Twitter

martes, 8 de abril de 2025

Tinkunaco 0188/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2231

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2231

Martes 8 de abril de 2025

0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Cocodrilo” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
 
NACIONALES 🇦🇷

1) La guerra comercial desatada a partir de los aranceles impuestos por el presidente yanqui Donald Trump, 🇺🇸 provocó en los últimos tres días una caída 📉 del Merval en dólares superior al 17% y un porcentaje similar fue el desplome de los bonos soberanos. Las acciones de empresas argentinas en Wall Street sufrieron ayer un derrumbe de hasta el 16,4%. El riesgo país de Argentina se disparó hasta los 960 puntos. 🔥
 
2) El Banco Central sigue perdiendo dólares. 📉 Ayer vendió 35 millones y las reservas cayeron hasta los 24.791 millones. El dólar blue 💸  subió 35 pesos, el mayor incremento en lo que va del año, y cerró a 1.345 pesos.

3) El gobernador bonaerense Axel Kicillof 🔵 señaló que “el planeta 🌎  está experimentando una enorme conmoción económica por las medidas que implementó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump”. 🇺🇸 “Todos los países del mundo están buscando proteger sus industrias y su producción, menos uno, que es la Argentina 🇦🇷 de Javier Milei. Nos tocó el peor gobierno posible para atravesar esta situación”. “En Argentina el consumo se redujo el 10% y se perdieron 400 mil puestos de trabajo entre formales e informales”. “Los salarios están a la baja. La industria cayó un 12% y la construcción un 28%. Son números de crisis”. “Nuestro pueblo la está pasando mal, y Milei no da ninguna respuesta”, advirtió.

4) El presidente del bloque Encuentro Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, 🟠 consideró que “el presidente Milei debería reconsiderar la política de apertura de importaciones impulsada por (Luis) Caputo y (Federico) Sturzenegger”. “Ante los cambios en la economía de Estados Unidos, 🇺🇸 los países protegen sus empresas. Una política de importaciones libres, como la dictadura de Martínez de Hoz, es suicida para la industria nacional y el trabajo argentino. La competencia con China hace imposible que nuestras empresas sobrevivan. Defender la industria nacional significa defender el trabajo argentino”, afirmó en Twitter.

5) Renunció 🚪 Manuel García-Mansilla, que había asumido como ministro de la Corte ⚖️ por decreto 🖋️ de Milei, y se mantuvo como ocupa durante 40 días, hasta que el Senado rechazó su designación.

6) El diputado radical 🇵🇱 Julio Cesar Cleto Cobos escribió tras la renuncia 🚪 de Manuel García-Mansilla: “‘Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza’, lamentablemente eso sucedió con el fallido atajo buscado para nombrar jueces de la Corte. Ojalá sirva la lección: el respeto a la Constitución y a la división de poderes, no puede volver a ser soslayado ni tergiversado”.

7) Provincia de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones locales 🗳️ de las nacionales. El 7 de septiembre fue la fecha elegida por el mandatario “con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”. El anuncio va a contramano del pedido de Cristina para que los comicios nacionales y provinciales se realizaran el mismo día. También ratificó que enviará un proyecto para suspender las PASO por este año.

8) La diputada Vanina Biasi, 🔴 del FIT, fue procesada por el supuesto delito de “incitación a la discriminación”, a raíz de un posteo que hizo en redes sociales en el que cuestionó las políticas del Estado de Israel. El juez Daniel Rafecas le trabó también un embargo por 10 millones de pesos. La denuncia fue presentada por el fiscal Carlos Stornelli.

9) La diputada Vanina Biasi, 🔴 que también es candidata a legisladora porteña por el FIT, señaló que "la DAIA y el Estado de Israel tienen sus jueces. Rafecas (…) se guardó su fallo para esta etapa electoral para ver si puede darle una mano mayor a sus amigos del poder político y económico. Haber sido anfitrión de eventos de la DAIA en muchas oportunidades no le hizo ponerse colorado a la hora de aceptar su querella y ahora darles el procesamiento que querían. "Justicia independiente es lo que no hay”. “Me procesan por estar en contra de un Estado genocida”. “Lo hace un juez que tendrá que explicar cómo es que vio (correctamente) un genocidio en Argentina y no lo ve en Gaza y Cisjordania”. “Es un fallo que coarta la libertad de expresión".

10) La dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman, repudió la condena de Vanina Biasi: “La selectividad del sistema penal es política. El abogado del Presidente dijo que yo era una judía infiltrada en la izquierda y eso no despertó el interés de ningún juez o fiscal. Pero denunciar un genocidio reconocido por cortes y organismos internacionales, activa rápidamente a Comodoro Py”.

11) Los bloques opositores intentarán sesionar hoy a las 12 en Diputados para tratar la restitución de la moratoria previsional y la creación de una comisión investigadora del Criptogate. 🪙 El oficialismo promueve las ausencias de los colaboracionistas para impedir el quorum.

12) El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad 👨🏽‍🦽llevará adelante una jornada para visibilizar el reclamo de declarar la emergencia en la discapacidad. Reclaman que se actualice el valor de las prestaciones, que se garantice el acceso a las pensiones y en respaldo al proyecto presentado por el diputado Daniel Arroyo, 🔵 de Unión por la Patria, que busca contrarrestar el ajuste brutal en el área.

13) El triunviro de la CGT, Héctor Daer, confirmó el paro general, ✋🏼 que comenzará mañana al mediodía, con una marcha a Plaza Congreso, y continuará el jueves. “No hay chance de que se levante el paro”. “Este plan económico cierra solo con baja de salarios”. “Si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra”, indicó en Radio Rivadavia.

14) La Confederación General del Trabajo (CGT) dará hoy a las 15 una conferencia de prensa 🎤 en la sede central en la calle Azopardo para detallar las causas y objetivos de la movilización programada para mañana, en vísperas del paro general previsto para el jueves. Además, se presentará un documento que recoge los reclamos que motivan esta acción gremial y la perspectiva de la CGT sobre la situación actual del país.

15) La Unión Tranviarios Automotor (UTA) 🚌  conducida por Roberto Fernández, no formará parte del paro general convocado para el jueves por la CGT.

16) El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que “el impacto de la huelga” general convocada por la CGT “está garantizado”. “No depende de la adhesión de la UTA”. “Si el jueves funcionan los colectivos, 🚌 van a circular vacíos”, destacó.

17) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻‍♀️ denunció al juez Roberto Gallardo por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones en el Consejo de la Magistratura, luego de que Gallardo resolviera que las vigilantes que le responden no puedan 🚫 reprimir en la marcha de mañana y que debe ser el gobierno porteño a cargo de Jorge Macri el encargado de la seguridad.

18) Mauricio Macri 🟡 se mostró dispuesto “a una alianza 🤝 en la provincia de Buenos Aires” con La Libertad Avanza: ⚫ “Me cuesta considerarme opositor a este gobierno porque coincido en lo económico, pero hay un déficit en lo político institucional”. “La mejor manera de lograr que las ideas de Milei tengan éxito es votando diputados y senadores del PRO”, dijo en A 24.

19) Provincia de Buenos Aires. San Nicolás. La metalúrgica Ternium, del grupo Techint, suspendió a 120 laburantes. La compañía duplicó las suspensiones aplicadas en marzo y debido a la caída de la demanda por la parálisis de la obra pública y el derrumbe del consumo.

20) Tierra del Fuego. En la planta de Mirgor en Río Grande, el Centro de Empleados de Comercio realizó una protesta y los trabajadores mantienen una retención de tareas ante el despido de 28 empleados de limpieza tercerizados. La empresa que prestaba ese servicio se retira y aún no se informó quién la reemplazará. Reclaman garantías de continuidad laboral y condiciones previas, como antigüedad, sueldo, transporte y comida. La protesta se realiza por la falta de respuestas de las autoridades (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

21) Santa Fe. El directorio de la agroexportadora Vicentín confirmó el cierre 🔒 de sus plantas en Ricardone y Avellaneda argumentando falta de granos. La medida se tomó mientras continúa el proceso judicial contra 4 exdirectivos acusados de asociación ilícita. Leandro Monzón, del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Reconquista, vinculó el cierre con “una estrategia para presionar a la justicia”. Además, aseguró que están en riesgo un total de 3 mil puestos de trabajo directos. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

22) Misiones. Aunque la Justicia ordenó frenar la privatización 🎁 del Banco Nación, 🏦  su presidente, Daniel Tillard, visitó la provincia el 3 de abril y se reunió con empresarios locales para ofrecerles acciones del banco convertido en sociedad anónima por decisión de Javier Milei. Según José Ruíz Moreno, de La Bancaria, cenaron en un club privado con vista al Paraná, y uno de los asistentes lo consultó tras el encuentro sobre el recurso presentado ante la Justicia por el sindicato. (Informó María Itumelia Torres desde Posadas)

23) Jujuy. Los principales sindicatos docentes 📚 de la provincia confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la CGT. El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior, la Asociación de Educadores provinciales y el Sindicato Argentino de Docentes Privados se suman a la huelga de 36 horas que comienza el miércoles al mediodía y marcharán con la CGT. Además reclamarán mejoras salariales e inversión en infraestructura. La Unión de Docentes Argentinos y la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica, aún no confirmaron su participación. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).

24) Chaco. En la región Noreste Argentino, el Gran Resistencia tiene el 36,8% de informalidad laboral, que se traduce en que 4 de cada 10 asalariados no hacen aportes. En tanto, en jubilaciones por moratoria, la provincia muestra uno de los índices más altos del país con el 86%. Los datos surgen del informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política, de la Universidad de Buenos Aires y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

25) Chaco. El Ministerio de Salud  advirtió que la vacunación con Qdenga, la vacuna 💉 contra el dengue, 🦟  sigue teniendo baja adhesión y que no se logró el salto esperado. Desde la oposición, la diputada y exministra de Salud Paola Benítez indicó que el gobernador Leandro Zdero "llegó tarde", desacreditó la vacuna y frustró la campaña. "La gente desconoce lo que ocurrió, cuántos se vacunaron y cuántos no. Y luego se la responsabiliza por no querer vacunarse", afirmó  (S.V.)

26) Tucumán. Desde la Agremiación de Educadores Provinciales confirmaron su adhesión al paro general ✋🏼 del jueves. El secretario gremial, Hugo Brito, afirmó que el sector no puede mantenerse al margen de la situación que está atravesando. La medida afectará a la provincia sin asistencia a los lugares de trabajo y sin movilización. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

27) La Pampa. En el marco del Día Mundial de la Salud, el gobernador Sergio Ziliotto contrastó los recortes impulsados por el gobierno de Javier Milei y destacó el modelo de Estado presente en la provincia. Señaló que, mientras a nivel nacional se recortan fondos en salud, localmente se apuesta al fortalecimiento del sistema, frente a la falta de medicamentos, equipamiento e infraestructura por parte de Nación. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

28) Chubut. Victoria Núñez Fernández, detenida desde hace 2 meses por su supuesta participación en el incendio 🔥 de la Estancia Amancay de Trevelin, fue liberada.  La Justicia desestimó el pedido de la Fiscalía, que reclamaba la continuidad del arresto domiciliario, al considerar que no había riesgo de fuga. Solo impuso la restricción de permanecer en Esquel y no ingresar al Lof Pillan Mahuiza. (Informó Saúl  Gherscovici desde Comodoro Rivadavia)

29) Córdoba. Alta Gracia. En una provincia donde la pobreza y la inflación superan la media nacional, el hambre obliga a tomar medidas excepcionales. El intendente Marcos Torres (Hacemos Unidos) decidió ampliar la entrega de desayuno, almuerzo y merienda 🍽️ también a los sábados, destinada a niños, niñas, adolescentes y personas mayores. Señaló que la medida demuestra que es posible gestionar con eficiencia y con un Estado presente que no mire hacia otro lado. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

30) Salta. Al menos 20 caciques de 26 comunidades originarias del Chaco salteño cortaron la ruta 81 en Morillo, exigiendo la reanudación de módulos alimentarios que no reciben desde hace 4 meses. Denuncian una emergencia alimentaria 🍽️ y apuntan al área de Desarrollo Social. Tras la mediación policial y la llegada de funcionarios provinciales, firmaron un acta para levantar la protesta y retomar el diálogo. (Informó Teresita Frías desde Salta).

31) Salta. La Dirección General de Rentas refuerza los controles en los puntos de ingreso a la provincia para frenar el contrabando. La mercadería sin documentación será decomisada y, si no se regulariza la situación, se entregará al Ministerio de Desarrollo Social para su distribución entre quienes más lo necesitan. La titular del organismo, Mercedes Uldry Fuentes, destacó que “buscan desincentivar el comercio informal y convertir bienes incautados en ayuda para sectores vulnerables”. (T.F.)

32) Mendoza. El ministro de Defensa, Luis Petri sostuvo que "Es imprescindible que todos los espacios que apoyan al gobierno nacional converjan en un mismo frente". Las declaraciones tuvieron lugar durante la puesta en operaciones de 2 helicópteros de búsqueda y rescate que operarán en la provincia. Por su parte, Julio Cobos se expresó en contra de una alianza de este tipo y aseguró que “lo más sano es ir separados”. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza)

33) Mendoza. Un hombre deberá indemnizar a su ex esposa con 80 millones de pesos por someterla durante 15 años a violencia de género. La condena es por violencia psicológica, económica, simbólica y digital contra la mujer, madre de tres hijos. El agresor fue considerado penalmente responsable de coacciones agravadas en contexto de violencia de género. La sentencia se propone resarcir los daños por estrés postraumático, daño moral, gastos médicos y psicológicos, gastos jurídicos y conexos. Además, la jueza Marcela Ruiz Díaz instó a los abogados del condenado a capacitarse en género. (Informó Lucía García Itzigsohn).

34) San Luis. Enrique Ponce, exintendente de la ciudad de San Luis durante dos períodos consecutivos, será candidato a diputado provincial por el partido "Primero San Luis" en las elecciones provinciales 🗳️ del 11 de mayo. Lo acompañarán agrupaciones kirchneristas, quienes ocuparán lugares importantes en su lista, como Daniela Serrano, de La Cámpora y Roberto González Espíndola. (Informó Pablo Culatti desde San Luis)

35) Entre Ríos. Hubo novedades sobre la megacausa conocida como “Contratos Truchos” en la Legislatura de Entre Ríos. La Justicia fijó una audiencia preliminar para mañana con el fin de ordenar el calendario de audiencias que se extenderá durante cinco meses. La investigación penal abarca el período 2008- 2018, y tendrá que determinar un esquema de defraudación al Estado a través de contrataciones fraudulentas. El mecanismo habría sido de contratos ficticios con personas que no prestaban servicios reales. El perjuicio estimado es de casi 5 mil millones de pesos, según la actualización realizada en 2021. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)

36)  Milagro Sala ya lleva 3369 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Juan Valerdi)
37) Trump recargado y los factores de poder económico-político del Estados Unidos profundo que lo respaldan, le declararon la guerra al sistema que ese mismo país instauró tras la Segunda Guerra Mundial. El miércoles pasado lanzaron su bomba atómica: aranceles masivos contra la globalización, última mutación de ese modelo. Sus enemigos son los financistas sin patria, con la OTAN como brazo armado y Davos como el institucional. El tablero está que arde pero lo que está claro es que el viejo juego terminó y nadie sabe cuál será el nuevo. Y en este contexto tormentoso lo peor que podemos tener son gobernantes que miran el clima y las corrientes de hace 100 años para definir el rumbo de una golpeada Argentina a duras penas a flote.

INTERNACIONALES 🌎

38) Estados Unidos.🇺🇸 Miles de personas se movilizaron el fin de semana en los 50 estados bajo la consigna “Manos afuera”, en rechazo a las políticas de ajuste y recortes sociales impulsadas por el gobierno de Donald Trump. Las concentraciones fueron organizadas y respaldadas por más de 150 organizaciones de derechos civiles, sindicatos, colectivos LGBTIQ+, veteranos y simpatizantes del Partido Demócrata. (S.G.)

39) México.🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su país mantiene conversaciones con Estados Unidos para definir cómo responder a los aranceles impuestos sobre la industria automotriz, el acero y el aluminio mexicanos. Señaló que esta semana el secretario de Economía viajará a Washington para continuar el diálogo, y que se busca evitar, en lo posible, aplicar aranceles recíprocos. (S.G.)

40) Brasil. 🇧🇷 El vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, repudió la decisión unilateral de Estados Unidos y aseguró que “nadie gana en una guerra tarifaria”, al considerar que genera imprevisibilidad, inseguridad y desalienta la inversión. Confirmó que la próxima semana están previstas reuniones técnicas entre representantes de ambos países para avanzar en las negociaciones.  (S.G)

41) Bolivia.🇧🇴  El presidente Luis Arce rechazó de plano la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y recordó que se trata de una decisión política que afecta a muchos países. En conferencia de prensa, señaló que el gobierno ha abierto nuevos mercados en los países BRICS y que se encuentra en proceso de incorporarse plenamente al Mercosur. (S.G.)

42) Guatemala. 🇬🇹 El presidente Bernardo Arévalo confirmó que, a través de la embajada en Washington, su gobierno ya inició contacto con Estados Unidos para conocer los procesos de implementación y las posibilidades de negociación sobre los aranceles anunciados. Señaló además que la situación debe resolverse mediante el diálogo, y no en el marco de una guerra arancelaria. (S.G.)

43) Honduras.🇭🇳  El vicecanciller Gerardo Torres aseguró que la IX Cumbre de la Celac, que se celebrará desde este miércoles en Tegucigalpa, contará con la mayor presencia de jefes y jefes de Estado en la historia del mecanismo. Participarán los mandatarios de México, Claudia Sheinbaum; Brasil, Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; Cuba, Miguel Díaz-Canel; Bolivia, Luis Arce; Guatemala, Bernardo Arévalo; y Uruguay, Yamandú Orsi. (S.G.)

44) Estados Unidos 🇺🇸 – Irán. 🇮🇷 El presidente Donald Trump confirmó que su gobierno mantiene negociaciones directas con Teherán sobre el programa nuclear. Indicó que las conversaciones ya comenzaron y que continuarán el sábado. (L.L.)

45) Egipto 🇪🇬 – Francia. 🇫🇷 Los presidentes Abdelfatá al Sisi y Emmanuel Macron rechazaron desde El Cairo cualquier plan de desplazamiento de población palestina desde la Franja de Gaza y reiteraron su llamado a reactivar el alto el fuego en el enclave. (L.L.)

46) Palestina. 🇵🇸 Cerca de 400 mil personas fueron nuevamente desplazadas dentro del enclave desde que el 18 de marzo el Ejército israelí retomó su ofensiva, en violación del alto fuego acordada a mediados de enero con el Movimiento Hamás. (L.L.)

47) Palestina. 🇵🇸 Al menos 59 personas, en su mayoría menores de edad, murieron ayer en bombardeos israelíes sobre Gaza, según fuentes sanitarias. La mitad de las víctimas se registraron en el sur del enclave. (L.L.)

48) Reino Unido. 🇬🇧 El primer ministro Keir Starmer reconoció que nadie puede estar satisfecho con los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero llamó a mantener la calma, actuar con pragmatismo y evitar que puedan dañar la relación bilateral. (L.L.)

49) Bangladesh. 🇧🇩 El gobierno ofreció a Estados Unidos arancel cero para un centenario de productos que se sumarían a los 190 ya exentos, en un intento por reducir los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. (L.L.)

CULTURA 🎭

50) CABA. Los martes se presenta la obra teatral "Falsos Profetas". Se trata de un espectáculo performático en el que 5 magos profesionales revelan la intimidad del arte que ha dominado sus vidas. La magia no se presenta como un poder sobrenatural, sino como un acto humano que cuestiona nuestra percepción del asombro en la búsqueda de lo inexplicable. Hoy a las 20.30 en  el teatro Área 623 (Pasco 623).

51) Entre Ríos. Concepción del Uruguay. La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concepción del Uruguay invita a la Presentación Literaria “Chicha, la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo”, obra del periodista Juan Martín Ramos Padilla, mañana a las 19 en la Sala Teatro 1° de Mayo del Rectorado de la Universidad Nacional de Entre Ríos

DEPORTES ⚽

52) Ayer por la fecha 12 del Torneo Apertura, Riestra ⚡️ le ganó 1 a 0 a Platense, 🦑 mientras que Atlético Tucumán 🇬🇹 vencio por 3 a 2 a Instituto 🇦🇹 y por último y cerró la fecha Newell’s, 🇵🇬 que derrotó a Tigre 🐅 por 2 a 0.

53) Hoy por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 🏆 jugarán Independiente 👹 vs. Boston River 🇺🇾 a las 19 y luego 21.30 Godoy Gruz 🍷 recibirá a Sporting Luqueño. 🇵🇾

54) La segunda fecha de la fase de grupos de la Libertadores comenzará hoy a las 19 con Talleres 🇬🇷 que viajará a Paraguay 🇵🇾 para enfrentar a Libertad, luego seguirá con Estudiantes 🦁 vs. Universidad de Chile, 🇨🇱 a las 21.30 y por último River 🐓 recibirá a Barcelona de Ecuador 🇪🇨 a la misma hora.

HUMOR 🤣

(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
55) Cómo estará de caro el dulce de leche que el panqueque más barato de la Argentina es Scioli.

LECTORES Y LECTORAS 👓

56) Estoy totalmente de acuerdo con Juan Grabois. ¡Tiene razón! Todos estamos hartos de la falta de objetividad de todos. Y quienes somos oposición seguimos esperando que se pongan las pilas. Beti, de San Marcos.

57) El período de abstinencia de Infosiberia fue tan terrible que no se lo deseo ni al “Peluca”, mi peor enemigo. Patricio, de Puerto Madryn.

58) ¿Está loco Daniel Scioli? ¿Cómo va a "liquidar" los complejos turísticos de Chapadmalal y Embalse Río Tercero? ¡Son una maravilla que tenemos los argentinos! Lugares inolvidables, muy completos y en zonas excelentes, para el veraneo y el descanso de tanta gente. ¡No lo permitamos! Ana María Gerardi, Castelar.

59) Apoyemos a Axel Kicillof, como pide con claridad Hugo Yasky. Silvana De Simone, La Matanza

60) Nos gobierna la oscuridad. Su mayor éxito: anular nuestra capacidad de respuesta debilitándonos la moral día a día. A menudo me pregunto si vamos camino a una sociedad tristemente parecida al síndrome del sometido a golpes, hasta perder todo sentido del valor humano. ¿Nos está pasando ya? Hasta nuestros “representantes” andan a ciegas o, peor, sacan provecho de la basura libertaria. Perdonen, pero hoy se me ha extraviado el ánimo. Marta, CABA.

61) Juan Grabois tiene razón en estar harto de discusiones inútiles. ¡Todo el pueblo tiene el mismo enemigo! ¡Javier Milei! Beatriz, San Marcos Sierra.

62) Patricia Bullrich fue responsable directa de la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado durante el gobierno de Mauricio Macri. Ahora es responsable de las brutales represiones contra jubilados y jubiladas, y del fusilamiento del fotógrafo Pablo Grillo. Ya era hora de que alguien le ponga un freno. Brujo, región uruguaya

63) Que Scioli quiera liquidar los complejos turísticos me hace pensar que estamos condenados a convertirnos en colonia. Si él ganaba en 2015, no hubiera sido muy distinto del gobierno de Mauricio Macri. Desde el Partido Justicialista deben trabajar por la unidad de cara a las próximas elecciones. Coincido completamente con Juan Grabois. El “enfrentamiento” entre candidatos de La Libertad Avanza, el PRO, la Unión del Centro Democrático, más la reaparición de Elisa Carrió y Margarita Stolbizer, es un simulacro para distraer a incautos: después se juntan todos contra el campo nacional y popular. El peronismo tiene que unir fuerzas. Rudis Velázquez, Formosa

64) El gnomo finge una foto con su ídolo justo cuando ese tipo está llevando adelante una guerra contra el mundo. Es tan ridículo como el mafioso mostrándole un gol a Vladímir Putin mientras bombardeaba Ucrania. Damos peña. Carlos, Presidencia Roque Sáenz Peña

65) ¡Peronistas! Si volvemos al poder, basta de ser más papistas que el Papa. Hay que revertir todas las barbaridades que hizo este imbécil a fuerza de decretos. Ellos no tienen problema en tirar las leyes a la basura. ¿Por qué nosotros tenemos que ser tan respetuosos? Miguel, desde Berisso, provincia de Buenos Aires. Siempre los sigo.

HASTA MAÑANA 👋🏼

66) Que tengas un martes alentador

STAFF DE HOY 🖊️

67) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn.  Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: María Itumelia Torres América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy.  Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Milsztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario