Twitter

miércoles, 26 de marzo de 2025

Tinkunaco 0160/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2223

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2223

Miércoles 26 de marzo de 2025
 
NACIONALES 🇦🇷

1) El gobierno comenzó su campaña para eliminar 🚫 el aborto legal. Ayer publicó: “Este 25 de marzo celebramos el Día del Niño por Nacer, una fecha en la que hacemos un llamado a la defensa de la vida humana desde su concepción y reafirmamos que la vida siempre vence a la muerte”.

2) La vicepresidenta Victoria Villarruel realizó un acto por el “Día del Niño por Nacer": "Coincidimos en la necesidad de sacar a las mujeres argentinas de vulnerabilidad, pero consideramos que ofrecer el aborto como respuesta a una mujer embarazada en dificultad es abandonarnos a la mediocridad y el desaliento". Para Villarruel, “la llamada 'cultura de la muerte'” se “manifiesta en la promoción de leyes que legalizan el aborto o en impulsar ideologías que contradicen la biología”. "Para la cultura de la muerte los hijos son una carga”,¨ sostuvo en el Senado.

3) Santa Cruz. El gobierno de Milei destruyó un monumento al escritor 📕  Osvaldo Bayer que había sido inaugurado dos años atrás en el Paseo de la Memoria, dentro de los jardines del Complejo Cultural de Río Gallegos. La demolición fue efectuada por Vialidad Nacional.

4) El gobierno quitó el nombre de Néstor Kirchner de la fachada del Centro Cultural Néstor Kirchner. Con grúas y personal contratado, desmontaron las letras en un gesto provocador llevado adelante el Día de la Memoria y difundido con entusiasmo por el vocero Manuel Adorni. El nombre oficial del Centro Cultural Néstor Kirchner, que fue inaugurado por Cristina y que es uno de los más imponentes del mundo, es ahora “Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento”, aunque todo el mundo lo sigue llamando Centro Cultural Néstor Kirchner. (Nota del editor: Sí, la repetición cinco veces del "Néstor Kirchner" en este párrafo es adrede).   

5) La Lista Bordó de la Asociación de Magistrados, 👨🏻‍⚖️ liderada por el juez Andrés Basso, propuso, en línea con el gobierno de Milei, reabrir causas por crímenes cometidos por organizaciones armadas en los años '70 para ser tratados como delitos de lesa humanidad. Este pronunciamiento es respaldado por jueces como Mariano Llorens y Diego Barroetaveña.

6) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 🚫 prohibió los centros de estudiantes en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal. Su argumento es que “la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos durante toda la jornada impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social, en particular, tareas laborales”, según indicó en la Resolución 372.

7) Milei conversó con el presidente de Francia, 🇫🇷 Emmanuel Macron. “Hemos intercambiado opiniones sobre la situación económica en Argentina y los desafíos a afrontar. El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia”. “Mucho más que un aliado en sectores clave, como los metales críticos, Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro”, contó Macron.

8) El director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, advirtió que el llamado de Milei a Macron “fue para que el representante de Francia en el FMI apoye el acuerdo del organismo con Argentina”. “Francia tiene 4,03 % de los votos del organismo”. “Pero entonces aparece la frase ‘Mucho más que un aliado en sectores clave, como los metales críticos” en el tweet del presidente francés”. “¿Socios en metales críticos? La Argentina y Francia tienen una relación comercial casi inexistente en metales críticos (aquellos esenciales para baterías). 📱 “El pago a Macron por el voto en el FMI es algún tipo de beneficio en litio, cobre y tierras raras”, planteó.

9) Las negociaciones entre el Fondo Monetario Internacional y la Argentina para alcanzar un nuevo acuerdo están "avanzadas". Lo anunció el Fondo.

10) El gobernador bonaerense Axel Kicillof destacó que “no alcanza con la libertad e igualdad; hace falta fraternidad, que hoy se llama solidaridad y justicia social”. “Nadie es libre en una patria que está dependiente y dominada de potencias extranjeras, de intereses foráneos, de organismos multilaterales como el FMI. No hay libertad si le entregamos nuestra soberanía al extranjero”, afirmó en un acto en la Plaza San Martín de La Plata.

11) El asesor presidencial Santiago Caputo almorzó en la Casa Rosada con el estratega de Donald Trump, Barry Bennett. “El acuerdo de libre comercio es importante y está cerca, pero los burócratas siempre lo retrasan”, sostuvo Bennett al salir del encuentro.

12) La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan 🩺 convocó para mañana a un "Abrazo al Hospital" para protestar contra los recortes del presupuesto y la precarización laboral en el centro pediátrico. La secretaria general del gremio, Norma Lezana, señaló que el hospital atraviesa "el peor momento de su historia".

13) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó que los desaparecidos sean treinta mil: "Está claro que no fueron 30 mil, pero tampoco tiene importancia eso. ¿Quién busca su familia? ¿De dónde sacaron que hay 30 mil familias que buscan a sus seres queridos? Eso no existe". "Da lo mismo que sean 7.000, 8.000 o 30.000, igual es un desastre”, aseguró en Futurock.

14) El diputado José Luis Espert, ⚫ de La Libertad Avanza, atacó a la multitudinaria marcha del 24 de marzo: "Se movilizaron los que reivindican asesinos y torturadores como (Nicolás) Maduro y (Fidel) Castro", dijo en Radio Rivadavia.

15) El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, irá a juicio oral en la causa por el presunto “abuso sexual” a quien fuera su secretaria privada, Melody Jacqueline Rakauskas. El juez Fernando Caunedo determinó la medida. La fiscala Mónica Cuñarro había solicitado el sobreseimiento de Espinoza.

16) El Banco Central vendió dólares 💵 por séptimo día consecutivo para evitar que se dispare la devaluación del peso. La entidad se desprendió de 109 millones de dólares y perdió 1313 millones en una semana. Las reservas están en 26.441 millones: la cantidad más baja de los últimos 8 meses.

17) El tercer paro general convocado por la CGT “es algo inamovible que se decidió en el Consejo Directivo”, aseguró el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez: “Hacemos el paro por varias razones, una es que las paritarias que estamos cerrando están por debajo del ritmo inflacionario, 🎈 de una inflación que está siendo cuestionada y esto está generando mayor desocupación”.

18) Jujuy. Durante la marcha del 24 de marzo fue agredida Liliana Condorí, dirigente del Partido Solidario, hija del ex preso de la dictadura Hugo Condorí, ya fallecido.  Cuando la marcha estaba haciendo el recorrido habitual desde el Parque de la Memoria hacia la plaza Belgrano, recibió una pedrada en la cabeza que le provocó sangrado y aturdimiento. Llevaba una remera de HIJOS con la inscripción "30 mil". "Todos los mensajes de odio que se transmiten, finalmente prenden en la gente", afirmó Condorí. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador)

19) Tierra del Fuego. Se inauguró en Río Grande la "Carpa de la Dignidad", ⛺ organizada por el Centro de Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas” dando comienzo a la Semana de Malvinas. Ubicada en la zona de los monumentos a los Caídos, la carpa busca acercar la historia de Malvinas a la comunidad. Las actividades culminarán el 2 de abril con la Vigilia por Malvinas, que este año celebra su 30° aniversario. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

20) CABA. El candidato a legislador porteño, Leandro Santoro, sostuvo: "Buenos Aires duele”. “Porque te encontrás con gente en situación de calle (…), porque está más sucia, porque los contenedores están explotados de basura. Duele porque es imposible utilizar los servicios públicos, son de mala calidad”. "Y duele también porque, mientras esto pasa, hay un sector del empresariado prebendario, no de todo el empresariado, y de la política, que se enriquece”, enfatizó en El Destape.

21) CABA. El “Bulldog” Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, se sumó a la alianza "Buenos Aires Primero", encabezada por el PRO, 🟡 y en la que también se encuentran el Movimiento de Integración y Desarrollo *(MID), el Partido Demócrata, UNIR, Partido de las Ciudades en Acción y Encuentro Republicano Federal.

22) Corrientes. Cristina contó que “tras haber logrado la normalización del PJ” 🔵 de la provincia, “luego de 6 años de intervención, con la celebración de la primera elección interna en 16 años”, ella se reunió en el Instituto Patria con el candidato a gobernador del peronismo correntino, Martín “Tincho” Ascúa, y la nueva presidenta del PJ de Corrientes, Ana Almirón: “Con organización, proyecto y militancia, el peronismo volverá a gobernar Corrientes”, aseguró.

23) Córdoba.  La ministra represora Patricia Bullrich 👮🏻‍♀️ visitará la capital provincial con la excusa de participar de un curso en la lucha contra el narcotráfico en el Centro de Convenciones. Sus anfitriones serán la diputada Laura Rodríguez Machado y el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni. Según se rumorea, el verdadero motivo de la visita radica en preparar el terreno frente a las elecciones de medio término que habrá este año. El gobernador Martín Llaryora (Hacemos Unidos) la recibirá en su despacho antes de comenzar la agenda pactada (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

24) Córdoba. Miles de cordobesas y cordobeses marcharon el 24 de marzo bajo la lluvia en un nuevo aniversario del golpe cívico-militar de 1976. La convocatoria de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos convocó bajo la consigna "Frente a la crueldad y la impunidad, la Memoria nos une por un país solidario".

25) Misiones. Las producciones misioneras de yerba 🧉 y mandioca están entre las seis economías regionales en rojo, es decir, en estado crítico. Así se indica en el Semáforo de las Economías Regionales de Coninagro. La crisis está directamente relacionada con la caída de los precios de los productos, la suba de los costos de producción y la caída del consumo. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).

26) Entre Ríos. Desde el 9 de abril, Vialidad Nacional se hará cargo del mantenimiento de las trazas concesionadas a Caminos del Río Uruguay. Será hasta que se lleve a cabo la nueva licitación. La medida abarca a la ruta 12 desde Zárate hasta Ceibas, la 14 hasta Paso de los Libres, la ruta 135 en Colón, la ruta A-015 en Concordia y la 174 en el enlace Rosario – Victoria. Durante ese lapso no se cobrará peaje. Mientras, 500 trabajadores de la empresa están en estado de alerta y movilización porque desconocen su futuro. El jueves realizan una jornada de visibilización en el peaje del puente Rosario-Victoria. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)

27) San Luis. Sin grandes novedades, ni nombres de peso, el Partido Justicialista presentó los candidatos para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Silvia Sosa Araujo quien fuera secretaria legal y técnica de la gestión de Alberto Rodríguez Saá y Darío Neira, ex jefe de la policía de la provincia serán quienes lideren la lista del PJ puntano.  Serán 10 los cargos que se renueven en la legislatura provincial. (Informó Pablo Culatti desde San Luis)

28) Santa Fe. Los 4 exdirectivos de la agroexportadora Vicentín detenidos durante el fin de semana serán sometidos mañana a audiencia imputativa. Se investigan delitos económicos como asociación ilícita, estafa y administración fraudulenta que llevaron a la cerealera santafesina al default.  Los fiscales consideran que la caída fue por un proceso de endeudamiento y deterioro cuidadosamente ocultado. Las penas solicitadas para los implicados varían entre 7 y 17 años de prisión. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

29) Chaco. Imputarán por homicidio simple al acusado de matar a Sol Gómez. Benjamín Castillo (18) es vecino y único acusado por el crimen de la niña de 13 años. La fiscalía descartó el femicidio. Aunque será querellante en la causa, el gobierno de Leandro Zdero niega la figura penal; de aplicarla se trataría del quinto femicidio en 2025. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia)

30) Chaco. El gobierno de Zdero apeló el fallo que ordena asistir a comunidades Wichí. El Ejecutivo chaqueño recurrió la medida judicial que obliga proveer agua y alimentos urgentes a pueblos originarios en El Impenetrable. En su apelación, calificó la demanda de la Defensoría como "meras declamaciones" y acusó al fallo de tener "fines mediáticos". La medida del juez Jorge Sinkovich busca paliar la emergencia humanitaria en la zona.  (S.V.)

31) La Pampa. Desde el comienzo del año hasta la fecha, se confirmaron 63 casos de dengue: 🦟  58 autóctonos y 5 importados. Desde la Dirección de Epidemiología se solicitó a la comunidad extremar medidas de prevención para evitar que el ciclo de vida del mosquito se complete (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

32) Tucumán. Desde el gobierno provincial afirman que construirán 500 viviendas en distintas localidades, en el marco del programa Casa Propia. Desde la Unión Obrera de la Construcción señalaron que esto podría generar 600 puestos de trabajo. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

33) Chubut. El gobernador Ignacio Torres 🟡 del PRO se comprometió el domingo a reclamar las obras de contención, pendientes de Nación desde el temporal del 2017, para Comodoro Rivadavia, necesarias para amortiguar nuevas inundaciones. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

34) Mendoza. La provincia le reclamará 18700 millones de pesos a la nación correspondientes a fondos educativos adeudados del extinto Fondo de incentivo docente que nunca fueron pagados. El encargado de tal gestión será el ministro de Educación Tadeo García Salazar, que participará del consejo federal de educación. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).

35)  Milagro Sala ya lleva 3356 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Gustavo Cirelli)
36) El día después del día después. Dos días atrás, una multitud colmó el centro porteño, escena que se replicó en las principales ciudades del país. La memoria se subleva siempre, es un río caudaloso que avanza, que abre paso al futuro. Otro 24 de marzo quedó escrito en los (y por los) rostros de tantísimas miles de personas de todas las edades que marcharon reduciendo al zócalo de la infamia el discurso negocionista de un gobierno que odia. Y esa pedagogía de la Memoria, compartida, legada y potente, es antídoto contra la crueldad, lo abominable. Impone levantar la mirada para ver y saber que mañana, el día después, más temprano que tarde, la corriente histórica recuperará su cauce de Justicia y Verdad. Será reparatorio. Y será.

INTERNACIONALES 🌎

37) Estados Unidos. 🇺🇸 El presidente Donald Trump afirmó que le encantaría eliminar los presupuestos de la Radio Pública Nacional y del Servicio Público de Radiodifusión ya que considera que emite contenidos con “una visión muy sesgada”. “Me encantaría desfinanciarlas porque han sido muy parciales y la cantidad de dinero que se está desperdiciando es *enorme”, aseguró. (S.G.)

38) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la visita a su país de la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien se reunirá este viernes. En conferencia de prensa, la mandataria recordó que la presencia de la funcionaria estadounidense, que se concretará a pocos días del  2 de abril, plazo impuesto por Trump para no establecer los aranceles sobre importaciones mexicanas, forma parte del trabajo soberano y conjunto de ambos países. (S.G.)

39) Brasil. 🇧🇷 Celso Vilardi, abogado del ex presidente Jair Bolsonaro, aseguró que no hay pruebas contra el líder de la derecha brasileña de haber impulsado un intento de golpe de Estado, en 2023, para impedir la asunción de Lula da Silva. En un flojo argumento, el defensor sostuvo ante el Tribunal que Bolsonaro no puede ser considerado líder de esa movida porque cuando se produjo el asalto de los bolsonaristas a la plaza de los Tres Poderes en Brasilia, no se encontraba en el lugar. (S.G.)

40) Cuba. 🇨🇺 El presidente Miguel Díaz Canel repudió las nuevas medidas económicas que Estados Unidos definió para perjudicar a Venezuela, entre ellas la imposición de un 25 por ciento a los países que compren petróleo y gas a la República Bolivariana. (S.G.)

41) Bolivia. 🇧🇴 El ex presidente Evo Morales aseguró que Estados Unidos cometió una “de las peores violaciones de los Derechos Humanos de la historia” al detener y deportar a El Salvador a 238 ciudadanos venezolanos. Definió al Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador, donde fueron derivados los detenidos,  como “el nuevo Guantánamo, donde son sometidos a tratos inhumanos, (S.G.)

42) Ecuador. 🇪🇨 El presidente Daniel Noboa confirmó que el sábado fue asesinado Narciso Saldarriaga, un colaborador de su agrupación política ADN. Desde las redes sociales, dijo que el asesinato del delegado de control electoral “no quedará impune” y lo atribuyó a la oposición encabezada con Luisa González. "Pretenden imponerse con miedo, como lo han hecho por más de una década. Quieren atar las elecciones a su conveniencia y operar sin control", expresó. (S.G.)

43) Perú. 🇵🇪 La presidenta Dina Boluarte convocó a elecciones generales para el 12 de abril del 2026, para elegir al nuevo mandatario nacional, senadores y diputados en lo que será el retorno al Congreso Bicameral, que se había eliminado en los 90. La actual presidenta sucedió al presidente Pedro Castillo, tras un proceso destituyente. (S.G.)

44) Israel. 🇮🇱 El Ejército anunció que sus tropas del Mando Norte llevarán a cabo un "ejercicio militar a gran escala" a lo largo de toda la frontera con Líbano. (Informó Larry Levy).

45) Siria. 🇸🇾 La cancillería denunció una "violación flagrante" de su soberanía después de una incursión israelí en el sur del país que dejó al menos 6 muertos. En un comunicado, el ministerio "condenó la continua agresión israelí contra el territorio sirio". (L.L.)

46) Palestina. 🇵🇸Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento Hamás, denunciaron la "desaparición forzada" de unos 15 miembros del personal de ambulancias y defensa civil en las inmediaciones de Rafah escenario de operaciones militares israelíes. (L.L.)

47) Palestina. 🇵🇸 El cineasta local Hamdan Ballal, ganador del Oscar por el documental “No Other Land” fue liberado tras pasar la noche en una base militar donde habría permanecido maniatado y sufrido golpes, según otro de los directores, el israelí Yuval Abraham. (L.L.)

48) Palestina. 🇵🇸 Cientos de manifestantes se convocaron en el norte de la Franja de *Gaza para protestar contra el grupo Hamás y pedir que abandone el poder. "El pueblo quiere que Hamás se marche" y "Paren la guerra" fueron algunas de las consignas que coreaban los manifestantes en las calles de Beit Lahia.* (L.L.)

49) Irán.🇮🇷  El Canciller Seyed Abbas Araghchi y su homólogo turco Hakan Fidan pidieron mayores  esfuerzos a los países islámicos para detener los renovados ataques de Israel contra la Franja de Gaza y el Líbano. (L.L.)

EL LIBRO 📕

50) "Revolución es la Palabra", de Mariana Dufour con la colaboración de Javier Corcuera, fue publicado por Lenguamadre (2021). El libro es un entrañable homenaje al periodista y escritor Osvaldo Bayer y a poetas y músicos que lo acompañaron en su vida: Juan Gelman, Hamlet Lima Quintana, Paco Urondo, Armando Tejada Gómez, Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Atahualpa Yupanqui, Jaime Dávalos, Alfredo Zitarrosa, Eduardo Galeano y Osvaldo Soriano. Los autores se reunieron con Bayer y grandes personalidades en "El Tugurio", para recordar vivencias con los homenajeados. "La poesía es la cosa más hermosa de la vida. Es el arte de las artes", manifestó Osvaldo. El último capítulo tiene el testimonio de Cristina Fernández de Kirchner.

CULTURA 🎭

51) CABA. Se presenta la obra teatral "La teoría del desencanto". Transcurre en los años ochenta en el barrio de La Boca. En la radio suena el debate sobre La ley de divorcio: se habla del fracaso matrimonial. Puede verse hoy a las 21 en El Método Kairós Teatro (El Salvador 4530).

DEPORTES ⚽

52) La Selección Argentina 🇦🇷 goleó a Brasil 🇧🇷 por 4 a 1 en el Estadio Monumental y clasificó Mundial 2026. 🏆 Los goles ⚽️ de la goleada histórica los convirtieron Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.

53) Finalizó la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas 🌎 para el Mundial 2026 🏆 y Paraguay 🇵🇾 empató 2 a 2 con Colombia, 🇨🇴 Venezuela 🇻🇪 venció 1 a 0 a Perú, 🇵🇪 Ecuador 🇪🇨 empató 0 a 0 contra Chile 🇨🇱 y Uruguay empató también 0 a 0 contra Bolivia. 🇧🇴

HUMOR 🤣

(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
54) La transparencia que prometieron sólo está en tu caja de ahorro: no se ve nada, quedó transparente.

LECTORES Y LECTORAS 👓

55) ¡No fueron errores! ¡No fueron excesos! ¡Son todos asesinos, los milicos del proceso! ¡Como a los nazis, les va a pasar! ¡Adonde vayan, los iremos a buscar! Omar Juan Henríquez, Berazategui.

56) A esos “diputapillos”, habría que mandarles los muchachos del gremio de la madera.  Juan, San Luis.

57) Hay que aprender que los colaboracionistas traidores siempre se van a vender su voto si no se los frena. Si arriesgaran su patrimonio al votar contra el pueblo —como con el nuevo endeudamiento con el FMI— lo pensarían dos veces. Mientras ganen prebendas con impunidad, lo seguirán haciendo. Urge una Ley de Responsabilidad Política para impedir que sigan dañando al país y a las generaciones. Delia, CABA

58) A InfoSiberia no le falta ningún patito. Juan, Vicente López.

59) ¡Gracias por informar! ¡Qué buenas noticias sobre la marcha del 24! ¡Ojalá hoy la gente vuelva a salir a la calle para acompañar a los jubilados! Anoche, de vuelta en casa y con las zapatillas empapadas por la persistente llovizna, pero feliz. ¡Impresionante la movilización en San Miguel de Tucumán! María Julia, Las Toninas.

60) ¡Imponente marcha! Mirtha Yaquinta, Uruguay.

61) En el acto de una marcha impresionante, en Córdoba, se cantó el Himno Nacional con música de charangos desde el palco. Fue una respuesta a la barbaridad que dijo Pichetto. Raquel, Córdoba.

62) Pasado el finde y con ese monstruoso movimiento de personas en todo el país, ¿qué queda por decir? Sin disturbios ni infiltrados. Que nos den a los jubilados el importe que no gastaron en los procedimientos. Eugenio, Corrientes.

63) Buen día. Coincido con la publicación de Hugo: el Congreso está lleno de ratas, ensobrados, y la republicana de Carrió fue por el queso también. Es toda una inmundicia. Hay que mirar bien en la próxima votación, a ver si, por no prestar atención, nos meten más Pichettos, De Loredos y la lista sigue. A pesar de la marcha del 24, hay que seguir apoyando a los jubilados, hasta que este insano, su banda, los medios hegemónicos, el círculo rojo, el Poder Judicial y el poder económico se vayan todos. Están en contra de la mayoría de los argentinos. Lilian, La Plata.

64) Un enérgico “gracias” por las grandes dosis de popularidad demostradas ayer en las marchas. Son 30 mil. Fue genocidio. Nunca Más es Nunca Más. No nos han vencido. Gabriela Sisco, Córdoba.

HASTA MAÑANA 👋🏼

65) Que tengas un miércoles no violento. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078, y lo va a recibir todas las   mañanas en su celular.

STAFF DE HOY 🖊️

66) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: María Itumelia Torres América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Misztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario