Nota principal: Selma James, estandarte mundial de la lucha feminista y fundadora de la Campaña Internacional de Salario por Trabajo Doméstico
Nació
en Nueva York en 1930. A mediados de los años 70, sus escritos junto a
María Rosa Dalla Costa revolucionaron la ortodoxia marxista al subrayar
la relación mujeres, reproducción y capitalismo cuando las activistas se
plantaron al interior del movimiento para visibilizar el papel central
de la explotación de las mujeres en el proceso de acumulación
capitalista. Fue en esos mismos años que Selma James acuñó el concepto
de “trabajo no remunerado” y fijó una nueva perspectiva política
denunciando que las mujeres que trabajaban en sus hogares y en la tierra
no eran consideradas “trabajadoras” y sus luchas eran excluidas del
capitalismo. Para la activista, que debió migrar de Estados Unidos a
Inglaterra cuando el macarthismo perseguía a su esposo (el historiador
trotskista C.R.L. James), ese trabajo no remunerado es el pilar sobre el
cual se sostiene la explotación de la clase trabajadora. Crítica de
cierto feminismo estadounidense de “mujeres blancas, clase media”, James
subraya que los principales reclamos del movimiento deben enfocarse en
un salario para el trabajo doméstico de las mujeres, la equidad salarial
y la desigualdad económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario