Twitter

domingo, 9 de marzo de 2025

Tinkunaco 0128/25 - Re: APU - [VIENTOSUR] Boletin semanal de Viento Sur

 


NOVEDADES

Trump Putin

Nuevo (des)orden mundial

Entre Trump y Putin, Europa en la encrucijada de la historia

La situación es urgente. Europa y el mundo se encuentran en una encrucijada histórica. Los derechos democráticos y sociales nacieron en Europa en los siglos XIX y XX como resultado de la lucha de los trabajadores y trabajadoras contra la explotación capitalista. Su futuro está en juego en un planeta en llamas que los déspotas sueñan con someter al dictado ilimitado del Capital.

Daniel Tanuro 08/03/2025

G Achcar

Nuevo (des)orden mundial

"America First" y la gran convulsión de las relaciones internacionales

Según Trump y sus acólitos, Estados Unidos ha gastado enormes sumas de dinero en proteger a sus aliados, especialmente a los países ricos entre ellos. Es hora de que paguen la deuda. La verdad histórica, sin embargo, es muy distinta de este retrato simplista de las cosas.

Gilbert Achcar 08/03/2025

49419286943 6e4ab3cb92 c

Unión Europea

La Comisión sabotea su propia agenda verde

La Comisión Europea presentó el miércoles 26 de febrero un proyecto de revisión de textos fundamentales del Pacto Verde procedentes del anterior mandato. En teoría, para reforzar la competitividad reduciendo la burocracia. Las ONGs denuncian una desregulación bajo la presión de los lobbies y de las extremas derechas. Confrontada a Donald Trump, la Comisión Europea ha dado al fin señales de vida.

Ludovic Lamant y Jade Lindgaard 08/03/2025

Cuidados

Feminismo y crisis de los cuidados: desafíos y reflexiones

A día de hoy comprobamos que los procesos de re-esencialización y familiarización que se magnificaron durante la pandemia vinieron para quedarse. La vulnerabilidad del cuerpo junto con la necesidad de cuidado se pusieron en primera línea, y fueron las mujeres, una vez más, quienes se dedicaron a cuidar, fruto del amor, de la abnegación y de la domesticación interiorizada.

Idazkaritza Feminista Steilas 08/03/2025

karl marx bust highgate cemetery london england 25may2009 e1538696528899

ecosocialismo

¿Qué lectura ecológica podemos hacer de Marx?

¿Hasta qué punto es compatible el pensamiento de Marx y Engels con la ecología moderna? ¿Podemos concebir una lectura ecológica de Marx? ¿Cuáles son las concepciones de Marx que requieren una “revisión”? Éstas son las preguntas a las que responde el filósofo Michael Löwy en este texto. Así lo afirma su último libro, Étincelles écosocialistes (Chispas ecosocialistas).

Michael Löwy 06/03/2025

cover 53821 236x366 1

ENTREVISTA

El tsunami reaccionario. Comprenderlo para hacerle frente

Entrevista a Steven Forti sobre su nuevo libro "Democracias en extinción". 

Laura Camargo Fernández y Manuel Garí 06/03/2025

imborrables

Estado español

Así eran los 318 muertos a manos policiales o ultras en la alabada “transición española”

Algunos, los menos, eran militantes políticos. Otros participaban en movilizaciones, o estaban de fiesta o circulaban por la carretera o simplemente tuvieron mala suerte.

Ramon Sola 05/03/2025

Imagen1

La comunicación saqueada

Detrás de un cambio de dueños y de la comunicación también hay un cambio en las reglas con las que nos organizamos: la democracia. A diferencia del fascismo clásico, ahora desde algunas élites se pregona el “menos Estado”, la desregulación creciente y el mercado de oligopolio como asignador de recursos.

Ramon Zallo 05/03/2025

ludita714JRsn9gvL. SY522

Plural 2

Desencantados del progreso, bienvenidos al Colapsoceno: un diagnóstico radiográfico, explicativo e inteligente de nuestro pasado/presente/futuro

Si esos primeros ludditas nos vieran pegados a nuestros móviles, ordenadores, tabletas, robots y demás dispositivos electrónicos de los que dependemos y que nos roban las palabras, el tiempo y el cuerpo, ¿qué pensarían, qué harían…?

Matías Escalera 05/03/2025

Feminismo FOTO 01 Global Voices e1629982916860

Marxismo, feminismo y decolonialidad: un cruce de luchas y perspectivas

¿Qué hacemos? Tesis sobre la praxis política feminista en el laboratorio argentino de la ultraderecha

La reacción colonial-patriarcal de este momento del capitalismo de guerra es global, pero tiene características particulares para América Latina y, más aún, en el laboratorio argentino.

Cavallero Luci y Verónica Gago 04/03/2025

transicion Transition Energy Colonialism and Extractivism in occupied Western Sahara

Marxismo, feminismo y decolonialidad: un cruce de luchas y perspectivas

De norte a sur, de este a oeste, las tierras robadas serán recuperadas cueste lo que cueste

Este modelo colonial-extractivista provoca explotación y condiciones laborales precarias y, en última instancia, expulsión de población que se ve obligada a arriesgar su vida para llegar a Europa. Por lo tanto, la actual necropolítica fronteriza representa la continuidad de un proyecto colonial que, lejos de haber terminado, se ha reconfigurado bajo nuevas formas de gobierno racia

Salma Am(a)zian 04/03/2025

1.SOCIO POSITIVANDO COLOR BN 1024x683 1

Miradas Voces

Fotografía analógica para un proyecto comunitario

Contado Pierde es un proyecto de difusión de fotografía analógica en Madrid impulsado hace diez años por Alberto Cañizares, con quien hablamos para esta sección, y otros socios y socias.

Contado Pierde 04/03/2025

Grecia 2802.jpg

Grecia

28 de febrero: Una movilización impresionante que tendrá consecuencias políticas

Grecia: más de un millón de personas salieron a las calles en todo el país, mientras que decenas de miles se manifestaron en ciudades del extranjero. La imagen artificial de una Grecia próspera con un 41% de apoyo, supuestamente libre de las patologías izquierdistas del pasado, se derrumbó como un castillo de naipes. Mitsotakis está atrapado en sus propias contradicciones.Está claro que el gobierno de Mitsotakis ha perdido toda legitimidad.

Antonis Ntavanellos y Nikolas Kolitas 04/03/2025

la diseccion de las horas

La disección de las horas

El “manifiesto poético contra el trabajo” que supone el segundo y excelente poemario de Jessica Belda, La disección de las horas (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2024), está estructurado en franjas horarias, con lo que pasar las páginas supone avanzar por el feroz desarrollo del día a día.

Jessica Belda 03/03/2025

Saludo nazi

Sobre la caracterización del enemigo en la era del neofascismo

Francisco Louça ha escrito un breve texto en el que plantea la pregunta “Quién es el enemigo?”, que evoca la conocida definición de la política formulada por el reaccionario teórico alemán Carl Schmitt en 1932, el año anterior a su adhesión al partido nazi.

Gilbert Achcar 03/03/2025

Natuure

La ciencia en riesgo

Trump 2.0: un ataque a la ciencia en cualquier lugar es un ataque a la ciencia en todas partes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está lanzando una bola de demolición contra la ciencia y las instituciones internacionales. La comunidad científica mundial debe oponerse a estos ataques. Editorial de la revista Nature.

Nature 03/03/2025

Imagen 1

Las víctimas lideran una nueva gran manifestación contra Mazón

Valencia: “Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia”

València se levanta contra el presidente en un nuevo ejercicio de dignidad colectiva Laura Escartí Vídeo de la manifestació contra Mazón Las previsiones de lluvia amenazaban la quinta manifestación contra el presidente Carlos Mazón, pero la gente no se ha dejado agobiar. Las víctimas, las únicas protagonistas de hoy, llegaban con lágrimas en los ojos y con la cabeza muy alta.

Laura Escartí y Joan Canela 03/03/2025

Ucrania Daria26022025

Entrevista a Daria Saburova

Ucrania: “Debemos interesarnos por la compleja realidad de la sociedad ucraniana”

Las ruinas de Gaza y las de decenas de ciudades en el este de Ucrania son los signos más visibles de este nuevo mundo. Y mientras que la vida política ucraniana bajo el estado de guerra está marcada por el fortalecimiento de las tendencias autoritarias y nacionalistas, las fuerzas progresistas en Ucrania merecen aún más nuestro apoyo.

Pauline Migevant 03/03/2025

extr

El desorden global

Escenario: Cierre de fronteras y masificación de las llegadas

el análisis que trataremos de realizar partirá desde esta comprensión de la migración como una forma de expresión de la lucha de clases.

Juanjo Álvarez 03/03/2025



VientoSur nº 195

El próximo número 196 de la revista saldrá en marzo con un Plural coordinado por Júlia Martí, Iñaki Bárcena y Jaime Pastor titulado "Estrategias contra hegemónicas y cartografías del futuro".


Agenda

VIENTO SUR está comprometida en la lucha contra el capitalismo y solidaria
con todas las personas y organizaciones que participan en ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario