Twitter

miércoles, 30 de abril de 2025

Tinkunaco 0217/25 - Re: [CADTM-Boletin] Deuda ecológica/Crisis global/Finanzas/Agricultura/Deuda en el Sur...

 

ÉDITO

Iniciamos nuestro Boletín, con un interesante Entrevista con formato de Video realizada por el periodista Jorge Muracciole al Portavoz del CADTM, Éric Toussaint: “La deuda ecológica de los países ricos al Sur Global”. El diálogo que se establece entre ambos y las acertadas imágenes ayudan a comprender y analizar que la deuda climática y la deuda ecológica son fundamentales para lograr la bifurcación ecológica. Y, a su vez, se tornan imprescindible para encontrar una salida justa y una solución duradera. La deuda ecológica, la que deben los Estados del Norte en particular los más ricos y las grandes empresas a las poblaciones del Sur global debe ser reconocida. Este reconocimiento daría pie a la anulación de la deuda de los países del Sur global y a las reparaciones que deben desembolsar los Estados del Norte. Estos interrogantes son analizados con claridad, en el correr del video, por Toussaint que manifiesta que la solución a la crisis ecológica es incompatible con el modo de producción capitalista, remarcando la imperiosa necesidad de una ruptura con el mismo.

En relación a la compleja e impredecible situación de la Economía Internacional presentamos un artículo del Economista Julio Gambina, “Trump pateó el tablero de la economía mundial”, que plantea que “No es novedad la ofensiva de Trump” analizando su primer y segundo mandato. Liderando un rediseño del funcionamiento del capitalismo estadounidense, con importante consenso institucional y, también social. Expresión similar a la de otros procesos que en el mundo optan por personajes y propuestas de ultraderecha, con planteos simplistas y acelerados de reivindicación de la demanda de millones de personas afectadas por las formas de gestión del capitalismo en las últimas décadas. Tiempos difíciles, tal vez, señala el autor, el sueño de nuestro tiempo apunta a crear condiciones de acumulación de poder popular para reinstalar un proyecto político social y cultural por la revolución.

Recomendamos el minucioso análisis de Fátima Martín “BlackRock, ex empleador estadounidense del próximo canciller alemán Merz, gran beneficiado del ReArme de Europa” que desnuda a este Fondo de Inversión, el mayor gestor de activos del mundo, el gigante estadounidense que tuvo a sueldo al próximo Canciller alemán Friedrich Merz, y que es uno de los grandes beneficiados del programa ReArm Europe, es decir, de la política de guerra de la Comisión Europea (CE).

A 500 años del enorme levantamiento campesino que sacudió toda la región germánica, desde Alsacia hasta Austria, pasando por la mayoría de los principados de Alemania y la Suiza de habla alemana, Éric Toussaint, realiza una historización de los grandes movimientos campesinos que han marcado la historia europea. Bajo el título de “Cancelaciones de deudas y movilizaciones campesinas en Europa de la Antigüedad al siglo XX”, logra mostrar que el problema de las deudas campesinas ha desempeñado un importante papel histórico en las revueltas campesinas. En algunos casos, estas luchas dieron lugar a la cancelación de la deuda, como así también, a otras medidas como la distribución de la tierra.

En el marco de Crisis de la Deuda en el Sur compartimos los artículos realizados por Maxime Perriot que completan la serie con claros datos sobre África subsahariana y Sri Lanka : ejemplos para entender la crisis de la deuda en el Sur [Parte 4] y Argentina: Ejemplos y alternativas para entender la crisis de la deuda en el Sur [Parte 5].

Recomendamos la vivencia presentada por Fernanda Gadea que a partir de su artículo: Visita decolonial con el CADTM al Museo Real de África Central de Tervuren, Bélgica a través de una sentida descripción y bellas fotografías nos permite visitar el lugar.

Para aquellos/as que deseen investigar y conocer una cronología cautivante, en forma de línea de tiempo ilustrada y que, a su vez, nos da puntos de referencia indispensables para comprender la mecánica implacable de la deuda y la evolución del mundo capitalista, en el curso de los dos últimos siglos debe leer: “Repudio de las deudas soberanas: una línea de tiempo” de Éric Toussaint.

Nos vamos despidiendo, no sin antes recomendar la Serie Grecia 2015 con dos artículos de Éric Toussaint y la Video- Conferencia: “Las lecciones griegas de Syriza” con reflexiones de Eric Toussaint , Miguel Urbán Crespo , Katerina Sergidou.

Buena lectura y hasta la próxima!

ÚLTIMOS LIBROS
HAGA UNA DONACIÓN
Entre los numerosos proyectos del CADTM se encuentran el desarrollo de la página en Internet en cuatro lenguas (francés, español, inglés y portugués), así como los boletines electrónicos en tres idiomas (francés, inglés y español). Hemos elaborado una nueva página web y pretendemos proporcionar asimismo más artículos disponibles para su lectura por parte de un público lo más amplio posible en cualquier rincón del mundo. Los miembros de la red internacional del CADTM participarán activamente en este trabajo de búsqueda y redacción con el fin de lograr mantenerle lo mejor informado posible. Aporte su propia contribución en este proceso.
Haga una donación. Indique en su mensaje "apoyo a la web del CADTM"
En las redes sociales
8 rue Jonfosse
4000 - Liège, Belgique
Tel: 0032 (0)4 60 97 96 80
Email: info@cadtm.org
www.cadtm.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario