Twitter

viernes, 25 de abril de 2025

Tinkunaco 0211/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2243

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2243

Viernes 25 de abril de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Cacharrito” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular. 📱
 
ANÁLISIS ☕

(Por Taty Almeida, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora)

1) Francisco fue un Papa cercano a lo cotidiano: hincha de fútbol y comentarista de las realidades desde una visión popular, avanzó cuanto pudo hacia una Iglesia Católica ecuménica y enamorada de la paz, más abierta a la participación de las mujeres y más solidaria con los marginados. Seguir esas tendencias es el mejor homenaje que podemos brindarle. Querido Papa Francisco, deseando que tu sucesor siga éste legado, que en paz descanses.

NACIONALES 🇦🇷

2) La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, se metió en la campaña electoral argentina 🗳️y llamó a votar por los candidatos de Milei. Se sacó una foto con un pin de una motosierra junto al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y dijo: "El país va a tener elecciones en octubre y es muy importante que no descarrile la voluntad del cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice pero insto a Argentina a mantener el rumbo". Georgieva pronunció su invasiva declaración en la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial.

3) Cristina publicó un comunicado del Partido Justicialista que ella preside: “El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones. A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino. Estas declaraciones confirman además lo que señalamos desde un primer momento: se trata de otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018".

4) El presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, expresó tras la declaración de  Kristalina Georgieva: “El FMI no solamente define la política económica de Argentina sino que lisa y llanamente conduce la estrategia política-electoral, llamando a votar por Milei. Con Milei y el FMI, adiós a la soberanía política y la independencia económica”.

5) El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió ☕ en Washington 🇺🇸 con la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, quien manifestó en redes sociales que “fue una excelente reunión”. “Nos alentó el progreso reciente y los esfuerzos sostenidos bajo el nuevo programa”, afirmó.

6) El presidente Javier Milei partió anoche ✈️ para Italia, 🇮🇹 para presenciar el funeral del papa Francisco, a quien él insultaba y llamaba “representante del maligno en la tierra”. Lo acompañan su hermana Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

7) Milei dijo que viaja a Roma porque el velorio del Papa “es un evento extremadamente importante”. “Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante”. “Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, dijo en Radio Rivadavia.

8) El papa Francisco 😇 ya fue velado por más de cien mil personas en la Basílica de San Pedro. Hoy será el último día del velorio y mañana se llevará adelante la misa exequial y el entierro.

9) El Papa Francisco 😇 será enterrado fuera del Vaticano, en Roma, lo que no ocurre desde 1903, cuando el papa León XIII fue sepultado en la basílica de San Juan de Letrán. La tumba estará ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma y tendrá una sepultura que refleja la humildad que caracterizó su pontificado, con la inscripción "Franciscus" y una reproducción de su cruz pectoral, sin adornos, tal como él mismo lo solicitó en su testamento.

10) El médico del papa, Sergio Alfieri, reveló cómo fueron los últimos momentos de Francisco el lunes antes de morir: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Noté que no tenía problemas respiratorios, así que intenté llamarlo, pero no respondió. Tampoco respondió a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento comprendí que no había nada más que hacer. Estaba en coma”. Contó que Francisco “quería morir en casa”.

11) El arzobispo de la Ciudad Buenos Aires, Jorge García Cuerva, anunció que la despedida del papa en nuestro país comenzará mañana a las 10 con una misa en la Catedral Metropolitana. Posteriormente, se llevará a cabo un "abrazo" simbólico a la Plaza de Mayo, acompañado por una imagen de Francisco. Luego, se organizará una caravana que recorrerá lugares emblemáticos de la ciudad que fueron significativos para el pontífice, como hospitales, hogares de Cristo y la Plaza Constitución. Además, propuso renombrar el museo de la Catedral como "Museo Papa Francisco" y establecer una usina de pensamiento en la Universidad Católica que lleve su nombre.

12) El Senado expresó su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco y se aprobó por unanimidad una declaración consensuada que unificó catorce proyectos presentados por distintos senadores. El texto destaca la trayectoria del pontífice argentino, su estilo pastoral y su compromiso con la justicia social.

13) La senadora Alicia Kirchner, de Unión por la Patria, señaló que Francisco “eligió el nombre de San Francisco de Asís, de hace 2 mil años y en la elección de ese nombre dio prueba de su testimonio. Eligió la pobreza, dejó de ser la iglesia el centro del poder, y pasó a ser el pueblo el elegido".

14) El senador Martín Lousteau, que preside el Comité Nacional de la UCR, consideró que el papa Francisco “fue el argentino más importante para la historia del mundo; quizá haya argentinos más importantes para la historia argentina; para los vecinos, San Martín, que liberó otros países también, pero para el mundo, se llama Francisco”, afirmó.

15) Para Milei, la economía “viene creciendo como pedo de buzo”.  “El salario real no para de crecer, está muy por encima de los niveles de cuando llegamos”. “El ajuste es popular porque baja la inflación. Nosotros no hicimos el ajuste subiendo impuestos, sino bajando gastos. Los logros son impresionantes y se hicieron con las ideas de la libertad”.

16) Luego de que Mauricio Macri sostuviera que los dirigentes del PRO 🟡 “que tenían precio ya fueron comprados”, Milei le contestó: "Que traigan la factura nuestra y la muestren”. "Puede ser que un grupo minúsculo del PRO no quiera el acuerdo" con La Libertad Avanza, ⚫ pero el acuerdo en la Provincia de Buenos Aires, según Milei, “marcha muy fuerte". "No tengo ninguna duda de que José Luis Espert, Cristian Ritondo, Diego Santilli, se pondrán de acuerdo para armar una estructura súper competitiva" para “arrebatarle la provincia” al gobernador Axel Kicillof, a quien llamó en el canal A 24 como “el soviético, comunista, bolchevique, liliputiense".

17) Provincia de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof transfirió 28.600 millones de pesos a 58 municipios como parte del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, creado en marzo. Esta suma corresponde a la primera cuota de un total de 71.500 millones destinados a la adquisición de vehículos policiales, 🚓  equipamiento y obras de infraestructura para prevenir y combatir el delito.

18) Jujuy. Un bebé de 6 meses está en terapia intensiva tras una presunta mala praxis: un enfermero, ahora detenido, le habría suministrado leche por vía intravenosa en lugar del medicamento indicado. El bebé, que ingresó para una operación pulmonar, se descompensó. Las autoridades investigan si fue un error o un acto intencional. Su estado es reservado, pero el pronóstico es alentador. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

19) Tierra del Fuego. La recaudación cayó 📉 en términos reales un 10% en 2024 y un 9% adicional en el primer trimestre de 2025, según la Agencia de Recaudación Fueguina. Aunque en términos nominales ingresan más pesos, la inflación reduce su valor. La baja se atribuye a cambios en el sistema financiero, una caída del 20% en la industria, del 30% en los sectores de petróleo y gas, y a que el yacimiento Fénix tributa únicamente a la Nación. La caída sostenida desde abril de 2024 refleja un deterioro estructural de la economía fueguina. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

20) Tucumán. Vecinos se concentraron en las puertas de la empresa de distribución eléctrica 💡 para reclamar nuevamente por los montos excesivos del servicio y los cortes por falta de pago. Exigen al ente regulador local que intervenga en esta situación. Varias familias mostraron sus boletas con montos de 300, 400 y hasta 800 mil pesos. "Queremos que las autoridades nos escuchen y hagan algo, no podemos pagar boletas cuyo monto supera la canasta básica, somos empleados comunes, jubilados", reclamaron. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

21) La Pampa. Aranceles de Estados Unidos: La provincia pide medidas para aminorar el impacto. El Gobierno pampeano participó de la VII Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional.  Según informaron oficialmente, los recientes cambios en el escenario comercial internacional podrían provocar un retroceso para muchas PyMEs exportadoras del país. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

22) Mendoza. Empresarios locales se mostraron en contra de los aportes obligatorios a la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). En esta oportunidad, los integrantes del Consejo Empresario de Mendoza se expresaron incluso a favor de la derogación de la Ley 25.849, que gestó la COVIAR, una institución que tuvo un rol clave en la reconversión de la industria vitivinícola y en el posicionamiento internacional del vino argentino. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).

23) Chaco. El diputado Rodrigo Ocampo (PJ) logró unanimidad de los bloques para interpelar a Fabio Vázquez, presidente del Instituto del Deporte, por presuntas irregularidades. El proyecto exige claridad sobre fondos asignados a deportistas inactivos y el manejo de 100 millones de pesos del programa "Chaco Juega" en Misión Nueva Pompeya, Sáenz Peña y Villa Río Bermejito. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

24) Chaco. El Estado chaqueño gastó 23 millones de pesos 💰 solo en cartelería, en la promoción de vuelos de una aerolínea privada. La cifra excluye el caché de las figuras mediáticas Pampita y Lourdes Sánchez que visitaron Resistencia como parte de la campaña publicitaria. El gasto genera polémica en medio de la fuerte crisis provincial y la falta de recursos para servicios esenciales. (S.V.)

25) San Luis. El Concejo Deliberante de San Luis suspendió nuevamente la sesión de ayer, esta vez porque, según concejales oficialistas, la orden del día estaba llena de “temas políticos”. 🤔 Se incluían pedidos de informes de la oposición, entre ellos sobre aportes del tesoro provincial al municipio. La presidenta del Concejo, Lizabeth Huatay Otiniano, señaló que el Ejecutivo está en plena campaña enfocado en resolver los problemas de los vecinos. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

26) Santa Fe. Hoy se realizará la primera audiencia de sorteo de jurado popular ⚖️ en la historia del Poder Judicial de la provincia. El acto tendrá lugar en los Tribunales de San Cristóbal y los 14 ciudadanos seleccionados (12 titulares y 2 suplentes) intervendrán en un juicio por homicidio calificado. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

27) Santa Fe. El lunes se realizará una nueva reunión paritaria entre el gobierno de la provincia y el sector público. El principal reclamo que llevarán los gremios estatales y docentes será el atraso salarial de este año y pedirán además una recomposición: “Necesitamos un aumento que permita recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores”. (M.S.).

28) Santa Fe. Murió otra persona por dengue. La joven rosarina de 25 años, que no presentaba comorbilidades, se convirtió en la segunda víctima fatal de la provincia. En lo que va del año se registraron más de 5.300 casos. (M. S.).

29) Córdoba. Continúa el malestar entre los empleados de la justicia provincial. Trabajadores autoconvocados ocuparon el salón de Pasos Perdidos del edificio histórico de Tribunales. El reclamo se centra, por un lado, en un aumento salarial del 50% y, por otro, en la equiparación con los trabajadores de la Justicia Federal. Para hoy se prevén asambleas en el edificio y una asamblea extraordinaria para definir los pasos a seguir. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

30) Chubut. Con el voto a favor de 26 diputados y la abstención del diputado restante, Santiago Vanconcelos, del Frente de Izquierda, la Legislatura aprobó una ley que declara al Estado provincial como propietario de los bosques nativos. 🌲  La Cámara también aprobó la reconversión de la concesión de Cerro Dragón a Pan American Energy y la condonación del pago del impuesto al sello derivado del acuerdo firmado hace diez días. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

31) Salta. El boleto de colectivo 🚌 subirá de 890 a 1.138 pesos, pero el aumento recién se aplicaría en junio o julio. Así lo estimó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien destacó “el esfuerzo provincial por mantener tarifas accesibles en el área metropolitana”. La suba fue solicitada por la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor a la Autoridad Metropolitana de Transporte. (Informó Teresita Frías desde Salta).

32) Salta. Carol Ramos, candidata libertaria a concejal de la capital, afirmó que “en la escuela pública 📚 no se aprende” y que “solo la privada da herramientas para el futuro”. En respuesta, sectores educativos y políticos expresaron su rechazo. El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) organizó un abrazo simbólico en el Instituto de Educación Superior N° 6001, ex Escuela Normal, donde docentes y egresados destacaron el valor de la educación pública y manifestaron su preocupación por el desfinanciamiento. (T.F.)

33) Entre Ríos. “El Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda “se convirtió en una financiera estatal”, así lo aseguró Víctor Hutt, especialista en temas educativos y expresidente de la Comisión de Viviendas de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos - Uruguay.  Cuestionó la política habitacional del gobierno de Rogelio Frigerio y la oferta del organismo, denominada “Ahora tu Hogar”. Indicó que el sistema “eliminó el concepto de vivienda social" y que utilizan como tasa de interés la Unidad de Vivienda que es "un indicador financiero muy afectado por la timba financiera". (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

34) Misiones. El sector forestoindustrial atraviesa “una tormenta perfecta”, con un mercado interno complicado, presión externa para vender e importar y un dólar que “no acompaña”, advirtió Guillermo Fachinello, presidente de la Asociación Forestal de Misiones y Norte de Corrientes. Alertó sobre la amenaza de productos chinos y señaló que “nuestras plantas están trabajando al 40 % de su capacidad”. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).

35) Lesa humanidad. El Juzgado de Daniel Rafecas realizó una inspección judicial en el ex centro clandestino "Olimpo", actual Espacio de Memoria. El juez dispuso la medida para pedirle a Emilce N. Gallo, a cargo de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria, que, ante el estado del inmueble, "se sirva arbitrar los medios necesarios para llevar a cabo las tareas de conservación y mantenimiento en el Espacio de Memoria del ex centro clandestino". (Informó Giselle Tepper).

36) Milagro Sala ya lleva 3385 días 📆 privada de la libertad.

INTERNACIONALES 🌎

37) Estados Unidos. 🇺🇸 Una coalición de 12 estados, liderada por los fiscales de Oregón y Arizona, presentó una demanda contra el presidente Donald Trump por imponer nuevos aranceles comerciales sin el aval del Congreso. "No nos quedaremos de brazos cruzados ante esta guerra económica. Estos aranceles afectan cada aspecto de nuestras vidas y tenemos la responsabilidad de contrarrestarlos", sostuvo el fiscal de Oregón, Dan Rayfield. (S.G.)

38) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial utilizan modelos económicos que “no toman en cuenta lo que estamos haciendo” y que, por lo tanto, se equivocan al suponer que una eventual inflación y recesión en Estados Unidos se replicará en México. Además, recordó que la magnitud de los aranceles anunciados por Donald Trump “aún no está definida”. (S.G.)

39) Brasil. 🇧🇷 El expresidente Jair Bolsonaro continúa en la unidad de cuidados intensivos del Hospital DF Star de Brasilia, que informó que el paciente presentó un deterioro clínico, aumento de la presión arterial y empeoramiento de los análisis hepáticos. El líder de la derecha brasileña fue operado hace 2 semanas por una obstrucción abdominal. (S.G,)

40) Venezuela. 🇻🇪 La vicepresidenta Delcy Rodríguez se reunió en Pekín con su par chino, Han Zheng, con quien acordó afianzar la “cooperación binacional en el marco de la Asociación Estratégica a toda prueba y todo tiempo, para enfrentar los desafíos del nuevo mundo que se libera del hegemonismo”, según informó en su cuenta de Telegram. (S.G.)

41) Ecuador. 🇪🇨 El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Daniel Noboa como presidente reelecto, tras ganar en la segunda vuelta del pasado 13 de abril, con el 55,63 % de los votos contra el 44,37 % de Luisa González. El CNE reconoció que podrían aceptarse algunas impugnaciones, aunque aclaró que  éstas no cambiarán la reelección de Noboa, que comenzará su segundo mandato el próximo 24 de mayo. (S.G.)

42) Perú. 🇵🇪 El Congreso no autorizó a la presidenta Dina Boluarte a viajar al Vaticano para asistir a las exequias del Papa Francisco. El pedido fue rechazado por 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención. La mayoría del parlamento consideró que la grave situación de inseguridad ciudadana no habilitaba a Boluarte a ausentarse del país. (S.G.)

43) Palestina. 🇵🇸 Al menos 29 personas murieron en múltiples ataques aéreos israelíes contra la Franja de Gaza según informó la Defensa Civil. El portavoz Mahmoud Basal precisó que 10 policías perdieron la vida en un bombardeo contra una comisaría en el campo de refugiados de Jabalia. (Informó Larry Levy).

44) Israel. 🇮🇱 El jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir advirtió que sus fuerzas "extenderán su actividad" en Gaza si el Movimiento Hamás y otras milicias palestinas no dan pasos concretos hacia la liberación de los casi 60 rehenes aún secuestrados. (L.L.)

45) Líbano. 🇱🇧 La Cancillería convocó al embajador de Irán en Beirut Mojtaba Amani en protesta después de que este calificara, la semana pasada, los llamamientos al desarme del Hezbolá, respaldado por Teherán, como una "clara conspiración contra las naciones". (L.L.)

CULTURA 🎭

46) CABA. Se estrena la obra teatral "Después del después" de Paula Simkin, con dirección de Mónica Felippa y actuación de Laura Otermin. Sobre vínculos y mandatos. Después de haber pasado algunas peripecias amorosas, la pareja más importante de Mariana la contacta para reiniciar el vínculo. Este es el disparador para que recorra sus últimos años y decida sobre los próximos. Puede verse a partir de hoy los viernes a las 20 en el Teatro El Crisol (Malabia 611).

47) CABA. Homenajean a la referente del feminismo argentino Nelly Minyersky en la Legislatura porteña, donde también asumirá la nueva Comisión Directiva del Parlamento de Mujeres, Géneros y Diversidad. Será hoy a las 16 en el Salón Perón, Perú 160, con entrada libre.

48) CABA. La revista *Contraeditorial presenta en la Feria del Libro su nuevo número con una entrevista en vivo a Víctor Hugo Morales que realizarán Roberto Caballero y Gustavo Cirelli. Mañana a las 17.30 en la sala Tulio Halperín Donghi, en el Pabellón Azul.

DEPORTES ⚽

49) Torneo Apertura. 🇦🇷 Mañana comenzarán la fecha Aldosivi 🦈 vs. Banfield, 🔩 San Lorenzo 🐦⬛ vs. Rosario Central 🇺🇦 y Belgrano 🏴☠️ vs. Argentinos Juniors. 🐞 El domingo tendremos el Superclásico en el Monumental entre River 🐓 y Boca, 🇸🇪 luego estará Instituto 🇮🇩 vs. Sarmiento, 🇳🇬 Lanús 🇱🇻 vs. San Martín SJ 🏔️ e Independiente 👹 vs. Riestra. ⚡️ El lunes jugarán Barracas 🇵🇪 vs. Unión, 🇦🇹 Godoy Cruz 🍷 vs. Atlético Tucumán, 🇬🇹 Defensa y Justicia 🦅 vs. Racing, 🎓 Estudiantes 🦁 vs. Tigre, 🐅 Central Córdoba 🚂 vs. Independiente Rivadavia 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 y Vélez 🇮🇹 vs. Gimnasia. 🐺 El martes cerrarán la fecha Newell’s 🇵🇬 vs. Huracán 🎈 y Platense 🦑 vs. Talleres. 🇬🇷

50) Copa Libertadores. 🏆 Central Cordoba 🚂 venció por 2 a 1 a  Deportivo Táchira 🇻🇪 como local. Por Copa Sudamericana, 🏆 Godoy Cruz 🍷 tambien de local empató 2 a 2 con Gremio 🇧🇷 y Defensa y Justicia 🦅 perdio 3 a 1 contra Universidad Católica 🇪🇨 en Ecuador.

HUMOR 🙃

(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
51) Viajan a “despedir” a Francisco, pero no por Francisco, viajan sólo porque les encanta despedir gente.

LECTORES Y LECTORAS 👓

52) Tengo mucha pena por la partida del Papa Francisco. Nos dejó una enorme responsabilidad: lograr y rezar por la paz del mundo. Neri, Cipolletti.

53) Entre otras cosas, Milei dice honrar al Papa, mientras golpea a jubilados, mata de hambre al pueblo, endeuda al país, quita medicamentos vitales contra el cáncer a mayores y niños, y cierra hospitales. ¡Y me quedo corto con el aumento de tarifas! Horacio Balbi, Tres de Febrero.

54) Coincido totalmente con lo expresado por Ana María Gramajo. (En su pedido  al Papa Francisco con relación a Javier Milei). Francisco Crapa, Carlos Paz

55) Coincido con el análisis de Caballero. A todo lo repugnante de este gobierno se suma la hipocresía. Ayer volvieron a golpear a los jubilados. Me pregunto: ¿No hay forma de frenar la represión? ¿La gente no sabe lo que pasa? ¿O es indiferente? Es desesperante. Gracias por informar.María Julia, Las Toninas.

56) Milei va a Roma a despedir a quien le hubiera encantado que fuese, en verdad, el representante del maligno, como lo es él. Y Bullrich va, pero lleva militares con bastones y gases por si aparece algún jubilado a despedir a nuestro querido Francisco. Marcelo, San Nicolás.

57) El problema es que los argentinos votaron a estos corruptos para que los gobiernen. Ahora que salgan si están disgustados. Pido a Dios y al Papa Francisco que les llegue una lección. María del Carmen, CABA.

58) El tiempo cierra heridas, pero pasó muy poco, y la herida por Francisco perdurará por los siglos de los siglos. Eugenio, Corrientes.

59) Lamento que Martín Menem, Victoria Villarruel y el presidente sean quienes despidan a un Papa que estaba en las antípodas de su visión sobre lo que más conviene a los pueblos. Milei dijo de él: “el maligno”. Por supuesto que Francisco ni se dio por enterado. Así era su grandeza. Seguro rezaba por él... y por el pueblo argentino. Marisa, El Hoyo, Chubut/Río Negro.

60) Solidaridad y alerta por el despojo violento de tierras a comunidad originaria de Jujuy. Graciela, La Plata.

HASTA EL LUNES 👋🏼

61) Que tengas un fin de semana agradable.

STAFF DE HOY 🖊️

62) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Milsztein.  Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario