ℹ️NFOSIBERIA N° 2211
Viernes 7 de marzo de 2025
NACIONALES 🇦🇷
1) El presidente Javier Milei anunció que firmará un Decreto 🖋️de Necesidad y Urgencia para avanzar con un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (F.M.I.). Según Presidencia, con esta medida “el Tesoro Nacional 💎 cancelará deuda existente con el Banco Central” 🏦 y “el resultante neto de esta operación implicará una reducción del total de la deuda pública”. El decreto de Milei entrará en vigencia automáticamente.
2) Como todo nuevo endeudamiento con el FMI debe ser aprobado por el Parlamento, Milei anticipó que enviará un proyecto de ley al Congreso para obtener respaldo político a su decreto. 🖋️ Con ese artilugio, busca que el Congreso autorice la operación sin entrar en detalles sobre el pacto con el Fondo. El decreto solo quedaría sin efecto si ambas cámaras del Congreso lo rechazan. El Gobierno argumenta que se trata de un "asunto urgente" 🏃 para consolidar la estabilidad económica.
3) El ministro Luis Caputo sostuvo que el acuerdo con el FMI estará cerrado antes de que termine este primer cuatrimestre y que no implicará un aumento de la deuda bruta. “Nos pusimos de acuerdo con el programa económico. El FMI nunca pidió una devaluación”. “Es cierto que hay precios caros en dólares pero no es solución devaluar. La solución es que bajen y bajan con menos impuestos y más competencia. En esas industrias los precios van a bajar, tal como ya sucedió con los autos”, prometió en el Foro de Inversiones y Negocios en Mendoza.
4) El ex Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, 🔵 de Unión por la Patria, señaló que “si el gobierno toma más deuda, la deuda aumenta. Es mentira que la deuda disminuye”. “Si hacen el acuerdo, aumenta la deuda en dólares con el peligro que desde el Banco Central puedan seguir financiando el dólar barato vendiendo esos dólares. Y ¿adivinen qué? Van a desaparecer ¡como los 45 mil millones que le prestaron a Macri! Atención, atención, Caputo y la timba 🎰 un solo corazón”, ironizó.
5) El diputado Oscar Agost Carreño, 🟠 de Encuentro Federal, fue uno de los opositores que criticaron el acuerdo con el FMI: “El Presidente recurre una vez más a un DNU, esta vez para autorizarse a sí mismo a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. ¿El motivo? No quiere mostrar los detalles técnicos de la deuda que está contrayendo ni los compromisos que asumirá el país”. “Apela a una herramienta de dudosa constitucionalidad para esquivar al Congreso, al que desprecia, y evitar que se debatan las condiciones impuestas. Un verdadero cheque en blanco que atenta contra los principios de control y transparencia que debe respetar cualquier democracia. Sin plan ni Presupuesto aprobado, siguen pidiendo fe ciega en una salvación sin consensos”, destacó.
6) El diputado Fernando Carbajal, de los radicales díscolos de Democracia para Siempre, consideró que "Milei elige la patoteada en vez del camino de la institucionalidad", por lo que es "inmoral", ya que "un gobierno que endeuda a fuerza de decreto jamás podrá ser liberal. En un futuro serás un chiste de mal gusto", aseguró en redes sociales.
7) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que no están planeando intervenir la provincia de Buenos Aires, pero que en caso de tener una mayoría parlamentaria el presidente Javier Milei “por ahí lo evalúa distinto”. “El presidente conoce perfectamente lo que establece la Constitución y sabe que eso es una decisión que requiere el apoyo del Congreso de la Nación. Obviamente, cuando uno habla de relaciones parlamentarias, sabe que de ninguna manera el gobierno nacional está en condiciones numéricas de obtener una norma de ese tipo”.
8) La Corte Suprema le rechazó 👎 a Ariel Lijo la licencia que pidió para asumir como supremo sin renunciar a su cargo actual al frente del Juzgado Federal Nº 4. Con este descalijo se le complica el atalijo a Milei para meter en la corte de prepo a Lijo.
9) El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, celebró 🍾 que en enero el gobierno ya había echado a 41.142 trabajadores del Estado: “Seguimos adecuando el tamaño del Estado luego del exceso de ñoquis, militancia y duplicaciones del kirchnerismo. La motosierra es pilar del equilibrio fiscal y permite bajar impuestos”, festejó en redes sociales.
10) El secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano Catalano, le contestó a Sturzenegger: “Que este impresentable diga esto, indigna. Con la que te patinaste con el Megacanje del 2001 y el préstamo del FMI del 2018, financiaríamos un siglo de Estado presente. Pero no, vos te la repartiste con tus amigos. Mientras, la justicia cómplice te protege. Sos un cagón. Además de ser un mal tipo”, destacó.
11) El Centro de Estudios Técnicos (Cemupro), del Partido Socialista, 🔴 propuso un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil, pero advirtió sobre el uso político del tema para promover la baja de la edad de imputabilidad como "solución mágica" a la inseguridad. Señalaron que este enfoque es * “reduccionista”* y carece de sustento estadístico, ya que sólo el 2 % de las investigaciones penales iniciadas en 2023 en la provincia de Buenos Aires involucró a adolescentes.
12) Diputados de Unión por la Patria 🔵 presentaron en el Congreso un proyecto para “modernizar” el sistema de afiliación a los partidos políticos mediante su digitalización, para “facilitar el acceso y la participación política de los ciudadanos, garantizando transparencia, seguridad y libertad de elección", según detalló la diputada Carolina Gaillard que presentó la iniciativa impulsada por Cristina.
13) El diputado Ricardo López Murphy abandonó la bancada de Encuentro Federal, presidida por Miguel Ángel Pichetto, 🟠 y anunció que formará un monobloque: 🧱 "He decidido formar un nuevo bloque en la Cámara de Diputados, llamado Republicanos Unidos. Desde acá voy a formular las propuestas legislativas y enfrentaré el camino electoral para este año, manteniendo siempre los valores republicanos y de defensa de la libertad".
14) Los derechos de las mujeres retrocedieron en uno de cada cuatro países en 2024, según la ONU. La polarización política, la tecnología, los conflictos y el clima amenazan su avance. “El debilitamiento de las instituciones democráticas ha ido de la mano de una reacción violenta contra la igualdad de género”, señala el informe. Solo el 63 % de las mujeres entre 25 y 54 años tiene empleo, frente al 92 % de los hombres. La violencia sexual en conflictos creció un 50 % desde 2022 y el 95 % de las víctimas son mujeres y niñas. Cada 10 minutos, una mujer o niña es asesinada por un familiar o su pareja. (Informó Lucía García Itzigsohn).
15) Mañana, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, se convoca a un Paro Internacional con movilización en plazas y calles del mundo y de todo el país. En la ciudad de Buenos Aires la convocatoria es a las 15 hs. en Plaza Congreso para movilizar a Plaza de Mayo. En esta oportunidad las consignas son “Contra el hambre, el saqueo y la crueldad #8M en las calles” y los reclamos incluyen las brechas laborales, el fin de la moratoria jubilatoria y el desmantelamiento de las políticas de género.
16) CABA. La cantidad de personas en situación de calle creció un 55 % en los últimos dos años. Según datos oficiales del Instituto de Estadística y Censos porteño. En noviembre pasado ya había 4.049 personas sin hogar, de las cuales 1.236 vivían a la intemperie. Entre ellas hay menores y ancianos.
17) AMBA. Continuaron los cortes de luz 🕯️ en una jornada en la que la sensación térmica 🥵 llegó a los 47 grados en la Ciudad de Buenos Aires. Más de 50 mil usuarios tuvieron interrupciones en el servicio eléctrico, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad. Hubo *cacerolazos*de protesta.
18) Chubut. El juez Jorge Novarino impuso la prisión perpetua para Daniel Napal y Carlos Peinipil por el asesinato del joven José Crettón, ocurrido en El Maitén en 2022. El magistrado consideró que ambos son reincidentes y por lo tanto aceptó la pena solicitada por los fiscales. Es la primera vez que en Chubut se responsabiliza penalmente de la muerte de alguien sin el cuerpo de la víctima. En el juicio se probó que, luego de asesinarlo, Napal y Peinipil se encargaron de hacer desaparecer el cadáver de Crettón. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia)
19) Mendoza. El ministro de economía Luis Caputo fue parte de la apertura del 6° Foro de Inversiones y Negocios organizado por el Consejo Empresario Mendocino y el gobierno provincial. Durante el evento, que tuvo lugar en el hotel Hilton de Guaymallén, Caputo prometió que no habrá devaluación. Por su parte el gobernador Alfredo Cornejo elogió la gestión del presidente Milei y se alineó políticamente con el libertario. “El gobierno tiene que ganar estas elecciones”, dijo Cornejo. (Informó Alberto Sabatini desde Mendoza)
20) Jujuy. Por los feriados de carnaval, el gobernador Carlos Sadir modificó el cronograma de apertura de sesiones de la Legislatura, que se realiza hoy en lugar del 1º de marzo. Al igual que la tradicional marcha del 8M, en conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora, porque el sábado es el entierro del carnaval en toda la provincia, lo que seguramente habría diezmado la convocatoria. Las consignas son contra el desmantelamiento de las políticas públicas dirigidas a atender la salud sexual reproductiva y a prevenir y asistir a víctimas de violencia de género. También contra la intención del gobierno nacional de derogar el agravante de femicidio. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
21) Córdoba. La fiscal federal María Virginia Miguel Carmona, a cargo de la investigación por la desaparición de Lian Flores, en la localidad de Ballesteros Sud dijo: "No hemos detectado la presencia de Lian en la hipótesis de su fallecimiento”. Lo hizo luego de culminar un rastrillaje en una zona de 18 hectáreas, alrededor del lugar donde fue visto por última vez. El pequeño de 3 años desapareció el 22 de febrero. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba)
22)La Pampa. Las autoridades provinciales expresaron su preocupación ante la decisión del Gobierno nacional de habilitar nuevamente la exportación de ganado vivo, que se encontraba prohibida desde 1973. "Su implementación sin una evaluación integral podría tener consecuencias directas sobre la industria frigorífica pampeana", afirmó la ministra de la Producción, Fernanda González en la Agencia Provincial de Noticias. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
23) Entre Ríos. Nahir Galarza, la joven condenada a cadena perpetua por el asesinato de Fernando Pastorizzo en Gualeguaychú, rompió el silencio y brindó una nota a Canal 9 Litoral en la que planteó que la víctima no era su pareja y habló de irregularidades en el proceso que finalizó con su pena, que cumple en la Unidad Penal 6 de Paraná. La joven planteó que su condena es "muy injusta” y dijo que su exnovio ejercía violencia de género. Además adelantó que pedirá una reducción de su pena. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)
24) Tucumán. El gobierno provincial y los gremios estatales acordaron una suba salarial del 10 % en 3 tramos y la garantía de estabilidad laboral. El gobernador Osvaldo Jaldo planteó que, a diferencia del ajuste nacional, en la provincia no habrá despidos. Desde ATE aceptaron el aumento, aunque señalaron que no alcanza frente a la inflación. 🎈 "Dicen que es del 2 %, pero en el supermercado la realidad es otra", advirtió el dirigente Francisco Arminiana. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
25) Santa Fe. Los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, dieron sus discursos en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Municipal. Ambos están alineados al gobernador Maximiliano Pullaro (UCR-PRO) y no reclamaron por los ajustes del gobierno nacional. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
26) Santa Fe. Varias escuelas públicas en Rosario debieron suspender las clases por falta de agua 💧 en medio de la ola de calor. (M.S.)
27) San Luis. Realizaron el sorteo de los primeros 60 funcionarios que se someterán a análisis toxicológicos, que se enmarca dentro de la ley de ejemplaridad y coherencia. Hoy deberán presentarse en el laboratorio de la Universidad Nacional para las extracciones de sangre. 💉
28) Tierra del Fuego. La Caja de Previsión Social otorgó un préstamo de 4 mil millones de pesos al Ministerio de Economía para financiar la obra del Hospital Regional de Ushuaia. El gobierno deberá devolverlo en 18 cuotas mensuales tras un período de gracia de 6 meses. La Caja asume el riesgo si la provincia enfrenta problemas financieros y no puede cumplir con los plazos establecidos; ya que el préstamo no tiene una garantía firme de pago. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
29) Juicios por delitos de lesa humanidad. ⚖️ Seguirán las audiencias por las causas La Huerta. (Mar del Plata) y D2 (Mendoza). (Informó Giselle Tepper)
30) Milagro Sala ya lleva 3339 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por María Sucarrat)
31) El martes 25 de febrero en la calle Quintino Bocayuva al 500, ciudad de Buenos Aires, cinco familias, entre ellos nueve niños y niñas, habían sido desalojadas. Entrada la noche, alguien pasó por allí y dio el alerta. Claudia Enrich, de la organización “Ciudad sin Techo”, hizo el milagro: todos fueron ubicados en paradores. Las familias pasaron a abultar la cifra que dio a conocer el Instituto Estadística y Censos de la Ciudad: en dos años creció en un 55% la cantidad de personas en situación de calle. Si no fuera porque el número de personas es para el Instituto de 1.438, sería un ‘sincericidio’.
INTERNACIONALES 🌎
32) Estados Unidos.🇺🇸 El presidente Donald Trump anunció un principio de acuerdo con su par mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, para la no aplicación del aumento de aranceles a las exportaciones de ese país a Estados Unidos de todos productos incluidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte hasta el 2 de abril. El mandatario manifestó que aceptó esa espera “por el respeto” que le tiene “a la presidenta Sheinbaum” (S.G.)
33) México.🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó el adelanto de Trump y afirmó: “Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México.
34) Venezuela. 🇻🇪El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez aseguró que Estados Unidos “se da un tiro en el pie” al revocar la licencia de la petrolera Chevron, decisión que calificó como de una “infinita ridiculez”. Rodríguez además informó que, desde que se conoció la noticia, “los teléfonos no han dejado de sonar de todo el planeta, de traders, países, compradores, consumidores y comerciantes de energía desesperados por sustituir la función que venía ejerciendo esta empresa", puntualizó. (S.G.)
35) Brasil. 🇧🇷 La Procuración General rechazó la petición de los abogados del ex presidente Jair Bolsonaro de tener más tiempo para preparar la defensa de la acusación de haber liderado un intento de golpe de Estado después de las elecciones de 2022 para evitar la asunción de Lula da Silva. "No existe previsión legal para prórroga de plazo que busque la presentación de respuesta preliminar", escribió el fiscal general, Paulo Gonet. (S.G.)
36) Ecuador. 🇪🇨 La Oficina de la ONU de Derechos Humanos+ para América del Sur y la *Unesco-Ecuador condenaron el asesinato del periodista ecuatoriano Patricio Aguilar, perpetrado el martes. Las organizaciones expresaron su profunda preocupación e hicieron un llamado al presidente Daniel Noboa para que se “investigue de forma exhaustiva y transparente este asesinato”. Aguilar fue asesinado cuando realizaba una cobertura en la ciudad de Quinindé. Los atacantes dispararon+ al menos *30 veces. Hasta el momento no hay ningún sospechoso. (S.G.)
37) Honduras. 🇭🇳 El Consejo Nacional Electoral dijo que todo está listo para las elecciones primarias que se realizarán este domingo y por las que los partidos políticos seleccionarán a sus candidatos para los comicios generales del 30 de noviembre. En las Primarias participarán los tres partidos más importantes: el gobernante Libertad y Refundación, y los dos opositores como son el Nacional y el Liberal. (S.G.)
38) Palestina. 🇵🇸 El balance de muertos en la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza después del 7 de octubre de 2023 aumentó a 48.446 fallecidos y 111.852 heridos, según denunciaron ayer las autoridades del enclave. (L.L.)
39) Líbano. 🇱🇧 El Ejército denunció anoche los continuos ataques del Ejército israelí contra territorio libanés en las últimas semanas, lo que representa una violación del acuerdo de alto el fuego, en vigencia desde finales de noviembre. (L.L.)
40) Rusia. 🇷🇺 El Gobierno ruso llamó a reactivar la mediación internacional para resolver el conflicto de Oriente Próximo y planteó como modelo el cuarteto de paz que constituyeron en su día Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea y Naciones Unidas. (L.L.)
41) Ucrania 🇺🇦 – Estados Unidos. 🇺🇸 Las autoridades de ambos países confirmaron que equipos negociadores de se reunirán la semana que viene en Arabia Saudita con vistas a avanzar en un acuerdo que ponga fin la guerra en Ucrania. (L.L.)
DEPORTES
42) Estos serán los partidos que se jugarán por la 9ª Fecha del Torneo Apertura: ⚽️🇦🇷 Vélez 🇮🇹 vs San Martín de San Juan, 🏔️ Banfield 🇳🇬 vs. Argentinos Juniors, 🐞 Central Córdoba 🚂 vs. Boca, 🇸🇪 San Lorenzo 🐦⬛ vs. Independiente, 👹 Racing 🎓 vs. Huracán, 🎈 Sarmiento 🟩 vs. Barracas, 🇵🇪 Platense 🦑 vs. Lanús, 🇱🇻 Defensa y Justicia 🦅 vs. Estudiantes, 🦁 Aldosivi 🦈 vs. Tigre, 🐅 River 🐓 vs. Atlético Tucumán, 🇦🇷 Newell’s 🇵🇬 vs. Belgrano, 🏴☠️ Instituto 🇮🇩 vs. Godoy Cruz, 🍷 Gimnasia de La Plata 🐺 vs. Deportivo Riestra, ⚡️Talleres 🇬🇷 vs. Rosario Central 🇺🇦 y Unión 🇦🇹 vs Independiente Rivadavia. 🇲🇭
CULTURA 🎭
43) CABA. Regresa la obra teatral "Pájaros que anidan en cualquier parte" de Miriam Russo, con dirección de Alfredo Martín. Dos mujeres y sus mundos se encuentran y consolidan en sus diferencias, decididas a poner el cuerpo y cambiar su destino. Hoy a las 21 en Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027).
HUMOR 🤣
44) Juan Grabois representa legalmente a 18 estafados por el Criptogate. No puedo dejar de imaginar al libertario estafado por Milei en su momento de máxima iluminación: “Nacesito un peronista que me ayude”.
LECTORES Y LECTORAS 👓
45) Hola amigues, se oyeron discursos de todo tipo de expresidentes argentinos, pero mentiroso y falso y amenazador como este, creo no haber oído otro igual. Qué mal debe tener su salud mental para animarse a poner la cara con ese discurso donde se notan las impresiones digitales de Sturzenegger y otros cuantos. Con su nombre recorriendo el mundo como el presidente de la estafa con las criptomonedas. Ana Núbile, Mar del Plata.
46) Muy feliz cumpleaños querides InfoSiberianes. Felicitaciones y felicidades. Les queremos muchísimo. Se me acabó la paciencia para oír a Milei hace 6 meses. Creí que podía leerlo y gracias a ustedes me entero de que tampoco soporto leerlo. Esta imposibilidad es autodefensa. Me daña su desequilibrio. Que mienta e insulte y sólo eso pueda hacer me estresa. Cecilia Sada, Villa Santa Rita, CABA
47) Gracias por informarnos cada día, por ser tribuna abierta. Expresan la resistencia de muchos argentinos en contra del tsunami de maldad ejercido por el gobierno. ¿Dónde está la oposición convocante para frenar esta barbarie? Ana, Santos Lugares
48) Colaborando con los cortes de luz, acá en Alejandro Korn hacemos un trámite muy sencillo. Vamos a la Ruta 210, encendemos unas cubiertas y desviamos el tráfico para que nadie se queme, es un trámite sencillo y rápido con buen resultado porque en un rato tenemos luz. Hacelo, da buen resultado. Horacio de Alejandro Korn
49) Buen día. En total acuerdo con Betina Galarza. Hay que organizarse, esto no da para más. ¿Y los periodistas de “queremos preguntar”? ¿Qué onda? Tras la persecución del insano, ¿tampoco se habla de la deuda que hay que pagar al FMI? Si no hay dólares, caen las reservas, por mantener el dólar planchado. Ahora quieren más dólares, para seguir con lo mismo hasta que haya elección legislativa, para así reventar más a la gente. ¿Y? Si alguien me puede decir agradezco. Qué suerte que los tenemos a ustedes. Felicidades, InfoSiberia. Lilian de la Plata.
50) Gracias por informar. Sólo por acá. Ya ni siquiera en redes: ahí circula la versión de que lo de Manes y el despreciable de Caputo chico había sido una actuación. Ya resulta difícil distinguir realidad de ficción. Parece que lo que le pasa al desquiciado contagia. Aclaro que no me gusta ni me gustó nunca Manes. ¿Qué tiene que hacer un neurocirujano en política? María Julia, Las Toninas.
51) Menos mal que nos aumentaron las tarifas eléctricas. ¿Vieron? Ahora no hay más cortes de luz. Horacio, Gualeguaychú
52) Comisiones para esto para lo otro, alguien dijo: “si quieres que algo no funcione, crea una comisión”. ¿Por qué ningún dirigente acompaña la marcha de los jubilados? ¿Por qué no están con los despedidos? ¿Por qué no están? Parece que la casta les llegó a todos, con buenos sueldos y mucho “bla blá” en nombre del pueblo, nos tienen durmiendo la siesta eterna. No tenemos quién nos represente. (Salvo la izquierda siempre presente) Alejandra de Tucumán
53) ¿En qué está el juicio político a Milei? ¿Salió? Lo que pasa es que Kicillof es superior a Milei, y a muchos legisladores y gobernadores. Lo ve como un rival, pero tengo confianza en su gente, en su partido y sobre todo en la sapiencia de Axel. Mirtha Yaquinta, Uruguay
HASTA EL LUNES 👋🏼
54) Un abrazo especial a todas las lectoras de InfoSiberia en este 8M. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078, y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
STAFF DE HOY 🖊️
55) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Discapacidad: Fabián Galarraga. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. Tucumán: Guido Ferreyra. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Misztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
viernes, 7 de marzo de 2025
Tinkunaco 0126/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2211
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario