ℹ️NFOSIBERIA N° 2241
Miércoles 3 de abril de 2025
0) ¡Buen día! Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Rinoceronte” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
NACIONALES 🇦🇷
1) Se conocieron las últimas palabras del papa Francisco 😇 a su enfermero de confianza, Massimiliano Strappetti, tras su paseo por la Plaza de San Pedro el domingo de Pascua: “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”. El Vaticano informó que Francisco no sufrió y que su muerte fue rápida y serena.
2) Diputados homenajeó al papa Francisco. El impulsor de la sesión, Eduardo Valdés, planteó, de Unión por la Patria: "Francisco seguramente lo está viendo. Él sentía que para venir a la Argentina tenía que ser prenda de unidad. Hoy lo has logrado Francisco. Acá está la Cámara de Diputados con acuerdo de todos los presidentes de bloques, que han decidido parar la contienda política y rendirte un respetuoso homenaje", afirmó.
3) La diputada Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, consideró que "el mejor homenaje” a Francisco “es trabajar para que los pobres sean de clase media, para que los jubilados puedan tener una vida mejor, para que los chicos puedan estudiar, para que los obreros puedan trabajar por la verdad, por la justicia, por la paz, que su memoria no sea usada. Que tengamos en la Argentina la posibilidad de unidad, que el que piensa distinto no termine siendo un enemigo, que el respeto sea el camino de la concordia”, afirmó.
4) El diputado Santiago Cafiero, de Unión por la Patria, dijo en el homenaje al papa Franciso: “Le quiero pedir *perdón a Francisco porque no supimos construir el puente que lo traiga de vuelta a su tierra. Tuvimos una enorme cantidad de años y no lo supimos hacer”, lamentó.
5) El presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, apuntó contra las agresiones de Milei al papa Francisco: “Ni comunista, ni díscolo, ni defensor de dictaduras sangrientas, ni populista, ni aliado del mal, Francisco fue el mismo que con un abrazo perdonó al que lo acusó sin ningún motivo de ser el representante del maligno en la Tierra. El que nos enseñó a perdonar, a construir diálogo, porque los que creen en el diálogo desinteresados son los que terminan prevaleciendo”, afirmó.
6) En pleno luto por la muerte del papa Francisco, Javier Milei suspendió su agenda oficial pero se mostró muy activo en redes. Cargó nuevamente contra los periodistas, a quienes llamó “micrófonos ensobrados” y “periodistas operadores mentirosos”. Además, compartió una imagen de un mandril con un pomo de Adermicina, una crema que se usa para heridas y paspaduras anales.
7) Milei viaja ✈️ mañana al Vaticano 🇻🇦 para participar el viernes de la misa exequial que se realizará en la Basílica de San Pedro. Forman parte de la comitiva presidencial su hermana, Karina “Jefe” Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el vocero Manuel Adorni.
8) El Senado postergó el debate del proyecto de Ficha Limpia con la que buscan prohibir 🚫 a Cristina y la declaración de emergencia para la ciudad de Bahía Blanca. La vicepresidenta Victoria Villarruel informó que realizarán un homenaje al papa Francisco.
9) La Catedral Metropolitana de Buenos Aires fue escenario de una misa interreligiosa en homenaje al papa Francisco. La ceremonia, encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva, reunió a líderes de diversas religiones: judaísmo, islamismo y distintas ramas del cristianismo, y a funcionarios del Gobierno nacional. Durante la misa, García Cuerva destacó que Francisco "esta es la casa de todos". El rabino Daniel Goldman elogió a Francisco como "el gran guía de nuestro tiempo" y valoró su compromiso con los migrantes, el diálogo interreligioso y el medio ambiente. La misa concluyó con un aplauso sostenido y el grito: "¡Viva Francisco!"
10) El Congreso Nacional del Partido Justicialista 🔵 (PJ), previsto para este viernes en el microestadio de Ferrocarril Oeste, fue postergado debido al fallecimiento del papa Francisco. La decisión fue comunicada por Cristina y el titular del Congreso partidario, Gildo Insfrán, quienes destacaron que el pontífice "será un faro en la búsqueda de la justicia social que nuestro movimiento tiene como bandera".
11) ATE suspendió las protestas previstas para hoy en todos los organismos públicos del país. La decisión se tomó en adhesión al duelo nacional decretado tras el fallecimiento del papa Francisco. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, señaló que "la suspensión de las medidas es momentánea. “Más allá de las creencias o religión que cada uno profese, no podemos olvidarnos que hace tan solo dos meses, el papa nos recibía a los estatales y alentaba nuestra lucha en defensa de un Estado con justicia social, articulador del bien común y promotor del desarrollo humano", afirmó.
12) Hoy marchan los jubilados, 👵🏽 como cada miércoles, en Plaza Congreso. Desde ahí marcharán a Plaza de Mayo en reclamo de una recomposición de las jubilaciones y en rechazo al acuerdo con el FMI. Las organizaciones de jubiladas y jubilados pidieron la presencia de los organismos de derechos humanos para impedir que los vigilantes de Patricia Bullrich vuelvan a reprimir.
13) Docentes universitarios 📚 llevaron adelante clases públicas, en protesta contra los recortes en la educación y en reclamo de una recomposición salarial y presupuestaria. Hoy realizan un paro y convocaron a marchar con los jubilados en Plaza Congreso. También anticiparon que harán una Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo.
14) Con la consigna “Discapacidad en emergencia”, organizaciones que agrupan a personas con discapacidad, profesionales y prestadores, marchan hoy al Congreso para reclamar contra los recortes que lleva adelante en el área el gobierno de Milei.
15) Laburantes de la Casa de la Moneda, 🪙 nucleados en ATE, realizaron una radio abierta frente a la sede de Retiro para visibilizar el vaciamiento del organismo. Afirmaron que, por primera vez en la historia, no fueron convocados para imprimir moneda nacional, función que ahora se terceriza en el extranjero. Denunciaron despidos, cierre de la planta de Don Torcuato y desmantelamiento del jardín maternal. Advirtieron que productos de alta seguridad, como los pasaportes, están en riesgo.
16) Dirigentes políticos y referentes de derechos humanos presentaron un pedido de Juicio Político a Milei y al canciller Gerardo Werthein por haber expresado durante el acto del Día de los Caídos en la Guerra de Malvinas, 🇦🇷 su deseo de que los usurpadores ejerzan su autodeterminación. Argumentan que tales expresiones contradicen la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, que establece la recuperación de las Malvinas como un objetivo permanente e irrenunciable. Entre los firmantes de la denuncia se encuentran Adolfo Pérez Esquivel, Taty Almeida, Alicia Castro, Mario Mazzitelli, Carlos Raimundi, Atilio Borón, Jorge Elmbaum y Cynthia García, entre otros.
17) El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, fue grabado recibiendo 25 mil dólares 💰 de la madre de un jugador juvenil, presuntamente para asegurar su fichaje en el club. En el video, registrado a mediados de 2024, y perteneciente a una investigación de canal 9, se lo ve guardando la guita mientras la madre del jugador le pide: “Al chico fichámelo”. Junto a Moretti estaba el funcionario de la Jefatura de Gabinete, Francisco Sánchez Gamino.
18) El gobierno echó de la Jefatura de Gabinete a Francisco Sánchez Gamino, luego de que se difundiera el video en el que aparece junto al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, mientras éste recibe 25 mil dólares 💰 para asegurar el fichaje de un jugador juvenil en el club.
19) La organización Periodistas Argentinas reclamó al relator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca Villarreal, que realice una visita a Argentina para evaluar la situación de la libertad de expresión y el acceso a la información en el país. La petición se basa en un informe que documenta agresiones a periodistas, especialmente durante las movilizaciones de jubilados. 👵🏽
20) Provincia de Buenos Aires. El instructor de perros Marcos Herrero fue condenado a 7 años y 8 meses de prisión por plantar pruebas en la investigación por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años visto por última vez el 30 de abril de 2020 en la localidad de Pedro Luro hasta que su cuerpo apareció el 15 de agosto de ese año en un cangrejal del estuario de Bahía Blanca. El juez Ernesto Sebastián lo halló culpable de falso testimonio agravado y reiterado, tras comprobarse que colocó objetos personales de la víctima, como un amuleto en forma de sandía y piedras turmalinas, en escenas clave para incriminar a policías de la Bonaerense.
21) CABA. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, del PRO, propuso que “la estación Catedral de la línea D del Subte 🚇 pase a llamarse “Catedral – Papa Francisco” y envió un proyecto a la Legislatura Porteña: “Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad. Francisco fue ese ciudadano que viajaba en subte hacia la Catedral y el Arzobispado. En los andenes bendecía, saludaba, escuchaba a quien se le acercaba buscando consuelo o ayuda”.
22) Jujuy. Milagro Sala, que ya lleva 3383 días 📆 privada de la libertad, recordó al Papa Francisco como “una excelente persona, de corazón, que nunca difundió odio, solo amor”. Desde la casa de La Plata donde cumple prisión domiciliaria, evocó su visita al Vaticano en 2014, cuando le reclamó que “ningún papa pidió disculpas al Abya Yala”. “Me emocionó porque cumplió con su palabra”, dijo. También recordó que Francisco le envió un rosario bendecido cuando ella estaba en el penal de Alto Comedero; y destacó "la humildad" del Pontífice. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
23) Chubut. Lautaro Martínez, imputado por los incendios 🔥 en Rawson durante las protestas antimineras de 2021, fue hallado sin vida en su casa. Se sospecha que se suicidó abrumado por una posible condena que no llegó. Horas después fue absuelto. Familiares y amigos preparan una protesta en la capital, y vinculan su muerte con la criminalización de la protesta impulsada por el gobierno de Ignacio Torres. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
24) Tierra del Fuego. El Consejo de Ciencias Económicas alertó a la Superintendencia de Salud por la falta de cobertura de obras sociales 💊 para monotributistas en la provincia. Desde abril, con la reestructuración del sistema, las personas deben elegir prestadores de un nuevo listado definido por ARCA, pero ninguna de las 35 opciones brinda servicios en la isla. La situación afecta a todos los monotributistas nuevos, que están pagando, pero sin acceder a atención médica (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
25) San Luis. El presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Leyes, - ex PJ y hoy aliado al gobernador Claudio Poggi,- suspendió la actividad legislativa “por tiempo indefinido” por obras en los cielorrasos. Opositores denuncian una maniobra del oficialismo para frenar proyectos incómodos y advierten que no aceptarán 120 días sin sesionar tras solo tres semanas de actividad. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
26) Córdoba. Leticia Medina es la nueva secretaria general del gremio de docentes 📚 e investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba. Con una alta participación, la Lista Naranja obtuvo el 75,25 % de los votos, mientras que la Lista Roja y Negra alcanzó el 23,5 %. Así, el oficialismo consolida su conducción y da continuidad al rumbo sindical de los últimos años. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
27) Salta. Cinco gendarmes 🪖 del Escuadrón 20 de Orán fueron imputados por el homicidio de Fernando Gómez (27), un trabajador informal de fronteras que murió tras recibir 2 disparos con escopeta en Aguas Blancas el 18 de diciembre. La Fiscalía sostiene que el hecho ocurrió durante un enfrentamiento con gendarmes. Aunque los imputados negaron responsabilidad, peritajes vinculan las municiones a sus armas. La jueza federal Ivana Soledad Hernández formalizó la investigación y fijó medidas para los imputados. (Informó Teresita Frías desde Salta)
28) Salta. El intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, actual candidato a senador provincial por el departamento La Caldera, está imputado por violentar sexualmente a una trabajadora municipal. El 22 de mayo comienza el juicio oral. Moreno está imputado por abuso sexual simple. La denunciante, tras los hechos, fue despedida de la municipalidad y le negaron las medidas de protección cuando pidió asistencia. (Informó Lucía García Itzigsohn).
29) Entre Ríos. En la primera audiencia por la causa “Contratos Truchos” en el Poder Legislativo, defensores de imputados cuestionaron al Ministerio Público Fiscal y pidieron a la jueza Marina Barbagelata la nulidad de allanamientos y la exclusión de pruebas, por considerarlas ilegales. La audiencia fue de 9 a 14, se retomó a las 16 y a las 17 terminaron los defensores. Hoy exponen los fiscales Ignacio Aramberry, Patricia Yedro y Gonzalo Badano. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)
30) Mendoza. Deberán reconocerle 20 años de salarios a José Aníbal Molina, quien estuvo privado de libertad entre 1996 y 2016 y durante ese tiempo realizó diversas tareas en establecimientos penitenciarios provinciales sin percibir remuneración. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
31) La Pampa. Inauguraron el Mercado Concentrador en la capital provincial. Está ubicado frente al aeropuerto de Santa Rosa, contará con 14 puestos mayoristas de frutas y verduras. Encabezaron el acto el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli. El mandatario ratificó la importancia del rol del Estado en la economía, a contramano de las políticas del gobierno de Milei. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
32) Santa Fe. La Justicia provincial dispuso la intervención de la agroexportadora Vicentin por 120 días. Además, suspendió al directorio actual, designó a 2 interventores y estableció una reorganización para “evitar una parálisis total” y preservar los bienes y fuentes de trabajo ante una eventual liquidación. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
33) Santa Fe. Un grupo importante de profesionales y personas con discapacidad protestaron en pleno centro rosarino. "Ni imbécil, ni idiota, persona con discapacidad", rezaban los carteles desplegados en las esquinas. Sostienen que si a nivel nacional no se declara la emergencia. “Esto pone a los prestadores de la provincia al borde de dejar de sostener el servicio. De caerse el sistema de prestaciones, no hay un sector público que lo pueda sostener”. (M. S.)
34) Chaco. La Provincia garantizó el pago de sueldos y aguinaldo a estatales chaqueños y afirmó que los haberes se abonarán antes de fines de abril y el aguinaldo, antes del 20 de junio. Sin embargo, Víctor Armella (UCR), intendente de Las Palmas, advirtió que si siguen los recortes de coparticipación no podrán pagar sueldos este mes. Ésta no sería la única comuna en aprietos. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).
35) Chaco. El juez federal Fabián Cardozo denegó la libertad condicional al exmilitar Ricardo Reyes, condenado por la Masacre de Margarita Belén. A pesar de haber cumplido 20 años de prisión, el magistrado consideró que Reyes no mostró arrepentimiento ni asumió responsabilidad por los crímenes. La resolución priorizó los derechos de las víctimas y la falta de señales de reinserción social del represor. (S.V.)
36) Tucumán. Los referentes de la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera comienzan una ronda de negociaciones salariales con el Centro Industrial Azucarero. La discusión tendrá como objetivo una recomposición de ingresos como base de un 40 a 50% para los trabajadores del surco. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
ANÁLISIS ☕
(Por Osvaldo Bassano)
37) “Solo quien levanta puentes sabrá avanzar; el que levanta muros acabará apresado por los muros que él mismo ha construido”. El Papa Francisco llamó a construir una cultura del encuentro y a reconocernos en el otro. En tiempos donde el individualismo destruye el tejido social, su legado nos recuerda que sin justicia social no hay democracia real. Que no se olvide: la patria es el otro.
INTERNACIONALES 🌎
38) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no viajará a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco, y que será representada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. La mandataria reiteró sus elogios al Pontífice, a quien definió como “un líder humanista, progresista y defensor del medio ambiente”, y recordó que pidió perdón a los pueblos originarios por el genocidio cometido durante la conquista de América. (S.G.)
39) Brasil 🇧🇷– Chile. 🇨🇱 Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Gabriel Boric fortalecieron los lazos de amistad entre ambos países. El mandatario chileno inició una visita a Brasil para avanzar en una alianza estratégica y colaborativa. "Compartimos profundos lazos de amistad y fraternidad. Para mí, Lula no solo es presidente de un país hermano, también es amigo", afirmó Boric en las redes sociales. (S.G.)
40) Venezuela. 🇻🇪 El presidente Nicolás Maduro acusó a su par de El Salvador, Nayib Bukele, de ser un "violador sistemático y serial de los derechos humanos desde El Salvador contra el pueblo venezolano". Respondió así a la propuesta de Bukele de intercambiar migrantes venezolanos detenidos en El Salvador por supuestos presos políticos en Venezuela. (S.G.)
41) Ecuador. 🇪🇨 El ministro del Interior John Reimberg informó sobre la detención de un hombre por haber amenazado públicamente de muerte al presidente Daniel Noboa. El funcionario comentó que se trata de una persona con antecedentes, a quien se le incautó un arma de fuego y municiones. “Ahora es la justicia la que debe hacer su trabajo. Ninguna amenaza puede quedar así”, sostuvo. (S.G.)
42) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump viajará a Roma para asistir el sá3bado al funeral del Papa Francisco. La participación de un mandatario norteamericano en exequias papales es casi histórica, ya que el último antecedente fue el de George Bush en el velorio de Juan Pablo II en 2005. El viaje fue confirmado por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien aclaró que Trump volverá el mismo sábado por la noche. (S.G.)
43) Ucrania. 🇺🇦 La cancillería anunció que convocó al embajador de China en Kiev Ma Shenkun para protestar por la participación de soldados chinos que fueron apresados supuestamente combatiendo del lado de Rusia en el conflicto. (Informó Larry Levy).
44) Ucrania. 🇺🇦 El presidente Volodimir Zelenski manifestó su disposición a aceptar un "alto el fuego incondicional" con la vista puesta en una "paz duradera" con Rusia, aceptando así la propuesta de Estados Unidos. (L.L.)
45) Francia. 🇫🇷 La líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional Marine Le Pen apeló ante la Justicia su destitución como consejera departamental de Paso de Calais tras ser inhabilitada por 5 años por malversación de fondos europeos. (L.L.)
46) Palestina. 🇵🇸 El Ministerio de Sanidad gazatí denunció que el Ejército de Israel llevó a cabo un ataque que afectó la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital infantil ubicado en el este de la ciudad de Gaza. (L.L.)
47) Palestina. 🇵🇸 Autoridades de la Franja de Gaza denunciaron la muerte de más de 50 niños víctimas de desnutrición por el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria impuesto por el Gobierno de Israel desde hace más de un mes. (L.L.)
48) Birmania. Más de 40 personas murieron en ataques perpetrados por el Ejército contra varias zonas del país durante los últimos 2 días a pesar del alto el fuego unilateral anunciado tras el terremoto del 28 de marzo. (L.L.)
50) Malí. 🇲🇱 El Ejército anunció la muerte de al menos 15 presuntos "terroristas" en una serie de bombardeos llevados a cabo en la región de Kidal, sin precisar el grupo al que pertenecían, en el marco de las operaciones contra yihadistas y rebeldes tuareg en esta la zona. (L.L.)
EL LIBRO 📕
51) "Los Oesterheld", de las periodistas Fernanda Nicolini y Alicia Beltrami fue publicado por Sudamericana (2016) y presentado como prueba en juicios de lesa humanidad. La historia de Héctor Germán Oesterheld, el célebre creador de "El Eternauta", quien sufrió el secuestro y desaparición de sus cuatro hijas, tres yernos y dos de sus nietos durante la última dictadura militar. Una biografía coral con un trabajo de investigación riguroso y muy bien documentado sobre el guionista que llegó a ser correo de Montoneros y desaparecido en 1977. El libro muestra también las contradicciones y tensiones de la juventud militante de los años setenta. Estela de Carlotto manifestó: "Es un libro especialmente valioso para que lo lean las próximas generaciones".
CULTURA 🎭
52) CABA. Comienza el Festival de Cine Francés, organizado por el Institut Francais de Argentina y por la Embajada de Francia en la Argentina. En esta tercera edición, se proyectarán once largometrajes de distintos géneros y estilos visuales y narrativos. Desde el 24 al 30 de abril en Cinépolis Recoleta (Vicente López 2050).
53) CABA. La Tercera + Baranchuk * presentan *“No es de la noche ser eterna” un encuentro poético musical. A la 21 en La Biblioteca Café (M.T de Alvear 1155).
DEPORTES ⚽
54) Por la Copa Libertadores 🏆 Talleres 👹 perdió 3 a 2 contra Alianza Lima 🇵🇪 y Racing 🎓 empató 1 a 1 con Colo Colo. 🇨🇱 Mientras que por la Copa Sudamericana 🏆 Independiente 👹 perdió 2 a 1 con Guaraní 🇵🇾 y Lanús 🇱🇻 empató 0 a 0 con Vasco da Gama en Brasil. 🇧🇷
55) Torneo Apertura. 🇦🇷 Tigre 🐅 empató 0 a 0 con Belgrano, 🏴☠️ mientras que Argentinos Jrs 🐞goleó 3 a 0 a Barracas Central 🇵🇪 y Aldosivi 🦈 perdió 1 a 0 contra Independiente Rivadavia. 🏴
56) Copa Libertadores. 🏆 Vélez 🇮🇹 jugará contra San Antonio en Bolivia 🇧🇴 a las 19, Estudiantes 🦁 recibirá a Botafogo a las 21.30 y River 🐓 viajará a Ecuador 🇪🇨 para enfrentar a Independiente del Valle a las 21.30. Por Copa Sudamericana, 🏆 Huracán 🎈 recibirá a América de Cali 🇨🇴 a las 19 y Unión 🇮🇩 jugará contra Mushuc Runa 🇪🇨 a las 23.
57) Torneo Apertura. 🇦🇷 En la Zona A el puntero es Boca 🇸🇪 con 32 puntos, segundo está Argentinos 🐞 con 29 y tercero esta Huracán 🎈 con 27, mientras que cuarto con 25 está Tigre. 🐅 En la Zona B, primero está Rosario Central 🇺🇦 con 29 puntos, segundo está Independiente 👹 con 28 puntos (un partido menos) y con 26 está San Lorenzo 🐦⬛ como tercero, por último, en cuarto lugar se encuentra River 🐓 con 25 puntos.
HUMOR 🙃
(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
58) No podemos comprar queso y nos dicen que podemos comprar dólares.
LECTORES Y LECTORAS 👓
59) No soy creyente, pero la pérdida de Francisco me conmociona. Se ha ido otro de los grandes adalides de la lucha por la paz mundial. Que su prédica pueda ser el bastión para conseguirla... que así sea. Graciela, Tapalqué.
60) Javier y Karina Milei, Bullrich, Adorni y Francos van al funeral de Francisco, el "imbécil representante del maligno en la Tierra", el que pedía no apalear ni gasear jubilados, no hambrear al pueblo, no despedir trabajadores, respetar minorías discriminadas, amar la Patria... ¿Ustedes qué creen? Les doy tres opciones: 1) van a pedirle perdón y reconvertirse; 2) no queda otra, era argentino y es una cuestión protocolar; 3) van a ver si se pueden colar en una foto con Trump y Meloni. Yo ya voté sin ninguna duda. Marcelo, San Javier, Córdoba.
61) Francisco fue coherente con el Cardenal Bergoglio. Recuerdo sus homilías de los Te Deum en la Catedral, en favor de los pobres durante la época de Menem. Los escuchaba fascinada. Francisco se fue, y en esta realidad social y política que estamos viviendo, me siento un poco más sola. Descansá en paz, Francisco. Estela Cuenca, Villa del Parque, Buenos Aires.
62) Me apena la muerte de Bergoglio y me preocupa el sucesor. No soy creyente, pero el Vaticano tiene peso, y eso ayuda. Beatriz, San Marcos Sierra.
63) Con Francisco me pasó como con Néstor: no creí que me doliera tanto. Lloré como niña por alguien que no conocí, pero marcó mi vida. Trataré de honrar sus enseñanzas. Fue un verdadero hombre santo. Las palabras de las Madres, Cristina y Grabois son las únicas sinceras. Lo del diario de la corneta roja y otres de esa calaña... El primer desafío: rezar por ellos y por los muertos que están dejando. Adiós padre de todos. Stella Maris, Monteros, Tucumán.
64) Sentí también esa orfandad profunda con la partida de Francisco. Nos quedan sus obras humanitarias, su humildad, sus reflexiones, su mirada buena. Tanto nos deja. Dijo: "El futuro de la humanidad está en manos de quien ve al otro como un igual y a sí mismos como una parte de un nosotros". Honremos y actuemos para que sea una realidad. Gracias Francisco, muchísimas gracias. Mónica, La Plata.
65) Es tremendamente indignante escuchar a gente de derecha y de ultra alabar al Papa por ser misericordioso, gentil y abanderado de los pobres, mientras ellos hacen todo lo contrario y te pisotean en pos de su ambición. Horacio, Pompeya.
66) Qué tristeza tan grande. El Papa de los pobres, no solo en lo material, sino en lo espiritual. El Papa que incluía a todos sin dejar a nadie afuera. Q.E.P.D. Francisco. Ojalá que el próximo siga su misma línea y humildad. Está difícil superarlo, sobre todo en un mundo lleno de ambición y egoísmo. Andrea, General Viamonte, Los Toldos.
67) Lamentable el comentario de Macri respecto a Francisco. Como siempre, un alma vacía de contenido. Cristina, Francia.
68) Qué tristeza. Se nos fue Francisco. “A los migrantes se los recibe, se los acompaña, se los promueve e integra”, dijo. ¿Alguno de los que estará en su funeral estará a su altura? ¡Hipócritas! Ahora lo alaban. Analía, Villa Urquiza.
69) No nos detengamos. Hagamos lío, como ordenó Francisco. Ese va a ser su mejor homenaje. Eugenio, Corrientes.
70) Hola a todo el equipo. Qué decir… tristeza infinita por Francisco, pero a la vez sé que su viaje fue directo al Paraíso. Mis rezos por él, como siempre quiso que lo hagamos todos. Ojalá el próximo Papa tenga aunque sea una pizca de lo que fue y es. Porque sigue en todos nosotros, Francisco. Abrazo a todos con el corazón partido. Gustavo, Avellaneda.
71) Cuando nuestro lamentable presidente dijo que el Papa Francisco era un "imbécil" y "el representante del maligno en la Tierra", demostró cuán enajenado está, ya que no se percató de que estaba definiendo la imagen de sí mismo que le devolvía un espejo. Lidia Zablotzky, Almagro.
72) No sé qué va a hacer Milei en Roma. Es un momento de tristeza y reflexión, donde los payasos están de más. Fue el Papa más sencillo, más humilde y más humano… el que estaba al alcance de todos. Un buen tipo. Miguel, Berisso.
73) Dios lo perdone a Milei. ¡Yo no! Q.E.P.D. No lo perdono ni por lo que dijo sobre el Papa ni por lo que nos está haciendo a nosotros ni a la Argentina. No, no, y no. Mara, CABA.
74) ¡Qué paz transmitían sus palabras! Creo no equivocarme al decir que era un santo que caminó entre nosotros. Rudis Velázquez, Formosa.
75) Vistos los mensajes de mandatarios del mundo y habiendo escuchado de Milei los insultos horribles hacia el Papa, el saludo de ayer fue referido a su propia persona. ¿Que fue un "honor" conocerlo? Ninguna expresión que indique arrepentimiento o cambio de idea sobre Francisco. Un Adolfito “in crescendo”. ¡Que Dios nos libre! Teresita, Quilmes.
76) Muy hermoso homenaje de ustedes (la compañera Careaga en especial) a este argentino contemporáneo que nos hizo bien a todos. Ojalá su símbolo nos dé una causa común para los más jóvenes. Dora Riestra, Bariloche.
HASTA MAÑANA 👋🏼
77) Que tengas un miércoles despejado.
STAFF DE HOY 🖊️
78) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: Itumelia Torres Tierra del Fuego: Gastón Lodos América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. El Libro: Analía Ávila. Cultura: Cecilia Milsztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
miércoles, 23 de abril de 2025
Tinkunaco 0209/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2241
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario