El plan de Macri y Avianca comenzó en 2014
por Mariana Escalada & Agustin Ronconi MacAir Jet nació en 1993 cuando Mauricio le puso alas a sus sueños y se nombró “Presidente y Director Titular Único” de la aerolínea recién constituida, según consta en vetustos boletines oficiales. Pero MacAir nunca fue noticia hasta hace algunas semanas cuando, ya “transformada” en Avian Líneas Aéreas SA, recibió del gobierno de su fundador y ex presidente el 100% de los destinos aéreos solicitados a la ANAC, quedando en condiciones de reemplazar los segmentos de mercado que dejará vacantes una Aerolíneas Argentinas que sucumbe antes las políticas de austeridad y achicamiento impulsadas por el propio Macri. En efecto, mientras el presidente se rasga las vestiduras hablando de déficit, su viejo y querido emprendimiento aeronáutico experimenta un crecimiento explosivo.Cuando hace un año Efromovich, que a través de su holding controla el 51% de Avianca, expresó su interés en MacAir Jet, todos los funcionarios que hoy están imputados ya habían sido designados en sus respectivos puestos. Al mismo tiempo, el cambio de titularidad y denominación de la empresa eliminaba, desde el punto de vista del oficialismo, cualquier hipótesis de conflicto de intereses: MacAir ya no era de Mauricio Macri. Pero existe la posibilidad de que el plan para deshacerse de Aerolíneas Argentinas y reemplazarla con la aerolínea de Mauricio fuera anterior al nombramiento de los hombres clave en los lugares estratégicos para garantizar el éxito de cada detalle del proyecto comercial. No en vano el propio Mauricio, haciéndose eco de aquel viejo adagio que dice “nada de lo que deba ser estatal quedará en manos del estado”, fue siempre un enemigo declarado de la existencia de una aerolínea estatal.
En 2014, impulsado por los buenos resultados electorales, por el fin de ciclo de Cristina y por el suyo propio al frente de CABA, Mauricio Macri empezaba a trabajar en su plan de gobierno. Entre los principales temas de su agenda política, como lo dijo docenas o cientos de veces, estaba la problemática de Aerolíneas. Si existiera una asociación ilícita encabezada por Mauricio para poner MacAir en las rutas de Aerolíneas Argentinas es posible que ésta haya comenzado mucho antes de la designación de sus hombres de confianza en los lugares estratégicos para ejecutar el meganegocio, por lo que desde El Disenso investigamos minunciosamente en búsqueda de publicaciones anteriores a la asunción de Macri que permitan entrever la preexistencia de este plan. No es poco lo que encontramos.
El plan aerocomercial de Mauricio y la transformación nominal de MacAir Jet en Avianca Argentina se remonta a 2014, concretamente al 7 de mayo de aquel año. Aquel miércoles Lucas Ponce Ocampo, empleado municipal del GCBA que Mauricio se llevó para MacAir y que hoy es un hombre clave de Avián, se desempañaba como Jefe de Abastecimiento y Compras de MacAir Jet. Según él mismo expresa en su CV de LinkedIn, se encargaba específicamente de la negociación de contratos y se ocupó de registrar a su propio nombre el dominio web que hoy, 3 años después, es la plataforma oficial de la empresa: www.avianca.com.ar. El registro de un dominio web es un típico acto preparatorio para la instalación de una marca y es una de las primeras medias que se toma durante la etapa precontractual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario