Twitter

lunes, 31 de marzo de 2025

Tinkunaco 0171/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2226

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2226

Lunes 31 de marzo de 2025
 
NACIONALES 🇦🇷

1) El Banco Central 🏦 volvió a vender dólares. Se desprendió el viernes de 192 millones y acumula en los últimos diez días una pérdida 📉 de 1.637 millones de dólares. Las reservas bajaron todavía más, debido a pagos de vencimientos de deuda: pasaron de 28.088 millones a 25.775 millones de dólares. Llegaron así al piso más bajo desde el 30 de enero de 2024.

2) Hoy a la medianoche ⌛ vencen miles de contratos en el Estado. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) empezó ayer a realizar “vigilias en ministerios y secretarías ante posibles 50 mil despidos”. “No descartamos ocupar dependencias donde haya despidos”. “No vamos a permitir cesantías masivas sin una causa justificada”, advirtieron.

3) El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "de ninguna manera se va a disparar el dólar". 💸 "Puede haber volatilidad pero no puede haber cimbronazos". "El Banco Central no gastó 1.700 millones tratando de contener al dólar. Eso es lo que se gasta en el Mercado Libre y Único de Cambios. Si hay más exportaciones que importaciones, el Banco Central compra, como lo hicimos en los últimos 14 meses. En los últimos 10 días hubo más importaciones que exportaciones, sabíamos perfectamente que iba a pasar", dijo ayer en La Nación Más.
 
4) CABA. Se presentaron las candidaturas para la elección 🗳️ de legisladores porteños que se llevará adelante el 18 de mayo, y en la que se renovará la mitad de las 60 bancas. El Jefe de Gobierno porteño, Jorge “Primo” Macri, desdobló los comicios.

5) CABA. Ahora Buenos Aires 🔵 lleva como primer candidato a legislador a Leandro Santoro; en el PRO 🟡encabeza la lista Silvia Lospennato; La Libertad Avanza, ⚫presenta a Manuel Adorni; Justa, libre y soberana, a Juan Manuel Abal Medina; Principios y Valores, a Alejandro Kim; Volvamos Buenos Aires, a Guadalupe Tagliaferri; Evolución, a Lucille Levy; el FIT 🔴 a Vanina Biasi; Confluencia por la Soberanía, a María Eva Koutsovitis; Libertad y orden, a Ramiro Marra; el MID, a Ricardo Caruso Lombardi; Unión Porteña Libertaria, a un Leandro Santoro trucho (homónimo del candidato de Ahora Buenos Aires); la Coalición Cívica, a Paula Oliveto; el Nuevo MAS, a Federico Winokour; y el Frente Patriota Federal, a César Biondini.

6) Luego de las noticias nacionales, informamos las listas completas de candidatos en la ciudad de Buenos Aires.

7) Cristina volvió a escribir: 🖊️ “Ay, Milei, (…) Sentí que fue el primer día de tu desgobierno. (…) El Toto Caputo anunció un nuevo préstamo del Fondo Monetario por 20 mil millones de dólares. (…) Después (…) la vocera de ese mismo organismo  (…) no solo no confirmó la cifra comunicada, sino que, además, dijo que los desembolsos van a ser en tramos. (…) Después (…) saliste por radio, muy, pero muuuuuuy sacado, anunciando a los gritos: “Que voy a ir presa” y que “acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares”. “Milei, el problema no soy yo. El problema es de fondo y con el Fondo. ¿Y cómo que lo que faltan son pesos? ¿Qué le estás pidiendo al Fondo? ¿Pesos o dólares? ¡Dale, hermano! Dejá de decir estupideces”.

8) Cristina apuntó contra el acuerdo “que van a firmar con el Fondo Monetario”, ya que “no va a funcionar, como no funcionó ninguno". “Con el Fondo no hay plan de desarrollo ni dólares que te alcancen. Solo ajuste, endeudamiento y negocios para unos pocos. (…) Y como no pueden defenderlo, hacen lo único que saben hacer: gritar “presa, presa, presa”. La bala no les salió (…). Lo hacen en perfecta coordinación con la Cámara de Casación macrista, que dicta un fallo sin pruebas y sin derecho; y con el (…)secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que impone a mí y a mis hijos la insólita y ridícula prohibición 🚫 de ingreso a los Estados Unidos”. 🇺🇸  “Por eso también, por decreto y contra la Constitución Nacional, pusiste a García Mansilla en la Corte y lo sentaste con los dos jueces que metió Macri, para lograr la mayoría automática y (…) callar la oposición al saqueo. Esta es la “república” en minúsculas que defendés: con jueces a dedo, causas armadas y sentencias escritas antes de empezar el juicio”.

9) Cristina agregó: “Los dólares del Fondo Monetario te van a servir solo por un rato. Pedirle ayuda a tus amigos del norte compra tiempo, pero muy poco. Tener una Corte adicta ⚖️(…) te da un tiempito más”. “Pero un día, Milei, la realidad te va a alcanzar (…), sobre todo en un país cada vez más empobrecido”. “¿Y sabés una cosa? Maradona, García Márquez y hasta Mandela también tuvieron prohibición 🚫 de ingresar a los Estados Unidos. 🇺🇸 Y a Carlitos Chaplin directamente lo echaron. No sabés lo bien que se siente estar del lado correcto de la vida y de la historia”.

10) Mauricio Macri 🟡 se quejó del destrato al que lo somete Milei por influencia de su hermana, Karina “Jefe” Milei: "Hay un montón de cosas que acordamos (…) y después no sucedieron. Él tiene un entorno que no lo convalidó". "Cuando su proyecto de país lo bajó a su triángulo 📐 de hierro (Milei, su hermana y Santiago Caputo) se transformó en un proyecto de poder. (…) Te cerrás y querés tener el control de todo y ese proceso te va alejando, te va haciendo más intolerante a la crítica y eso le ha pasado al gobierno". "Nombré cinco personas de las más importantes del partido para discutir. Ni siquiera nos llamaron una vez 📞 a una reunión. (…) No puede estar expresando hace un año y medio su vocación por trabajar en conjunto con el PRO y haber logrado cero porque su hermana, a la que él llama ‘el Jefe’, no quiere”, refunfuñó el viernes

11) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, atribuyó el enojo 😡 de Mauricio Macri con el gobierno de Milei a la candidatura del vocero Manuel Adorni para legislador porteño: “A Macri le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni, con llegada muy fuerte, y lo que hace es reaccionar ante esta acción en la Ciudad”. “Me dio la sensación, porque fueron declaraciones en Córdoba después de que salió la candidatura de Adorni”, dijo ayer en Radio Rivadavia.

12) El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, 🔵 señaló que “primero vaciaron de sentido la palabra libertad”. “El gobierno de Milei se llena la boca con esa palabra mientras reprime a los jubilados (…). Ahora intentan hacer lo mismo con la palabra golpe, vaciarla de sentido. A pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado asesino de 1976, acusan de “golpe” a los dirigentes políticos que nos oponemos a este experimento de ajuste y crueldad. Es insólito: acusan de promover un “golpe” al gobernador de la provincia más poblada del país, al último candidato presidencial de la oposición, Sergio Massa, y a Cristina, líder popular, ex presidenta elegida tres veces en elecciones libres. (…) El mismo presidente que pidió mi renuncia (…), amenazó con intervenir la provincia de Buenos Aires, y habla en un tono amenazante sobre “meter presa a Cristina”. (…). Presenciamos una espantosa escalada que mezcla delirio, violencia y autoritarismo”, destacó el viernes.

13) Kicillof 🔵consideró que “estos ataques no son solo contra Cristina, contra Massa o contra mí. Ni siquiera son solo contra el peronismo. Son (…) ataques a la democracia (…). Resulta gravísimo acusar livianamente de promover un golpe a dirigentes opositores por cuestionar el rumbo (…) del gobierno, es decir, por hacer oposición. ¿Qué espera el Licenciado Milei de los dirigentes opositores mientras su gobierno desfinancia el Estado, paraliza obras, resigna soberanía, desarma el sistema universitario, científico, educativo y de salud, ataca artistas y figuras populares por pensar distinto, y gobierna desde la hostilidad y la mentira? Aviso: nos vamos a seguir oponiendo y vamos a seguir construyendo una alternativa a este desastre”. “Fracasaron. No hay dólares genuinos y tienen que rogarle de rodillas al FMI recursos (…).* Mientras tanto, el consumo, las jubilaciones, el empleo y los salarios se reducen. Y la única respuesta que encuentran es acusar, agredir, insultar, amenazar, mentir”, aseguró.

14) Kicillof 🔵 concluyó: “En las próximas elecciones, todas las fuerzas políticas comprometidas con la democracia tenemos la responsabilidad de coordinar esfuerzos. Más allá de las listas, se trata de construir un escudo democrático capaz de ponerle un límite al desenfreno autoritario de Milei. Con la democracia no se jode", completó.

15) El diputado Emilio Monzó, 🟠 de Encuentro Federal, consideró que “el gobierno de Javier Milei va hacia una autocracia y pone en riesgo la república”.  “Hoy ya lo vemos en el Congreso; él legisla con los decretos (…) y las leyes de la oposición son vetadas. Estamos viviendo una vetocracia. Con los nombramientos en comisión de dos jueces de la Corte Suprema también está anulando el segundo contrapeso y más importante: el Poder Judicial, que debe ser independiente. Hoy estamos con miembros de la Corte supeditados al año a volver a ser nombrados por el propio Poder Ejecutivo. Acá está en juego la república”, afirmó el sábado en La Nación.

16) El presidente del bloque del MID, Oscar Zago, apuntó contra la ambición del PRO 🟡 para explicar por qué se fue de la alianza que había entablado con el partido amarillo pocas semanas atrás: “Hay armadores de lista. El ingeniero Macri no estaba, el jefe de Gobierno tampoco. Creo que dejaron gente de abajo a armar las listas que entendieron que estábamos haciendo un regateo. Y no. Tenemos un muy buen candidato para hacer un buen papel en los primeros 5 lugares. Pero cuando te dicen arrancamos del 10, y la última charla te dicen ‘no, arrancamos del 15, te están faltando el respeto. Y en esas cosas no cuenten conmigo”. “Nadie te puede obligar, te podés ir de la alianza cuando quieras. Yo firmé la alianza con optimismo, no pertenecía. Yo fui a sumar, no a restar. Pero se equivocaron”, contó el sábado en la AM 750.

17) Trabajadores de la ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) realizan desde el sábado una retención de tareas debido a que el gobierno de Milei, con la excusa de hacer una auditoría desde el 1º de abril, suspendió las transferencias de fondos al ente que administra el espacio de la memoria, integrado por el Gobierno nacional, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los organismos de derechos humanos.

18) El juicio por abuso sexual al ginecólogo Diego Javier Clementi, comenzará el 16 de abril. A pesar de estar denunciado por 14 víctimas, el médico no dejó de atender. Las agresiones sexuales tuvieron lugar en una clínica privada de Burzaco, provincia de Buenos Aires. Clementi deberá comparecer ante el TOC N°3 de Lomas de Zamora acusado de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal cometido en forma reiterada”, en perjuicio de 14 mujeres entre 2017 y 2022. (Informó Lucía García Itzigsohn).

19) Por unanimidad, Casación Penal resolvió a favor del CECIM y la querella de la provincia de Buenos Aires un recurso extraordinario en la causa iniciada en 2007 por los delitos de lesa humanidad cometidos en la guerra por Malvinas. Ahora la Corte Suprema de Justicia de la Nación podrá resolver la cuestión de fondo que motivó la denuncia de ex combatientes. El fallo fue firmado por los jueces Alejandro Slokar, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques. (Informó Giselle Tepper).

20) Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Milei suspendió el tren 🚂 que conecta General Guido, Santo Domingo y Divisadero de Pinamar. La línea había sido rehabilitada en 2021, tras seis años de inactividad debido a daños en la infraestructura provocados por el desborde del Río Salado en 2015. Frente al abandono de la gestión de Milei, el gobierno bonaerense, liderado por Axel Kicillof, le pidió el traspaso del servicio ferroviario para evitar que las comunidades afectadas queden incomunicadas.

21) Santa Cruz. Presentaron una denuncia penal contra el responsable de Vialidad Nacional en la provincia, Pablo Croppi, por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer que, hasta el 25 de marzo, estaba asentado en el ingreso a la capital santacruceña. La presentación fue hecha por el asesor letrado del municipio de Río Gallegos, Gonzalo Chute. Si el funcionario de Milei es encontrado culpable, de daño agravado y mal desempeño, podría afrontar una pena de hasta 6 años de prisión. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

22) Chubut. Pueblos originarios, organismos de derechos humanos, movimientos feministas, reclaman la libertad de Victoria Nuñez Fernández, del Lof Pillañ Mawiza, detenida el 11 de febrero por orden del juez de Esquel, Jorge Criado, quien la imputó por supuesta coautoría de atentado en la estancia Amancay, en la localidad de Trevelin, participación de una asociación ilícita y disturbios en la vía pública. Victoria, que cumple arresto domiciliario, explicó en redes sociales que no pudo haber cometido el incendio que le imputan, porque se encontraba a 80 kilómetros de Trevelin, según el GPS de su auto, y que la persiguen por acompañar a los mapuches en la defensa de la tierra.

23) Tierra del Fuego. La vicepresidenta Victoria Villarruel -hija de un veterano de Malvinas y represor de la última dictadura cívico-militar-, participará en el acto oficial del 2 de abril en Ushuaia, donde solicitó ser una de las oradoras. Villarruel no asistirá a la Vigilia en Río Grande y permanecerá solo en la capital fueguina antes de regresar a Buenos Aires. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

24) Chubut. Comodoro Rivadavia volvió a sufrir, severas consecuencias por la fuerte lluvia que se desató durante la madrugada y la mañana del domingo. En poco más de 7 horas, cayeron cerca de 35 milímetros de lluvia. ⛈️ El resultado: barrios inundados, autos flotando en algunas arterias críticas y una mujer rescatada de su vivienda del barrio Las 1008. Comodoro Rivadavia espera, desde el temporal del 2017, obras clave y necesarias para evitar las ya periódicas inundaciones en la ciudad.  (S.G.)

25) San Luis. Se volvió a caer por segunda semana consecutiva la sesión en el Concejo Deliberante de la Ciudad de San Luis. El motivo es que el oficialismo  se niega a tratar la interpelación al funcionario responsable de Bromatología de la Municipalidad para preguntarle por los intoxicados 🤢  en las escuelas por las viandas del Programa Alimentario Nutricional Escolar. El concejal por el Partido Justicialista Martin Divizia remarcó que desde el año pasado vienen denunciando que había problemas con la comida y que desde el oficialismo "están encubriendo a alguien". (Informó Pablo Culatti desde San Luis)

26) Tucumán. Comenzó el juicio en el que se investiga a dos sujetos por trata de personas. Susana Trimarco, presidenta de la fundación María de los Ángeles, denunció en 2022 el funcionamiento de un prostíbulo en el centro de la ciudad capital. Aseguró en su momento que en ese lugar habrían tenido secuestrada a una menor. (Informó Guido Ferreyra desde San Miguel de Tucumán).

27) La Pampa. La provincia reiteró ante Nación la problemática por la paralización de obras públicas. 🧱 “No debemos naturalizar el ausentismo del Estado Nacional en la Obra Pública”, aseguró el ministro de Obras y Servicios Públicos provincial, Alfredo Intronati, ante las autoridades nacionales en el marco de la reunión del Consejo Interjurisdiccional de Ministros de Obras Públicas. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

28) Entre Ríos. El Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) aprobó la creación de la Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial, 🤖 una propuesta impulsada por la Facultad de Ciencia y Tecnología. El decano, Juan Pablo Filipuzzi, destacó: “Es una carrera de dos años en un campo de vanguardia que atraviesa múltiples disciplinas. Debemos ser parte del avance de la inteligencia artificial y la ciencia de datos, ya que en la provincia no existe una oferta académica similar". (Informó Silvina Ríos desde Paraná)

29) Santa Fe. El padre y la madre de una alumna de la Escuela Dorrego de Roldán, al sur de la provincia, atacaron a una maestra y a la directora acusándolas de “adoctrinar” a los estudiantes. El hecho sucedió luego de que se realizara una actividad especial en la semana de la Memoria. Las agresiones incluyeron gritos, amenazas y zamarreos. La policía recibió la denuncia. También está actuando el Ministerio de Educación, y el sindicato docente convocó a un abrazo simbólico a la escuela para esta tarde. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

30) Santa Fe. La Fiscalía de Delitos Complejos pidió prisión preventiva por 120 días para los cuatro exdirectivos de la agroexportadora Vicentín, actualmente detenidos. El Ministerio Público sostuvo que existió un entramado de fraudes, estafas y asociación ilícita por lo que pidió penas de hasta 17 años de prisión. (M. S.)

31) Misiones. Aunque la totalidad de los legisladores nacionales misioneros (tres senadores y siete diputados) votaron todas las leyes del ajuste y el saqueo, Misiones es la provincia con mayor caída de su actividad económica en 2024. El informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana indica que la provincia cayó un 8,7%. En Corrientes la caída fue del 7,7% y del 7,6% en el *Chaco. (Informó Itumelia Torres desde posadas).

32) Mendoza. La Libertad Avanza ⚫ inauguró el sábado su sede oficial en pleno centro de capital mendocina. El acto de apertura fue encabezado por el líder local de la fuerza libertaria, el diputado nacional Facundo Correa LLano, en medio de las dudas sobre el futuro electoral de la fuerza en la provincia que ya no está tan firmemente encaminada a cerrar un acuerdo con el gobernador Alfredo Cornejo. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza)

33) Córdoba. Marcos Ferrer, presidente de la UCR 🇵🇱 en la provincia, dijo que en las próximas elecciones "el radicalismo debería encabezar una opción” y sostuvo que ve lejos una alianza con La Libertad Avanza”. “Es necesario buscar un frente electoral que nos permita ser competitivos, no solo para octubre, sino también de cara al 2027. En ese frente, las fuerzas con las que acordemos tendrán que ver con lo que pensamos y representamos", sostuvo en declaraciones al diario La Voz del Interior. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

34) Chaco. Trasladaron parte del Hospital Modular 🏥 a un galpón de Ingeniería Hospitalaria. Se trata de camas ortopédicas, incubadoras, equipos de diagnóstico por imágenes, entre otros. "Cierran sectores para después “inaugurarlos” como si fueran nuevos. Una payasada", criticó el ex gobernador Jorge Capitanich. El Modular fue inaugurado en junio del 2020, para enfrentar la crisis por el COVID-19. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia).

35)  Milagro Sala ya lleva 3361 días 📆 privada de la libertad.

CANDIDATOS DE CABA 🗳️

36) El peronismo 🔵 con la denominación “Es ahora Buenos Aires”, presenta como candidatos a legisladores porteños a Leandro Santoro, Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Juan Pablo Modarelli, Noemí Geminiani, Alejandro “Pitu” Salvatierra, Bárbara Rossen, Francisco Caporiccio, Berenice Ibáñez, Juan Manuel Olmos, Magdalena Tiesso, Aníbal Torreta, Natalia Stopanni y Juan O’Dezaille.

37) El FIT 🔴 tiene las candidaturas de Vanina Biasi, Luca Bonfante, Celeste Fierro, Pablo Almeida, Mercedes Trimarchi, Jeremías Romero, Alicia Navarro Palacios, Alejandro Lipcovich, Tatiana Fernández Martí y Tomás Máscolo.

38) La alianza de la UCR, 🇵🇱 el Partido Socialista y el GEN, “Evolución”, tiene como candidatos a Lucille Levy, Facundo Cedeira, Jessica Barreto, Josías Vázquez, Manuela Ludueña Senlle, Maximiliano Kolaczik, Paulina Servelli, Danel Bitchik, Ximena Blas Alayo y Daniel Agnone.

39) “Principios y Valores”, el espacio conducido por Guillermo Moreno, presentó las candidaturas de Alejandro Kim, Nydia Lirola, Raúl Vázquez, Noemí Nobrega, Roberto Couto, María Florencia Moreno, Alberto Sansobrino, María Florencia Ruiz, Cristian Albisua y Guillermina Macchi.

40) “Justa, libre y soberana” es el espacio del Movimiento Evita, que lleva las candidaturas de Juan Manuel Abal Medina, Carolina Papaleo, Pablo Bercovich, Sol García, Patricio Galvano, Camila Godoy y Daniel De Florian.

41) El PRO, 🟡 que gobierna la ciudad desde el 2007, presentó para legisladores porteños las candidaturas de Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia y Ezequiel Edgrado Jarvis.

42) La Libertad Avanza ⚫ tiene como candidatos a legisladores porteños a Manuel Adorni, Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedian, Marina Kienast, Juan Ignacio Fernández, Patricia Holzman, Marcelo Ernst, Juan Ignacio Fernández, Patricia Holzman, Marcelo Ernst, Valeria Sánchez *y Yamil *Minakoswki.

43) Con el sello “Volvamos Buenos Aires”, volvió Horacio Rodríguez Larreta, pero enfrentado al PRO. Forman parte de la lista Guadalupe Tagliaferri, Emma Ferrario, Melisa Balbi, Jorge Telerman, Guadalupe Feresin, Augusto Carzoglio, Julia Rodríguez Miranda, Gabriel Borges, Blanca Mesistrano, Jorge Kehiayan, Joseina Jáuregui, Marcelo Martínez, Elisa García Menéndez y Pablo Embón Melgarejo.

44) La Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, tiene las candidaturas de Paula Oliveto, María Pace Wells, Federico Esswein, Carolina Maccione, Juan Francisco Rosati, Nadia Monserrat, Ignacio Martioda, Mirta Cellis, Hugo Bentivenga, Daniela Maspledes y Hernán Poggi.

45) El Nuevo MAS lleva como candidatos a Federico Winokour, Violeta Azriel Alonso, Alejandro Leiva, María Belén D’Ambrosio Romero, Matías Emilio Brito, Mariana Rueda Kramer, Roberto Sáenz, Marina Hidalgo Robles, Julián Luciano y Natacha Haeberer.

46) El Frente Patriota Federal presenta las candidaturas de César Biondini, Verónica Cardozo, Héctor Jaime, Alicia Quinodoz, Federico Rosas, Cintia Lozada, Daniel Zeleñenki, Gladys Nolaszo, Gonzalo Vives, Gladys Auce, Leandro Padula,

47) “Confluencia por la Soberanía” lo integran Patria de Iguales, Izquierda Popular y el Partido Comunista, y lleva como candidatos a María Eva Koutsovitis, Ariel Elger, Mónica Ruejas, Antonella Bianco, Jonatan Baldiviezo, Virginia González Gass e Ignacio Cámpora.

48) “Libertad y orden” es el espacio que presentaron como candidatos a legisladores porteños a Ramiro Marra, Nabila Michitte, Eduardo Del Piano, Antonella Santagada, Facundo Velastiqui y Abril Benegas. Se trata de sectores afines al gobierno que fueron expulsados por el propio gobierno.

49) CABA. El Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), conducido por Oscar Zago, se presentó por fuera de La Libertad Avanza, a la que pertenecía, y del PRO, con el que se había aliado. El espacio tiene las candidaturas de Ricardo Caruso Lombardi, Sandra Lorena Saravia, Miguel Ángel Arancio, Agustina Villar, Pablo César Luciano, Testori Schroeder, María del Pilar Lernoud, Osvaldo Vega, Andrea Radice, Rodrigo Devita y Valeria Young.

50) CABA. Otro grupo afín al gobierno de Milei presentó el espacio “Unión Porteña Libertaria”, encabezado por Leandro Santoro (homónimo del candidato de Es Ahora Buenos Aires y hermano del dirigente Yamil Santoro), y al que acompañan Alejandra Muchart, Yamil Santoro, Paula Scauzillo, Ezequiel Campelo, Elizabeth Márquez, Fernando Fishel Szlajen, Laura Rivero, Matías Rosales y Milen Rendich.  

ANÁLISIS ☕

(Por Daniel Rosso)
51) El cierre de listas para las elecciones desdobladas en la ciudad de Buenos Aires ha dejado en evidencia la fragmentación del sistema político y el rediseño de identidades partidarias. Santoro es “el radical – peronista” la máxima amplitud identitaria. Rodríguez Larreta, tras la explosión de Juntos para el Cambio, tiene que inventar una identidad de cero. Yamil Santoro es lo máximo: encabeza su lista con el hermano, Leandro Santoro, intentando abducir la identidad del candidato radical- peronista. El vocero Adorni es la voz del Presidente y, por lo tanto, tiene una identidad en suspenso. Es una elección donde todas las identidades están mutando. Es parte de la crisis: no necesariamente de su superación.

INTERNACIONALES 🌎

52) Estados Unidos. 🇺🇸 La secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem aseguró, tras su visita a México y la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que “aún queda mucho para hacer para frenar el ingreso de drogas e inmigrantes” a su país y exigió mayores controles fronterizos para no aplicar los amenazantes aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. (S.G.)

53) México. 🇲🇽 Sin hacer mención puntual a la reunión y las exigencias de Kristi Noem, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó en las  redes sociales que “hay 5 principios que nos guían en la relación con cualquier país y, en especial, con Estados Unidos. Los tenemos claros siempre” dijo y seguidamente los repasó: Responsabilidad compartida, Confianza mutua, Respeto a la soberanía, Cooperación sin subordinación, y ⁠Respeto a México, a las y los mexicanos. (S.G.)

54) Brasil. 🇧🇷 Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo Federal, archivó el vienes la causa por la que se investigaba una eventual falsificación de certificación de vacunación contra el Covid-19 del ex presidente Jair Bolsonaro y su hija Laura. La denuncia la había hecho el ex secretario personal del líder de la derecha brasileña, el teniente coronel Mauro Cid, que indicó que Bolsonaro, un ferviente anti vacunas, le pidió ese certificado falso para poder ingresar a Estados Unidos. (S.G.)

55) Venezuela. 🇻🇪 El presidente Nicolás Maduro aseguró que la Organización Mundial de Comercio (OMC) está “herida de muerte” tras las distintas medidas y sanciones que impulsa Estados Unidos contra los países que importen petróleo y gas de Venezuela. “En el campo económico comercial, es inexplicable la guerra comercial y económica que se ha desatado y todo lo que se está haciendo para destruir el derecho internacional de paz que rige las relaciones comerciales y económicas del mundo", enfatizó el mandatario caribeño. (S.G.)
 
56) Ecuador. 🇪🇨 El presidente Daniel Noboa se reunió el domingo con su par estadounidense, Donald Trump, en su breve visita a ese país, en la que buscó apoyo para su reelección, en la segunda vuelta el próximo 13 de abril contra Luisa González. "Sacamos a Ecuador de la lista de prioridad de deportaciones, establecimos una relación sincera con Estados Unidos  Nuestra política es tener una buena relación con Estados Unidos", resumió Noboa.(S.G.)

57) Ecuador. 🇪🇨 Antes de partir a Estados Unidos, Daniel Noboa designó por decreto a Cynthia Gellibert como vicepresidenta constitucional en reemplazo de Verónica Abad, a quien le suspendieron sus derechos políticos durante 2 años. Gellibert es la Secretaria General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia. La designación se hizo en función de facultades constitucionales. Apenas enterada de la designación, Abad aseguró que se trata de un golpe institucional (S.G.)

58) Perú. 🇵🇪 La presidenta Dina Boluarte tiene un rechazo récord de los peruanos. Así se deduce de la última encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), que indicó que el 93% de sus conciudadanos la desaprueba. El rechazo hacia el Congreso también es alto ya que llegó al 90%. La desaprobación a Boluarte nació el mismo día en que, en calidad de vicepresidente, asumió el poder en diciembre del 2022, luego de haber avalado la destitución del presidente Pedro Castillo. (S.G.)

59) Birmania. 🇹🇭 Un devastador terremoto azotó al país el viernes. Hay alrededor de 2 mil muertos y más de 4 mil heridos, según las primeras estimaciones, aunque esperan una cifra final mucho mayor. (L.L.)

60) Birmania. 🇹🇭 Rescatistas de varios países buscan entre los escombros en las regiones más afectadas por el terremoto de magnitud 7,7. Los bomberos, técnicos y socorristas se cuentan ya por cientos y llegaron desde China, Rusia, India, Singapur, Tailandia y Hong Kong. (L.L.)

61) Tailandia. 🇹🇭 Las autoridades elevaron anoche a 17 el número de personas fallecidas por el colapso de un edificio en construcción en Bangkok como consecuencia del terremoto en el centro Birmania. (L.L.)

62) Irán. 🇮🇷 El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con "bombardeos" y "más aranceles" a Irán si no accede a firmar un acuerdo con Estados Unidos que garantice que no desarrollará armas nucleares. (L.L.)

63) Siria. 🇸🇾 El presidente Ahmed al Sharaa anunció el sábado la formación de un nuevo Gobierno de transición con la vista puesta en reconstruir las instituciones estatales sobre la base de la transparencia, abordar los problemas económicos y sociales, reforzar los derechos humanos y libertades. (L.L.)

64) Palestina. 🇵🇸 El Movimiento Hamás condenó los bombardeos del Ejército israelí durante la jornada de ayer cuando la población musulmana celebra la festividad del Eid al Fitr, la “fiesta de la ruptura del ayuno”, fin del mes del Ramadán, en los que han muerto más de 60 palestinos. (L.L.)

65) Francia. 🇫🇷 El presidente Emmanuel Macron mantuvo ayer una conversación telefónica con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, al que instó a poner fin a la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza y permitir la entrada de ayuda humanitaria. (L.L.)

66) Turquía. 🇹🇷 El Gobierno criticó las "indignantes" palabras del canciller de Israel Gideon Saar tildando al presidente Recep Tayyip Erdogan de "dictador" y "antisemita", y acusó a las autoridades israelíes de tratar de "encubrir (sus) crímenes" en la Franja de Gaza y Cisjordania. (L.L.)

67) Burkina Faso. 🇧🇫 Al menos 50 efectivos de seguridad, entre militares y paramilitares, murieron en un ataque terrorista contra una base militar en el este del país según denunciaron residentes locales a Radio France Internationale a la espera de que el Ejército burkinés se pronuncie sobre los hechos. (L.L.)

CULTURA 🎭

68) CABA. Se presenta la obra teatral "Precoz" basada en la novela homónima de Ariana Harwicz. Una madre y un adolescente circulan en una geografía incierta y hostil. Se debaten entre la locura y la ternura. Ven sacudido su mundo con la presencia de un hombre. Puede verse hoy a las 20.30 en Timbre 4 (México 3554).

DEPORTES ⚽

69) Con la Fecha 11 del Torneo Apertura 🇦🇷 finalizada, estos fueron los resultados de los partidos disputados: Tigre 🐅 venció 2 a 1 a Defensa y Justicia, 🦅 San Lorenzo 🐦⬛ empató 1 a 1 contra Lanús, 🇱🇻 Banfield 🇳🇬 empato 0 a 0 con Huracán, 🎈 Platense 🦑 le ganó 2 a 1 Atlético Tucumán 🇬🇹 y Vélez 🇮🇹 perdió 1 a 0 contra Deportivo Riestra. ⚡️El sábado Instituto 🇮🇩 superó por 1 a 0 a San Martín SJ, ⛰️ Argentinos Juniors 🐞empató 1 a 1 con Central Córdoba, 🚂 Independiente 👹goleó por 4 a 0 a Godoy Cruz 🍷 y River 🐓 empató 2 a 2 con Rosario Central. 🇺🇦 El domingo por el clásico cordobés Belgrano 🏴☠️ y Talleres 🇬🇷 empataron 1 a 1, Gimnasia 🐺 vs. Sarmiento 📗 también terminó en empate 0 a 0 y Newell’s 🇵🇬 derrotó 2 a 0 a Boca. 🇸🇪

70) Estos son los primeros 4 de cada Zona del Torneo Apertura: 🇦🇷 Tigre 🐅 es el único puntero de la Zona A con 24 puntos, lo sigue Boca 🇸🇪 con 23, mientras que con 22 puntos se encuentran Huracán 🎈 y Argentinos Juniors. 🐞En la Zona B está primero con 24 puntos Independiente, 👹 segundo esta Rosario Central 🇺🇦 con 22,  River 🐓 es tercero con 20 puntos y con 19 está San Lorenzo que se encuentra cuarto.

HUMOR 🤣

(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
71) Todo el mundo sabe que el FMI no te presta plata: te mide el ataúd y te cobra la lápida.

LECTORES Y LECTORAS 👓

72) Gracias y felicitaciones por el análisis de Lía Méndez. Muy informativo. Cecilia Sada, Villa Santa Rita, CABA.

73) Centro Cultural Kirchner es el nombre del predio que pertenecía al Correo. “CCK” es una denominación que impuso el Gobierno de la Ciudad para evitar pronunciar el apellido Kirchner. Que quede claro. Gracias. Marcela, Ciudad de Buenos Aires (no CABA), Capital Federal de la República Argentina

74) Por favor, ¿"si esto sale bien, no vuelve más"? ¿Qué clase de declaración es esa? Se nota a la legua que el que tiene miedo es él. Pero también tiene la sartén por el mango. O sea, hace lo que se le canta. La otra pregunta es: ¿lo vamos a permitir? Al parecer, el peronismo está demasiado ocupado en nimiedades —a las que la misma Cristina contribuye— como para ser capaz de reaccionar. El pueblo necesita referentes. La CGT no existe. Los hinchas de fútbol tuvieron que decidir salir a apoyar a los viejos. ¿Quién será capaz de convocar ahora? Más que desolados, más que solos estamos. Mónica, Córdoba.

75) Seguimos en la olla a presión. ¿Hasta cuándo? ¿Pueden creer que ni el partido Argentina Brasil miré? ¡"Me importa tres carajos"! (como dice el Topo Confeso). Por suerte, siempre están ustedes con informaciones veraces. ¡Gracias, InfoSiberia! Buen finde para todos. Rudis Velázquez, Formosa.

76) Viendo las opiniones de los compañeros de InfoSiberia, me da mucha impotencia, porque se nos ríen en la cara. Y el insano, cuando le va mal con la economía, empieza a hablar de Cristina. Piden dólares para fugar y ganar en 2025, y lo volverán a hacer en 2027, siempre a costa de la gente. Eso sí: si no estamos en las calles, esto es como vacas corriendo al matadero, listas para entregar el cogote. Buen finde para todos. Lilian, La Plata.

77) ¡Volvió Giselle Tepper! ¡Qué suerte! ¡Que nunca nos falte! Susana, Lanús.

78) ¡Cuánta codicia! ¿No les alcanza con los 20 mil millones de dólares que salen a manguear a cuanto buitre pueden? ¡Qué desastre! ¿Devaluación? Cuanto más la nieguen... Quienes tenemos algunos años en este país sabemos cómo es la cuestión. Milei alucina, hace cuentas que solo él y sus seguidores comprenden. Confunde, y aún hay personas que lo bancan. No sabe qué inventar y ataca permanentemente a Cristina. ¿Será que la amenaza o le da instrucciones a la Corte de Cotillón? Insisto: ¿independencia de poderes? ¿La suma del poder público? Todo pasa sin que nadie lo advierta. ¿No hay fiscales que se atrevan a investigar en serio? Me siento desilusionado. Las redes sociales no son el ámbito de la justicia, ni el lugar para discutir o corregir el rumbo del país. Así no. Daniel, Caballito.

79) Caputo finge darnos tranquilidad pidiéndole plata a todos los bancos. En realidad, están vendiendo el país, regalándolo, y el dinero va a sus bolsillos. Me pregunto si también va a los de la CGT, porque hasta ahora no han movido un dedo. Edith, Playa Unión, Chubut.

80) Gracias por ser la voz de la verdad y de la noticia todos los días. Cuando la verdad está ausente, el pueblo está solo y estafado. Gracias por acompañarnos a diario. María del Carmen Romano, San Martín, Provincia de Buenos Aires.

81) Gracias  InfoSiberia. Estoy muy agradecida por cómo nos dicen la verdad. Soy María Luisa, de Quilmes.

HASTA MAÑANA 👋🏼

82) Que tengas un lunes sorprendente

STAFF DE HOY 🖊️

83) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Subeditor: Jorge Pardés. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Bahía Blanca: Damiano Sheperd. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: María Itumelia Torres América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Milsztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario