerse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del sumo pontífice. (Informó Larry Levy)

49) España. 🇪🇸 A las 12.33 se produjo un apagón masivo que provocó, por primera vez en la historia, un “cero energético” en toda la península ibérica. En pocos segundos, se perdió el 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento. Las autoridades investigan las causas de la anomalía. (L.L.)

50) España. 🇪🇸 El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, dijo anoche que esperaba una pronta restitución del servicio eléctrico en toda España. Durante la madrugada, el servicio fue restituido en más del 77,7 % del país. (L.L.)

51) Francia. 🇫🇷 París incrementó el suministro de electricidad a España por el apagón que afectó a la península ibérica, alcanzando los 2.000 megavatios, según informó la Red de Transporte de Electricidad francesa. (L.L.)

52) Marruecos. 🇲🇦 La Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable marroquí colaboró en la recuperación del suministro eléctrico en España tras el apagón mediante la interconexión submarina existente entre ambos países. (L.L.)

53) Corea del Norte. 🇰🇵 El Gobierno confirmó por primera vez el envío de tropas a Rusia para combatir a las fuerzas ucranianas en operaciones que de momento da por concluidas, según un comunicado difundido por la agencia oficial KCNA. (L.L.)

54) Israel. 🇮🇱 El jefe de la agencia de inteligencia Shin Bet, Ronen Bar, anunció que abandonará su cargo el próximo 15 de junio, admitiendo su responsabilidad por el fracaso del organismo en prevenir el ataque ejecutado por el Movimiento Hamás contra Israel, el 7 de octubre de 2023. (L.L.)

55) India. 🇮🇳 Las autoridades locales prohibieron una veintena de canales paquistaníes por difundir “desinformación” a través de la plataforma YouTube, tras el atentado perpetrado la semana pasada contra turistas en la región de Cachemira y los recientes intercambios de disparos registrados en la frontera. (L.L.)

56) Irán. 🇮🇷 El canciller Abbas Araqchi acusó al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de dictarle al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “qué puede y qué no puede hacer” en las negociaciones en marcha sobre el programa nuclear iraní. (L.L.)

FERIA DEL LIBRO 🎭

57) Delfina Rossi presentó su libro y dio esperanza. Conducir el capital fue detenidamente analizado, a sala llena, ayer en la Feria del Libro. A un lado estuvo su papá, Agustín Rossi, y al otro Marcelo Figueras. Ella explicó los vaivenes del mercado en la Argentina, las oportunidades que se abren ante el mundo en crisis, repasó el pensamiento de Cristina Kirchner y se detuvo en el Papa Francisco. Pero no fue una noche de queja y lamento por los destinos económicos que atraviesa esta patria. Delfina supo dar aliento, dibujó algunas puertas que posiblemente se abran. Con un conocimiento acabado y también con amorosidad dejó en el aire una pequeña hendija por la que entró algo de luz. No la de Michetti al final del túnel. La luz de la otra, la de la justicia social. Todos y todas dejaron el auditorio sonrientes. (Por María Sucarrat)

58) Maratón de lectura. A veinte años de la muerte del escritor Juan José Saer, se realizará un homenaje en el que actores y actrices leerán fragmentos de su obra, entre ellos: Cristina Banegas, Mauricio Kartún e Ingrid Pelicori. Hoy a las 19 en el Pabellón Amarillo del predio de la Rural.

59) CABA. Editorial Octubre presenta “Radiografía de una canallada”.* Contrabando de armas. Cómo fue el apoyo del gobierno macrista al golpe de Estado de 2019 en Bolivia; de Ariel Basteiro. Estará acompañado por Víctor Hugo Morales, Nicolás Trotta, Luciana Bertoia y María Nela Prada; mañana a las 18.30 en la sala Tulio Halperín Donghi, en el Pabellón Azul.

DEPORTES ⚽

60) Barracas 🇵🇪 le ganó 2 a 1 a Unión, 🇦🇹 Godoy Cruz 🍷 venció 1 a 0 a Atlético Tucumán, 🇬🇹  Defensa y Justicia 🦅 perdió 2 a 1 ante Racing 🎓 y Estudiantes 🦁 empató 0 a 0 con Tigre. 🐅 Por último, Central Córdoba 🚂 perdió 2 a 1 con Independiente Rivadavia 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 y Vélez 🇮🇹 le ganó 1 a 0 a Gimnasia. 🐺

61) Hoy a las 19 cerrarán la fecha Newell’s 🇵🇬 vs. Huracán 🎈que sueña con el primer puesto, aunque difícil, y Platense 🦑 vs. Talleres 🇬🇷 que necesitan sumar si quieren entrar entre los primeros ocho de su zona.

HUMOR 🙃

(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
62) Entra Caputo a un bar y pide un whisky. Cuando el mozo se lo quiere cobrar, el bar ya es de Blackrock y el mozo le debe a Caputo 3 millones de dólares.

LECTORES Y LECTORAS 👓

63) A partir de los comentarios, anécdotas y recuerdos que vienen apareciendo estos días sobre Francisco, se me apareció asociarlo con Néstor, cada uno en su proporción. Ambos provenientes de lugares remotos, poco o nada conocidos. Ambos disruptivos, por eso irritantes, sobre todo para los poderes establecidos. Ambos priorizadores de los más débiles y marginales. Ambos queridos por los más humildes. Ambos incansables. ¡Qué suerte haberlos tenido! Por haber sido argentinos y por haberlos vivido, cuánto más nos compromete a quienes abrazamos su causa, a continuar su legado de justicia social, inclusión, humanismo y trabajo por la paz. Carlos, Adrogué.

64) Le llama "el maligno" porque se opuso al Opus Dei, lo peor de la derecha en la Iglesia, al cual pertenecen los rancios millonarios esclavistas del mundo y con escuelas, la Universidad Austral, etc. Estrella, Rosario.

65) El comentario de Emanuel Rodríguez me salvó el día. (Viajan porque les encanta despedir gente) Gracias, Peroncho. Patricio Lahiton, San Luis.

66) “Kristalina o Kicillof” sería la consigna que reclama Carlos, de Sáenz Peña. Pero para 2027. Ojalá fuera antes. Alicia, Puerto Madryn.

67) Harta de este gobierno fascista, cipayo, entreguista y títere del FMI. Harta de quienes todavía sostienen su voto libertario, más harta que de una gran parte de estos que, como buenos desclasados, piensan como clase media alta y ni siquiera llegan a clase media. Paula, Valle Hermoso, Córdoba.

68) Totalmente incomprobable es decir que una persona ya fallecida dijo tal o cual cosa. Milei pretende hacernos creer que el papa Francisco lo perdonó por sus insultos diciéndole: “Te perdono, fueron errores de juventud”. Pregunto: ¿hasta qué edad podemos hablar de errores de juventud? ¿Hasta los 30, 40? Porque Milei ya rondaba los 50. Hilda, Lanús.

69) Gracias por informar. ¿Será que el miércoles no les pegarán a los jubilados? María Julia, Las Toninas.

70) Totalmente de acuerdo con Gaspar, CABA. Creo que esta gente entendería solo si les habláramos con la misma vulgaridad que ellos usan, pero sería degradarnos. (Aunque la tentación es terrible). Pero lo peor es el apoyo odioso que aún tienen. No se puede racionalizar, más que desde el mismo odio. Y no somos así. Cristina, Hurlingham.

71) Al inicio de una corta semana, les deseo lo mejor a todos y todas. Lo de Kristalina no tiene perdón de Dios. Se ve que olvidó sus orígenes. Eugenio, Corrientes.

72) ¿Alguien le puede decir a Milei y a Patricia Bullrich que se callen, que entiendan que ahora habla el FMI? Horacio, Alejandro Korn.

73) Geniales palabras de Tati Almeida, para los despistados y jóvenes a quienes les da lo mismo uno u otro. Gracias. Francisco Crapa, Carlos Paz.

74) “Los cambios de hábitos de consumo.” Mejor hablemos de la caída del consumo de productos y servicios esenciales por la escasez de recursos de la población. ¡No tienen vergüenza! Vanina, Valentín Alsina.

75) No basta con repudiar ni relatar lo cotidiano. Los políticos y militantes peronistas debemos comprometernos a no aceptar el pago de una deuda odiosa. Un préstamo político igual al prestado a Macri es una deuda odiosa. Vidal Giménez, Paraguay.

76) ¿Qué significa ese Plan Roca en Salta y Jujuy? Hay una Ley de Seguridad Interior. Está clarito hasta en el nombre: seguridad interior. Las Fuerzas Armadas están para asegurar y actuar en ofensivas frente a amenazas externas. Esos crápulas disponen de cualquiera que tenga uniforme para cuidar lo que les conviene. Cada fuerza tiene una formación y un objetivo diferente. Las Fuerzas Armadas no son fuerzas de seguridad, ni de fronteras, ni de represión a jubilados o disidentes. ¡No quieran inventar la pólvora, que ya fue inventada! ¡Atorrantes! Marta, Villa Santa Rita, CABA.

77) Excelente trabajo. ¡Muchas gracias por todo lo que hacen! Pero... cuidemos el lenguaje, por favor. Dirección es el elemento que se utiliza para expresar la acción del verbo dirigir. No existe “direccionar”.Daniel, San Miguel de Tucumán. (Respuesta de InfoSiberia: Direccionar significa dar dirección u orientar algo hacia un objetivo o rumbo determinado. Es un verbo aceptado y de uso común, sobre todo en ámbitos como la administración, la logística, la comunicación y la tecnología).

HASTA MAÑANA 👋🏼

78) Que tengas un martes suavecito

STAFF DE HOY 🖊️

79) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Milsztein.  Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario