ℹ️NFOSIBERIA N° 2212
Lunes 10 de marzo de 2025
NACIONALES 🇦🇷
1) Bahía Blanca. Un tremendo temporal ⛈️ provocó la muerte de, al menos, 16 personas, decenas de personas desaparecidas y más de 1.450 evacuadas. Las fuertes precipitaciones provocaron el desborde del Canal Maldonado y el Arroyo Napostá. Los daños fueron estimados por el intendente Federico Susbieles en 400 millones de dólares. Hoy y mañana no habrá clases.
2) Bahía Blanca. Aún se desconoce el paradero de las dos niñas, de 1 y 5 años, que fueron arrastradas por las intensas corrientes que se generaron en distintos puntos de la ciudad. Ayer, el servicio eléctrico se encontraba disponible en el 55 % de la ciudad y aun se ven comprometidas las comunicaciones. Por otro lado, la rotura de los puentes que conectan el sector sur y norte de la ciudad, más las tareas de limpieza y remoción de autos destrozados impiden el normal desenvolvimiento del tránsito. En las zonas más afectadas por las inundaciones, tanto Ingeniero White, como Cerri, el anegamiento ha comenzado a disminuir, por lo que se están incrementando las tareas de asistencia. (Informó Damiano Shepherd desde Bahía Blanca).
3) Bahía Blanca. Ayer por la mañana se recibieron varios camiones 🚚 con mercadería, agua, colchones y elementos de limpieza por parte del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que ya se están distribuyendo entre los damnificados. (D.S.)
4) Bahía Blanca. El gobernador Axel Kicillof supervisó los trabajos de seguridad, salud, defensa civil y bomberos 👨🏻🚒 en la ciudad y en Coronel Rosales: “La Provincia va a seguir estando presente, dispuesta a sostener el esfuerzo conjunto con el Gobierno nacional y el municipio para colaborar en lo que haga falta”, contó en redes sociales. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, señaló el viernes en conferencia de prensa que “básicamente hay que reconstruir una ciudad”.
5) Bahía Blanca. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, viajaron a la ciudad tras el temporal y se reunieron con Kicillof y el Comité de Crisis. Las fuerzas de Seguridad y Defensa se dedicaron a tareas de rescate. Bullrich anunció la creación de un sistema de alerta temprana para advertir sobre desastres. Petri coordinó la asistencia del Ejército, que desplegó bombas para drenar el agua y abrió cuarteles para alojar evacuados.
6) Bahía Blanca. El gobierno de Milei decretó tres días de duelo tras el temporal y anunció que “el Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria al municipio de Bahía Blanca de 10 mil millones de pesos para reparación de los daños ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad”. “Todas las áreas del Gobierno Nacional permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados”.
7) Bahía Blanca. 60 diputados de distintos partidos presentaron un proyecto para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional por 90 días en Bahía Blanca, Coronel Rosales y todos los municipios de la región afectados por el temporal. La iniciativa fue promovida por Victoria Tolosa Paz, de Unión por la Patria, y acompañada por legisladores de Encuentro Federal, la UCR, Democracia para Siempre, PRO y Coalición Cívica, entre otros.
8) La hermana presidencial, Karina “Jefe” Milei, fue quien encabezó las negociaciones con los responsables de la criptomoneda Libra. 🪙 En octubre pasado mantuvo tratativas que culminaron en una “carta de intención” con la plataforma Cube Exchange y en noviembre discutió el borrador de un “acuerdo de asociación” con Hayden Mark Davis, el dueño de Kelsier Ventures y emprendedor de Libra. La revisión de ambos documentos estuvo en manos de Karina Milei, apoyada en los colaboradores Mauricio Novelli, Terrones Godoy y Sergio Morales, según informó el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación.
9) Uno de los involucrados en la estafa con la criptomoneda Libra, 🪙 Sergio Morales, renunció 🚪 a su cargo como asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV): "Enfatizo desde ya que no he cometido delito alguno y que siempre he cumplido adecuadamente mi actuación como asesor externo de esta comisión", afirmó en su renuncia. Pocas horas después de haber renunciado, allanaron su domicilio, ya que es investigado en la causa que está a cargo del fiscal Eduardo Taiano. Morales había formado parte también de la Secretaría General de la Presidencia, conducida por Karina “Jefe” Milei.
10) Presentarán una demanda civil colectiva por 9 millones de dólares en representación de 120 damnificados de distintas partes del mundo por la estafa con la criptomoneda Libra. 🪙 Uno de los querellantes, Martín Romeo, explicó que se trató de una estafa: “La gente compraba y, del otro lado, sacaban los fondos de liquidez. No es que alguien vendió su parte y cayó el precio, se llevaron el respaldo de la moneda y la hicieron colapsar”. “Sin Milei, Libra no hubiera alcanzado el volumen que tuvo. Él fijó publicaciones, lo promocionó en Instagram y lo confirmó en Bloomberg, el medio financiero más importante del mundo”. “Hayden Davis y su equipo admitieron en un video que retiraron los fondos de liquidez, lo que dejó sin respaldo a la moneda y provocó su colapso. Se llevaron 110 millones de dólares (…) por información privilegiada”, afirmó en Noticias Argentinas.
11) Karina “Jefe” Milei es protagonista de otra denuncia por corrupción. La hermana presidencial era quien se encargaba de recaudar dinero 💰 a cambio de lugares en las listas de La Libertad Avanza ⚫ en 2021 y 2023, según reveló el abogado Juan Pablo Chiesa: “Doy fe porque me pasó: Karina Milei pedía un dinero para las listas del '21 y del '23, de hecho los diputados que están como periodistas han puesto dinero delante de mis narices. No es que me lo contó (Ramiro) Marra". "La que recaudaba ese dinero era Karina Milei", contó en el Canal de la Ciudad de Buenos Aires.
12) El presidente Javier Milei defendió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en una columna en La Nación: “El dinero que ingrese del FMI, el Tesoro lo utilizará para cancelar parte de su deuda con el Banco Central, de modo tal que la deuda bruta no sube y en caso de que la misma se utilice para rescatar títulos cuyo valor de mercado estará debajo la par (sic), la misma caerá. Por lo tanto, el acuerdo con el FMI busca restaurar el patrimonio del Banco Central, para que de este modo la inflación sólo sea un mal recuerdo del pasado”, escribió el sábado.
13) Cristina escribió tras el anuncio de un acuerdo con el FMI: “¡Che Milei! Al final terminaste haciendo lo mismo que Macri”. “Te faltan dólares y tirás la toalla pidiéndole un préstamo al FMI”. “Acabo de leer la nota (…) donde querés explicar lo inexplicable: que vas a pedir miles de millones de dólares al FMI sin que ello genere deuda nueva, porque con esos dólares vas a pagar las Letras Intransferibles que el Tesoro le debe al Banco Central. ¿En serio nos estás diciendo que te van a dar miles de millones de dólares y que no va a aumentar la deuda externa argentina? ¡Daaaaale! Lo mismo que hizo Macri cuando dijo que se endeudaba en dólares para pagar el déficit en pesos y el Toto Caputo le terminó pidiendo 57 mil millones de dólares al FMI”. “¿O sea que para vos (…) es lo mismo una deuda de letras intransferibles entre el Tesoro y el Banco Central (o sea, una deuda intra-Estado, una deuda interna) que no es exigible, no tiene valor de mercado, con tasa de interés más baja (…) que una deuda de Argentina con el FMI, que tiene condicionalidades sobre la política económica nacional, cuya tasa de interés más recargos ronda el 7%, que no admite quitas y que somete al país a legislación y jueces extranjeros?”, planteó.
14) Cristina agregó: “Además, ¿no era que querías cerrar el Banco Central porque era el ladrón más grande que existía en Argentina; y resulta que ahora pedís un préstamo al FMI para ‘fortalecer’ su balance ¡Andaaaaaa!! Dejá de mentirle a la gente, Milei. (…) Estás tan desesperado porque te faltan dólares que vas a terminar haciendo el pésimo negocio para los intereses del país de cambiar una “deuda barata” y controlable por otra “deuda más cara” que, además, somete a la argentina a la extorsión permanente”.
15) Cristina continuó: “La única receta que estás aplicando contra la inflación es tener pisado el precio del dólar oficial y rifar miles de millones de dólares para mantener a raya los financieros’ y evitar que se te dispare la brecha cambiaria y, junto a ella, los precios. Se nota mucho Milei. “La pregunta del millón: ¿Qué te va a exigir el FMI con el tipo de cambio? devaluación ¿Antes o después de las elecciones?”
16) El presidente del bloque Encuentro Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, 🟠 señaló que el gobierno de Milei debe brindar "una explicación detallada de cuáles son los alcances, que se plantearían” en el acuerdo con el FMI. “Es imprescindible que la sociedad conozca la nueva deuda que el Gobierno va a contraer, cómo se va a pagar, si va a haber postergación de pagos". "El Gobierno está eludiendo una responsabilidad legal, que es la ley de administración financiera". "Es fundamental que también el ministro de Economía (Luis Caputo) venga al Congreso de la Nación, independientemente del instrumento que para mí es equivocado, el DNU es equivocado, pero el ministro, el secretario de Hacienda y el presidente del Banco Central deben venir a explicar el contenido y el marco de la negociación para que los argentinos sepamos, para que el Congreso cumpla con su obligación de control y también de conocimiento", afirmó el sábado en Radio Con Vos.
17) El gobierno de Milei presentó el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras un video donde celebró sus recortes en las áreas de género: “Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad”. “Los distintos gobiernos de turno impulsaron que para cuidar a las mujeres había que crear enormes estructuras burocráticas en el gobierno con presupuestos millonarios, todo ello financiado con el trabajo y duro esfuerzo de los argentinos de bien”. “Entre 2020 y 2023 el Estado despilfarró miles y miles de millones de pesos en políticas con la llamada perspectiva de género”. “Los delitos contra las mujeres aumentaron en vez de bajar y se llegó a registrar un récord de homicidios de mujeres”, “En 2024, con la llegada del presidente Milei se cerró el Ministerio de la Mujer y se cerraron todas las áreas de género de los demás ministerios”. “De ahora en más, el Estado no hará lugar a los privilegios que pregona la ideología de género”, planteó el gobierno.
18) Desde el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) refutaron los datos del video con información falsa difundido por el gobierno nacional. Las políticas de prevención y asistencia sí tienen impacto, y eliminarlas deja a más mujeres en riesgo. No hubo un gasto desproporcionado. Muy por el contrario, hubo una inversión mínima en políticas de prevención y asistencia para víctimas de violencia de género. No hay evidencia de que la violencia haya bajado tras desmantelar las políticas de género. La igualdad ante la ley no significa eliminar medidas que garantizan derechos. Las políticas de género no son una ideología, sino una obligación del Estado basada en derechos humanos. (Informó Lucía García Itzigsohn)
19) Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cuestionaron el mensaje oficial difundido por el gobierno de Milei en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras: “En un día histórico donde van a aparecer múltiples demandas ante las violencias de este Gobierno contra nuestro pueblo, su respuesta es más violencia. Esta publicación desde una cuenta oficial del Gobierno significa un ataque a ciudadanas concretas quienes hacen uso, en un Estado democrático, de su derecho a peticionar, a manifestar, a demandar derechos. Es gravísimo que el presidente de la Nación exponga, estigmatice y hostigue directamente a mujeres que son parte de la lucha por los derechos contra las violencias y la desigualdad en nuestro país. El proceso de ampliación de derechos tuvo institucionalidades que fueron novedosas (…), y esta estigmatización (…) es repudiable”, indicaron en un comunicado.
20) Personas con discapacidad, familiares y organizaciones nucleadas en “Acción de Discas en Plaza de Mayo” marcharán hoy a las 15 en Plaza de Mayo contra los recortes en el área que lleva adelante el gobierno de Milei y para demandar mejores condiciones de accesibilidad y derechos.
21) Los camaristas de La Plata Jorge Eduardo Di Lorenzo y César Álvarez declararon inconstitucionales los artículos 267 y 269 del decreto 70/23, que les permitía a las prepagas 💊 aplicar tarifazos impagables. Los jueces hicieron lugar a una medida de amparo contra las prepagas YPF Obra Social y OSDE, y ordenaron que las compañías limiten “los aumentos al porcentaje arrojado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC)”
22) Santa Fe. Cinco policías 👮🏻♂️ posaron en redes con sus armas reglamentarias y fueron pasados a disponibilidad. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia anunciaron: “Es de suma gravedad lo que sucedió y el tono amenazante y agraviante que tienen las fotos”. Además, confirmaron que avanza el sumario interno. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
23) Santa Fe. Los clubes Colón, Newell's y Rosario Central iniciaron colectas para donar a los afectados por las inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca. En sus respectivas sedes estarán recibiendo alimentos no perecederos, agua y ropa durante la semana. (M.S.)
24) Entre Ríos. El club Atlético Patronato comenzó*una *colecta para los damnificados de las inundaciones en Bahía Blanca. Tanto en La Capillita como en calle Presbítero Bartolomé Grella se pueden acercar donaciones que serán destinadas a las familias más afectadas. La recolección se inició el domingo en la previa del encuentro contra Gimnasia y Tiro de Salta, en el marco de la quinta fecha de la Zona A de la Primera Nacional 2025. Se podrán acercar alimentos no perecederos, agua y elementos de limpieza hasta el domingo 16. (S.R.)
25) Entre Ríos. El secretario general de Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos, seccional Paraná, Darío Marengo, dijo que la resolución publicada en el Boletín Oficial la semana pasada en la que se informa del cierre de las oficinas de ARCA (ex AFIP) en Concepción del Uruguay y Gualeguay afecta a 30 trabajadores. Aseguró: “Estamos negociando con un gobierno que es inhumano, al que no le interesan las personas, que no piensa en la gente”. Y recordó que tienen “una orden judicial que impide el despido sin causa bajo el convenio colectivo de trabajo". (Informó Silvina Ríos desde Paraná)
26) Tucumán. Hubo un fuerte temporal ⛈️ el fin de semana. En un solo día, cayó casi la cantidad de lluvia esperada para todo marzo, con 130 milímetros acumulados, provocando calles intransitables, caída de árboles y crecida de ríos. Ayer hubo trabajos de limpieza en canales y rutas, y asistencia a vecinos que sufrieron las consecuencias de la intensa tormenta. El pronóstico, anuncia que puede haber nuevas tormentas el miércoles y jueves. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
27) Córdoba. La baja de la imagen de Milei se profundiza en la provincia, reavivando rumores sobre una candidatura de Juan Schiaretti a diputado por el cordobesismo, con Natalia De La Sota en segundo lugar. De concretarse, la lista de Hacemos Unidos por Córdoba estaría encabezada por los apellidos más fuertes del peronismo local. Desde el entorno de Schiaretti afirman que solo competirá si tiene certezas de ganar y que decidirá a último momento. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
28) Mendoza. El costado político de la fiesta de la vendimia quedó absolutamente vacío por la ausencia de Milei y los funcionarios de primera línea. Debido a la situación en Bahía Blanca el presidente, su hermana y todos los ministros suspendieron la visita a Mendoza. Solo el secretario de agricultura Sergio Iraeta participó de los eventos del cronograma, sin ningún anuncio de parte del gobierno nacional. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
29) Chubut. El viernes, en la apertura del período de sesiones de la Legislatura, el gobernador Ignacio Torres destacó el “desendeudamiento” logrado por su gestión mediante una “administración seria” y acuerdos con Nación. En su discurso, criticó a la Asociación de Trabajadores de la Educación, calificando a sus dirigentes de “delirantes” y afirmó “No vamos a permitir que esos anarquistas vuelvan a hipotecar el futuro de los más chicos, porque lo único que quieren es buscar excusas para no trabajar. Si quieren apoyar a Palestina, 🇵🇸 vayan a la Franja de Gaza, acá no los queremos”. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia)
30) La Pampa. La movilización en Santa Rosa por el 8M se llevó adelante en la plaza San Martin. Allí declararon: "Estamos en las calles tomando nuestra palabra como arma de lucha ante las políticas negadoras y violentas impuestas a las mujeres, minorías y diversidades". (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
31) Tierra del Fuego. Tras la marcha por el 8M en Ushuaia, la Colectiva Transfeminista denunció que al menos tres hombres intentaron atropellar a manifestantes. Señalaron que ni la Municipalidad ni el Gobierno provincial dispusieron operativos de tránsito y seguridad, pese a las solicitudes enviadas. Anunciaron que presentarán denuncias penales y pedirán explicaciones a los ejecutivos a través del Concejo Deliberante y la Legislatura provincial. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
32) San Luis. La marcha por el Día Internacional de la Mujer en la capital provincial estuvo enmarcada en un fuerte reclamo de justicia por las 51 mujeres, adolescentes, niñas y trans que fueron archivadas y olvidadas por el Poder Judicial de San Luis. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
33) Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora informaron el fallecimiento de Aída Bogo de Sarti. Su hija Beatriz Cristina Sarti fue detenida-desaparecida el 17de mayo de1977 con 22 años de edad. Militaba en el Ejército Revolucionario del Pueblo. Su cuerpo sigue desaparecido. (Informó Giselle Tepper)
34) Milagro Sala ya lleva 3342 días privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Nelly Minyersky)
35) Todo lo que hicimos en estas dos décadas fue inmenso. Logramos leyes, derechos, políticas que salvaron vidas: bajó el embarazo adolescente, disminuyeron las muertes por aborto. Ahora destruyen todo porque fue bueno, porque existió. Y nosotras tenemos que decirlo, difundirlo, para que las pibas sepan que lo público nos da educación, salud, cultura. No nos rendimos ante esta crueldad. Nos quieren silenciadas, sometidas, pero nosotras sabemos que la libertad y la igualdad son nuestras. La lucha no cayó en el vacío, nos fortaleció. En cada plaza, en cada hospital, en cada red social, seguimos, porque todo lo que hicimos no fue en vano. La marcha fue un paso más para levantar nuestra bandera.
(Por Araceli Ferreyra)
36) El silencio aturde, asustándome, cantaba Teresa Parodi, graficando la desolación frente a una gran inundación en Corrientes, como la que padecimos hace 1 año y ahora en Bahía Blanca. Los hilitos de agua que se hacen torrente con su devastador abrazo. Nos hermana la impronta actual, ausencia del Estado nacional, inacción y despidos masivos en áreas esenciales para la emergencia. La solidaridad es vital pero no alcanza. Cristina Kirchner disponía envíos de ayuda y financiamiento a la zona afectada, triplicaba la Asignación Universal por Hijo, la tarjeta alimentaria, beneficios sociales y jubilaciones. Patricia Bullrich fue eyectada por los vecinos cuando quiso pasearse para la foto. Es hora de apoyar sin especulaciones.
INTERNACIONALES 🌎
37) México.🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ponderó que en el conflicto que se había desatado con Estados Unidos, “prevaleció el diálogo y el respeto”. La mandataria encabezó ayer la asamblea popular en el Zócalo que había convocado cuando la discusión por los aranceles estaba en su momento más crítico. "Somos naciones en igualdad de circunstancias. No somos más pero tampoco somos menos, y siempre pondremos por encima de todo el respeto a nuestro amado pueblo y a nuestra bendita nación" exclamó, ante el aplauso de 300 mil de ciudadanos. (S.G.)
38) Brasil.🇧🇷 El presidente Lula da Silva calificó el viernes a su antecesor Jair Bolsonaro de “cobarde” por haberse escapado a los Estados Unidos tras el intento de golpe que llevó adelante luego de las elecciones del 2022. "Fue cobarde. Tramó un golpe, el asesinato de un presidente de la República, de un vice, del presidente de la Justicia Electoral, y cuando no lo consiguió huyó a Miami y dejó a sus socios aquí”, remarcó. El mandatario brasileño dijo que por esas acciones “tiene que ser juzgado”. (S.G.)
39) Ecuador. 🇪🇨 El presidente Daniel Noboa aseguró que su gobierno no recibirá de Estados Unidos deportados de otras nacionalidades y adelantó que los deportados ecuatorianos “contarán con el respaldo del Estado en cada paso, porque aquí no abandonamos a nuestra gente", advirtió en las redes sociales. (S.G.)
40) Honduras. 🇭🇳 La presidenta Xiomara Castro resaltó el compromiso que el país tiene con la alternancia democrática, al realizarse las Primarias, donde los partidos eligieron a sus candidatos para las elecciones generales de noviembre. Entre ellos el oficialista Libertad y Refundación, que impulsa a la actual ministra de Defensa, Rixi Moncada, debido a que la reelección está prohibida. Por la oposición se presentaron: Nasry Juan, Asfura Zablah, Ana Rosalinda García Carías, Jorge Alberto Zelaya Munguía y Carlos Urbizo Solís por el Partido Nacional; Jorge Luis Cálix Espinal, Salvador Alejandro César Nasralla Salum,+ Maribel *Espinoza Turcios y Luis Orlando Zelaya Medrano por el Partido Liberal. (S.G.)
41) Uruguay. 🇺🇾 La directora del Instituto Nacional de Mujeres, Mónica Xavier, llamó a dar la “batalla cultural” contra el “negacionismo de violencia de género” y advirtió “no es casual ya que lo que existe es un claro intento de retroceder y colocar otro tipo de valores”. En el marco del 8M, la funcionaria recordó que el gobierno nacional de Yamandú Orsi promueve la implementación plena de todas las leyes y políticas de género y que su inclusión en el diseño del presupuesto nacional, “es una prioridad”. (S.G.)
42) Rumanía. 🇷🇴 La Comisión Electoral Central rechazó la candidatura del presidenciable ultraderechista Calin Georgescu en una votación de 10 contra 4 por considerar que no cumple con las condiciones legales para ser candidato. (L.L.)
43) Siria.🇸🇾 El presidente interino Ahmed al Sharaa ordenó que una "comisión independiente" investigue las matanzas de al menos 830 personas en un estallido de la violencia que despertó indignación internacional, en el marco de la ofensiva de las fuerzas de seguridad contra grupos afines al expresidente Bashar al Assad. (L.L.)
44) Corea del Sur. 🇰🇷Decenas de miles de personas salieron a las calles de Seúl para manifestarse a favor o en contra del suspendido presidente Yoon Suk Yeol un día después de que fuera excarcelado, aunque continúa siendo investigado por golpismo. (L.L.)
45) Israel 🇮🇱 – Palestina🇵🇸. El ministro de Energía israelí Eli Cohen ordenó a la Empresa Eléctrica de Israel el cese inmediato del suministro de electricidad a la Franja de Gaza en lo que parece un nuevo factor de presión en las negociaciones con el Movimiento Hamás. (L.L.)
46) Israel🇮🇱. Decenas de manifestantes, incluidos varios familiares de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza, continuaban anoche acampados frente al cuartel general de las Fuerzas Armadas en Tel Aviv en la que supone una vigilia para exigir al Gobierno que facilite la* liberación* de los secuestrados. (L.L.)
47) Irán 🇮🇷– Rusia 🇷🇺– China.🇨🇳 Las fuerzas navales de los tres países realizarán mañana ejercicios militares conjunto frente a la costa iraní para "fortalecer la seguridad regional" y aseguran que comparten su voluntad de contrarrestar lo que consideran como la hegemonía estadounidense. (L.L.)
DEPORTES ⚽
48) Estos fueron los resultados de los partidos de la 9ª Fecha del Torneo Apertura: ⚽️🇦🇷 Vélez 🇮🇹 le ganó 1 - 0 a San Martín de San Juan, 🏔️ Banfield perdió 1 - 2 contra Argentinos Juniors, 🐞 mientras que Central Córdoba 🚂 y Boca 🇸🇪 terminó 3 a 0 a favor del Xenezie. San Lorenzo 🐦⬛ perdió 1 - 2 contra Independiente, 👹 y Huracán 🎈 le ganó a Racing 🎓 1 - 0, Sarmiento 🟩 empató 1 - 1 con Barracas, 🇵🇪 Platense también empató 🦑 0 - 0 con Lanús. 🇱🇻 Luego, Defensa y Justicia 🦅 venció 1 - 0 a Estudiantes, 🦁 Aldosivi perdió 🦈 0 - 2 contra Tigre, 🐅 y River 🐓 le ganó 1 - 0 a Atlético Tucumán.+ Por último, 🇦🇷 *Newell’s 🇵🇬 empató 0 - 0 con Belgrano e 🏴☠️ Instituto 🇮🇩 1 - 1 contra Godoy Cruz. 🍷
49) Hoy, para terminar la 9 fecha del Torneo Apertura 🇦🇷⚽️ se enfrentarán Gimnasia de La Plata 🐺 y Deportivo Riestra ⚡️a las 19, luego Unión 🇦🇹 e Independiente Rivadavia 🇲🇭 a las 21.15 y a la misma hora jugarán Talleres 🇬🇷 y Rosario Central. 🇺🇦
CULTURA 🎭
50) Tandil. En el Mes de la Memoria, la muestra “Un oscuro tiempo de injusticia” del Archivo Provincial de la Memoria, llega a la Universidad Nacional del Centro (UNICEN). Reconstruye el rol del Poder Judicial en la última dictadura cívico militar. La inauguración estará a cargo de Marcelo Aba, rector de la UNICEN, Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Diego Araujo, defensor público del fuero penal del Departamento Judicial de Azul y docente de la UNICEN y Ana María Careaga, psicoanalista, docente universitaria e hija de Esther Ballestrino, fundadora de Madres de Plaza de Mayo. Lunes 10 a las 18, en el Aula Magna del Rectorado, (Pinto 399)
51) CABA. Los Santillán. Una familia se reúne un domingo a almorzar en la casa de la madre ubicada en un country en Pilar. El día parece transcurrir con normalidad hasta que, debido a un incidente, todo empieza a volverse caótico, urgente y peligroso. Puede verse los lunes a las 20.30 en Espacio Pilonia (Fitz Roy 1477)
HUMOR 🤣
(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
52) La deuda externa es la mayor estafa de la historia de la Argentina. ¡Un presidente estafador no podía quedar afuera!
LECTORES Y LECTORAS 👓
53) Estamos mal, vamos para peor. ¿Qué nos pasa, pueblo? Cuando la Selección consiguió el tricampeonato, nadie convocó, fue espontánea, la gente salió y punto. ¿Somos conscientes de que cuanto más sigue en el poder, mayor es el daño que está causando? Cuando queramos reaccionar, será demasiado tarde; nos habrán convertido en colonia, en una Argentina balcanizada, arrasada, destruida. Creo entender que, de una vez por todas, ese 55,75% aprende que ningún espacio o modelo político superará jamás al peronismo, justicialismo, kirchnerismo, como quieran llamarlo (con virtudes y defectos). No somos perfectos, pero, por lejos, somos mejores. Que terminen bien la jornada. Rudis Velázquez, de Formosa.
54) Mi esposa y yo somos jubilados y ahora estamos de vacaciones en Córdoba. Cada día hábil me actualizo con su información clara, concreta y justa, que leo antes de desayunar. Son uno de los pocos medios que nos gratifican cada día de la semana. Gracias por poner un poco de claridad en este desquicio en el que nos metieron los votantes de un trastornado y su hermana vendetortas (o lo que sea), junto a la runfla vendepatria de odiadores seriales. Juan Alberto, los leo desde Ushuaia.
55) A disfrutar la libertad de vivir sin luz, sin agua, sin subtes, sin semáforos. ¡Y viva la libertad, carajo! Miguel de Berisso. Buenos Aires
56) Este gobierno de bufones, beodos, matones, timberos y gatos quiere, sin dudarlo, un genocidio total de jubilados, con jubilaciones de hambre, sin medicación, con gases y palos. Más HDRMP no se consiguen. Paula de Cosquín
57) Propongo un "San Peroncho". Definitivamente, me alivia la amargura nuestra de cada día. Gracias, compañero, por tu humor a prueba de balas. Martha de CABA
58) Nos están por "empomar" de nuevo con más deuda. ¡Qué país para nosotros y futuras generaciones! Daniel Vacca, Rosario
59) Este gobierno atropella, ¿y el Congreso qué? Ahora, un DNU para endeudar más a los argentinos. Increíble. Y el insano, antes de presidir, dijo que había que poner freno al Fondo para el bien de las futuras generaciones. Escribe con la mano y borra con el codo en cinco minutos; como dice una cosa, dice la otra. Este personaje desquiciado nos está volviendo locos a todos y miente sin ponerse colorado. En la entrevista con Majul, se refiere al equipo de fútbol con 11 jugadores y un arquero. En cualquier momento, va a ser de 15 jugadores y 2 arqueros. Lilian de La Plata
60) Gracias por informar. Hoy vuelvo a hacerme la pregunta de cada semana: ¿Cómo puede ser que las protestas de los miércoles terminen a los golpes contra los jubilados? Este gobierno inmundo no reprime si las marchas son multitudinarias. Tal vez tienen que protestar más tarde, cuando la gente sale del trabajo. ¿No se puede hacer nada para que dejen de pegarles? A mí me genera mucha amargura. ¿Se olvidan de que todos llevan un jubilado encima? (Parafraseando a Serrat en su tema Llegar a viejo). María Julia, Las Toninas
61) Ahora Lijo se hace el prolijo, da que pensar. Alicia de Puerto Madryn
HASTA MAÑANA 👋🏼
62) Que tengas un lunes prodigioso. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078, y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
STAFF DE HOY 🖊️
63) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Bahía Blanca: Damiano Sheperd. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. .* Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Misztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
lunes, 10 de marzo de 2025
Tinkunaco 0132/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2212
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario